22/09/2025
El gobierno federal de la India insta a los estados a comprar energía limpia, afirma un ministro
El Ministerio de Energía Renovable federal de la India está en conversaciones con los gobiernos estatales para comprar más energía limpia, ya que muchas empresas de servicios públicos estatales han estado retrasando las compras, dijo el lunes el ministro de Energía Renovable del país. "Estamos intentando convencer a los gobiernos estatales que buscan que los precios de la energía bajen aún más. Pronto celebraremos una segunda ronda de negociaciones", declaró el ministro federal Pralhad Joshi en la conferencia de energía de la Confederación de la Industria India.
| REUTERS
[Más información]
22/09/2025
La compañía lanza una ruta de envío entre China y Europa, según Global Times
La línea de contenedores controlada por China Sea Legend lanzará esta semana la primera ruta directa entre China y Europa a través del Ártico, informó el lunes el Global Times, en una medida que reducirá casi a la mitad los tiempos de envío exprés entre los dos lugares. Sea Legend enviará su primer barco a través de la Ruta del Mar del Norte (NSR) el 24 de septiembre, informó el periódico estatal, citando un comunicado del Puerto Ningbo Zhoushan (601018.SS)., abre una nueva pestañaSe espera que el viaje dure unos 18 días, añadió.
| REUTERS
[Más información]
22/09/2025
¿Qué está en juego en la Asamblea General de la ONU esta semana?
Para los europeos, la Asamblea General de la ONU se centra en el Estado palestino, las sanciones a Irán, la reforma de la ONU, la guerra en curso de Rusia en Ucrania, los objetivos climáticos, los objetivos de desarrollo y las crisis humanitarias.Los líderes mundiales se reúnen en Nueva York para participar en la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), que comenzará el martes.
Eleonora Vasques | EURONEWS
[Más información]
22/09/2025
Cargill apoya el programa de agricultura regenerativa en Brasil
Cargill renovó recientemente su apoyo a Regenera Cerrado, un programa de agricultura regenerativa en Brasil que reportó resultados alentadores para la soja durante la temporada 2023-24 afectada por la sequía. Creado en 2022 y patrocinado por Cargill, con sede en Minneapolis, Minnesota, EE. UU., el programa investiga prácticas de agricultura regenerativa para difundir información y datos científicos que fomenten su adopción, contribuyendo a la salud de los ecosistemas y la resiliencia de las áreas de cultivo de soja y maíz.
| WORLD GRAIN
[Más información]
22/09/2025
El IGC estima una caída del 9% en el comercio de harina
Debido a una disminución en los envíos a Irak, el segundo mayor importador del mundo, se estima que el comercio mundial de harina de trigo en 2024-25 se contraerá un 9% respecto al año anterior, según el Consejo Internacional de Granos (IGC). Como parte de su Informe mensual sobre el Mercado de Granos, el IGC estima el comercio de harina de trigo en 15,5 millones de toneladas (equivalente de trigo), cifra inferior al máximo de seis años del año pasado, de 16,9 millones de toneladas. De alcanzarse, sería el total más bajo en tres años.
| WORLD GRAIN
[Más información]
22/09/2025
COCERAL revisa al alza la cosecha de cereales de la UE
En su cuarto pronóstico para la cosecha de 2025, COCERAL estima la cosecha total de cereales en la UE-27 + Reino Unido en 306,8 millones de toneladas. Esta cifra representaría un aumento con respecto a los 279,1 millones de toneladas cosechadas en 2024 y significativamente superior a los 300,7 millones de toneladas proyectados en junio. COCERAL, la asociación europea dedicada al comercio agrícola, indicó que se espera una producción de trigo (excluyendo trigo duro) de 147,4 millones de toneladas, en comparación con los 143,1 millones de toneladas pronosticados en junio y los 125,6 millones de toneladas del año pasado. Se han revisado al alza principalmente para Francia, Alemania, Polonia y el sureste de Europa debido a las condiciones climáticas favorables y a rendimientos superiores a los esperados tras la cosecha en casi todas las regiones.
| WORLD GRAIN
[Más información]
22/09/2025
Brasil: comienzan a probar pagos con stablecoin a través de tarjetas de crédito
El banco digital más grande de América Latina, Nubank, anunció que pondrá en marcha pruebas para permitir pagos con stablecoins respaldadas en dólares a través de sus tarjetas de crédito en Brasil. La noticia fue confirmada durante el evento Meridian 2025 por Roberto Campos Neto, ex presidente del Banco Central de Brasil y actual vicepresidente de la entidad. La iniciativa busca integrar activos basados en blockchain con servicios bancarios tradicionales, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de utilizar stablecoins no solo como resguardo de valor, sino también como medio de pago cotidiano.
| CRIPTO 247
[Más información]
22/09/2025
Regulación, stablecoins y ETF: el plan de EE.UU. para liderar la economía digital
Tras la elección de Donald Trump en noviembre de 2024, los reguladores financieros dieron un giro respecto de la política de “regulación por enforcement”. La SEC, la OCC y la CFTC retiraron guías restrictivas y aprobaron marcos que facilitan la participación de bancos y fondos en el mercado de activos digitales. La firma del GENIUS Act en julio de 2025 consolidó este cambio: la ley establece un esquema de doble supervisión para las stablecoins, con control federal para las de mayor tamaño y regulación estatal para emisores más pequeños. Además de proteger a los consumidores, la normativa busca reforzar el papel del dólar como moneda de reserva global también en blockchain.
Roy Alvarez | CRIPTO 247
[Más información]
22/09/2025
Harvard invierte más en ETF de Bitcoin que en acciones de Google
El prestigioso fondo de inversión de la Universidad de Harvard sorprendió a los mercados al revelar que mantiene una mayor exposición a ETFs de Bitcoin que a acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google. La información surge de su último informe trimestral presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Según los documentos, al 30 de junio de 2025, la Harvard Management Company (HMC) —responsable de administrar los más de US$ 50.000 millones del endowment universitario— poseía 1,9 millones de participaciones en el iShares Bitcoin Trust (IBIT), el ETF de spot Bitcoin de BlackRock. Esa posición estaba valuada en US$ 116,7 millones, lo que ubica al activo entre los cinco más importantes de su cartera pública.
| CRIPTO 247
[Más información]
22/09/2025
EMERGENCIA NACIONAL EN DISCAPACIDAD
Ley 27793 - Declárese la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2026 inclusive, pudiendo prorrogarse por un año más.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
22/09/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 377/2025 - Fíjase en $1.436.861 por tonelada el precio mínimo de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 27.640, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de septiembre de 2025, desde la entrada en vigencia de la presente medida, y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
19/09/2025
EFEMERIDES 19.09.2025
Día Nacional del Chamamé – Día del Instrumentador Quirúrgico – Día nacional del Sordomudo – Día del Preceptor – Día del Joven Empresario – Día Mundial de la Marca Propia – Día Mundial del Aperitivo – Día Internacional de Concienciación sobre la Mordedura de Serpiente – Día Mundial de Sensibilización sobre la Disección Aórtica
|
[Más información]
19/09/2025
MERCADOS GLOBALES - 19.09.25
|
[Más información]
19/09/2025
DJVE – 18.09.2025
GIRASOL 0 tt // Maíz 428 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 80.800 tt
|
[Más información]
19/09/2025
Alerta amarilla por la llegada de tormentas durante el fin de semana: para cuándo se esperan las lluvias, según el SMN
El pronóstico anticipó chaparrones y tormentas y la posibilidad de caída de granizo. Hay una alerta naranja para el sur de Buenos Aires y La Pampa
| INFOBAE
[Más información]
19/09/2025
Difunden resultados de múltiples estudios por un efecto adverso clave de la vacuna del Covid de Pfizer
Son análisis sobre la miocarditis, que causa diversos síntomas e insuficiencia cardíaca. Ante ataques y advertencias de Trump, Pfizer admitió que el riesgo existe pero que es bajo. Y decidió divulgar gran cantidad de datos que respaldarían esa postura sobre el tema. Son días tormentosos para las las vacunas de ARN mensajero contra el Covid, desde la avanzada del gobierno de Donald Trump contra esta plataforma tecnológica que durante la pandemia supo salvar millones de vidas. Ahora, sin embargo, su impacto en la salud ha sido puesto en debate, particularmente en Estados Unidos. La semana pasada trascendió que un inminente informe oficial vincularía en ese país este tipo de vacunas con la muerte de 25 chicos. El laboratorio Pfizer, uno de los dos que produce la vacuna contra el Covid de ARNm (el otro es Moderna) parece haber recogido el guante y decidió dar a conocer en las últimas horas información clave.
PABLO SIGAL | CLARIN
[Más información]
19/09/2025
Caputo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”
El ministro de Economía dijo que seguirá defendiendo el equilibrio fiscal y el mismo esquema cambiario; ratificó que trabaja para pagar los vencimientos de deuda
| LA NACION
[Más información]
19/09/2025
El BCRA reimpone una norma del cepo para limitar movimientos de los ejecutivos bancarios
Desempolvó la restricción cruzada para que no puedan operar por 90 días dólares financieros si compraron divisas por la plaza oficial; según el BCRA, lo dispuesto no impide comprar dólares sino que apunta a desarmar un “rulo”
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
19/09/2025
En el Gobierno niegan una vuelta del cepo para comprar dólares o retoques en el esquema cambiario
Tras una jornada crítica, el Poder Ejecutivo apuesta a que el actual sistema “autorregule” la demanda de divisas en medio del ruido político
Francisco Jueguen | LA NACION
[Más información]
19/09/2025
¿Qué poder de fuego hay para bajar el dólar?: los cálculos del Gobierno y la cifra que preocupa a los analistas privados
La autoridad monetaria sostiene que tiene USD 22.000 millones para que el tipo de cambio no supere el techo de la banda. Qué dicen los cálculos privados y cómo juega la meta con el FMI
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
19/09/2025
A pesar de las turbulencias y la fuerte intervención, el Banco Central asegura que ganará la pulseada por el dólar
A medida que se venden reservas también se produce una disminución en la cantidad de pesos en circulación. Por eso, la expectativa es que tarde o temprano se revierta la fuerte tendencia dolarizadora, en medio de un clima de fuerte desconfianza
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
19/09/2025
Preocupación de analistas por la venta de reservas, el dólar en alza, la caída de activos y el escenario político
Incertidumbre por los vencimientos, expectativas negativas sobre el acceso al financiamiento y advertencias sobre la falta de margen para sostener el esquema actual marcaron un giro en las perspectivas de los economistas
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
19/09/2025
En medio de nuevos rumores sobre un préstamo de EEUU al Gobierno, el secretario del Tesoro le entregará un premio a Milei en Nueva York
Scott Bessent ya había mencionado, meses atrás, la posibilidad de otorgarle al país una línea del Fondo de Estabilización Cambiaria de EEUU. La semana próxima, el funcionario de Trump le entregará al presidente argentino el Global Citizen Award del Atlantic Council
Sebastián Catalano | INFOBAE
[Más información]
19/09/2025
El derrumbe del mercado se llevó en un día las ganancias en la Bolsa que algunos habían atesorado en un año
Con el dólar en alza y el BCRA vendiendo, la preocupación se transformó en pánico cuando los bonos soberanos cayeron en paridades menores al 50%
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
19/09/2025
La UIF multó a Merryl Lynch Argentina por $13.000 millones por incumplir controles antilavado
La sanción es para la Sociedad de Bolsa y un grupo de directivos, por la falta de reportes sobre operaciones sospechosas e incumplimientos en normativas.
| IPROFESIONAL
[Más información]
19/09/2025
Dólar, riesgo país, tasas y acciones: cómo evolucionaron los principales datos de la economía en lo que va de 2025
Las variables financieras más relevantes presentaban a comienzos del año un panorama mucho más alentador del que muestran hoy, con tensión cambiaria y fuertes caídas en el valor de los activos argentinos
Mariano Zalazar | INFOBAE
[Más información]
19/09/2025
La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz
En octubre del 2024 se anunció un proyecto -ya en marcha. para cosntruir una planta elaboradora de bioetanol en la zona del Puerto de Bahía Blanca, donde hasta ahora no existen ese tipo de instalaciones. El proyecto Biosanfe, una empresa del Grupo Bahía Energía, se terminaría de construir en cino años, en tres etapas, con una inversión final de 600 millones de dólares. A partir de un trabajo de pasantía para la carrera de Economía, la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca calculó que esa nueva planta de bioetanol en Bahía Blanca podría producir -una vez finalizadas todas las etapas de montaje- unos 300.000 metros cúbicos anuales del biocombustible, a partir de absorber nada menos que 730 mil toneladas adicionales de maíz.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
19/09/2025
106 años de historia y visión joven: La nueva sangre de la UAA habló de su rol en la institución y las críticas. ¿Hay una mayor conciencia ambiental?
En la semana de su 106° aniversario, Radio HOY entrevistó a la nueva sangre de la Unión Agrícola de Avellaneda (UAA): Daniel Maurenzi, presidente, y Ever Cataneo, secretario de la Juventud Agraria Cooperativista Centro Avellaneda. Ambos destacaron la importancia de esta institución que ha servido como escuela de formación de dirigentes y ha permitido a la cooperativa mantener 106 años de salud institucional. El 14 de noviembre de este año, precisamente, la Juventud Agraria cumple 80 años.
| RECONQUISTA HOY
[Más información]
19/09/2025
Cuáles son las carreras universitarias "sin futuro" y que no vale la pena estudiar, según la IA
La misma IA que revoluciona el mercado laboral identifica carreras que, por el avance tecnológico, ya no son viables para quienes buscan un buen trabajo.
| IPROUP
[Más información]
19/09/2025
Reforma Laboral: fallo con millonaria indemnización por trabajo en negro muestra impacto inesperado para empresas
Una trabajadora cobrará casi 24 millones de pesos por 8 años de trabajo informal demostrados. Qué dicen los especialistas sobre el fallo
| IPROFESIONAL
[Más información]
19/09/2025
Se espera que China mantenga sin cambios las tasas de interés de referencia a pesar de la flexibilización de la Fed
Se espera que China deje sin cambios sus tasas de interés de referencia por cuarto mes consecutivo el próximo lunes, según mostró un sondeo de Reuters, después de que el banco central mantuvo estable una tasa de política monetaria clave tras el recorte de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos. A pesar de una serie de datos recientes que sugieren que la economía china está perdiendo impulso, las autoridades no parecen tener prisa por implementar medidas de estímulo importantes en medio de exportaciones resilientes y un reciente repunte del mercado de valores , dijeron observadores del mercado.
| REUTERS
[Más información]
19/09/2025
La libra y los bonos del Estado se ven afectados por el aumento del endeudamiento en el Reino Unido
La libra se dirige a su mayor caída en dos días desde julio. El aumento del endeudamiento público supone un dolor de cabeza para el ministro de Finanzas Reeves. Los rendimientos de los bonos del Reino Unido suben tras los ajustes en las ventas de deuda del Banco de Inglaterra.
Amanda Cooper | REUTERS
[Más información]
19/09/2025
El oro se encamina a su quinta semana de ganancias con el foco puesto en la política estadounidense tras la acción de la Fed
El oro está bien posicionado para una ganancia significativa, dice un analista. El oro alcanzó un máximo histórico de 3.707,40 dólares la onza el miércoles. La plata, el platino y el paladio se encaminan a una caída semanal.
Anmol Choubey | REUTERS
[Más información]
19/09/2025
China compra canola australiana tras disputa comercial con Canadá, dicen fuentes
La empresa comercial estatal china COFCO compró hasta nueve cargamentos de 60.000 toneladas métricas de canola australiana, dijeron a Reuters tres fuentes comerciales, después de que Pekín impusiera el mes pasado derechos antidumping preliminares a las importaciones de la semilla oleaginosa de Canadá, su proveedor tradicional. Las compras ascienden a alrededor de 540.000 toneladas, equivalentes a aproximadamente el 8% de las importaciones totales de canola de China el año pasado.
Naveen Thukral, Ella Cao y Peter Hobson | REUTERS
[Más información]
19/09/2025
Las políticas de Trump amenazan el motor de empleo de energía limpia en EEUU, según un informe
Los empleos en las industrias de energía solar, eólica y otras energías limpias crecieron tres veces más rápido que en el resto de la fuerza laboral de Estados Unidos el año pasado, según un estudio publicado el viernes, que advierte que muchos de ellos podrían desaparecer debido a los esfuerzos de la administración Trump para bloquear las energías renovables. La industria de la energía limpia agregó 100.000 puestos de trabajo en 2024, creciendo un 2,8% para emplear a más de 3,5 millones de personas, según el grupo de defensa ambiental E2, que ha publicado un estudio anual sobre empleos en energía limpia durante la última década.
| REUTERS
[Más información]
19/09/2025
Banco de Japón en directo: El BOJ mantiene estables los tipos de interés y decide empezar a vender ETF
El Banco de Japón mantiene la tasa clave estable en el 0,5% como se esperaba. El Banco de Japón comenzará a vender sus tenencias de ETF y REIT. Dos miembros de la junta votaron a favor de un aumento de tarifas. El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, prevé un ajuste gradual si el crecimiento y la inflación se mantienen en el buen camino. El mercado busca pistas sobre cuándo el Banco de Japón reanudará su ciclo de ajuste. Los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump se consideran un riesgo clave para las perspectivas. La decisión se produce tras el recorte de la Fed el miércoles, mientras que el BCE se mantuvo firme la semana pasada.
Kay Johnson, John Mair y Karishma Singh | REUTERS
[Más información]
19/09/2025
La economía mundial acepta con calma las sacudidas de Trump, por ahora
Las amenazas al orden económico global han llegado a un ritmo frenético durante los primeros ocho meses del presidente Donald Trump en el cargo, desde un shock arancelario masivo hasta una batalla por el control de la Reserva Federal e incluso una forma emergente de capitalismo de Estado en Estados Unidos. Pero la reacción en términos de los mercados mundiales de acciones y bonos y de la actividad económica ha sido un encogimiento de hombros bastante notable: la economía global ha seguido creciendo, los precios de las acciones han aumentado y los temores inflacionarios siguen siendo moderados.
Howard Schneider y Mark John | REUTERS
[Más información]
19/09/2025
Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG
El laboratorio de Mohit Verma, en la Universidad de Purdue, ha diseñado un biosensor portátil en papel capaz de identificar maíz y soja genéticamente modificados (GM). La tecnología, basada en la amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP), ofrece una alternativa rápida y económica frente a las herramientas moleculares disponibles en el mercado para la detección en campo. El dispositivo proporciona resultados en menos de una hora tras la extracción de la muestra y tiene un coste de 2,90 dólares por prueba, frente a los 8-9 dólares de otras técnicas LAMP. A diferencia de la PCR, considerada el estándar de oro en biología molecular, no requiere purificación del ADN. Basta con un pequeño extracto de hoja cruda de unos 6 mm de diámetro, homogeneizado y diluido en agua, que el biosensor procesa con resultados equiparables a los obtenidos con ADN purificado.
| AGRODIGITAL
[Más información]
19/09/2025
La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur
Mientras que el COPA-COGECA, que representa a agricultores, ganaderos y cooperativas de la UE, se ha manifestado frontalmente en contra del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, la industria láctea europea representada por EDA (Asociación Europea de Productos Lácteos ) considera que es un paso decisivo para reforzar el compromiso con un comercio libre, justo y sostenible. Defienden que este acuerdo refuerza la posición de Europa en un entorno comercial complejo y que garantizará un sector más resiliente y competitivo a nivel global.
| AGRODIGITAL
[Más información]
19/09/2025
Los consumidores aceptan más los alimentos MG cuando perciben sus beneficios directos, según un estudio
Un estudio realizado en Sudáfrica concluye que los consumidores muestran mayor disposición a comprar alimentos modificados genéticamente (GM) cuando perciben beneficios personales tangibles, como precios más bajos y mayor vida útil de los productos. Los resultados, publicados en la revista Agriculture & Food Security, ofrecen nuevas perspectivas sobre cómo influyen las creencias de los consumidores en la adopción de transgénicos en países en desarrollo.
| AGRODIGITAL
[Más información]
‹ anterior 91011121314151617181920 siguiente ›