27/03/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 336/2023 - Apruébase el modelo de Enmienda N° 1 al Acuerdo de Garantía de fecha 7 de abril de 1993 realizada por la República Argentina en favor del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, como Agente de Garantía, en idioma inglés y su traducción al idioma español que como anexo (IF-2023-29235736-APN-SF#MEC) integra esta resolución.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
22/03/2023
EFMÉRIDES 22.03.2023
Día Mundial del Agua
|
[Más información]
22/03/2023
MERCADOS GLOBALES - 22.03.23
|
[Más información]
22/03/2023
DJVE – 21.03.2023
GIRASOL 0 tt // Maíz 0 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 56 tt
|
[Más información]
22/03/2023
El Gobierno aplica medidas para obtener fondos frescos y quitarles presión a los dólares financieros
El Ministerio de Economía obligará a los organismos públicos nacionales a vender sus bonos en dólares y canjearlos por nuevos títulos en pesos, que emitirá el Tesoro para dar liquidez al CCL y al dólar MEP
Sofía Diamante | LA NACION
[Más información]
22/03/2023
Dólar en llamas: el alarmante pronóstico del gurú de la City sobre la cotización
El analista financiero Salvador di Stéfano relevó la situación de las cotizaciones oficiales e hizo referencia a su atraso. Cuánto debería valer la divisa estadounidense en 2024. La tasa de devaluación esperada por el mercado de futuro a febrero del año 2024 es del 128% anual. El dólar futuro febrero se ubica en $ 452", sostuvo el especialista, quien agregó que el mercado está proyectando una devaluación del 6,3% de máxima. Según sus cálculos, en los primeros dos meses el dólar oficial aumentó el 11,3%, mientras que el dólar blue el 9,3%, lo que "denota que aumentaron muy poco teniendo en cuenta el deterioro de las reservas y el aumento de los pasivos monetarios".
| CRONISTA
[Más información]
22/03/2023
Cayó en default y debe $600 millones una cooperativa láctea a la que había ayudado a rescatar Cristina Kirchner
Se trata de la Cooperativa Nuevo Amanecer, opera en la zona de Tandil y Mar del Plata; piden ayuda del Estado
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
22/03/2023
La Argentina reanuda exportaciones tras los casos de gripe aviar
Luego de que el país suspendiera sus ventas de productos tras la detección de la enfermedad en el sector comercial, algunas naciones compradoras comenzaron a aceptar un criterio de “zonificación”
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
22/03/2023
Corredores recomiendan no dormirse al momento de diseñar la estrategia comercial del trigo 2023/24
En las próximas semanas la mayor parte de los empresarios agrícolas argentinos intentarán sembrar una superficie considerable de trigo con el propósito de obtener liquidez a fines del presente año luego del “bache” de ingresos generado por el desastre climático presente en el ciclo 2022/23. Se tratará del primer cultivo que se cosechará muy probablemente con otro gobierno, dado que, luego de las elecciones primarais (agosto) y generales (octubre), la nueva administración nacional asumirá el 10 de diciembre.
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
22/03/2023
Inédito: Se viene la cosecha y el volumen comercializado de soja 2022/23 con precio hecho no supera la cifra de 1,20 millones de toneladas
Se viene la cosecha argentina de soja y a la fecha el volumen comercializado con precio hecho es de apenas 1,16 millones de toneladas. Se trata de un volumen inédito para la fecha actual. El último dato oficial, publicado este martes, indica que las ventas de soja 2022/23 realizadas al sector exportador e industrial suman 4,80 millones de toneladas, de las cuales 3,63 millones son “a fijar”, es decir, tienen precio “abierto”. Considerando una cosecha probable de 25,0 millones de toneladas –la última estimación realizada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires– el volumen comercializado a la fecha representaría un 19,2% del total. En la misma fecha del año pasado esa cifra era de 10,8 millones de toneladas, la cual, con una producción de 44,0 millones, equivalía entonces al 24,5% del total por recolectar.
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
22/03/2023
Dólar Malbec, limón y aceituna: qué evalúan en el Gobierno y cuál es la propuesta empresarial para que la ventana cambiaria tenga éxito
El ministro de Economía, Sergio Massa, había anticipado en la Fiesta de la Vendimia un tipo de cambio diferencial para el vino. ¿Se sumarán otros sectores?
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
22/03/2023
Empleadas domésticas: en una semana habrá nueva escala salarial para 2023
El último tramo de aumento de 4% de los salarios domésticos recayó este mes de marzo, por lo que Trabajo convocó a fijar nuevas escalas
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
22/03/2023
Qué controles hace la AFIP sobre el IVA y el libro digital: cuántas personas fueron intimadas
Se detectaron incumplimientos en la registración en las operaciones de compraventa de bienes y servicios. Qué dicen las resoluciones vigentes. Através de un reciente comunicado de prensa, la AFIP informó que intimó a 135.589 contribuyentes que omitieron la presentación del Régimen de Registración de comprobantes denominado Libro de IVA Digital. Por esos controles se detectaron incumplimientos en la registración en las operaciones de compraventa de bienes y servicios.
José Luis Ceteri | IPROFESIONAL
[Más información]
22/03/2023
Inteligencia artificial: "Estamos un poco asustados", advirtió el creador del ChatGPT
Sam Altman, CEO de OpenAI, alertó que la humanidad debe estar preparada para las consecuencias negativas de la IA y, como Musk, llamó a regular el sector
| IPROFESIONAL
[Más información]
22/03/2023
Las empresas los buscan para crear "lo nuevo" y marcar tendencia: la joya del mercado laboral que gana $700.000
Quienes están al frente del área de Investigación y Desarrollo tienen la responsabilidad de mejorar lo que ya hace la empresa y encontrar nuevos productos
Marysol Antón | IPROUP
[Más información]
22/03/2023
ChatGPT no es el único: qué sistemas de inteligencia artificial te ayudan en tu trabajo o vida personal
Se trata de plataformas de inteligencia artificial generativa que permiten escribir textos, programar, hacer videos, crear fotos originales en pocos pasos
Desirée Jaimovich | IPROUP
[Más información]
22/03/2023
Epidemia silenciosa: el abuso de la comida rápida ya causa más cirrosis que el alcohol
La población presenta exceso de grasa en el hígado cuando una quinta parte de su dieta se basa en estos productos. Dicen que será la principal causa de trasplante.
Penélope Canonico | CLARIN
[Más información]
22/03/2023
EXCLUSIVA: borradores de plan de la UE para permitir automóviles con motor de combustión de combustible electrónico
La Comisión Europea redactó un plan para permitir las ventas de automóviles nuevos con motores de combustión interna después de 2035 si funcionan solo con combustibles electrónicos neutrales para el clima, en un intento de resolver una disputa con Alemania sobre se mueve para eliminar gradualmente los automóviles con motor de combustión. El borrador de la propuesta, visto por Reuters el martes, sugiere crear un nuevo tipo de categoría de vehículos en la Unión Europea para automóviles que solo pueden funcionar con combustibles neutros en carbono.
Markus Wacket | REUTERS
[Más información]
22/03/2023
Las refinerías estadounidenses cambian su enfoque a los destilados en medio de la transición energética
A medida que las refinerías de EEUU reconfiguran sus operaciones para reflejar la disminución de la demanda interna de combustibles para motores en la próxima década, buscarán maximizar la producción de diésel y biocombustibles para la exportación, dicen analistas de la industria. Una racionalización de la capacidad de refinación global junto con la guerra continua de Rusia en Ucrania ha alentado a las refinerías de EEUU a priorizar los destilados a medida que los inventarios globales de diésel caen y la demanda aumenta. En su apogeo el año pasado, las refinerías de EEUU exportaron un récord de 1,57 millones de barriles por día de combustible destilado, con márgenes de ganancias que superaron los 70 dólares por barril, más del doble que la gasolina.
Laura Sanicola | REUTERS
[Más información]
22/03/2023
El petróleo cae por sorpresa en la acumulación de inventarios en EE. UU.; Decisión sobre la tasa de interés de la Fed
El petróleo cayó el miércoles en las operaciones asiáticas, luego de dos días consecutivos de ganancias, ya que un informe de la industria mostró que los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron inesperadamente la semana pasada en una señal de que la demanda podría estar debilitándose. Los futuros del Brent, que han subido más del 3% esta semana, bajaban 55 centavos, o un 0,73%, a 74,77 dólares el barril a las 0755 GMT. Los futuros del crudo US West Texas Intermediate (WTI) bajaron 59 centavos, o un 0,85%, a 69,08 dólares. Los datos del Instituto Americano del Petróleo mostraron el martes que los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron en unos 3,3 millones de barriles en la semana que finalizó el 17 de marzo, dijeron las fuentes.
Sudarshan Varadhan y Andrew Hayley | REUTERS
[Más información]
22/03/2023
Bayer coloca el H2O en lo más alto de la agenda climática: podcast
La ONU está organizando su primera charla sobre seguridad del agua en casi 50 años a medida que las inundaciones y las sequías empeoran con el aumento de las temperaturas. En este podcast de Exchange, el ejecutivo de Bayer y ex miembro del Partido Verde de Alemania, Matthias Berninger, presenta los remedios del fabricante de drogas a semillas.
Antony Currie | REUTERS
[Más información]
22/03/2023
Explicador: ¿Qué son los combustibles electrónicos y pueden ayudar a que los automóviles estén libres de CO2?
Alemania declaró su oposición de última hora a una histórica ley de la Unión Europea para poner fin a las ventas de automóviles que emiten CO2 en 2035, exigiendo que se permitan las ventas de automóviles nuevos con motores de combustión interna después de esa fecha si funcionan con combustibles electrónicos. Las normas de la UE exigirían que todos los automóviles nuevos vendidos a partir de 2035 tuvieran cero emisiones de CO2, lo que haría imposible vender automóviles nuevos impulsados por combustibles fósiles. La ley, que Alemania, junto con la mayoría de los países y legisladores de la UE, apoyó anteriormente, no prohibiría los motores de combustión interna (ICE).
Victoria Waldersee y Kate Abnett | REUTERS
[Más información]
22/03/2023
A medida que la IA crece, los legisladores de la UE discuten sobre nuevas reglas
Los rápidos avances tecnológicos, como la aplicación de inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, están complicando los esfuerzos de los legisladores de la Unión Europea para acordar leyes históricas de IA , dijeron a Reuters fuentes con conocimiento directo del asunto. La Comisión Europea propuso el proyecto de normas hace casi dos años en un intento por proteger a los ciudadanos de los peligros de la tecnología emergente, que ha experimentado un auge en la inversión y la popularidad de los consumidores en los últimos meses.
Supantha Mukherjee y Martín Coulter | REUTERS
[Más información]
22/03/2023
Estados Unidos estudia la posibilidad de que los NFT paguen impuestos
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos se encuentra examinando la posibilidad de que los NFTs paguen impuestos, del mismo modo que lo hacen otros artículos coleccionables como estampillas, pinturas o vinos antiguos. Esta medida de la autoridad fiscal estadounidense pretende aclarar la fiscalidad de los activos digitales y llenar un vacío que ha dejado a muchos contribuyentes con dudas sobre sus obligaciones.
| CRIPTO 247
[Más información]
22/03/2023
PLATAFORMA DIGITAL DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL
Decreto 159/2023 - Decreto Nº 87/2017. Modificación. Créase la Plataforma Digital del Sector Público Nacional, la cual estará integrada por las siguientes herramientas y servicios que sean utilizados o prestados por los organismos y jurisdicciones alcanzados por el presente:…….
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
22/03/2023
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Disposición 5/2023 - Téngase por realizada en término la presentación de la declaración jurada y el pago correspondiente al anticipo de febrero del período fiscal 2023 del impuesto sobre los ingresos brutos-Convenio Multilateral (SIFERE), con vencimiento los días miércoles 15, jueves 16, viernes 17 y lunes 20 de marzo de 2023, registrados hasta el día miércoles 22 de marzo del corriente año.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
22/03/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5334/2023 - Procedimiento. Programa de Monitoreo Fiscal. Régimen de percepción del impuesto al valor agregado aplicable a las ventas de productos alimenticios, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza. Resolución General N° 5.329. Su modificación.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
22/03/2023
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
Resolución 218/2023
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
21/03/2023
EFMÉRIDES 21.03.2023
Día mundial del Síndrome de Down – Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial – Día Mundial de la Poesía – Día internacional de los Bosques o el Día Mundial Forestal – Día Mundial de la Marioneta
|
[Más información]
21/03/2023
MERCADOS GLOBALES - 21.03.23
|
[Más información]
21/03/2023
DJVE – 20.03.2023
GIRASOL 27 tt // Maíz 0 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
21/03/2023
El tipo de cambio especial para una tercera edición del “dólar soja” debería ubicarse en al menos 310 $/u$s para resultar atractivo
La aceleración de la pérdida de divisas en un contexto financiero crecientemente enrarecido vuelve a poner en agenda la posibilidad de una pronta implementación de una tercera edición del régimen del “dólar soja”. Al considerar el valor de la “soja billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor al vender el poroto, pudo observase en la primera edición del “dólar soja” el valor máximo obtenido fue de 265 u$s/tonelada según la cotización MEP.
VALOR SOJA | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
21/03/2023
¿Qué dice el proyecto presentado por legisladores de Cambiemos para asistir a los productores afectados por el desastre climático?
“En la reunio´n del Consejo Federal Agropecuario se definirán las a´reas productivas afectadas por la sequi´a en base a presentaciones realizadas por provincias y con la asistencia te´cnica de informes del Instituto Nacional de Tecnologi´a Agropecuaria (INTA)”, señala la iniciativa. Entre los beneficios contemplados en el proyecto se incluye la no exigibilidad de los regi´menes de anticipo en el pago del Impuesto a las Ganancias y del IVA durante los an~os 2023 y 2024, además de la exencio´n del pago del impuesto a los de´bitos y a los cre´ditos en las transacciones comprendidas desde la sancio´n de la ley hasta el 31 de diciembre de 2024.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
21/03/2023
Se consolida el pronóstico “Niño” y algunos modelos ya anticipan que podría tratarse de una fase intensa
A comienzos del presente mes de marzo el pronóstico elaborado por Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Society (CPC/IRI) indicaba que la fase “Niña” tendería a diluirse en el primer cuatrimestre de 2023 para dar paso a una fase “Neutra”. Y proyectaba para el trimestre comprendido entre agosto y septiembre de 2023 una probabilidad del 61% de ocurrencia de una fase “Niño”, la cual suele estar asociada con precipitaciones mayores a las normales en buena parte del territorio del Cono Sur. Otra particularidad es que la proyección de parte de los centros climáticos muestra una potencial aceleración de la temperatura en el Océano Pacífico ecuatorial en los próximos meses, lo que estaría indicando que podría tratarse de una fase intensa de “El Niño”.
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
21/03/2023
Dólar financiero: hay más liquidez pero la presión no cede
Ayer hubo versiones acerca de medidas cambiarias que generaron mucha tensión en torno del mediodía. Los dólares marginales están alimentados por freelancers y por eso no se disparan.
Mariano Gorodisch | CRONISTA
[Más información]
21/03/2023
Cómo es la nueva estafa bancaria en la que todos están cayendo y es muy difícil de detectar
Cómo es la nueva modalidad de estafa que te hace perder acceso a todas tus cuentas bancarias y todas tus tarjetas. El truco que usan para engañar a las víctimas y cómo evitarlo. Las diferentes estafas virtuales, financieras y tecnológicas siguen a la orden del día en Argentina. Ahora, están tomando fuerza una serie de estafas que se aprovechan de diferentes tecnológicas de acceso remoto (comúnmente usadas para dar soporte desde una máquina a otra) para tomar control de los dispositivos de usuarios que son engañados por ciberdelincuentes. Desde la Fiscalía de Delitos Económicos confirmar que entre diciembre y marzo se realizaron unas diez estafas bajo esta modalidad: los delincuentes utilizaron una nueva maniobra delictiva: se hacen pasar por vendedores o representantes comerciales de entidades bancarias que por medio de llamado telefónico o WhatsApp y empujan a las víctimas a descargar aplicaciones como Quicksupport o TeamViewer, que son de asistencia remota, y desde allí toman control de los dispositivos de las víctimas. Tanto es así que hasta el Banco Central de la República Argentina (BCRA) está modificando su normativa para intentar defender a las víctimas de estafas financieras. Lo mismo vale para otras estafas relacionadas con malware tecnológico.
| CRONISTA
[Más información]
21/03/2023
Tras el canje y en medio del temblor financiero global, el Gobierno vuelve al mercado a colocar deuda
Será la primera licitación de bonos luego de la suba de tasas del Banco Central. El Ministerio de Economía afronta casi 700.000 millones de vencimientos en los últimos días de marzo
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
21/03/2023
Grupos piqueteros realizarán multples cortes de rutas y accesos claves en distintos puntos del país
Desde las 9 de la mañana comenzará el bloqueo en el Puente Pueyrredón. También en la Autopista Buenos Aires-La Plata, y otros cien puntos estratégicos
Andrés Klipphan | INFOBAE
[Más información]
21/03/2023
Dólar: Gobierno niega los rumores de desdoblamiento cambiario y suma desembolsos de multilaterales
En el entorno de Sergio Massa reconocen que se estudian medidas para enfrentar la escasez de divisas y el nuevo salto de la inflación pero niegan las versiones de un desdoblamiento cambiario. El Banco Central recibió u$s680 millones de la CAF y el BCIE, y esperan que China active otros u$s1.000 millones por la ampliación del swap.
Andrés Lerner | AMBITO
[Más información]
21/03/2023
Hipotecados UVA: sale a debate la opción de una ley de rescate mientras las familias afrontan subas impagables
La Cámara de Diputados discutirá algunos de los 26 proyectos desarrollados para tratar la situación de miles de familias. El pedido de los hipotecados
Patricio Eleisegui | IPROFESIONAL
[Más información]
‹ anterior 319320321322323324325326327328329330 siguiente ›