14/03/2025
¿Cómo funcionan las microcredenciales? Estas son las razones para implementarlas
Esta forma de especialización se ha vuelto clave en el mundo académico y laboral del siglo XXI. Las microcredenciales son una herramienta innovadora, tanto en la educación como en el campo laboral, que permite que los estudiantes y profesionales aprendan nuevas habilidades de manera ágil y especializada, sobre todo donde la automatización y la digitalización reconfiguran las necesidades del mercado laboral. En ese sentido, estas credenciales digitales son una alternativa flexible y accesible a los modelos tradicionales de certificación académica.
Valeria González | INFOBAE
[Más información]
14/03/2025
El talento manda, las empresas obedecen: cuáles son los beneficios más solicitados por profesionales en 2025
La investigación 'La Era de la Adaptabilidad de Manpower' indica que los beneficios más demandados son aquellos vinculados a la flexibilidad y la autonomía
Lucio Ferrantelli | IPROUP
[Más información]
14/03/2025
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta simple"
ARCA amplió el universo de establecimientos que pueden utilizarse para almacenar mercadería y su posterior traslado en el marco de "Exporta Simple"
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
14/03/2025
Dictan una medida en CABA buscando transparencia en la administración de consorcios
El gobierno definió que desde abril será obligatorio enviar el reglamento de copropiedad y el nuevo manual de buenas prácticas consorciales a vecinos
| IPROFESIONAL
[Más información]
14/03/2025
El 55% de los argentinos ya usa IA para trabajar, pero en las empresas no se aborda este fenómeno
La incorporación de IA en el trabajo creció 24% interanual. No obstante en la mayoría de las empresas no se permite o no se estableció política al respecto
Paula Krizanovic | IPROFESIONAL
[Más información]
14/03/2025
La Corte declara la competencia provincial en la disputa por las tasas municipales
La Corte se expidió en el caso "Autoservicio Mayorista Diarco SA c/ Municipalidad de La Matanza s/ acción declarativa de inconstitucionalidad"
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
14/03/2025
La Corte Suprema falló a favor de un contribuyente cumplidor en una disputa con ARCA
La Corte Suprema resolvió a favor de José Cartellone en su disputa con la AFIP sobre los beneficios para "contribuyentes cumplidores"
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
14/03/2025
Las viviendas industrializadas, en pleno auge por la reducción de costos que llega hasta un 30%
El sector busca alternativas para abaratar la construcción en un contexto de altos costos en dólares. Analizan la importación de materiales y viviendas modulares
José Luis Cieri | INFOBAE
[Más información]
14/03/2025
¿La búsqueda de la felicidad es una trampa? La historia de una mujer que enloqueció a dos hombres
En una visita a un hospital psiquiátrico, un médico notó que dos pacientes gritaban tristes por la memoria María. Ambos estaban enamorados, pero uno había sido su pareja y el otro no. El espejismo de vivir una buena vida cuando se alcanza un objetivo. Nos pasamos la vida persiguiendo objetivos. Convencidos de que si los logramos, nuestra vida cambiará para siempre. De una vez por todas será buena, como nosotros nos merecemos. Sin embargo, la realidad nos enseña que al igual que estos dos pacientes, esa mirada es una trampa. Pensar que la vida será buena cuando logremos tal o cual cosa es solo un espejismo.
Juan Tonelli | INFOBAE
[Más información]
14/03/2025
Las universidades públicas ratificaron el paro por 48 horas para la próxima semana
El Frente Sindical, que reúne a las principales casas de altos estudios del país, exigen mejoras salariales. Además, repudiaron lo sucedido en la manifestación de los jubilados
| INFOBAE
[Más información]
14/03/2025
Bajan los depósitos en dólares y le quitan impulso a los créditos en esa moneda
El dinamismo que venían mostrando estos préstamos, que se habían multiplicado por cuatro en la gestión Milei, explicó que el BCRA pudiera seguir comprando reservas en épocas de menor oferta del agro
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
14/03/2025
China se prepara para una escasez de harina de colza tras imponer un arancel del 100% a su principal proveedor, Canadá.
Es probable que China se enfrente a una escasez de suministro de harina de colza en el tercer trimestre de este año, ya que los aranceles de Pekín a los envíos de Canadá, el principal exportador, interrumpen el comercio y es poco probable que fuentes alternativas compensen el déficit. Los futuros de harina de colza negociados en la Bolsa de Productos Básicos de Zhengzhou han subido más de un 8% desde que Pekín anunció el sábado un arancel de represalia del 100% sobre las importaciones de harina y aceite de colza de Canadá a partir del 20 de marzo.
Ella Cao y Mei Mei Chu | REUTERS
[Más información]
14/03/2025
Apple planea una función para los AirPods que pueda traducir conversaciones en vivo, informa Bloomberg News
La función se ofrecerá como parte de una actualización de software de AirPods a finales de este año, según el informe, y estará vinculada a la actualización de iOS 19 de su sistema operativo móvil. Auriculares rivales como los de Google (GOOGL.O), Los Pixel Buds han tenido esta opción durante años, según el informe.
| REUTERS
[Más información]
14/03/2025
Indonesia planea lanzar pronto un sistema de compensación de carbono basado en la silvicultura, informa Antara
El país del sudeste asiático detuvo el comercio transfronterizo de carbono a fines de 2021 , con el objetivo de priorizar el cumplimiento de sus propios objetivos de reducción de carbono mientras establece reglas amplias sobre el comercio de carbono. El Ministerio afirmó que existe potencial para transacciones de carbono por hasta 3,2 billones de rupias (casi 200 millones de dólares) al año en este sector en 2025, y predijo transacciones de entre 97,9 billones de rupias y 258,7 billones de rupias para 2034. El gobierno también se ha fijado el objetivo de completar los acuerdos de reconocimiento mutuo con estándares internacionales como Verra, Gold Standard y Plan Vivo para mayo, dijo el ministerio.
Gayatri Suroyo | REUTERS
[Más información]
14/03/2025
Las acciones suben por el repunte del alivio; el oro alcanza un máximo histórico mientras acechan los riesgos arancelarios
La posible aversión al cierre del gobierno estadounidense impulsa las acciones. Los mercados chinos suben ante las expectativas de un mayor estímulo al consumo. Los inversores siguen nerviosos por la escalada de las tensiones comerciales mundiales.
Rae Wee | REUTERS
[Más información]
14/03/2025
Entre los grandes ganadores de divisas de 2025 hasta el momento no se encuentra el dólar
Los riesgos de recesión en Estados Unidos están aumentando y los inversores también ven razones para comprar monedas como el euro, la corona sueca y el yen japonés por derecho propio. La histórica propuesta alemana de aumentar el gasto en defensa e infraestructura ha catapultado el euro al alza. La semana pasada registró su mayor ganancia semanal frente al dólar desde 2009 y se encamina a su mejor trimestre desde 2022, con un aumento del 5%. A aproximadamente 1,09 dólares, el euro se encuentra en su nivel más alto desde las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre. BofA prevé nuevas ganancias hasta alcanzar los 1,15 dólares a finales de 2025. El euro también ha subido frente a la libra esterlina y el franco suizo.
Alun John, Yadarisa Shabong y Dhara Ranasinghe | REUTERS
[Más información]
14/03/2025
Empresas de telecomunicaciones de China desarrollan tecnología 6G
Las empresas de telecomunicaciones chinas se esfuerzan por profundizar la investigación y el desarrollo de la tecnología 6G, ya que el mundo se encuentra en una ventana de oportunidad crucial para identificar tecnologías potenciales y formular estándares clave para la tecnología inalámbrica de próxima generación, según un artículo publicado en el periódico China Daily. En medio del creciente interés por este tema, la tecnología 6G fue incluida en el Informe sobre la Labor del Gobierno por primera vez este año. "Con el establecimiento de un mecanismo de aumento de inversión en las industrias del futuro, cultivaremos la manufactura biológica, la ciencia y tecnología cuánticas, la inteligencia artificial (IA) incorporada, la 6G", de acuerdo con el informe, presentado la semana pasada en Beijing durante la reunión inaugural de la tercera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo de China.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
14/03/2025
https://spanish.news.cn/20250314/3aea6a93711d4078851b0f52ab027202/c.html
xBeijing, la capital de China, lanzó la primera plataforma universal de inteligencia artificial (IA) incorporada del mundo, compatible con múltiples cuerpos y escenarios. Se espera que la plataforma, inaugurada el miércoles, acelere la integración de tecnologías inteligentes en el mundo real y el desarrollo de la robótica, la conducción autónoma y la interacción hombre-máquina. Denominada "Huisi Kaiwu", la plataforma fue desarrollada por el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, establecido conjuntamente por el Ministerio de Industria y Tecnología Informática (MITI), el Gobierno Municipal de Beijing, así como empresas e instituciones de investigación del sector robótico.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
14/03/2025
CHINA: Desarrollo de la Nueva Area de Xiong'an
Desde que China anunció sus planes de establecer la Nueva Area de Xiong'an en abril de 2017, ha evolucionado de un proyecto a una ciudad vibrante. El desarrollo de la Nueva Area de Xiong'an, apodada la "ciudad del futuro" de China, ha entrado en una fase en la que debe atribuirse la misma importancia tanto a su construcción en gran escala como a su propósito de liberar a Beijing de funciones no esenciales para su papel como capital nacional. (Xinhua/Mu Yu)
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
14/03/2025
La presión recae sobre los aceites de semillas
Mientras los formuladores de alimentos se han dedicado a explorar los tres grandes impulsores de la innovación pospandemia —plantas, proteínas y salud intestinal—, un nuevo tabú se ha introducido en la conversación sobre los "ingredientes perjudiciales": los aceites de semillas. Estos aceites de cocina, asequibles y relativamente estables, se utilizan en todo tipo de formulaciones alimentarias y ahora se asocian con alimentos ultraprocesados. Los aceites de semillas se extraen de las semillas de las plantas y suelen identificarse como aceites vegetales. Los aceites de soja, canola y maíz se encuentran entre los más comunes. Otras fuentes de aceites de cocina incluyen frutas como el aguacate, el aceite de oliva, el aceite de palma y los frutos secos, así como grasas animales.
Donna Berry | FOOD BUSINESS NEWS
[Más información]
14/03/2025
La actividad de la red Dogecoin se dispara un 47%, ¿se avecina una subida del precio de DOGE?
El número de direcciones Dogecoin activas ha pasado de 110.000 a 163.000 en el último mes. Este aumento sugiere que cada vez hay más usuarios comprometidos con la red, posiblemente preparándose para un cambio en el mercado. El criptoanalista Ali Martínez señaló que la expansión de la red de Dogecoin indica una creciente adopción. Afirmó: "El aumento de las direcciones activas refleja una creciente participación en el ecosistema DOGE, lo que podría apoyar un repunte del precio". Además, el número de nuevas direcciones DOGE se ha duplicado, pasando de 16.400 a 34.600 en el mismo periodo.
| CRIPTO 247
[Más información]
14/03/2025
El CEO de Coinbase espera que la mayoría de las naciones del G20 sigan a EE.UU. en la creación de una reserva de Bitcoin
Para que tengas un contexto, el G20 es un foro internacional compuesto por 19 países, entre ellos EE.UU., el Reino Unido, India, Japón, Italia, Brasil, Rusia, Sudáfrica, Alemania, Francia, Canadá, China, Arabia Saudita, Corea del Sur, Indonesia, Turquía, Australia, Argentina y México. La Unión Europea y la Unión Africana también son miembros. El G20 se centra principalmente en cuestiones económicas globales, incluyendo la estabilidad financiera internacional y el cambio climático. Si la iniciativa de crear reservas de criptomonedas se extiende a las naciones del G20, podría acelerar la adopción masiva de estas divisas digitales, otorgándoles mayor credibilidad y legitimidad.
| CRIPTO 247
[Más información]
14/03/2025
¿Está el precio de Ethereum listo para un repunte? Un analista predice una recuperación histórica?
Ethereum (ETH) cayó por debajo de los $2,000 el 10 de marzo y ha luchado por recuperar este nivel. La altcoin alcanzó un mínimo de $1,752 el 11 de marzo, marcando su precio más bajo en meses. Los datos en cadena muestran que el precio realizado de Ethereum ha caído a $2,054, lo que significa que el tenedor promedio ahora está en una pérdida no realizada. Glassnode informó que la relación entre el valor de mercado y el valor realizado (MVRV) ha caído a 0.93, lo que indica que la mayoría de los tenedores están en territorio negativo.
| CRIPTO 247
[Más información]
14/03/2025
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 1058/2025 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación. Las personas humanas residentes en la República Argentina y las personas jurídicas constituidas en la República Argentina que realicen una o más de las actividades u operaciones comprendidas en la definición de “Proveedores de Servicios de Activos Virtuales” (“PSAV”) incluida en el artículo 4° bis de la Ley N° 25.246 modificada por la Ley N° 27.739 (la “Definición de PSAV”), deberán inscribirse en el “Registro de PSAV” (el “Registro”), habilitado por la Comisión a tal fin, con anterioridad a la realización de dichas actividades u operaciones……….
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
14/03/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS
Resolución General 5664/2025 - Régimen de Exportación Simplificada “Exporta Simple”. Resolución General Conjunta N° 4.458 (MPyT y AFIP) y su modificatoria. Norma complementaria. Los depósitos fiscales habilitados conforme lo establecido por la Resolución General N° 4.352 y sus modificatorias, que cuenten con elementos de control no intrusivo, podrán ser utilizados para operar por el Régimen “Exporta Simple” regulado por la Resolución General Conjunta Nº 4.458 (MPyT y AFIP) y su modificatoria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
14/03/2025
INSTITUTO DE ESTADÍSTICA Y REGISTRO DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
Resolución 48/2025 - Suspender por el plazo de treinta días los plazos administrativos correspondientes a los tramites que involucren a los empleadores y trabajadores de la industria de la construcción – Ley 22.250 -, en los partidos detallados en el último considerando de esta resolución, con relación a lo que involucre al IERIC. Prorrogar por el plazo de 30 días, todas las obligaciones que los empleadores y trabajadores comprendidos la ley 22.250, con relación al IERIC.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/03/2025
EFEMERIDES 13.03.2025
Día Mundial del Riñón
|
[Más información]
13/03/2025
MERCADOS GLOBALES - 13.03.25
|
[Más información]
13/03/2025
Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 51.100 pesos por tonelada
Esta semana se decidió, en el marco de la “Mesa de tarifas nacionales de cereales, oleaginosas y subproductos”, ajustar el valor de las tarifas referenciales de fletes de granos ante el aumento de costos registrado desde la última actualización realizada en septiembre del año pasado. Luego de un intercambio entre transportistas y representantes de dadores de carga realizado en el marco de una reunión en formato virtual, se consensuó un ajuste del valor de la tarifa de referencia por kilómetro para los servicios de transporte a nivel nacional.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
13/03/2025
Como le pasó a Macri, otra vez los incidentes en las calles amenazan con contagiar a los mercados
El Gobierno habló de grupos “que buscan desestabilizar”. Las acciones tuvieron ayer una jornada muy positiva y con subas de hasta 10%, mientras que el riesgo país se mantuvo estable
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
13/03/2025
Pese a que se rompió la tregua, el Gobierno convoca en secreto a dirigentes de la CGT y abre un canal para evitar la ruptura
Lo está haciendo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, para ayudar a generar empleo tras la catástrofe que se produjo en Bahía Blanca. Pero el gesto del funcionario aún no tiene un correlato desde el sindicalismo. Por qué algunos dialoguistas dejaron de serlo
Ricardo Carpena | INFOBAE
[Más información]
13/03/2025
El banco digital más grande de Brasil llega a Argentina: permite invertir directamente en EE. UU.
La plataforma Inter expandió su negocio por Latinoamérica y le permitirá a los argentinos realizar inversiones directamente en el país norteamericano. Para operar en nuestro país, Inter firmó un acuerdo con el Grupo Bind. La alianza se dio a conocer este martes, pero aclararon que la sociedad BIND AAGI todavía está en proceso de obtener la autorización correspondiente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para poder ofrecer servicios de asesoramiento en inversiones. Mientras tanto, desde la empresa comunicaron que los clientes argentinos pueden anotarse en una lista de espera a través del sitio oficial, hasta que se comunique la fecha de inicio de operaciones.
| IPROFESIONAL
[Más información]
13/03/2025
Las razones que impulsan la caída de ventas del mayor fabricante de golosinas
El grupo cordobés viene sufriendo el contexto recesivo y de retracción del consumo, con ventas cada vez menores en todos sus segmentos de negocios
Andrés Sanguinetti | IPROFESIONAL
[Más información]
13/03/2025
Procrastinación en adolescentes: cuando el desgano esconde la angustia
Padres y especialistas observan con preocupación como niños y adolescentes expresan un creciente desinterés por actividades fuera del ámbito digital. De qué forma actuar
Lic. Sonia Almada | INFOBAE
[Más información]
13/03/2025
En la Argentina hay 300.000 juicios laborales sin resolver: cuáles son los sectores con más litigios
Según la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, la mayor cantidad de casos nuevos se concentran en la industria manufacturera, principalmente en CABA y provincia de Buenos Aires
Mariano Zalazar | INFOBAE
[Más información]
13/03/2025
VTV: qué cambios prepara el Gobierno y cómo son los controles de los vehículos que hacen otros países
Las autoridades trabajan en la norma que oficializará un nuevo formato para la verificación técnica vehicular. Los cambios, previstos para este mes, se basan en la desregulación de lugares y costos. Aunque seguirá siendo obligatoria
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
13/03/2025
Expectativa por un anuncio vinculado a bajas de tasas en los créditos por una reducción de impuestos
Entidades financieras brindarán préstamos con intereses más bajos para personas y empresas
| LA NACION
[Más información]
13/03/2025
Solo el 13% de las empresas sustituye, por ahora, empleados con funciones de IA
Pero en una encuesta que involucró a trabajadores y especialistas en recursos humanos, el 69% de los expertos cree que ciertos perfiles laborales serán reemplazados por esta tecnología
Sebastián Davidovsky | LA NACION
[Más información]
13/03/2025
Un paso hacia la simplificación: el Senasa eliminó 61 resoluciones obsoletas
La medida busca agilizar trámites y reducir cargas para el sector productivo, alineándose con estándares internacionales de sanidad vegetal y calidad agroalimentaria
| INFOBAE
[Más información]
13/03/2025
Las acciones caen, el oro sube mientras los aranceles eliminan el alivio de la inflación
Las acciones europeas y los futuros de Estados Unidos cayeron el jueves debido a que los inversores volvieron a centrar su atención en la creciente guerra comercial mundial, después de un leve repunte impulsado por datos de inflación en Estados Unidos más débiles de lo esperado el miércoles. Las acciones cayeron en Asia, revirtiendo las ganancias iniciales, mientras que el oro subió a 10 dólares de su pico récord y el yen, moneda refugio, subió.
Kevin Buckland y Harry Robertson | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 91011121314151617181920 siguiente ›