13/02/2025
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 80/2025 - Registro y Operación en el Sistema de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios y Veterinarios. Obligación. Todas las personas humanas o jurídicas que intervengan en las actividades de importación, elaboración, fraccionamiento, comercialización o exportación de productos veterinarios farmacológicos que contengan en su formulación derivados de fosfomicina (Ácido fosfórico) y polimixina B inscriptos en el Registro Nacional de Productos Veterinarios, creado por el Decreto N° 583 del 31 de enero 1967 y sus modificatorios, deben incorporarse al mencionado Sistema de Trazabilidad, creado por la Resolución N° 369 del 6 de agosto de 2013 del citado Servicio Nacional, dentro de los TREINTA (30) días corridos contados desde la entrada en vigencia del presente acto administrativo.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/02/2025
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
Resolución 49/2025 - No se tramitará ninguna solicitud de inscripción ante el Registro Nacional de Cultivares que no haya abonado el arancel correspondiente a la “Solicitud de Inscripción en el Registro Nacional de Cultivares” definido en la Resolución Nº RESOL-2024-1-APN-SB#MEC de la ex - SECRETARÍA DE BIOECONOMÍA dependiente del MINISTERIO DE ECONOMÍA, o la norma que en el futuro la reemplace.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
12/02/2025
EFEMERIDES 12.02.2025
Día Internacional para la Prevención del Extremismo Violento cuando Conduzca al Terrorismo - Día Mundial contra el Uso de Niños Soldado - Día de Darwin
|
[Más información]
12/02/2025
MERCADOS GLOBALES - 12.02.2025
|
[Más información]
12/02/2025
DJVE – 11.02.2025
GIRASOL 28 tt // Maíz 45.254 tt // Soja 65.000 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 145 tt
|
[Más información]
12/02/2025
El plan de la agropecuaria de los Pérez Companc para atravesar la crisis que ya impactó a otros gigantes del sector
Se trata de Molinos Agro, que acumula ganancias muy inferiores a las de años anteriores, afectada por el escenario internacional y el mercado doméstico
Andrés Sanguinetti | IPROFESIONAL
[Más información]
12/02/2025
Licitación de la Hidrovía: el Gobierno avanzará con la apertura de ofertas
La decisión oficial es cumplir con las fechas establecidas en los pliegos. La compañía ganadora operará la vía navegable por donde circula el 80% de las exportaciones argentinas
Facundo Chaves | INFOBAE
[Más información]
12/02/2025
A un día de la apertura de sobres, la Coalición Cívica realizó una nueva denuncia por la licitación de la Hidrovía
La presentación fue por presunto direccionamiento y cuestiona la deuda por US$78 millones que el Estado tiene con Emepa y Jan de Nul, una de las firmas interesadas en la compulsa; quien se quede con la concesión de la vía navegable deberá pagarle esa suma al Gobierno para que pueda cancelar el pasivo
Ignacio Grimaldi | LA NACION
[Más información]
12/02/2025
Hidrovía: la Procuraduría de Investigaciones Administrativas dictaminó que hay “serias y evidentes irregularidades” en la licitación
Fue a raíz de una serie de denuncias. Este miércoles a las 13 horas vence el plazo para presentar ofertas para el dragado de esta vía navegable central para el comercio exterior. Hablan de un negocio de hasta US$ 20.000 millones.
| CLARIN
[Más información]
12/02/2025
“Aún falta mucha lluvia”: anticipan qué pasará con el clima y una región sigue en una situación crítica
Tras las precipitaciones de las últimas horas, se prevé más inestabilidad y que haya un nuevo frente de tormenta el viernes y sábado próximos
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
12/02/2025
El Gobierno enfrenta su primer test de mercado por la deuda en pesos
Busca refinanciar vencimiento por $6,6 billones y patear otros previstos para fin de marzo en un contexto adverso para el riesgo argentino
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
12/02/2025
Hipotecas divisibles: cuáles son sus ventajas y por qué pueden transformar al mercado inmobiliario
A un mes de su lanzamiento, el único banco que ofrece esta línea está recibiendo cada vez más consultas, tanto de desarrolladoras como de constructoras
Ignacio Raúl Carella | IPROFESIONAL
[Más información]
12/02/2025
Oro vs. criptomonedas: quien gana la batalla en la Bolsa de Buenos Aires
El oro es desde siempre el refugio que buscan los inversores en momentos de crisis y ahora disputa ese lugar con criptomonedas, como el Bitcoin o el Ether
| IPROFESIONAL
[Más información]
12/02/2025
IGJ habilita la transformación de sociedades tradicionales a sociedades simples
Actualizó la normativa permitiendo que sociedades tradicionales adopten figuras más flexibles, como las sociedades de hecho o irregulares. Qué busca?
| IPROFESIONAL
[Más información]
12/02/2025
¿Milei la vio antes que Trump?: cómo un peso digital puede servirle para no devaluar y bajar deuda
El presidente de EEUU descartó la posibilidad de un dólar digital avalado por el Estado, pero incentivará el uso de stablecoins privada. El lado B del plan
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
12/02/2025
La inscripción de un auto 0 km podrá hacerse en cualquier registro del país, sin restricciones de domicilio
La medida se complementa con la creación del Registro Único Virtual, que permitirá inscribir vehículos de manera remota y agilizar la entrega de documentación
| INFOBAE
[Más información]
12/02/2025
Autos eléctricos e híbridos sin aranceles: el método del gobierno para bajar el precio de los 0 km más accesibles
Dos reuniones con las cámaras de fabricantes e importadores, arrojaron novedades respecto al cupo de 50.000 autos electrificados que podrán traerse con beneficios impositivos. El gobierno quiere autos nuevos más baratos
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
12/02/2025
En contra del fallo de la Corte, la Cámara Civil rechazó enviar sus causas a la justicia porteña
Lo hizo en un plenario donde resolvió que las sentencias de esa Cámara no pueden ser revisadas por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), tal como dispuso el máximo tribunal en el caso “Levinas”
Silvana Boschi | INFOBAE
[Más información]
12/02/2025
Los piqueteros se achican: sin alimentos para repartir, cierran depósitos y locales
La contracción de las agrupaciones sociales refleja la pérdida de recursos y capacidad operativa. “Cerramos y nos reagrupamos”, reconocen desde una organización
Andrés Klipphan | INFOBAE
[Más información]
12/02/2025
“No damos más”: alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria
Según un informe de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), este flagelo para la economía y el sector trepó, con datos de producción en 2024, a $269.002 millones
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
12/02/2025
El reclamo de la UIA por impuestos: deuda por $500.000 millones y un 80% de tasas municipales sin contraprestación
La plana mayor fabril presentó un documento ante Luis Caputo con los planteos del sector para una baja en la presión tributaria. El Gobierno aseguró que necesita más superávit antes de tomar más medidas
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
12/02/2025
Desregulación inmobiliaria: cómo es el plan del Gobierno para sumar competencia y por qué lo rechazan martilleros y corredores
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado busca eliminar la matrícula obligatoria y liberar el corretaje, mientras los colegios advierten sobre los riesgos y resisten la reforma
José Luis Cieri | INFOBAE
[Más información]
12/02/2025
El banco central de la India aumenta la inyección de fondos durante la noche tras una fuerte intervención cambiaria
El banco central de India aumentó el miércoles la cantidad de fondos que pretendía inyectar al sistema bancario a través de una inyección nocturna, después de intervenir agresivamente en el mercado de divisas en las últimas dos sesiones. El Banco de la Reserva de la India (RBI) había ofrecido inyectar 2,50 billones de rupias (28.850 millones de dólares) a través de una subasta de recompra a tipo de interés variable a un día, la mayor infusión realizada por el banco central en un solo día en más de un año.
Dharamraj Dhutia | REUTERS
[Más información]
12/02/2025
Las importaciones de aceite de palma de la India alcanzan su nivel más bajo en 14 años mientras el aceite de soja sube
Las importaciones de aceite de palma de India cayeron en enero a su nivel más bajo en casi 14 años debido a que las refinerías recurrieron al aceite de soja más barato, impulsadas por márgenes de refinación negativos para el aceite de palma, dijo el miércoles un importante organismo comercial. Es probable que la disminución de las importaciones de aceite de palma por parte de la India, el mayor comprador de aceites vegetales del mundo, afecte los precios de referencia del aceite de palma de Malasia y respalde los futuros del aceite de soja estadounidense. Las importaciones de aceite de palma en enero cayeron un 45% respecto a diciembre a 275.241 toneladas métricas, el nivel más bajo desde marzo de 2011, dijo la Asociación de Extractores de Solventes de la India (SEA).
Rajendra Jadhav y Anushree Ashish Mukherjee | REUTERS
[Más información]
12/02/2025
Exclusivo: Las fusiones récord de China en el sector bancario pequeño, valorado en 8 billones de dólares, plantean riesgos futuros
China supervisó la mayor ola de fusiones de bancos rurales de su historia el año pasado, mostró una revisión de datos oficiales realizada por Reuters, pero los analistas dicen que los esfuerzos de Pekín para abordar los riesgos en el sector bancario pequeño podrían terminar creando más problemas en el futuro. Muchos de los aproximadamente 4.000 pequeños bancos chinos están respaldados por gobiernos provinciales endeudados y financiados en gran medida a través de préstamos a corto plazo del mercado monetario y de préstamos interbancarios, lo que podría poner en peligro la estabilidad financiera en caso de que algunos de ellos quiebren.
Ziyi Tang y Ryan Woo | REUTERS
[Más información]
12/02/2025
¿Es el plan de reactivación bursátil financiado por el Estado chino una quimera?
Mientras China ordena a sus grandes instituciones financieras ayudar a revivir y reequilibrar un mercado bursátil en crisis, los analistas ven méritos en el plan pero son escépticos de que estimule una recuperación. Pekín ya ha utilizado esta estrategia con cierto éxito, pero ahora se encuentra en un círculo vicioso, el del huevo y la gallina, en el que el mercado de valores y la economía débil se retroalimentan mutuamente, lo que afecta el gasto de consumo y la inversión privada. Aseguradoras y fondos de inversión comprarán miles de millones de yuanes en acciones. Los analistas dicen que su participación estabilizará el mercado de valores. El cambio llevará tiempo, dadas las cuestiones macroeconómicas subyacentes.
Samuel Shen y Vidya Ranganathan | REUTERS
[Más información]
12/02/2025
Australia aprueba ley de incentivos fiscales para minerales críticos
El Parlamento de Australia aprobó leyes que otorgarían exenciones de impuestos a la producción de minerales críticos e hidrógeno renovable, en un impulso a los planes de transición energética en su objetivo de alcanzar emisiones netas cero para 2050 y reducir la dependencia de China. La ley, aprobada el martes, creará incentivos fiscales por un valor del 10% de los costos de procesamiento y refinación de 31 minerales críticos desde el año fiscal que termina en junio de 2028 hasta 2040, por hasta 10 años por proyecto, dijo el gobierno laborista de centroizquierda.
| REUTERS
[Más información]
12/02/2025
La crisis inmobiliaria china entra en una nueva fase peligrosa
Los riesgos aumentan a medida que las autoridades se ven obligadas a realizar un primer rescate en el continente y los bonos del icónico desarrollador inmobiliario de Hong Kong, New World, se hunden en dificultades.
| BLOOMBERG
[Más información]
12/02/2025
Shell ve la IA como una revolución en el sistema energético según su nueva perspectiva
La demanda de energía en 2050 puede ser casi un cuarto mayor que la actual. La demanda de petróleo aumentará entre 3 y 5 millones de barriles diarios hasta la década de 2030.
Mitchell Ferman | BLOOMBERG
[Más información]
12/02/2025
Legumbres que muestran fuerza global
Si bien las legumbres siguen siendo un producto agrícola de nicho con una producción mundial estimada en alrededor de 100 millones de toneladas anuales, existe el potencial de crecimiento hacia un grano más ampliamente producido y distribuido, según un informe reciente de Rabobank. El informe escrito por Vito Martielli, analista senior de granos y oleaginosas de Rabobank, dijo que la nueva demanda de legumbres está aumentando, debido en parte a su perfil de sostenibilidad, que incluye cualidades naturales que mejoran el suelo y absorben gases de efecto invernadero.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
12/02/2025
La opinión del Banco de Inglaterra sobre Bitcoin, las stablecoins y las CBDC
El jefe del Banco de Inglaterra afirma que el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, afirmó que el Bitcoin y las stablecoins requerirán diferentes enfoques en materia de regulación, y que estas últimas exigen un «listón muy alto», al tiempo que confirmó que se sigue estudiando la posibilidad de crear una moneda digital del banco central.
Lucas Martino | CRIPTO 247
[Más información]
12/02/2025
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 71/2025 - Abrogación. Se abrogan las Resoluciones Nros. 6 del 4 de enero de 2001 y RESOL-2019-1534-APN-PRES#SENASA del 14 de noviembre de 2019, ambas del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, las Disposiciones Nros. 1 del 4 de enero 2005 y 139 del 12 de octubre de 2006, ambas de la ex-Dirección Nacional de Fiscalización Agroalimentaria del mencionado Servicio Nacional, y 1 del 8 de febrero de 2008 de la ex-Dirección de Calidad Agroalimentaria del aludido Servicio Nacional.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
12/02/2025
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL
Decreto 81/2025 - Decreto Nº 50/2019. Modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
11/02/2025
EFEMERIDES 11.02.2025
Día mundial del Enfermo - Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - Día Internacional de Internet Seguro (Safer Internet Day) - Día Mundial de la Mujer Médica - Día de los Servicios de Emergencia 112 o Día del 112
|
[Más información]
11/02/2025
MERCADOS GLOBALES - 11.02.2025
|
[Más información]
11/02/2025
DJVE – 10.02.2025
GIRASOL 0 tt // Maíz 145.000 tt // Soja 138.000 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 145 tt
|
[Más información]
11/02/2025
Bougain: “Nos impugnan la oferta mientras compran créditos de Vicentin al 11% y nosotros ofrecemos el 30%”
Uno de los principales obstáculos surgió cuando la Corte Suprema de Santa Fe tomó el avocamiento del caso, un hecho sin precedentes en este tipo de procesos. “Por pedido de Grassi, la Corte aceptó un avocamiento sin fundamentos y esto demoró el concurso ocho meses. Nuestros especialistas en derecho constitucional aseguraban que era improbable que esto ocurriera, pero pasó. Y después de ocho meses, los propios jueces de la Corte coincidieron en que nunca debieron haber intervenido”, explicó Bougain. Durante ese lapso, la incertidumbre generó una parálisis en la operatividad de la compañía y una pérdida millonaria de ingresos, al punto de dejar a Vicentin con una caja prácticamente vacía y obligaciones por 4,5 millones de dólares mensuales.
| SL24
[Más información]
11/02/2025
Hidrovía: el gobierno dice que 8 dragadoras sondearon la licitación y espera que se presenten tres ofertas
Los sobres con las propuestas para administrar la vía navegable se abren el próximo miércoles 12 de febrero. Satisfacción oficial porque manejan la información de que una de las empresas que más criticó el proceso, igual se presentaría a competir y con una "oferta tentadora".
Mariano Galíndez | ROSARIO 3
[Más información]
11/02/2025
El Gobierno reestructuró el Ministerio de Economía con eliminaciones y fusiones de dependencias
Por un decreto del presidente Milei y del ministro Caputo se eliminaron las áreas vinculadas a Vivienda, Desarrollo Territorial y Hábitat; el personal será reorganizado o desvinculado
Camila Dolabjian | LA NACION
[Más información]
11/02/2025
“Estado militar-kafkiano”: el Gobierno terminó con una fuerte exigencia a las frutas y hortalizas y Federico Sturzenegger contó detalles
A través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, la Secretaría de Agricultura, a cargo de Sergio Iraeta, abrevió las medidas de control del Senasa y ahora cada empresa podrá seleccionar la forma de embalar sus frutas y hortalizas, entre otros cambios
| LA NACION
[Más información]
‹ anterior 192021222324252627282930 siguiente ›