03/05/2023
Reporteros Sin Fronteras alertó sobre el avance de la desinformación en su balance 2023 sobre la libertad de prensa
La Organización resaltó la fragilidad de América Latina ante la inestabilidad y agresividad que se registra en las redes sociales y el mundo real. La situación es “muy grave” en 31 países, “difícil” en 42 y “problemática” en 55
| INFOBAE
[Más información]
03/05/2023
Freelancers, en la mira de la AFIP: por qué pueden verse obligados a pagar un impuesto como si fuesen una empresa
Desde la OCDE, bajan línea a los países para que el homeoffice trasnacional se considere establecimiento permanente y se cobre renta empresaria
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
03/05/2023
Monotributo Unificado de AFIP: ¿cómo darse de baja?
Conoce cómo gestionar la baja del Sistema Único Tributario que unifica los trámites nacionales y provinciales para el pago de impuestos.
| AMBITO
[Más información]
03/05/2023
Aplicaciones fraudulentas se hacen pasar por ChatGPT en celulares
Las plataformas aparecen tanto en App Store como Google Play Store y pueden recoger información del usuario, además de usar un sistema de micro pagos
Renato Silva | INFOBAE
[Más información]
03/05/2023
Alquileres sin freno: los contratos pegaron su mayor salto y el precio de los monoambientes pasó una barrera impensada
De marzo a abril, el valor de los alquileres imitó la disparada del dólar y los precios incrementaron un 10,1 por ciento, cifra récord para el mercado
| LA NACION
[Más información]
03/05/2023
Una congresista de EEUU renovó la ofensiva para sancionar a Cristina Kirchner
La republicana María Elvira Salazar introdujo el proyecto del senador Ted Cruz en la Cámara baja del Congreso
Rafael Mathus Ruiz | LA NACION
[Más información]
03/05/2023
Google y Apple se unen para evitar que alguien use llaveros Bluetooth para espiarte
Crearán estándares y protocolos para que sus dispositivos alerten a los usuarios cuando un dispositivo Bluetooth desconocido se mantiene cerca por mucho tiempo
Europa Press | LA NACION
[Más información]
03/05/2023
Desorden bancario, la Fed entre las preocupaciones que amenazan un período de calma en las acciones de EEUU
La calma que ha prevalecido en el mercado de valores de EEUU podría estar comenzando a romperse, ya que una serie de preocupaciones refuerzan el caso de los inversores que buscan obtener ganancias en un repunte que ha visto al S&P 500 ( . SPX) ganan más del 7% este año. Durante semanas, las acciones de EEUU han subido mientras las medidas de volatilidad del mercado caían, a pesar de las preocupaciones, incluida la incertidumbre sobre la salud de los bancos regionales, la fecha límite para elevar el techo de la deuda de EEUU y las preocupaciones sobre el impacto de la agresiva política monetaria de la Reserva Federal.
Lewis Krauskopf, Saqib Iqbal Ahmed y Laura Matthew | REUTERS
[Más información]
03/05/2023
Las muertes relacionadas con el fentanilo en EEUU se triplicaron con creces en 5 años
El fentanilo es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, y se ha mezclado cada vez más con otras drogas ilícitas, a menudo con resultados letales. La tasa de muertes por sobredosis de drogas relacionadas con el opioide sintético fentanilo se triplicó con creces en Estados Unidos entre 2016 y 2021, según un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos publicado el miércoles.
Nandhini Srinivasan y Sriparna Roy | REUTERS
[Más información]
03/05/2023
Desde té hasta ketchup, algunos estantes están vacíos mientras los minoristas luchan por predecir la demanda
"La presión inflacionaria que ha ocurrido últimamente... significa que la gente está cambiando ciertos productos de una manera más impredecible, de una manera más brutal de lo que lo han hecho históricamente", dijo Luke Jensen, director ejecutivo del supermercado en línea británico Ocado. "Debido a los precios más altos, las personas compran cantidades más pequeñas de comestibles en general y es posible que se hayan vuelto más cuidadosas de no desperdiciar alimentos".
Richa Naidu y helen reid | REUTERS
[Más información]
03/05/2023
El CEO de Wells Fargo dice que los bancos regionales son fuertes, pero espera turbulencias
"Hablar de los bancos regionales como uno solo, simplemente no tiene ningún sentido", dijo Scharf en la Conferencia Global del Instituto Milken. "Desafortunadamente, habrá mucha volatilidad y agitación", dijo, y agregó que "la mayoría de los bancos que observamos siguen siendo extremadamente fuertes".
Carolina Mandel y Svea Herbst-Bayliss | REUTERS
[Más información]
03/05/2023
Gran Bretaña da un paso más hacia la revisión de las cotizaciones en Londres
Las reglas del mercado de valores de Gran Bretaña podrían simplificarse radicalmente como parte de los esfuerzos para atraer la cotización de grandes empresas a Londres, según los planes detallados revelados por el regulador financiero del país el martes. El atractivo de Gran Bretaña como centro financiero mundial se ha cuestionado en los últimos años, ya que las empresas han buscado cada vez más cotizar en centros rivales como Nueva York y después de que el país quedó aislado en gran medida de la Unión Europea por el Brexit.
Iain Withers | REUTERS
[Más información]
03/05/2023
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dice que las conversaciones sobre el acuerdo de granos del 5 de mayo aún no están confirmadas: medios rusos
Más temprano el miércoles, la agencia de noticias estatal turca Anadolu citó al ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar, diciendo que el acuerdo de granos se discutiría en una reunión en Estambul. Pero la agencia de noticias estatal rusa RIA citó al Ministerio de Relaciones Exteriores diciendo sobre las conversaciones propuestas: "La cuestión aún no ha sido acordada". Rusia ha puesto en duda repetidamente la renovación del acuerdo de granos negociado por Turquía, que se firmó en julio del año pasado y facilita las exportaciones agrícolas rusas y ucranianas en el Mar Negro.
| REUTERS
[Más información]
03/05/2023
La India y China planean eliminar desde el G20 la fecha límite de los combustibles fósiles
La India preside el G20 y, con el apoyo de China, trabaja para alterar las negociaciones mundiales sobre el clima: quiere eliminar la fecha tope de los combustibles fósiles. La India, que posee actualmente la presidencia del G20, está dispuesta a introducir la expresión «múltiples vías energéticas» en un comunicado que se publicará en una cumbre del grupo en septiembre y ha recibido el apoyo de países como China y Sudáfrica, dijo uno de los responsables. Las vías múltiples para la transición energética permitirían a los países elegir recursos, incluso el carbón, mientras trabajan hacia planes de emisiones netas cero. En una reunión del Grupo de Trabajo sobre Transiciones Energéticas del G20 celebrada en el estado occidental de Guyarat el mes pasado, la India se opuso a un plazo propuesto por las naciones ricas para acabar con el uso del carbón, dijo el responsable que asistió a la reunión.
Social Investor | FINANZAS
[Más información]
03/05/2023
Los tipos de interés subirán otros 25 puntos básicos antes de la pausa
La Fed y el BCE volverán a subir los tipos de interés en sus respectivas reuniones de esta semana a pesar del estrés bancario
ALEJANDRO RAMÍREZ | FINANZAS
[Más información]
03/05/2023
¿Cómo está el mercado porcino en el mundo?
Predomina la estabilidad en el mercado. Se repite precio en Alemania, Bélgica, Austria, Países Bajos, España y Portugal. En Dinamarca, el precio en la semana 17 sube 4 cts, lo que supone 6 subidas consecutivas que sumaron 24 cts. El precio de la semana 18 se prevé estable. En Alemania, tanto la demanda como la oferta son débiles, pero se equilibran. Poco interés en los mataderos para comprar cerdos. Las temperaturas siguen siendo bastante frescas lo que no favorece la realización de barbacoas. En Francia, el precio vuelve a vivir una semana de máximo descenso, reduciéndose el precio en 5,8 cts. En Estados Unidos, la tendencia de los precios se mantiene a la baja, ya que la demanda no es suficiente para satisfacer una oferta que es aproximadamente un 1,5% superior a la del año pasado. Por otro lado, las existencias siguen siendo superiores a los niveles habituales, tanto de panceta como de lomo y jamon. En China, el precio de la carne de cerdo no muestra signos de una recuperación significativa. A 27 de abril, el precio medio fue de 1,92 €/kg vivo. Las estadísticas recientes sobre las importaciones chinas para el primer trimestre de 2023 mostraron una mejora en los volúmenes de 110.000 toneladas (+26 %) para la carne de cerdo (530.000 t), mientras que las compras de coproductos aumentaron en 25.000 t (+9,4 %) a 290.000 t. Como proveedores, España se mantiene como líder indiscutible aunque solo registra un ligero aumento del 5,6% respecto al primer trimestre de 2022 para un total de 132.360 t de carne (fresca y congelada). No obstante, si se registran importantes aumentos en las ventas de Brasil, EEUU, Canadá y Chile, así como en Dinamarca y los Países Bajos, también están experimentando un fuerte crecimiento.
| AGRODIGITAL
[Más información]
03/05/2023
ADM Milling encuentra que las emisiones de trigo en el Reino Unido son más bajas que el estándar
ADM calculó por primera vez las emisiones de la producción de trigo en su cadena de suministro del Reino Unido y descubrió que están muy por debajo de los valores estándar informados anteriormente. El cálculo, realizado por ADM Milling , es uno de los primeros dirigidos por una importante empresa de fabricación de alimentos en el Reino Unido. ADM Milling UK Ltd., establecida en 1999, tiene una red de molinos de harina de trigo en Inglaterra, Gales y Escocia. Cobertura de ventas a nivel nacional a través de flota propia de distribución que atiende a todos los sectores de la panadería y la industria alimentaria.
Susan Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
03/05/2023
Coinbase lanzó su exchange internacional
Coinbase presentó oficialmente a su nuevo exchange internacional. Bajo el nombre de Coinbase International Exchange el mismo permitirá a los usuarios institucionales de fuera de Estados Unidos negociar futuros perpetuos. La idea es que antes de fin de año también funcione para usuarios minoristas. Los futuros perpetuos representaron casi el 75% del volumen global de negociación de criptomonedas en 2022, creando mercados altamente líquidos y ofreciendo a los operadores una versatilidad adicional en sus estrategias de negociación. El nuevo exchange opera desde Bermudas. Según la empresa esto fue posible a la reciente aprobación de una licencia regulatoria de la Autoridad Monetaria de Bermudas (BMA) para operar de forma global.
| CRIPTO 247
[Más información]
03/05/2023
LEY DE COMPETITIVIDAD
Decreto 257/2023 - Disposiciones. Incorpórase en el primer párrafo del artículo 10 de la Reglamentación del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, aprobada por el Decreto N° 380 del 29 de marzo de 2001 y sus modificaciones, como último inciso, el siguiente: “…) Las cuentas utilizadas por el FONDO FIDUCIARIO PARA LA VIVIENDA SOCIAL creado por el artículo 59 de la Ley N° 27.341, y por su Fiduciario, en sus operaciones relativas al fondo”.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
02/05/2023
EFMÉRIDES 02.05.2023
DIA DE LA LUCHA CONTRA EL BULLYING Día Mundial del Asma
|
[Más información]
02/05/2023
MERCADOS GLOBALES - 02.05.23
|
[Más información]
02/05/2023
DJVE – 28.04.2023
GIRASOL 17,5 tt // Maíz 44.025 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 200 tt
|
[Más información]
02/05/2023
Parece joda: El plan de mitigación del cambio climático asegura que para promover la rotación de cultivos es necesario establecer “un derecho de exportación diferencial entre cereales y oleaginosas”
El “Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático” elaborado por el gobierno argentino representa una guía de acciones por implementar hasta 2030 para poder cumplir con los compromisos asumidos ante Naciones Unidas en la materia. Si bien dicho plan fue presentado en 2022, recientemente se publicó un documento anexo al mismo, las “Fichas de medidas de adaptación, mitigación o pérdidas y daños”, que incluye el protocolo de acciones concretas por implementar para poder alcanzar las metas asumidas.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
02/05/2023
El Inase determinó que todas las semillas de avena deberán ser fiscalizadas y se armó la polémica
Las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) dispusieron que a partir del 1 de enero de 2025 toda semilla de las especies Avena sativa L. y Avena bizantina K. Koch que se comercialicen en el territorio argentino deberán ser de clase fiscalizada. Esa medida –instrumentara por la resolución 216/2023–, si bien conceptualmente contribuye a desarrollar el cultivo, generó polémica en el ámbito semillero porque, en la actual coyuntura, podría resultar contraproducente. La fiscalización obligatoria incrementará los costos para las empresas semilleras y, por ende, hará subir los precios del producto en el mercado formal.
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
02/05/2023
Todos los celulares lo tienen y sirve para que roben tu homebanking: cómo se desactiva
Circula un nuevo hackeo que se aprovecha de la conexión de Bluetooth para infectar cualquier dispositivo. ¿Cómo protegerme?
INFOTECHNOLOGY | CRONISTA
[Más información]
02/05/2023
Actualizan los montos mínimos a partir de los cuales controlan los movimientos bancarios
Este lunes AFIP actualizó los montos mínimos a partir de los cuales los bancos y billeteras virtuales deben informar gastos con tarjetas, acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y depósitos a plazo: cuáles son. Monto total acumulado de las acreditaciones y extracciones mensuales, saldos de las cuentas corrientes, cajas de ahorro, cuentas sueldo o de la seguridad social y cuentas especiales: pasa de $ 90.000 a $ 200.000. Consumos en tarjeta de débito acumulados por mes: pasa de $ 30.000 a $ 120.000. Transferencias virtuales o bancarias: pasa de $ 200.000 a $ 400.000 por operación. Ingresos y/o egresos totales en el período a informar: pasa de $ 30.000 a $ 120.000. Saldos que, al último día hábil del período mensual informado, sean iguales o superiores -en valores absolutos- a $ 200.000: antes eran $ 90.000. Transferencias virtuales o bancarias: pasa de $ 200.000 a $ 400.000 por operación.
| CRONISTA
[Más información]
02/05/2023
Gobierno recalcula Precios Justos por el salto de la inflación
Por pedido de Sergio Massa, el secretario de Comercio se reunió con firmas de consumo masivo y supermercados. El ministro de Economía busca retrotraer los aumentos "preventivos" de las últimas dos semanas. Recalculan el "sendero" de precios pautado en el plan oficial.
Andrés Lerner | AMBITO
[Más información]
02/05/2023
¿Vuelve el dólar Senebi?: prevén mayor flujo a negociación bilateral
La Comisión Nacional de Valores dispuso un nuevo esquema para evitar la operación con cauciones que había elevado la demanda de divisas en la Bolsa. Qué opinan los analistas.
Carolina Paparatto | AMBITO
[Más información]
02/05/2023
Volvió el dólar Senebi: qué es, cuánto vale y quiénes podrán comprarlo
Las nuevas regulaciones de la CNV para los dólares contado con liqui y MEP canalizarán parte de la demanda por el segmento donde pactan precios los particulares y también en el mercado libre
| INFOBAE
[Más información]
02/05/2023
Massa quiere transformar la pulseada contra el blue en la base de su campaña electoral
La crisis cambiaria tuvo un efecto paradójico: sacó de primer plano el fallido pronóstico de inflación y recordó al peronismo el rol estabilizador de Massa
Fernando Gutiérrez | IPROFESIONAL
[Más información]
02/05/2023
¿Qué tan cerca se está de una hiperinflación?: las variables que hay que monitorear
Es un fenómeno macroeconómico que, por su característica combinación de fogonazo, volatilidad y desconcierto, resulta más difícil de predecir
Gabriel Caamaño Gómez | IPROFESIONAL
[Más información]
02/05/2023
El Gobierno aumentó la autorización de gasto primario para 2023 en más de $250.000 millones
De la asignación de las nuevas partidas se advierte la reedición del “Plan Platita”, de cara a las próximas elecciones; así como financiar el bono a jubilados y giros a provincias
Daniel Sticco | INFOBAE
[Más información]
02/05/2023
Luego de 50 años de investigaciones, el bullying continúa sucediendo: ¿qué estamos haciendo para evitarlo?
El acoso escolar se caracteriza por romper el equilibrio y la estabilidad psíquica de la víctima. A más de medio siglo del primer estudio al respecto, aún es habitual. La tarea pendiente está en la formación vivencial y socioafectiva en las aulas, junto a las familias
Alejandro Castro Santander | INFOBAE
[Más información]
02/05/2023
Señales y acciones frente al bullying: cómo reconocer que un niño está sufriendo acoso escolar
Cuando se enfrentan a esta situación, los chicos evidencian ciertos indicios que, algunas veces, pueden ser sutiles. Cómo identificarlo, prevenirlo, y qué acciones deben adoptar los adultos
| INFOBAE
[Más información]
02/05/2023
Vehículos eléctricos: se inauguró un corredor de cargadores que va desde el AMBA hasta la Costa Atlántica
La iniciativa surgió a partir de una alianza entre Shell y Audi que busca promover la electromovilidad. Cuáles son las estaciones de servicio que cuentan con esta tecnología
| INFOBAE
[Más información]
02/05/2023
La inflación de la zona euro repunta, pero el núcleo se desacelera inesperadamente
La inflación de la zona euro se aceleró el mes pasado, pero el crecimiento subyacente de los precios disminuyó inesperadamente, lo que se sumó a los argumentos para un aumento menor de las tasas de interés en la reunión ordinaria de política monetaria del Banco Central Europeo el jueves. La inflación se ha desacelerado bruscamente desde las lecturas de dos dígitos a fines del año pasado, pero sigue siendo demasiado alta, lo que hace que sea necesario otro aumento de tasas y deja solo su tamaño para el debate, con los responsables políticos del BCE divididos entre un movimiento de 25 y 50 puntos básicos.
Balazs Koranyi | REUTERS
[Más información]
02/05/2023
Estados Unidos dejará de exigir la vacunación contra el COVID a los turistas extranjeros
La Casa Blanca justificó el fin de este requisito con la disminución de un 95 % las muertes por coronavirus y un 91 % las hospitalizaciones
| INFOBAE
[Más información]
02/05/2023
Los bancos de la zona euro endurecen el crédito incluso cuando la demanda se derrumba: BCE
Los bancos de la zona euro restringieron el acceso al crédito incluso cuando la demanda de este por parte de los hogares y las empresas se derrumbó, mostraron el martes datos del Banco Central Europeo, en una nueva señal de que los mayores costos de endeudamiento están afectando la economía. Es probable que la Encuesta de Préstamos Bancarios (BLS) del BCE para el primer trimestre y los datos de préstamos de marzo impulsen el caso de un aumento menor en las tasas de interés del BCE el jueves, basándose en los débiles datos de producción de la semana pasada.
Francesco Canepa | REUTERS
[Más información]
02/05/2023
Los fondos registran una reducción récord en los bonos del Tesoro a 5 años, la curva más pronunciada de EEUU
Los fondos de cobertura están redoblando su apuesta de que la curva de rendimiento de Estados Unidos se acentuará y han ampliado sus posiciones cortas en futuros de bonos del Tesoro a 5 y 10 años a niveles históricos. El comercio de 'bajistas más pronunciados', donde la fuerte venta de bonos a más largo plazo amplía la brecha de rendimiento sobre los vencimientos a más corto plazo, es uno que los especuladores de futuros de EEUU han tenido desde el cambio de año. Pero aparte de un aumento dramático en marzo provocado por el shock bancario de EEUU ese mes, las curvas de rendimiento se han aplanado a medida que el mercado en general continúa apostando a que una recesión inminente obligará a la Fed a recortar las tasas este año y el próximo.
Jamie McGeever | REUTERS
[Más información]
02/05/2023
Las prohibiciones de salida de China se multiplican a medida que el control político se endurece bajo Xi
China está prohibiendo cada vez más que las personas salgan del país, incluidos los ejecutivos extranjeros, un mensaje discordante ya que las autoridades dicen que el país está abierto para los negocios después de tres años de estrictas restricciones por el COVID-19. Decenas de chinos y extranjeros se han visto atrapados por prohibiciones de salida, según un nuevo informe del grupo de derechos Safeguard Defenders, mientras que un análisis de Reuters ha encontrado un aumento aparente de casos judiciales relacionados con tales prohibiciones en los últimos años, y los grupos de presión de empresas extranjeras están expresando su preocupación. sobre la tendencia.
James Pomfret y Ángel Woo | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 309310311312313314315316317318319320 siguiente ›