22/05/2023
Uno por uno, los aumentos en los límites de las tarjetas de crédito que anunciará Sergio Massa
El ministro de Economía dará a conocer el esquema de "Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo". Más de 20 millones de argentinos se verán beneficiados a la hora de comprar con tarjeta de crédito.
Liliana Franco | AMBITO
[Más información]
22/05/2023
Tras el corrimiento del BCRA, hay expectativa en el mercado sobre el arranque semanal del dólar
El jueves el Gobierno dejó de intervenir para frenar los “rulos” especulativos y los financieros saltaron. El viernes hubo un respiro. Esperan una tendencia alcista, pero sin fuertes disparadas.
Carolina Paparatto | AMBITO
[Más información]
22/05/2023
BCRA permite pagar importaciones con dólares de exportaciones: dónde está la trampa
El Banco Central aprobó la posibilidad de cancelar pagos diferidos de importaciones con fondos propios obtenidos con exportaciones
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
22/05/2023
Se prende otra alarma: crece el déficit de cuenta corriente, un histórico antecedente del salto del dólar
Los economistas prevén que este año la cuenta corriente termine con un déficit de 2%, aun con la barrera del cepo. ¿Síntoma de devaluación a corto plazo?
Fernando Gutiérrez | IPROFESIONAL
[Más información]
22/05/2023
La UIF hizo nuevos cambios sobre operaciones financieras: ¿qué controlará?
Destacó que "la medida facilitará a los sujetos obligados la tarea de administrar los riesgos de Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo"
| iProfesional
[Más información]
22/05/2023
Semáforo: dólar, tasas y luces roja, amarilla y verde para 6 variables clave de la semana
Luego los últimos anuncios del Gobierno, estas son las variables económicas y financieras que el mercado deberá seguir de cerca
Juan Pablo Albornoz | IPROFESIONAL
[Más información]
22/05/2023
¿Conviene comprar un departamento para alquilar o invertir la misma plata en cocheras?
Cuál es la ecuación ideal para los ahorristas que cuentan con efectivo en dólares y pretenden realizar una operación redituable. Los detalles
Nicolás Bal | IPROFESIONAL
[Más información]
22/05/2023
Ahora, la inteligencia artificial decide si te dan un crédito: cómo calcula el monto y tu capacidad de pago
Los últimos avances en ciencias algorítmicas abrieron las puertas para toda una nueva gama de rubros que incluyen las finanzas personalizadas
Damián Di Pace | IPROUP
[Más información]
22/05/2023
A una semana del hackeo, siguen los problemas para comprar remedios con receta en algunas farmacias
Las fallas en el sistema son intermitentes y con algunas prepagas. Es porque hay más transacciones que las habituales por la caída de la semana pasada.
Penélope Canonico | CLARIN
[Más información]
22/05/2023
Lo nuevo: una app argentina argentina te diagnostica con sólo tomar una foto y hacerte unas preguntas
La startup desarrolló una aplicación que permite identificar afecciones en base a algoritmos de imágenes y preguntas sobre el paciente
Agustina Girón | IPROUP
[Más información]
22/05/2023
Petroleros argentinos inician paro tras accidentes, afecta a Vaca Muerta
El sindicato petrolero más grande de Argentina inició el domingo un paro indefinido para exigir mejoras laborales tras una serie de accidentes que dejaron lesionados a los trabajadores. El Sindicato Privado de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa es el más grande del país y representa a unos 25.000 trabajadores. Habla por los trabajadores que operan en la formación de esquisto de Vaca Muerta en Argentina, la segunda reserva de gas no convencional más grande del mundo y la cuarta reserva de petróleo más grande.
Jorge Otaola en Argentina y Sarah Kinosian en Méxi | REUTERS
[Más información]
22/05/2023
Los hombres fuertes son más riesgosos cuanto más permanecen en el poder
Los inversores a menudo se dejan seducir por la esperanza de que un autócrata sea favorable a los negocios. Pero el presidente turco Tayyip Erdogan, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping muestran que esas esperanzas no duran. Cuanto más tiempo permanezcan en el poder los líderes autoritarios, mayor será el riesgo de que tomen decisiones que dañen sus economías.
Hugo Dixon | REUTERS
[Más información]
22/05/2023
Los reguladores desempolvan los libros de reglas para abordar la IA generativa como ChatGPT
A medida que se acelera la carrera por desarrollar servicios de inteligencia artificial más potentes como ChatGPT, algunos reguladores confían en leyes antiguas para controlar una tecnología que podría alterar la forma en que operan las sociedades y las empresas. La Unión Europea está a la vanguardia de la redacción de nuevas reglas de IA que podrían establecer el punto de referencia mundial para abordar las preocupaciones de privacidad y seguridad que han surgido con los rápidos avances en la tecnología de IA generativa detrás de ChatGPT de OpenAI.
Martin Coulter y Supantha Mukherjee | REUTERS
[Más información]
22/05/2023
"Estamos condenados a esta nueva Guerra Fría que será larga y muy tensa por la interdependencia que hay entre China, Rusia, EE.UU. y Europa"
El conflicto actual incluye a más actores, por lo que es más complejo y menos predecible, explica el escritor, quien además es investigador asociado de la prestigiosa Chatham House, con sede en Londres, y asesor de la Red Latinoamericana de Seguridad de la Fundación Friedrich Ebert, en Berlín. Para Aguirre, la Guerra Fría, que culminó con el colapso de la Unión Soviética en 1991, es un tema muy personal, pues dice fue un periodo que marcó su infancia y su adolescencia.
Norberto Paredes | BBC News
[Más información]
22/05/2023
China mantiene estables las tasas de préstamo; el mercado ve un recorte en el índice de reservas como próximo movimiento
China mantuvo el lunes sus tasas de interés de referencia sin cambios por noveno mes de mayo, coincidiendo con las expectativas del mercado, ya que el debilitamiento del yuan y la ampliación de los diferenciales de rendimiento con Estados Unidos limitaron el alcance de cualquier flexibilización monetaria sustancial. Una gran cantidad de datos durante el último mes más o menos, incluidos los indicadores de abril de la semana pasada, apuntaron a una economía que pierde impulso después del rebote inicial posterior a COVID y aumentó las esperanzas de más medidas de relajación.
Winni Zhou y Tom Westbrook | REUTERS
[Más información]
22/05/2023
La sequía no amenaza las cosechas de este año en Francia hasta ahora: ministro
A pesar de los bajos niveles de agua subterránea en la mayor parte de Francia, no hay un problema de sequía importante que amenace los cultivos, en particular los cereales, en esta etapa, dijo el lunes el ministro de Agricultura francés, Marc Fesneau. “Los niveles freáticos están bajos pero, como ha llovido, no hay necesidad de regar, por lo que a la fecha no hay mayores preocupaciones, en particular para los cereales que se cosechan a fines de junio a principios de julio”, dijo a Sud Radio.
| REUTERS
[Más información]
22/05/2023
Las actas de la Fed darán pistas sobre la pausa en la subida de tipos
El mercado, tras las declaraciones contradictorias de algunos miembros de la Fed, conocerá el contenido de la última reunión del banco central en la que Powell sugirió una pausa en la subida de los tipos de interés
Alejandro Ramírez | FINANZAS
[Más información]
22/05/2023
Rupia india a punto de debilitarse después de que el banco central retira billetes de 2.000 rupias
Se espera que la rupia india abra más débil frente al dólar estadounidense después de que el banco central dijera que retirará de la circulación el billete de mayor valor. Los contratos a plazo no entregables indican que la rupia abrirá alrededor de 82,80-82,84 por dólar, en comparación con los 82,66 de la sesión anterior. El viernes, el Banco de la Reserva de la India dijo que retirará de circulación su billete de 2.000 rupias de mayor denominación.
Nimesh Vora | REUTERS
[Más información]
22/05/2023
El regulador de la India propone restricciones a los movimientos de acciones vinculados a derivados
El regulador del mercado de India propuso medidas para contener los movimientos extremos de los precios de las acciones sobre las que se negocian futuros y opciones, incluidas suspensiones comerciales más prolongadas y la restricción de los movimientos de precios. La Junta de Bolsa y Valores de India (SEBI, por sus siglas en inglés) propuso en un documento de consulta el domingo por la noche que si una acción en el segmento de futuros y opciones cae o sube un 10% por día, la negociación se suspendería durante una hora, frente a los 15 actuales. minutos, y luego se le permitió moverse solo un 2% más, por debajo del 5% actual.
Jayshree P Upadhyay y M. Sriram | REUTERS
[Más información]
22/05/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SUBSECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Disposición 177/2023 - Suspéndense, hasta el 29 de febrero de 2024, los procedimientos tendientes a otorgar nuevas autorizaciones para el funcionamiento de Sociedades de Garantía Recíproca que se inicien con posterioridad al dictado de la presente medida. La presente disposición no impactará sobre las solicitudes de autorización que, al dictado de la presente, se encuentran ya iniciadas y en trámite, permitiendo así su análisis y eventual aprobación.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
22/05/2023
SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Y SECRETARÍA DE CALIDAD EN SALUD
Resolución Conjunta 18/2023 - AUTORIZACIÓN SANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
22/05/2023
SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Y SECRETARÍA DE CALIDAD EN SALUD
Resolución Conjunta 17/2023 - Incorpórase el Artículo 778 sexto al Código Alimentario Argentino en su Capítulo X: “Alimentos Azucarados”, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 778 sexto: Se entiende por Jarabe de agave al producido por hidrólisis a partir de los fructanos (polisacáridos constituidos de unidades de fructosa con o sin una unidad de glucosa terminal o interna unidas por enlaces glucosídicos tipo ß-2,1 y/o ß-2,6) provenientes de las plantas de la familia de las agaváceas (Agavaceae).
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
22/05/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 391/2023 - Precios Máximos de Referencia vigentes a partir del 8° de Mayo del 2023 para los productores ($/tn). Precios Máximos de Referencia vigentes a partir del 1° de Junio del 2023 para los productores ($/tn). Precios Máximos de Referencia vigentes a partir del 1° de Julio del 2023 para los productores ($/tn). Precios Máximos de Referencia vigentes a partir del 1° de Agosto del 2023 para los productores ($/tn). PRECIOS MAXIMOS Garrafa de 10 kg / Garrafa de 12 kg / Garrafa de 15 kg.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
22/05/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE COMERCIO
Resolución 960/2023 - Trigo/Harina. Los precios reflejados son para presentaciones en envases de VEINTICINCO (25) kilogramos, para pasar a valor granel el valor por tonelada será la bolsa multiplicado por 39,25.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
22/05/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE COMERCIO
Resolución 958/2023 - Los interesados en acceder a la excepción dispuesta en el inciso e) del Artículo 7° del Decreto N° 110 de fecha 15 de febrero de 1999 y sus modificatorios, deberán presentar la “Solicitud de emisión del Certificado de Importación de Vehículos Automotores Denominados Modelo de Colección y/o que Revisten Interés Histórico (CIVAMCIH)” conforme al modelo obrante en el Anexo I que, forma parte integrante de la presente medida, a través del sistema de Tramitación a Distancia (TAD) y acompañar la documentación listada en el mismo.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
22/05/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 203/2023 - Establécese que los productos detallados en el Anexo I forma parte integrante de la presente medida, incluidos en el PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR de productos de Economías Regionales y que requieren Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), se regirán, a los efectos dispuestos por los Decretos Nros. 576/22 y 194/23, por los criterios consignados en el Anexo II que, integra el presente acto.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
19/05/2023
EFEMÉRIDES 19.05.2023
Día Mundial del Médico de Familia - Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Día Mundial de la Donación de Leche Materna
|
[Más información]
19/05/2023
MERCADOS GLOBALES - 19.05.23
|
[Más información]
19/05/2023
DJVE – 18.05.2023
GIRASOL 200 tt // Maíz 364 tt // Soja 0 tt // Sorgo 57 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
19/05/2023
La feroz disputa entre Sergio Massa y Miguel Pesce y la decisión unilateral de liberar el mercado
La orden se la dio el ministro a su hombre en el Central. La City ardió y los dólares financieros volaron. El FMI se hace desear, la frase de Massa a Cristina y el equipo económico que arma Milei. Lisandro Cleri recibió este jueves una llamada directa de Sergio Massa. Era temprano, antes de la apertura de los mercados. El ministro le ordenó: "Hoy no intervengas en los mercados". Cleri tembló. El vicepresidente del Banco Central está a cargo -después de la última corrida- de la influyente mesa de dinero. La mesa decide cifras millonarias y la suerte del mercado. Minutos antes de las 10, Cleri volvió a chequear con Massa. El ministro insistió: "Correte del mercado". La operación comenzó a ejecutarse. La City ardía al mediodía. Los dólares financieros saltaron. El Contado con Liqui tocó los $ 500 y el billete bolsa pego un brinco del 6%. Los bolseros y las cuevas enloquecieron. Había llamadas cruzadas y conocidos financistas golpeaban la puerta del BCRA. Miguel Pesce recibía los reclamos pero desconocía la decisión política. Enfurecido, le envío un mensaje directo a Massa y después lo llamó, aunque sin éxito.
Marcelo Bonelli | CLARIN
[Más información]
19/05/2023
Dólar: cuál fue la alarma que hizo correrse al Gobierno del mercado y cómo seguirá la intervención
Economía detectó que miles de personas físicas, por recomendación de Alycs, comenzaron a realizar “rulos” con Ledes. El BCRA se retiró pero podría volver a incidir en los dólares financieros desde hoy
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
19/05/2023
“Hay que esperar la letra chica”: cautela entre los exportadores de granos por una medida del Banco Central
Luego de que la autoridad monetaria aprobara la aplicación del sistema de prefinanciación de exportaciones al pago de importaciones, lo que podría ayudar a financiar insumos al campo, en el sector esperan más detalles
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
19/05/2023
Precios Justos: extenderán el programa hasta agosto con nuevas condiciones
Ante la escalada de la inflación, Economía adelanta la renovación del plan y lo extiende hasta el mes de las PASO. Discusiones por una gran alimenticia que no quiere cerrar y la búsqueda de llegar con una canasta a comercios de cercanía.
Florencia Barragan | AMBITO
[Más información]
19/05/2023
Las claves del giro que hizo el Banco Central en su estrategia para contener los dólares financieros
En el mercado aparece una lectura que indica que el esquema para aplicar determinadas herramientas cambiarias ya cumplió su ciclo
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
19/05/2023
Sin freno: en casi tres años los alquileres porteños se dispararon 340 por ciento
Un informe del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires detectó que los valores aceleraron su incremento desde que entró en vigencia la nueva ley de Alquileres. Los monoambientes son los que más subieron
José Luis Cieri | INFOBAE
[Más información]
19/05/2023
Deuda en pesos: seis de cada diez pesos de los vencimientos de bonos deberán pagarse después de las PASO
Tras los canjes y las colocaciones de títulos, el calendario de obligaciones de pago se estiró a lo largo de 2024. El 85% de los vencimientos de la segunda mitad del año están en manos del sector público
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
19/05/2023
Habilidades más buscadas: 10 consejos para gestionar emociones en el trabajo
Es una de las habilidades blandas más buscadas en los nuevos talentos. Es la llave para un buen clima laboral y lograr mejor compromiso
Sara Mendoza Figueroa | IPROFESIONAL
[Más información]
19/05/2023
El PBI per cápita de la región se duplicó en los últimos 50 años mientras que en la Argentina creció sólo 15%
Esa pobre performance tiene, según un estudio privado, su correlato en la tasa de pobreza que pasó del 5% en 1975 a más del 40% de la población en la actualidad. Cuatro crisis explican esa realidad
| INFOBAE
[Más información]
19/05/2023
Código QR: las nuevas medidas del BCRA que permitirán pagar con cualquier billetera digital interoperable
La normativa dispuesta por la entidad busca mejorar la experiencia para las personas y los comercios. Entrará en vigor a partir del 1º de septiembre
| IPROFESIONAL
[Más información]
19/05/2023
#ModoSeguro, la reveladora serie hecha por centennials: las 11 mejores técnicas para evitar la trampa de la suplantación de identidad
En este tercer capítulo de la serie realizada por Infobae, Google, Unicef y Clubes TED-Ed, con jóvenes de la generación Z, te explicamos qué es el phishing, la modalidad de estafa online que busca, mediante engaños, obtener datos privados de los usuarios
Daniela Blanco | INFOBAE
[Más información]
‹ anterior 299300301302303304305306307308309310 siguiente ›