Los comerciantes europeos de grano (COCERAL) redujeron su pronóstico de producción de trigo de la UE a 124,4 Mt, aunque sigue siendo mayor que la del año pasado (+10 Mt). Se espera que las exportaciones francesas de trigo alcancen los 3,2 Mt en 2024/25, un 69% menos que el año pasado. Las exportaciones de trigo de Rusia en marzo serán de entre 1,4 y 1,8 Mt, en comparación con los 4,8 Mt del año pasado y el promedio quinquenal de 3,3 Mt, de acuerdo con SovEcon. El USDA prevé que las exportaciones rusas de trigo alcancen los 45 Mt, mientras que el mercado apunta más hacia 42 Mt. La superficie de trigo duro se mantendrá sin cambios respecto al año pasado en 2,6 Mha según la Oficina de Estadística de Canadá. No obstante, los analistas estiman que dada la rentabilidad del trigo duro frente a otros cultivos, la superficie aumentará un 2 %. Las exportaciones canadienses de trigo duro acumuladas se elevan a 3,2 Mt, lo que supone un 72% más que el año pasado. Mercado mundia: A pesar de algunas fluctuaciones, los precios globales se han mantenido relativamente estables a pesar de la volatilidad experimentada en Norteamérica. La oferta de trigo de cosechas anteriores parece estar satisfaciendo la demanda, aunque, según el USDA, las existencias en los principales países exportadores serán mayores de lo previsto inicialmente. Las tensiones comerciales añadirán inestabilidad al mercado de primavera, que ya presenta una mayor volatilidad ante la potencial producción de las nuevas cosechas, según la estimación de Mercantile.
|