17/03/2025
DJVE – 14.03.2025
GIRASOL 0 tt // Maíz 399 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 105.000 tt
|
[Más información]
17/03/2025
Los precios internacionales de la urea siguen desfilándose pero en el mercado argentino no se nota ¿Por qué?
Una buena noticia para las empresas agrícolas de cara a la planificación de la campaña fina 2025/26: los precios internacionales de los fertilizantes nitrogenados se encuentra en una fase bajista. “El mercado de urea mantiene una tendencia a la baja manteniendo la ausencia de la licitación por parte de India. Los productores en Medio Oriente, el Báltico y el Mar Negro han debido reducir precios para captar interés de compradores”, señala el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes. “Se destacó la reanudación de la producción de urea en Irán tras tres meses de inactividad, lo que aumentará la oferta global a partir de abril”, añade.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
17/03/2025
Parece joda: El agro argentino usa gasoil importado cuando podría autoabastecerse con biodiésel 100% nacional
Cada hectárea cultivada, cada grano cosechado y cada camión o tren que recorre las rutas y vías del país llevan en su esencia un factor común: el gasoil, que en la Argentina se comercializa mezclado con biodiésel en una proporción teórica del 7,5%. Más que un simple combustible, es la energía que hace posible la producción y el transporte de alimentos. Desde los campos hasta los silos, y de allí a los puertos, este insumo es una base importante sobre la que se apoya la actividad agrícola.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
17/03/2025
Conflicto universitario: los docentes realizan un paro nacional para exigir una recomposición salarial
Tras la actualización otorgada por el Gobierno el año pasado, los sindicatos exigen ser convocados a las paritarias
| INFOBAE
[Más información]
17/03/2025
La Generación Alfa vino a cambiarlo todo: de sociabilizar en línea al algoritmo como guía y la acción por sobre la discusión
Nacidos entre 2010 y 2025, se enfrentan a un mundo donde la inmediatez es norma. Crecen con tablets en las manos antes de saber escribir y su televisión es YouTube. De TikTok a IA, su relación con la tecnología plantea interrogantes. Dos expertos analizan a Infobae cómo construyen la identidad. Su compromiso por temáticas sociales y ambientales. El riesgo de la “pereza metacognitiva”
Agustín Gallardo | INFOBAE
[Más información]
17/03/2025
Incertidumbre por el esquema cambiario tras el acuerdo con el FMI: se amplía la brecha en el dólar futuro
La posibilidad de que el Gobierno implemente un nuevo esquema cambiario generó tensión en la City y se disparó el volumen operado en el mercado oficial
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
17/03/2025
El Gobierno se prepara para otra marcha de los barras y no logra desactivar el paro de la CGT
Las autoridades nacionales confían en que podrán contener otra movilización, luego de los graves incidentes de la semana pasada. La central obrera asegura que no hay diálogo con la Casa Rosada
Federico Galligani | INFOBAE
[Más información]
17/03/2025
Últimos días para adherirse a la moratoria previsional: qué pasará luego con quienes no tengan 30 años de aportes
Finaliza el plazo para acceder al plan de pagos que permite jubilarse sin los años legales. Qué sucederá con quienes no alcancen a adherirse
| IPROFESIONAL
[Más información]
17/03/2025
Lanzan la primera licitación para importar autos eléctricos e híbridos sin impuestos
Es el beneficio para importar vehículos extrazona sin arancel del 35% que aplica a eléctricos e híbridos. El lunes se avanzaría con la disposición oficial. (MINISTERIO DE ECONOMÍA DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE POLÍTICA INDUSTRIAL - Disposición 30/2025)
Guillermina Fossati | IPROFESIONAL
[Más información]
17/03/2025
Cuánto salen las camionetas más vendidas: la diferencia de precios que hay con las nuevas chinas
Los cambios impositivos no afectaron a este segmento y los precios siguieron aumentando. Pero ahora llegaron nuevos rivales. Cómo está el mercado hoy
Guillermina Fossati | IPROFESIONAL
[Más información]
17/03/2025
El Gobierno busca promover el desarrollo de biosimilares en Argentina: por qué son importantes
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) realizó cambios regulatorios para estos fármacos con el objetivo de reducir costos y garantizar el acceso a estos tratamientos. Los detalles de la normativa publicada en el Boletín Oficial
Daniela Blanco | INFOBAE
[Más información]
17/03/2025
Cómo quedará el panorama cambiario cuando se concrete el acuerdo con el FMI, según analistas y consultoras
La previsión es que el aporte de fondos supere los de USD 20.000 millones, para sanear el BCRA y financiar vencimientos con el propio organismo
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
17/03/2025
Transfirieron las plataformas de CINE.AR y funcionarán bajo la órbita de Manuel Adorni
Los programas dependían del INCAA y ahora serán absorbidos por la empresa Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal
| INFOBAE
[Más información]
17/03/2025
Modi afirma que Trump tiene una "hoja de ruta clara" para su segundo mandato
El primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que el presidente estadounidense, Donald Trump, estaba "mucho más preparado" para su segundo mandato, con una hoja de ruta clara, hablando en una entrevista de podcast semanas antes de los aranceles recíprocos planeados por Washington. India se encuentra entre los socios comerciales que se enfrentarán a los aranceles a partir de abril, que amenazan con causar dificultades a sus exportadores en industrias que van desde la automotriz hasta la agricultura.
| REUTERS
[Más información]
17/03/2025
Las exportaciones de aceite de palma de Indonesia alcanzaron en febrero su máximo en cuatro meses tras la reducción de impuestos
Las exportaciones de aceite de palma crudo y refinado de Indonesia aumentaron un 62,2% en febrero respecto al mes anterior para alcanzar un máximo de cuatro meses, dijo el lunes la oficina de estadísticas, ya que la decisión de Yakarta de reducir los impuestos a las exportaciones atrajo a compradores de Malasia. El aumento de las exportaciones de aceite de palma de Indonesia, el mayor productor mundial de este aceite tropical, ayudará a reducir las existencias y a sostener los precios, que actualmente tienen una prima sobre el aceite de soja rival.
Bernadette Christina y Rajendra Jadhav | REUTERS
[Más información]
17/03/2025
La generación de energía en China cae en enero y febrero por tercera vez desde la década de 1990
La generación de energía térmica en China, impulsada principalmente por carbón, cayó a principios de año, tanto en enero como en febrero, mostraron datos oficiales, una de las pocas veces que ha disminuido durante ese período en más de dos décadas. La generación de energía de China cayó un 1,3% a 1,49 billones de kilovatios-hora (kWh) en los dos primeros meses del año, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) el lunes. La generación de energía térmica de China, principalmente a base de carbón, lideró la caída, con una caída del 5,8 % en enero y febrero, hasta los 1,02 billones de kilovatios-hora (kWh). Las centrales eléctricas de gas natural también contribuyen en pequeña medida a la generación de energía térmica.
| REUTERS
[Más información]
17/03/2025
Las ambiciones de Asia en materia de combustible verde para aviones superan la demanda, lo que presagia exportaciones
La capacidad de producción de SAF en Asia-Pacífico alcanzará los 3,5 millones de toneladas a finales de 2025, más del doble de los niveles de 2024, según Argus. Los productores aspiran a exportar a Europa y otros países asiáticos. Falta de mandatos gubernamentales y precios altos frenan la demanda. El aumento de la oferta afecta los precios del SAF – Argus.
Trixie Sher Li Yap | REUTERS
[Más información]
17/03/2025
La apuesta criptográfica de los Emiratos Árabes Unidos es un nuevo giro en la infraestructura de IA
La creciente obsesión de Abu Dabi con la inteligencia artificial acaba de dar un giro. El más rico de los Emiratos Árabes Unidos anunció el miércoles que su vehículo de inversión MGX estaba dando resultados, 2 mil millones de dólares para adquirir una participación minoritaria en la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance. Esto supone un cambio radical en el enfoque previo de MGX en la infraestructura de IA, aunque en términos geopolíticos pragmáticos podría considerarse una decisión lógica.
Karen Kwok | REUTERS
[Más información]
17/03/2025
China tomará medidas enérgicas contra las noticias falsas en el mercado de valores mientras la IA fomenta la desinformación, según los medios estatales.
El organismo de control de valores de China intensificará el monitoreo de información falsa en el mercado de valores y trabajará con la policía y los reguladores del ciberespacio para acabar con aquellos que difunden noticias falsas, algo que se está facilitando gracias a la inteligencia artificial, informaron el sábado medios oficiales. Los reguladores "atacarán temprano, atacarán duro y atacarán el corazón" del problema, afirmó el Securities Times. La inteligencia artificial se ha convertido en una nueva herramienta para crear y difundir información engañosa para engañar a los inversores o manipular las acciones, atrayendo a los inversores con la perspectiva de enriquecerse rápidamente, afirmó Shanghai Securities News en un artículo separado.
| REUTERS
[Más información]
17/03/2025
China revela plan sobre iniciativas especiales para impulsar el consumo
China hizo público hoy domingo un plan sobre iniciativas especiales para impulsar el consumo, en momentos en que la segunda mayor economía del planeta se mueve para hacer de la demanda interna el principal motor y el ancla de su crecimiento económico. El plan, publicado por la Oficina General del Comité Central del Partido Comunista de China y la Oficina General del Consejo de Estado, tiene como objetivo impulsar vigorosamente el consumo, estimular la demanda interna en todos los ámbitos y aumentar el poder adquisitivo mediante el aumento de los ingresos y la reducción de las cargas financieras.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
17/03/2025
Enfoque de China: Con generosas subvenciones para cuidado infantil, China busca impulsar natalidad
A lo largo y ancho de China se están otorgando generosas subvenciones para el cuidado infantil, como parte de los esfuerzos generales del país para aumentar la tasa de natalidad, medidas que no solo han generado titulares en las noticias, sino que también han desatado animadas discusiones entre la ciudadanía. Las más recientes noticias llegaron desde Hohhot, la capital de la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte del país. La ciudad anunció esta semana que ofrecerá un subsidio único de 10.000 yuanes (1.394 dólares) a las parejas que tengan su primer hijo. Además, las parejas que engendren un segundo hijo recibirán 10.000 yuanes por año hasta que el pequeño cumpla cinco años.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
17/03/2025
La orden ejecutiva de Trump sobre bitcoin y la reserva estratégica llega al Congreso de EEUU
La Reserva Estratégica de Bitcoin se capitalizará con los aproximadamente 200,000 Bitcoins que el gobierno estadounidense ha confiscado a través de procedimientos de decomiso de activos penales o civiles. Esto significa que no se incurrirá en costos adicionales para los contribuyentes, ya que los activos ya están en manos del gobierno. La orden ejecutiva prohíbe la venta de cualquier Bitcoin depositado en esta reserva, convirtiéndola en una reserva permanente de valor.
| CRIPTO 247
[Más información]
17/03/2025
Estas son las Principales Tendencias en Blockchain Gaming para 2025
2025 promete ser un punto de inflexión para el sector de juegos basados en blockchain, impulsado por innovaciones tecnológicas y un creciente interés en las experiencias de juego descentralizadas.
| CRIPTO 247
[Más información]
17/03/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE POLÍTICA INDUSTRIAL
Disposición 30/2025 - LLAMADO A CONVOCATORIA. Convócase a solicitar la asignación de cupo de importación para un total de CINCUENTA MIL (50.000) vehículos para el año 2025 para los modelos que clasifiquen en las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (N.C.M.) detalladas en el Anexo I del Decreto N° 49 de fecha 30 de enero de 2025 y cuyas tecnologías se encuentren alcanzadas por lo establecido en los Artículos 1° y 2° del Decreto N° 49/25 y el Artículo 4° de la Resolución N° 29 de fecha 28 de febrero de 2025 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
17/03/2025
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Resolución General 6/2025 - Disponer la implementación de los mecanismos y/o herramientas que resulten necesarias para la adecuación sistémica en el Régimen de Percepciones de Importaciones (SIRPEI), a los fines de dar cumplimiento a las directivas de las jurisdicciones adheridas de excluir del mencionado régimen a las importaciones de bienes que estén sujetas a los beneficios e incentivos establecidos en el artículo 190 de la Ley N° 27.742, realizadas por los VPU adheridos al RIGI con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) especial asignada por la ARCA.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
17/03/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE TRANSPORTE
Resolución 15/2025 - Sistema Nacional de Transporte Ferroviario: La presente norma tiene por objeto establecer el marco regulatorio para la admisión, el análisis, la aprobación, la implementación y la supervisión de Planes Piloto a partir de Proyectos de Innovación en el Sistema Nacional de Transporte Ferroviario, con el fin de desarrollar aplicaciones, procedimientos, reglamentos (técnicos y operativos) destinados al tratamiento de problemas, condiciones de mejora o necesidad particular, en temas vinculados a Factores Técnicos, Factores Humanos y Factores Organizacionales (FHOTs) de aplicación al ámbito ferroviario, cuya regulación o normalización corresponda al Estado Nacional, por encontrarse fuera del ámbito de las competencias asignadas a las empresas públicas del sector o de las atribuciones contractuales conferidas a las operadoras y/o administradoras de infraestructura privadas.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
17/03/2025
PODER EJECUTIVO
Decreto 194/2025 - Transfiérense las plataformas “CINE.AR”, “CINE.AR PLAY” y “CINE.AR ESTRENOS”.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
14/03/2025
EFEMERIDES 14.03.2025
Día del trabajador de la Alimentación – Día de las Escuelas de Frontera - Día Internacional de las Matemáticas - Día Mundial del Riñón - Día del Número Pi - Día Mundial de la Endometriosis - Día Internacional de Acción por los Ríos - Día Mundial del Sueño
|
[Más información]
14/03/2025
MERCADOS GLOBALES - 14.03.25
|
[Más información]
14/03/2025
DJVE – 13.03.2025
GIRASOL 0 tt // Maíz 685.628,50 tt // Soja 160.000 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 150.171 tt
|
[Más información]
14/03/2025
El Pentágono solicitó opciones militares para acceder al Canal de Panamá, dicen funcionarios
El ejército de Estados Unidos debe trabajar para brindar opciones que garanticen que Estados Unidos tenga pleno acceso al Canal de Panamá, dijeron el jueves a Reuters dos funcionarios estadounidenses. El presidente Donald Trump ha dicho repetidamente que quiere "recuperar" el Canal de Panamá , que está ubicado en la parte más estrecha del istmo entre América del Norte y del Sur y es considerado una de las vías fluviales estratégicamente más importantes del mundo, pero no ha ofrecido detalles sobre cómo lo haría o si podría requerirse una acción militar.
| REUTERS
[Más información]
14/03/2025
¿Qué hay detrás del conflicto de ideas sobre la disminución de las reservas de maíz de Brasil?
Según su propia agencia de estadísticas, los suministros de maíz de Brasil alcanzaron hace unas semanas sus niveles más bajos en al menos un cuarto de siglo. Pero el Departamento de Agricultura de Estados Unidos no espera que un escenario como ese se produzca hasta principios del próximo año. A mayor escala, la explicación es sencilla. El USDA y su equivalente brasileño, la Conab, presentan diferencias en sus balances, tanto en la producción como en la demanda. Esto significa que probablemente no haya una respuesta "correcta". Pero como se proyecta que los suministros mundiales de maíz disponibles a finales de este año caerán cerca de sus niveles más bajos en tres décadas en comparación con la demanda, tal vez valga la pena analizar las tendencias en Brasil.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
14/03/2025
La cosecha de granos de Brasil continúa con un aumento récord
La producción prevista de granos de Brasil continúa aumentando y alcanzará los 328,3 millones de toneladas para el año comercial 2024-25, un incremento de 30,6 millones de toneladas (10,3%) año con año en el último informe de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). El pronóstico refleja tanto un aumento en el área plantada, estimada en 81,6 millones de hectáreas, como una recuperación en el rendimiento promedio de los cultivos, proyectado en 4.023 kilos por hectárea, dijo Conab en su sexta Actualización de Cosecha publicada el 13 de marzo. Si se realiza, dijo Conab, este será el mayor volumen de granos que se cosechará en la historia de su serie de encuestas.
John Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
14/03/2025
La Corte Suprema falló a favor de un contribuyente en una disputa con ARCA por la aplicación del beneficio a cumplidores
La Corte Suprema resolvió a favor de José Cartellone en su disputa con la AFIP sobre los beneficios para "contribuyentes cumplidores"
| IPROFESIONAL
[Más información]
14/03/2025
El BCRA vuelve a autorizar a los bancos un pago parcial de dividendos y en pesos
Es por hasta el 60% de las utilidades obtenidas; sólo podrán hacerlo en 10 cuotas mensuales, desde julio
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
14/03/2025
Más regulación. Cambia todo en la compraventa de criptomonedas en Argentina: CNV, con nueva norma para las exchange
La Comisión Nacional de Valores emitió la norma de regulación de las criptomonedas que obliga a las exchanges a anotar cada operación y cliente
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
14/03/2025
Qué es “la guerra del licor” y por qué golpeó con fuerza a los mercados financieros de todo el mundo
La amenaza de “la guerra del licor” entre EEUU y la Unión Europea terminó con las modestas alzas que habían iniciado acciones y bonos y derrumbó hasta los mercados argentinos
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
14/03/2025
El Indec anunciará hoy la inflación de febrero y se estima que no pudo perforar el 2,2% de enero por la suba de la carne
Los aumentos en los cortes tienen un peso relevante en la canasta con la que se mide el índice general y le puso un piso al dato de febrero, a pesar de la baja del crawling peg del dólar oficial a 1% mensual
| INFOBAE
[Más información]
14/03/2025
Con la inflación arriba de 2% y los dólares financieros firmes, el Gobierno no tiene margen para bajar tasas
Ayer el contado con liquidación volvió a subir y quedó cerca de los $1.240. En medio de una mayor turbulencia de los mercados, ahora el objetivo es que se mantenga firme la demanda de pesos
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
14/03/2025
El Gobierno oficializó el nuevo certificado de seguridad vehicular: cómo será a partir de ahora
Los cambios se hicieron efectivos mediante la publicación en el Boletín Oficial de la disposición 53/2025
| INFOBAE
[Más información]
‹ anterior 12345678910 siguiente ›