03/11/2025
Los inversores piden la creación de la Agencia Internacional de Minerales
Un grupo de inversores en minería pidió el lunes la creación de una agencia independiente para el sector, siguiendo el modelo de la Agencia Internacional de la Energía. El grupo de inversores, que en conjunto gestionan o asesoran sobre activos por valor de 18 billones de dólares, afirmó que la nueva Agencia Internacional de Minerales podrá controlar la oferta y la demanda mundiales de minerales, así como los flujos ilegales, según un comunicado.
| REUTERS
[Más información]
03/11/2025
Mitsubishi construirá una planta de urea de 1.300 millones de dólares en Turkmenistán, según una fuente
La empresa japonesa Mitsubishi ha comenzado la construcción de una gran planta de urea en Turkmenistán, cuyo coste se estima en más de 1.300 millones de dólares, según informó el lunes a Reuters una fuente de la industria química turcomana. Según la fuente, la construcción de la planta en Kiyanly, en la costa del Mar Caspio, en el extremo oeste del país, está programada para finalizar entre 2028 y 2029.
| REUTERS
[Más información]
03/11/2025
El dólar se mantiene cerca de su máximo en tres meses antes de la publicación de datos estadounidenses.
El dólar se mantiene fuerte, el yen sigue bajo presión. La atención se centra en las filtraciones de datos privados mientras el cierre del gobierno estadounidense se prolonga. Los mercados están atentos a más declaraciones de Tokio. Las decisiones sobre tipos de interés del Banco de Inglaterra y del Banco de la Reserva de Australia se esperan esta semana.
Rae Wee | REUTERS
[Más información]
03/11/2025
Bessent afirma que los altos tipos de interés estadounidenses podrían haber causado la recesión inmobiliaria.
Partes de la economía estadounidense, en particular el sector inmobiliario, podrían estar ya en recesión debido a las altas tasas de interés, dijo el domingo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reiterando su llamado a la Reserva Federal para que acelere los recortes de tasas. "Creo que estamos en buena situación, pero creo que hay sectores de la economía que están en recesión", dijo Bessent en el programa "State of the Union" de CNN. "Y la Reserva Federal ha causado muchos problemas de distribución con sus políticas".
Andrea Shalal | REUTERS
[Más información]
03/11/2025
Hong Kong flexibilizará la normativa sobre activos digitales y lanzará un programa piloto de tokenización.
Hong Kong permite que las plataformas de activos virtuales accedan a la liquidez global. La ciudad lanza la hoja de ruta "Fintech 2030" para impulsar su estatus como centro neurálgico. La tokenización de fondos monetarios es la prioridad en el plan piloto.
Selena Li y Kane Wu | REUTERS
[Más información]
03/11/2025
Xi Jinping, de China, impulsa la creación de un organismo mundial de IA en la APEC en respuesta a Estados Unidos
El presidente chino Xi Jinping ocupó un lugar central en una reunión de líderes de la APEC el sábado para impulsar una propuesta de un organismo mundial que regule la inteligencia artificial y posicionar a China como una alternativa a Estados Unidos en materia de cooperación comercial. Estos comentarios fueron los primeros del líder chino sobre una iniciativa que Pekín presentó este año, mientras que Estados Unidos ha rechazado los esfuerzos por regular la IA en organismos internacionales.
| REUTERS
[Más información]
03/11/2025
Esta IA está combatiendo el blanqueo de dinero y manteniendo alejados a los oligarcas rusos
En una demostración, Strise mostró una cartera de empresas donde se apreciaban señales de alerta sobre una posible propiedad de un oligarca ruso. Los bancos y las instituciones financieras se enfrentan a una creciente ola de fraude y blanqueo de dinero, y a una presión cada vez mayor para cumplir con las regulaciones financieras cada vez más estrictas. A pesar de que el gasto aumentó hasta un 10 por ciento anual en algunos mercados avanzados entre 2015 y 2022, la industria financiera detecta solo alrededor del 2 por ciento de los flujos mundiales de delitos financieros, según Interpol.
Roselyne Min | EURONEWS
[Más información]
03/11/2025
La jugada personal de CZ que sacudió al mercado cripto
Changpeng Zhao, fundador de Binance, confirmó la compra de tokens Aster con fondos propios y desató una ola de euforia entre inversores. El precio subió más de 27%.
Thomas Roach | CRIPTO 247
[Más información]
03/11/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5786/2025 - Actualización de aranceles de determinaciones analíticas. Resolución General N° 4.271. Su abrogación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/11/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5785/2025 - Procedimiento. Régimen de emisión y registración de comprobantes originales. Resolución General N° 4.290, sus modificatorias y su complementaria. Su modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/11/2025
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 841/2025 - Marco regulatorio para la implementación del Sistema Nacional de Identificación Electrónica de Animales en el ganado bovino, bubalino y cérvido de la REPÚBLICA ARGENTINA. Norma Técnica. Aprobación. Se aprueba la norma técnica para la identificación individual electrónica obligatoria del ganado bovino, bubalino y cérvido, mediante el uso de binomio compuesto por una tarjeta visual y un dispositivo electrónico -botón de identificación por radiofrecuencia (RFID), bolo RFID o bien transpondedor inyectable- de conformidad con lo dispuesto por la Resolución N° RESOL-2025-530-APN-PRES#SENASA del 18 de julio de 2025 del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA).
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/11/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Resolución 446/2025 - Toda publicidad de bienes o servicios que implique una oferta en los términos del Artículo 7° de la Ley N° 24.240 y sus modificatorias, deberá proporcionar el acceso a la información relativa a su vigencia territorial, temporal, nombre, domicilio y número de C.U.I.T. del oferente, y a las condiciones de comercialización, limitación de stock si lo tuviere, a través de una página web o canal alternativo de comunicación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/11/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 1719/2025 - Autorízase la implementación del “Libro de Quejas, Reclamos y Sugerencias” en formato digital, mediante plataformas web u otros canales telefónicos debidamente habilitados, en los servicios ferroviarios de pasajeros de jurisdicción nacional, garantizando su accesibilidad, trazabilidad, control y auditoría por parte de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, o el organismo que en el futuro la reemplace.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/11/2025
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
Resolución 484/2025 - Dispónese un plazo único e improrrogable de TREINTA (30) días corridos para que los operadores cuya vigencia en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS) fue prorrogada
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
31/10/2025
EFEMERIDES 31.10.2025
Día Universal del Ahorro – Día del Poeta Virtual – Día del Isleño – Día de Halloween – Día Internacional del Arroz – Día Mundial de la Ciudades
|
[Más información]
31/10/2025
MERCADOS GLOBALES - 31.10.25
|
[Más información]
31/10/2025
Vicentin asegura trabajo para todos sus complejos industriales con nuevos contratos de fazones
Los interventores judiciales confirmaron la continuidad operativa en todas las plantas de Vicentin, gracias a los acuerdos de fazón firmados con Bunge, Dreyfus, Molinos Agro, Grassi y la Unión Agrícola de Avellaneda. Los contratos garantizan producción durante todo 2026 y estabilidad laboral en San Lorenzo, Ricardone y Avellaneda, llevando tranquilidad a los trabajadores del complejo agroindustrial. Los contratos de fazón no solo garantizan la continuidad de la producción, sino también el flujo de fondos necesario para financiar los costos operativos, lo que constituye un paso clave mientras se define el cramdown y el futuro control societario de la compañía.
| SL24
[Más información]
31/10/2025
¿Qué países del mundo dan más apoyo a sus agricultores?
Según el estudio, Suiza, Noruega, Islandia y Corea encabezan la lista mundial en cuanto al nivel de apoyo público al sector agrario, con ayudas que representan entre el 40 % y el 49 % de los ingresos agrícolas brutos. En el extremo opuesto se sitúan Argentina, Vietnam e India, donde las políticas agrícolas continúan generando una tributación neta al sector. En el caso de India, la OCDE destaca que el 95 % de sus apoyos a los productores son medidas potencialmente distorsionadoras, orientadas a mantener bajos los precios de los alimentos para los consumidores urbanos
| AGRODIGITAL
[Más información]
31/10/2025
La CNV flexibiliza los fondos comunes y busca atraer inversión privada
El organismo simplificó los requisitos para la creación y administración de fondos comunes de inversión.
| PUNTO BIZ
[Más información]
31/10/2025
Dólar futuro: el BCRA enfrenta una rueda clave tras el récord de ventas en septiembre
La jornada de este viernes es decisiva ya que el Central está vendido en futuros a fin de octubre. Del precio del dólar mayorista dependerá la magnitud de su ganancia
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
31/10/2025
¿Dólar abajo de $1.400?: parte del mercado apuesta a una caída por operaciones de empresas
Los analistas prevén un incremento en la oferta de dólares del mercado oficial, lo que ayudaría a extender la calma cambiaria en las próximas semanas
José Carmona | IPROFESIONAL
[Más información]
31/10/2025
Nuevo paradigma. Home office, ¿si o no?: Qué dice la reforma laboral de Milei sobre el teletrabajo
La iniciativa que impulsa el Gobierno tiene como fin formalizar a más de 8 millones de trabajadores informales y facilitar la contratación entre empresas.
| IPROUP
[Más información]
31/10/2025
El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20%
En paralelo, la Secretaría de Energía anunció una modificación en el precio del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) por región
| INFOBAE
[Más información]
31/10/2025
La baja de tasas comienza a llegar a las empresas, pero de forma gradual: cuándo podría impactar en la reactivación
La liquidez aumentó y las tasas empezaron a descender a partir de varias medidas adoptadas por el Gobierno, pero los empresarios remarcaron que el efecto sobre la producción y el crédito se dará de manera lenta
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
31/10/2025
Reforma laboral: el Gobierno plantea ponerle un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones por despidos
Es uno de los ejes del borrador de la iniciativa que impulsa la Casa Rosada, al que accedió Clarín. Punto por punto, cuáles son los cambios más importantes sobre salarios, horas extras, vacaciones y cuotas sindicales.
Elizabeth Peger | CLARIN
[Más información]
31/10/2025
Un hombre fue condenado por crear deepfakes porno de más de 80 mujeres en un pueblo de Santa Fe
El hombre había generado imágenes con inteligencia artificial de las mujeres que viven en San Jerónimo Sud; seis de ellas continuaron con una demanda y lograron que pagara un resarcimiento económico. Un precedente histórico en relación a la creación de deepfakes pornográficas ocurrió esta semana en Santa Fe.
Ailén Rocío Vila | LA NACION
[Más información]
31/10/2025
Tree Nix, el hacker detrás de Dictadores y Sherlock, los grupos de Telegram que vendieron valiosas bases de datos
Se trata de un joven de 20 años que fue procesado como jefe de una asociación ilícita; se le trabó un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de $115 millones. “La organización criminal estaría dedicada a cometer delitos vinculados al acceso ilegal mediante técnicas informáticas -hackeo- y sustracción de bases de datos digitales que contienen información altamente sensible y de carácter confidencial pertenecientes al Estado y, como tales, bajo custodia de funcionarios públicos (Registro Nacional de las Personas, Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios, la aplicación Mi Argentina PAMI; Dirección Nacional de Migraciones, Policía Federal Argentina y Sistema Federal de Comunicaciones Policiales, entre otras) y privadas, la venta de esas bases de datos hackeadas, la creación, administración y venta de herramientas automatizadas (BOTs) que permiten el acceso ilegal a los datos de esos organismos públicos y empresas privadas. Ello, con la finalidad de generar un rédito económico y obtener el estatus de líderes o élite en la comunidad virtual de hackers“, según se desprende del expediente judicial.
Gabriel Di Nicola | LA NACION
[Más información]
31/10/2025
“Estancamiento momentáneo”: la industria proveedora de las panaderías alertó sobre un freno en el consumo
Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), advirtió que “la gente racionalizó el gasto”; en septiembre pasado la producción de harina bajó un 10,8%
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
31/10/2025
Un millón menos: la Argentina cerraría 2025 con el tercer año consecutivo de caída del rodeo vacuno
Diversos factores, entre ellos de costos, climáticos, alta faena y baja de márgenes en algunos eslabones, afectan a la actividad ganadera. El diagnóstico de ambos especialistas prolonga una tendencia que ya mostraba señales de retroceso. Según un informe de la Secretaría de Agricultura publicado en abril pasado, la Argentina perdió en 2024 casi 1,2 millones de cabezas, quedando en 51,6 millones, una baja del 2,2 % respecto del año previo y acumuló una merma de 2,6 millones en dos años. Este dato refuerza la advertencia de que 2025 podría cerrar con otro retroceso significativo del rodeo nacional, en torno de un millón de cabezas.
| LA NACION
[Más información]
31/10/2025
La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China
El año pasado, para intentar promover una mayor volumen de adhesiones a la plataforma Visec –sistema georreferenciado que permite realizar a nivel nacional una trazabilidad completa de las partidas de granos desde el campo de origen hasta el puerto de embarque–, compañías agroexportadoras ofrecieron bonificaciones que terminaron siendo dinero “tirado a la basura”.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
31/10/2025
Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,6%
La Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) anunció una nueva actualización de la tarifa de referencia nacional para el transporte automotor de granos, derivados y afines, aunque los mismos ya no son validados por ningún organismo oficial a partir de lo dispuesto en septiembre pasado por el gobierno nacional.
| Bichos de campo
[Más información]
31/10/2025
Argentina será sede del primer encuentro global de investigación clínica
“Traer este evento a Buenos Aires significa integrar a Latinoamérica en las conversaciones internacionales sobre el futuro de la investigación clínica. Es una oportunidad única para que nuestros centros se conecten con los principales actores del ámbito científico global”, destacó el Lic. Guillermo Ortiz - Presidente de la Fundación Estudios Clínicos con sede en Rosario-, designado Embajador de la SCRS para Latinoamérica.
| AMBITO
[Más información]
31/10/2025
China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping
La esperada reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, celebrada ayer en Corea del Sur, parece que ha sido u éxito. Ha concluido con un acuerdo que marca un importante avance en las relaciones comerciales entre ambos países. Trump anunció tras la reunión que China compraría cantidades ingentes de soja estadounidense, aunque no dio detalles. Si lo ha hecho el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que en unas declaraciones en Fox Business adelantó que China acordó comprar 12 millones de toneladas métricas de soja este año. Durante los próximos tres años, China se ha comprometido a comprar un mínimo de 25 millones de toneladas anuales.
| AGRODIGITAL
[Más información]
31/10/2025
De la mano de Bunge y la petrolera Chevron, el cultivo de camelina se instala en Córdoba para generar biocombustibles destinado a la aviación y mejorar la rotación agrícola
En una jornada a campo organizada por Aceitera General Deheza (AGD) en La Carlota, el ingeniero Martín Beaudeant, Gte. De producción de Chacra Servicios, una empresa de Bunge y Chevron , explicó el avance del proyecto Camelina en la región que busca producir biocombustible sustentable para la industria aeronáutica. “Camelina es un proyecto que venimos desarrollando con Chacras Servicios desde el 2020, postpandemia. Es una oleaginosa de invierno de la familia de la colza, pero con diferencias agronómicas importantes”, dijo a Valor Agregado Agro el ingeniero Martín Beaudeant, durante la jornada realizada en la estancia El Manantial.
| VALOR AGREGADO AGRO
[Más información]
31/10/2025
El Senado de EEUU más cerca de aprobar el marco legal definitivo para las criptomonedas
El Crypto Market Structure Bill entró en su etapa final de redacción. La iniciativa busca definir con claridad las competencias de la SEC y la CFTC y establecer reglas que impulsen la innovación en el ecosistema digital.
| CRIPTO 247
[Más información]
31/10/2025
CFTC y SEC buscan transformar a Estados Unidos en la capital mundial cripto
Las agencias financieras impulsan un marco regulatorio conjunto que habilitará el trading spot de criptomonedas y fomentará la expansión de empresas del sector en territorio estadounidense.
Thomas Roach | CRIPTO 247
[Más información]
31/10/2025
Los bancos centrales mundiales convergen hacia la cautela en los recortes de tipos.
La mayoría de los bancos comerciales fuera de Estados Unidos mantienen sus tasas de interés en función de la inflación y los desafíos comerciales. El Banco Nacional Suizo mantiene los tipos de interés en el 0%, mientras que la inflación supera las previsiones. El Banco de Canadá recorta los tipos de interés y señala el fin de la flexibilización monetaria.
Naomi Rovnick y Alun John | REUTERS
[Más información]
31/10/2025
Las acciones asiáticas se encaminan a su séptimo mes consecutivo de ganancias; el dólar se fortalece.
Los resultados de Amazon y Apple impulsan los futuros del Nasdaq un 1,1%. El Nikkei se encamina a una ganancia mensual del 16%, la mejor desde 1990. Las acciones chinas caen tras la tregua comercial y los pésimos datos del PMI. El dólar se acerca a máximos de tres meses; el petróleo lleva tres meses a la baja.
Stella Qiu | REUTERS
[Más información]
31/10/2025
El yen recibe un impulso del ministro de finanzas, la libra se debilita.
Acuerdo comercial entre EE. UU. y China, resultados del sector tecnológico, incertidumbre cambiaria. El IPC de Tokio se sitúa en el 2,8%, un valor superior al previsto. El euro sube ligeramente tras el mantenimiento de los tipos de interés por parte del BCE. La libra esterlina se encuentra bajo presión ante el aumento de la preocupación por las finanzas del Reino Unido.
Amanda Cooper | REUTERS
[Más información]
31/10/2025
Los productores de energía de los Balcanes Occidentales deberían adoptar la fijación de precios del carbono ante la inminente imposición de un impuesto de la UE, según afirman los activistas
En virtud del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Emisiones de Carbono, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, los importadores de la UE de bienes, incluida la electricidad, procedentes de fuera del bloque tendrán que pagar por las emisiones de dióxido de carbono asociadas a su producción en su país de origen. Esto encarecerá considerablemente la electricidad procedente de productores que dependen en gran medida del carbón, como Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia, para los importadores de la UE, como Italia, Croacia, Hungría, Rumania, Bulgaria y Grecia. Según CEE Bankwatch Network, es probable que las exportaciones de electricidad de esos países, en el marco del CBAM, se desplomen de la noche a la mañana, lo que reducirá drásticamente los ingresos de las empresas eléctricas de los Balcanes. Hasta el 60 % de la electricidad que importan a la UE los cuatro países balcánicos se genera a partir del carbón. Sin embargo, el impuesto de la UE contempla condiciones para permitir exenciones si los países "progresan sustancialmente" en la aplicación de la legislación de la UE en materia de energía y clima, lo que podría incluir la fijación de precios del carbono.
| REUTERS
[Más información]
‹ anterior 12345678910 siguiente ›