18/07/2023
En el mercado: los pequeños corredores del Tesoro buscan reformas a medida que las filas son escasas
Con 25 billones de dólares, el mercado del Tesoro de EEUU es masivo. Y, sin embargo, los pequeños corredores de bolsa independientes dicen que se están quedando sin espacio para operar allí. Durante la última década, al menos ocho corredores de bolsa independientes han sido comprados por firmas más grandes o cerrados, según muestra un recuento de Reuters, eliminando la capacidad de intermediación de un mercado que necesita más. Al mismo tiempo, estudios académicos muestran que los bancos más grandes han llegado a tener más influencia en algunos segmentos del mercado, como partes de acuerdos de recompra (repo) para préstamos a corto plazo contra el Tesoro y otros valores.
Paritosh Bansal | REUTERS
[Más información]
18/07/2023
El jefe del Banco Mundial, Banga, revela nuevos planes para impulsar la "potencia de fuego" de los préstamos
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, reveló el martes, nuevos planes para estirar el balance del banco y ayudar a los países a enfrentar el cambio climático y otros desafíos, pero dijo que eventualmente se necesitaría un aumento de capital. Banga, ex CEO de Mastercard que asumió el mando del Banco Mundial el 2 de junio, anunció las nuevas propuestas para "hacer que nuestro balance funcione mejor" durante una reunión de funcionarios financieros del Grupo de las 20 principales economías en Gandhinagar, India.
Andrea Shalal | REUTERS
[Más información]
18/07/2023
¿China alguna vez se hará rica? Amanece una nueva era de crecimiento mucho más lento
China está entrando en una era de crecimiento económico mucho más lento, lo que plantea una perspectiva desalentadora: es posible que nunca se vuelva rico. Ya sea que la segunda economía más grande del mundo avance a un ritmo del 3-4% anual o flirtee, como esperan algunos economistas, con "décadas perdidas" de estancamiento al estilo de Japón, parece que decepcionará a sus líderes, a su juventud y a gran parte del mundo. Los formuladores de políticas esperaban reducir la brecha de desarrollo de China con Estados Unidos. Los jóvenes chinos fueron a las universidades a estudiar para trabajos de economía avanzada . África y América Latina cuentan con que China compre sus productos básicos.
Liangping Gao , Ellen Zhang y Kevin Yao | REUTERS
[Más información]
18/07/2023
¿Cómo está el mercado porcino mundial? Semana 28 (10-16/07/23)
Los precios en los principales mercados de carne de cerdo se mantienen sin cambios para la mayoría de las cuencas de producción. La oferta es débil y esta debilidad se va acentuar aún más, por las elevadas temperaturas, pero la demanda también es baja como consecuencia de la inflación y de unas exportaciones reducidas por la falta de competitividad y compras del gran importador chino. En Alemania, el comercio está tranquilo debido a las vacaciones de verano que vienen acompañadas de muchas salidas al extranjero. Fuerte competencia entre mataderos. En los 5 primeros meses del año, se sacrificaron 18 millones de cerdos, lo que representa una disminución de 1,88 millones de animales (-9,5%) en comparación con el mismo período de 2022. La producción de carne de cerdo ascendió a 1,72 Mt (-9,6% con respecto al mismo período de 2022). En Francia, las ofertas de carne de cerdo han bajado considerablemente en comparación con el año pasado. La demanda se está adaptando y los mataderos reducen su actividad a 4 días. En EEUU, el precio continúa su rápido aumento en un panorama de producción es su mínimo estacional (-9% en comparación con principios de mayo) como consecuencia de la caída de la oferta y la bajada da del peso.
| AGRODIGITAL
[Más información]
18/07/2023
¿Satoshi Nakamoto es una sola persona? Las razones que indican que se trata de un grupo
Desde la génesis de Bitcoin, la identidad de su creador, Satoshi Nakamoto, ha permanecido envuelta en una profunda intriga, convirtiéndose en uno de los enigmas más cautivadores de todos los tiempos. Mientras numerosos especuladores imaginan a un genio solitario detrás de su creación, es posible que este arquitecto anónimo sea en realidad una entidad colectiva. Diferentes investigaciones, a lo largo de los últimos años, revelaron pruebas convincentes que sugieren la probabilidad de que el cerebro detrás de la creación de Bitcoin sea en realidad un grupo, en lugar de un individuo.
| Cripto 247
[Más información]
18/07/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO Y REGULACIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Disposición 88/2023 - Convócase a los interesados en acceder al crédito con bonificación de tasa de interés, en los términos y condiciones que como Anexo (IF-2023-77936816-APN-SSFYREC#MEC) forma parte integrante de la presente medida, aprobados por el Comité Directivo del Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (FONPEC) creado por el Artículo 18 de la Ley N° 27.506 y sus modificaciones, a presentar sus solicitudes ante el BANCO DE INVERSIÓN Y COMERCIO EXTERIOR (BICE) dentro del plazo previsto en los mismos.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
18/07/2023
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA
Resolución General 9/2023 - Las sociedades de ahorro previo por círculos o grupos cerrados para la adjudicación directa de bienes muebles y la adjudicación de sumas de dinero con destino a la adquisición de bienes muebles o servicios y con destino a la adquisición, ampliación o refacción de bienes inmuebles y las sociedades de capitalización que prevean en las condiciones generales de sus títulos la realización de sorteos o licitaciones mediante extracciones de un bolillero en acto público con presencia de Escribano Público llevarán a cabo los actos mensuales de adjudicación y los actos mensuales de sorteo y licitación, respectivamente, en forma presencial y con presencia física de escribano público, de conformidad con las estipulaciones de sus condiciones generales de contratación, aprobadas por este Organismo, y deberán disponer de transmisiones en vivo de los actos que realicen, las que deberán ser debidamente publicitadas a través de su página web y en los cupones de las cuotas que emitan.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
18/07/2023
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA
Resolución General 8/2023 - OPCIÓN DE DIFERIMIENTO. OBLIGATORIEDAD. SUSCRIPTORES COMPRENDIDOS. Las entidades administradoras de planes de ahorro bajo modalidad de “grupo cerrado”, deberán ofrecer a los suscriptores la opción de pago diferido de los porcentajes de valor móvil del bien tipo objeto del contrato o su sustituto no cancelados en virtud de las medidas cautelares aplicadas. Quedan alcanzados por la presente resolución: ………………..
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
18/07/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5386/2023 - Impuesto Indirecto sobre Apuestas “ONLINE”. Ley N° 27.346. Ingreso del gravamen. Formas, plazos y demás condiciones. Registro de Control Online del Sistema de Apuestas. Resolución General N° 5.228. Su modificación.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
18/07/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5385/2023 - Acuerdo de Complementación Económica Nº 18. Centésimo Décimo Tercer Protocolo Adicional. Decisión CMC N° 33/15. Certificados Derivados. Su implementación. Implementar el uso del Certificado Derivado para las mercaderías originarias de los Estados Parte del MERCOSUR o de un tercer país con el que el MERCOSUR tenga un acuerdo comercial preferencial almacenadas en zonas francas comerciales, zonas francas industriales, zonas de procesamiento de exportaciones y áreas aduaneras especiales, conforme la Decisión N° 33 del 16 de julio de 2015 del Consejo del Mercado Común, el cual funcionará conforme los requisitos y procedimientos que se establecen en la presente. Las pautas a seguir para efectuar el registro del Certificado Derivado de la Decisión CMC Nº 33/15, estarán disponibles en el micrositio “Certificados Derivados” del sitio “web” de esta Administración Federal (https://www.afip.gob.ar).
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
18/07/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 588/2023 - Fíjase en $ 172,759 por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar destinado a su mezcla obligatoria con nafta, el cual regirá para las operaciones llevadas a cabo a partir del 8 de julio de 2023 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace. Fíjase en $ 172,759 por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz destinado a su mezcla obligatoria con, el cual regirá para las operaciones llevadas a cabo a partir del 8 de julio de 2023 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace..- El plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los TREINTA (30) días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
18/07/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 576/2023 - Establécese que, a partir del 1° de junio de 2023 y hasta el 31 de agosto de 2023, para la demanda residencial de energía eléctrica declarada por los Agentes Distribuidores y/o Prestadores del Servicio Público de Distribución del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) como destinada a abastecer a sus usuarios y usuarias de energía eléctrica, o por otros prestadores del servicio público de distribución de energía eléctrica, que no tengan acceso al servicio de gas natural por redes y gas propano indiluido por redes, y se encuentren en las regiones, provincias, departamentos y localidades de las subzonas IIIa, IVa, IVb, IVc, IVd, V y VI, correspondiente a las zonas bio-ambientales utilizadas por el ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS (ENARGAS), organismo descentralizado en la órbita de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, bajo norma IRAM 11603/2012, determinadas en la Ley N° 27.637 de Ampliación del Régimen de Zona Fría, y cuya vivienda se haya categorizado en el Nivel 3 – Ingresos Medios – de acuerdo con lo normado por el Decreto N° 332 de fecha 16 de junio de 2022, se le aplicarán los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el MEM definidos para el Nivel 1 Demanda Distribuidor RESIDENCIAL, establecidos actualmente en el Anexo I (IF-2023-48475554-APN-DNRYDSE#MEC) y que forma parte integrante de la Resolución N° 323 de fecha 29 de abril de 2023 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, o el que en el futuro lo remplace, para los consumos de energía eléctrica excedentes de los OCHOCIENTOS (800) kWh/mes.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
17/07/2023
EFEMERIDES 17.07.2023
Día Mundial de la Justicia Internacional
|
[Más información]
17/07/2023
MERCADOS GLOBALES - 17.07.23
|
[Más información]
17/07/2023
DJVE – 14.07.2023
GIRASOL 84 tt // Maíz 70.310 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
17/07/2023
Un gráfico para entender cómo el Estado argentino implementó una virtual “Junta Nacional de Granos” sin que nadie se dé cuenta
La introducción del régimen cambiario del “dólar soja” alteró la normal dinámica estacional del ingreso de flujo de divisas en la Argentina para implementar una “Junta Nacional de Granos” implícita que supedita el comercio granario en función de las necesidades del Estado nacional. Semejante nivel de intervención presente en el comercio granario no solamente impacta a nivel interno, sino también internacional, porque Argentina es un actor relevante en el complejo sojero global. La dinámica cambiaria presente en el negocio sojero argentino fue alterada a partir de septiembre de 2022 con la introducción de la primera edición del “dólar soja”, tal como se refleja en el siguiente gráfico publicado por el último informe de la política monetaria del Banco Central (BCRA).
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
17/07/2023
UE considera importar gas de Argentina, según documento
La Unión Europea está considerando posibles importaciones de gas desde Argentina, que es un importador neto de gas pero planea expandir la producción nacional, mostró un borrador del documento. Un borrador de memorando de entendimiento, que las dos partes planean firmar el lunes, dijo que cualquier comercio de gas no debería afectar las necesidades de consumo de Argentina y los objetivos de las dos partes para frenar el cambio climático. "Los participantes se esfuerzan por cooperar para permitir una entrega estable de gas natural licuado (GNL) desde Argentina a la Unión Europea", dice el documento, visto por Reuters, que podría modificarse antes de su publicación.
Kate Abnet | REUTERS
[Más información]
17/07/2023
Inflación: prevén que la carne (ancla clave en junio) jugará a favor también en los próximos meses
El precio promedio de la carne trepó 1,5% en junio, por debajo del 6% de la inflación. Estiman que la "recomposición" de los cortes vacunos podría llegar recién "a fines de la primavera".
Andrés Randazzo | AMBITO
[Más información]
17/07/2023
Déficit: el Gobierno recortó 10% el gasto en lo que va del año y busca definir con el FMI una nueva meta fiscal
Forma parte del último tramo de discusión con el staff. La hoja de ruta original prevía un 1,9% del PBI pero en los primeros seis meses el rojo primario ya se acercaría a 1,1% del Producto. Se acortan los tiempos de negociación antes del receso en el Fondo
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
17/07/2023
¿Dólar soja 4?: analistas creen que sería de $350, aunque los productores piden $370, por la inflación acumulada
La expectativa en torno de una nueva versión de la operatoria resurgió debido a la prolongación de la negociación con el FMI y la caída de reservas
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
17/07/2023
Crecen los pronósticos negativos para el precio del dólar, en plena escalada del blue
Una devaluación más rápida de lo esperado y la generosidad fiscal antes de las elecciones de octubre son riesgos clave, advierte una consultora
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
17/07/2023
Regulación de criptomonedas en Argentina: riesgos para los ahorristas ante el crecimiento del Bitcoin Blue
La Comisión Nacional de Valores negocia con las firmas del sector una regulación que le da mayores facultades de control y monitoreo
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
17/07/2023
¿Quién puede inscribirse en el monotributo social?
El monotributo social es una categoría de AFIP diseñada para algunos contribuyentes. Descubre aquí qué actividades son compatibles con esta categoría.
| TITULARES
[Más información]
17/07/2023
Atención ahorristas: el Gobierno lanza un ataque frontal al dólar digital y se viene una polémica normativa
El organismo será la autoridad de aplicación y creará un registro para personas y empresas que ofrezcan servicios de criptomonedas. Las claves
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
17/07/2023
El futuro ya llegó: cómo funciona el nuevo instrumento basado en Bitcoin lanzado por Matba Rofex
Esta semana, Argentina se convirtió en el primer país de Latinoamérica en tener disponible contratos de futuros de la criptomoneda. Qué pasó en las primeras 24 horas
| MASBCR
[Más información]
17/07/2023
6 de cada 10 niños hablan con desconocidos en internet: qué medidas tomar para prevenir el grooming
El aumento del uso de juegos online y redes sociales incrementa el riesgo de este tipo de abuso sexual. Cómo es la campaña implementada por Movistar y Faro Digital
| INFOBAE
[Más información]
17/07/2023
Cómo afecta el “Síndrome del impostor” a maestros y estudiantes
Este tipo de padecimiento puede afectar el rendimiento académico de quienes lo sufren al punto de provocar ansiedad y depresión sin importar los resultados que se alcancen
Mariana Sofía Jiménez Nájera | INFOBAE
[Más información]
17/07/2023
La investigación de Credit Suisse mantendrá los archivos en secreto durante 50 años
Según un documento de un comité parlamentario, un nivel de secretismo que ha generado preocupación entre los historiadores suizos. El documento significa que la comisión investigadora entregará sus archivos a los Archivos Federales Suizos después de un lapso mayor que los 30 años habituales para garantizar que se apliquen altos niveles de confidencialidad a la investigación, lo que ha generado un gran interés público.
John Revill | REUTERS
[Más información]
17/07/2023
Rusia suspende participación en acuerdo de granos del Mar Negro: Kremlin
Rusia suspendió su participación en el acuerdo de exportación de granos del Mar Negro, dijo el Kremlin el lunes. El acuerdo, negociado por las Naciones Unidas y Turquía en julio pasado, tenía como objetivo aliviar una crisis alimentaria mundial al permitir que el grano ucraniano bloqueado por el conflicto entre Rusia y Ucrania se exportara de manera segura. Se había prorrogado varias veces, pero expiraba el lunes. Rusia llevaba meses diciendo que no se habían cumplido las condiciones para su prórroga .
Caleb Davis y Mark Trevelyan | REUTERS
[Más información]
17/07/2023
China comprará más soja brasileña para el cuarto trimestre debido a que la cosecha de EEUU sufre
Es probable que China, el mayor importador de soja del mundo, compre un volumen mayor de lo habitual de la semilla oleaginosa de Brasil de septiembre a diciembre, dijeron tres fuentes comerciales, ya que los precios de los envíos de nueva cosecha de EEUU aumentarán debido a las expectativas de menor oferta.
Naveen Thukral y Dominique Patton | REUTERS
[Más información]
17/07/2023
China impulsará las importaciones de petróleo de Brasil en el tercer trimestre, reemplazando parte del suministro saudita: fuentes
Las refinerías de petróleo chinas, encabezadas por el peso pesado Sinopec (600028.SS) , están listas para impulsar las importaciones de crudo brasileño en el tercer trimestre para reemplazar parte del suministro de Arabia Saudita que cortó después de que el reino subió los precios, la industria dijeron las fuentes. China, el principal importador de crudo del mundo, ha reservado casi 1 millón de barriles por día de crudo brasileño para entrega en agosto y septiembre, dijeron varios comerciantes, de los cuales 20 millones de barriles fueron comprados por Unipec, una rama de Sinopec, la principal refinería asiática.
Muyu Xu y Florence Tan | REUTERS
[Más información]
17/07/2023
Científicos rusos advierten sobre poderosa actividad de llamaradas solares el lunes
El lunes se pronostica una poderosa actividad de erupciones solares que podría interferir con las comunicaciones de onda corta, dijeron científicos rusos después de que se observaran tres erupciones en el sol el domingo. El Instituto Fedorov de Geofísica Aplicada de Moscú dijo que eran posibles las llamaradas de clase X, incluidas las llamaradas de protones, y que se esperaba que las condiciones de radio de onda corta se deterioraran. Las llamaradas de clase X son las explosiones más grandes en los sistemas solares y pueden crear tormentas de radiación de larga duración. Las erupciones de protones son una tormenta de partículas energéticas solares, compuestas principalmente de protones.
Lidia Kelly en Melbourne | REUTERS
[Más información]
17/07/2023
Nueva explosión de calor en el Sahara significa más extremos para el sur de Europa
La ola de calor que envuelve al Mediterráneo se intensificará a medida que otro anticiclón sahariano amenaza con temperaturas récord en Sicilia y Atenas. El nuevo sistema meteorológico, llamado Caronte en honor al barquero mitológico que entregó almas al inframundo, podría traer temperaturas de hasta 45 ° C (113 ° F) a las islas italianas de Cerdeña y Sicilia el lunes, según el meteorólogo Il Meteo. Se podrían alcanzar nuevos récords en los próximos días a medida que aumenta el calor del sistema meteorológico del norte de África.
Eamon Akil Farhat | BLOOMBERG
[Más información]
17/07/2023
China registra 52,2 grados centígrados mientras el clima extremo reescribe récords
Un municipio remoto en el árido noroeste de China soportó temperaturas de más de 52 grados centígrados (126 Fahrenheit) el domingo, informaron medios estatales, estableciendo un récord para un país que luchaba contra un clima de menos 50 grados centígrados hace solo seis meses. Las temperaturas en el municipio de Sanbao en la Depresión Turpan de Xinjiang se dispararon hasta los 52,2°C el domingo, informó el lunes el diario estatal Xinjiang Daily, y se espera que el calor récord persista al menos otros cinco días. Los episodios prolongados de altas temperaturas en China han desafiado las redes eléctricas y los cultivos, y aumenta la preocupación por una posible repetición de la sequía del año pasado, la más severa en 60 años. El 22 de enero, las temperaturas en Mohe, una ciudad en la provincia nororiental de Heilongjiang, cayeron a menos 53 °C, según la oficina meteorológica local, superando el mínimo histórico anterior de China de menos 52,3 °C establecido en 1969. Desde entonces, las lluvias más intensas en una década han golpeado el centro de China, devastando los campos de trigo en un área conocida como el granero del país.
Ryan Woo | REUTERS
[Más información]
17/07/2023
Las reglas globales dejan a las criptoempresas sin lugar donde esconderse, dice el organismo de control del G20
Las normas acordadas a nivel mundial dejan a las empresas de criptomonedas sin otra opción que introducir salvaguardas básicas para evitar las explosiones observadas en el intercambio FTX y otras víctimas de las criptomonedas, dijo el lunes la Junta de Estabilidad Financiera del G20. El FSB publicó el lunes las recomendaciones finales solicitadas por el G20 sobre la supervisión de empresas que comercializan criptoactivos como bitcoin. El organismo de control también revisó sus recomendaciones existentes para las monedas estables a la luz de la desaparición de las monedas TerraUSD/Luna.
Huw Jones | REUTERS
[Más información]
17/07/2023
El frágil crecimiento del PIB de China en el segundo trimestre aumenta la urgencia de más apoyo político
La economía de China creció a un ritmo frágil en el segundo trimestre debido a que la demanda se debilitó en el país y en el extranjero, con el impulso posterior a la COVID-19 debilitándose rápidamente y aumentando la presión sobre los políticos para que proporcionen más estímulos para apuntalar la actividad. Las autoridades chinas se enfrentan a una tarea abrumadora al tratar de mantener la recuperación económica en marcha y poner un límite al desempleo, ya que cualquier estímulo agresivo podría alimentar los riesgos de la deuda y las distorsiones estructurales.
Kevin Yao y Joe Cash | REUTERS
[Más información]
17/07/2023
Estados Unidos trabaja con India para facilitar la inversión para la transición energética: Yellen
Estados Unidos está trabajando con India para desarrollar formas de reducir el costo del capital y aumentar la inversión privada para acelerar la transición energética de India, dijo el lunes la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen. Después de una reunión bilateral con la ministra de finanzas de India, Nirmala Sitharaman, al margen de una reunión del G20, Yellen dijo que las dos naciones han estado colaborando en una variedad de temas económicos, incluida la colaboración comercial y tecnológica y el fortalecimiento de las cadenas de suministro.
Aftab Ahmed | REUTERS
[Más información]
17/07/2023
La corrida alcista rota de Dollar tiene a los bajistas llamando al final de una era
Puede que haya sido la semana que rompió el dólar. La peor caída del dólar desde noviembre tiene un grupo de estrategas e inversores que dicen que finalmente se acerca un punto de inflexión para la principal moneda de reserva del mundo. Si tienen razón, habrá consecuencias de gran alcance para las economías y los mercados financieros mundiales.
Alice Atkins y Carter Johnson | BLOOMBERG
[Más información]
17/07/2023
Tesla y Goldman Sachs elevan la tensión en Wall Street
Los inversores temen una reacción muy negativa del mercado si Tesla decepciona con sus resultados y Goldman Sachs presenta unas cuentas peores de lo esperado
| FINANZAS
[Más información]
17/07/2023
Bruselas estima una mayor producción de cereales y oleaginosas en la UE
La producción de cereales y semillas oleaginosas de la UE podría aumentar en 2023/24, en un 5 % y un 8 %, respectivamente, de acuerdo con el informe de perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas de la UE. Las exportaciones de cereales de la UE podrían seguir creciendo, alrededor de un 6 %, mientras que se espera que las importaciones de cereales de la UE, en particular de Ucrania, disminuyan un 35 % desde un nivel históricamente alto observado en 2022/23. Esto se debe al trabajo en curso para mejorar las cadenas logísticas y las infraestructuras para las importaciones ucranianas, pero también a una mayor producción interna de la UE. Se espera una tendencia similar para las importaciones de semillas de colza y girasol. El sector del azúcar está experimentando precios récord, y se estima que la producción de azúcar blanca de la UE para 2022/2023 será inferior a la de 2021/22 en un 12 %. Como resultado, las importaciones de azúcar de la UE podrían aumentar. AGRODIGITAL
| https://bit.ly/44tTl67
[Más información]
‹ anterior 269270271272273274275276277278279280 siguiente ›