05/10/2020
NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR
Decreto 790/2020 - Derecho de Exportación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
05/10/2020
NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR
Decreto 789/2020 - Derecho de Exportación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
05/10/2020
COMISIÓN PLENARIA CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Resolución 29/2020
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
05/10/2020
COMISIÓN PLENARIA CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Resolución 28/2020
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
02/10/2020
EFEMÉRIDES 02.10.2020
Día de la No Violencia - Día del Escribano - Día del Recolector de Residuos - Día de los Ángeles Custodios
|
[Más información]
02/10/2020
MERCADOS GLOBALES 02.10.20
|
[Más información]
02/10/2020
DJVE (01/10/2020)
Maíz 334.000 tt // Trigo 60.056 tt
|
[Más información]
02/10/2020
Activan protocolos nacionales e internacionales ante los incendios en Córdoba
La agencia espacial argentina provee información satelital actualizada a organismos provinciales y nacionales para la gestión la emergencia. Se puso en marcha la Carta Internacional (International Charter), iniciativa de diferentes agencias del mundo para provisión de datos satelitales ante catástrofes.
| BCR NEWS
[Más información]
02/10/2020
Soja y minería: qué dicen los decretos que oficializaron las nuevas medidas del Gobierno
Luego de los anuncios del ministro de Economía, Martín Guzmán, las normativas fueron publicadas este viernes en el Boletín Oficial. Si bien el decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial no precisa montos ni porcentajes, se prevé una inversión pública de hasta 11.550 millones de pesos para pequeños y medianos productores de soja y para cooperativas. “Hay reducciones para aceites de soja crudo, aceites de soja refinado envasado, cáscaras de soja y biodiesel, para aceites la reducción llega al 27% en octubre, convergiendo a entre el 30-31% en enero del 2021, estableciendo una brecha entre el grano y los aceites. Y para el biodiesel se reduce la alícuota del 30% al 26% en octubre del 2020, convergiendo al 29% en enero del 2021”, detalló Guzmán, aunque dichas precisiones no fueron incluidas hasta el momento en el Boletín Oficial.
| INFOBAE
[Más información]
02/10/2020
Conversaciones reservadas de Alberto Fernández con empresarios en Olivos
El Presidente tomó la iniciativa con un objetivo político: enfriar el creciente malestar que existe entre los hombres de negocios. Los líderes de Globant, Aceitera Deheza, Accenture, Techint, Aluar, Edenor, Macro, Axxion , y los jefes de la UIA, Ciara y Bolsa de Cereales estuvieron cara a cara con Alberto. La política, Cristina, el Gabinete y la “tormenta perfecta” de la economía fueron los temas centrales de las reuniones. También, Alberto buscó apoyo y consenso para las medidas que se anunciaron este jueves.
MARCELO BONELLI | CLARIN
[Más información]
02/10/2020
Medidas del Gobierno. ¿Por qué no se vende la soja?
Y la primera reflexión, ¿qué ser humano racional, léase productor, podrá vender alegremente su soja a un dólar de $54 mientras el CCL se cotiza a $133, con una brecha del 146%?
Pablo Adreani | LA NACION
[Más información]
02/10/2020
Análisis. Reducción de retenciones a la soja y sus derivados: a la búsqueda del dólar perdido
El Gobierno ofreció un estímulo para que los productores liquiden sus granos de soja de la cosecha pasada. ¿Pero qué pasará con los granos de la cosecha que viene?
Héctor Huergo | CLARIN
[Más información]
02/10/2020
Economistas afirmaron que las medidas del Gobierno no resuelven el problema estructural y advirtieron que son "la última bala antes de devaluar”
Los especialistas consultados por Infobae reconocieron que los anuncios del Ejecutivo para preservar las reservas del BCRA van el sentido correcto pero alertaron que son insuficientes
Daniel Blanco Gómez | INFOBAE
[Más información]
02/10/2020
Las retenciones van al 0 % para la industria y quedan en 30 % para la soja
El Gobierno anunció un paquete de medidas para frenar la caída de reservas. Malestar en productores por el regreso del diferencial arancelario y por la señal a otros sectores.
| AGROFY NEWS
[Más información]
02/10/2020
El Tesoro se sube al boom dólar linked y emitirá bonos en pesos que ajustan por tipo de cambio oficial: qué opinan expertos
Economía licitará bonos en pesos que ajustan por dólar oficial para tratar de captar pesos. Advierten que no son una opción para quienes buscan dólares
Melina Manfredi | IPROFESIONAL
[Más información]
02/10/2020
En medio del boom fintech, ellos no cobran comisiones, empujan el QR interoperable y la bancarización
Esta billetera virtual argentina crece a paso firme en el mercado, con una gran apuesta para comercios a partir de su comisión 0 y el pago con QR
Juan Silvestrini | IPROUP
[Más información]
02/10/2020
¿Querés una cuenta en el exterior, con tarjeta y ultrasegura?: el banco "anticepo" creado por un argentino
La compañía está a punto de lanzar una entidad global con estándares de seguridad de alto nivel que permitirá operar en todo el planeta
iProUP | IPROUP
[Más información]
02/10/2020
Empresas que valen más que países: casos sorprendentes sobre quién es el que manda en la economía digital
Las compañías más valiosas del mundo superan en valuación bursátil al producto bruto de varias naciones. Conocé el ránking de las firmas más valiosas
Sol Drincovich | IPROUP
[Más información]
02/10/2020
El BCE debe prepararse para emitir un euro digital, dice Panetta
El Banco Central Europeo debería prepararse para emitir un euro digital para complementar los billetes "si y cuando" sea necesario, dijo el viernes el miembro de la junta del BCE, Fabio Panetta. Los principales bancos centrales de todo el mundo están estudiando versiones digitales de sus monedas para abordar la demanda de medios de pago electrónicos y defenderse de la competencia de tokens privados como Bitcoin y la propuesta Libra de Facebook FB.O.
Francesco Canepa | REUTERS
[Más información]
02/10/2020
Trump da positivo por coronavirus y tumba a las bolsas
El positivo por coronavirus de Donald Trump desata fuertes ventas en los activos de riesgo. Las elecciones presidenciales en los Estados Unidos están en peligro. ¿Por qué es importante para el mercado? Los analistas avisan de un importante riesgo de ventas masivas mientras Trump siga dando positivo. “Podría estar aislado durante dos semanas, por lo que puede implicar que declare las elecciones inválidas. Esto inducirá nerviosismo en los mercados y podríamos ver una corrección del 10% en las acciones estadounidenses”, avisa Gary Dugan, gestor de la firma Global CIO.
JOSÉ JIMÉNEZ | FINANZAS
[Más información]
02/10/2020
Mercado mundial: Más leche y mucha incertidumbre sobre el Covid
En los seis países de la UE que producen conjuntamente el 70% de la leche comunitaria, la Comisión Europea prevé crecimientos interanuales: Alemania (+ 0,3%), Francia (+ 0,6%), los Países Bajos (+ 0,8%), Polonia (+ 1,9%) , Italia (+ 3%) e Irlanda (+ 3,5%). La producción de leche de la UE en enero-julio de 2020 aumentó un 2,0%, la fabricación de queso un 2,0%, la producción de mantequilla un 1,6%, la leche desnatada en polvo un 1,9% y la leche de consumo un 3,7%. En el caso de EEUU, la producción en julio y agosto aumentó en un 1,5 y 1,8%, respectivamente.
| AGRODIGITAL
[Más información]
02/10/2020
El Congreso de Estados Unidos da media sanción a dos proyectos cripto
Dos proyectos sobre activos digitales y tecnología blockchain buscarán la aprobación del Senado para convertirse en ley.
| CRIPTO 247
[Más información]
02/10/2020
AFIP
Resolución General 4830/2020 - Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. Trabajadores Autónomos. Crédito a Tasa Cero. Crédito a Tasa Cero Cultura. Decreto Nº 332/20 y sus modificatorios. Extensión del beneficio.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
02/10/2020
PROGRAMA DE COMPENSACIÓN Y ESTÍMULO
Decreto 786/2020 - Disposiciones. ARTÍCULO 1º.- Constitúyese, hasta el 31 de diciembre de 2020, el “PROGRAMA DE COMPENSACIÓN Y ESTÍMULO”, el que estará destinado a establecer estímulos tendientes a mejorar la rentabilidad y competitividad de los pequeños productores de soja y cooperativas.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/10/2020
EFEMÉRIDES 01.10.2020
Día del Adulto Mayor - Día del Mar y la Riqueza Pesquera - Día mundial del Arquitecto
|
[Más información]
01/10/2020
MERCADOS GLOBALES 01.10.20
|
[Más información]
01/10/2020
DJVE (30/09/2020)
Maíz 290 tt // Soja 330 tt
|
[Más información]
01/10/2020
“Queremos que entren a China más productos argentinos y con más valor agregado”
Así se manifestó el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, durante una conversación telefónica que mantuvo con su par argentino Alberto Fernández, en vísperas del 71 Aniversario de la Fundación del país asiático.
| BCR NEWS
[Más información]
01/10/2020
Se acordó un nuevo esquema de tarifas referenciales de fletes de granos: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 2277 $/tonelada
Hoy (AYER) miércoles se acordó una nueva actualización por inflación de las tarifas orientativas de fletes de granos en el ámbito de la “mesa de negociación participativa”. Los nuevos valores de referencia –que comenzarán a tener vigencia cuando sean publicados próximamente en el Boletín Oficial– tienen un ajuste por inflación del 41% con respecto a las tarifas establecidas un año atrás. Con el nuevo esquema, para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia será de 2277 $/tonelada (28,5 u$s/tonelada con el tipo de cambio vendedor BNA actual), mientras que para una distancia de 1050 kilómetros es de 3503 $/tonelada (43,8 u$s/tonelada).
| VALOR SOJA
[Más información]
01/10/2020
De la mano de Rosental, Locativa llegó a Córdoba y ya tiene más desembarcos en carpeta
La firma, especializada en brindar garantias de alquiler, anunció su arribo oficial a la Ciudad de Córdoba. Pero el proceso de expansión continúa hacia nuevos mercados
| ECOS 365
[Más información]
01/10/2020
Sin poder de fuego, el Central apuesta por el dólar futuro: ¿podrá bajar las expectativas de devaluación?
El organismo cerró el mes con ventas de futuros por u$s6.000 millones. Dado que no hubo sobresaltos en el dólar oficial, el BCRA ganó varios millones
Melina Manfredi | IPROFESIONAL
[Más información]
01/10/2020
Grandes fabricantes de automóviles europeos, vinculados a la deforestación del Chaco Paraguayo: ONG Earthsight
Los mayores fabricantes de automóviles de Europa están vinculados a la deforestación del Chaco paraguayo, una región de bosques que alberga jaguares y uno de los últimos grupos indígenas no contactados del mundo, dijo la organización ecologista Earthsight. En su informe “Grand Theft Chaco” lanzado el miércoles, Earthsight dijo que esa destrucción es impulsada por empresas ganaderas que han talado ilegalmente tierras de la etnia Ayoreo Totobiegosode, algunos de cuyos miembros viven en aislamiento voluntario en una región ubicada en el noroeste de Paraguay. El cuero del ganado se utiliza para los tapizados de vehículos de lujo de marcas europeas de alta gama como BMW y Land Rover, dijo el grupo. Earthsight, una organización no gubernamental con sede en Reino Unido, dijo que realizó visitas encubiertas a curtiembres que se jactaban de suministrar la materia prima a las marcas de automóviles de lujo.
Daniela Desantis | REUTERS
[Más información]
01/10/2020
16 millones de toneladas de alimentos se desperdician por año en Argentina: 3 claves para valorar lo que comemos
Con la declaración del Día Internacional para Concientizar sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, se intenta visibilizar esta problemática y ofrecer soluciones
| INFOBAE
[Más información]
01/10/2020
Estados Unidos pidió "desmantelar " el cepo al dólar para mejorar el clima de negocios
Lo demandó una figura diplomática clave en Washington, si bien la administración Trump entiende que es una medida adoptada en el contexto de crisis. El DNU de Telecomunicaciones, en la mira.
Ezequiel Chabay | CRONISTA
[Más información]
01/10/2020
Google lanza una nueva plataforma de noticias para privilegiar el contenido de calidad de los medios
La compañía tecnológica presentó Google News Showcase en Brasil y Alemania esta semana. Además, anunció que en la Argentina eligió a Infobae como socio estratégico
| INFOBAE
[Más información]
01/10/2020
Guernica: las condiciones que estableció la justicia para prorrogar el desalojo de las 100 hectáreas usurpadas
El juez Martín Rizzo volvió a extender el plazo y el predio deberá ser liberado entre el 15 y el 30 de octubre
Andrés Klipphan | INFOBAE
[Más información]
01/10/2020
¿Tenés permitido comprar dólares en octubre?: así podés averiguar si estás habilitado
Con la implementación del "súper cepo" el Banco Central redujo la cantidad de personas que pueden acceder al dólar legal. Cómo revisar tu estado. HACIENDO CLIC EN ESTA NOTA, TE LLEVA DIRECTO A LA WEB DE CONSULTA DE ANSES.
| IPROFESIONAL
[Más información]
01/10/2020
Cargill se asocia para producir biocombustibles y productos químicos
Cargill y Virent, Inc. se están asociando para estudiar el uso de Cargill de la dextrosa de maíz como materia prima para la tecnología BioForming de Virent para producir biocombustibles y bioquímicos de baja emisión de carbono. La tecnología BioForming de Virent utiliza azúcares que se encuentran en las plantas como materia prima para producir gasolina renovable y combustible para aviones, así como bioquímicos con bajo contenido de carbono, incluido el bioparaxileno, una materia prima para producir biopoliéster 100% renovable y reciclable. Los azúcares pueden provenir de cualquier fuente vegetal, incluidos cultivos de primera generación como maíz, caña de azúcar y remolacha azucarera, así como materiales lignocelulósicos derivados de madera, rastrojo de maíz, bagazo y otras fuentes.
Holly Demaree-Saddler | WORLD GRAIN
[Más información]
01/10/2020
Diego Cifarelli fue reelecto presidente de la Federación de la Industria Molinera
Ocupará el cargo hasta septiembre de 2022. Así lo decidieron los socios por unanimidad durante la 66° asamblea general ordinaria que se celebró de forma virtual esta tarde. Los miembros de la entidad representan a más del 96% de la oferta de harina que abastece al mercado interno y externo. En rigor, son 120 empresas molineras quienes reeligieron a la autoridad de la industria.
| LA NACION
[Más información]
01/10/2020
Nuevo presidente de la Bolsa de Comercio: quién es Guillermo Carracedo
El ex CEO de Bunge y Born fue designado presidente por el Consejo Directivo de la Asociación, renovado recientemente en una elección histórica a distancia
iProfesional |
[Más información]
‹ anterior 709710711712713714715716717718719720 siguiente ›