05/11/2025
Los inversores advierten que aún no hay motivo de pánico, mientras las acciones de IA, que habían alcanzado un gran éxito, se desploman.
Las fuertes caídas en los precios de las acciones tecnológicas son motivo de cautela, pero aún no de pánico, dicen corredores e inversores que han estado aprovechando un mercado desbocado hasta alcanzar máximos históricos y algunas valoraciones excesivas. Las ventas se extendieron por segundo día consecutivo el miércoles, dejando a las bolsas de Seúl (.KS11) en caída libre y Tokio (.N225). El martes por la mañana, los futuros del Nasdaq se situaron un 5% por debajo de sus máximos. Tras una caída del 2% registrada el martes, el índice bajó un 0,2%.
Ankur Banerjee | REUTERS
[Más información]
05/11/2025
Ledesma le vendió a Cargill su 30% en Glucovil a cambio de u$s 34,5 millones
El gigante azucarero de los Blaquier salió del proyecto conjunto con el grupo estadounidense, inaugurado en 2008. Utilizará u$s 10 millones de lo recibido para financiar su plan de inversiones y el resto se destinará a continuar reduciendo su deuda. Ledesma, el gigante azucarero de la familia Blaquier Arrieta, le vendió en casi u$s 34,5 millones a Cargill el 30% que conservaba en Glucovil, la planta de molienta húmeda de maíz que compartían en Villa Mercedes, San Luis. El grupo estadounidense, ahora, será el único accionista de esta compañía.
| CRONISTA
[Más información]
05/11/2025
El director ejecutivo de Gunvor afirma que se ha almacenado un volumen sin precedentes de petróleo en buques debido a las sanciones occidentales.
Las sanciones occidentales contra Rusia e Irán están creando volúmenes récord de petróleo almacenado a bordo de buques, lo que impide que se forme un exceso de oferta en los mercados mundiales, dijo el miércoles el director ejecutivo del Grupo Gunvor. La Unión Europea, el Reino Unido y Estados Unidos han impuesto una serie de sanciones contra Rusia por su guerra en Ucrania, y el último embargo estadounidense apunta a los dos principales productores de petróleo de Rusia, Rosneft y Lukoil (LKOH.MM), mes pasado.
Yousef Saba | REUTERS
[Más información]
05/11/2025
Se prevé que la siembra de colza en la India alcance máximos históricos gracias a las condiciones climáticas favorables y la demanda china.
Según un comerciante, es probable que la siembra de colza y mostaza aumente entre un 7% y un 8% en 2025. Fuerte demanda interna; China compra cantidades récord de harina de colza. Una producción robusta permitirá a la India frenar las importaciones de aceites de cocina.
Rajendra Jadhav | REUTERS
[Más información]
05/11/2025
El regulador bancario estadounidense busca garantizar que los grandes bancos hayan eliminado las políticas de "desbancarización".
Un alto regulador bancario estadounidense dijo el martes que está buscando garantizar que los grandes bancos hayan abandonado políticas anteriores que puedan haber contribuido a la "desbancarización" de ciertas industrias o clientes. Jonathan Gould, director de la Oficina del Contralor de la Moneda, afirmó en una conferencia que los supervisores de la OCC se estaban asegurando de que algunos de los bancos más grandes del país hubieran cumplido con la eliminación de las políticas que desalentaban la prestación de servicios a ciertos sectores, como el de las armas de fuego.
| REUTERS
[Más información]
05/11/2025
El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio
Los mercados de trigo en Chicago y Kansas City comienzan a dejar atrás sus mínimos contractuales impulsados por un renovado optimismo comercial entre Estados Unidos y China. Durante la pasada semana, la expectativa de un posible acuerdo entre ambas potencias, que finalmente se concluyó, animó el comercio internacional, especialmente en el mercado de la soja, aunque también se ha informado de importadores chinos interesados en trigo estadounidense para entregas entre diciembre y febrero. China lleva más de un año sin realizar compras de trigo a Estados Unidos. Según los operadores, las ofertas mundiales de trigo se mantienen estables o en tendencia al alza, respaldadas por perspectivas de cosechas abundantes en varios países productores.
| a
[Más información]
05/11/2025
Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica
El comercio mundial de carne de vacuno experimentará un crecimiento sostenido durante los próximos cinco años, impulsado por la expansión de la demanda asiática y el aumento de las exportaciones procedentes de los países sudamericanos. Así lo recoge el nuevo informe de Rabobank, acompañado de su mapa mundial de la carne de vacuno, que muestra un incremento del 14 % en las exportaciones globales desde 2019, alcanzando casi 13 Mt en 2024. El analista senior de proteínas animales de RaboResearch, Angus Gidley-Baird, señala que Brasil y China se han consolidado como las principales potencias del mercado, con el país sudamericano a la cabeza de las exportaciones y China como el mayor importador mundial. Según el informe, las exportaciones brasileñas pasaron de 2,3 Mt en 2019 a una estimación de 3,6 Mt en 2024, lo que supone duplicar los volúmenes del segundo mayor exportador, Australia.
| AGRODIGITAL
[Más información]
05/11/2025
Aumenta la presencia de micotoxinas en piensos pero en Europa es mucho más baja que en el resto del mundo
El Estudio Mundial de Micotoxinas 2025 realizado por DSM-Firmenich, que abarca el periodo de enero a septiembre de 2025 y que analizó 19.051 muestras de piensos procedentes de más de 85 países, ha puesto de manifiesto que el 82% de ellas contenían múltiples micotoxinas. Un panorama global cada vez más complejo.
| AGRODIGITAL
[Más información]
05/11/2025
El precio de bitcoin cayó por debajo de los USD 100.000 por primera vez desde junio: ¿pánico o una nueva oportunidad de compra?
En apenas una hora, se liquidaron posiciones en futuros por un valor total de más de USD 600 millones, según datos del mercado. El índice de miedo y codicia cripto volvió a niveles de “miedo extremo”, reflejando el sentimiento de pánico generalizado. El indicador RSI (Índice de Fuerza Relativa) se desplomó a 29,9 puntos, situando al activo en territorio de sobreventa, mientras que el MACD muestra un momentum negativo cada vez más pronunciado.
| CRIPTO 247
[Más información]
05/11/2025
Hong Kong flexibiliza su marco cripto para posicionarse como nuevo polo financiero en Asia
El organismo regulador del territorio anunció medidas que facilitan el acceso a liquidez global y reducen requisitos de licencia para atraer a grandes firmas del sector.
Thomas Roach | CRIPTO 247
[Más información]
05/11/2025
Las mineras de Bitcoin se reconvierten en la base energética de la revolución de la IA
Tras el desplome de sus ganancias, las compañías del sector migran hacia la provisión de potencia para la inteligencia artificial. Con acuerdos millonarios con Microsoft y Dell, el negocio minero encuentra una nueva veta tecnológica.
| CRIPTO 247
[Más información]
05/11/2025
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Resolución 339/2025
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
05/11/2025
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Resolución 338/2025 – JUBILADOS. Establécese que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de noviembre de 2025. Establécese que el haber máximo vigente a partir del mes de noviembre de 2025.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
04/11/2025
EFEMERIDES 04.11.2025
Día de la UNESCO
|
[Más información]
04/11/2025
MERCADOS GLOBALES - 04.11.25
|
[Más información]
04/11/2025
Leandro Monzón, secretario de SOEAD: “Siento que la Unión Agrícola es el jugador del Norte”
“En el nodo norte tenemos 130 afiliados. Unión Agrícola puede ser un potenciador de la zona. Estamos a la expectativa y contentos de que ya se firmaron fasones para todo 2026”. “A nivel personal prefiero siempre a alguien local, después vendrán tiempos de discusiones pero, si la situación es para mejorar, bienvenido sea. Siento que la Unión Agrícola es el jugador del Norte”.
| VÍA LIBRE
[Más información]
04/11/2025
Trump dice que una guerra con Venezuela es improbable, pero cree que los días de Maduro como presidente están contados
Donald Trump ha minimizado la posibilidad de una guerra entre Estados Unidos y Venezuela, pero ha sugerido que los días de Nicolás Maduro como presidente del país están contados. En declaraciones al programa 60 Minutes de la CBS, el presidente estadounidense respondió a la pregunta de si Estados Unidos iba a entrar en guerra con Venezuela: "Lo dudo. No lo creo. Pero nos han tratado muy mal".
Aoife Walsh y George Wright | BBC News
[Más información]
04/11/2025
Xi Jinping, de China, busca impulsar la inversión y expandir los lazos económicos con Rusia
El presidente chino, Xi Jinping, buscó el martes expandir la inversión mutua con Rusia y afirmó el compromiso de Pekín de avanzar en los lazos a pesar de las condiciones externas "turbulentas", informaron los medios estatales chinos. Xi se reunió con el primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, en Pekín, en el Gran Salón del Pueblo, un día después de que el primer ministro chino, Li Qiang, se reuniera con Mishustin en Hangzhou, donde Li dijo que China quería fortalecer la cooperación con Rusia y defender los intereses de seguridad compartidos.
| REUTERS
[Más información]
04/11/2025
El BCRA desarmó cobertura cambiaria por u$s 4000 millones
El gran ganador de la cobertura cambiaria previa a las elecciones fue sin lugar a dudas el Gobierno, que mantuvo el esquema de bandas.
Mariano Gorodisch | CRONISTA
[Más información]
04/11/2025
Paradoja: mientras explota el uso de billeteras y pago QR, un negocio con efectivo crece al 115% anual
A diferencia de los ATM tradicionales, instalados en bancos, estos dispositivos se ubican en espacios públicos y son gestionados por empresas no bancarias
Lucio Ferrantelli | IPROUP
[Más información]
04/11/2025
Establecieron una serie de estrictos requisitos para la portación de armas de uso civil
Los cambios se vieron reflejados a través de una Resolución publicada en Boletín Oficial.
| INFOBAE
[Más información]
04/11/2025
Tras un lunes de verano, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para el AMBA
Un frente frío avanza de sur a norte y genera inestabilidad en gran parte del país. Se esperan lluvias intensas, posible caída de granizo y viento fuerte en al menos ocho provincias
| INFOBAE
[Más información]
04/11/2025
Por qué JP Morgan cree que las acciones argentinas siguen baratas aún después del histórico rally
En un informe sobre la situación del mercado local, el banco de inversión analizó el panorama político tras las elecciones y se mostró optimista para la macro en 2026. Cuáles son los papeles favoritos
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
04/11/2025
Los dólares que generó Vaca Muerta en 2025 equivalen a casi el 90% del superávit comercial de la Argentina
El saldo de la balanza energética fue positivo en USD 5.368 millones en lo que va del año. Los proyectos de exportación de petróleo y GNL que impulsarán el ingreso de divisas
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
04/11/2025
El precio de la soja sigue subiendo en el mercado internacional y está en el valor máximo en 15 meses: el impacto en la Argentina
El contrato más cercano, de noviembre de 2025, cotizó este lunes a US$ 411 por tonelada, US$ 7 más que la anterior jornada. Desde que comenzó el rally alcista hace 10 días, el valor del poroto subió un 7%. La mejora del precio internacional no se trasladó completamente a los valores negociados en el mercado argentino.
Esteban Fuentes | CLARIN
[Más información]
04/11/2025
“Lo que nadie sabía”: por qué lo que le compartís a la inteligencia artificial no es privado
Las conversaciones con IA se pueden convertir en información de dominio público María Josefina Lanzi
| LA NACION
[Más información]
04/11/2025
“Es un antes y un después”: apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica
En el agro respaldaron la modernización, pero algunos dirigentes lamentaron que no haya plazos más amplios y una aplicación voluntaria
Mariana Reinke | LA NACION
[Más información]
04/11/2025
“Riesgo”: cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará
Según los especialistas, que hablan de la activación de La Niña, podría registrarse en el verano una temporada seca que ocasionaría momentos de estrés en los cultivos.
| LA NACION
[Más información]
04/11/2025
Vencen esta semana $10,5 billones de deuda del Tesoro y se reduce el margen para resignar refinanciaciones
En las últimas licitaciones se renovó el 45% y el 57% del total; en cinco semanas se enfrentarán compromisos por más de $37 billones
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
04/11/2025
Una hectárea de campo en Argentina cotiza hasta US$ 17.000 vs. US$ 42.000 en Estados Unidos y US$ 27.500 en Brasil: "Estamos 20 años atrasados"
En Argentina, el valor de la hectárea volvió al nivel de hace más de una década, pero con un contexto internacional que muestra la distancia con otros países productores; de esto se habló en la Jornada CAIR
| Agrofy News
[Más información]
04/11/2025
Carne: el mercado "irremplazable” que prepara una definición para la Argentina y la expectativa por la venta de cortes de mayor calidad
Entre el 5 y el 10 de noviembre se llevará a cabo en Shanghái la octava edición de la gigantesca China International Import Expo (CIIE). Hasta allí llegará el IPCVA, acompañado por 13 compañías y grupos de productores exportadores, para buscar nuevos negocios. En paralelo, el IPCVA -que financia el estudio de abogados que defiende la postura argentina- realzará las últimas presentaciones en el marco del proceso de salvaguardia iniciado por el gobierno de China, cuya resolución se aguarda para fines de este mes.
| Agrofy News
[Más información]
04/11/2025
La presidenta de Santander, Ana Botín, advierte contra la sobrerregulación en Europa
La presidenta ejecutiva del Santander (SAN.MC) de España, Ana Botín advirtió el martes contra la sobrerregulación en Europa como uno de los riesgos que potencialmente perjudican el crecimiento económico en el continente. "La regulación mata la innovación... Necesitamos entender que a menos que permitamos que las empresas innoven, no vamos a crecer", dijo Botín en la Conferencia Bancaria Internacional en Madrid.
| REUTERS
[Más información]
04/11/2025
El dólar se mantiene firme en su nivel más alto en 3 meses mientras los operadores reducen sus apuestas por recortes de tasas
El dólar australiano se tambalea después de que el RBA se mantiene sin cambios y advierte sobre la inflación. La Reserva Federal dividida en ausencia de datos impulsa la moderación de las apuestas por recortes de tasas. El yen se debilita cerca de 154/dólar, los inversores desconfían de los riesgos de intervención. El euro en su nivel más bajo en tres meses, la libra cerca de su nivel más bajo en cinco meses.
Ankur Banerjee | REUTERS
[Más información]
04/11/2025
El oro se mantiene por debajo de los 4000 dólares debido a la resistencia del dólar y las perspectivas de la Fed sobre las tasas de interés
El oro volvió a cotizar por debajo de los 4000 dólares la onza el martes, ya que el dólar se mantuvo resistente en máximos de más de tres meses, mientras que las menores probabilidades de otro recorte de las tasas de interés en EEUU en diciembre y la disminución de las tensiones comerciales entre EEUU y China frenaron la demanda de metales preciosos. El oro al contado bajó un 0,8 % a 3970,39 dólares la onza, a las 06:25 GMT. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre cayeron casi un 1 % a 3979,30 dólares la onza.
Ishaan Arora | REUTERS
[Más información]
04/11/2025
Australia ofrecerá tres horas de energía solar gratuita al día a millones de personas
Australia ofrecerá al menos tres horas de energía solar gratuita todos los días a los hogares, incluidos aquellos sin paneles solares, en el marco de un programa de ahorro de energía que se espera que entre en vigor en 2026, dijo el martes el ministro de energía, Chris Bowen. El programa Solar Sharer comenzará en los estados de Nueva Gales del Sur y Australia del Sur, así como en el sureste de Queensland, antes de expandirse a otros lugares.
Helen Clark | REUTERS
[Más información]
04/11/2025
Exclusiva: Glencore planea cerrar la mayor operación de cobre metálico de Canadá debido a los costos
Cierre planeado, aunque sin plazo definido, según dos fuentes. Actualmente no se considera el cierre, según un portavoz. Las operaciones emplean a unas 1000 personas; es un gran proveedor del mercado estadounidense. La empresa se enfrenta a una demanda por emisiones de arsénico en Quebec.
Pratima Desai | REUTERS
[Más información]
04/11/2025
El flujo de proyectos de la industria limpia de la India se ve obstaculizado por retrasos en la financiación y la regulación, según un informe
El impulso de la India para liderar la transición industrial limpia entre las economías emergentes se enfrenta a importantes obstáculos, a pesar de tener uno de los mayores flujos de proyectos, según muestra un nuevo informe de la alianza para la industria limpia Mission Possible Partnership. India tiene 53 proyectos de industrias limpias en desarrollo, empatada con Australia con el mayor número en el "nuevo cinturón solar industrial", un grupo de países ricos en energías renovables considerados clave para la próxima ola de descarbonización global.
| REUTERS
[Más información]
04/11/2025
Starbucks prepara una turbia infusión de China
El gigante estadounidense del café está vendiendo el control de sus operaciones minoristas en China continental a Boyu Capital en un acuerdo de 4 mil millones de dólares, a pesar de que valora todo el negocio en tres veces esa cantidad. Las tarifas de licencia pueden dar un impulso adicional, pero aún así deja una gran desconexión.
Ka Sing Chan | REUTERS
[Más información]
04/11/2025
China ofrece energía barata a los gigantes tecnológicos para impulsar los chips de IA nacionales, informa el FT
China ha aumentado los subsidios que reducen las facturas de energía hasta en un 50 % para algunos de los centros de datos más grandes del país, informó el Financial Times el lunes, citando a personas familiarizadas con el asunto. Los gobiernos locales han reforzado los incentivos para ayudar a los gigantes tecnológicos chinos como ByteDance y Alibaba (9988.HK), y Tencent (0700.HK), que se han visto afectadas por mayores costos de electricidad tras la prohibición de Pekín a la compra de chips de inteligencia artificial de Nvidia (NVDA.O) informó el periódico.
| REUTERS
[Más información]
04/11/2025
OpenAI recurre a Amazon en un acuerdo de servicios en la nube de 38 mil millones de dólares tras una reestructuración
Las acciones de Amazon alcanzan un máximo histórico tras el acuerdo con OpenAI. OpenAI asegurará el acceso a cientos de miles de chips de Nvidia en virtud del acuerdo. El creador de ChatGPT planea gastar alrededor de 1,4 billones de dólares en recursos informáticos.
Deborah Mary Sophia y Aditya Soni | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 12345678910 siguiente ›