08/09/2020
Londres acelera los preparativos para un Brexit sin acuerdo al estancarse las negociaciones con la UE
“Hemos estado hablando durante seis meses y ya no podemos permitirnos el lujo de ir por un terreno bien pisado. Necesitamos ver más realismo de la UE sobre nuestro estatus de país independiente”, dijo David Frost, el principal negociador del Brexit de Reino Unido. “Si no pueden hacer eso en el muy limitado tiempo que nos queda, entonces estaremos comerciando en términos como los que la UE tiene con Australia, y estamos acelerando nuestros preparativos para el final del año”.
| REUTERS
[Más información]
08/09/2020
Los fraudes en e-commerce que se pusieron de moda con la pandemia
Las redes sociales y las plataformas de comercio electrónico ofrecen muchas oportunidades, pero también pueden provocar dolores de cabeza. A qué prestarle atención a la hora de comprar o vender por la web
| ECOS 365
[Más información]
08/09/2020
WhatsApp: cuidado con los mensajes con caracteres extraños que bloquean la app
Los mensajes de WhatsApp que bloquean la aplicación de mensajería no son algo nuevo, y el último de ellos es un texto de gran longitud con caracteres extraños que pueden enviarse ocultos en tarjetas de contacto. Este tipo de mensajes cuenta con una gran variedad de caracteres extraños que la aplicación no puede procesar, por lo que termina bloqueándose. Al abrir este tipo de mensajes, la aplicación de mensajería se congela y si los usuarios vuelven a intentar abrir la app, seguirá bloqueada. La campaña de mensajes está centrada especialmente en usuarios de Brasil, y en ocasiones se aprovecha del uso de tarjetas virtuales para esconder un elevado número de contactos con nombres extraños que contienen códigos que causan fallos en la app.
| LA NACION
[Más información]
08/09/2020
¿El bitcoin, capaz de cumplir el "sueño libertario"?: cómo es la idea de ir a una economía "digital" sin banco central
Las monedas digitales prescinden de una autoridad central y se regulan por los consensos de la comunidad. Diferencias y similitudes entre ambos "mundos"
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
08/09/2020
Blockchain revoluciona la administración pública en Corea del Sur
Es un sistema de identificación que busca evitar los contactos personales entre los trabajadores
| CRIPTO 247
[Más información]
08/09/2020
AFIP
Resolución General 4811/2020 - Seguridad Social. Contribuciones patronales con destino al SIPA. Decreto N° 332/20 y sus modif. Reducción y postergación de pago período devengado agosto de 2020. Resolución General N° 4.734 y sus modificatorias. Norma complementaria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
07/09/2020
EFEMÉRIDES 07.09.2020
Día del Trabajador Metalúrgico - Día del Enólogo - Día del Buzo y la Limpieza Submarina - Independencia de Brasil
|
[Más información]
07/09/2020
MERCADOS GLOBALES 07.09.20
|
[Más información]
07/09/2020
DJVE (04/09/2020)
Maíz 8.918 tt // Sorgo 60.000 tt // Trigo 232 tt
|
[Más información]
07/09/2020
"Los sectores agroalimentario y agroindustrial están funcionando muy bien"
Así lo aseguró el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, en el marco de la pandemia de Covid-19. Además, se refirió al retroceso de Fase que sería anunciado en las próximas horas.
| BCR NEWS
[Más información]
07/09/2020
Déjà vu en Wall Street: El boom bursátil guarda similitudes con los meses previos al crack de 1929
La Bolsa de Nueva York atrae a millones de particulares que no se quieren perder el rally alcista, a pesar de la desconexión entre las cifras invertidas, el nivel de endeudamiento de los EE.UU. y la economía real
Martin Burbridge | CRONISTA
[Más información]
07/09/2020
Ley de Teletrabajo: muy pocas empresas comienzan a preparar los beneficios post aislamiento
Uno por uno, cómo pueden cambiar los gastos por conexión, envío de mobiliario y herramientas de trabajo, entre otros "plus" laborales
Paula Krizanovic | IPROFESIONAL
[Más información]
07/09/2020
Vienen medidas para al dólar: cierran ventanilla para deudas de empresas, eliminarían el "parking" y ¿desdoblamiento?
Economía y el Banco Central toman medidas para descomprimir el dólar paralelo a corto plazo mientras debaten qué hacer con el cupo y el esquema cambiario
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
07/09/2020
¿Guzmán o Pesce? Esta semana se sabrá quién tiene razón y si los nuevos bonos aplacarán al dólar
Si los inversores canjean una parte de sus divisas o pesos por los nuevos títulos, que rendirán más de 10% en dólares, se impondrá la tesis de Guzmán. Pero si no pueden contener al dólar, ganará Pesce, se endurecerá el cepo y el dólar ahorro pagará las consecuencias.
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
07/09/2020
El Central ya puede intervenir y el Gobierno se toma hasta octubre para definir qué hacer con el dólar ahorro
Aseguran que no hay hasta octubre cambios al esquema actual, que permite comprar US$ 200 por mes al tipo de cambio oficial. El BCRA ya tiene en su poder los bonos nuevos del canje que le permiten actuar en el mercado.
María Iglesia | CLARIN
[Más información]
07/09/2020
¿Te conviene poner pesos en un plazo fijo durante septiembre?: esto responden expertos
La aceleración de la inflación obliga a los ahorristas a sacar cuentas sobre si conviene o no poner ahorros en esta alternativa de inversión
Melina Manfredi | IPROFESIONAL
[Más información]
07/09/2020
El Gobierno rescindirá seis concesiones y serán estatales casi todas las rutas y autopistas del país
Allá por junio de 2018 se hablaba de PPP (Participación Público Privada ), como se conoció el proyecto para que seis corredores viales se convirtieran en autopistas o rutas seguras . Dos años después, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, está a punto de rescindir aquellos contratos y estatizar la mayoría de las rutas argentinas. Como sucede en todas las áreas del Gobierno, la capacidad de gestión de los ministros está parcelada por lo que opine el Instituto Patria. Pero en este caso Katopodis tuvo otra contrincante: Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete. El ministro se fue con un tres a cero en contra. Le renunciaron el jefe de Gabinete de Obras Públicas, Gerardo Otero; el gerente ejecutivo de Planeamiento y Concesiones de Vialidad, Gerardo Tarchinale, y el director de Asuntos Jurídicos de Vialidad, Juan Manuel Padra. Los tres tenían un común denominador: eran los que negociaban con las empresas la rescisión contractual.
Diego Cabot | LA NACION
[Más información]
07/09/2020
Impuesto a la riqueza: el proyecto puede quedar lejos de alcanzar a las grandes fortunas
El impuesto a la riqueza que quiere aprobar el Frente de Todos con el pretendido objetivo de generar un aporte "de los que más tienen para los que menos tienen" en realidad encierra problemas de aplicación que podrían dejar afuera gran parte de las principales fortunas de empresarios con domicilios fiscales en el extranjero o quienes, pese a estar radicados en la Argentina, tienen su patrimonio en sociedades anónimas del exterior. Para el diputado Carlos Heller, autor de la iniciativa, "el proyecto es clarísimo", según argumenta ante la consulta de LA NACION. "El aporte alcanza a las personas físicas por sus activos declarados en el país y en el extranjero al 31 de diciembre de 2019, y que superen los $200 millones", asegura.
Iván Ruiz y Pablo Fernández Blanco | LA NACION
[Más información]
07/09/2020
Silobolsas. Los proyectos para castigar el delito no tienen grandes avances
"Una vez que el proyecto sea revisado, va a pasar a ser votado por las Cámaras. Ahora, la diputada de Entre Ríos, Ana Carolina Gaillard (misma coalición), está trabajándolo en la instancia penal", precisó. Cuando el proyecto haya sido aprobado por esa Comisión, dijo, "se gira por los diputados y si sus asesores están de acuerdo pasaría a votarse". La importancia del debate del proyecto se basa en que "hoy la figura de vandalismo rural no existe (en el Código Penal). "Es por eso que en el proyecto de ley se habla de la figura de estrago que incluye una pena que va de los 3 a los 10 años y, si hay peligro a la vida humana, hasta 15 años", enumeró.
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
07/09/2020
El Gobierno avanzará con la realización del Censo nacional: cuándo será
Estaba previsto para el próximo 28 de octubre. Por la pandemia de coronavirus será postergado
| INFOBAE
[Más información]
07/09/2020
El Gobierno oficializó la validez del decreto que declara servicios públicos a la telefonía, internet y la televisión paga
El DNU del presidente Alberto Fernández había sido tratado en la última sesión del Senado de la Nación. A través del Boletín Oficial de HOY, el Gobierno Nacional oficializó la validez del decreto
| INFOBAE
[Más información]
07/09/2020
Dólar, brecha, los bonos de Pesce y la jugada de AEA
El Gobierno buscará acortar hilo que separa el dólar comercial del financiario. Para hacerlo hay varios caminos.
Julián Guarino | AMBITO
[Más información]
07/09/2020
Juntos por el Cambio ofrecerá a Alberto Fernández una mesa de negociación para acordar la agenda institucional
La coalición opositora presentará al Presidente una propuesta destinada a establecer una hoja de ruta común frente a la crisis económica y a las fuertes diferencias políticas que complican la actividad parlamentaria
Román Lejtman | INFOBAE
[Más información]
07/09/2020
Le decís para qué querés la plata y te ayuda a "juntarla": conocé a la app para invertir y ganarle a la inflación
Front permite ingresar el objetivo que se desea lograr con una inversión para destinar los fondos a instrumentos ideales para cumplirlo
iProUP | IPROUP
[Más información]
07/09/2020
CAMBIA WORD: AHORA PODÉS CONVERTIR AUDIOS ASÍ Y ASÍ FUNCIONA
LA NUEVA ACTUALIZACIÓN DE WORD PERMITIRÁ CONVERTIR AUDIOS A TEXTO: CÓMO FUNCIONA.
| INFOTECHNOLOGY
[Más información]
07/09/2020
¿Tendencia? En solo 10 años la carne sintética podría representar un 30 % del mercado chino
Lo comentó como dato destacado Adrián Bifaretti, especialista del IPCVA, como una de las cuestiones a tener en cuenta en la exportación.
| AGROFY NEWS
[Más información]
07/09/2020
Expertos analizan las propuestas tributarias de la OCDE y de la ONU
Lamentablemente, las propuestas de la OCDE y de la ONU en materia tributaria coinciden cada vez más. Qué proponen sobre el Impuesto a la Renta
Lisicki, Litvin & Asociados | IPROFESIONAL
[Más información]
07/09/2020
Brexit. El Reino Unido espera "ajustar cuentas" esta semana con la UE
Londres acogerá una nueva ronda de negociaciones con varias discrepancias sobre la mesa
| FINANZAS
[Más información]
07/09/2020
BTC bajó casi USD 2000. Te explicamos las razones de la caída en el precio de bitcoin
La mayor criptomoneda por capitalización de mercado retrocedió un 7%.
| CRIPTO 247
[Más información]
07/09/2020
CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDAS RONDA 2020
Decreto 726/2020 - Disposiciones.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
04/09/2020
EFEMÉRIDES 04.09.2020
Día Mundial de la Leucemia - Día Nacional de la Historieta Argentina - Día del Inmigrante - Día mundial de la Salud Sexual 04 de Septiembre – Día de la Secretaria
|
[Más información]
04/09/2020
MERCADOS GLOBALES 04.09.20
|
[Más información]
04/09/2020
DJVE (03/09/2020)
Maíz 11.850 tt // Soja 4,2 tt // Trigo 30.058 tt
|
[Más información]
04/09/2020
“Tenemos el mejor sistema en ciencia y tecnología de América Latina”
Así lo aseguró el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de la nación, Fernando Peirano, en diálogo con BCR News.
| BCR NEWS
[Más información]
04/09/2020
Encuentro sobre Innovación y Transformación Digital, “Construyendo el Futuro”
El evento virtual se llevará a cabo el jueves 10 de septiembre de 15:00 a 18:30 y reunirá a referentes de Rosario y la región que lideran iniciativas digitales en diferentes ámbitos y rubros, para que compartan con los participantes herramientas efectivas y sus propias experiencias.
| BCR NEWS
[Más información]
04/09/2020
BRASIL: El productor puede adelantar renegociaciones por pérdidas de trigo con heladas
Los afectados por el problema climático están asegurados por los mecanismos del Manual de Crédito Rural. Los productores de cultivos de invierno de Rio Grande do Sul se vieron afectados por la fuerte ola de frío que azotó el estado en la segunda quincena de agosto. Las proyecciones iniciales estiman pérdidas de al menos el 25% en los cultivos de trigo, pero en algunas regiones este porcentaje puede llegar al 50%. La producción de avena, los pastos de raigrás y los cultivos de frutas también mostraron daños por heladas. Según el abogado Frederico Buss, de HBS Advogados, las medidas deben ser observadas por el productor rural en estos casos, a fin de minimizar las pérdidas derivadas de estas situaciones. Primero, el productor debe proporcionar un informe técnico, elaborado por un profesional calificado, con el fin de documentar y cuantificar las pérdidas incurridas. En segundo lugar, sustentado en esta documentación, le corresponde al productor analizar, desde el punto de vista legal y económico, la conveniencia y viabilidad de renegociar los contratos vinculados al cultivo cuyas pérdidas se han verificado.
| AGROLINK
[Más información]
04/09/2020
ENCUENTRAN UNA FALLA GRAVE DE SEGURIDAD EN LAS TARJETAS VISA: CÓMO TE PUEDEN DEJAR EN CERO SIN QUE TE DES CUENTA
CÓMO ES EL FALLO DE SEGURIDAD QUE VULNERA LAS TARJETAS CONTACLESS. El protocolo de pagos sin contacto de las tarjetas bancarias Visa contiene un fallo de seguridad que permite que los delincuentes lleven a cabo pagos mediante este sistema sin utilizar el código PIN para cantidades superiores al límite establecido. Así lo informaron David Basin, Ralf Sasse y Jorge Toro de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza).
| INFOTECHNOLOGY
[Más información]
04/09/2020
Bonos: comienza "pacto de caballeros" entre Bank of America-HSBC y el mundo financiero
Se transfieren hoy los nuevos 12 títulos que reemplazarán a los más de 27 reestructurados. Desafío: sostener precios y hacerlos crecer.
Carlos Burgueño | AMBITO
[Más información]
04/09/2020
El pico de contagios en todo el país pone en duda la reactivación de la economía en el tercer trimestre
Varias provincias volvieron a “fase 1” y se nota una desaceleración de la actividad comercial e industrial. Pero también impacta la caída de poder adquisitivo ante el repunte de la inflación en agosto.
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
04/09/2020
Cuarentena. En los últimos seis meses el precio de la carne subió un 20,7%
Aunque en las últimas jornadas se reflejó una baja en el valor de la hacienda, en el sector aseguran que el incremento obedece a un aumento acumulado en el valor del ganado que se terminó trasladando a la carne y al encarecimiento de insumos claves para producir, como el maíz para el engorde en feedlots, además de otros costos en carnicerías. De acuerdo a Ciccra, en agosto pasado en los mostradores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el precio promedio de los cortes vacunos aumentaron un 2,9% mensual. Así, la carne se habría encarecido en niveles en torno de la inflación, ya que los analistas privados esperan que agosto haya cerrado en un rango de entre 2,5 y 3%.
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
‹ anterior 759760761762763764765766767768769770 siguiente ›