| En virtud del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Emisiones de Carbono, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, los importadores de la UE de bienes, incluida la electricidad, procedentes de fuera del bloque tendrán que pagar por las emisiones de dióxido de carbono asociadas a su producción en su país de origen. Esto encarecerá considerablemente la electricidad procedente de productores que dependen en gran medida del carbón, como Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia, para los importadores de la UE, como Italia, Croacia, Hungría, Rumania, Bulgaria y Grecia. Según CEE Bankwatch Network, es probable que las exportaciones de electricidad de esos países, en el marco del CBAM, se desplomen de la noche a la mañana, lo que reducirá drásticamente los ingresos de las empresas eléctricas de los Balcanes. Hasta el 60 % de la electricidad que importan a la UE los cuatro países balcánicos se genera a partir del carbón. Sin embargo, el impuesto de la UE contempla condiciones para permitir exenciones si los países "progresan sustancialmente" en la aplicación de la legislación de la UE en materia de energía y clima, lo que podría incluir la fijación de precios del carbono.
|