01/08/2023
La guerra, la IA y el cambio climático generan 32 billones de dólares en el comercio mundial
Desde Marruecos hasta México, cómo se empieza a ver este nuevo mundo sobre el terreno. En Marruecos, camiones de una empresa de logística de Connecticut transportan piezas de automóviles y ropa a través del Estrecho de Gibraltar. En Japón, una nueva planta de semiconductores transforma una ciudad agrícola que alguna vez fue tranquila. En Francia, el personal de una planta de baterías aprende a supervisar a nuevos colegas: robots. Estos momentos, que pueden parecer inconexos, representan una transformación en el comercio mundial. Las tensiones entre Estados Unidos y China y la invasión rusa de Ucrania están llevando a las empresas a acercar las cadenas de suministro a casa. Un cambio de los combustibles fósiles está estimulando la demanda de materiales esenciales para la electrificación. La inteligencia artificial está obligando a los empleados a aprender nuevas habilidades para que no sean reemplazados por computadoras. Mucho antes de que estas tendencias se reflejen en los datos gubernamentales, ya están cambiando el comercio mundial, que asciende a 32 billones de dólares al año en bienes y servicios, según la Organización Mundial del Comercio. Bloomberg Markets envió reporteros para descubrir cómo se ve esta agitación en el terreno.
| BLOOMBERG
[Más información]
01/08/2023
Economista detrás del indicador de recesión popular teme haber creado un 'monstruo'
Claudia Sahm cree que su regla homónima puede fallar esta vez, lo que significa que EEUU puede esquivar una recesión incluso si el desempleo aumenta modestamente. En 2019, mientras trabajaba como economista sénior en la Reserva Federal, Claudia Sahm publicó una medida para mostrar cuándo Estados Unidos ha caído en recesión. Lo que llegó a conocerse como la Regla Sahm es elegante en su simplicidad y ha sido elogiada por su precisión por personas como el premio Nobel Paul Krugman .
Enda Curran | BLOOMBERG
[Más información]
01/08/2023
Glencore compra participación de cobre en Argentina en un acuerdo de $ 475 millones
Glencore Plc acordó comprar a su socio en un proyecto de cobre argentino en un acuerdo de $ 475 millones, ya que el gigante de los productos básicos y la compañía minera buscan una mayor exposición al metal. Glencore comprará la participación de 56,25% de Pan American Silver Corp. en el proyecto Mara, informó Pan American en un comunicado el lunes. Glencore ya poseía el resto del proyecto.
Thomas Biesheuvel | Bloomberg
[Más información]
01/08/2023
¿Cuánto subirá el euríbor en agosto? Los expertos contestan
El euríbor cierra julio en máximos históricos pero muy lejos de lo previsto. Los analistas esperan que el indicador llegue al 5% en los próximos meses
CELIA AMAYUELAS DÍAZ | FINANZAS
[Más información]
01/08/2023
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS
Disposición 242/2023 - A partir del 1º de agosto de 2023 y hasta tanto así lo determine esta DIRECCIÓN NACIONAL, los Registros Seccionales solamente podrán utilizar los sistemas o plataformas digitales de pago a través de tarjetas de débito, transferencias inmediatas 3.0, QR interoperable, débitos directos, débitos Debin, billeteras electrónicas o cualquier otra modalidad de pago virtual o presencial, previamente homologados por el DEPARTAMENTO SERVICIOS INFORMÁTICOS, para el cobro de aranceles de monto fijo.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
01/08/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5396/2023 - Registro de Obras de Arte para la 32° Feria de Arte Contemporáneo “arteBA.2023”.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
01/08/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5395/2023 - Procedimiento. Título I de la Ley N° 27.440. Régimen de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs. Actualización del universo de “empresas grandes”. Resolución General N° 4.367. Norma modificatoria.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
31/07/2023
EFEMERIDES 31.07.2023
Día de la Siderurgia Argentina – Día del Arma de Ingenieros
|
[Más información]
31/07/2023
MERCADOS GLOBALES - 31.07.23
|
[Más información]
31/07/2023
DJVE – 28.07.2023
GIRASOL 0 tt // Maíz 0 tt // Soja 0 tt // Sorgo 8.000 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
31/07/2023
Dólar 2024: pese al acuerdo con el FMI, el mercado anticipa una fuerte devaluación
En el año 2024, según datos del FMI, Argentina crecería más que Brasil cuya expectativa de crecimiento sería el 1,2%. Las opciones más confiables
Salvador Di Stefano | IPROFESIONAL
[Más información]
31/07/2023
El Gobierno anuncia hoy detalles del pago al FMI
Fuentes oficiales anticiparon a Ámbito que a las 9 de la mañana se comunicará el mecanismo para cumplir con los compromisos que operan este lunes. Massa cerró el esquema el viernes por la noche, tras la confirmación de un "préstamo puente" de la CAF. Desde el equipo económico confirmaron que también se pagará el vencimiento del martes.
Andrés Lerner | AMBITO
[Más información]
31/07/2023
El FMI quiere saber quién gana antes de poner plata: con los dólares justos, Massa aplica su plan de emergencia
El acuerdo con el FMI recién prevé desembolsos en agosto, no afloja la meta fiscal pro flexibiliza la política monetaria. Massa, con lo justo para llegar
Fernando Gutiérrez | IPROFESIONAL
[Más información]
31/07/2023
Imposible sorprenderse ya: El gobierno argentino volvió a intervenir el mercado de maíz al prorrogar por tercera vez los permisos de embarque
En los hechos, la nueva prórroga permite que las compras de maíz realizadas en el ciclo comercial 2022/23 se destinen a los embarques por realizar en el primer tramo de la campaña comercial 2023/24, lo que facilita, en términos administrativos, la originación de cereal por parte de los exportadores al permitir el uso –de manera indistinta– del grano en stock originado con anterioridad.
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
31/07/2023
El matrimonio menos pensando: Los frigoríficos argentinos se asocian con la industria aceitera para encarar el nuevo desafío planteado por la normativa europea
A partir del 1 de enero de 2025 no podrá ingresar al territorio de la Unión Europea (UE-27) productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020. Los bienes comprendidos en la medida son aceite de palma, carne vacuna, soja, café, cacao, madera, carbón vegetal y caucho, así como productos derivados de los mismos. En ese marco, Ciara-CEC en conjunto con The Nature Conservancy, Peterson Consultancy y Tropical Forest Alliance está desarrollando una plataforma diseñada para garantizar exportaciones de productos del complejo sojero libres de deforestación.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
31/07/2023
Venta directa: los vinos ganan terreno en el comercio electrónico
Cada vez más bodegas apelan a la omnicanalidad y montan sus propias plataformas para llegar al consumidor
Laura Ponasso | LA NACION
[Más información]
31/07/2023
Ganadores y perdedores de las 18 elecciones previas a las PASO: mapa, nombres, resultados y escenarios
Chubut fue el octavo triunfo de Juntos por el Cambio y la cuarta provincia donde cae la hegemonía del PJ. El oficialismo ganó en 5 y en dos aliadas. Los casos de Córdoba y Neuquén. JxC cosechó cerca de un millón de sufragios más. Milei no incidió. Y hubo casi un millón de votos en blanco y anulados y mucho más ausentismo
Facundo Chaves | INFOBAE
[Más información]
31/07/2023
Los "hermanos malvados" de ChatGPT: cómo se usa la inteligencia artificial para robarte plata y datos
La IA regenerativa ha revolucionado diversas industrias, incluida la ciberdelincuencia. El debate que pone en alerta a los expertos
C.G. | IPROUP
[Más información]
31/07/2023
Uno por uno, los aumentos de precios en servicios y transportes que se vienen en agosto
Agosto será un mes donde las PASO generarán una presión extra para la inflación. Todos los incrementos que tenés que tener en cuenta
| iProfesional
[Más información]
31/07/2023
Fondos expulsados de apuestas bajistas de maíz en medio de la escalada del Mar Negro
Hace una semana, los especuladores parecían satisfechos con sus opiniones bajistas sobre el maíz comercializado en Chicago, pero los daños en los puertos fluviales de Ucrania a principios de la semana pasada los llevaron a territorio optimista, especialmente con el trigo de Chicago superando el límite diario. Varias terminales en los puertos del Mar Negro de Ucrania, que manejan la mayor parte de las exportaciones de granos del país, habían sido alcanzadas por misiles rusos la semana anterior luego de que Moscú se retirara del acuerdo de exportación de granos de un año.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
31/07/2023
Los BRICS están mejor disolviéndose que expandiéndose
Los BRICS son un acrónimo en busca de un papel geopolítico. Cuando Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se reúnan para su cumbre anual en Johannesburgo el próximo mes, un tema principal de discusión será si expandir el club. Las economías emergentes podrían estar mejor si se disuelve. Han pasado más de dos décadas desde que Jim O'Neill, ex economista jefe de Goldman Sachs, inventó el término para combinar cuatro grandes economías emergentes con un enorme potencial. (Sudáfrica no estaba en su lista).
Hugo Dixon | REUTERS
[Más información]
31/07/2023
Dólar récord: la dispersión de precios refleja las expectativas e incertidumbre del mercado
Las últimas medidas elevaron el techo de todas las cotizaciones a nuevos máximos. Con la suba de impuestos, la opción del cupo para “ahorro” se encareció 7,6% en la semana y repercutió en el “blue” que cerró a 553 pesos
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
31/07/2023
Cuáles son las 10 ciudades más pobladas del mundo, según National Geographic
“El mundo está cada vez más urbanizado”, afirmaron desde la ONU, aunque aclararon que la pandemia por el COVID ralentizó el proceso. Un repaso por las urbes más habitadas
| INFOBAE
[Más información]
31/07/2023
Matías Videla: “La Argentina es una escuela de talentos para el mundo”
El CEO global de Cencosud (Jumbo, Easy, Unicenter) explica por qué los ejecutivos locales son cada vez más buscados afuera, y adelanta sus planes para traer al país la billetera digital CencoPay y el programa de membresías Jumbo Prime
Alfredo Sainz | LA NACION
[Más información]
31/07/2023
Alarma en la Antártida: desapareció un pedazo de hielo del tamaño de Argentina
Son 2,6 millones de kilómetros cuadrados gélidos en el mar que no se recuperaron en el invierno tras los derretimientos del verano. Advierten que ya nunca podrían recobrarse.
| CLARIN
[Más información]
31/07/2023
Los mayores obstáculos para la entrada de China en el pacto comercial transpacífico son políticos
China debería poder cumplir con los estándares establecidos en un importante pacto comercial transpacífico, dicen expertos en comercio, lo que obliga a los miembros a tomar una decisión políticamente incómoda sobre si permitir que Beijing se una a un acuerdo creado para contrarrestar su creciente influencia. Gran Bretaña se unió a la Asociación Transpacífica Progresista Integral (CPTPP) en una reunión en Auckland este mes poco más de dos años después de su solicitud, allanando el camino para que los miembros consideren a otros de China, Taiwán, Ucrania, Costa Rica, Uruguay y Ecuador.
Lucy Craymer y Joe Cash | REUTERS
[Más información]
31/07/2023
Solar Energy Corp de India propone empresa conjunta con Reliance: fuentes
La agencia de energía renovable de India, Solar Energy Corp, ofreció al conglomerado de petróleo y telecomunicaciones Reliance Industries (RELI.NS) una participación del 51% en una empresa conjunta para suministrar energía renovable a las refinerías y plantas de fabricación, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con el asunto. Según la propuesta, Solar Energy Corp (SECI) invitará a licitaciones internacionales para el suministro de energía renovable a las refinerías e instalaciones de Reliance Industries en Gujarat, dijeron las fuentes.
Sarita Chaganti Singh | REUTERS
[Más información]
31/07/2023
El gigante petrolero de los Emiratos Árabes Unidos, Adnoc, establece objetivos climáticos más estrictos antes de la COP28
El mayor productor de petróleo de los Emiratos Árabes Unidos se está fijando objetivos de reducción de emisiones más ambiciosos mientras el país se prepara para albergar la cumbre climática COP28 a finales de este año. Abu Dhabi National Oil Co. aceleró su objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2045, desde su plan inicial para 2050, según un comunicado. La empresa estatal también se comprometió a eliminar las descargas de metano para fines de esta década.
Rakteem Katakey y Anthony Di Paola | Bloomberg
[Más información]
31/07/2023
Olvídese de China, el capital especulativo en la minería es repentinamente saudí
Un acuerdo de $ 2.6 mil millones anunciado la semana pasada preparó el escenario para un cambio potencialmente histórico en el panorama de inversión en minería y metales: la llegada de Arabia Saudita como un jugador fundamental. El acuerdo con Vale SA otorga al reino una participación del 10 % en uno de los principales proveedores mundiales de níquel y cobre, metales esenciales necesarios para la descarbonización. También sostuvo otras conversaciones, incluso con Barrick Gold Corp. sobre invertir en una gran mina de cobre de Pakistán, según personas familiarizadas con el asunto. Hablando en privado, los ejecutivos de las principales mineras dijeron que el valor del acuerdo del jueves dejó en claro que los saudíes están listos para gastar dinero.
Thomas Biesheuvel y Jacob Lorinc | BLOOMBERG
[Más información]
31/07/2023
Por qué la historia de crecimiento milagroso de China podría estar llegando a su fin
Endeudamiento masivo, desempleo juvenil y el espectro de la deflación. En la Gran Desaceleración de China, la lucha de Xi Jinping para cambiar las cosas tiene consecuencias globales. China está mostrando signos de una desaceleración económica significativa después de décadas de crecimiento acelerado. Una muy esperada recuperación posterior a la pandemia parece haber fracasado, con datos que muestran señales de advertencia en toda la economía. Esta vez, las herramientas tradicionales del gobierno para revertir el rumbo pueden no ser opciones viables. El país debe enfrentarse a cómo gestionar un sector inmobiliario inestable, un gasto de consumo lento y una deuda local elevada.
Francesca Stevens | BLOOMBERG
[Más información]
31/07/2023
Rusia se prepara para procesar los primeros pagos en rublos digitales entre clientes en agosto
Un grupo de bancos rusos que participan en la fase piloto del proyecto del rublo digital iniciará las pruebas con transacciones entre usuarios reales a mediados de agosto. Las pruebas comenzarán semanas después de que Rusia adoptara una legislación específica para la introducción de su nueva moneda digital. Como parte de las pruebas, se realizarán transferencias de rublos digitales entre los bancos participantes, clientes minoristas y corporativos, así como pagos en rublos digitales de bienes y servicios entre empresas.
| CRIPTO 247
[Más información]
31/07/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS
Disposición 1631/2023 - Otórgase una Prórroga Automática Excepcional de DOSCIENTOS CUARENTA (240) días corridos, a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) con vencimiento del período de embarque y/o la prórroga automática entre el 24 de julio de 2023 y el 30 de septiembre de 2023, para la mercadería comprendida en la partida arancelaria Nº 1005.90.10 (MAÍZ), contados a partir del vencimiento de la prórroga automática. El plazo surgido de lo anterior se constituirá en el nuevo plazo máximo de vigencia de la DJVE.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
31/07/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5394/2023 - Servicios de Comunicación Audiovisual. Cesión de espacios de publicidad para fines electorales. Ley N° 26.215, artículo 43 quáter. Decreto N° 342/23. Certificado de Crédito Fiscal. Su implementación.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
31/07/2023
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 681/2023 - Prórroga. Se prorroga por el término de CUATRO (4) años la vigencia de la Resolución N° RESOL-2018-162-APN-PRES#SENASA del 10 de mayo de 2018 del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
31/07/2023
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL
Resolución 2879/2023 - Decláranse vigentes las Resoluciones del Directorio de carácter general que en materia cooperativa y mutual que se individualizan en los Anexos I y II identificados con los IF-2023-82288462-APN-DNCYF#INAES e IF-2023-82289489-APN-DNCYF#INAES respectivamente, que forman parte integrante de la presente resolución. Entiéndase como Resoluciones de Directorio de carácter general aquellas que regulan la vida administrativa de las cooperativas y mutuales, quedando excluidas las declaraciones de interés así como las de organización interna del organismo. Decláranse operadas las derogaciones tácitas de las resoluciones de carácter general que en materia cooperativa y mutual que se individualizan en el Anexo III que se identifica con el IF-2023-69794222-APN-DNCYF#INAES y forma parte del presente acto administrativo. Créase la Comisión para la elaboración del Digesto Normativo del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social que dependerá de la Dirección Nacional de Cumplimiento y Fiscalización y estará presidida por su actual titular, Dra. Milagros María Moya Mormandi o por quien presida dicha área en el futuro. Esta Comisión deberá formalizar su tarea en un plazo no mayor de CIENTO OCHENTA (180) días corridos contados a partir de su efectiva constitución.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
31/07/2023
COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES
Resolución 4/2023 - Fijar un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844 conforme las escalas salariales que lucen como ANEXO, que forma parte integrante de la presente. La presente Resolución tendrá vigencia a partir del 1º de julio de 2023.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
31/07/2023
LEY DE COMPETITIVIDAD
Decreto 394/2023 - Disposiciones. Establécese que hasta un TREINTA POR CIENTO (30 %) del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, creado por el artículo 1° de la Ley de Competitividad N° 25.413 y sus modificaciones, que hubiese sido efectivamente ingresado a partir de la entrada en vigencia de este decreto, podrá ser computado por las microempresas definidas en los términos del artículo 2° de la Ley N° 24.467 y sus modificaciones, como pago a cuenta de hasta el QUINCE POR CIENTO (15 %) de las contribuciones patronales previstas en el artículo 19 de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública N° 27.541 y sus modificaciones que se destinen al SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA), creado mediante la Ley N° 24.241 y sus modificaciones. Dicha acreditación como pago a cuenta no obsta la aplicación de las disposiciones del artículo 6° de la Ley N° 27.264 de Carácter Permanente del Programa de Recuperación Productiva y sus modificaciones, tanto por el SETENTA POR CIENTO (70 %) restante del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, efectivamente ingresado, como así también por el remanente no utilizado en los términos del párrafo precedente, los que tendrán el destino mencionado en el citado artículo 6°.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
31/07/2023
PROGRAMA FEDERAL ÚNICO DE INFORMATIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Decreto 393/2023 - Apruébase la Reglamentación de la Ley N° 27.706.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
28/07/2023
EFEMERIDES 28.07.2023
Día de la Gendarmería Nacional de Argentina – Día mundial contra la Hepatitis
|
[Más información]
28/07/2023
MERCADOS GLOBALES - 28.07.23
|
[Más información]
‹ anterior 309310311312313314315316317318319320 siguiente ›