30/09/2020
Merediz: “Se proyecta un año con caída en el índice de producción industrial”
Así se expresó el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, durante su exposición ante la Comisión de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Senado.
| BCR NEWS
[Más información]
30/09/2020
Principio de acuerdo entre el Gobierno y productores de soja: anunciarán pacto para que entren dólares de la exportación
Falta pulir los detalles finales, pero el Gobierno está dispuesto a dar alivio impositivo a los productores con tal de conseguir oxígeno para las reservas. A última hora del martes, fuentes oficiales y privadas hablaban de un trabajoso preacuerdo, que le daba espacio a las negociaciones de hoy miércoles. De confirmarse, el acuerdo permitirá que las exportadoras apuren a liquidar divisas a cambio de beneficios fiscales. Para cerrar el trato, hubo un encuentro entre directivos de las principales cerealeras y dirigentes de la Mesa de Enlace, con el objetivo de que los productores pongan sus cifras definitivas para llegar a cerrar un trato con el Gobierno.
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
30/09/2020
Los riesgos de una “seducción” de corto plazo
Una vez más, el Gobierno busca empujar a los productores a liquidar la cosecha con mecanismos que pueden desincentivar la próxima siembra.
Héctor A. Huergo | CLARIN
[Más información]
30/09/2020
Toma de Guernica: la Izquierda amenaza con resistir el desalojo y presentó planos para una posible urbanización del lugar
Axel Kicillof ya tiene los predios donde reubicará las familias y apuesta a una salida pacífico del conflicto. La policía bonaerense se prepara para un mega operativo. Los líderes de la toma organizaron un “abrazo solidario” al predio de 100 hectáreas
Andrés Klipphan | INFOBAE
[Más información]
30/09/2020
Los secretos del derrumbe de BLD, a un año de caer en default
Mientras se encamina a cerrar su APE, recuerdos de aquellas jornadas aciagas, contadas por la propia empresa. Las conversaciones estaban avanzadas con la firma Lartirigoyen y Cia SA, que había mostrado fuerte interés por quedarse con el activo más importante de la compañía, su sistema de cría de cerdos. El monto que BLD obtendría por esa operación, más algunos préstamos preacordados, iban a resultar suficientes para recomponer el capital perdido. Parecía que el sol asomaba con fuerza para el futuro de la empresa. Sólo parecía. Pasado el mediodía, en Puerto Norte el cielo comenzó a virar hacia tintes menos brillosos. La compañía recibía la comunicación de que Glencore -dueña del 50% de Lartirigoyen y Cia SA- decidía no invertir en Argentina, atendiendo la coyuntura del país. En las horas siguientes, BLD suspendió sus operaciones. Desde que comenzó el trámite existieron algunas impugnaciones de acreedores que entendieron que hubo otros damnificados que lograron acuerdos más ventajosos, pero dichas impugnaciones fueron recurridas por la empresa y resueltas en el marco del expediente.
Juan Chiummiento | PUNTO BIZ
[Más información]
30/09/2020
Mercado Libre quiere comprar la mayor compañía postal de América Latina
Se trata del Correois, el correo estatal de Brasil. El Gobierno de Jair Bolsonaro, que privatizará la compañía, confirmó el interés de la empresa que fundó Marcos Galperin. Amazon también compite
| INFOBAE
[Más información]
30/09/2020
Mensaje de Xi Jinping: vía libre para usar swap
Xi Jinping fue claro y directo con Alberto Fernández, al momento de darle ayer una señal concreta sobre la situación macroeconómica de la Argentina. El presidente de la República Popular China, en conversación telefónica con el jefe de Estado local, aunque sin entrar en detalles, le dio vía libre para el uso del “swap” acordado entre los bancos centrales de ambos países. Incluso liberó su renovación automática si a 12 meses de su habilitación, Argentina no puede cumplir con su pago. Además, mientras se utilice el préstamo, no habrá necesidad de atarlo al comercio exterior entre ambos estados o al pago a proveedores chinos en obras públicas locales; tal el motivo de origen del crédito contable entre el país oriental y Argentina.
Carlos Burgueño | AMBITO
[Más información]
30/09/2020
Cuán dañado queda políticamente el Gobierno tras la derrota en el caso de jueces que investigan a Cristina
El Gobierno se lanzó a otra pulseada que lo dejó en una posición incómoda. Quién es el gran perdedor tras la decisión del máximo tribunal
Fernando Gutiérrez | IPROFESIONAL
[Más información]
30/09/2020
Alerta: AFIP lanza notificaciones masivas de fiscalizaciones electrónicas por compra de dólares y cobro de impuestos
Para inducir al ingreso a la Moratoria, la AFIP excluyó de la feria fiscal a las fiscalizaciones electrónicas y ya las lanzó de lleno
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
30/09/2020
La AFIP extiende la suspensión de las bajas de oficio en el Monotributo: hasta qué fecha
La Administración Federal de Ingresos Públicos estableció que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
30/09/2020
La AFIP renueva beneficios para pymes exportadoras: hasta qué fecha
AFIP prorrogó hasta el 31 de octubre el beneficio que habilita a todas las pymes exportadoras a posponer el pago de los Derechos de Exportación
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
30/09/2020
El ranking de los países con los impuestos más bajos del mundo
Un estudio de competitividad fiscal realizado por Tax Foundation, muestra cuáles son los países con los códigos tributarios más competitivos y neutrales del mundo
| ECOS 365
[Más información]
30/09/2020
Pequeños productores hablan de una "estafa" frente a las posibles medidas del Gobierno
Esta semana se aguardan anuncios con el objetivo de incentivar la venta de la cosecha. Duro mensaje de la entidad. Desde Federación Agraria Argentina (FAA) ven con "mucha preocupación" versiones que aseguran que existiría una iniciativa “salvadora” en la que coincidirían desde el gobierno nacional y los sectores exportadores, para liquidar el remanente de la cosecha de soja, para que ingresen divisas al país.
| AGROFY NEWS
[Más información]
30/09/2020
Crisis en el sector lácteo argentino: algunas empresas ya son más de los bancos que de sus propietarios
Problema generado por la política oficial. La deuda bancaria con entidades argentinas de las 27 principales empresas lácteas argentinas era en julio pasado de 20.669 millones de pesos, según los últimos datos disponibles en los registros del Banco Central (BCRA). Se trata de una cifra casi 9% superior a la registrada en marzo pasado (primer mes del encerramiento obligatorio vigente hasta la fecha), que representa un incremento mensual promedio del 2,2% en pesos argentinos corrientes.
| VALOR SOJA
[Más información]
30/09/2020
AFIP
Resolución General 4828/2020 - Procedimiento. Suspensión de traba de medidas cautelares para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y de ejecuciones fiscales. Resoluciones Generales Nros. 4.557 y 4.730. Norma complementaria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
30/09/2020
AFIP
Resolución General 4827/2020 - Fondo para Educación y Promoción Cooperativa. Ley N° 23.427. Plazo especial para la presentación e ingreso de la contribución especial. Resolución General N° 4.800. Norma modificatoria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
30/09/2020
AFIP
Resolución General 4826/2020 - Garantías. Declaración jurada del exportador. Resolución General Nº 4.728. Su complementaria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
30/09/2020
AFIP
Resolución General 4825/2020 - Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Exclusión de pleno derecho y baja automática por falta de pago. Resolución General N° 4.687 y sus modificatorias. Extensión de suspensiones.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
29/09/2020
EFEMÉRIDES 29.09.2020
Día Mundial del Corazón - Día de la Indumentaria - Día del Diplomático Argentino - Día nacional del Inventor - Día internacional del Café
|
[Más información]
29/09/2020
MERCADOS GLOBALES 29.09.20
|
[Más información]
29/09/2020
DJVE (28/09/2020)
Soja 58 tt
|
[Más información]
29/09/2020
Ocho de cada diez jóvenes presentan síntomas de depresión por los efectos de la cuarentena. “No los dejemos solos”: la emotiva carta de una madre que pide por el regreso de las clases presenciales
Tras más de seis meses sin chicos en las aulas, las familias piden alternativas para garantizar aunque sea el cursado de los alumnos del último año. La madre citó el estudio del neurocientífico Facundo Manes, que arrojó que ocho de cada diez jóvenes presentan síntomas de depresión por los efectos de la cuarentena. “Los chicos necesitan darle un cierre a su vida escolar, despedirse de sus aulas, sus docentes y sus compañeros. Considerando que llevan perdida la mayor parte de las vivencias que implican el fin de una etapa que abarcó casi la totalidad de sus vidas (14 años de 17 en la mayoría de los casos) urge que se establezcan acciones prioritarias para que regresen a clase”, escribió.
| INFOBAE
[Más información]
29/09/2020
Omar Perotti: “Creo profundamente en una propuesta federal productiva”
El gobernador de Santa Fe se mostró optimista a pesar del contexto actual producido por la pandemia de Covid-19 y realizó un análisis respecto de la situación productiva en la provincia.
| BCR NEWS
[Más información]
29/09/2020
Martín Redrado: “Necesitamos un plan para dejar de improvisar”
¿Puede volver a crecer la economía argentina?, se pregunta en su nuevo libro Martín Redrado, ex presidente del BCRA. Respecto al sistema bancario: “hubo muchos rumores infundados”, afirmó.
| BCR NEWS
[Más información]
29/09/2020
Baja de retenciones, crédito con bancos y swap con China: la receta que aplicó Macri que podría fallarle a Alberto Fernández
El Gobierno tiene en estudio muchas de las medidas que aplicó el gobierno anterior para levantar las restricciones cambiarias pero surgen dudas ahora de su efectividad. La brecha cambiaria y el rumbo fiscal, los principales escollos para que funcionen
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
29/09/2020
El plan para aumentar reservas: baja en las retenciones, cambios en el cepo y bonos a valor soja
A cambio de las exportaciones, los productores recibirían un bono atado al valor del producto. En algunos casos la complicación central que se presentó fue la reticencia de algunos sectores a poner esto en marcha. Y la razón por la que se da esta situación es estrictamente financiera, ya que deben vender a un dólar oficial -y comprar insumos con un valor superior-, a lo que se le deben sumar las retenciones. El grueso de la reglamentación que vería la luz cerca del próximo n de semana prevé diferentes mecanismos que, según la visión oficial, podrían motivar a las empresas a mejorar sus exportaciones. En esta etapa hay sobre todo dos sectores que el Gobierno considera que están en condiciones de supera su nivel de ventas externas: la minería y el agro.
Matías Bonelli | CRONISTA
[Más información]
29/09/2020
Los tres dólares alternativos están igualando sus precios y alejándose del tipo de cambio oficial
La cotización del dólar libre, el contado con liquidación y el MEP o Bolsa, siguen mostrando la presión devaluatoria hacia un gobierno que evalúa medidas en el corto plazo
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
29/09/2020
El JP Morgan pronostica cuándo será la devaluación y calcula un dólar oficial 30% más caro que en el Presupuesto
La entidad dice que aumentan los riesgos a una suba más fuerte del tipo de cambio que maneja el Banco Central. Calcula $130 para finales del 2021
Leandro Gabin | IPROFESIONAL
[Más información]
29/09/2020
La CNV propone un régimen especial para el fomento de economías regionales y cadenas de valor
Convocó a los sectores interesados a formular sus consultas, propuestas y opiniones en un plazo de 30 días hábiles. Los detalles
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
29/09/2020
Atención comercios: quieren cambiar comisiones y tiempos de acreditación en compras con tarjeta de crédito
Diputados comenzó a tratar proyectos para dinamizar la utilización de las tarjetas. Qué pasará con las comisiones que pagan los negocios
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
29/09/2020
Empresas argentinas valen hasta 54% menos que hace un año: el ranking de desplomes y la excepción a la regla
La valuación de casi todas las firmas locales se desplomó en Wall Street con muy pocas excepciones. Y hubo una que le ganó a todas
Andrés Sanguinetti | IPROUP
[Más información]
29/09/2020
Alberto Fernández ratifica su distancia diplomática con Trump y hoy dialoga con Xi Jinping para profundizar la relación con China
El Presidente no se escribe ni habla con su colega de la Casa Blanca, mientras privilegia sus contactos con el régimen comunista que apuesta a establecer una agenda común con Argentina vinculada al comercio exterior, a la defensa del multilateralismo y a millonarias inversiones en infraestructura
Román Lejtman | INFOBAE
[Más información]
29/09/2020
LA INTERNA FINTECH PARA QUEDARSE CON LAS BILLETERAS DE 10 MILLONES DE ARGENTINOS
UNA DISCUSIÓN SOBRE CONDICIONES COMERCIALES ENTRE LOS RESPONSABLES DE DOS DE LAS BILLETERAS DIGITALES MÁS IMPORTANTE DE LA ARGENTINA DESNUDO UNA DISCUSIÓN SOBRE LAS VERDADERAS FINANZAS DIGITALES COLABORATIVAS. La polémica comenzó el sábado a media tarde con un tuit de Pierpaolo Barbieri, CEO de la empresa fintech Ualá, sobre una decisión comercial de uno de sus competidores, Naranja X.
Sebastian De Toma | INFOTECHNOLOGY
[Más información]
29/09/2020
Dúo Cubeddu-Kozac sellarán el destino de Argentina ante el FMI
La posibilidad de arribar a un acuerdo de facilidades extendidas depende del tándem. La esperanza está en la mirada de Kozac. El caso argentino ante el FMI dependerá, al menos en sus aspectos técnicos, de los dos funcionarios que tendrán desde la próxima semana la responsabilidad de analizar los números locales. Por orden de precedencias del organismo que maneja Kristalina Georgieva, estos son la directora adjunta para el Hemisferio Occidental Julie Kozac, y el responsable del caso argentino, Luis Cubeddu.
Carlos Burgueño | AMBITO
[Más información]
29/09/2020
Guernica: la Izquierda le pidió al gobierno bonaerense el 10% de las tierras usurpadas para destrabar el conflicto
Además, exigieron el traslado de la gente a tierras fiscales de otros distritos. La propuesta de Axel Kicillof fue rechazada. Inquietud ante el inminente desalojo
Andrés Klipphan | INFOBAE
[Más información]
29/09/2020
Casi dos empresas por día solicitaron el concurso preventivo de crisis desde que empezó la cuarentena
Se cumplen 189 días desde que el pasado 20 de marzo el Presidente Fernández anunció el aislamiento y 316 compañías hicieron el trámite. La cifra supera el acumulado de 2018 y 2019
David Cayón | INFOBAE
[Más información]
29/09/2020
El multimillonario Louis-Dreyfus obtiene un gran dividendo del comerciante de productos básicos
Durante los primeros seis meses del año, Louis Dreyfus Co. pagó un dividendo de $ 302 millones. El pago se relacionó con las ganancias del año pasado, la venta de varios activos en Canadá y su antiguo negocio de comercio de metales, según el estado financiero provisional de la compañía. El dividendo redujo el capital de la compañía a $ 4.480 millones a fines de junio, por debajo de los $ 4.790 millones seis meses antes. Louis-Dreyfus, que controla más del 96% del holding que posee LDC, ha estado recibiendo grandes dividendos en los últimos años para ayudar a reembolsar alrededor de $ 1 mil millones que pidió prestados para comprar a otros miembros de la familia. Los pagos, que a menudo superan las ganancias de la casa comercial, han reducido constantemente el valor de la empresa.
Javier Blas y Andy Hoffman | BLOOMBERG
[Más información]
29/09/2020
Cómo se puede usar el control de voz para hackear un iPhone
Chema Alonso, ingeniero informático y especialista en cibereseguridad, mostró, en el marco de la conferencia Ekoparty, que se puede manipular un celular al que se tuvo acceso temporal para lograr extraer información. Fue un proyecto educativo que hizo para explicar los riesgos que supone expandir la superficie de exposición en cualquier dispositivo
Desirée Jaimovich | INFOBAE
[Más información]
29/09/2020
Qué es la inteligencia contextual, cómo se puede desarrollar y por qué la buscan los empleadores (para cargos de liderazgo)
"Tenemos que tener suficiente humildad para conocer los límites de nuestra propia pericia y no asumir que el conocimiento técnico es lo más importante para hacer que algo funcione".
Margarita Rodríguez | BBC MUNDO
[Más información]
29/09/2020
Amazon ofrecerá el escaneo de la palma de la mano como opción para ingresar a las tiendas
Inicialmente, los escáneres de palma estarán disponibles como una opción de entrada en dos tiendas Amazon Go en Seattle, pero la compañía dijo en su publicación de blog el martes que está en "discusiones activas" para introducir la tecnología en tiendas de terceros. El sistema, llamado 'Amazon One', podría usarse para pagar en una tienda, presentar una tarjeta de fidelización o ingresar a lugares como oficinas o estadios, simplemente colocando la mano sobre un escáner. Amazon dijo que el reconocimiento de la palma de la mano se considera "más privado que algunas alternativas biométricas porque no se puede determinar la identidad de una persona mirando una imagen de su palma", según la publicación del blog. Charles Capel
| BLOOMBERG
[Más información]
‹ anterior 749750751752753754755756757758759760 siguiente ›