05/06/2024
El almacenamiento de cereales de China supera los 700 millones de toneladas
La capacidad nacional de almacenamiento de cereales en China superó los 700 millones de toneladas a finales de 2023, un 36% más que en 2014 y, en general, a la par de la producción anual de cereales del país, según un funcionario de la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas del país. Desde el inicio del 14º Plan Quinquenal (2021-2025), China ha construido y mejorado instalaciones de almacenamiento de cereales con una capacidad total superior a 65 millones de toneladas, según Zhou Guanhua, director del departamento de tecnología y almacenamiento seguro de la administración. Diario de Ciencia y Tecnología .
John Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
05/06/2024
Se espera que los totales de la cosecha de invierno australiana aumenten un 9%
Se espera que la producción general de cultivos de invierno de Australia aumente un 9% a 51,3 millones de toneladas en 2024-25 y sea la quinta más alta registrada, según el informe de junio de ABARES. Se pronostica que la producción de trigo aumentará un 12% a 29,1 millones de toneladas, mientras que se estima que la producción de cebada aumentará un 7% a 11,5 millones de toneladas. Se estima que la producción de canola caerá un 5% a 5,4 millones de toneladas.
Susan Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
05/06/2024
Trabajadores aceiteros avisan que volverán a hacer un paro cuando se trate en el Senado el proyecto de “Ley Bases”
“Cuando sea el debate de la Ley Bases, vamos a tomar medidas de fuerza”, aseguró el secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Daniel Yofra, en declaraciones realizadas al canal IP Noticias.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
05/06/2024
Se acabó la prórroga de plazos de embarque de DJVE y el maíz pasa a contar con un factor alcista local
Finalmente, tal como había anticipado Bichos de Campo, las autoridades de la Secretaría de Bioeconomía no prorrogaron los plazos de embarque de las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE). Las sucesivas prórrogas de las DJVE de maíz y trigo instrumentadas por el gobierno kirchnerista –y continuadas a comienzos de este año en trigo por la actual administración– permitieron que los exportadores pudiesen concretar embarques con mayor facilidad al no tener la obligación de que los mismos sólo puedan hacerse con partidas de la campaña en curso.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
05/06/2024
Aprosoja Brasil contra la normativa antideforestación: “La Unión Europea necesita entender que los países sudamericanos ya no son sus colonias”
“Proteccionismo comercial disfrazado de preocupación medioambiental: de eso se trata la medida anunciada por la Unión Europea para restringir las importaciones de commodities agrícolas bajo el argumento de intentar contener la deforestación”. Así lo indicó la Asociación Brasileña de Productores de Soja (Aprosoja) en referencia a la iniciativa, que comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2025, por medio de cual se dispuso que no podrán ingresar al territorio de la Unión Europea (UE-27) productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020. Los bienes comprendidos en la medida son aceite de palma, carne vacuna, soja, café, cacao, madera, carbón vegetal y caucho, así como productos derivados de los mismos.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
05/06/2024
El Gobierno pone la lupa sobre 280 prepagas: el caso de una empresa trucha desmantelada
La Superintendencia de Servicios de Salud detectó que de las 690 prepagas registradas en la entidad, más de un tercio presentó documentación incompleta o con irregularidades. Qué pasó con el caso de una empresa que terminó siendo trucha y el destino de los afiliados.
Julián Alvez | CRONISTA
[Más información]
05/06/2024
Prepagas: cayó la cautelar que frenaba aumentos y podrán subir cuotas a partir de julio
La Superintendencia de Servicios de Salud decidió no mantener en la justicia la demanda por cartelización de las empresas de medicina prepagas.
| AMBITO
[Más información]
05/06/2024
Arrendamientos agrícolas en Córdoba para la campaña 2024/25
El primer relevamiento de arrendamientos para la campaña 2024/25 arrojaría un resultado de 12 quintales de soja por hectárea en promedio para la provincia de Córdoba, medio quintal por encima de la campaña anterior. Teniendo en cuenta el precio futuro a cosecha, el valor de los alquileres en dólares se posiciona en USD 371/ha para el promedio provincial, un 5% menor a la estimación de la campaña pasada. El relevamiento de arrendamientos realizada a los colaboradores de la Bolsa de Cereales de Córdoba, para la campaña 2024/25, arrojaría un resultado promedio para la provincia de Córdoba de 12 quintales de soja por hectárea, medio quintal por encima del observado en la campaña 2023/24, y en línea con las últimas estimaciones.
| BOLSA DE COMERCIO DE CORDOBA
[Más información]
05/06/2024
Desde cuándo rige la polémica medida del Gobierno que deja sin grúas y asistencia mecánica a los seguros y el amparo para frenarla
La resolución se publicó en abril, pero hay compañías que ya mandan notificaciones. Cuánto cuesta pagar un servicio similar aparte. El 24 de abril, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), a cargo de Guillermo Plate, anunció la obligación de las empresas de seguros de autos a excluir los servicios de grúas o remolques y asistencia mecánica en todo el país, poniendo un plazo máximo de 90 días para realizarlo. El 24 de julio comienza a regir indefectiblemente la medida, y como respuesta, una asociación de consumidores inició una acción colectiva para defender a los usuarios y que se mantengan los servicios de remolque en las condiciones anteriores a la entrada en vigor de la resolución. Algunas aseguradoras estarían adelantando las modificaciones de las cláusulas para el 1° de julio.
Malena Nazareth Martos | CLARIN
[Más información]
05/06/2024
Aumentan el gas y la electricidad: desde este mes hay cambios en el esquema de subsidios
La Secretaría de Energía acotó el consumo máximo subsidiado que tendrán los hogares de ingresos bajos y medios; habrá subas para todos los usuarios residenciales, industrias y comercios
Sofía Diamante | LA NACION
[Más información]
05/06/2024
Quita de subsidios de luz y de gas: el Gobierno oficializó aumentos mayores al 155% para usuarios de ingresos medios y bajos
Para esos casi 7 de cada 10 hogares, los topes de consumo subsidiado ahora serán más bajos. Los aumentos en las tarifas podrían superar el 200% para la clase media
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
05/06/2024
Dólar hoy: el combo de noticias que hizo subir al blue, llevó a los financieros a marcar récords nominales y que las acciones caigan 9%
Las tasas de interés negativas, pocas liquidaciones de los exportadores y dudas sobre la sanción de la Ley Bases impactaron sobre las cotizaciones libres; el riesgo país rozó la barrera de los 1500 puntos
Melisa Reinhold | LA NACION
[Más información]
05/06/2024
El otro lado de la IA: Arrestan en Tokio a un hombre acusado de crear un virus informático usando un chatbot de inteligencia artificial
No tiene conocimientos como programador, pero usó un chatbot para crear un ransomware; la Policía japonesa no cree que haya llegado a usarlo; lo arrestaron en marzo.
| LA NACION
[Más información]
05/06/2024
Los dólares de la soja: aunque el Gobierno niega el atraso cambiario, el campo pide una señal para liquidar masivamente
Los productores consideran que no existe un incentivo para acelerar el ingreso de divisas mientras el mercado opera con bajo volumen, lo que presiona las cotizaciones del billete
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
05/06/2024
El Gobierno justificó la suba del dólar y el riesgo país en la demora del Congreso en aprobar la Ley Bases
La primera semana de junio comenzó con un tono negativo en el mercado financiero. En el Poder Ejecutivo señalan las compras de reservas del BCRA y el sostenimiento de la meta fiscal. Niegan que tenga impacto el vencimiento del swap con China
Mariano Boettner y Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
05/06/2024
Por la suba de los alimentos y la presión sobre el dólar, en junio podría revertirse el proceso de desinflación
El índice de inflación de mayo terminaría cerca del 5%. El Gobierno tendrá el desafío de trabajar sobre las expectativas y convencer que no se cortó la tendencia a la baja
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
05/06/2024
Bancos avanzan contra Mercado Libre: venderán 0Km en cuotas sin interés desde sus tiendas online
Las tiendas de los bancos compiten entre sí y con Mercado Libre, por parte del negocio de los Marketplace, y ahora van por la movilidad
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
05/06/2024
Hacia un comercio global justo y verde: la construcción de un nuevo paradigma
La globalización ha transformado profundamente el panorama económico mundial, impulsando un crecimiento sin precedentes del comercio internacional
Sebastián Galindo Cantor | INFOBAE
[Más información]
05/06/2024
Ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, las carreras que exige el futuro laboral y están cambiando al mundo
Diferentes proyectos de egresados y estudiantes en carreras STEM tienen impacto en el mundo. STEM, el término que está ganando popularidad en la comunidad académica e inunda las recomendaciones para que los jóvenes estudien alguna de la carreras con este enfoque, y no es para menos, según la ONU, para 2050 el 75% de los trabajos estarán relacionados con estas áreas; es decir, profesionales en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Ricardo Parada | INFOBAE
[Más información]
05/06/2024
Inteligencia Artificial Generativa: así podría acelerar la revolución fintech en Argentina
Su incorporación ya ofrece mejoras en materia de asesoramiento y rendimiento, experiencia de usuario y predicción de tendencias
Trinidad Reynoso | IPROUP
[Más información]
05/06/2024
La brecha salarial de género tardará más de 45 años en cerrarse
Una mujer de 21 años que ingrese hoy en el mercado laboral no verá cerrada totalmente la brecha salarial de género durante su carrera profesional. El cierre total de la brecha salarial de género tardará en cerrarse, más de 45 años, según los cálculos de PwC, reflejados en un reciente estudio publicado en el Reino Unido. Es cierto que la brecha salarial de género se ha ido reduciendo en los últimos tres años, pero el ritmo sigue siendo muy modesto, apuntan fuentes de la consultora
| FINANZAS
[Más información]
05/06/2024
Chinos que perdieron dinero en fraude bancario detenidos durante meses tras protesta
Cuando Ou Yangyun viajó a la ciudad china de Zhengzhou en febrero para exigir una compensación después de que su cuenta bancaria que contenía decenas de miles de dólares fuera congelada, su familia esperaba que regresara a casa dos días después para celebrar el Día Lunar. Año nuevo con sus gemelos de cinco años. El propietario de una pequeña empresa de Changsha nunca regresó. Ou, de 39 años, y más de una docena de víctimas de uno de los mayores escándalos bancarios de China se habían reunido frente a una estación de tren en la capital provincial de Henan. "¡Bancos de Henan, devuélvannos nuestros ahorros!" gritaron, según muestran imágenes de la protesta obtenidas por Reuters.
| REUTERS
[Más información]
05/06/2024
La 'prima Modi' en los mercados financieros de la India se erosionará tras una débil victoria
El tibio respaldo de los votantes indios al primer ministro Narendra Modi deja un mandato debilitado para reformas favorables a las empresas y hace que los administradores de dinero extranjero piensen dos veces antes de desatar otra ola de inversión en la economía de más rápido crecimiento del mundo. El partido nacionalista hindú Bharatiya Janata (BJP) de Modi consiguió un tercer mandato en el gobierno, pero sin una mayoría propia por primera vez desde que llegó al poder hace una década.
Karin Strohecker y Caroline Valetkevitch | REUTERS
[Más información]
05/06/2024
Ministro suizo señala riesgos legales de liquidación de bancos globales
Las autoridades financieras internacionales deben considerar los riesgos legales que rodean la posible liquidación de bancos globales, dijo el miércoles la ministra de Finanzas suiza, Karin Keller-Sutter. En una entrevista con el periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung, se le preguntó a Keller-Sutter si las reglas para tratar con los bancos considerados "demasiado grandes para quebrar" deben estandarizarse internacionalmente para que dichos prestamistas puedan liquidarse.
| REUTERS
[Más información]
05/06/2024
La OPEP+ cambia de estrategia para defender su cuota de mercado
Los precios de los futuros del petróleo han caído al nivel más bajo en cuatro meses y los diferenciales calendario se han desplomado después de que los ministros de la OPEP+ señalaran su intención de comenzar a aumentar la producción a partir del cuarto trimestre de 2024. Tras una reunión híbrida celebrada en Riad y en línea, la OPEP+ anunció, abre una nueva pestañaLos recortes voluntarios de producción por valor de 2,2 millones de barriles por día (b/d) se extenderían hasta finales de septiembre de 2024. Pero los recortes se eliminarán gradualmente mensualmente durante el último trimestre de 2024 y los primeros tres trimestres de 2025. Los aumentos de producción previstos están sujetos a la salvedad de que pueden "pausarse o revertirse dependiendo de las condiciones del mercado", dijeron los ministros.
John Kemp | REUTERS
[Más información]
05/06/2024
El mercado laboral de EE. UU. alcanza un hito en un largo y extraño viaje de regreso a la normalidad prepandémica
En abril, el mercado laboral estadounidense superó un obstáculo clave en su lento regreso de la pandemia de COVID-19 cuando un gráfico económico inestable conocido como la "Curva de Beveridge" terminó su propio viaje desde donde se había desplazado durante la crisis de salud vuelva a estar donde estaba entre 2018 y 2019. La curva de Beveridge traza la relación entre las ofertas de empleo y la tasa de desempleo, y los datos publicados el martes validan aún más una idea planteada por el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, a mediados de 2022 de que, en contra de la idea de que la inflación solo podría caer con un gran aumento en A pesar de la tasa de desempleo, el elevado nivel de ofertas de empleo provocadas por la pandemia apuntaba a un camino alternativo.
Howard Schneider | REUTERS
[Más información]
05/06/2024
El uso y las emisiones de carbón de Vietnam establecen nuevos récords
El uso de carbón, las importaciones y las emisiones generadas por carbón han subido a niveles récord en Vietnam este año a pesar de los esfuerzos en curso para desplegar capacidad de generación limpia en todo el país. Vietnam ha sido uno de los principales beneficiarios del desvío de las cadenas de suministro fuera de China en los últimos años y ha experimentado un rápido crecimiento en su base manufacturera y en sus exportaciones nacionales a medida que las empresas establecen y amplían su producción en el país. En respuesta, se prevé que el producto interno bruto (PIB) de Vietnam crezca el doble del promedio mundial hasta 2029, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Gavin Maguire | REUTERS
[Más información]
05/06/2024
Exclusiva: India planea una nueva empresa naviera para captar ingresos del creciente comercio
India planea crear una nueva compañía naviera para ampliar su flota en al menos 1.000 barcos en la próxima década, mientras la tercera economía más grande de Asia busca una mayor porción de ingresos del creciente comercio, dijeron dos gobiernos. dijeron los funcionarios. La nación del sur de Asia está gastando miles de millones de dólares para renovar la infraestructura en su carrera por convertirse en un fabricante de clase mundial, con el primer ministro Narendra Modi, quien ganó un tercer mandato esta semana, con el objetivo de convertirse en una nación desarrollada para 2047.
Nidhi Verma | REUTERS
[Más información]
05/06/2024
Gripe aviar H7 altamente patógena encontrada en una cuarta granja avícola en Australia
Una cepa altamente patógena de influenza aviar ha sido encontrada en una cuarta granja avícola cerca de Melbourne, cerca de otras dos propiedades donde el virus ya había sido detectado, dijo el miércoles el gobierno del estado australiano de Victoria. "Se ha confirmado el virus de la gripe aviar en una cuarta granja avícola de Victoria", dijo el gobierno en un comunicado. En la granja se detectó la cepa H7N3 del virus, dijo, que no es la misma que la cepa H5N1 que se ha propagado globalmente a través de poblaciones de aves y mamíferos e incluso entre humanos.
Peter Hobson | REUTERS
[Más información]
05/06/2024
Indonesia diseña un rastreador digital de productos agrícolas en un esfuerzo por la sostenibilidad
Indonesia planea establecer un panel digital en agosto para rastrear sus productos agrícolas, dijo su Ministerio de Economía, mientras el principal exportador de aceite de palma del mundo busca monitorear productos por valor de 6.500 millones de dólares que enfrentan una nueva ley anti -regla de deforestación. El panel tiene como objetivo aumentar la transparencia de la cadena de suministro de productos agrícolas como aceite de palma, café y caucho, y promover mejor los estándares de sostenibilidad en el país, dijo el ministerio en un comunicado el miércoles.
| REUTERS
[Más información]
05/06/2024
China establecerá un sistema de gestión de huella de carbono para 2027
China pretende establecer un sistema inicial de gestión de la huella de carbono para 2027, dijo el miércoles, una medida que crearía un sistema de estándares más completo y unificado para medir las emisiones de carbono. El sistema está destinado a avanzar hacia el objetivo de neutralidad de carbono de China, según un plan emitido por el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente y otros organismos gubernamentales relevantes. Su objetivo es publicar estándares de cálculo de la huella de carbono para unos 100 productos importantes para 2027 y aumentar ese número a 200 para 2030.
Siyi Liu, Albee Zhang, Ryan Woo en Beijing y David | REUTERS
[Más información]
05/06/2024
Algunos bancos de la eurozona podrían ser multados por no cumplir el objetivo climático del BCE
Algunos bancos de la zona euro no han cumplido los objetivos climáticos del Banco Central Europeo y podrían enfrentarse a multas, dijo un alto supervisor del BCE en una entrevista publicada el miércoles. El BCE ha entregado a los bancos una lista de plazos para tener en cuenta los riesgos relacionados con el cambio climático, desde inundaciones y sequías hasta una transición a nuevas fuentes de energía, en la forma en que hacen negocios. Pero algunos bancos se han retrasado, dijo Kerstin af Jochnick, miembro del Consejo de Supervisión del BCE, al periódico español Cinco Días.
| REUTERS
[Más información]
05/06/2024
La guerra de Moscú produce un nuevo tipo de oligarca ruso
Vladimir Putin está creando una nueva generación de multimillonarios rusos. Desde que llegó al poder hace un cuarto de siglo, el presidente ruso primero amordazó a los oligarcas del país de la década de 1990 y luego ungió a una nueva generación de magnates, a menudo elegidos entre sus antiguos colegas en los servicios de inteligencia rusos. Ahora está surgiendo una tercera ola de aspirantes a oligarcas: magnates elegidos por Putin para poseer y gestionar activos confiscados a empresas occidentales. Puede que sean más conocedores de los negocios, pero estarán tan subordinados al líder de Rusia como sus predecesores.
Pierre Briançon | REUTERS
[Más información]
05/06/2024
Con una victoria más ajustada de lo esperado, Modi se asegura un tercer mandato en India tras una década de popularidad y polarización
Diez años después de que se convirtiera en primer ministro, Narendra Modi se declaró este martes vencedor de las elecciones en India, aunque con una victoria más ajustada de lo esperado que le obligará a depender de sus aliados políticos. Con el conteo aún en desarrollo, la alianza de partidos encabezada por Modi alcanzó el umbral de 272 escaños necesarios para formar un gobierno. Pero el partido nacionalista hindú BJP del primer ministro perdió su mayoría absoluta parlamentaria y se prevé que finalice las elecciones con 240 de los 543 escaños existentes, muchos menos que el objetivo de 400 escaños que se fijó durante la campaña electoral.
Sharanya Hrishikesh y Vikas Pandey | BBC News
[Más información]
05/06/2024
Las expectativas de recortes de tipos del BCE se desmoronan antes del primer movimiento
El fuerte crecimiento salarial corre el riesgo de ralentizar el retorno de la inflación al 2%, lo que limitará la flexibilización monetaria por parte del BCE. Los sólidos datos económicos y los halcones del Banco Central Europeo están empujando a algunos analistas e inversores a vacilar en sus expectativas de recortes de los tipos de interés este año.
Jana Randow | FINANZAS
[Más información]
05/06/2024
PPA: la transmisión a través de los piensos es poco probable
La Peste Porcina Africana (PPA) sigue avanzando en Europa y otras regiones del mundo, y los alimentos contribuyen a su propagación. Cuando se alimenta a animales sanos con comida o restos de alimentos crudos provenientes de animales infectados, el virus puede llegar a áreas previamente libres de la enfermedad, afectando a los cerdos domésticos. Debido a la estabilidad del virus en el ambiente, se pensaba que también podía transmitirse a través de alimentos para animales, agua y otros materiales. Para investigar esta posibilidad, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) lanzó un proyecto internacional con la participación del Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos (BfR) y el Instituto Friedrich Loeffler (FLI).
| AGRODIGITAL
[Más información]
05/06/2024
Nueva protesta agricultores en Bruselas
Ayer tuvo lugar en Bruselas una nueva protesta de agricultores y ganaderos de diversos países de la UE. Se trata de la tercera manifestación internacional de agricultores que tiene lugar ante la sede de la Comisión Europea en lo que va de año. Las otras dos se produjeron en los los días 1 y 26 de febrero. Las principales exigencias de los manifestantes son garantizar la rentabilidad de la producción agraria en la UE, suavizar lo que consideran requisitos de información excesivos y retirarse de los acuerdos de libre comercio con regiones fuera de la Comunidad.
| AGRODIGITAL
[Más información]
05/06/2024
¿Es la comida como medicina el futuro de la alimentación?
Las conversaciones actuales sobre el futuro de los alimentos tienden a centrarse en la incorporación de tecnologías como la fermentación de precisión y la inteligencia artificial, así como en el uso de prácticas agrícolas más sostenibles. Los dietistas y algunos médicos quieren ver que “la comida es medicina” se incorpore en los diálogos, y eso está sucediendo. Enero de 2024 terminó con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU organizando su primera Cumbre Food is Medicine y, en abril, el Instituto Food is Medicine de la Universidad de Tuft organizó su segunda Cumbre Nacional anual Food is Medicine. Más recientemente, la Cumbre sobre Alimentos como Medicina se celebró en Chicago durante la Semana inaugural del Futuro de los Alimentos celebrada del 20 al 24 de mayo. Durante las reuniones, los nutricionistas exploraron el vínculo entre la nutrición y la salud y el papel que desempeña el fácil acceso a alimentos mejores para usted en el bienestar y la prevención de enfermedades.
Donna Berry | FOOD BUSINESS NEWS
[Más información]
05/06/2024
Hong Kong se prepara para cerrar todos los exchanges de criptomonedas sin licencia
Las autoridades de Hong Kong han declarado que todos los exchanges de criptodivisas que no hayan solicitado una licencia de funcionamiento a la Comisión de Valores y Futuros (SFC) de Hong Kong están obligadas por ley a dejar de operar en la región inmediatamente
LUCAS MARTINO | CRIPTO 247
[Más información]
05/06/2024
Prohibición de CBDC en EE.UU.: ¿Protección de la privacidad o barrera a la innovación financiera?
La semana pasada, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una legislación que podría cambiar el futuro de las monedas digitales en el país. El proyecto de ley, conocido como "Ley Estatal Anti-Vigilancia CBDC", fue patrocinado por Tom Emmer (R-MN), líder de la mayoría en la Cámara, y tiene como objetivo restringir la capacidad de la Reserva Federal para emitir Monedas Digitales del Banco Central (CBDC) directamente a los ciudadanos o indirectamente a través de intermediarios, sin una autorización explícita del Congreso.
| CRIPTO 247
[Más información]
‹ anterior 229230231232233234235236237238239240 siguiente ›