23/05/2025
Impuesto a las ganancias: qué significan los cambios anunciados por ARCA y desde cuándo regirán
Habrá un sistema simplificado, por el cual el organismo determinará el monto a pagar, que podrá ser aceptado o no; ya no se mirarán los consumos ni el patrimonio, por lo que habrá menos control contra la evasión; un grupo de personas deberá anotarse, admitió el Gobierno, si quiere evitar supervisiones
Silvia Stang | LA NACION
[Más información]
23/05/2025
El detrás de escena del plan Caputo: el pedido que no fue, el peligro de Ingresos Brutos y la advertencia del FMI
Los bancos se plantaron y rechazaron la posibilidad de otorgar cuotas en dólares. Polémica por el cobro de Ingresos Brutos sobre el capital blanqueado.
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
23/05/2025
Guía para votar en los referéndum de Italia sobre trabajo y ciudadanía: plazos, papeletas y qué está en juego
Los ciudadanos italianos residentes en el exterior comenzaron a recibir los sobres de votación. Cuáles son los temas sobre la mesa, cómo votar y por qué el voto de la diáspora puede ser clave
Andrea Bonzo | INFOBAE
[Más información]
23/05/2025
Una provincia se adelanta al Gobierno nacional y buscará ser la primera en volver a Wall Street para emitir bonos en dólares
Santa Fe pidió autorización ante su legislatura local para colocar hasta USD 1.000 millones. Esperan conseguir tasas por abajo de 10% anual. La reunión de un hombre de Caputo con inversores alertó a bonistas que demandaron al país en Londres
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
23/05/2025
¿La inteligencia artificial podría marcar el fin de millones de empleos en 24 meses?: “El momento de actuar es ahora”
Sectores enteros quedarían vacíos de trabajadores. Así lo sostienen voces del ámbito tecnológico y científico que, en el pódcast The Diary of a CEO, señalaron que el reemplazo masivo por sistemas automatizados ya está en marcha y avanza más rápido de lo previsto
Joaquín Bahamonde | INFOBAE
[Más información]
23/05/2025
El Gobierno apuesta a los gobernadores para aprobar este año la ley de “blindaje a los ahorristas”
La Casa Rosada cree que podrá impulsar esa iniciativa antes de que termine el ciclo legislativo. Configura la segunda fase del plan anunciado esta mañana por Luis Caputo
Julián Alvez | INFOBAE
[Más información]
23/05/2025
La economía que viene: el plan para sacar los dólares “del colchón” busca darle un fuerte impulso al consumo y generar un cambio cultural
El equipo económico presentó ayer las medidas que alientan a la remonetización de la economía a través del dinero no declarado por familias y empresas. Caputo reconoció que es clave para sostener un crecimiento del 6% en los próximos años
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
23/05/2025
El Gobierno anuncia las finanzas abiertas: cómo se usará el "sistema MODO" en bancos y fintech
La autoridad monetaria anunció la conformación de un plan para permitir el intercambio de información entre entidades. Las claves del sistema.
| IPROUP
[Más información]
23/05/2025
Billeteras digitales. MODO permite ya pagar con QR tus viajes en el subte
La billetera de los bancos incorpora así una nueva función que busca favorecer una experiencia más ágil, simple y personalizada.
| IPROUP
[Más información]
23/05/2025
Dinero Electrónico. Lo que no te contaron sobre dólar cripto: nuevo plan del Gobierno y lo que viene en billeteras y bancos
El Ejecutivo anunció el jueves algunas novedades para distintas operaciones, incluyendo las realizadas con billeteras, bancos y exchanges. Las claves
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
23/05/2025
Vuelve el agua: un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas
Podrían registrarse precipitaciones puntuales sobre áreas que ya están comprometidas por los excesos hídricos
| LA NACION
[Más información]
23/05/2025
¿Tiene impacto? En el campo se abrió un debate sobre “los dólares del colchón”
Santiago Saenz Valiente, asesor impositivo del agro, consideró que el sector “no invertirá si no hay garantías legales”; Héctor Tristán, otro experto, vislumbró que la medida anunciada por el Gobierno tendrá un efecto general y reducirá carga burocrática
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
23/05/2025
Las acciones nucleares suben tras el informe de las órdenes ejecutivas de Trump para impulsar la industria
Las acciones de energía nuclear subieron en las operaciones previas a la apertura del mercado después de que un informe de Reuters dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará órdenes ejecutivas destinadas a impulsar la industria de energía nuclear tan pronto como el viernes. Se espera que Trump agilice el proceso regulatorio para las aprobaciones de nuevos reactores y mejore las cadenas de suministro de combustible, dijeron a Reuters cuatro fuentes familiarizadas con el asunto.
| REUTERS
[Más información]
23/05/2025
Exclusiva: Los talibanes negocian con Rusia y China transacciones comerciales en moneda local.
El gobierno talibán está en conversaciones avanzadas con Rusia para que los bancos de ambas economías afectadas por las sanciones liquiden transacciones comerciales por valor de cientos de millones de dólares en sus monedas locales, dijo el ministro de Comercio interino de Afganistán. El gobierno afgano ha presentado propuestas similares a China, según declaró a Reuters el jueves el ministro Haji Nooruddin Azizi. Añadió que se han mantenido conversaciones con la embajada china en Kabul.
Mohammad Yunus Yawar y Charlotte Greenfield | REUTERS
[Más información]
23/05/2025
EE.UU. pronostica una temporada de huracanes superior a lo normal para 2025 en medio de preocupaciones por los recortes de la NOAA
Científicos del Gobierno estadounidense pronosticaron el jueves una temporada de huracanes en 2025 por encima de lo normal y dijeron que los grandes recortes de personal y presupuesto en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) no obstaculizarán su capacidad para pronosticar tormentas devastadoras y advertir al público. La temporada de huracanes del Atlántico comienza el 1 de junio y se pronostica que producirá de tres a cinco huracanes importantes con vientos sostenidos de al menos 111 millas (179 kilómetros) por hora, según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, supervisado por la NOAA.
Erwin Seba | REUTERS
[Más información]
23/05/2025
Exclusivo: Los principales exportadores de Rusia reducen los volúmenes de carga ferroviaria a medida que la economía se desacelera, según un documento
Los principales exportadores rusos, incluidos Rusal y Gazpromneft, han reducido el volumen planificado de materias primas como metales y productos derivados del petróleo que envían por ferrocarril, mostró un documento de Ferrocarriles Rusos visto por Reuters, la última señal de una demanda moderada a medida que la economía de guerra del país se desacelera. El monopolio ferroviario estatal pretende reducir el gasto de 2025 en 32.500 millones de rublos adicionales (408 millones de dólares), o alrededor del 3,5%, a 858.400 millones de rublos, debido a la previsión revisada de carga, según el documento fechado el 20 de marzo. Ya había planeado gastar un 40% menos en inversiones este año que en 2024 ante el aumento de los costos de pago de intereses.
Gleb Stolyarov | REUTERS
[Más información]
23/05/2025
IGC: El remanente mundial de granos revertirá su rumbo
De concretarse, sería el primer aumento de existencias finales desde 2016-17.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
23/05/2025
Circle lanzó oficialmente su red de pagos globales para agilizar las transacciones en USDC
Circle Payments Network (CPN), es el nombre de la red basada en blockchain que permitirá acelerar y modernizar los pagos empresariales globales en USDC
Thomas Roach | CRIPTO 247
[Más información]
23/05/2025
BlackRock y su ETF IBIT: ¿Se avecina un monopolio?
El constante crecimiento del IShares Bitcoin Trust del gigante BlackRock ha comenzado a generar preocupación entre los ETF medianos y pequeños que podrían desaparecer en el corto o mediano plazo.
Thomas Roach | CRIPTO 247
[Más información]
23/05/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5699/2025 - Procedimiento. Resoluciones Generales Nros. 3.421, 4.298 y 4.614. Actividad Financiera. Plataformas de gestión electrónica o digital. Regímenes de Información. Norma modificatoria
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
23/05/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5698/2025 - Procedimiento. Regímenes de información. Compraventa de automotores y/o motovehículos usados. Citi escribanos. Consumos relevantes. Expensas y análogos. Resoluciones Generales Nros. 2.032, 3.034, 3.349 y 3.369. Su abrogación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
23/05/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5697/2025 - Procedimiento. Negociación, oferta y transferencia de bienes inmuebles. Régimen de información. “Código de oferta de transferencia de inmuebles” (COTI). Resolución General N° 2.371. Su abrogación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
23/05/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5696/2025 - Procedimiento. Secreto Fiscal. Artículo 101 de la Ley N° 11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones. Resolución General Nº 5.125. Su abrogación
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
23/05/2025
PODER EJECUTIVO
Decreto 353/2025 - Disposiciones. Dispónese la simplificación y desregulación de todos los trámites involucrados en la inversión y en la adquisición de bienes, en el marco de los estándares, las buenas prácticas, guías y pautas actualmente vigentes, de conformidad con los compromisos internacionales asumidos por la REPÚBLICA ARGENTINA. A esos fines, se deberá dar cumplimiento a las normas que oportunamente dicte el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
22/05/2025
EFEMERIDES 22.05.2025
Día del Obrero Fideero, Argentina – Día Internacional de la Diversidad Biológica - Día Internacional del Síndrome 22q11
|
[Más información]
22/05/2025
MERCADOS GLOBALES - 22.05.25
|
[Más información]
22/05/2025
DJVE – 21.05.2025
GIRASOL 0 tt // Maíz 110.365,84 tt // Soja 9.650 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 21.200 tt
|
[Más información]
22/05/2025
China elimina visado para cinco países de Sudamérica por un año
China aplicará una política de exención de visado a los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay, a modo de prueba, desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026, anunció el jueves pasado el Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
22/05/2025
China planea regularizar las empresas tecnológicas que cotizan en el extranjero, según un funcionario.
hina proporcionará un entorno regulatorio más eficiente, transparente y predecible para apoyar a las empresas tecnológicas que cotizan en el extranjero, dijo el director de Riesgos de la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC), Yan Bojin, en una conferencia de prensa el jueves. El regulador fortalecerá aún más la seguridad de los fondos recaudados por las empresas que cotizan en bolsa para garantizar su asignación al negocio principal en lugar de otros propósitos, dijo Yan.
| REUTERS
[Más información]
22/05/2025
Inminente anuncio oficial sobre los dólares de los argentinos “en el colchón”
Fuentes en Casa Rosada afirman que el paquete se presentará este jueves; había sido postergado la semana pasada en la previa de las elecciones porteñas
Francisco Jueguen | LA NACION
[Más información]
22/05/2025
Pastillas, la noche paralela: “No saben el veneno que se meten sus hijos”
Padres en shock ante una realidad inesperada. “Los chicos se drogan y los padres no se dan cuenta”. La afirmación es de Karina, de 55 años, madre de cinco hijos. Su observación no es arbitraria. Incluso a ella, que vive en carne propia la problemática de la adicción con su hijo de 27 años, que está aislado hace 8 meses, le costó descifrar que el de 23 años también consume.
| LA NACION
[Más información]
22/05/2025
Más ingresos: la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones
Según cálculos privados, eso es por el regreso, a partir del 1° de julio próximo, de las alícuotas a los niveles iniciales de enero pasado
| LA NACION
[Más información]
22/05/2025
¿Sembrar más? Los productores le responden al Gobierno qué harán tras la continuidad de la baja de las retenciones en trigo y en cebada
Según un relevamiento de LA NACION, la decisión es mantener los planes iniciales, con mayor área, pero sin un incremento extra por la medida; los motivos de la decisión
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
22/05/2025
La sorpresa de la campaña: finalizó en 5 millones de toneladas la cosecha de girasol
Según la Secretaría de Agricultura, la producción creció un 28,2% versus el ciclo anterior
| LA NACION
[Más información]
22/05/2025
A cuánto llegará el dólar a fin de año, según un relevamiento entre más de 50 bancos y consultoras
Distintas entidades revisaron al alza sus pronósticos
María Julieta Rumi | LA NACION
[Más información]
22/05/2025
ARCA: qué personas y empresas tendrán automáticamente una inspección cada dos años
Los grandes contribuyentes tienen nuevos criterios de inclusión y ARCA está notificando a personas humanas y empresas que salen e ingresan a la lista
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
22/05/2025
Una oportunidad laboral segura que pasa desapercibida
No tiene marketing. No es trendy. No aparece en las series de Netflix ni en las listas de "profesiones del futuro". No obstante, la carrera de Ingeniería Agrónoma, que, aunque poco conocida, tiene una empleabilidad prácticamente garantizada.
| IPROFESIONAL
[Más información]
22/05/2025
Transformación del espacio laboral para una mejor gestión y mayor productividad
Empresas que adoptan una visión avanzada del "workplace" logran mejoras en productividad, satisfacción de los empleados y reputación como marca empleadora
Nuri Mouriño | IPROFESIONAL
[Más información]
22/05/2025
Changuitos en duda: casi el 60% de los supermercados del país aseguraron tener problemas de demanda
Según una nueva encuesta del Indec, también crecen las señales de alerta en materia de empleo, pedidos a proveedores y acceso al crédito
Mariano Zalazar | INFOBAE
[Más información]
22/05/2025
Expertos laboralistas apoyan la regulación del derecho de huelga dispuesta por el Gobierno
Daniel Funes de Rioja opinó que el decreto 340 fija “una forma de ejercitar los límites” de la protesta. Para Pablo Torres Barthe, “el derecho de huelga no es absoluto”. El Gobierno desató otra tormenta en el mundo sindical con la reglamentación del derecho de huelga que contempla el decreto 340, pero en el ámbito jurídico y empresarial hay señales de apoyo a esta medida oficial que obliga a los gremios que protesten a garantizar un servicio mínimo de entre el 50% y el 75%.
Ricardo Carpena | INFOBAE
[Más información]
‹ anterior 495051525354555657585960 siguiente ›