21/03/2024
Los prestamistas de consumo de China se preparan para una reestructuración a medida que las nuevas normas elevan el listón
El endurecimiento de las normas en China para las empresas de financiación al consumo probablemente obligue a la consolidación en el sector de aproximadamente 120.000 millones de dólares que proporciona préstamos de alto interés a millones de personas excluidas de la banca tradicional. La Administración Nacional de Regulación Financiera (NFRA) anunció el lunes normas renovadas y más estrictas para el sector, medidas que se espera que impulsen a las compañías de financiación al consumo de China a buscar inversores con mayores recursos o a fusionarse.
Qiaoyi Li, Ziyi Tang y Ryan Woo | REUTERS
[Más información]
21/03/2024
El oro alcanza máximos históricos mientras la Fed se apega a su perspectiva de recorte de tipos para 2024
Los precios del oro subieron a un máximo histórico el jueves mientras el dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos bajaban después de que la Reserva Federal mantuviera su proyección de tres recortes de tasas para este año. El oro al contado subía un 1% a 2.208,30 dólares la onza a las 0725 GMT, después de alcanzar un máximo histórico de 2.222,39 dólares más temprano en la sesión. Los futuros del oro estadounidense subieron un 2,3% a 2.211 dólares. Las tasas de interés más bajas reducen el costo de oportunidad de tener lingotes que no rinden y pesan sobre el dólar, abaratando el oro para los inversores que poseen otras monedas.
Brijesh Patel | REUTERS
[Más información]
21/03/2024
Los líderes europeos piden una reactivación de la industria nuclear
Líderes europeos y expertos nucleares pedirán una reactivación de la energía nuclear el jueves en una cumbre en Bruselas, buscando reconstruir la industria europea después de años de declive gradual. El impulso político para expandir la energía nuclear -una fuente de energía baja en carbono- es parte del impulso para cumplir los ambiciosos objetivos climáticos de Europa. Pero enfrenta obstáculos que incluyen la falta de inversión y los sobrecostos y retrasos que han afectado a los proyectos recientes.
Julia Payne y Kate Abnett | REUTERS
[Más información]
21/03/2024
Las tasas de fertilidad globales disminuirán, desplazando la carga demográfica a los países de bajos ingresos
Las tasas de fertilidad en casi todos los países serán demasiado bajas para sostener los niveles de población hacia finales de siglo, y la mayoría de los nacimientos vivos del mundo se producirán en los países más pobres, según un estudio publicado el miércoles. La tendencia conducirá a una división de "baby boom" y "baby bust" en todo el mundo, y el auge se concentrará en los países de bajos ingresos que son más susceptibles a la inestabilidad económica y política, según el investigador principal Stein Emil Vollset del Institute for Health Metrics. y Evaluación (IHME) de la Universidad de Washington en Seattle en un comunicado.
Bhanvi Satija | REUTERS
[Más información]
21/03/2024
China planea aumentar su producción de cereales en 50 Mt en 2030 ¿cómo quiere conseguirlo?
El Consejo de Estado chino quiere implementar un paquete de medidas para aumentar la producción nacional de cereales en 50 Mt para 2030 y no depender tanto de las importaciones. China es el mayor comprador mundial de soja y maíz. Según estimaciones oficiales, el volumen de cosecha ha aumentado recientemente durante siete años consecutivos. No obstante, con el plan que se quiere introducir se espera potenciar estos aumentos, dirigidos a incrementar los rendimientos por unidad de superficie gracias a una siembra más densa y a un suministro integrado de agua y fertilizantes. Las acciones más importantes del plan actual incluyen el fortalecimiento de la industria de semillas, la disponibilidad de tierras adicionales de alta calidad para la agricultura, la promoción del almacenamiento de granos en las zonas rurales, el uso de nuevas tecnologías en la mecanización y el desarrollo de variedades de alto rendimiento. Recientemente, el Ministro de Agricultura de China ha aprobado 27 variedades de semillas de maíz modificadas genéticamente y 3 variedades de soja modificada genéticamente, ampliando así su lista de autorizaciones. Según el Ministerio chino, la producción de los tres alimentos básicos más importantes (arroz, maíz y trigo) se ha mecanizado sustancialmente. Las zonas rurales hoy tienen un aspecto completamente diferente al de antes, subrayó el ministro.
| AGRODIGITAL
[Más información]
21/03/2024
La cosecha UE de cereal 2024 podría ser unos 4 Mt superior a la de 2023 según los comerciantes
COCERAL, organización que representa a los comerciantes de cereales de la UE, considera que la cosecha total de cereales en la UE-27+Reino Unido será de 295,5 Mt, ligeramente inferior a la previsión anterior de 296,5 Mt y superior a los 292,4 Mt cosechadas en 2023. La producción de trigo (excluido el duro) se espera que llegue a 134,1 Mt, frente a los 139,4 Mt de la previsión de diciembre y por debajo de los 140,0 Mt del año pasado. Las precipitaciones récord de finales del año pasado afectaron considerablemente a la siembra de cereales de invierno (trigo/cebada de invierno) en el noroeste de Europa (Francia, Alemania, Reino Unido, Bálticos, Polonia), mientras que la producción de España aumentará sustancialmente con respecto a 2023 hasta 5,45 Mt frente a los 3,22 Mt de la campaña precedente.
| AGRODIGITAL
[Más información]
21/03/2024
Se congela el proyecto de Ley sobre Stablecoins de Estados Unidos
La aprobación del proyecto de ley sobre stablecoin en 2024 parece poco probable, ya que las conversaciones se estancan y el tiempo apremia.
LUCAS MARTINO | CRIPTO 247
[Más información]
21/03/2024
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5492/2024 - Procedimiento. Determinación y/o ingreso de ciertas obligaciones impositivas. Adecuación de vencimientos correspondientes al mes de marzo de 2024.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
21/03/2024
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
Resolución 61/2024 - Crear el PROGRAMA DE ASISTENCIA “VOUCHERS EDUCATIVOS”, que consistirá en una prestación temporaria a favor de las familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con aporte estatal. Podrán acceder al PROGRAMA quienes ejerzan la responsabilidad parental de estudiantes de hasta DIECIOCHO (18) años de edad inclusive que asistan a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos 75% de aporte estatal, siempre que el ingreso familiar no supere el equivalente a SIETE (7) salarios mínimos vitales y móviles y se cumplan los demás requisitos que se establezcan en la reglamentación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
21/03/2024
SEGURIDAD SOCIAL
Decreto 268/2024 - Ayuda económica previsional. Otórgase una ayuda económica previsional por un monto máximo de $70.000, que se abonará en el mes de abril de 2024.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
20/03/2024
EFEMÉRIDES 20.03.2024
Día internacional de la Felicidad – Día internacional Sin Carne - Equinoccio de Otoño (Hemisferio Sur) - Día Mundial del Gorrión - Día Mundial de la Salud Bucodental - Día Internacional de la Francofonía
|
[Más información]
20/03/2024
MERCADOS GLOBALES - 20.03.2024
|
[Más información]
20/03/2024
DJVE – 19.03.2024
GIRASOL 84 tt // Maíz 0 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 23.580 tt
|
[Más información]
20/03/2024
Tras la supercelda y la alerta roja, cómo sigue el tiempo en el AMBA y el resto del país
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que lloverá todo el día y advirtió sobre la posibilidad de tormentas fuertes. En el interior del país rige alerta meteorológica naranja y amarilla tanto por lluvias como por fuertes vientos. En el caso de las provincias de Catamarca, La Rioja y San Juan hay alerta amarilla por viento zonda. Algo similar ocurre en Mendoza y Neuquén, por vientos fuertes sumado a lluvias intensas. En el sur patagónico, Santa Cruz, Río Negro y Chubut también serán afectados por fuertes vientos de hasta 80 kilómetros por hora. Y en las provincias del litoral de Corrientes, Misiones y en la zona céntrica del país: Córdoba, Santa Fe, La Pampa y San Luis, también se advirtió por fuertes tormentas similares a las de la provincia de Buenos Aires.
| LA NACION
[Más información]
20/03/2024
Ya no hay vuelta atrás: Está prácticamente confirmado que la próxima campaña gruesa se sembrará con una “Niña”
Los principales centros de estudios climáticos del mundo que realizan un seguimiento del fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la oscilación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, prevé que se viene otra fase “Niña” en 2024/25, la cual suele promover restricciones hídricas en la mayor parte de las zonas agrícolas de Argentina, Uruguay y el sur de Brasil.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
20/03/2024
“Cartelización”: una entidad del campo denunció a los exportadores de granos ante Defensa de la Competencia
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) dio a conocer una presentación para que se investiguen supuestas conductas anticompetitivas en los últimos años y con los distintos dólares especiales
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
20/03/2024
Denuncia de Carpab: ¿Por qué razón se decidió comunicar ahora una presentación realizada en agosto?
Génesis Rural consultó a Horacio Salaverri, presidente de Carbap, sobre porqué se decidió comunicar este martes la denuncia cuando la misma había sido presentada en agosto del año pasado. Salaverri dijo que presentaciones como las realizadas “tienen determinados tiempos y confidencialidades” que deben respetarse. “Esto ya ha sido considerado en la CNDC y el expediente se ha trasladado a los demás actores del mercado (involucrados en la denuncia) y entonces nos pareció mucho más transparente comunicar el tema ahora”, resumió. BICHOS DE
Daniel Peppa | CAMPO
[Más información]
20/03/2024
China aprueba variedades de maíz y soja transgénicas
China está acelerando su ritmo de aprobaciones de semillas de maíz y variedades de soja genéticamente modificadas mientras busca impulsar la producción nacional y reducir su dependencia de las importaciones para satisfacer las necesidades alimentarias. El mayor comprador mundial de maíz y soja ha dado su aprobación a 27 variedades de semillas de maíz transgénicas y tres variedades de soja transgénica mientras amplía su lista de aprobaciones para aumentar el desarrollo y la siembra de cultivos de alto rendimiento, informó Reuters , citando al Ministerio de Agricultura. y Asuntos Rurales.
John Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
20/03/2024
El gran bazar de los estafadores y ciberdelincuentes
Mediante seguidores y likes, Telegram es el “gran bazar” de los estafadores y ciberdelincuentes, ya que habilita canales públicos, grupos y bots con miles de participantes anónimos. A diferencia de la Deep y Dark Web, Telegram es un servicio válido, legítimo, accesible y fácil de usar que, además, no sufre la fiscalización de programas antivirus, antimalware o herramientas de gestión y administración de amenazas. Por ende, no experimenta bloqueos, salvo en ocasiones en lo que respecta a cuestiones puramente ideológicas.
Gabriel Zurdo | CLARIN
[Más información]
20/03/2024
Milei revivirá una ley que mató el gobierno K: 7 claves de las nuevas SAS para crear empresas al toque
El Gobierno quiere modificar la ley de sociedades y las SAS para dinamizar las inversiones productivas y el inicio de nuevos negocios
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
20/03/2024
Agroexportadora: Firma apuntada por no liquidar divisas en tiempo y forma entró en concurso
La compañía pidió el “salvavidas” en los Tribunales de Rosario pero le costó obtener el ok del juez por inconsistencias contables. La sociedad por acciones simplificadas (SAS) Argen-Time que ha venido exportando granos vía la aduana de San Lorenzo finalmente logró que el juez de primera instancia en lo civil y comercial de la 7ma nominación de Rosario, Marcelo Quiroga, accediera a la apertura de su concurso preventivo de acreedores. Se trata de una resolución que se hizo esperar debido a inconsistencias que el magistrado encontró en los documentos que la firma presentó para solicitar la convocatoria. Constituida el 17 de enero de 2019 bajo el esquema que estableció en su momento la gestión de Mauricio Macri para gestar sociedades simples, Argen-Time fue fundada por Walter Alberto Muñoz y el abogado Ignacio Escauruiza. La compañía empezó a operar como intermediaria en la exportación de granos y fue noticia el año pasado por integrar el listado de 59 empresas suspendidas por la Aduana por no liquidar divisas en tiempo y forma tal cual lo definía la administración de Alberto Fernandez. La suspensión en cuestión entró en vigencia en abril de 2023 ya bajo la gestión de Sergio Massa en un Ministerio de Economía complicado por la escasez de reservas.
Patricio Dobal | PUNTO BIZ
[Más información]
20/03/2024
La CNV aprobó 17 nuevos Cedears: cuáles destaca el mercado y cuándo empezarán a operar
En dos semanas cotizarán nuevos cedears en la bolsa local. Con esta incorporación de la Comisión Nacional de Valores, los inversores de esta forma tendrán disponibles más opciones para invertir en compañías que cotizan en el exterior.
| AMBITO
[Más información]
20/03/2024
El superávit fiscal le da margen al Gobierno para postergar la suba de tarifas y acelerar la baja de la inflación
El resultado de las cuentas públicas fue incluso mejor a lo esperado y se mantendría en los mismos niveles positivos en marzo. Esto permite aflojar la presión, en especial sobre la clase media, y consolidar el proceso de desaceleración de precios
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
20/03/2024
Operación Rosario contra los narcos: detalles del inédito despliegue de las Fuerzas Armadas y la palabra de los militares
El Gobierno envió recursos para apoyar la lucha por aire, tierra y agua contra las bandas de narcotraficantes: helicópteros, embarcaciones, vehículos y más 120 uniformados. Secretos de una experiencia que no registra antecedentes
Facundo Chaves | INFOBAE
[Más información]
20/03/2024
Escándalo en la Justicia: intervinieron las fiscalías de Rosario
La Fiscalía Regional de la Segunda Circunscripción engloba a los investigadores de la ciudad más violenta del país. La decisión fue tomada por María Cecilia Vranicich, autoridad máxima del MPA santafesino. También, desplazaron parcialmente a la jefa local de los fiscales
Agustín Lago | INFOBAE
[Más información]
20/03/2024
Fin del auge de los plazos fijos UVA: los ahorristas no los renuevan y se prevé una dolarización de esos fondos
Fue la única opción que permitió, durante el verano, escapar a la licuación de los pesos. Pero la desaceleración de la inflación y la posibilidad de una nueva corrección cambiaria ahora desalientan la inversión en ese instrumento
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
20/03/2024
El dólar cayó al mínimo en cuatro años y en el mercado advierten por el cambio que se dará el 1 de abril
El dólar contado con liqui sigue para abajo y la brecha se desplomó a un mínimo histórico. Por qué para los expertos se acerca una fecha clave. El último reporte de la consultora de Fernando Marull (FMyA) destacó que desde ese momento hasta la actualidad, el ccl tuvo dos picos por encima de los $2.000. Siempre en términos reales, uno de esos máximos se dio a mediados de 2020, en plena pandemia, y otro hacia finales del año pasado. La diferencia entre el dólar oficial y el contado con liqui es del 27%. Bopreal: A partir del 1 de abril, las empresas que compraron Bopreal (casi U$S8000m) y vendieron en el mercado, pueden comprar "CCL Libre" por el resto de la deuda, sin incumplir una restricción cruzada. Esto podrían sumar u$s2.000 millones (una hipótesis de máxima). Desarme del Carry. Si empieza a darse vuelta el carry, hay todavía pesos para presionar el dólar. En el caso de los Plazo Fijos en pesos, hay casi u$s1.000 millones en plazos fijos UVA. Restricciones al CCL: El gobierno podría ir eliminando gradualmente las restricciones.
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
20/03/2024
Resolución General 5491. Monotributo: AFIP informa cómo ingresar el componente impositivo diferido
El Organismos Fiscal detalló el mecanismo para que los contribuyentes de las categorías A, B, C y D ingresen el componente impositivo diferido por la RG (AFIP) 5411.
| ERREPAR
[Más información]
20/03/2024
Los ahorristas de dólares digitales, frente a cambios clave: los tips de la reforma impositiva que viene
Referentes de las criptomonedas debaten sobre la reforma tributaria propuesta por la Cámara Fintech. ¿Protección para los usuarios o cooptación de mercado?
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
20/03/2024
Lo adelantó un científico argentino y ahora lo confirmó Elon Musk: “El próximo problema global será la falta de electricidad”
Juan Carlos Bolcich es un físico argentino que se especializa en aplicación de hidrógeno para la propulsión de vehículos. En 2023 dijo que el mundo colapsaría ante la demanda de energía y los autos eléctricos no podrán superar el 50% del total. Ahora, el magnate dueño de Tesla dice que se está aproximando una crisis global
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
20/03/2024
La Unión Europea y la ONU critican la nueva ley de seguridad de Hong Kong
La Unión Europea y las Naciones Unidas dijeron que el nuevo proyecto de ley de seguridad nacional de Hong Kong era profundamente preocupante y podría erosionar las libertades fundamentales en la ciudad gobernada por China. "Es alarmante que una legislación tan importante haya sido aprobada rápidamente en la legislatura a través de un proceso acelerado, a pesar de las serias preocupaciones planteadas sobre la incompatibilidad de muchas de sus disposiciones con el derecho internacional de los derechos humanos", dijo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, en un comunicado emitido el martes.
Farah Master y Jessie Pang, información adicional | REUTERS
[Más información]
20/03/2024
La juventud sombría arrastra a Estados Unidos y Europa occidental hacia abajo en el ranking mundial de felicidad
La creciente infelicidad entre los más jóvenes ha provocado que Estados Unidos y algunos grandes países de Europa occidental caigan en un índice de bienestar global, mientras que las naciones nórdicas mantienen sus primeros puestos. El Informe anual sobre la felicidad mundial, abre una nueva pestaña, lanzado en 2012 para apoyar los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, se basa en datos de la empresa estadounidense de investigación de mercado Gallup, analizados por un equipo global liderado ahora por la Universidad de Oxford.
David Milliken | REUTERS
[Más información]
20/03/2024
La ONU emite una 'alerta roja' mientras el mundo bate récords de calor en 2023
El año pasado se batieron todos los récords climáticos mundiales importantes y 2024 podría ser peor, dijo el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y su jefe expresó especial preocupación por el calor de los océanos y la reducción del hielo marino. La agencia meteorológica de la ONU dijo en su informe anual sobre el estado del clima global que las temperaturas promedio alcanzaron el nivel más alto en 174 años de registros por un claro margen, alcanzando 1,45 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.
Emma Farge | REUTERS
[Más información]
20/03/2024
Glencore pretende reducir las emisiones de carbono de los activos industriales en una cuarta parte para 2030
Glencore (GLEN.L), abre una nueva pestañadijo el miércoles que apunta a reducir las emisiones equivalentes de dióxido de carbono de sus activos industriales en un 25% para fines de 2030. La minera y comerciante mundial mantuvo sus objetivos de reducción de emisiones del 15% y el 50% para finales de 2026 y 2035, respectivamente, en su Plan de Transición de Acción Climática 2024-2026.
Yadarisa Shabong | REUTERS
[Más información]
20/03/2024
Chile obtiene la primera estación de tráfico aéreo del mundo totalmente alimentada con energía solar
La francesa Thales (TCFP.PA), abre una nueva pestañatiene previsto abrir en abril la primera estación de control de tráfico aéreo del mundo totalmente alimentada con energía renovable en el desierto de Atacama, Chile, y está interesada en desarrollar proyectos solares similares en otras áreas sin red eléctrica, dijo un alto ejecutivo. La estación ubicada en la ciudad de Calama, en el norte de Chile, será utilizada por la autoridad de aviación civil del país, DGAC, y estará alimentada por 340 paneles solares y baterías adyacentes colocadas bajo la abundante luz solar de Calama. Los radares consumen alrededor de 1 megavatio de energía por hora.
Gabriel Araujo | REUTERS
[Más información]
20/03/2024
Chunk Foods lleva la carne de origen vegetal al siguiente nivel
Chunk Foods, un fabricante de productos de origen vegetal que imitan cortes enteros de carne, apunta a agregar escala. Para Chunk Foods, ir más allá de replicar la hamburguesa básica, el nugget de pollo o el hot dog en una aplicación basada en plantas es su diferencia. La línea de productos de Chunk incluye un filete de 4 onzas, un corte de carne de 6 onzas y un producto de carne desmenuzada. Sus productos están formulados a partir de soja cultivada, proteína de trigo y fortificados con B12 y hierro.
Brooke Just | FOOD BUSINESS NEWS
[Más información]
20/03/2024
La industria cripto le pide a la SEC que redacte normas claras
La Cámara de Comercio de EE.UU., el Crypto Council for Innovation, entre otros, dijeron que la SEC tiene que intervenir y redactar normas para la criptoindustria.
LUCAS MARTINO | CRIPTO 247
[Más información]
20/03/2024
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Disposición 3/2024 - Téngase por realizadas en término las presentaciones de las declaraciones juradas y pagos del anticipo 2/2024, cuyos vencimientos operan los días 18, 19 y 20 de marzo del corriente, correspondiente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos-Convenio Multilateral (SIFERE), hasta el día 22 de marzo del corriente año.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
20/03/2024
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5491/2024 - Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Decreto N° 1/10 y sus modificatorios. Beneficio de reintegro del impuesto integrado. DNU N° 438/23. Resolución General N° 5.411. Norma complementaria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
20/03/2024
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
Resolución 6/2024 - Defínase como VINOS LIVIANOS o VINOS COSECHA TEMPRANA aquellos productos cuyo contenido alcohólico esté comprendido entre 5 % v/v de alcohol real y menos de 11,5 % v/v de alcohol total. Estos vinos pondrán ser carbonicados hasta un contenido de UNA ATMÓSFERA (1 atm.) de presión en botellas a 20°C en el momento del expendio, debiendo quedar convenientemente aclarado en el marbete respectivo. La relación uva/vino en la elaboración de VINOS LIVIANOS o VINOS COSECHA TEMPRANA no podrá ser inferior a 130 kg/100 I.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
‹ anterior 169170171172173174175176177178179180 siguiente ›