13/05/2025
¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china
La nueva coyuntura internacional –más allá de la tregua comercial por 90 días anunciada este lunes por EE.UU. y China– está promoviendo una reconfiguración de la demanda de soja en el mercado argentino. En las últimas jornadas no es la industria aceitera, sino la exportación, la que está liderando las registraciones de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de productos del complejo sojero, cuando lo habitual es la situación inversa. La razón detrás de ese fenómeno es la necesidad por parte del gobierno chino de aprovisionarse de grandes volúmenes de poroto de soja para poder negociar con EE.UU. desde una posición más sólida.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
13/05/2025
Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriales cayeron 20% en 17 años
Un informe de la UBA remarcó la falta de dinamismo en la diversificación de la canasta exportadora. Reclaman un rol más activo del Estado para impulsar las ventas de bienes "diferenciados".
Santiago Reina | AMBITO
[Más información]
13/05/2025
Movilización de los trabajadores de los frigoríficos avícola ante el fracaso de las negociaciones salariales
La Federación de la Alimentación reclama una recomposición salarial para los meses de abril, mayo y junio. Las empresas ofrecieron un 1% mensual.
Alejandro Di Biasi | IPROFESIONAL
[Más información]
13/05/2025
BILLETERAS VIRTUALES. La estrategia de Mercado Pago para crecer en usuarios, con un producto que no tiene MODO
Mercado Pago apuesta por el segmento joven, con cuentas desde los 13 años y tarjetas. Con esto busca adelantarse y ganar usuarios. Oportunidades y desafíos
Ramiro Speranza | IPROUP
[Más información]
13/05/2025
Se viene el Fondo de Cese Laboral: la CNV llama a consulta pública para incorporarlo a las normas vigentes
La CNV llama a consulta pública para incorporar un régimen especial de Fondos Comunes de Inversión Abiertos y Fideicomisos Financieros de Cese Laboral
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
13/05/2025
Talento argentino: Único banco cripto habilitado en EEUU compra la fintech argentina Mountain, creadora de la stablecoin USDM
La operación permitirá a la entidad aprovechar el buen momento regulatorio para las monedas estables y la tokenización de activos. Anchorage Digital Bank, el único banco de criptomonedas autorizado a nivel federal en EE.UU., acaba de adquirir a la startup Mountain Protocol, fundada por los argentinos Matías Caricato y Martín Carrica, por un monto que no fue revelado.
| IPROUP
[Más información]
13/05/2025
El Gobierno establecerá un nuevo procedimiento para continuar con las auditorías a las pensiones por invalidez laboral de todo el país
Se anuló la Resolución N° 187/2025, que auditaría pensiones no contributivas, prometiendo una revisión más justa y acorde con estándares internacionales
| INFOBAE
[Más información]
13/05/2025
Lento arranque de los pagos QR en el subte: solamente dos billeteras comenzaron a utilizarlo
En medio de la tensión entre Mercado Pago y los bancos de Modo, la implementación será paulatina. Buscan que el sistema comience a funcionar a pleno con varios prestadores
Fernando Meaños | INFOBAE
[Más información]
13/05/2025
La calidad del sueño empeoró en América Latina: en qué se diferencia el caso argentino, según un estudio
El último informe global Worldviews Survey 2025 detectó un deterioro generalizado del descanso en la región, con Chile, Brasil y Perú entre los casos más críticos. Estrés urbano y sobreuso tecnológico, entre los motivos. El caso de Argentina
Myrna Leal | INFOBAE
[Más información]
13/05/2025
Un innovador sistema de traducción simultánea revoluciona la comunicación multilingüe
La nueva tecnología presentada en Japón transforma los encuentros entre diversos idiomas. MIT technology Review informó sobre un modelo que combina inteligencia artificial con captación de sonido espacial
Osvaldo Ortiz | INFOBAE
[Más información]
13/05/2025
Los patentamientos de maquinaria agrícola crecieron un 57,5% y registraron su mejor abril en cinco años
En términos mensuales, la mejora fue del 125,6%. ACARA advirtió que la apertura comercial puede generar un cambio en la dinámica del mercado.
| AMBITO
[Más información]
13/05/2025
Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso
En los primeros nueve meses del ejercicio 2024/25 la empresa agropecuaria Liag registró una pérdida de 15.235 millones de pesos, una cifra sustancialmente superior al resultado negativo de 1286 millones de pesos –en moneda constante– registrado en el mismo período de 2023/24. Los ingresos de la empresa controlada por Gerardo Luis e Ignacio Mario Bartolomé cayeron a 54.559 millones de pesos en los primeros nueve meses del presente ejercicio contra 59.828 millones en el mismo lapso de 2023/24. Gran parte de esa caída se explica por menores precios de venta.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
13/05/2025
¿Cómo debería Noruega gastar su dinero? Solucionar los problemas globales, afirma un panel ciudadano.
El fondo de riqueza de 1,8 billones de dólares de Noruega, el más grande del mundo, debería invertir más dinero en sectores que abordan desafíos globales como el cambio climático y la salud y aceptar que puede obtener menores retornos de esas inversiones, dijo el martes un panel de ciudadanos. La iniciativa, una consulta nacional sobre lo que el país debería hacer con su riqueza, fue una idea de siete organizaciones no gubernamentales que querían llevar al debate público voces de la sociedad que normalmente no se escuchan.
Gwladys Fouché | REUTERS
[Más información]
13/05/2025
La pausa arancelaria de EE.UU. sobre Pekín presiona a los países del "China más uno"
Un nuevo acuerdo entre Estados Unidos y China para pausar los altísimos aranceles mutuos está presionando a centros manufactureros como Vietnam y México a hacer sus propios y mejores acuerdos con Estados Unidos para seguir beneficiándose de una estrategia de "China más uno" por parte de los productores globales. En el nuevo orden mundial dictado por los cambiantes anuncios de aranceles del presidente Donald Trump , los países miden su éxito no por los términos de sus acuerdos comerciales con Estados Unidos, sino por cómo se comparan con otros países.
Laurie Chen, Emily Green y Francesco Guarascio | REUTERS
[Más información]
13/05/2025
Goldman Sachs reduce las probabilidades de recesión en EEUU del 45% al 35% por el optimismo sobre la tregua comercial
Las casas de bolsa globales habían aumentado sus probabilidades de una recesión en Estados Unidos y el mundo el mes pasado, ya que las preocupaciones arancelarias amenazaban con debilitar la confianza empresarial y desacelerar el crecimiento. Goldman también aumentó su pronóstico de crecimiento del PIB de Estados Unidos para 2025 en 0,5 puntos porcentuales, al 1%, dijo en una nota el lunes. "La justificación de los recortes de tasas pasa del seguro a la normalización a medida que el crecimiento se mantiene algo más firme, la tasa de desempleo aumenta algo menos y se reduce la urgencia de apoyo político", dijo Goldman.
| REUTERS
[Más información]
13/05/2025
El Departamento de Energía de Trump revela amplios cambios en las normas destinadas a reducir la burocracia
El Departamento de Energía de Estados Unidos propuso el lunes eliminar o cambiar más de 40 regulaciones y programas para alinearlos con los esfuerzos del presidente Donald Trump de relajar las reglas federales y desmantelar las iniciativas de diversidad. Las medidas ahorrarán a los contribuyentes estadounidenses 11.000 millones de dólares, dijo la agencia en un comunicado, calificándolas como el primer paso en su mayor esfuerzo desregulatorio hasta la fecha.
| REUTERS
[Más información]
13/05/2025
Los reguladores bancarios globales acuerdan priorizar el trabajo sobre el riesgo climático
Los reguladores bancarios globales acordaron el lunes intensificar los esfuerzos para comprender mejor los riesgos financieros que plantea el cambio climático en medio del rechazo de Estados Unidos. El órgano de supervisión del foro mundial de reguladores bancarios se reunió el lunes para evaluar el trabajo del comité sobre los riesgos financieros relacionados con el clima y acordó priorizar los esfuerzos para comprender las implicaciones del riesgo financiero de los fenómenos climáticos extremos, dijo el Banco de Pagos Internacionales en un comunicado.
Virginia Furness | REUTERS
[Más información]
13/05/2025
Los gigantes chinos del comercio electrónico apuestan a precios elevados por las entregas rápidas
El gigante chino del comercio electrónico Alibaba (9988.HK) y JD.com (9618.HK) han abierto un nuevo frente en la actual batalla por la participación en el mercado, con ambos expandiéndose agresivamente en el llamado comercio minorista instantáneo centrado en velocidades de entrega de 30 a 60 minutos este año. Los inversores analizarán la estrategia cuando JD.com publique sus resultados trimestrales el martes y Alibaba el jueves, ya que encontrar nuevas vías de crecimiento ha resultado un desafío para los minoristas en línea más grandes de China.
Casey Hall y Sophie Yu | REUTERS
[Más información]
13/05/2025
Google está desarrollando un agente de inteligencia artificial de software antes de la conferencia anual, informa The Information
Google de Alphabet (GOOGL.O), abre una nueva pestañaha estado demostrando a empleados y desarrolladores externos una variedad de productos diferentes, incluido un agente de IA para el desarrollo de software, antes de su conferencia anual de desarrolladores, informó The Information el lunes. El agente está diseñado para ayudar a los ingenieros de software a navegar por cada etapa del proceso del software, desde responder a las tareas hasta documentar el código, según el informe, citando a tres personas que han visto demostraciones del producto o que los empleados de Google les han contado sobre él.
| REUTERS
[Más información]
13/05/2025
Los robots humanoides impulsados por IA de China pretenden transformar la fabricación
En un enorme almacén en un suburbio de Shanghai, docenas de robots humanoides son maniobrados por sus operadores para realizar tareas como doblar una camiseta, hacer un sándwich y abrir puertas, una y otra vez. El sitio, que funciona 17 horas al día, tiene como objetivo generar grandes cantidades de datos que su propietario, la empresa emergente china de humanoides AgiBot, utiliza para entrenar robots que espera que se vuelvan omnipresentes y cambien la forma en que los humanos viven, trabajan y juegan.
Brenda Goh, Eduardo Baptista y Qiaoyi Li | REUTERS
[Más información]
13/05/2025
EEUU reducirá arancel "de minimis" a envíos de China del 120% al 54%
Una orden ejecutiva de la Casa Blanca dijo el lunes que Estados Unidos reduciría el arancel "de minimis" sobre los envíos de China al 54% desde el 120%, con una tarifa fija de 100 dólares que se mantendrá a partir del 14 de mayo.
Brenda Goh en Shanghái y Farah Master en Hong Kong | REUTERS
[Más información]
13/05/2025
Entrevista: Presidente brasileño espera trabajar con China para hacer más fuerte la voz del Sur Global
Brasil trabajará junto con China para hacer una voz más fuerte del Sur Global y defender el multilateralismo, el libre comercio y la soberanía de cada país, manifestó el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien realiza una visita a China del 10 al 14 de mayo. "Brasil toma a China como un socio político, un socio económico y un socio estratégico muy fuerte en este mundo turbulento del siglo XXI", expresó Lula da Silva en entrevista colectiva con medios chinos antes de partir de Brasil. El presidente brasileño se pronunció por aprovechar plataformas como el Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), el grupo de BRICS y la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
13/05/2025
Estabilidad en los mercados porcinos europeos pese a la presión al alza
Durante la última semana, los mercados europeos del porcino han mostrado una tendencia hacia la estabilidad, pese a la presión al alza registrada en varios países. En Alemania, aunque se esperaba una subida, finalmente se mantuvo el precio de referencia de la semana anterior, dado el equilibrio observado entre la oferta y la demanda. La disponibilidad de animales ha sido escasa, aunque suficiente para cubrir las necesidades de los mataderos, salvo en el sur del país. Francia ha mantenido por cuarta semana consecutiva la cotización. La actividad de sacrificio se ha incrementado respecto a la semana anterior, en parte debido a la incorporación de un nuevo matadero a la zona UNIPORC. En lo que va de año, el número total de sacrificios es un 0,81 % superior al del mismo periodo de 2024. En Estados Unidos y Quebec, el mercado del porcino evoluciona positivamente gracias al aumento del valor de la canal. Los niveles de actividad han superado los registrados tanto en la semana anterior como en el mismo periodo del año pasado. Por último, en China, los precios del porcino se mantienen estables, aunque persisten tensiones. Los grandes productores están restringiendo la oferta para sostener los precios, pero el efecto esperado no se ha materializado por completo.
| AGRODIGITAL
[Más información]
13/05/2025
Goldman Sachs incrementó un 28% su pariticpación en el IBIT de BlackRock
El gigante bancario posee ahora 30,8 millones de acciones, valuadas en más de 1400 millones de dólares.
Thomas Roach | CRIPTO 247
[Más información]
13/05/2025
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 328/2025 - Reglamentación de hortalizas frescas. Se aprueba la reglamentación de hortalizas frescas destinadas a los mercados de importación, exportación y producción nacional.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/05/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 196/2025 - Fíjase en $1.251.837 por tonelada el precio mínimo de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/05/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 195/2025 - Fíjase en $ 788,181 por litro, precio mínimo adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar destinado a su mezcla obligatoria con nafta para operaciones a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace. Fíjase $722,395 por litro, precio mínimo adquisición bioetanol elaborado a base de maíz destinado a su mezcla obligatoria con nafta para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
12/05/2025
EFEMERIDES 12.05.2025
Día Internacional de la Enfermería – Día Internacional de la Sanidad Vegetal – Día de Vesak – Día mundial de la Fibromialgia – Día del Fonoaudiólogo – Día Internacional de las Mujeres Matemáticas – Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica
|
[Más información]
12/05/2025
MERCADOS GLOBALES - 12.05.25
|
[Más información]
12/05/2025
DJVE – 09.05.2025
GIRASOL 80,04 tt // Maíz 150.000 tt // Soja 88 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 30.000 tt
|
[Más información]
12/05/2025
Putin propone a Ucrania iniciar "negociaciones serias" para abordar "las raíces" de la guerra y Zelensky accede a reunirse el jueves tras intervención de Trump
Vladimir Putin quiere abordar "las raíces" del conflicto que mantiene con Ucrania para alcanzar "una paz sólida y duradera". Y para lograr este objetivo, el presidente ruso ofreció a los líderes ucranianos entablar "conversaciones serias", una propuesta que desde Kyiv aceptaron. En un inusual discurso televisado ofrecido a altas horas de la noche del sábado desde el Kremlin, Putin afirmó que Rusia quería retomar las negociaciones directas con las autoridades ucranianas.
| BBC News
[Más información]
12/05/2025
Estados Unidos y China acuerdan reducir los niveles arancelarios y una pausa de 90 días
Las acciones de la naviera Maersk suben casi un 12%. El rendimiento del bono estadounidense a 10 años de referencia subió hasta 7,2 puntos básicos en las operaciones europeas hasta un máximo de un mes del 4,447% a medida que los precios caían, antes de retroceder modestamente al 4,439%, mostrando un aumento de 6,4 puntos básicos en el día. "Hay una distensión entre China y EE. UU. Es un claro voto del mercado a favor de los activos de mayor riesgo. Es un paso en la dirección correcta y positivo para los activos y la economía estadounidenses", afirmó Kenneth Broux, estratega senior de divisas y tipos de interés de Société Générale. El yuan chino se fortaleció el lunes a un máximo de seis meses después de que Estados Unidos y China llegaran a un acuerdo para reducir los aranceles recíprocos. El yuan onshore se fortaleció a 7,2001 por dólar, su nivel más alto desde noviembre de 2024. El dólar se rezagó respecto a otros mercados en la recuperación desde los mínimos de abril. Las acciones subieron hasta los niveles del 2 de abril, los rendimientos de los bonos alcanzaron esos niveles, y el dólar, de hecho, se quedó atrás en ese movimiento. Ahora se están creando las condiciones para un ajuste más profundo y una mayor recuperación del dólar para alcanzar a las acciones y los rendimientos de los bonos.
Kylie Maclellan, Zoe Law, Farouq Suleiman y Christ | REUTERS
[Más información]
12/05/2025
Triunfos oficialistas y retroceso del PJ en las elecciones en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis
En todos los casos celebraron los gobernadores, de buen diálogo con la Casa Rosada. Salvo en Chaco, donde fue aliado al radicalismo, y Salta capital donde ganó, el mileismo quedó relegado.
Guido Braslavsky | CLARIN
[Más información]
12/05/2025
El plan oficial para la desinflación: escasez de pesos, techo paritario, presión a empresas, tarifas pisadas y oda a Menger
El Gobierno apuesta a combinar ajuste fiscal con topes salariales y resistencia a aumentos “injustificados” de precios, que “pueden fundir” a quienes los apliquen
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
12/05/2025
Dólar futuro confirma que el mercado descarta devaluación y Caputo ahora va por el siguiente objetivo
Los últimos monitoreos son auspiciosos para el ministro de Economía. Inminente anuncio, en busca de más de dólares. Los detalles.
| IPROFESIONAL
[Más información]
12/05/2025
Molinos en rojo: la principal empresa alimentaria acusó pérdidas en el primer trimestre
La alimenticia más importante del país aumentó el volumen de ventas, sin embargo los ingresos tuvieron un retroceso del 25,9 por ciento.
| IPROFESIONAL
[Más información]
12/05/2025
Dinero Electrónico. Mercado Pago y MODO batallan bajo tierra: el plan del unicornio en negocio clave y la "manito" al rival
El unicornio lanzará el QR en el Subte, pero se cree que tomará una medida para dar tiempo a otros jugadores. Qué pasa con la bancos y billeteras fintech
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
12/05/2025
¿Son seguros los pagos con NFC?: las claves para proteger tu billetera digital y evitar que te roben la plata
El video viral de un supuesto robo con NFC desató el miedo entre los usuarios. Expertos explican como blindar tu billetera y mantener tus pagos seguros.
| IPROFESIONAL
[Más información]
12/05/2025
Ajuste fiscal: el Gobierno reforzó el recorte en subsidios y obra pública para sostener el superávit
El equipo económico necesita acumular 6 billones de pesos de saldo primario para cumplir la primera meta con el FMI. Cuáles son los gastos más alcanzados por la “motosierra”
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
12/05/2025
El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir
Los precios actuales de los fertilizantes fosfatados en el mercado argentino parecen ser los definitivos para lo que resta de la campaña fina 2025/26. En contraste, la urea presenta una mayor volatilidad en función de variables internacionales. Así lo indica el último informe de mercado de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes. El valor mayorista de referencia de la urea granulada se ubicó esta semana en 515 u$s/tonelada, mientras que en el caso del fosfato monoamónico (MAP) fue de 845 u$s/tonelada.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
‹ anterior 12345678910 siguiente ›