Durante la última semana, los mercados europeos del porcino han mostrado una tendencia hacia la estabilidad, pese a la presión al alza registrada en varios países. En Alemania, aunque se esperaba una subida, finalmente se mantuvo el precio de referencia de la semana anterior, dado el equilibrio observado entre la oferta y la demanda. La disponibilidad de animales ha sido escasa, aunque suficiente para cubrir las necesidades de los mataderos, salvo en el sur del país. Francia ha mantenido por cuarta semana consecutiva la cotización. La actividad de sacrificio se ha incrementado respecto a la semana anterior, en parte debido a la incorporación de un nuevo matadero a la zona UNIPORC. En lo que va de año, el número total de sacrificios es un 0,81 % superior al del mismo periodo de 2024. En Estados Unidos y Quebec, el mercado del porcino evoluciona positivamente gracias al aumento del valor de la canal. Los niveles de actividad han superado los registrados tanto en la semana anterior como en el mismo periodo del año pasado. Por último, en China, los precios del porcino se mantienen estables, aunque persisten tensiones. Los grandes productores están restringiendo la oferta para sostener los precios, pero el efecto esperado no se ha materializado por completo.
|