19/05/2023
Vergüenza, fobia social y dismorfia corporal en la adolescencia: cuáles son sus diferencias y cómo identificarlas
Los tímidos se preocupan por “el que dirán”, acción que les produciría ansiedad y angustia; pero también pueden aparecer el aislamiento y el rechazo a la propia imagen corporal. Cuándo consultar con un profesional
Lic. Sonia Almada | INFOBAE
[Más información]
19/05/2023
Una foto satelital deja claras las dimensiones descomunales del cementerio de ropa en Atacama
La firma SkyFi mostró una foto de alta resolución tomada desde la órbita terrestre que muestra la enorme superficie de la zon ade descarte de ropa, nueva y usada, en Alto Hospicio, Iquique. Según algunas estimaciones, este vertedero clandestino (aunque muy conocido) recibe unas 59.000 toneladas anuales de ropa no vendida que ingresa por la zona franca del puerto de Iquique, a 1800 km de Santiago. Es ropa fabricada en China o Bangladesh y comprada en Berlín o Los Ángeles, antes de ser desechada. Al menos 39.000 toneladas terminan como basura escondida en el desierto adentro en la zona de Alto Hospicio, en el norte de Chile, uno de los destinos finales de ropa “de segunda mano” o de temporadas pasadas de cadenas de moda rápida.
| LA NACION
[Más información]
19/05/2023
Nikkei de Japón alcanza máximos de la era de la 'burbuja' de 1990
El índice bursátil Nikkei de Japón subió el viernes a su nivel más alto desde agosto de 1990, la llamada era de la "burbuja" del país, impulsada por una confluencia de factores positivos, desde fuertes ganancias hasta optimismo sobre un acuerdo de techo de deuda de EEUU. El índice de referencia (.N225) saltó hasta 30.924,57 poco después de la apertura, en camino a una séptima sesión ganadora consecutiva, después de superar el nivel psicológico de 30.000 el miércoles por primera vez en 20 meses.
Kevin Buckland | REUTERS
[Más información]
19/05/2023
Bajo una sequía histórica, Europa adapta las centrales nucleares a la crisis climática
A las puertas de un verano que se prevé extremadamente cálido, varios países analizan cómo ahorrar agua para sus reactores. Los reactores necesitan un sistema de refrigeración que usa agua masivamente por lo que fueron construidos a la orilla del mar o junto a ríos o embalses, en algunos casos artificiales. La gran mayoría de los reactores nucleares en Europa dependen del agua de los ríos para mantener su temperatura a un nivel adecuado que les permita funcionar. Si falta agua porque los ríos no llevan suficiente caudal o si el agua está demasiado caliente porque la temperatura ambiente es muy alta, no puede usarse para refrigerarlos y, como sucedió en Francia durante semanas el año pasado, hay que apagarlos.
Idafe Martín | CLARIN
[Más información]
19/05/2023
Techo de deuda: el cisne negro que nunca se cumple
Los mercados siguen poniéndose nerviosos por un cisne negro, el del impago de la deuda estadounidense, que jamás se materializa
ALEJANDRO RAMÍREZ | FINANZAS
[Más información]
19/05/2023
El CIC prevé un pico histórico en la producción mundial de cereales en 2023/24
El Comité Internacional de Cereales (CIC) ha elevado en 3 Mt su previsión de cosecha mundial de cereales para la campaña 2023/24 en comparación con abril. Estima 2.294 Mt, cifra que es un pico histórico y que se consigue gracias al pronóstico mejorado para el maíz que compensa con creces las rebajas para el trigo y la cebada. La producción estimada de trigo se eleva a 783 Mt y la de maíz a 1.217 Mt. A pesar de una mayor perspectiva de suministro, las existencias de fin de temporada previstas se ven ligeramente más limitadas mes a mes, hasta 580 Mt, que es la cifra más ajustada en 9 años. Las menores existencia son debidas a un aumento comparativamente más fuerte en el consumo. Las ganancias en los usos industriales, alimentarios y de piensos, han revisado al alza el consumo en un +2% hasta los 2.302 millones de toneladas.
| AGRODIGITAL
[Más información]
19/05/2023
Nuevo acuerdo de Bunge centrado en la agricultura sostenible
Bunge y Nutrien Ag Solutions, la división minorista de Nutrien Ltd., firmaron un acuerdo para apoyar a los agricultores estadounidenses en la implementación de prácticas sostenibles que ayudarán a aumentar el desarrollo de productos con menos carbono. Las empresas esperan que la iniciativa amplíe las prácticas agrícolas sostenibles en las cadenas de suministro de América del Norte. Un programa inicial se centrará en la soja cultivada cerca de las instalaciones de trituración de Bunge en Council Bluffs, Iowa, EEUU, y Decatur, Indiana, EEUU. Los esfuerzos pueden expandirse a otros lugares y cultivos como el maíz y el trigo. Un programa para la temporada agrícola 2023-24 debe incluir prácticas como cultivos de cobertura, labranza reducida, manejo de nutrientes y uso responsable de pesticidas.
Jeff Gelsky | WORLD GRAIN
[Más información]
19/05/2023
El Mercado Central de Argentina ahora acepta Tether para las compras de alimentos
La inflación en Argentina ha alcanzado un nuevo máximo del 104% tras acelerarse “más de lo esperado” en el transcurso de los últimos meses. Con las empresas y los clientes viendo una tasa de inflación mensual de casi el 8% para el peso argentino, ambos experimentan dificultades para ahorrar dinero debido a los cambios de precios. La colaboración de Tether y KriptonMarket dará potencialmente a los 900 comerciantes mayoristas y 50 minoristas del Mercado Central la capacidad de aceptar USDT, pagar facturas directamente con USDT a través de KriptoPayments, pagar un % de los salarios de los empleados en USDT, y más. Con ello se pretende combatir la tasa de inflación de Argentina y facilitar los pagos digitales entre pequeños productores y consumidores finales, para reducir los costes de intermediación. “Esperamos que llevar Tether a empresarios y pequeños comercios de Buenos Aires pueda servir de ejemplo para luego replicarlo en todo el mundo“, dijo Paolo Ardoino, CTO de Tether. “Con la continua devaluación de la moneda de su nación, la gente de Argentina necesita soluciones para perseguir su propia libertad financiera. Si somos capaces de contribuir al bienestar de todo un país a través de las tecnologías de vanguardia que proporciona el blockchain, estaremos un paso más cerca de poner fin a la lucha contra la discriminación financiera.”
| CRIPTO 247
[Más información]
19/05/2023
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 961/2023 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
19/05/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5362/2023 - Procedimiento. Actualización de montos. Resoluciones Generales Nros. 2.032, 2.371 y 2.729, sus respectivas modificatorias y complementarias. Norma modificatoria y complementaria.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
19/05/2023
UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Resolución 84/2023 - Adoptase para las resoluciones que se modifican por la presente, la siguiente definición: Salario Mínimo, Vital y Móvil: al fijado por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, vigente al 31 de diciembre del año calendario anterior y al 30 de junio del año calendario corriente, según corresponda.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
19/05/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 199/2023 - Apruébase el Procedimiento de Carga de Información para Productoras y Productores interesados en la obtención del beneficio establecido por el PROGRAMA DE ASISTENCIA ECONÓMICA POR LA EMERGENCIA SANITARIA - INFLUENZA AVIAR H5 Y H7, aprobado por Resolución N° RESOL-2023-638-APN-MEC de fecha 15 de mayo de 2023 del MINISTERIO DE ECONOMÍA, que como Anexo, forma parte integrante de la presente medida.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
19/05/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 198/2023 - Apruébase en el marco del Programa “Cerrando Brechas Productivas”, en adelante el PROGRAMA, creado mediante Resolución N° RESOL-2022-113-APN-MAGYP de fecha 11 de mayo de 2022 del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, y de acuerdo a lo establecido en el llamado a convocatoria aprobado mediante la Disposición N° DI-2023-1-APN-SSA#MEC de fecha 24 de febrero de 2023 de la SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, la nómina de productores y productoras de trigo beneficiarios y las personas profesionales del agro seleccionadas que los asesoran durante la campaña de trigo 2023/2024 hasta su finalización que, como Anexo I, integra la presente medida.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
19/05/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 196/2023 - Apruébase la nómina de beneficiarias y beneficiarios del PROGRAMA FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO ARGENTINO SECTOR PORCINO
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
18/05/2023
EFEMÉRIDES 18.05.2023
Día Internacional de los Museos – Día de la Escarapela Nacional Argentina
|
[Más información]
18/05/2023
MERCADOS GLOBALES - 18.05.23
|
[Más información]
18/05/2023
DJVE – 17.05.2023
GIRASOL 0 tt // Maíz 0 tt // Soja 158 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
18/05/2023
"Es la primera vez en la historia que estamos tan cerca": el calentamiento global superará el límite crucial de 1,5 ºC para 2027, según los expertos
El calentamiento del planeta probablemente superará un límite clave de temperatura por primera vez en los próximos 5 años, predicen los científicos. Los investigadores indican que actualmente hay un 66% de probabilidades de que superemos el umbral de 1,5 ºC de calentamiento entre ahora y 2027. El aumento de probabilidades de que eso ocurra se debe a las emisiones causadas por la actividad humana y al evento meteorológico El Niño, que se espera este verano boreal.
Matt McGrath | BBC News
[Más información]
18/05/2023
Un millón de recetas afectadas por el hackeo en farmacias y surge otra complicación
Descubrieron que todas las recetas cargadas por sistema un día antes del ataque informático se perdieron. Las farmacias no saben cómo validarán esas ventas.
Irene Hartmann | CLARIN
[Más información]
18/05/2023
“Ni una alma”: operadores del Mercado Central dicen que no tienen clientes tras el operativo del Gobierno
Empresarios de la actividad frutihortícola alertaron en un video sobre la falta de compradores luego de una acción de AFIP-Aduana en el lugar
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
18/05/2023
Massa podría usar fondos del FMI para intervenir el dólar y discuten el monto
Fuentes del Ministerio de Economía ya dan por hecho que el ministro tendrá el adelanto y que podrá usar un porcentaje del mismo para contener el tipo de cambio en elecciones
Francisco Jueguen | LA NACION
[Más información]
18/05/2023
Pagar en cuotas por fuera del ahora 12 cuesta más del 300%
Por fuera del Ahora 12 (que es únicamente para tarjetas emitidas por bancos), la tasa nominal de los pagos en cuotas ascienden al 131%, que se transforman en una tasa efectiva anual del 237% y en un costo financiero total del 313% anual. En el caso de los plásticos emitidos por entidades no financieras, la TNA y la TEA son los mismos, pero el CFT asciende al 421%. En el caso de la tarjeta de Cencosud, la TNA se eleva al 141%, la TEA al 267% y el CFT al 498%.
Mariano Gorodisch | CRONSITA
[Más información]
18/05/2023
Alarma en Camioneros por inédita renuncia de Pablo Moyano a sus cargos
El dirigente se bajó de cuatro puestos de decisión en la estructura del sindicato y sus emprendimientos satélite. Posible impacto en la CGT. Iarai, la gerenciadora de Oschoca, está a cargo de Valeria Salerno y Juan Manuel Noriega Zulet, los hijos de la esposa de Hugo Moyano. Las discrepancias cada vez más frecuentes y altisonantes entre ellos y Pablo determinaron el progresivo alejamiento del sindicalista de muchos espacios de decisión y una suerte de reclusión autoiimpuesta en su puesto en la CGT y como referente máximo del Frente Sindical por el Modelo Nacional. En Camioneros advierten, además, que está en dudas su participación en la renovación de autoridades del gremio de Capital Federal y Gran Buenos Aires, pautada para el 15 de septiembre y adonde Hugo ya avisó que irá por un nuevo mandato. Algunos miembros de su familia, en cambio, minimizan esa posibilidad aunque admiten el malestar.
Mariano Martín | AMBITO
[Más información]
18/05/2023
Piqueteros pasaron toda la noche con carpas en Plaza de Mayo y hoy cortarán la 9 de julio
La Unidad Piquetera reclamó ayer frente a Casa Rosada, acampó, y hoy a las 10 parte hacia el Ministerio de Desarrollo Social donde se sumarán al reclamo organizaciones sociales oficialistas enroladas en la UTEP
| INFOBAE
[Más información]
18/05/2023
Inflación: cuál es el diagnóstico para la Argentina de uno de los principales bancos de inversión del mundo
Una de las más grandes entidades financieras de Wall Street analizó las decisiones del fin de semana e insistió con la necesidad de un plan integral. Los acreedores extranjeros también opinaron. El reporte para los clientes de Goldman Sachs redactado por el economista Sergio Armella describe el crítico panorama de la economía local. “El contexto macroeconómico en la Argentina sigue siendo muy complejo. En nuestra evaluación, se espera que la inflación se mantenga en tres dígitos, cada vez hay más niveles de represión financiera, y una desaceleración significativa en la actividad real ya se está registrando”, señaló el analista, quien destacó el incumplimiento del Gobierno respecto de los objetivos establecidos en el acuerdo con el Fondo Monetario. Desde esa perspectiva, destacó que “la credibilidad de la política sigue siendo débil y el riesgo de una pérdida aún más severa del control monetario y de los precios es alto”.
| INFOBAE
[Más información]
18/05/2023
El Gobierno lanza el "blanqueo cripto": cuánto tenés que pagar, cómo buscará tus bitcoins y qué pasa si no declarás
El Gobierno ofrece un blanqueo para tenencias de criptomonedas pero los expertos temen que la AFIP pida datos que expongan al contribuyente
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
18/05/2023
El BCE seguirá aumentando las tasas, aunque la mayor parte del ajuste ya está hecho, dice De Guindos
El Banco Central Europeo tendrá que seguir aumentando los tipos de interés para que la inflación vuelva a su objetivo a medio plazo del 2%, aunque la mayor parte del ajuste ya se ha realizado, dijo el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos. Jueves. El BCE desaceleró el ritmo de aumento de sus tasas de interés a principios de este mes con un aumento de 25 puntos básicos, pero señaló que se avecinaba un mayor endurecimiento. "Se ha hecho una parte importante del viaje, todavía queda camino por recorrer, probablemente el camino por delante sea más corto, pero no sé cuál será el punto final", dijo De Guindos.
Jesús Aguado y Emma Pinedo | REUTERS
[Más información]
18/05/2023
El maíz CBOT de nueva cosecha puede lograr una hazaña no vista en más de 50 años
Los futuros de maíz de Chicago para diciembre cotizaron el miércoles por debajo de los 5 dólares por bushel por primera vez desde 2021, lo que respalda a quienes creen que el maíz de nueva cosecha ya ha alcanzado su máximo anual. Pero hay una estadística que posiblemente se pone del lado de los participantes del mercado que mantienen la esperanza de nuevos máximos. El precio promedio del maíz de diciembre durante febrero, que representa la garantía de seguro para los productores de maíz de EE. UU., no tiene demasiado impacto para el mercado de futuros en sí. Sin embargo, el precio de este año de u$s 5,91 por bushel ofrece un punto de referencia interesante. Desde al menos 1973, los futuros de maíz de diciembre nunca han dejado de volver al precio promedio de febrero en algún momento después de febrero, aunque ese no ha sido el caso este año
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
18/05/2023
¿Por qué el dólar estadounidense vuelve a ser tan fuerte?
El índice del dólar, que mide la moneda estadounidense frente a otras seis, ha subido aproximadamente un 2% desde mediados de abril a alrededor de 103, aunque todavía está un 10% por debajo del máximo de 20 años de septiembre pasado de 114,78. Los demócratas y los republicanos están cada vez más cerca de llegar a un acuerdo para aumentar el límite de endeudamiento de $31,4 billones. Pero la amenaza de un incumplimiento de pago de la deuda estadounidense potencialmente catastrófico persiste, en un momento en que muchos bancos parecen débiles. Cuando los mercados se enfrentan a preocupaciones como esa, a menudo compran activos menos riesgosos como bonos, oro y dólares. "La fortaleza reciente del USD se debe en gran medida a una mayor demanda de refugio seguro en vista de 'incógnitas desconocidas'", dijo Esther Reichelt, estratega de divisas de Commerzbank.
Harry Robertson | REUTERS
[Más información]
18/05/2023
Gobierno de Brasil establece comité para emisión sostenible de bonos soberanos
El gobierno de Brasil creó el miércoles un comité interministerial para desarrollar un marco para la emisión de "bonos soberanos sostenibles" con el objetivo de lanzar un bono a finales de este año. Estos nuevos bonos serán "instrumentos de deuda pública respaldados por asignaciones presupuestarias del gobierno federal para el desarrollo sustentable", incluyendo acciones y proyectos relacionados con temas ambientales y sociales, según el Ministerio de Hacienda. Durante el proceso de desarrollo del marco, el Tesoro Nacional continuará con su estrategia de emisión tradicional de bonos de deuda externa, aprovechando las oportunidades del mercado internacional”, dijo el Ministerio de Hacienda, tras una operación de $2.250 millones en abril.
Marcela Ayres | REUTERS
[Más información]
18/05/2023
Tesla supera los límites de los sueños de coches eléctricos de la India
Elon Musk se está preparando para plantar una gran bandera en India. Tesla propone fabricar y vender vehículos en el país, informó Reuters el miércoles, citando una fuente. Eso podría tener sentido si la marca de $ 550 mil millones se convierte en un creador de mercado, como sucedió en China. Musk configuró su navegador satelital para la India hace años. En 2021, la compañía obtuvo la aprobación para vender allí sus llamativos autos. Los aranceles de importación de hasta el 100% dificultaron medir la demanda, por lo que Tesla presionó para reducir los aranceles, en lugar de producir localmente. Esa fue una venta difícil dado el impulso del primer ministro Narendra Modi para que las multinacionales "hagan en la India".
Katrina Hamlin | REUTERS
[Más información]
18/05/2023
Los bancos estadounidenses reconsideran las redes sociales como una amenaza, no como una herramienta de marketing
Los banqueros están reforzando la gestión de riesgos, el monitoreo y los procedimientos de emergencia en torno al uso de las redes sociales después de que una corrida impulsada por Internet derrocara al Silicon Valley Bank hace dos meses y provocara turbulencias en la industria. En las salas de juntas de los Estados Unidos, los ejecutivos están diseñando programas y planes para contrarrestar las amenazas en línea, incluidos los rumores sobre la salud de los bancos que podrían generar salidas de depósitos o pesar sobre las acciones, según siete ejecutivos y analistas de la industria bancaria.
Nupur Anand | REUTERS
[Más información]
18/05/2023
El Acuerdo Verde europeo se desmorona por el resurgir de la energía nuclear
Una ley clave para las renovables en la UE cae de la agenda de votaciones por las presiones de varios países para dar más protagonismo a la energía nuclear
Social Investor | FINANZAS
[Más información]
18/05/2023
Las multimillonarias medidas de las potencias asiáticas para combatir la baja natalidad (y las dudas sobre su eficacia)
En términos simples, una mayor población que pueda trabajar y producir más bienes y servicios conlleva un mayor crecimiento económico. Una gran población implica mayores costos para los gobiernos, pero también puede resultar en más beneficios en impuestos. Muchos países asiáticos están envejeciendo con rapidez. Japón lidera esta tendencia con casi el 30% de su población mayor de 65 años. Otros países le siguen cerca. Comparemos con India, que acaba de superar a China como la nación más poblada del mundo. Más de un cuarto de su gente tiene entre 10 y 20 años, lo cual brinda a su economía un enorme potencial de crecimiento.
Mariko Oi | BBC NEWS
[Más información]
18/05/2023
Reino Unido quiere regular a las criptomonedas como si fueran juegos de azar
Las autoridades británicas consideran regular el comercio de criptomonedas como una forma de juego y no como un servicio financiero, según ha declarado la comisión parlamentaria del Tesoro tras una nueva investigación sobre el sector. “El Gobierno debe evitar malgastar más fondos de los contribuyentes en la promoción de innovaciones tecnológicas como los tokens digitales, sin demostrar los claros beneficios para el público“, señalan los diputados en un informe publicado el miércoles.
| CRIPTO 247
[Más información]
18/05/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE COMERCIO
Resolución 905/2023 - Derógase la Resolución N° 40 de fecha 22 de febrero de 2001 de la ex SECRETARÍA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DEL CONSUMIDOR dependiente del MINISTERIO DE ECONOMÍA. Apruébase el Reglamento para la Notificación de Operaciones de Concentración Económica, el que como ANEXO I (IF-2023-54786676-APN-SSPMIN#MEC) forma parte integrante de la presente medida.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
18/05/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 670/2023 - Apruébase el modelo de Adenda N° 2 al “CONTRATO DE FIDEICOMISO DENOMINADO FONDO PARA LA AMPLIACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA FUEGUINA -”FAMP-FUEGUINA”-, a ser suscripta entre el MINISTERIO DE ECONOMÍA, en su carácter de fiduciante, y BICE FIDEICOMISOS S.A., en calidad de fiduciario, que como Anexo (IF-2023-55683856-APN-SLYA#MEC) integra la presente medida.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
17/05/2023
EFEMÉRIDES 17.05.2023
Día mundial de la Hipertensión Arterial – Día Mundial de las Telecomunicaciones – Día de la Armada Argentina – Día de la Internet – Día mundial contra la Homofobia – Día mundial del Reciclaje – Día mundial del Horticultor
|
[Más información]
17/05/2023
MERCADOS GLOBALES - 17.05.23
|
[Más información]
17/05/2023
DJVE – 16.05.2023
GIRASOL 83 tt // Maíz 49.000 tt // Soja 13.560 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
‹ anterior 299300301302303304305306307308309310 siguiente ›