La nueva regulación contempla que los Estados miembros de la UE deberán constituir un consejo asesor común, integrado por expertos y dedicado a validar los sistemas de IA considerados de alto riesgo. El borrador también establece que las compañías que comercialicen sistemas de IA prohibidos en la UE, aunque tengan su base en otras partes del mundo, podrán enfrentarse a multas que podrían llegar hasta el 4 por ciento de sus ingresos globales, como ya sucede con los infractores del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/europa-estudia-prohibir-la-inteligencia-artificial-para-la-vigilancia-masiva-y-supervisar-las-nid16042021/
Europa estudia prohibir la Inteligencia Artificial para la vigilancia masiva y supervisar las tecnologías de alto riesgo
La nueva regulación contempla que los Estados miembros de la UE deberán constituir un consejo asesor común, integrado por expertos y dedicado a validar los sistemas de IA considerados de alto riesgo. El borrador también establece que las compañías que comercialicen sistemas de IA prohibidos en la UE, aunque tengan su base en otras partes del mundo, podrán enfrentarse a multas que podrían llegar hasta el 4 por ciento de sus ingresos globales, como ya sucede con los infractores del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
|