08/03/2023
MERCADOS GLOBALES - 08.03.23
|
[Más información]
08/03/2023
DJVE – 07.03.2023
GIRASOL 0 tt // Maíz 111 tt // Soja 0 tt // Sorgo 27 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
08/03/2023
Nueva intervención oficial del mercado de maíz con el objetivo de “planchar” los precios del cereal destinado a exportación
Este miércoles, por medio de una nueva resolución (78/2023), dio un paso más al prorrogar por 180 días corridos las DJVE de maíz con período de embarque comprendido entre el 1 de marzo de 2023 y el 31 de julio de 2023. Para el resto de los períodos de embarque, es decir, después del 31 de julio, la posibilidad de obtener una prórroga de 180 días en el plazo de la DJVE no será automática, sino que deberá ser solicitada ante la Secretaría de Agricultura, que, en función de los fundamentos expuestos por el exportador, podrán concederla o no (lo que introduce un factor de discrecionalidad importante). Los exportadores registraron grandes volúmenes de embarques de trigo y maíz, abonaron por adelantado el 90% del derecho de exportación y, al momento de originar mercadería para cumplir con esos compromisos, se encontraron con productores reticentes a vender porque, a causa del desastre climático, no podían (y siguen sin poder) proyectar cuánto cosecharán.
VALOR SOJA | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
08/03/2023
La “sequía comercial” pega tan fuerte como la sequía climática en el mercado argentino de soja
La sequía y las distorsiones promovidas por el gobierno nacional a través del régimen cambiario denominado “dólar soja” están provocando un retraso importante en la comercialización de soja de la campaña 2022/23. Al 22 de febrero pasado, según datos oficiales actualizados este martes por la Secretaría de Agricultura, las ventas de soja 2022/23 sumaban apenas 3,90 millones de toneladas. Esa cifra, considerando una cosecha argentina probable de 31,1 millones de toneladas –estimación preliminar de CREA– representaría una proporción del orden del 12,5% versus un 19,8% en la misma fecha de un año atrás.
VALOR SOJA | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
08/03/2023
Un fallo judicial golpea al cepo que les impide a las empresas acceder a dólares
Una jueza dictó hoy una medida cautelar en favor de una pyme de Avellaneda que había pedido no ser excluida del sistema de autorizaciones; es el primer revés para una resolución de la AFIP y la Secretaría de Comercio que, desde octubre, faculta a bloquearles el CUIL a empresas que hayan ido a la Justicia para acceder al dólar oficial
Francisco Olivera | LA NACION
[Más información]
08/03/2023
Deuda en pesos: el Banco Central modifica el seguro de liquidez de cara al canje de bonos
Autoridades del organismo dijeron que se hicieron cambios operativos, pero que no se modificó la esencia del instrumento que está en funcionamiento desde julio de 2022
| LA NACION
[Más información]
08/03/2023
Escándalo en el Estado: gestores piden plata a empresas para facilitar importaciones
Les cobran un valor que va del 6 al 20% de la mercadería al dólar blue a cambio de aprobaciones que salen del Ministerio de Economía, la AFIP y la Aduana; en el Gobierno niegan que haya funcionarios involucrados, les echan la culpa a los despachantes y anticipan que presentarán nuevas denuncias en la Justicia
Francisco Olivera | LA NACION
[Más información]
08/03/2023
Lapidario informe del FT. La odisea de una turista para cambiar dólares en Argentina
Con una inflación del 95%, los dólares son muy demandados, aunque cambiarlos por pesos no es nada fácil. Todos los dólares son iguales, pero algunos lo son más que otros. Al menos ése es sin duda el caso en Argentina, donde un solo billete de u$s 100 compra más pesos que dos billetes de u$s 50 o, peor aún, que 20 billetes arrugados de u$s 5. Mis amigos argentinos habían sido inequívocos cuando me dirigía hacia ellos: viví al día y viví al dólar. Dejá tu tarjeta de crédito en la billetera, no te acerques a un cajero automático y vení armada con dólares en efectivo que puedas cambiar a pesos. No cualquier dólar, billetes de u$s 100. No exageraban.
FINANCIAL TIMES | CRONISTA
[Más información]
08/03/2023
Precios Justos: Comercio cita a empresas para analizar la marcha del programa
El avance de los costos preocupa a las firmas de consumo masivo y las importaciones siguen siendo tema de conversación en el sector privado.
Andrés Lerner | AMBITO
[Más información]
08/03/2023
El Gobierno reforzará la asistencia a comedores y merenderos con la creación de un nuevo programa
El Ministerio de Desarrollo Social lanzó la iniciativa Alimentar Comunidad que tendrá una prueba piloto durante los próximos meses
| INFOBAE
[Más información]
08/03/2023
El canje de la deuda en pesos adelantó un debate: quién se anima a quitar los controles al dólar luego de las elecciones
El tema ya se debate en los equipos económicos de Juntos por el Cambio. Los técnicos de los principales candidatos sostienen que esta operación retrasa los tiempos previstos para dejar atrás las restricciones cambiarias
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
08/03/2023
Por qué ChatGPT puede cambiar el mundo del trabajo
Desde fines del año pasado se ha visto un crecimiento exponencial del bot de inteligencia artificial que anuncia profundas modificaciones en distintos ámbitos laborales. Los detalles
| INFOBAE
[Más información]
08/03/2023
Increíble estadística: Google compartió las cifras de búsquedas vinculadas con inteligencia artificial
Según Google Trends, durante los últimos meses las búsquedas relacionadas con la creación de modelos IA aumentaron más de un 600%. Los detalles
| IPROUP
[Más información]
08/03/2023
USDA propone nueva regla para la etiqueta 'Producto de EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA, por sus siglas en inglés) propuso el 6 de marzo una nueva regla para las declaraciones de etiquetas de "Producto de EEUU". y productos de huevo para llevar la declaración de etiqueta "Producto de EEUU" o "Hecho en los EEUU". “Los consumidores estadounidenses esperan que cuando compran un producto cárnico en el supermercado, las afirmaciones que ven en la etiqueta significan lo que dicen”, dijo el secretario de Agricultura, Tom Vilsack. “Estos cambios propuestos tienen como objetivo proporcionar a los consumidores información precisa para tomar decisiones de compra informadas. Nuestra acción de hoy afirma el compromiso del USDA de garantizar un etiquetado de productos preciso y veraz”.
Rachael Oatman | FOOD BUSINESS NEWS
[Más información]
08/03/2023
Powell confirma que la Fed subirá los tipos de interés "más de lo previsto"
El nivel final de los tipos de interés es muy probable que sea más alto de lo anticipado, dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, en el Senado. Aunque la inflación "se ha estado moderando" desde su punto máximo el año pasado, dijo Powell, "el proceso de hacer que la inflación vuelva a bajar al 2% tiene un largo camino por recorrer y es probable que sea accidentado".
| FINANZAS
[Más información]
08/03/2023
Explicación: la curva de rendimiento de EEUU alcanza la inversión más profunda desde 1981: ¿qué nos dice?
Los comentarios agresivos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ayudaron el martes a empujar una parte de la curva de rendimiento del Tesoro de EEUU, honorable señal de recesión. El banco central de EEUU ha aumentado las tasas de interés agresivamente durante el último año para combatir la inflación que rondaba los máximos de 40 años y reducirla a su tasa objetivo del 2%.
David Randall y Davide Barbuscia | REUTERS
[Más información]
08/03/2023
La Casa Blanca respalda el proyecto de ley del Senado para impulsar la capacidad de EEUU para prohibir TikTok
La Casa Blanca respaldó la legislación presentada el martes por una docena de senadores para otorgar al gobierno nuevos poderes para prohibir la aplicación de video de propiedad china TikTok y otras tecnologías con sede en el extranjero si representan una amenaza para la seguridad nacional. El respaldo impulsa los esfuerzos de varios legisladores para prohibir la popular aplicación, propiedad de la empresa china ByteDance y utilizada por más de 100 millones de estadounidenses.
David Sheparson | REUTERS
[Más información]
08/03/2023
La renovación de la regulación financiera de China genera esperanza, cierta preocupación sobre el control
n nuevo organismo de control financiero chino ayudará a cerrar las brechas regulatorias, pero los analistas e inversores dicen que la agencia consolidará el poder en la cima y podría introducir una mayor intervención estatal y partidaria. En una importante reorganización, China establecerá el nuevo organismo regulador , la Administración Nacional de Regulación Financiera (NFRA), según una propuesta que el Consejo de Estado, o gabinete, presentó al parlamento el martes.
Xie Yu, Selena Li y Carolina Mandl | REUTERS
[Más información]
08/03/2023
Explicador: ¿Por qué ha aumentado la demanda de energía de la India?
La creciente demanda de energía en India plantea un desafío para un país donde la energía solar está creciendo rápidamente pero la capacidad de generación se estira cuando se pone el sol. En 2022, la demanda de energía de la India creció alrededor del 8%, o casi el doble del ritmo de la región de Asia Pacífico, a más de 149,7 teravatios-hora (TWh) con respecto al año anterior. Y en los dos primeros meses de 2023, la demanda aumentó un 10% respecto al año anterior.
Sarita Chaganti Singh, Sudarshan Varadhan y Carman | REUTERS
[Más información]
08/03/2023
Un año después del fiasco del níquel, la Bolsa de Metales de Londres (LME) se fue con múltiples dolores de cabeza
Un año después de que el comercio de níquel se volviera loco en la Bolsa de Metales de Londres (LME), la bolsa de 146 años está luchando por reparar su reputación en medio de una serie de demandas, acciones enérgicas de los reguladores y volúmenes en apuros. El impacto del 8 de marzo de 2022 durará años después de que los precios del níquel estallaran en un aumento récord, lo que obligó al foro de metales más grande del mundo a detener el comercio y anular acuerdos de níquel por valor de miles de millones de dólares, lo que enfureció a muchos inversores. El peligro es que las réplicas de los eventos del año pasado podrían significar que el contrato de níquel de la LME no logra recuperar su estatus de referencia mientras el Grupo CME (CME.O) , la Bolsa de Futuros de Shanghái y otros maniobran por una porción del pastel de níquel.
Eric Onstad y Pratima Desai | REUTERS
[Más información]
08/03/2023
El futuro del crecimiento de la energía nuclear se encuentra fuera de Europa y América del Norte: Maguire
Durante el último medio siglo, la mayoría de la capacidad de generación de energía nuclear del mundo se ha basado en Europa occidental y América del Norte, y solo Francia y Estados Unidos representan casi la mitad de la huella de capacidad global. En el futuro, el 85% de las posibles adiciones de capacidad se encuentran fuera de esos países, con China, India, Rusia y Turquía, listos para asumir roles de liderazgo en el crecimiento nuclear en los próximos años, según datos de Global Energy Monitor (GEM).
Gavin Maguire | REUTERS
[Más información]
08/03/2023
China avanza hacia el sueño de la economía digital con la oficina nacional de datos
China ha anunciado planes para una oficina nacional de datos, describiéndola como parte de un esfuerzo para coordinar los recursos de datos en el país y lograr una visión de la "China digital" concebida por el presidente Xi Jinping. Su formación, que es parte de una remodelación radical del gobierno, será votada por la legislatura de China el viernes. La visión de Xi para una "China digital" apunta a que el país esté poblado por ciudades inteligentes conectadas a Internet y los datos se traten junto con la mano de obra y el capital como un factor clave para impulsar la economía y ayudar a China a competir de manera más efectiva a nivel mundial.
Josh Ye y Julie Zhu | REUTERS
[Más información]
08/03/2023
Los acuerdos petroleros de la India con Rusia hacen mella en el dominio del dólar durante décadas
Las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos a Rusia han comenzado a erosionar el dominio del dólar en el comercio internacional de petróleo durante décadas, ya que la mayoría de los acuerdos con India -la principal salida de Rusia para el crudo transportado por mar- se han cerrado en otros países. La preeminencia del dólar ha sido cuestionada periódicamente y, sin embargo, ha continuado debido a las abrumadoras ventajas de utilizar la moneda de mayor aceptación para los negocios.
Nidhi Verma y Noah Browning | REUTERS
[Más información]
08/03/2023
Estanterías vacías y un PIB peor que el de Rusia: 4 síntomas del mal momento que enfrenta la economía de Reino Unido
Trabajadores del transporte y de la salud han organizado huelgas que reflejan el descontento social por la situación económica que vive el país. Con un crecimiento que en la actualidad es casi nulo y una inflación que supera el 10%, las perspectivas para este año no son alentadoras. Organismos como la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria británica y el Fondo Monetario Internacional (FMI) esperan que la economía sufra una contracción en 2023.
Cristina J. Orgaz | BBC News
[Más información]
08/03/2023
Más de la mitad de los consumidores USA eligen los huevos por precio y no por tipo de alojamiento
El 55% de los consumidores de EEUU, cuando van al super, deciden comprar unos huevos u otros en función del precio y no toman en consideración el tipo de alojamiento. Por tanto, más de la mitad de los consumidores no están dispuestos a pagar el diferencial de precio necesario para que las transiciones del sistema de producción convencional a un sistema de producción sin jaulas, sean rentables para los productores de huevos y sus clientes minoristas. Tampoco entienden los plazos de transición. Así lo pone de manifiesto un estudio realizado por las Universidades de Kansas, de Michigan y de Purdue y promovido por las asociaciones de productores de huevos. Bastantes cadenas de distribución en EEUU se han comprometido a vender solo huevos procedentes de gallinas fuera de jaula, pero una mayoría de consumidores (el 56%) no saben si el supermercado en el que compran, se ha sumado o no a ese compromiso
| AGRODIGITAL
[Más información]
08/03/2023
Las empresas están cada vez más dispuestas a aceptar criptomonedas como medio de pago
Ripple y Faster Payments Council (FPC) realizaron un relevamiento a más de 300 líderes de empresas de pago en todo el mundo para consultarles sus pensamientos sobre el futuro de las criptomonedas como medio de pago. Sorpresivamente, el 97% cree que los activos digitales y la tecnología blockchain tendrán un papel “significativo o muy significativo” para lograr transacciones más rápidas en los próximos 3 años. Los resultados de la encuesta fueron llamativamente gratos para la industria cripto, cuyo más grande anhelo es dominar el escenario de pagos minoristas. En ese sentido, más de la mitad de los líderes encuestados creen que la mayoría de los comerciantes aceptarán las criptomonedas como método de liquidación dentro de uno a tres años. Asimismo, más del 50% creen que la reducción de los costos de pago será un factor fundamental en el crecimiento de la adopción.
| CRIPTO 247
[Más información]
08/03/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 78/2023 - Otórgase una Prórroga Automática Excepcional de CIENTO OCHENTA (180) días corridos, a las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) con periodo de embarque comprendido entre el 1 de marzo de 2023 y el 31 de julio de 2023, contados a partir del fin de embarque más la prórroga automática para la mercadería comprendida en la partida arancelaria N° 1005.90.10 (MAÍZ EN GRANO), el cual se constituirá en el nuevo plazo máximo de vigencia de la Declaración Jurada de Venta al Exterior.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
08/03/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS
Resolución General 5331/2023 - Nomenclatura Común del Mercosur (NCM). Clasificación arancelaria de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el procedimiento previsto en la Resolución General N° 1.618. Dejar sin efecto los Criterios de Clasificación Arancelaria Nros. 60/06, 58/08, 01/15, 8/21 y 55/21, consignados en los Anexos de las Resoluciones Generales Nros. 2.114, 2.473, 3.782, 4.923 y 4.983 respectivamente, a partir de la fecha de entrada en vigencia de la presente.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
08/03/2023
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 199/2023 - Medidas excepcionales para las campañas de vacunación antiaftosa del año 2023. Se establecen medidas excepcionales para las campañas de vacunación antiaftosa del año 2023, en virtud de la ocurrencia de fenómenos ambientales como intensas sequías y/o incendios forestales.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
07/03/2023
EFMÉRIDES 07.03.2023
Día de la Lectura – Día del Campo
|
[Más información]
07/03/2023
MERCADOS GLOBALES - 07.03.23
|
[Más información]
07/03/2023
DJVE – 06.03.2023
GIRASOL 28 tt // Maíz 20.000 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
07/03/2023
El proyecto para reformar las sociedades simplificadas perdió estado parlamentario y los emprendedores celebraron la noticia
Las Sociedades Anónimas Simplificadas (SAS) seguirán funcionando como hasta ahora. Expertos y entidades vinculadas al emprendedurismo recibieron “con satisfacción” la novedad y cuestionaron la idea oficial
| INFOBAE
[Más información]
07/03/2023
Esta semana se viene un “soplete” de calor extremo en la zona núcleo pampeana para terminar despedir a los cultivos que aún siguen en pie
Para este martes y miércoles sobre el centro y norte del territorio argentina se espera ascenso de las temperaturas con probabilidad de lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrían ser intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo sobre Santiago del Estero, Formosa y Chaco. Se podrían registrarían temperaturas superiores a los 40°C en áreas localizadas del centro y noroeste del país hacia el miércoles.
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
07/03/2023
Hoy vence el plazo de vigencia de la medida discriminatoria contra productores de soja ¿Expira el apartheid crediticio del BCRA?
En septiembre del año pasado el banco Central (BCRA), por medio de la Comunicación “A 7600”, decidió que por un plazo de 180 días corridos aquellos productores que tengan en su poder más de un 95% de la última cosecha de soja deben abonar una tasa de interés superior, lo que representa una medida claramente discriminatoria. La medida, implementada el pasado 9 de septiembre, vence este martes 7 de marzo, lo que implica que a partir de mañana miércoles 8 debería desactivarse, siempre y cuando –claro– no sea prorrogada por el BCRA.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
07/03/2023
Competencia por el financiamiento en Expoagro 2023: qué ofrece cada Banco y cuáles son las condiciones
Se ven tasas negativas contra la inflación, pero advierten que la sequía pega fuerte en la capacidad de compra del sector
| AGROFY NEWS
[Más información]
07/03/2023
El nuevo dispositivo de Motorola que trae conexión satelital al celular desde cualquier parte
Defy Satellite Link se presentó en el MWC de Barcelona, España, donde Infobae estuvo y confirmó que el equipo funcionará para Latinoamérica muy pronto
Sindy Valbuena | INFOBAE
[Más información]
07/03/2023
AFIP y RUCA lo hicieron de nuevo: Hay gran malestar en el sector por la “inoportuna” exigencia de una carta de porte para derivados granarios
En el país de la soja escasea la soja. “Hay muchos problemas para conseguirla porque se adelantaron las ventas con el dólar soja 1 y 2 y ahora por la sequía”, contó a Bichos de Campo un operador que utiliza el grano como insumo en el mercado interno. Además, a la poca soja que quedó disponible en esta época del año se la disputan con uñas y dientes, porque la previsión de la próxima cosecha es francamente malísima y porque ha crecido la necesidad de suplementar el ganado ante la falta de pasturas.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
07/03/2023
Canje de deuda: la mayoría de los nuevos bonos seguirán atados a la evolución de la inflación
La operación se realizará el jueves e incluirá ocho títulos que vencen entre fines de marzo y junio inclusive. Los tenedores tendrán una opción de venta hacia el Banco Central en caso de necesitar liquidez
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
07/03/2023
Según una encuesta, el 66% de la sociedad votará este año pensando en un cambio de gobierno
Así lo señala un estudio de la consultora Management & Fit que, además, reveló que la gestión del presidente Alberto Fernández alcanzó un nivel de desaprobación del 75,4%
| INFOBAE
[Más información]
‹ anterior 329330331332333334335336337338339340 siguiente ›