09/04/2024
“Nos tomó por sorpresa”: el anuncio de Caputo para el campo cosechó apoyos y críticas por igual
Mientras las entidades del agro respaldaron la baja de aranceles para los herbicidas, en la industria hay reparos
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
09/04/2024
Cuál será el precio del dólar oficial, mes por mes: el pronóstico de 40 expertos
El Banco Central publicó su informe mensual sobre las expectativas de economistas, con los pronósticos para tipo de cambio e inflación
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
09/04/2024
Comprar en Mercado Libre, ahora más caro: la "nueva" retención de AFIP y cómo evitarla
Los fiscos nacional y provinciales aplican adelantos de impuestos en el comercio electrónico, para asegurarse la recaudación en un segmento cautivo
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
09/04/2024
El Gobierno revisará los contratos de la estación china en Neuquén pero por ahora no habrá visita ni inspección
Se había anunciado que funcionarios nacionales iban a ir al predio de Bajada de Agrio. Hay hermetismo sobre el cambio de decisión. El que definirá es el jefe de Gabinete, Nicolás Posse
Facundo Chaves | INFOBAE
[Más información]
09/04/2024
FCI: la CNV amplió el menú de inversiones en el régimen especial para Pymes
La nueva normativa se suma a las sucesivas modificaciones que tuvo el régimen especial de FCI PyMes desde su creación en 2008, con la finalidad de ampliar las posibilidades de inversión y fortalecer el desarrollo y crecimiento de ese sector económico. La RG 997 aprobada con el objetivo de extender el universo de inversiones elegibles para los Fondos PyMEs, permitirá incorporar dentro de los activos elegibles, hasta el 20% del patrimonio neto del Fondo, Cheques de Pago Diferido y Pagarés emitidos o descontados para su negociación en el segmento directo, por sociedades que no sean consideradas “Empresas Grandes” en los términos establecidos y el listado publicado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
| AMBITO
[Más información]
09/04/2024
Solo 8 impuestos explican el 94% de la recaudación fiscal nacional
Se trata de un informe del Centro de Estudios Tributarios de la Universidad Austral. El año pasado Ganancias cayó al 4to lugar en importancia del consolidado nacional. El Impuesto PAIS creció 324%.
Carlos Lamiral | AMBITO
[Más información]
09/04/2024
Sociedades anónimas en el fútbol: el cambio ya empezó
La Brujita Verón asumió su tercer mandato como presidente de Estudiantes de La Plata y planteó un esquema mixto. Socios e inversores privados. El modelo de los clubes alemanes
Gonzalo Abascal | CLARIN
[Más información]
09/04/2024
“Altamente probable”: volvió la lluvia a una región que parecía olvidada y ahora temen por otro fenómeno extremo
Después de casi tres meses, en Tostado, en el norte de Santa Fe, una de las zonas más afectadas por la última sequía, se registraron hasta 170 milímetros; alertan por la crecida de un río
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
09/04/2024
Importación de alimentos: el Gobierno quiere hacer del pan lactal un caso testigo
Busca que las cadenas de supermercados empiecen a traer productos desde Brasil; el manejo de las fechas de vencimiento es el mayor desafío
Alfredo Sainz | LA NACION
[Más información]
09/04/2024
La inflación de mayo será de un solo dígito según los consultores económicos que releva el BCRA
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el quinto mes del año el índice bajará al 9%. Para 2024 los expertos pronosticaron un 189,4%, más de 20 puntos porcentuales menos que un mes atrás.
Fernando Meaños | INFOBAE
[Más información]
09/04/2024
Para el mercado, la inflación de un dígito llegaría en mayo y ya proyecta menos de 200% para todo el año
Los analistas ajustaron la suba de precios prevista para marzo del 14,3% al 12,5% y la de abril de del 12% al 10,8%; son pronósticos realizadas antes del anuncio del ministro sobre un índice en torno al 10% para el mes pasado
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
09/04/2024
El exceso de capacidad de China llegó para quedarse
Las fábricas de China seguirán funcionando, independientemente de lo que digan funcionarios extranjeros como Janet Yellen. El lunes, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos fue el último en advertir a Beijing que no obstaculizara a las empresas occidentales inundando los mercados con exportaciones baratas. Sin embargo, el exceso de capacidad industrial del país parece haber llegado para quedarse. "Hemos visto esta historia antes", advirtió Yellen al concluir cuatro días de reuniones oficiales en la República Popular. Se refería a principios de la década de 2000, cuando las políticas de Beijing condujeron a "un acero chino por debajo del costo que inundó el mercado global y diezmó industrias en todo el mundo y en Estados Unidos". Hoy en día, los formuladores de políticas en Estados Unidos, Europa y otros lugares están preocupados por la sobreinversión china en vehículos eléctricos, paneles solares, baterías de iones de litio y otras industrias que pueden estar impulsando niveles de producción más allá de la demanda interna.
Robyn Mak | REUTERS
[Más información]
09/04/2024
"Es una bomba de tiempo": ¿cómo mantendrá China a los más de 300 millones de nuevos jubilados que tendrá en la próxima década?
El granjero Huanchun Cao, de 72 años, reacciona con una carcajada cuando le preguntamos por su pensión. Fuma de su cigarrillo liado a mano, frunce el ceño y ladea la cabeza dando a entender que la pregunta es absurda. "No, no tenemos pensión", afirma, mirando a la mujer con la que lleva casado más de 45 años. Cao pertenece a una generación que presenció el nacimiento de la China comunista y, al igual que su país, ha envejecido antes de hacerse rico. Como muchos trabajadores rurales y migrantes, no tiene más remedio que seguir trabajando y ganándose el jornal, ya que carece de cobertura del sistema de seguridad social.
Laura Bicker | BBC News
[Más información]
09/04/2024
El sistema eléctrico estadounidense reducirá el uso de carbón a mínimos históricos
Las empresas de servicios públicos en Estados Unidos están en camino de reducir la participación del carbón en la generación nacional de energía a mínimos históricos en los próximos meses, a medida que finaliza la temporada de demanda de calefacción y la producción de fuentes de energía limpias como Los parques solares y eólicos alcanzan niveles récord. Durante los primeros tres meses de 2024, la participación del carbón en la combinación energética general de EEUU ha sido de alrededor del 16%, según datos compilados por LSEG, frente al 17% durante el mismo período hace un año y el 24,3% durante el primer trimestre de 2021.
Gavin Maguire | REUTERS
[Más información]
09/04/2024
Cómo se perfila para los mercados mundiales un 2024 repleto de elecciones
En un año repleto de elecciones, hasta ahora los mercados han hecho caso omiso de los resultados, centrándose directamente en la única contienda que podría repercutir en todo, desde el comercio internacional hasta la deuda de los mercados emergentes: la carrera presidencial de Estados Unidos en Noviembre. Mientras tanto, los votantes en India votarán a finales de este mes, y se espera que el autoproclamado hombre fuerte Narendra Modi gane un tercer mandato como primer ministro en el país más poblado del mundo.
| REUTERS
[Más información]
09/04/2024
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 997/2024 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación. Los Fondos Comunes de Inversión cuyo objeto especial de inversión lo constituyan instrumentos destinados al financiamiento PYMES se regirán por el régimen especial que se desarrolla seguidamente y por las disposiciones aplicables en general para los fondos comunes de inversión abiertos:……..
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
09/04/2024
LEY DE MINISTERIOS
Decreto 301/2024 - Modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
08/04/2024
EFEMÉRIDES 08.04.2024
Día mundial de los Gitanos – Día mundial de la empanada
|
[Más información]
08/04/2024
MERCADOS GLOBALES - 08.04.2024
|
[Más información]
08/04/2024
DJVE – 05.04.2024
GIRASOL 15 tt // Maíz 305.749,5 tt // Soja 5.000 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 20.200 tt
|
[Más información]
08/04/2024
Lo que se propone hacer el nuevo titular de la UIF en Rosario
Juan Francisco Lafontana aceptó el desafío que significa dejar su estudio jurídico para someterse a las miradas de todos en el control del lavado de activos.
Patricio Dobal | Punto Biz
[Más información]
08/04/2024
Javier Milei reveló cuándo el Gobierno cree poder abrir el cepo: “Argentina va a empezar a despegar muy fuertemente”
Pese a la crisis que atraviesa el país, el presidente se mostró optimista de cara al futuro: “El 50% de los argentinos cree que de cara a los próximos 6 meses vamos a estar mejor”
| INFOBAE
[Más información]
08/04/2024
Gándara, la famosa marca de yogur que quebró después de un siglo cuando la compró un empresario K
Cuando la corrupción mete la pata, no hay nada que se pueda hacer. En 1998, Gándara pasó a manos del multiempresario K Sergio Taselli, quien compró la empresa por un simbólico dólar al tiempo que asumió una deuda de 200 millones. Pero, los hechos lo probaron, Taselli no tenía intención de producir. El empresario que vivió del subsidio estatal y terminó preso en la causa de los “cuadernos de la corrupción” tenía cierta tendencia a ganar mucho dinero cerrando sociedades, mecanismo financiero non sancto conocido también como “vaciamiento de empresas”. El tendal de empresas quebradas que dejó en su camino Taselli es prueba de ello. Aceros Zapla, Yacimientos Carboníferos de Río Turbio y de Transporte Metropolitano (la empresa concesionaria de las líneas Roca, San Martín y Belgrano Sur), son solo algunos ejemplos de las empresas que pasaron por las manos de este empresario y terminaron mal. Con el prontuario de su nuevo dueño en la mano, el final de Gándara estaba cantado. La empresa cerró en el 2002 y en 2008 fue declarada en quiebra.
Daniel Malnatti | TN – TODO NOTICIAS
[Más información]
08/04/2024
La Corte dejó firme una sentencia que obliga a los colegios a los que asistió un menor que sufrió bullying a pagar una indemnización
El chico relató en el expediente haber sufrido discriminación, acoso y aislamiento por ser vegano. Los padres de la víctima demandaron también a los progenitores del adolescente que promovía las burlas, pero ese reclamo fue desestimado por la Justicia
| INFOBAE
[Más información]
08/04/2024
Colectivos: las empresas dicen que no pagarán la suma que exige la UTA y se mantiene la amenaza de un paro
Millones de pasajeros podrían quedar sin servicio, según la decisión que adopten este lunes los choferes de las distintas líneas que recorren el AMBA. El gremio exige un básico de $987.000 y las cámaras aseguran que hoy pagarán los mismos $737.000 de febrero
| INFOBAE
[Más información]
08/04/2024
Esta semana el Banco Central podría llegar a que las reservas netas sean positivas
Son negativas en unos USD 2.000 millones y llegaron a tener un rojo de USD 12.000 millones. Cómo ven el futuro los 2 bancos más grandes de EU y las grandes consultoras. Coinciden en una fuerte caída de la inflación, pero dudan del tipo de cambio
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
08/04/2024
El dólar sigue planchado y el mercado se prepara para otra baja de tasas: ¿en qué invertir?
El gobierno no apuesta por una devaluación del peso, en cambio podríamos observar una nueva baja de tasas e impulsar a la suba al mercado de capitales
Salvador Di Stéfano | IPROFESIONAL
[Más información]
08/04/2024
Nuevos billetes de $10.000 y $20.000: qué poder de compra perdieron desde que fueron anunciados
La inflación tan elevada genera una pérdida de poder de compra en las nuevas máximas denominaciones de dinero que recién saldrán a la calle en junio. Los nuevos billetes de mayor denominación anunciados por el Gobierno en enero pasado todavía no salieron a la calle, pero pierden valor en el día a día por la elevada inflación. En concreto, desde que el Banco Central informó el lanzamiento de los papeles de $10.000 y $20.000 hasta que comiencen a circular en junio o julio próximos, según lo previsto por las autoridades, perderán, al menos, 70% de su poder de compra.
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
08/04/2024
Bitcoin: en Goldman Sachs aconsejan no invertir en la criptomoneda líder, ¿por qué motivo?
Goldman Sachs, banco de inversión estadounidense, expresó desaprobación hacia el bitcoin, considerándolo un activo carente de valor y sin beneficio alguno
| iProUP
[Más información]
08/04/2024
Vouchers educativos: cómo acceder al plan destinado a ayudar a familias de clase media a pagar las cuotas de los colegios privados
La reglamentación del programa impulsado por el Gobierno fue publicada este lunes en el Boletín Oficial
| INFOBAE
[Más información]
08/04/2024
El Gobierno no homologará la paritaria de Camioneros y crece el conflicto con los Moyano
“Las patoteadas ya tienen harto a los argentinos”, advirtió el ministro del Interior, Guillermo Francos, y anticipó medidas si se concreta el paro de Camioneros. Además, confirmó la modificación del piso del impuesto a las ganancias
| INFOBAE
[Más información]
08/04/2024
Pagar el transporte con tarjetas y el celular: dudas y beneficios del sistema que impulsa el Gobierno para terminar con el monopolio de la SUBE
La iniciativa oficial de abrir la red y universalizar los medios de pago abrió un debate en torno de los pros y contras del viejo sistema y de las formas de modernizarlo
| INFOBAE
[Más información]
08/04/2024
El durísimo reclamo de la cadena del trigo al Gobierno: "O no estamos siendo explícitos o no la están viendo"
"Tienen un mes", planteó el titular de la Asociación de la Cadena del Trigo
Nicolás Degano | Agrofy News
[Más información]
08/04/2024
“Vender cárceles a empresas”, el plan de Javier Milei para reformar el sistema penitenciario
El Presidente busca que compañías de real state financien la construcción de nuevos penales a cambio de quedarse con los terrenos de las actuales, una idea de la ministra Patricia Bullrich. Son declaraciones de la segunda parte de su entrevista con CNN en Español. Confirmó que en junio podría viajar a Ucrania para reunirse con Volodimir Zelenski.
| CLARIN
[Más información]
08/04/2024
Dólar a $1400: en marzo, los argentinos evitaron pagar con la tarjeta de crédito en el exterior
El mes pasado, las compras con tarjeta de crédito en moneda dura cayeron un 0,9% mensual; además, a pesar del programa de financiamiento Cuota Simple, los consumos en pesos con el plástico crecieron menos que la inflación
| LA NACION
[Más información]
08/04/2024
Cuánto salen y cómo son los robots humanoides que ya se venden en la Argentina
El futuro llegó de la mano de una empresa que se encargará de la distribución a nivel nacional; esta tecnología pretende acompañar en los diferentes procesos de producción de una industria. El robot fue diseñado para realizar tareas en general. Según destacó la empresa Unitree, este modelo es capaz de desempeñar tareas como el montaje de piezas o la inspección de calidad dentro de una fábrica. Al mismo tiempo puede designarse para “el recorrido de perímetros, vigilancia, o seguridad”.
| LA NACION
[Más información]
08/04/2024
Doctor Google: Las grandes tecnológicas preparan el asalto a la atención médica primaria
La inteligencia artificial ha demostrado una enorme eficacia en prácticas concretas, y los especialistas consideran que puede servir como un prediagnóstico antes del encuentro entre el paciente y el profesional
Raúl Limón - EL PAÍS | LA NACION
[Más información]
08/04/2024
Veto a una fusión siderúrgica: el costo oculto del proteccionismo a la industria del acero
La decisión del gobierno de Biden de frenar la venta de US Steel a un grupo japonés tendrá un impacto económico negativo
The Economist | LA NACION
[Más información]
08/04/2024
La demanda de combustible de la India alcanza un nuevo récord en el año fiscal, con un aumento de alrededor del 5%
El consumo de combustible de India cayó un 0,6% interanual en marzo, pero la demanda para el año fiscal 2024 aumentó alrededor de un 5%, impulsada principalmente por mayores ventas de combustible para automóviles y nafta. El consumo total, un indicador de la demanda de petróleo, ascendió a 21,09 millones de toneladas métricas (4,99 millones de barriles por día) en marzo, frente a los 21,22 millones de toneladas (5,02 mbpd) del año pasado, según datos preliminares de la Célula de Planificación y Análisis del Petróleo (PPAC) del El Ministerio del Petróleo mostró el sábado.
| REUTERS
[Más información]
08/04/2024
Los fondos se mantienen firmes en las opiniones bajistas sobre el maíz en la CBOT a pesar de los datos favorables de EEUU
A finales de marzo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos fijó las plantaciones de maíz en el país para 2024 muy por debajo de las expectativas del mercado y estimó que las existencias de maíz disponibles serían menores de lo que pensaban los analistas. Los futuros del maíz de Chicago subieron en respuesta a los datos, que en teoría podrían haber sido el catalizador que sacó a los especuladores de grandes apuestas cortas. Pero los alcistas del maíz ahora deben esperar a que se desarrolle una posible historia climática en Estados Unidos o Brasil, ya que los últimos datos del USDA no cambiaron el sentimiento del mercado.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 159160161162163164165166167168169170 siguiente ›