26/11/2025
EFEMERIDES 26.11.2025
Día del Químico – Día mundial contra el uso indiscriminado de Agroquímicos - Día Mundial del Olivo - Día Mundial del Transporte Sostenible - Día Mundial del Acceso a la Educación Superior - Día Mundial de la Alfamanosidosis
|
[Más información]
26/11/2025
MERCADOS 26.11.2025
|
[Más información]
26/11/2025
Acuerdo con EE.UU.: el Gobierno buscaría la adhesión a un convenio internacional para la propiedad intelectual en semillas y atraer inversiones
Según pudo saber LA NACION, el país se sumaría a UPOV-91, que reconoce derechos más amplios a los obtentores de variedades vegetales; se haría vía un proyecto de ley
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
26/11/2025
AlertAR: así es el sistema de alerta temprana para celulares que propone el Gobierno
Tendrá un costo de 12.000 millones de pesos y permitirá que todos los celulares activos de una zona determinada reciban un mensaje avisando de algún peligro, como ya se usa en otros países
Ricardo Sametband | LA NACION
[Más información]
26/11/2025
Se desata una guerra silenciosa con la banca tradicional para ver quién manda en las finanzas y el dólar
El conflicto diagramará el mapa del poder en la circulación del nuevo dinero electrónico, que puede transformar la arquitectura monetaria global.
Andrés Rodríguez | IPROUP
[Más información]
26/11/2025
Agropecuaria se concursó y negocia la venta del 50% a grupo extranjero
La firma Agroquimia SRL, con sede en Chovet sobre la ruta 33 y dedicada a la comercialización de agroquímicos, la producción agropecuaria y el negocio ganadero, quedó formalmente en concurso preventivo luego de que el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de Melincué declaró la apertura del proceso mediante resolución del 2 de septiembre de 2025. En el marco del expediente, se fijó el 9 de diciembre como fecha límite para que los acreedores verifiquen créditos ante la sindicatura designada. Según los registros del Banco Central, Agroquimia acumula una deuda bancaria equivalente a $11.924.655.000, resultado de la sumatoria de diferentes líneas crediticias y cheques descontados distribuidos entre entidades como Banco del Sol, Banco Provincia, Ciudad, Nación, Santa Fe, Supervielle, Macro, Galicia, Santander, BBVA, ICBC y distintas SGR. Los montos están reportados en miles de pesos, totalizando un pasivo financiero significativo que revela la presión crediticia a la que quedó expuesta la empresa antes de acudir al concurso.
Patricio Dobal | PUNTO BIZ
[Más información]
26/11/2025
Las tasas del BCRA bajan, pero los hipotecarios suben: el misterio detrás del crédito que nunca se abarata
Los bancos priorizan solvencia antes que competencia. A pesar de las expectativas, el crédito UVA continúa encareciéndose pese a la política monetaria.
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
26/11/2025
El dólar sube, roza el techo de la banda y el mercado espera un test clave
El mayorista cotizó en $1.448 y quedó a tan solo $60 del tope. Este miércoles, el mercado aguarda el resultado de la licitación de deuda
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
26/11/2025
Horas decisivas en el conflicto entre Trump y Maduro: el escenario al que apuesta Milei y que cambiará todo
Cancillería sigue muy de cerca los movimientos de la administración Trump, que endurece el cerco militar y jurídico sobre Caracas
Mariano Obarrio | IPROFESIONAL
[Más información]
26/11/2025
Estafa financiera de Round Capital: más de 50 inversores denuncian pérdidas por 25 millones de dólares
Inversores acusan al empresario Christian Silbergleit de una presunta estafa basada en contratos de mutuo, obras inconclusas y un esquema tipo Ponzi. El cálculo preliminar del perjuicio supera los 25 millones de dólares, aunque los investigadores creen que la cifra final podría ser aún mayor. La carrera de Silbergleit comenzó en el mundo financiero. Abrió su propia sociedad de bolsa, fue accionista del Mercado Federal de Valores y creó una red de consultoras que operaban bajo el paraguas de Round Capital, la firma que se presentaba como la casa matriz de todos sus negocios.
| IPROFESIONAL
[Más información]
26/11/2025
La inteligencia artificial ya llegó a la Justicia argentina. ¿Cuál es su mayor riesgo?
Hay un reconocimiento paulatino de que la inteligencia artificial es una herramienta que llegó para quedarse y que de alguna manera se debe regular
César Dergarabedian | IPROFESIONAL
[Más información]
26/11/2025
Legislar en tiempos de inteligencia artificial: el desafío de gobernar el futuro
La inteligencia artificial ya transforma industrias, empleos y vínculos sociales. Pero aún está lejos de poder asumir decisiones trascendentales
Juan Santiago | IPROFESIONAL
[Más información]
26/11/2025
Exportadores: nueva normativa de ARCA permite pasar a dólares saldos y devoluciones
El organismo reglamentó el nuevo régimen que habilita a las empresas a dolarizar sus deudas vinculadas a operaciones de comercio exterior
| IPROFESIONAL
[Más información]
26/11/2025
Nuevo esquema de facturación de ARCA para los contribuyentes en problemas
ARCA aprobó un nuevo sistema de facturación que elimina la factura M y crea dos nuevas categorías de factura A, para simplificar el control
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
26/11/2025
ARCA redefine el esquema del impuesto a las apuestas online y fija nuevos plazos para operadores
La alícuota comenzará a regir desde la primera quincena posterior a la emisión del certificado, cuando quede formalmente activa
| IPROFESIONAL
[Más información]
26/11/2025
Alquileres, prepagas y transporte: uno por uno, los aumentos que llegan en diciembre de 2025
El último mes del año asoma con nuevos incrementos que varían de acuerdo al rubro y que tendrán impacto en los bolsillos de los argentinos
| INFOBAE
[Más información]
26/11/2025
La economía sufrió menos de lo esperado en los meses preelectorales y el año finalizaría con un crecimiento del 4,5%
El tercer trimestre cerró con una mejora de 0,5% respecto al anterior y la actividad tocó un nuevo pico en septiembre. Con menos incertidumbre política, más dólares y crédito, también mejoran las perspectivas para 2026
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
26/11/2025
Nueva ola financiera: tres gigantes van por negocio de u$s10 billones en el que Argentina ya es pionera
La alianza entre estas empresas acelera la adopción de esta tecnología y promete cambiar el acceso al capital en los países de Latinoamérica
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
26/11/2025
Manzano y Vila avanzan para quedarse con las estaciones de servicio Shell
En alianza con la suiza Mercuria, ofrecieron más de US$1400 millones por los activos de Raízen en la Argentina; la operación incluye más de 700 bocas de expendio y la refinería de Dock Sud
Sofía Diamante | LA NACION
[Más información]
26/11/2025
Cuáles son las 6 decisiones más difíciles de la vida adulta y por qué generan temor, según la psicología
Desde cambios laborales hasta decisiones patrimoniales, la capacidad de optar cuenta con presiones sobre resultados, temores ante posibles riesgos y hasta la chance de postergar acciones. Cómo evitarlo
Nicolás Sturtz | INFOBAE
[Más información]
26/11/2025
En un llamamiento a la UE, el presidente de Stellantis advierte de que la industria automovilística europea corre el riesgo de un "declive irreversible"
La UE revisará el reglamento sobre emisiones de carbono para la industria automotriz el próximo mes. Stellantis propone flexibilidad para evitar el declive del sector. Stellantis quiere impulsar la producción italiana con el Fiat 500 híbrido.
Giulio Piovaccari | REUTERS
[Más información]
26/11/2025
Las acciones asiáticas suben mientras los débiles datos estadounidenses impulsan las apuestas de recorte de tasas de la Fed
Las bolsas asiáticas suben tras el tercer día de ganancias del S&P 500. El petróleo se estabiliza tras caída ante indicios de acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia. La libra esterlina avanza antes del presupuesto del Reino Unido.
Gregor Hunter | REUTERS
[Más información]
26/11/2025
Los bancos de la zona euro con exposición al dólar necesitan más reservas, dice el BCE
Los prestamistas de la zona euro con grandes negocios en dólares deberían aumentar su liquidez y sus reservas de capital para soportar cualquier restricción en la moneda estadounidense, dijo el miércoles el Banco Central Europeo. El BCE ha estado diciendo a los bancos que vigilen su exposición al dólar desde que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y su presión sobre la Reserva Federal debilitaron la confianza en la moneda de reserva mundial en la primavera.
| REUTERS
[Más información]
26/11/2025
El regulador bancario estadounidense aprueba normas de apalancamiento más flexibles
Un regulador bancario estadounidense aprobó nuevas reglas finales destinadas a aliviar los requisitos de apalancamiento para los bancos, requiriendo que las empresas reserven menos capital como colchón contra pérdidas de activos de bajo riesgo. La Corporación Federal de Seguro de Depósitos aprobó las nuevas reglas finales para el "índice de apalancamiento suplementario mejorado", y se espera que otros reguladores bancarios aprueben de manera similar las nuevas reglas, que se propusieron por primera vez en junio.
Pete Schroeder | REUTERS
[Más información]
26/11/2025
Trump dice que Xi Jinping está "más o menos de acuerdo" en acelerar las compras de bienes estadounidenses
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que presionó al presidente chino, Xi Jinping, para que acelere y aumente las compras de productos estadounidenses por parte de Pekín durante una llamada telefónica el lunes, y que el líder chino había "más o menos estado de acuerdo".
| REUTERS
[Más información]
26/11/2025
Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM
Productores de materias primas, industrias de transformación, comerciantes y empresas mezcladoras de fertilizantes han alertado del impacto que podría tener el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM, por sus siglas en inglés) si se aplica a los fertilizantes tal y como está previsto por la Comisión Europea a partir del 1 de enero de 2026. En una declaración conjunta del sector agroalimentario europeo, las organizaciones advierten de que la medida puede agravar una situación ya muy crítica para los agricultores de la Unión Europea.
| AGRODIGITAL
[Más información]
26/11/2025
Las exportaciones brasileñas de porcino alcanzan el segundo mejor resultado de la historia
Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo mantienen en 2025 un ritmo récord, tanto en volumen como en facturación, y refuerzan la posición del país como uno de los grandes proveedores mundiales de porcino. Según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), las exportaciones brasileñas de carne de cerdo en 2025 sumaron en octubre 144.000 t (productos frescos y procesados), el segundo mejor registro mensual de la historia y un 10,1% más que en el mismo mes del año anterior, cuando se alcanzaron 130.900 t. En términos de ingresos, octubre dejó también el segundo mejor resultado histórico, con 343,6M US$, un 9,7% por encima de los 313,3M US$ obtenidos un año antes. Este fortalecimiento de las exportaciones brasileñas de carne de cerdo en 2025 consolida la tendencia alcista del sector, apoyada en una demanda sostenida de varios mercados asiáticos y latinoamericanos.
| AGRODIGITAL
[Más información]
26/11/2025
La recuperación de bitcoin entusiasma, pero... ¿el rally podría frenarse antes de los USD 100.000?
Bitcoin abrió la semana con un rebote que volvió a encender las expectativas del mercado cripto, luego de haber caído a la zona de los 80.000 en los últimos días. El impulso llevó al precio de BTC hasta los 88.000, en un contexto marcado por la creciente probabilidad de que la Reserva Federal recorte la tasa de interés en 25 puntos básicos en diciembre.
| CRIPTO 247
[Más información]
20/11/2025
EFEMERIDES 20.11.2025
Día de la Soberanía Nacional – Día de la Bandera Bonaerense – Día mundial de la Infancia – Día Internacional de la Memoria Transexual - Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica - Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - Día de la Industrialización de África - Día Universal del Niño
|
[Más información]
20/11/2025
MERCADOS GLOBALES - 20.11.25
|
[Más información]
20/11/2025
“Casinos en miniatura”. Advierten que las apuestas de fútbol ganan mercado entre niños y adolescentes
Especialistas en ludopatía y usuarios de plataformas de apuestas señalan los riesgos del patrocinio; los datos de un estudio de Unicef
María Nöllmann | LA NACION
[Más información]
20/11/2025
Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras
El comercio internacional de trigo avanza con comportamientos muy diferentes entre los principales exportadores. Ucrania mantiene un ritmo de exportaciones de 6,4 M t, un 19 % menos interanual, afectada por los problemas logísticos derivados de los ataques a su infraestructura ferroviaria y de transporte. El conjunto de las exportaciones de cereales del país cae un 34 % respecto al año anterior, reflejando la creciente presión sobre su capacidad operativa.
| AGRODIGITAL
[Más información]
20/11/2025
Mercosur: Luz verde del Consejo a las salvaguardias para los productos agrarios
Menos de dos meses después de que la Comisión Europea presentara su propuesta, el Consejo ha aprobado el reglamento para aplicar la cláusula de salvaguardia bilateral del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur y del Acuerdo Comercial Interino UE-Mercosur para productos agrarios, sin introducir cambios sobre el texto inicial. El objetivo de este reglamento de cláusula de salvaguardia UE-Mercosur para productos agrarios es reforzar la protección de los agricultores y ganaderos de la UE y permitir reaccionar con rapidez si las importaciones procedentes de Mercosur causan o amenazan con causar daños graves en el mercado comunitario.
| AGRODIGITAL
[Más información]
20/11/2025
“Colaboración radical” y “trinchera de la queja”: qué tienen que ver estos conceptos con el futuro del agro
En Connectagro 2025, organizado por Bayer, se resaltó la importancia de siempre innovar y en cómo comunica el campo
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
20/11/2025
Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo
Luego de que muchos productores protestaran por el abrupto cambio de condiciones comerciales para la recepción de trigo, la mayor parte de los exportadores optaron por reducir a la mitad al margen de liquidación posterior al análisis de calidad del cereal. La operatoria habitual implica abonar el 97,5% del total de la partida de trigo para liquidar el 2,5% restante en 30-40 días en función del resultado del análisis de calidad. Pero desde el lunes pasado algunas compañías ampliaron el margen al 90% para liquidar el 10% restante luego de la determinación del análisis de laboratorio.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
20/11/2025
Se destapó la carne: la tira de asado ya subió 48% desde septiembre y continúa la presión sobre los precios
Según datos de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), desde ese mes en carnicerías del conurbano otros cortes también aumentaron fuerte; el matambre lo hizo un 41,7% y el vacío 22,8%; pese a los incrementos, las ventas no bajaron
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
20/11/2025
Aluvión verde: captarán más de u$s4.000 millones por emisión de deuda y prevén veranito cambiario más largo
El mercado celebra la fuerte demanda de títulos de deuda en moneda extranjera y prevé mayor oferta de dólares, lo que ayudará a calmar al tipo de cambio
José Carmona | IPROFESIONAL
[Más información]
20/11/2025
Proyecto legislativo. El Gobierno ahora quiere crear el "Monotributo Digital": detalles del proyecto y a quiénes beneficiará
Un proyecto de Diputados propone crear un nuevo Monotributo para adecuarse a los trabajadores de entornos digitales y el cobro en el exterior
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
20/11/2025
Ingresos Brutos: cuáles son las provincias con mayor deuda por cobro anticipado a las empresas y qué piensa el Gobierno
Un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) reveló que los saldos a favor de las compañías son de $719 millones en promedio. En qué distritos se concentra y qué poder tiene la administración central
Lucrecia Eterovich | INFOBAE
[Más información]
20/11/2025
¿Vuelve a los mercados?: las opciones que evalúa el Gobierno para afrontar los vencimientos de deuda externa
El ministro de Economía, Luis Caputo, aspira a reabrir el grifo de endeudamiento externo y hay expectativa por la recompra de deuda soberana con financiamiento extra. Qué piensan los inversores de Wall Street
Lucrecia Eterovich | INFOBAE
[Más información]
12345678910 siguiente ›