05/03/2025
Retroceso: la superficie con viñedos en el país cayó al peor registro en 34 años
En medio de los altos costos de producción, una situación difícil para los pequeños productores y el atractivo de emprendimientos inmobiliarios en algunas regiones, en 2024 el área total cayó por debajo de las 200.000 hectáreas, a 199.946 hectáreas; afirman que hay una concentración con una variabilidad en la producción según las temporadas
Pablo Mannino | REUTERS
[Más información]
05/03/2025
China aumentará su capacidad de suministro de carbón y mejorará el papel del combustible como fuente de energía de referencia
China dijo el miércoles que continuará mejorando la producción de carbón y el papel del combustible como fuente de energía de base. En un amplio informe oficial publicado el miércoles, China también dijo que impulsaría reformas en la forma en que se fijan los precios de la energía limpia en la red. El mes pasado, China anunció planes para reducir los subsidios para proyectos de energía renovable. China también dijo que mejoraría los mecanismos de fijación de precios para el transporte interno de gas natural a través de gasoductos.
Colleen Howe y Lewis Jackson | REUTERS
[Más información]
05/03/2025
La UE promoverá los vehículos eléctricos de empresa poniendo fin a las exenciones fiscales para los coches corporativos de combustibles fósiles
La Comisión Europea pretende acelerar la demanda de vehículos eléctricos (VE) en las flotas corporativas, con énfasis en poner fin a las exenciones fiscales para los coches de empresa propulsados por gasolina o diésel, según un borrador de documento que se publicará el miércoles. El ejecutivo de la UE anunciará su plan de acción para la industria automotriz después de un mes de discusiones con ejecutivos del sector para garantizar que los productores de automóviles de la UE puedan electrificar sus flotas y competir con rivales estadounidenses y chinos más avanzados.
Kate Abnett y Philip Blenkinsop | REUTERS
[Más información]
05/03/2025
Tendencias clave en datos energéticos de EEUU que se deben seguir a medida que entran en vigor los aranceles
Comerciantes de productos energéticos, empresas de servicios públicos, inversores y ejecutivos de negocios se encuentran entre quienes se apresuran a evaluar el probable impacto de los nuevos aranceles elevados sobre los mayores socios comerciales de Estados Unidos, que entraron en vigor el martes. El 4 de marzo entraron en vigor nuevos aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, junto con una duplicación de los derechos sobre los productos chinos al 20%, iniciando una guerra comercial que tendrá efectos de largo alcance para gobiernos, empresas y hogares por igual.
Gavin Maguire | REUTERS
[Más información]
05/03/2025
Los precios de la gasolina en EEUU subirán tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Trump
Los precios minoristas de la gasolina en Estados Unidos subirían en las próximas semanas debido a que los nuevos aranceles impuestos por el gobierno del presidente Donald Trump elevan el costo de las importaciones de energía, según operadores y analistas. La perspectiva pone de relieve una consecuencia potencialmente no deseada de las políticas comerciales proteccionistas de Trump, que buscan impulsar la economía estadounidense pero que en cambio podrían generar facturas más altas para los consumidores.
Nicole Jao | REUTERS
[Más información]
05/03/2025
Trump elogia la 'recuperación' del Canal de Panamá tras acuerdo de grupo liderado por BlackRock para comprar participación
CK Hutchison venderá participación mayoritaria en unidad portuaria de 22.800 millones de dólares. Venta le dará al grupo liderado por BlackRock el 90% de Panama Ports Company. CK Hutchison dice que la venta es puramente comercial y no está relacionada con la política. Trump dice que su gobierno ha comenzado a recuperar el Canal de Panamá. JPMorgan califica la venta de "sorpresa" y "oportunista"
Clare Jim y Scott Murdoch | REUTERS
[Más información]
05/03/2025
El dólar se resiente por la guerra comercial de Trump; la 'bazuca' alemana ataca a los bonos
El dólar tocó mínimos de tres meses el miércoles debido a la escalada de la guerra comercial de Estados Unidos con sus socios, mientras que una importante revisión del endeudamiento del gobierno alemán desencadenó la mayor liquidación de deuda del país desde fines de la década de 1990. Además del cóctel de aranceles y un cambio radical en la política fiscal alemana, los inversores también analizaron el inicio de las sesiones anuales del parlamento chino, el Congreso Nacional Popular (CNP), en las que Beijing mantuvo un objetivo de crecimiento económico de aproximadamente el 5% para 2025.
Kevin Buckland y Amanda Cooper | REUTERS
[Más información]
05/03/2025
China adoptará políticas para el envejecimiento de la población y tratará de impulsar las tasas de natalidad
China responderá "activamente" al envejecimiento de la población con políticas para sus ancianos y jóvenes en rápido crecimiento, incluyendo subsidios para el cuidado infantil y la gratuidad de la educación preescolar, en un intento por impulsar la declinante población del país. Las medidas fueron anunciadas en dos documentos oficiales del gobierno el miércoles, preparados para la reunión anual del Congreso Nacional Popular, el parlamento chino de carácter meramente formal.
| REUTERS
[Más información]
05/03/2025
China prioriza el gasto de los consumidores por encima de la tecnología ante las preocupaciones económicas
China busca impulsar el consumo para alcanzar el objetivo de crecimiento del 5% en 2025. Ampliar el programa de intercambio para aumentar el gasto en artículos de consumo de alto valor. La tecnología sigue siendo clave en un entorno externo complejo.
Casey Hall, Liam Mo y Che Pan | REUTERS
[Más información]
05/03/2025
El comerciante de materias primas Cargill añadirá 500 puestos de trabajo a sus centros globales de la India en 3 años
La mayor parte de las contrataciones serían para expandir su talento tecnológico en Bengaluru en ingeniería de datos, análisis y roles basados en inteligencia artificial, dijo a Reuters Jennifer Hartsock, directora de información y digital de Cargill.
Sai Ishwarbharath B | REUTERS
[Más información]
05/03/2025
El descenso de reproductoras en la UE en 2024 marcará la producción porcina en 2025
El censo porcino de la UE en 2024 se ha mantenido ligeramente superior al del año anterior (+0,4%) llegando a 123,9 millones de cabezas. Sin embargo, el parque de reproductoras se ha reducido en 3,2% hasta 9,5 millones de madres, marcando una tendencia a la baja en la futura producción de carne de cerdo, según el último censo que acaba de publicar Eurostat. Este censo recoge datos de todos los países de la UE salvo Estonia e Italia. El censo total de cerdos ha evolucionado de forma diferente según los países: en España y Dinamarca hubo incrementos, del 2,1% y el 1,9%, respectivamente. Por el contrario, registraron descensos Polonia (-7,1%), Países Bajos (-1,9%), Francia (-0,7%) y Alemania (-0,2%).
| AGRODIGITAL
[Más información]
05/03/2025
Ucrania sigue siendo el principal proveedor de aceite de girasol para la UE
Las cifras publicadas por la Comisión Europea reflejan que Ucrania continúa siendo el principal proveedor de aceite de semilla de girasol para la UE-27, a pesar de una reducción en el suministro en comparación con el año anterior, según informa la Asociación Española del Girasol. Entre julio de 2024 y febrero de 2025, la Unión Europea importó aproximadamente 1,24 millones de toneladas de este producto, lo que supone un descenso respecto a los 1,51 millones de toneladas importados en el mismo periodo de la campaña anterior. Sin embargo, la cifra sigue siendo superior a los 1,13 millones de toneladas registradas en la campaña 2022/23.
| AGRODIGITAL
[Más información]
05/03/2025
¿Dogecoin a la Luna? Bitwise presenta solicitud para un ETF spot de DOGE ante la SEC
El gestor de activos Bitwise ha presentado una solicitud para un ETF spot de Dogecoin ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU. En una solicitud revelada el lunes, el emisor de los ETF spot de Bitcoin y Ethereum presentó una propuesta de cambio de regla a través de NYSE Arca. La solicitud de cambio de regla 19b-4 busca listar y comerciar un producto de inversión tradicional que sigue el rendimiento de Dogecoin, la meme coin más grande por capitalización de mercado. Cabe destacar que el fondo ofrece una exposición alternativa de calidad institucional para los usuarios que buscan una forma de tener este activo.
| CRIPTO 247
[Más información]
05/03/2025
Sorpresa en el ecosistema cripto: Michael Saylor proyectó la futura capitalización de mercado de Bitcoin
En una entrevista reciente con CNBC, Michael Saylor, cofundador de StrategyB y uno de los defensores más prominentes de Bitcoin, expresó su visión audaz sobre el futuro de la principal criptomoneda. Saylor proyecta que la capitalización de mercado de Bitcoin no solo alcanzará los USD 20 billones, sino que continuará su ascenso hasta llegar a los USD 200 billones. Esta predicción no es solo un ejercicio de especulación financiera, sino que se basa en una profunda comprensión de las tendencias globales y la creciente adopción de Bitcoin como un activo digital seguro.
| CRIPTO 247
[Más información]
05/03/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Resolución 29/2025 – IMPORTACION DE VEHÍCULOS. PROCEDIMIENTO DE ASIGNACIÓN DE CUPO. APLICACIÓN NORMATIVA. Los instrumentos para la importación emitidos en el marco del Decreto N° 49/25, se remitirán a la Dirección General de Aduanas, dependiente de la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO (ARCA), entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, mediante el Régimen de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), en el marco del “Servicio de Recepción de LPCO” para la admisión de Licencias, Permisos, Certificados y Otros documentos y su validación automática en el SISTEMA INFORMÁTICO MALVINA (S.I.M.), las que deberán ser declaradas al momento de la oficialización de las solicitudes de destinación definitiva de importación para consumo.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
05/03/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 110/2025 - Establécese, para el período comprendido entre el 1° de marzo y el 30 de abril de 2025, para la demanda de energía eléctrica declarada por los Agentes Distribuidores y/o Prestadores del Servicio Público de Distribución del MEM, como destinada a abastecer a sus usuarios de energía eléctrica, o los de otros prestadores del servicio público de distribución de energía eléctrica dentro del área de influencia o concesión del Agente Distribuidor, la aplicación de los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) establecidos en el Anexo I que forma parte integrante de la presente medida.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
05/03/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 112/2025 - Fíjase en $ 746,595 por litro el precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar destinado a su mezcla obligatoria con nafta. Fíjase en $684,28 por litro el precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz destinado a su mezcla obligatoria con nafta. Loscuales regirán para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de marzo de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
05/03/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 109/2025 - Fíjase en $1.151.909 por tonelada el precio mínimo de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 27.640, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de marzo de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
05/03/2025
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Resolución 152/2025 - El incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714, sus normas complementarias y modificatorias, con excepción de la establecida en el inciso e) del artículo 6° de la misma, será equivalente a 2,21%. La percepción de un ingreso superior a $2.056.091 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar referido en el artículo 1° del Decreto N° 1667/12, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido en los anexos de la presente.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
05/03/2025
COMBUSTIBLES
Decreto 146/2025 - Decreto N° 466/2024. Modificación. Para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 31 de marzo de 2025, ambas fechas inclusive, los montos de impuesto se incrementarán en los importes que se detallan en la siguiente tabla:……………
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
05/03/2025
PODER EJECUTIVO
Decreto 150/2025 - Reglamentación de la Ley N° 17.648 La SOCIEDAD ARGENTINA DE AUTORES Y COMPOSITORES DE MÚSICA (SADAIC) estará facultada para ejercer la gestión colectiva de los derechos económicos de autor emergentes de la utilización de las obras musicales y literarias musicalizadas cualesquiera sean el medio y las modalidades, cuyos titulares le hayan otorgado mandato. La citada sociedad no podrá intervenir sin autorización del autor y/o compositor en la celebración de acuerdos particulares entre los autores y/o compositores argentinos y extranjeros y las personas humanas o jurídicas que quieran explotar su producción, y podrá cobrar únicamente por los usos que hayan sido objeto de acuerdos en los que haya participado.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
05/03/2025
PODER EJECUTIVO
Decreto 149/2025 - Disposiciones. Las Convenciones Colectivas de Trabajo no podrán imponer aportes, contribuciones o cualquier otro tipo de carga económica en beneficio de las cámaras, asociaciones o agrupaciones de empleadores a cargo de no asociados o afiliados a dichas entidades, salvo que dichas cargas resultaren aceptadas voluntariamente por estos últimos. La imposición en curso o la aceptación a que se refiere la última parte del párrafo anterior podrá ser revocada libremente, y en cualquier oportunidad, mediante simple comunicación fehaciente a la entidad correspondiente.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
28/02/2025
EFEMERIDES 28.02.2025
Día del Bailarín – Día Mundial de las Enfermedades Raras
|
[Más información]
28/02/2025
MERCADOS GLOBALES - 28.02.2025
|
[Más información]
28/02/2025
DJVE – 27.02.2025
GIRASOL 1.800 tt // Maíz 60.427,50 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 7.000 tt
|
[Más información]
28/02/2025
Dólares cara chica y dañados: el Banco Central prorrogó otra vez la norma que alienta a los bancos a aceptar billetes viejos
El esquema, que permitió renovar ya unos US$6000 millones, estará vigente hasta fin de año
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
28/02/2025
Mercado Pago lanza cuentas en dólares remuneradas
Por un convenio con el BIND, los dólares MEP que sus usuarios compren podrán ser invertidos en un fondo común para generar renta, igual que con los pesos
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
28/02/2025
Exclusivo: El listado completo (con algunas sorpresas) de los acreedores del concurso de Los Grobo Agropecuaria
ARCA (el Estado nacional) con 11.556 M/$, Bayer/Monsanto con 9070 M/$ y la compañía brasileña Amaggi Argentina con 6616 M/$. UPL con 5721 M/$, Banco Galicia con 5585 M/$, ADM con 5540 M/$, Galicia/HSBC con 5451 M/$, Banco Supervielle con 5118 M/$, Banco Provincia (Bapro) con 4461 M/$, la empresa financiera ADCAP con 4133 M/$, la semillera GDM (Don Mario) con 3987 M/$, LDC con 3811 M/$, Banco Hipotecario con 3024 M/$, el acopio Porfiri Cereales con 3306 M/$ y la financiera SBS Trading SA con 3594 M/$. Profertil con 2969 M/$, la financiera Max Capital con 2932 M/$, Compañía Agropecuaria Las Margaritas con 2878 M/$, Summit Agro con 2560 M/$, Espartina con 2481 M/$, Bunge con 2415 M/$, Banco Macro con 2268 M/$, la financiera Credibel con 2268 M/$, Viterra con 779 M/$, Cargill con 701 M/$, Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) con 648 M/$.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
28/02/2025
¿Cuántas explotaciones cree usted que quebraron en EEUU en 2024?
Los tribunales de Estados Unidos informan que se presentaron 216 quiebras de explotaciones agrarias en 2024, un 55% más que en 2023. Sigue siendo un 64% más bajo que el máximo histórico de 599 solicitudes en 2019, sin embargo, 2024 es el final de una tendencia a la baja en las quiebras durante 4 años, lo que parece marcar un punto de inflexión en la salud financiera agrícola a largo plazo, según la información proporcionada por la Federación Americana de Oficinas Agrarias. Las explotaciones más afectadas por la quiebra son las de cultivos en hileras, ya que los mercados de estos cultivos han experimentado fuertes descensos en los ingresos e durante los últimos tres años, y se esperan nuevos descensos de más del 4% y el 6% en los ingresos de maíz y soja, respectivamente, en 2025. El algodón tuvo una disminución en los ingresos de casi el 24% en 2024, pero es el único cultivo en hileras importante, en el que se prevé un aumento en los ingresos en 2025.
| AGRODIGITAL
[Más información]
28/02/2025
China promete "todas las medidas necesarias" contra los nuevos aranceles de EEUU
“Si Estados Unidos insiste en hacer las cosas a su manera, China tomará todas las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos”, dijo el viernes un portavoz del Ministerio de Comercio chino. En respuesta a la última ronda de aranceles, el departamento prometió previamente tomar medidas “correspondientes”.
| BLOOMBERG
[Más información]
28/02/2025
Diez gráficos para entender hacia dónde cree el USDA que va el negocio agropecuario en 2025
Este jueves comenzó el tradicional evento Agricultural Outlook Forum del USDA, donde el economista jefe del organismo, Seth Meyer, presentó las primeras estimaciones tentativas de área y producción agrícola del ciclo 2025/26, además de un panorama sobre el futuro inmediato del negocio.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
28/02/2025
¿Está a salvo el maíz? La chicharrita aumentó su presencia en casi todas las regiones
El relevamiento destaca que es preciso monitorear, sobre todo en el noreste argentino
| Agrofy News
[Más información]
28/02/2025
Los anuncios "inminentes" que impactan en el agro: recomiendan "abrir los ojos" para capturar oportunidades
El negocio agrícola cambió y se deben capturar las oportunidades para mejorar el margen; los anuncios que se esperan para Expoagro 2025. Algo está claro a la hora de evaluar el financiamiento en el agro: el escenario cambió contra años anteriores, con un menor nivel de expectativa de inflación y devaluación, y hay menor incentivo a tomar tasa fija en pesos esperando una licuación de los pasivos.
| Agrofy News
[Más información]
28/02/2025
Cuarto intermedio. Nueva audiencia sin acuerdo agrava la crisis en Vicentin
Este jueves se llevó a cabo una nueva audiencia virtual entre la empresa, los representantes gremiales y autoridades de la Secretaría de Trabajo de la Nación, pero nuevamente no hubo acuerdo. Durante el encuentro, los emisarios de la compañía insistieron en que no hay certezas sobre el pago de los haberes de febrero ni información concreta sobre posibles nuevos contratos de fason, que permitan la continuidad operativa a partir de marzo. Ante la falta de entendimiento, las partes acordaron un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 6 de marzo a las 14.
| PUNTO BIZ
[Más información]
28/02/2025
Impuesto a la riqueza: un fallo determina que los bienes en un trust irrevocable no tributan
Los fondos aportados a un trust irrevocable no tributan el Aporte Extraordinario si fue constituido antes de que se creara por ley, según un fallo
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
28/02/2025
La jugada que prepara Grupo Clarin para competir con Mercado Pago y MODO, tras quedarse con Telefónica
El lunes pasado, la empresa Telecom Argentina controlada por Cablevisión Holding (de la familia Noble Herrera, Héctor H. Magnetto, José Aranda y Lucio Pagliaro, con otro 40 % del fondo Fintech de David Martínez y con otro restante 20% en poder de accionistas minoritarios) se quedó con Telefonica Movistar, la filial argentina de Telefónica Hispanoamérica, en una operación por la que pagó unos 1.245 millones de dólares, con un préstamo sindicado de dos bancos españoles y que sorprendió al Gobierno argentino.
Carlos Arbia | IPROFESIONAL
[Más información]
28/02/2025
Combustibles, servicios y transportes: uno por uno, todos los aumentos que llegan en marzo
Cuáles son los incrementos que se aplicarán en el mes que comienza mañana
Mariano Zalazar | INFOBAE
[Más información]
28/02/2025
Fuerte señal de Caputo: habrá tasas altas mientras sigue la negociación con el FMI para evitar presión cambiaria
El objetivo es mantener la demanda de pesos y que no haya dolarización de portafolios. Tampoco ayuda un clima internacional mucho más enrarecido, con fuertes caídas en Wall Street especialmente ayer
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
28/02/2025
Continúa el proceso de actualización del régimen de regulación de los derechos de autor
El Gobierno impuso ciertas limitaciones en lo que respecta a las sociedades de gestión colectiva y su relación con los titulares de las obras
| INFOBAE
[Más información]
28/02/2025
Tiene 21 años, es de Córdoba y creó una IA que ayuda a las empresas a automatizar tareas
Matías creó una inteligencia artificial que simplifica procesos de grandes empresas. Todos los detalles sobre su historia y cómo funciona la herramienta
Trinidad Reynoso | IPROUP
[Más información]
‹ anterior 91011121314151617181920 siguiente ›