El mercado porcino presenta tendencias divergentes en Europa, EE.UU. y China, con presión sobre los precios en Alemania e Italia, estabilidad en Francia y una fuerte demanda en España y EE.UU.. En China, la oferta sigue siendo limitada mientras la demanda comienza a recuperarse. En Alemania, el mercado sigue desequilibrado, con excedentes en el norte del país y una situación más equilibrada en el sur. Se espera que el mercado se estabilice en las próximas semanas, aunque la falta de dinamismo en el sector cárnico limita la recuperación de precios, afectando a Alemania y sus vecinos del norte de Europa. En Francia, el mercado muestra equilibrio, aunque sin signos de reactivación en la demanda de carne. Los sacrificios se han mantenido constantes respecto a la semana anterior, pero en lo que va de 2025 se han sacrificado 18.500 cerdos más que en el mismo período de 2024, reflejando un leve aumento en la oferta. En China, el mercado porcino sigue tensionado, con una oferta restringida debido a la reticencia de los productores a vender a precios bajos y una demanda que empieza a recuperarse.
|