12/04/2023
A pesar de la inflación, cae fuerte el consumo con tarjetas de crédito
Las financiaciones con tarjeta de crédito cayeron 12% anual en términos reales, según el informe monetario del BCRA.
Mariano Gorodisch | CRONISTA
[Más información]
12/04/2023
Gobierno anunció un aumento del 35% en la tarjeta Alimentar: cómo quedan los montos
Lo definieron Alberto Fernández y los ministros Sergio Massa y Victoria Tolosa Paz en un encuentro en la Quinta de Olivos. Habrá dos subas trimestrales para los beneficiarios en 2023.
| AMBITO
[Más información]
12/04/2023
Crecen las dudas por la deuda: tras un duro informe de Moody’s, hubo una señal de calma desde la oposición
La calificadora advirtió sobre la fragilidad de la economía y la falta de compromiso del Gobierno por avanzar con reformas o ajustes. Desde la oposición buscan dar mensajes de tranquilidad para los mercados
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
12/04/2023
La Argentina ocupa el tercer puesto en el ranking de los países con mayor inflación de alimentos
El relevamiento pertenece al Banco Mundial. La suba del precio de la comida es un fenómeno universal, potenciada por las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania. El país encabeza el listado en el continente americano, que excluye a Venezuela
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
12/04/2023
¿Por qué los expertos en psicología y educación creen que la Generación Z viene a cambiarlo todo?
Los llamados centennials o generación Z engloban a los jovenes nativos digitales en la franja etaria de entre 16 y 24 años. Nacieron y crecieron en un mundo en crisis y con contextos que los rodean inciertos. La tecnología es su mejor aliada y se perciben con gran capacidad de adaptación. Infobae adelanta aquí la última investigación global en 31 países sobre centennials de la consultora Kantar
Daniela Blanco | INFOBAE
[Más información]
12/04/2023
Tendencias y tensiones sociolaborales de la "generación remota"
La flexibilidad es el beneficio laboral que más valora la Generación Z, pero los primeros pasos en el mundo del trabajo evidencian otra necesidad
| IPROFESIONAL
[Más información]
12/04/2023
Análisis: Crisis de trenes para estimular las importaciones de carbón por parte de las industrias indias
Los fabricantes indios, incluidas las fundiciones de aluminio y las papeleras, aumentarán las importaciones de carbón térmico por segundo año consecutivo debido a la escasez de trenes, incluso cuando la empresa estatal Coal India (COAL .NS) planea aumentar la producción. La mayor demanda de carbón transportado por mar por parte de la industria frustrará los esfuerzos de India, el segundo mayor productor e importador del combustible del mundo, para reducir su dependencia de los envíos de minas en Indonesia, Australia y Sudáfrica.
Sudarshan Varadhan y Jatindra Dash | REUTERS
[Más información]
12/04/2023
La energía eólica y solar alcanzaron un récord del 12% de la generación de energía mundial el año pasado
Las energías eólica y solar representaron un récord del 12% de la generación mundial de electricidad el año pasado, frente al 10% en 2021, según un informe publicado el miércoles. El informe del grupo de expertos independiente sobre clima y energía Ember dijo que el año pasado podría haber marcado las emisiones máximas del sector eléctrico, que es la mayor fuente de dióxido de carbono (CO2) que calienta el planeta en todo el mundo. Ember estudió datos del sector eléctrico de 78 países en su revisión anual de electricidad global, que representa el 93% de la demanda global de energía.
Nina Chestney | REUTERS
[Más información]
12/04/2023
El FMI lanza advertencias de riesgo financiero, pero insta a continuar la lucha contra la inflación
El Fondo Monetario Internacional advirtió el martes que las vulnerabilidades al acecho del sistema financiero podrían convertirse en una nueva crisis y frenar el crecimiento mundial este año, pero instó a los países miembros a seguir endureciendo la política monetaria para combatir la inflación persistentemente alta. Las advertencias establecieron un tono ominoso para las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington esta semana, con fuerzas económicas y de mercado en conflicto que nublan el camino de la política a medida que el crecimiento se desacelera en respuesta a los rápidos aumentos de las tasas de interés del banco central.
David Lawder y Hannah Lang | REUTERS
[Más información]
12/04/2023
El grupo climático de Japón insta a más energías renovables y precios efectivos del carbono
Las empresas japonesas y los grupos climáticos pidieron el miércoles al gobierno de la nación que intensifique la introducción de energía renovable y adopte rápidamente el precio del carbono para abordar el calentamiento global. La Iniciativa Climática de Japón (JCI), una alianza de empresas, gobiernos locales y ONG, emitió el mensaje antes de la reunión de ministros del clima de los países del Grupo de los Siete (G7) el 15 y 16 de abril en Sapporo, Japón, para discutir los esfuerzos para hacer frente al cambio climático.
| REUTERS
[Más información]
12/04/2023
El oro avanza mientras los operadores se preparan para los datos de inflación de EEUU
Los precios del oro subieron el miércoles mientras los inversores esperaban con ansias los datos clave de inflación de EEUU para ver si las tasas de interés están cerca de alcanzar su punto máximo. El oro al contado subió un 0,7% a 2.017,09 dólares la onza, a las 0624 GMT. Los futuros del oro estadounidense subieron un 0,7% a 2.032,60 dólares. Todos los ojos están puestos en los datos del índice de precios al consumidor (IPC) de EEUU, que se publicarán a las 1230 GMT, en busca de pistas sobre la senda de subida de tipos de la Reserva Federal. El oro se considera una cobertura contra la inflación, pero el aumento de las tasas de interés reduce el atractivo de los lingotes que no rinden.
Kavya Guduru | REUTERS
[Más información]
12/04/2023
China registra la primera muerte humana en el mundo por gripe aviar H3N8, dice la OMS
Una mujer china se convirtió en la primera persona en morir a causa de un tipo de gripe aviar que es poco común en humanos, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero la cepa no parece propagarse entre las personas. La mujer de 56 años de la provincia sureña de Guangdong fue la tercera persona que se sabe que se infectó con el subtipo H3N8 de la influenza aviar, dijo la OMS en un comunicado el martes por la noche. Todos los casos han sido en China, con los primeros dos casos reportados el año pasado.
Dominique Patton | REUTERS
[Más información]
12/04/2023
La cosecha de naranjas de EEUU cae a un mínimo de 86 años, los futuros de DO alcanzan un nuevo récord
Dan Aykroyd y Eddie Murphy se hicieron ricos en la película de 1983 "Trading Places" al crear un informe de cosecha falso del Departamento de Agricultura de EE. UU. que decía que la cosecha de naranjas de EEUU sería mala, engañando a los antagonistas de la película. en impulsar los futuros de jugo de naranja antes de que se revelara que la cosecha estaba bien. Pero este año, la cosecha de naranjas de EEUU es todo menos buena y se pronostica que será la más pequeña desde 1937. La producción en general ha estado en declive desde que alcanzó su punto máximo hace 25 años, aunque las pérdidas de este año en el principal productor típico de Florida son extremadamente agudas.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
12/04/2023
EEUU comienza estudio de posibles reglas para regular IA como ChatGPT
El gobierno de Biden dijo el martes que está buscando comentarios públicos sobre posibles medidas de rendición de cuentas para los sistemas de inteligencia artificial (IA) a medida que surgen dudas sobre su impacto en la seguridad nacional y la educación. ChatGPT, un programa de IA que recientemente atrajo la atención del público por su capacidad para escribir respuestas rápidamente a una amplia gama de consultas, en particular ha atraído la atención de los legisladores estadounidenses, ya que se ha convertido en la aplicación de consumo de más rápido crecimiento en la historia con más de 100 millones de usuarios activos mensuales.
David Sheparson y Diane Bartz | REUTERS
[Más información]
12/04/2023
"Les dijeron a mis padres que nunca volvería a caminar": los peligros del gas de la risa, una de las drogas más usadas por los jóvenes de Europa
Mollie, quien vive en Gales, Reino Unido, asegura que los médicos hallaron una inflamación en su médula espinal y daño cerebral en marzo debido a la droga, que también es conocida como óxido nitroso. Se trata de un gas que se vende en cápsulas de metal y que se ha convertido en una de las drogas más utilizadas por los jóvenes de 16 a 24 años en Reino Unido y otros países europeos. En enero de este año, los Países Bajos se convirtió en el primer país del mundo en ilegalizar su uso.
| BBC News
[Más información]
12/04/2023
La UE pierde 4 de cada 10 explotaciones agrarias en solo 15 años
En 2020 había 9,1 millones de explotaciones en la UE, lo que supone 5,3 millones de granjas menos que en 2005, es decir, un 37% menos. De cada 10 explotaciones que había en 2005, cerraron 4 en estos quince años. Por tipos de explotaciones, todas descendieron en número, pero la variación fue diferente según el tipo de explotación. El mayor descenso se produjo en explotaciones mixtas, que perdieron 2,6 millones, seguido de las explotaciones ganaderas (1,6 millones menos de fincas) y de las agrícolas (900.000 explotaciones menos).
| AGRODIGITAL
[Más información]
12/04/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 119/2023 - Apruébase la nómina de beneficiarias y beneficiarios del PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO ARGENTINO - SECTOR AVIAR creado por la Resolución N° RESOL-2023-100-APN-MEC de fecha 7 de febrero de 2023 del MINISTERIO DE ECONOMÍA con el monto del beneficio mensual y total detallado respectivamente en el Anexo
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
12/04/2023
FARMACIAS
Decreto 185/2023 - Modifica la Reglamentación de la Ley N° 17.565.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
11/04/2023
EFMÉRIDES 11.04.2023
Día del Parkinson – Día del Remero
|
[Más información]
11/04/2023
MERCADOS GLOBALES - 11.04.23
|
[Más información]
11/04/2023
DJVE – 10.04.2023
GIRASOL 54 tt // Maíz 42.808 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
11/04/2023
Dólar soja: el Gobierno avanzó con la reglamentacion y aclaró como funcionará
Fue a través de una Resolución de la Secretaría de Agricultura. Se otorgará una prorroga a las empresas exportadoras, que formarán parte de la medida, para que puedan cumplir con las fechas de embarques, entre otras disposiciones
| INFOBAE
[Más información]
11/04/2023
Flexibilizan los plazos de las DJVE para que las aceiteras puedan operar más cómodas con el “dólar soja” otoñal
Para favorecer la logística de exportación de productos derivados de la soja ante un posible aumento de las ventas que se desencadenaría por la reedición del “dólar soja” durante abril y mayo, la Secretaría de Agricultura decidió permitir –como ya había hecho en septiembre y diciembre de 2022– que las aceiteras dispongan de una prórroga extraordinaria para cumplir con las fechas de embarque.
VALOR SOJA | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
11/04/2023
Dólar soja 3: discusiones sin resolver entre los productores y los exportadores
Dudas y muchas cautela en los mercados sobre el nuevo esquema cambiario que el Gobierno espera ansioso para acumular divisas en el Banco Central. Alguien tiene que ceder. No hubo operaciones en la primera rueda del dólar soja 3. Los exportadores no quieren convalidar precios a contramargen (más altos que la capacidad de pago) y ofrecen menos de lo que piden los productores. “Para disimular el enfrentamiento, los exportadores, hasta ahora excelentes socios del Gobierno en detrimento de los productores, señalaron que en la letra chica de la resolución hay una inciso conflictivo dentro de la cláusula 6. Pocos ven que esa sea la verdadera razón de la no liquidación de divisas”, explicó Vitelli. El verdadero problema es lo que ofrecen los exportadores y lo que pretenden los productores. Se ofreció pagar $103.000 por tonelada que es 3% por encima de lo que se llegó a pagar con el dólar soja 2. La oferta no fue tomada en cuenta. Del otro lado piden $122.000 que resultan impagables para los exportadores. Esto equivale a que le coticen, tomado en valores MEP, USD 240 la tonelada que vale USD 510 en el exterior.
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
11/04/2023
Buscan sumar a Precios Justos a las economías regionales
Sendero de precios. Un nuevo formulario para las empresas que quieran sumarse al dólar agro. Será obligatorio para compañías que se beneficien con el tipo de cambio diferencial. Según Comercio, el formulario se está terminando de definir, pero estiman que hay unos 5000 CUIT exportadores relacionados a las economías regionales. Algunas empresas ya están dentro de Precios Justos y otras se sumarán. El decreto 194/2023 que se publicó hoy en el Boletín Oficial establece que, para adherirse al Programa de Incremento Exportador, las empresas de las economías regionales deberán cumplir con los acuerdos de precios para el mercado local que al respecto establezca la Secretaría de Comercio, como así también con las restantes condiciones que establezca el Ministerio de Economía. De esta forma, las autoridades buscan evitar que las compañías que reciben el beneficio suban los precios en el mercado interno porque le subieron el tipo de cambio.
María Julieta Rumi | LA NACION
[Más información]
11/04/2023
Preocupación por una posible presión del dólar agro en el precio de los alimentos
El decreto con la medida alcanza al 55% de los rubros que exportaron durante 2022, por un total superior a los USD 6.800 millones, lo que podría sumar presión en los valores de góndola
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
11/04/2023
Preocupación en la cerealera Vicentin por las dificultades para sostener su actividad
En medio de la sequía y a la espera de que la Justicia avance con la homologación de un acuerdo, Estanislao Bougain, director independiente de la firma, alertó sobre los inconvenientes para conseguir contratos a fasón
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
11/04/2023
Para ganar capacidad de intervención en los precios de los dólares financieros, cambian plazos en el parking
El objetivo es alentar las operaciones con títulos de legislación local y desalentar las realizadas con los emitidos bajo ley extranjera
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
11/04/2023
Nace un nuevo dólar contado con liquidación que cambia el mercado
La Comisión Nacional de Valores aprobó una reglamentación ligada al canje de bonos en dólares en manos de organismos públicos que impulsa el Gobierno y al intento de reemplazar a los bonos globales en la transferencia de dólar al exterior.
Mariano Gorodisch | CRONISTA
[Más información]
11/04/2023
Sanciones a exportadores: las 10 claves de la medida
Se espera que el decreto salga a la luz la semana próxima. Ámbito accedió al borrador del decreto que el Gobierno tiene en gateras para sancionar a los exportadores que no liquiden divisas. Las 10 claves de la medida que busca aumentar las reservas de dólares del BCRA. La medida tiene como objetivo controlar a empresas exportadoras, donde hay un gran número de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS). A ellas se suman firmas alimenticias, energéticas, pesqueras, curtiembres, ganaderas. l decreto en borrador al que tuvo acceso este diario instruye al BCRA a retomar la función de contralor y a un monitoreo permanente y sistémico de las negociaciones de divisas de exportación. Hasta ahora esa función está “tercerizada” en los bancos comerciales, sin la intervención del BCRA. El informe que da sentido al borrador del decreto, fue confeccionado por el Departamento de Planificación Estratégica del Riesgo dependiente de la Subdirección de Control Aduanero de la DGA que conduce Guillermo Michel.
| AMBITO
[Más información]
11/04/2023
Ley de alquileres: suba acumulada del 160% y caída de la oferta del 63% mientras el Gobierno no decide qué hacer
Los valores para los nuevos contratos rompen valores históricos mientras que la disponibilidad de unidades sigue en picada. Precios promedio, por las nubes
Patricio Eleisegui | IPROFESIONAL
[Más información]
11/04/2023
Reclamo electoral de eliminar impuestos: de 42 nacionales sólo 7 recaudan
A pesar del costo financiero y administrativo para el contribuyente, el Estado argentino insiste en sumar impuesto tras impuesto, aunque no recaude
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
11/04/2023
Bienes Personales: el Gobierno avanza con el revalúo inmobiliario que acordó con el Fondo Monetario
El Ministerio de Economía busca mejorar la recaudación en 0,2% del PBI. El viceministro Gabriel Rubinstein y el vicepresidente del BCRA Lisandro Cleri llegaron a Washington para continuar la negociación del programa
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
11/04/2023
Tarifas: en mayo la factura de electricidad aumentará 90% en promedio para quienes no tengan subsidios
El Gobierno se comprometió ante el FMI a acelerar la segmentación de tarifas y el organismo pidió cambiar el sistema de quita de subvenciones. Cuánto pagarán hogares y comercios con el próximo reajuste
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
11/04/2023
Biden bajó la orden política y los organismos de crédito apoyarán el plan de estabilidad del Gobierno
Se trata de una medida institucional que asumió el presidente de Estados Unidos tras su encuentro con Alberto Fernández e involucra al board del Banco Mundial y al directorio del Banco Interamericano de Desarrollo
Román Lejtman | INFOBAE
[Más información]
11/04/2023
"El precio de los departamentos caerá otro 20%": el pronóstico de Adrián Mercado y sus consejos para invertir en otros segmentos clave
El experto en el mercado inmobiliario Adrián Mercado recomienda esperar para las grandes inversiones industriales pero asegura que es el momento justo para aprovechar los precios bajos en segmentos clave.
Florencia Lendoiro | CRONISTA
[Más información]
11/04/2023
Llega la nueva Internet: cómo cambia tu vida online, tus finanzas y la forma de conseguir un empleo
La Web3 promete revolucionar todo lo que se podrá hacer en la Web y promete reducir el dominio de las bigtech, como Google y Facebook. Las claves
Federico McDougall | IPROUP
[Más información]
11/04/2023
Demuestran que se puede usar ChatGPT para crear un malware indetectable por un antivirus
El investigador Aaron Mulgrew ha descubierto que se puede utilizar este chatbot para desarrollar un ‘exploit’ de día cero que puede robar datos de un dispositivo y evadir controles de detección de software malicioso
Europa Press | LA NACION
[Más información]
11/04/2023
Alibaba muestra su tecnología de inteligencia artificial generativa, para implementar en todas las aplicaciones
Alibaba Group Holding Ltd (9988.HK) mostró el martes su modelo de inteligencia artificial generativa, su versión de la tecnología que impulsa la sensación de chatbot ChatGPT, y dijo que se integraría en todas las aplicaciones de la compañía en el futuro cercano. Llamado Tongyi Qianwen, el modelo de lenguaje grande de IA redactó cartas de invitación, planificó itinerarios de viaje y aconsejó a los compradores sobre los tipos de maquillaje para comprar en una demostración filmada.
Josh Horwitz | REUTERS
[Más información]
11/04/2023
Rusia impulsa exportaciones de diésel a América Latina desde embargo de UE
Rusia aumentó sus exportaciones de diésel a Brasil y otras partes de América Latina luego de un embargo a los envíos a Europa, dijeron comerciantes y datos de Refinitiv Eikon. El mes pasado, Rusia también envió más de 580.000 toneladas a América Latina y Sudamérica, de las cuales casi 440.000 toneladas se dirigieron a Brasil, otras 140.000 toneladas se destinaron a Panamá, Uruguay y Cuba, según mostraron datos de Refinitiv. En total, los suministros de diésel desde los puertos controlados por Rusia a Brasil totalizaron 663.000 toneladas en enero-marzo de 2023, después de 74.000 toneladas para todo 2022, según datos de Refinitiv.
| REUTERS
[Más información]
‹ anterior 319320321322323324325326327328329330 siguiente ›