Actualmente, si un futbolista extranjero, por ejemplo, firma contrato para jugar en un club argentino, durante su estadía (siempre que sea menor a 5 años) es considerado "no residente" a efectos de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, lo que significa que tributa solo por sus bienes e ingresos en el país, no por lo que posee en el extranjero. En cambio, si un argentino residente fiscal en otro país, como Ángel Di María que ya es parte de Rosario Central, vuelve a jugar al fútbol en la Argentina, a los 6 meses de estar trabajando aquí ya es considerado residente pleno y está obligado a tributar también por todos los bienes y rentas que posea fuera del país.
|