27/05/2025
¿Los cigarrillos electrónicos refuerzan la adicción a la nicotina? Esto reveló un estudio
El trabajo evaluó el impacto del uso de estos dispositivos en personas jóvenes habituadas al consumo regular. Los detalles
HealthDay News | INFOBAE
[Más información]
27/05/2025
Las acciones de BYD se desploman tras fuertes recortes de precios mientras las ventas de vehículos eléctricos superan a las de Tesla en Europa.
Las acciones de BYD, la mayor marca de vehículos eléctricos de China, cayeron un 8,6% el lunes tras conocerse que la compañía ofreció grandes descuentos en algunos modelos, lo que generó preocupaciones sobre una nueva guerra de precios en los mercados de vehículos eléctricos de China. La caída continuó en la sesión asiática del martes, con las acciones de BYD cayendo un 4% adicional en Hong Kong a las 5:00 h CEST. A pesar de la caída, la acción mantiene un alza de más del 50% en lo que va de año en la Bolsa de Hong Kong. En contraste, el precio de las acciones de su competidor global Tesla apenas varió el lunes, pero se mantiene un 13% por debajo en lo que va de año hasta 2025. La agresiva estrategia de precios ha suscitado preocupación por la desaceleración de la demanda de vehículos eléctricos en medio de la persistente debilidad de la economía china y el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
| EURONEWS
[Más información]
27/05/2025
Exclusiva: Regulador chino convoca a fabricantes de automóviles para discutir ventas de autos usados de "kilometraje cero"
El Ministerio de Comercio de China se reunirá con organismos de la industria y fabricantes de automóviles, incluidos BYD y Dongfeng Motor (0489.HK)., abre una nueva pestañapara discutir el aumento de las ventas de "coches usados" que nunca fueron conducidos, dijo una persona con conocimiento directo del asunto. La reunión está programada para el martes por la tarde, dijo la persona, hablando bajo condición de anonimato ya que los detalles de la reunión eran confidenciales. Esto viene después de que el presidente de Great Wall Motor, Wei Jianjun, dijera en una entrevista con Sina Finance la semana pasada que un fenómeno llamado "automóviles usados sin kilometraje" había surgido en el mercado chino como resultado de la guerra de precios que ha durado años en la industria.
| REUTERS
[Más información]
27/05/2025
El BPI insta a los gobiernos a frenar el aumento "implacable" de la deuda
Los gobiernos de todo el mundo deben frenar su aumento "implacable" de la deuda pública a medida que las tasas de interés más altas hacen insostenibles las trayectorias fiscales para algunos países, dijo el martes Agustín Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales. Los grandes déficit y la elevada deuda parecían sostenibles cuando las tasas de interés se mantuvieron bajas después de la crisis financiera mundial, lo que permitió a las autoridades fiscales evitar tomar decisiones difíciles como recortar el gasto o aumentar los impuestos, dijo.
Leika Kihara | REUTERS
[Más información]
27/05/2025
Los ahorradores chinos lamentan la caída de los tipos de interés de los depósitos, pero no quieren gastar más
Los hogares chinos ahorran más a pesar de las tasas de depósito más bajas. Las tasas más bajas pueden obstaculizar el cambio hacia un crecimiento impulsado por el consumo. Los economistas advierten de la 'zombificación' en los sectores endeudados. Más del 80% de las aproximadamente 5.000 respuestas eligieron el ahorro, lo que subraya el desafío que enfrentan los responsables de las políticas que buscan apuntalar la demanda y el crecimiento económico. "El resultado es unilateral, lo que indica que la gente está muy preocupada", dijo este hombre de 37 años, que trabaja para una empresa de internet en el sur de China. "No estoy seguro de cuánto tiempo podrá sobrevivir mi empresa", añadió, explicando por qué también ahorra.
| REUTERS
[Más información]
27/05/2025
Bunge rescinde el acuerdo de compra del control de la procesadora de soja brasileña CJ Selecta
Las operaciones de ambas compañías en Brasil se mantuvieron completamente independientes durante el período en que la transacción estuvo bajo revisión regulatoria. Bunge ejerció un derecho contractual y decidió rescindir un acuerdo que preveía la compra de la procesadora de soja brasileña CJ Selecta, anunciada en 2023, informó la empresa en un comunicado el lunes (26).
| CNN BRASIL
[Más información]
27/05/2025
La EPA de EEUU quiere eliminar los límites de gases de efecto invernadero en las centrales eléctricas, informa el NYT
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos ha elaborado un plan para eliminar todos los límites a las emisiones de gases de efecto invernadero de las centrales eléctricas a carbón y gas en Estados Unidos, informó el sábado el New York Times, citando documentos internos de la agencia.
| REUTERS
[Más información]
27/05/2025
Los combates con drones entre India y Pakistán marcan una nueva carrera armamentística
India y Pakistán invertirán grandes sumas en drones tras los recientes combates. Delhi trabaja con actores nacionales mientras Islamabad colabora con China y Turquía. Ambos bandos utilizan vehículos aéreos no tripulados para ejercer presión sin una escalada significativa. La dependencia de la cadena de suministro de China es una preocupación, dicen algunos funcionarios y ejecutivos indios.
Devjyot Ghoshal, Ariba Shahid y Shivam Patel | REUTERS
[Más información]
27/05/2025
La recuperación de las inundaciones en Australia podría llevar varios meses, afirma el primer ministro
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, dijo el martes que las inundaciones en el sureste plantean "enormes desafíos" y que la recuperación tomará varios meses. Las lluvias incesantes durante tres días provocaron importantes inundaciones en varias localidades rurales de las regiones de Hunter y Mid North Coast de Nueva Gales del Sur, el estado más poblado de Australia, ya que el rápido crecimiento de los ríos dejó aisladas a más de 50.000 personas la semana pasada.
| REUTERS
[Más información]
27/05/2025
China establece plan de acción para cadenas de suministro digitales e inteligentes
China presentó hoy lunes un plan de acción destinado a acelerar el desarrollo de las cadenas de suministro digitales e inteligentes, como parte de los esfuerzos más amplios que se realizan para modernizarlas. El plan, publicado conjuntamente por el Ministerio de Comercio y otros siete departamentos, aboga por la adopción de tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, el internet de las cosas y las cadenas de bloques, en aras de impulsar la digitalización, la visualización y los procesos que favorezcan el funcionamiento inteligente de las cadenas de suministro. Su objetivo es definir modelos replicables que propicien la construcción de manera inteligente y digital de dichas cadenas, con sistemas profundamente integrados, inteligentes y autosuficientes, que sean operativos en las principales industrias y campos clave del país para 2030.
| XINHUA
[Más información]
27/05/2025
China publica directriz para mejorar sistema corporativo moderno con características chinas
En su empeño continúo por hacer que las empresas chinas sean "más dinámicas, resilientes y competitivas", las autoridades hicieron pública el lunes una directriz destinada a perfeccionar el sistema corporativo moderno del país con características distintivas chinas. La directriz, publicada por las oficinas generales del Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado, propone 19 medidas específicas centradas en reforzar el liderazgo del Partido, optimizar la estructura de la gobernanza corporativa y la gestión científica, y mejorar los mecanismos incentivadores de la innovación. El documento busca fortalecer el desarrollo empresarial mediante la innovación institucional, potenciando aún más el vigor de las microentidades y haciendo que las empresas modernas del país sean más dinámicas, resilientes y competitivas, según se explica en una sección de preguntas y respuestas del sitio web de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el máximo planificador económico chino.
| XINHUA
[Más información]
27/05/2025
El precio del porcino sube en Alemania y presiona al mercado europeo, mientras España y Francia moderan sus movimientos
El mercado del porcino en Europa ha mostrado esta semana señales contrastadas según el país, con una fuerte revalorización del precio en Alemania que empieza a trasladarse a los mercados vecinos, aunque sin un repunte claro en el precio de la carne. En Alemania, el desequilibrio entre la oferta limitada y la demanda sostenida se ha agudizado, con una subida de 10 céntimos, el doble de lo previsto inicialmente. Aun así, los precios de la carne se mantienen estables. Fuera de Europa, el mercado de EEUU permanece estable tanto en la carne como en el porcino en vivo. La ligera presión sobre los precios no refleja cambios significativos, y el ritmo de sacrificio sigue siendo constante aunque moderado. En China, el mercado sigue en un estado de estancamiento, con una demanda débil que impide cualquier repunte de precios. Los analistas locales apuntan incluso a una posible caída en las cotizaciones a corto plazo, a la espera de los datos oficiales de las dos últimas semanas.
| AGRODIGITAL
[Más información]
27/05/2025
Estados Unidos: las stablecoins podrían generar una demanda de hasta 2 billones de dólares en bonos del Tesoro
Así lo afirmó Scott Bessent, secretario del Tesoro y fundador de Key Squares Group, mientras crece la expectativa por la Ley Genius.
Thomas Roach | CRIPTO 247
[Más información]
27/05/2025
Dubái lanzó el primer proyecto inmobiliario tokenizado respaldado por el gobierno con tecnología XRP Ledger
Dubái anunció el lanzamiento de su primer proyecto de tokenización de bienes raíces respaldado por el gobierno y que utilizará la blockchain XRP Ledger. La iniciativa, liderada por el Dubai Land Department (DLD) y apoyada por la Virtual Assets Regulatory Authority (VARA), la Dubai Future Foundation y la empresa PropTech PRYPCO, representa un cambio radical en la gestión inmobiliaria y la inversión en el emirato.
Thomas Roach | CRIPTO 247
[Más información]
27/05/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5700/2025 - Procedimiento. Regímenes de emisión de comprobantes. Resoluciones Generales Nros. 1.415, 3.561 y 5.198. Norma modificatoria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
23/05/2025
EFEMERIDES 23.05.2025
Día Mundial de las Tortugas - Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica - Día del Cine Nacional - Día Mundial contra el Melanoma
|
[Más información]
23/05/2025
MERCADOS GLOBALES - 23.05.25
|
[Más información]
23/05/2025
DJVE – 22.05.2025
GIRASOL 51 tt // Maíz 174.000 tt // Soja 3.000 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
23/05/2025
¿Qué países son de alto riesgo de deforestación? y ¿de bajo?
La Comisión Europea ha dado a conocer la primera lista de referencia que clasifica a los países en función de su nivel de riesgo de deforestación, según lo establece el Reglamento de la UE sobre Deforestación (EUDR). La clasificación, aprobada por consenso entre todos los Estados miembros, es uno de los pilares clave para la correcta aplicación de esta normativa, que entrará en vigor el 30 de diciembre de 2025 para las grandes empresas y el 30 de junio de 2026 para las micro y pequeñas empresas.
| AGRODIGITAL
[Más información]
23/05/2025
La Unión Europea clasificó a Argentina con riesgo “estándar” por deforestación y estalló el rechazo del sector agroindustrial
La Cámara de la Industria Aceitera calificó como “injustificada” la decisión de Bruselas. Argentina busca consolidar su perfil de país sostenible, pero Europa insiste en poner trabas bajo la bandera del ambientalismo. El Protocolo VISEC, clave para revertir la imagen.
| SL24
[Más información]
23/05/2025
No habrá una avalancha de dólares, pero sí un sistema más simple y menos policial
El Gobierno apuesta a dar señales para que el consumidor no se sienta interpelado por la agencia de recaudación y a generar confianza en la legalidad, más que a tener una “lluvia verde”
Diego Cabot | LA NACION
[Más información]
23/05/2025
El BCRA allanó el camino para la emisión del bono en pesos-linked
La entidad monetaria modificó una regla para permitir que el título de deuda pueda suscribirse de manera directa con moneda extranjera
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
23/05/2025
Impuesto a las ganancias: qué significan los cambios anunciados por ARCA y desde cuándo regirán
Habrá un sistema simplificado, por el cual el organismo determinará el monto a pagar, que podrá ser aceptado o no; ya no se mirarán los consumos ni el patrimonio, por lo que habrá menos control contra la evasión; un grupo de personas deberá anotarse, admitió el Gobierno, si quiere evitar supervisiones
Silvia Stang | LA NACION
[Más información]
23/05/2025
El detrás de escena del plan Caputo: el pedido que no fue, el peligro de Ingresos Brutos y la advertencia del FMI
Los bancos se plantaron y rechazaron la posibilidad de otorgar cuotas en dólares. Polémica por el cobro de Ingresos Brutos sobre el capital blanqueado.
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
23/05/2025
Guía para votar en los referéndum de Italia sobre trabajo y ciudadanía: plazos, papeletas y qué está en juego
Los ciudadanos italianos residentes en el exterior comenzaron a recibir los sobres de votación. Cuáles son los temas sobre la mesa, cómo votar y por qué el voto de la diáspora puede ser clave
Andrea Bonzo | INFOBAE
[Más información]
23/05/2025
Una provincia se adelanta al Gobierno nacional y buscará ser la primera en volver a Wall Street para emitir bonos en dólares
Santa Fe pidió autorización ante su legislatura local para colocar hasta USD 1.000 millones. Esperan conseguir tasas por abajo de 10% anual. La reunión de un hombre de Caputo con inversores alertó a bonistas que demandaron al país en Londres
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
23/05/2025
¿La inteligencia artificial podría marcar el fin de millones de empleos en 24 meses?: “El momento de actuar es ahora”
Sectores enteros quedarían vacíos de trabajadores. Así lo sostienen voces del ámbito tecnológico y científico que, en el pódcast The Diary of a CEO, señalaron que el reemplazo masivo por sistemas automatizados ya está en marcha y avanza más rápido de lo previsto
Joaquín Bahamonde | INFOBAE
[Más información]
23/05/2025
El Gobierno apuesta a los gobernadores para aprobar este año la ley de “blindaje a los ahorristas”
La Casa Rosada cree que podrá impulsar esa iniciativa antes de que termine el ciclo legislativo. Configura la segunda fase del plan anunciado esta mañana por Luis Caputo
Julián Alvez | INFOBAE
[Más información]
23/05/2025
La economía que viene: el plan para sacar los dólares “del colchón” busca darle un fuerte impulso al consumo y generar un cambio cultural
El equipo económico presentó ayer las medidas que alientan a la remonetización de la economía a través del dinero no declarado por familias y empresas. Caputo reconoció que es clave para sostener un crecimiento del 6% en los próximos años
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
23/05/2025
El Gobierno anuncia las finanzas abiertas: cómo se usará el "sistema MODO" en bancos y fintech
La autoridad monetaria anunció la conformación de un plan para permitir el intercambio de información entre entidades. Las claves del sistema.
| IPROUP
[Más información]
23/05/2025
Billeteras digitales. MODO permite ya pagar con QR tus viajes en el subte
La billetera de los bancos incorpora así una nueva función que busca favorecer una experiencia más ágil, simple y personalizada.
| IPROUP
[Más información]
23/05/2025
Dinero Electrónico. Lo que no te contaron sobre dólar cripto: nuevo plan del Gobierno y lo que viene en billeteras y bancos
El Ejecutivo anunció el jueves algunas novedades para distintas operaciones, incluyendo las realizadas con billeteras, bancos y exchanges. Las claves
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
23/05/2025
Vuelve el agua: un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas
Podrían registrarse precipitaciones puntuales sobre áreas que ya están comprometidas por los excesos hídricos
| LA NACION
[Más información]
23/05/2025
¿Tiene impacto? En el campo se abrió un debate sobre “los dólares del colchón”
Santiago Saenz Valiente, asesor impositivo del agro, consideró que el sector “no invertirá si no hay garantías legales”; Héctor Tristán, otro experto, vislumbró que la medida anunciada por el Gobierno tendrá un efecto general y reducirá carga burocrática
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
23/05/2025
Las acciones nucleares suben tras el informe de las órdenes ejecutivas de Trump para impulsar la industria
Las acciones de energía nuclear subieron en las operaciones previas a la apertura del mercado después de que un informe de Reuters dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará órdenes ejecutivas destinadas a impulsar la industria de energía nuclear tan pronto como el viernes. Se espera que Trump agilice el proceso regulatorio para las aprobaciones de nuevos reactores y mejore las cadenas de suministro de combustible, dijeron a Reuters cuatro fuentes familiarizadas con el asunto.
| REUTERS
[Más información]
23/05/2025
Exclusiva: Los talibanes negocian con Rusia y China transacciones comerciales en moneda local.
El gobierno talibán está en conversaciones avanzadas con Rusia para que los bancos de ambas economías afectadas por las sanciones liquiden transacciones comerciales por valor de cientos de millones de dólares en sus monedas locales, dijo el ministro de Comercio interino de Afganistán. El gobierno afgano ha presentado propuestas similares a China, según declaró a Reuters el jueves el ministro Haji Nooruddin Azizi. Añadió que se han mantenido conversaciones con la embajada china en Kabul.
Mohammad Yunus Yawar y Charlotte Greenfield | REUTERS
[Más información]
23/05/2025
EE.UU. pronostica una temporada de huracanes superior a lo normal para 2025 en medio de preocupaciones por los recortes de la NOAA
Científicos del Gobierno estadounidense pronosticaron el jueves una temporada de huracanes en 2025 por encima de lo normal y dijeron que los grandes recortes de personal y presupuesto en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) no obstaculizarán su capacidad para pronosticar tormentas devastadoras y advertir al público. La temporada de huracanes del Atlántico comienza el 1 de junio y se pronostica que producirá de tres a cinco huracanes importantes con vientos sostenidos de al menos 111 millas (179 kilómetros) por hora, según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, supervisado por la NOAA.
Erwin Seba | REUTERS
[Más información]
23/05/2025
Exclusivo: Los principales exportadores de Rusia reducen los volúmenes de carga ferroviaria a medida que la economía se desacelera, según un documento
Los principales exportadores rusos, incluidos Rusal y Gazpromneft, han reducido el volumen planificado de materias primas como metales y productos derivados del petróleo que envían por ferrocarril, mostró un documento de Ferrocarriles Rusos visto por Reuters, la última señal de una demanda moderada a medida que la economía de guerra del país se desacelera. El monopolio ferroviario estatal pretende reducir el gasto de 2025 en 32.500 millones de rublos adicionales (408 millones de dólares), o alrededor del 3,5%, a 858.400 millones de rublos, debido a la previsión revisada de carga, según el documento fechado el 20 de marzo. Ya había planeado gastar un 40% menos en inversiones este año que en 2024 ante el aumento de los costos de pago de intereses.
Gleb Stolyarov | REUTERS
[Más información]
23/05/2025
IGC: El remanente mundial de granos revertirá su rumbo
De concretarse, sería el primer aumento de existencias finales desde 2016-17.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
23/05/2025
Circle lanzó oficialmente su red de pagos globales para agilizar las transacciones en USDC
Circle Payments Network (CPN), es el nombre de la red basada en blockchain que permitirá acelerar y modernizar los pagos empresariales globales en USDC
Thomas Roach | CRIPTO 247
[Más información]
‹ anterior 192021222324252627282930 siguiente ›