04/11/2025
“Es un antes y un después”: apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica
En el agro respaldaron la modernización, pero algunos dirigentes lamentaron que no haya plazos más amplios y una aplicación voluntaria
Mariana Reinke | LA NACION
[Más información]
04/11/2025
“Riesgo”: cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará
Según los especialistas, que hablan de la activación de La Niña, podría registrarse en el verano una temporada seca que ocasionaría momentos de estrés en los cultivos.
| LA NACION
[Más información]
04/11/2025
Vencen esta semana $10,5 billones de deuda del Tesoro y se reduce el margen para resignar refinanciaciones
En las últimas licitaciones se renovó el 45% y el 57% del total; en cinco semanas se enfrentarán compromisos por más de $37 billones
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
04/11/2025
Una hectárea de campo en Argentina cotiza hasta US$ 17.000 vs. US$ 42.000 en Estados Unidos y US$ 27.500 en Brasil: "Estamos 20 años atrasados"
En Argentina, el valor de la hectárea volvió al nivel de hace más de una década, pero con un contexto internacional que muestra la distancia con otros países productores; de esto se habló en la Jornada CAIR
| Agrofy News
[Más información]
04/11/2025
Carne: el mercado "irremplazable” que prepara una definición para la Argentina y la expectativa por la venta de cortes de mayor calidad
Entre el 5 y el 10 de noviembre se llevará a cabo en Shanghái la octava edición de la gigantesca China International Import Expo (CIIE). Hasta allí llegará el IPCVA, acompañado por 13 compañías y grupos de productores exportadores, para buscar nuevos negocios. En paralelo, el IPCVA -que financia el estudio de abogados que defiende la postura argentina- realzará las últimas presentaciones en el marco del proceso de salvaguardia iniciado por el gobierno de China, cuya resolución se aguarda para fines de este mes.
| Agrofy News
[Más información]
04/11/2025
La presidenta de Santander, Ana Botín, advierte contra la sobrerregulación en Europa
La presidenta ejecutiva del Santander (SAN.MC) de España, Ana Botín advirtió el martes contra la sobrerregulación en Europa como uno de los riesgos que potencialmente perjudican el crecimiento económico en el continente. "La regulación mata la innovación... Necesitamos entender que a menos que permitamos que las empresas innoven, no vamos a crecer", dijo Botín en la Conferencia Bancaria Internacional en Madrid.
| REUTERS
[Más información]
04/11/2025
El dólar se mantiene firme en su nivel más alto en 3 meses mientras los operadores reducen sus apuestas por recortes de tasas
El dólar australiano se tambalea después de que el RBA se mantiene sin cambios y advierte sobre la inflación. La Reserva Federal dividida en ausencia de datos impulsa la moderación de las apuestas por recortes de tasas. El yen se debilita cerca de 154/dólar, los inversores desconfían de los riesgos de intervención. El euro en su nivel más bajo en tres meses, la libra cerca de su nivel más bajo en cinco meses.
Ankur Banerjee | REUTERS
[Más información]
04/11/2025
El oro se mantiene por debajo de los 4000 dólares debido a la resistencia del dólar y las perspectivas de la Fed sobre las tasas de interés
El oro volvió a cotizar por debajo de los 4000 dólares la onza el martes, ya que el dólar se mantuvo resistente en máximos de más de tres meses, mientras que las menores probabilidades de otro recorte de las tasas de interés en EEUU en diciembre y la disminución de las tensiones comerciales entre EEUU y China frenaron la demanda de metales preciosos. El oro al contado bajó un 0,8 % a 3970,39 dólares la onza, a las 06:25 GMT. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre cayeron casi un 1 % a 3979,30 dólares la onza.
Ishaan Arora | REUTERS
[Más información]
04/11/2025
Australia ofrecerá tres horas de energía solar gratuita al día a millones de personas
Australia ofrecerá al menos tres horas de energía solar gratuita todos los días a los hogares, incluidos aquellos sin paneles solares, en el marco de un programa de ahorro de energía que se espera que entre en vigor en 2026, dijo el martes el ministro de energía, Chris Bowen. El programa Solar Sharer comenzará en los estados de Nueva Gales del Sur y Australia del Sur, así como en el sureste de Queensland, antes de expandirse a otros lugares.
Helen Clark | REUTERS
[Más información]
04/11/2025
Exclusiva: Glencore planea cerrar la mayor operación de cobre metálico de Canadá debido a los costos
Cierre planeado, aunque sin plazo definido, según dos fuentes. Actualmente no se considera el cierre, según un portavoz. Las operaciones emplean a unas 1000 personas; es un gran proveedor del mercado estadounidense. La empresa se enfrenta a una demanda por emisiones de arsénico en Quebec.
Pratima Desai | REUTERS
[Más información]
04/11/2025
El flujo de proyectos de la industria limpia de la India se ve obstaculizado por retrasos en la financiación y la regulación, según un informe
El impulso de la India para liderar la transición industrial limpia entre las economías emergentes se enfrenta a importantes obstáculos, a pesar de tener uno de los mayores flujos de proyectos, según muestra un nuevo informe de la alianza para la industria limpia Mission Possible Partnership. India tiene 53 proyectos de industrias limpias en desarrollo, empatada con Australia con el mayor número en el "nuevo cinturón solar industrial", un grupo de países ricos en energías renovables considerados clave para la próxima ola de descarbonización global.
| REUTERS
[Más información]
04/11/2025
Starbucks prepara una turbia infusión de China
El gigante estadounidense del café está vendiendo el control de sus operaciones minoristas en China continental a Boyu Capital en un acuerdo de 4 mil millones de dólares, a pesar de que valora todo el negocio en tres veces esa cantidad. Las tarifas de licencia pueden dar un impulso adicional, pero aún así deja una gran desconexión.
Ka Sing Chan | REUTERS
[Más información]
04/11/2025
China ofrece energía barata a los gigantes tecnológicos para impulsar los chips de IA nacionales, informa el FT
China ha aumentado los subsidios que reducen las facturas de energía hasta en un 50 % para algunos de los centros de datos más grandes del país, informó el Financial Times el lunes, citando a personas familiarizadas con el asunto. Los gobiernos locales han reforzado los incentivos para ayudar a los gigantes tecnológicos chinos como ByteDance y Alibaba (9988.HK), y Tencent (0700.HK), que se han visto afectadas por mayores costos de electricidad tras la prohibición de Pekín a la compra de chips de inteligencia artificial de Nvidia (NVDA.O) informó el periódico.
| REUTERS
[Más información]
04/11/2025
OpenAI recurre a Amazon en un acuerdo de servicios en la nube de 38 mil millones de dólares tras una reestructuración
Las acciones de Amazon alcanzan un máximo histórico tras el acuerdo con OpenAI. OpenAI asegurará el acceso a cientos de miles de chips de Nvidia en virtud del acuerdo. El creador de ChatGPT planea gastar alrededor de 1,4 billones de dólares en recursos informáticos.
Deborah Mary Sophia y Aditya Soni | REUTERS
[Más información]
04/11/2025
Estos son los cambios digitales que los países candidatos a la UE están realizando para alinearse con el bloque
Los nueve países candidatos a la UE deben mejorar su tecnología y sus leyes digitales para cumplir con los requisitos del bloque. ¿Cómo les está yendo en estas áreas hasta ahora? Para unirse a la Unión Europea, los países deben alinearse con el acervo, el conjunto de leyes, reglamentos, estándares y políticas del bloque de 27 miembros. Algunos de los países candidatos a la UE, incluidos Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte y Moldavia, tienen o están probando aplicaciones de billetera digital. Para 2026, Ucrania, Serbia y Albania tendrán billeteras digitales.
| EURONEWS
[Más información]
04/11/2025
Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios
El mercado porcino europeo continúa marcado por un exceso de oferta y una demanda que no termina de repuntar, lo que mantiene la presión sobre los precios en la mayoría de los países productores. Aunque algunos operadores confían en una mejora de la actividad con la llegada de la campaña de Navidad, la tónica general sigue siendo la de un equilibrio frágil entre producción y consumo. Alemania: abundancia de oferta y expectativas de mejora en noviembre. Estados Unidos y China: señales mixtas en los principales mercados mundiales.
| AGRODIGITAL
[Más información]
04/11/2025
La Unión Europea evalúa crear un regulador al estilo de la SEC para supervisar exchanges cripto
La Comisión Europea está considerando una reestructuración profunda del esquema de supervisión financiera en el bloque, mediante la creación de un organismo con funciones similares a la SEC de Estados Unidos. El plan, según reveló el Financial Times, contempla otorgar a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) poder directo para supervisar tanto las bolsas de valores tradicionales como los exchanges de criptomonedas que operan en los 27 países de la Unión Europea.
Roy Alvarez | CRIPTO 247
[Más información]
04/11/2025
Japón lanza la primera stablecoin vinculada al yen
El 27 de octubre de 2025, la fintech JPYC Inc. lanzó en Japón la primera stablecoin del mundo vinculada al yen japonés (JPYC) bajo regulación local. La moneda digital mantiene paridad 1:1 con el yen y está respaldada por depósitos bancarios y bonos soberanos japoneses (JGBs).
| CRIPTO 247
[Más información]
04/11/2025
LDC abre una línea de producción de proteína para piensos en China
El 2 de noviembre, Louis Dreyfus Company (LDC) inauguró una nueva línea de producción de proteínas para piensos especiales en Tianjin, China, como parte de su estrategia para expandirse aún más en la cadena de valor. Con una superficie de 11.000 metros cuadrados cerca de la planta de trituración de oleaginosas de LDC en Tianjin, la nueva línea de producción de proteínas para piensos especiales se centrará inicialmente en la producción de harina de soja fermentada, con una capacidad de producción anual de 60.000 toneladas.
| WORLD GRAIN
[Más información]
04/11/2025
UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Resolución 207/2025 - REPORTE DE FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (RFT).
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
04/11/2025
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Resolución 48/2025 - ECOSISTEMA PREVENCIÓN 4.0. Establécese que Empleadores, ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO (ART) y ART-MUTUALES y EMPLEADORES AUTOASEGURADOS podrán dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en el Sistema de Riesgos del Trabajo mediante la utilización de herramientas tecnológicas 4.0. que satisfagan las pautas establecidas en el Anexo IF-2025-121432487-APN-SRT#MCH “PAUTAS PARA LA OPERACIÓN EN EL ECOSISTEMA PREVENCIÓN 4.0.”, que forma parte integrante de la presente resolución.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
04/11/2025
REGISTRO NACIONAL DE ARMAS
Resolución 37/2025 - Establécese que los legítimos usuarios de armas de fuego de uso civil condicional o las Entidades de Tiro que soliciten autorización para la adquisición y tenencia de armas semiautomáticas alimentadas con cargadores de quita y pon símil fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar de calibre superior al .22 LR deberán cumplir con los siguientes recaudos:……………….
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/11/2025
EFEMERIDES 03.11.2025
Día del Joyero y Relojero – Día del Podólogo y Pedicuro – Día Mundial del Sandwich – Día de Visibilidad del Síndrome de Sudeck – Día Internacional de las Reservas de la Biosfera – Día Mundial de las Medusas
|
[Más información]
03/11/2025
MERCADOS GLOBALES - 03.11.25
|
[Más información]
03/11/2025
En noviembre y diciembre aumentará la demanda de pesos: hasta qué precio puede caer el dólar
De cara al último bimestre, se verá una baja sustancial de la tasa de interés pasiva y activa, para dinamizar la actividad económica y el consumo
Salvador Di Stéfano | IPROFESIONAL
[Más información]
03/11/2025
Este lunes se pone en funcionamiento el Centro de Almacenamiento Transitorio para envases vacíos de fitosanitarios
Está en el kilómetro 807,5 de la Ruta Nacional 11. Destacaron que permitirá garantizar el correcto tratamiento y disposición final de los envases, contribuyendo al cuidado del ambiente y a la sostenibilidad de las prácticas agrícolas en la región. Informaron que el productor tiene un rol fundamental: acercar los envases al CAT Avellaneda, asegurando su triple lavado o lavado a presión, para que puedan reciclarse y revalorizarse de manera segura. Para hacerlo, deben gestionar un turno previo a través de la plataforma de CampoLimpio: campolimpio.org.ar o directamente en gestión.campolimpio.org.ar/turnos.
| RECONQUISTA HOY
[Más información]
03/11/2025
Situación crítica en campos inundados: “Un contratista que antes trabajaba 15.000 o 20.000 hectáreas este año apenas pudo hacer 200"
Productores bonaerenses atraviesan una de las peores inundaciones de los últimos años: más de 900 mil hectáreas están gravemente afectadas y 4 millones presentan complicaciones; "Veníamos de la seca y ahora esto", cuenta un productor.
| Agrofy News
[Más información]
03/11/2025
Desde el campo de cría al frigorífico: Salió la norma que explica cómo se deberán aplicar los dispositivos de identificación individual electrónica
Las autoridades del Senasa informaron este lunes el procedimiento por aplicar para la identificación individual electrónica obligatoria del ganado que comenzará a regir a partir de 1 de enero 2026. Mientras que en julio pasado se había dispuesto que el año que viene los terneros o terneras de la especie bovina o bubalina –así como también los cérvidos criados con fines comerciales– deberán contar con una identificación individual electrónica para ser movilizados, hoy la resolución 841/2025 detalló el procedimiento relativo al uso de los identificadores aprobados.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
03/11/2025
Sin horarios: las plataformas de streaming redefinen la noción de “prime time”
La irrupción de nuevos jugadores está transformando la manera en que marcas, agencias y audiencias entienden la atención
Clarisa Herrera | LA NACION
[Más información]
03/11/2025
MUY IMPORTANTE: Workslop, el nuevo fantasma del uso de la IA
Un uso de la tecnología que en lugar de potenciar el trabajo, fabrica una nueva categoría de contenido y trabajo basura
Martina Rua | LA NACION
[Más información]
03/11/2025
El Banco Central también investiga al financista cercano a Chiqui Tapia
La entidad monetaria tiene un sumario abierto por posible incumplimiento de la norma sobre tenencia de moneda extranjera; quién es Maximiliano Vallejo; sus vínculos con el fútbol y la política
Nicolás Pizzi y Ignacio Grimaldi | LA NACION
[Más información]
03/11/2025
Dólar post electoral: cómo se comportará la variable más sensible de la economía
El fortalecimiento político de Javier Milei impulsó subas en bonos y acciones, estabilizó el tipo de cambio y abrió camino a nuevas emisiones corporativas. Analistas destacan el rol de la acumulación de reservas y la caída del índice de riesgo país
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
03/11/2025
Primeras compras del Tesoro: a qué cotización entró Caputo, ¿encontró el piso para el dólar?
El jueves pasado se habría realizado una operación por USD 700 millones que se confirmará este lunes. Se sospecha que fue directa con el Banco Central de la República Argentina (BCRA)
| INFOBAE
[Más información]
03/11/2025
El Gobierno apuesta a reactivar la economía en medio de vencimientos por 25 billones de pesos
El Banco Central y el Ministerio de Economía ajustan políticas para estabilizar el mercado interno y enfrentar pagos clave en noviembre en moneda local y extranjera
Martín Fernández Nadale | INFOBAE
[Más información]
03/11/2025
Cybermonday: todas las recomendaciones para evitar estafas y ciberataques
Millones de argentinos buscan aprovechar los descuentos del evento, mientras la seguridad en las compras online sigue siendo clave para no ser víctima de fraudes
| INFOBAE
[Más información]
03/11/2025
Financial Times asegura que Argentina es "candidato a la dolarización" impulsada por EEUU
El prestigioso medio británico publicó una nota hablando del deseo de Estados Unidos por promover el uso del dólar y menciona a Argentina como ejemplo
| IPROFESIONAL
[Más información]
03/11/2025
China reduce la exención fiscal del oro para algunos minoristas, lo que podría frenar las compras
China puso fin el sábado a una política de exención de impuestos vigente desde hace tiempo para algunos minoristas de oro, lo que podría frenar la oleada de compras del metal precioso en el mayor mercado de consumo del mundo. Pekín eliminará la exención total del impuesto al valor agregado (IVA) del 13% sobre el oro que los minoristas venden a los consumidores y que fue adquirido originalmente en la Bolsa de Oro de Shanghái o en la Bolsa de Futuros de Shanghái. La exención se reducirá al 6% a partir del 1 de noviembre, según las nuevas políticas anunciadas el sábado por el Ministerio de Finanzas. Esta exención reducida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027.
| REUTERS
[Más información]
03/11/2025
Se prevé un aumento de la demanda de petróleo en 2026 gracias a los centros de datos, según el ministro de los Emiratos Árabes Unidos
La OPEP+ suspende el aumento de la producción ante el temor a un exceso de oferta. Los Emiratos Árabes Unidos destacan la necesidad de inversión y equilibrio energético. El director ejecutivo de ADNOC considera que la volatilidad del mercado energético es constante.
| REUTERS
[Más información]
03/11/2025
Fiscales brasileños investigan el uso ilegal de madera nativa en la producción de etanol de maíz
La fiscalía del estado de Mato Grosso investigará el uso ilegal de madera autóctona como combustible para la industria del etanol de maíz. La asociación estatal de reforestadores Arefloresta afirma que más del 50% de la madera utilizada en el sector proviene de árboles nativos. El productor de etanol de maíz FS afirma que sus 87.000 hectáreas de bosque plantado satisfacen todas las necesidades.
Roberto Samora | REUTERS
[Más información]
03/11/2025
Brasil inaugura tres semanas de eventos climáticos vinculados a la COP30
Brasil inaugura una semana de eventos climáticos en Río de Janeiro, São Paulo y Belém. Los líderes empresariales presionan a los gobiernos para que ofrezcan incentivos a las energías renovables. Las protestas contra la represión policial amenazan con eclipsar la cumbre de líderes locales. Se prevé que la COP30 registre una menor asistencia e inscripción de líderes que en años recientes. Simon Jessop y Katy Daigle
| REUTERS
[Más información]
‹ anterior 12345678910 siguiente ›