13/10/2020
Se reabren los cielos para vuelos de cabotaje y se podrá viajar a 18 provincias: cuáles son las restricciones
Los vuelos no serán para turismo y sólo estarán habilitados a realizarlos aquellos trabajadores esenciales y quienes viajen por motivos médicos
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
13/10/2020
“DÉJENOS PASAR, ESTAMOS LLEVANDO EL TRIGO PARA LA MESA DE LOS ARGENTINOS”
Un emocionante pedido público hecho al gobernador de Chaco, le hizo un productor de Sáenz Peña que se encontraba cosechando un lote de trigo pasadas las 21,30, y cuando ya el alarma sanitaria sonó en el casco urbano. El pedido es por las restricciones en la circulación que están en marcha durante este fin de semana extralargo, donde dejaron de tener vigencia los permisos anteriores y se pidió la obtención de una nueva autorización como servicio esencial.
| AGROPERFILES
[Más información]
13/10/2020
El sol será el nuevo "rey" de la electricidad en la próxima década, según la AIE
Se espera que la producción solar lidere un aumento en el suministro de energía renovable en la próxima década, dijo la Agencia Internacional de la Energía, que prevé que las energías renovables representen el 80% del crecimiento de la generación de electricidad mundial en las condiciones actuales. La cuota combinada de la energía solar fotovoltaica (PV) y eólica en la generación mundial aumentará hasta casi el 30% en 2030 desde el 8% en 2019, dijo, con la capacidad solar fotovoltaica creciendo un promedio del 12% anual.
Forrest Crellin | REUTERS
[Más información]
13/10/2020
Corea del Sur comenzará a distribuir el won digital en 2021
El país buscar mantenerse a la vanguardia de las innovaciones financieras.
| CRIPTO 247
[Más información]
13/10/2020
SoftBank Vision Fund busca efectivo para compañía de cheques en blanco
El 9984.T Vision Fund de SoftBank Group Corp está apuntando a financiamiento externo para una compañía de cheques en blanco que planea lanzar, dijo una persona familiarizada con el asunto, en un regreso a comercializar sus habilidades de inversión después de un período de reducción. El lanzamiento vería a SoftBank unirse a la moda de las empresas de adquisición de propósito especial (SPAC), vehículos de fachada que recaudan dinero en una oferta pública inicial (OPI) antes de fusionarse con una empresa privada. Dichos vehículos se están utilizando para sacar a bolsa a un número récord de empresas, sin pasar por la OPI tradicional, y la plataforma de venta de viviendas Opendoor, respaldada por SoftBank, anunció el mes pasado planes para cotizar a través de dicha fusión.
Sam Nussey | REUTERS
[Más información]
13/10/2020
LEY DE SOSTENIMIENTO Y REACTIVACIÓN PRODUCTIVA DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA NACIONAL
Decreto 795/2020 - Ley N° 27.563. Reglamentación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
09/10/2020
EFEMÉRIDES 09.10.2020
Día mundial del Correo - Día del Hangul - Día del Guardaparque - Día de la Gratitud
|
[Más información]
09/10/2020
MERCADOS GLOBALES 09.10.20
|
[Más información]
09/10/2020
DJVE (08/10/2020)
Maíz 53.420 tt // Soja 56 tt // Trigo 50.000tt
|
[Más información]
09/10/2020
SAOCOM 1A: cuáles son sus principales logros a dos años de su lanzamiento
El Gobierno presentó los trabajos que se vienen realizando y los productos ya disponibles, que se potenciarán con la reciente llegada del SAOCOM 1B al espacio, completando así la misión espacial más importante del Plan Espacial Nacional.
| BCR NEWS
[Más información]
09/10/2020
Máxima tensión por el dólar, Venezuela y el FMI
Los empresarios le piden al Presidente correcciones en la actual estrategia cambiaria. La cuestión se habló en Olivos. Un informe del Fondo es extremadamente crítico. Miguel Acevedo fue concreto: para la UIA, el “cepo” es una irracionalidad económica y propicia un mercado libre para particulares, sin intervención del Banco Central. Acevedo continuó. Para el jefe de la UIA, ese mercado libre tiene que canalizar el dólar ahorro, el billete para operaciones inmobiliarias y los gastos de turismo.
Marcelo Bonelli | CLARIN
[Más información]
09/10/2020
Monotributo especial y "dólar gamer": el polémico proyecto para regular los deportes electrónicos en Argentina
En un ecosistema que crece todos los años, el proyecto de ley dividió las aguas y pone bajo la lupa una industria que mueve miles de dólares todos los años
Juan Silvestrini | IPROUP
[Más información]
09/10/2020
Los próximos 12 pasos de la Moratoria desde hoy y hasta julio de 2022: todo lo que tenés que agendar
Las fechas relevantes de la Moratoria 2020, que permite regularizar las deudas, se extienden por dos años. Esto es lo que tenés que tener agendado
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
09/10/2020
Tasas. El BCRA busca bajar su déficit y recorta a los bancos el rendimiento de las Leliq
El Banco Central (BCRA) dio un nuevo paso tendiente a unificar la tasa de interés de referencia de la política monetaria al elevar del 24% al 27% nominal anual la tasa que paga a los bancos por tomarles pesos a cortísimo plazo (los llamados pases pasivos) y recortar del 38% al 37% la que les paga por invertir en Letras de Liquidez (Leliq). El directorio de la entidad tomó la decisión e incluyó una ampliación de los coeficientes que los bancos deben trasladar de esa tasa a sus clientes cuando pactan un plazo fijo, de manera de mantener un rendimiento mínimo de 33,06% a 30 días para depósitos de personas humanas menores a $1 millón y de 30,02% para las colocaciones mayoristas.
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
09/10/2020
Confusión y dudas en el mercado por el swap con China y la venta de yuanes del BCRA
El Banco Central recurrió por primera vez esta semana a la moneda china para financiar importaciones provenientes de ese país, lo que despertó dudas respecto al impacto en las reservas y el costo por la aplicación del canje
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
09/10/2020
El Gobierno autorizó el regreso de las clases presenciales y habilitó a cada provincia a definir la fecha
Aprobaron los nuevos indicadores epidemiológicos, pero la mayoría de los distritos no piensa en una vuelta a las aulas. La Ciudad de Buenos Aires avanzará con actividades de revinculación
Maximiliano Fernandez | INFOBAE
[Más información]
09/10/2020
Nuevos bonos dólar linked: llega al 43% tasa implícita de devaluación
Para 2021, la inflación implícita se ubica en torno al 38% y la tasa Badlar, en 45%. Los números se ajustan mejor a las expectativas del mercados, dice informe.
Estefanía Pozzo | AMBITO
[Más información]
09/10/2020
Vicentin: los bancos internacionales presentaron una querella penal por supuesta estafa
Los bancos internacionales, que tienen acreencias de Vicentin por unos US$530 millones, ordenaron a sus abogados presentar una querella en la Fiscalía de Delitos Económicos de Rosario para que se investigue la posible estafa. Los bancos sospechan que la firma usó créditos destinados para la compra de granos para financiar otros negocios de la familia dueña de la compañía. Los bancos acreedores son el IFC (Corporación Financiera Internacional, del Grupo Banco Mundial), FMO (Banco de Desarrollo controlado por el estado holandés), ING, Rabobank, Natixis y Credit Agricole.
Fernando Bertello | LA NACION
[Más información]
09/10/2020
La Bolsa de Londres vende Borsa Italiana a Euronext por 4.330 millones de euros
Euronext comprará Borsa Italiana a la Bolsa de Londres por 4.330 millones de euros (5.090 millones de dólares) en efectivo, anunciaron las empresas el viernes, en lo que supone una importante expansión de la red de plataformas bursátiles europeas del operador francés. El propietario de la bolsa de París entró en conversaciones en exclusiva con la Bolsa de Londres (LSE, por sus siglas en inglés) el mes pasado tras haber competido en la puja con Deutsche Boerse y su rival suizo SIX.
| REUTERS
[Más información]
09/10/2020
El precio mundial de los alimentos sube por los aceites y los cereales
El índice de precios de referencia de los productos alimenticios aumentó en septiembre, liderado por los aceites vegetales y los cereales, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. El índice de precios de los alimentos de la FAO promedió 97,9 puntos durante el mes, un 2,1% más que en agosto y un 5,0% más que su valor en septiembre de 2019. El índice de precios de los cereales de la FAO subió un 5,1% desde agosto y ahora es un 13,6% más alto que hace un año. Las cotizaciones más elevadas de los precios del trigo lideraron el aumento, impulsadas por la dinámica actividad comercial en medio de preocupaciones sobre las perspectivas de producción en el hemisferio sur, así como por las condiciones secas que afectan a las siembras de trigo de invierno en Europa. Los precios del maíz también aumentaron, en respuesta a las menores perspectivas de producción en la Unión Europea y una revisión a la baja de los suministros remanentes en los Estados Unidos de América. Los precios internacionales del sorgo y la cebada también aumentaron, mientras que los del arroz bajaron.
| AGRODIGITAL
[Más información]
09/10/2020
Platos Limpios: “Es evidente que en China está ocurriendo algo serio que debe ser seguido de cerca”
Fenómenos inusuales en la nación asiática. En el restaurante de un hotel de la isla sureña de Hainan puede leerse un cartel que avisa a los clientes que si dejan comida en el plato se les cobrará 200 yuanes (unos 30 dólares) por el equivalente a 500 gramos de sobras para armar la vianda que deberán llevar obligatoriamente a su casa. Esa acción –descabellada para los estándares occidentales– es parte de una política implementada recientemente por el gobierno central chino, la cual fue denominada “Platos Limpios” (Clean Plates).
| VALOR SOJA
[Más información]
09/10/2020
Carta de Porte y deducción impositiva: los objetivos de la flamante Cadena de la Industria de la Semilla
"Queremos contribuir entregando un insumo de alto valor agregado en un mercado formal", destacan las cuatro entidades que se unieron en una colaboración inédita.
| AGROFY NEWS
[Más información]
09/10/2020
Reino Unido prohibirá los productos basados en bitcoin para inversores minoristas
La FCA explicó que no había una base confiable para valorar los criptoactivos que sustentan los derivados y las notas negociables en bolsa.
| CRIPTO 247
[Más información]
09/10/2020
AFIP
Resolución General 4834/2020 - Zona Primaria Aduanera. Delimitación de la Zona Primaria Aduanera Puerto Caleta Paula. Resolución General Nº 3.199. Su modificatoria y complementaria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
09/10/2020
AFIP
Resolución General 4833/2020 - Seguridad Social. Contribuciones patronales con destino al SIPA. Decreto N° 332/20. Reducción y postergación de pago período devengado septiembre de 2020. Prórroga vencimiento general período devengado septiembre 2020.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
09/10/2020
AFIP
Resolución General 4832/2020 - Impuestos sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Régimen de operadores de combustibles exentos por rancho y marítimo de cabotaje. Resolución General N° 2.200 y sus modificatorias. Su sustitución.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
09/10/2020
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SECRETARÍA DE ALIMENTOS, BIOECONOMÍA Y DESARROLLO REGIONAL
Resolución 41/2020 - ARTÍCULO 1º. Autorízase la comercialización de la semilla, de los productos y subproductos derivados de ésta, provenientes del trigo IND-ØØ412-7, y a toda la progenie derivada de los cruzamientos de este material con cualquier trigo no modificado genéticamente, solicitada por la firma INSTITUTO DE AGROBIOTECNOLOGÍA ROSARIO S.A. (INDEAR S.A.). ARTÍCULO 2º. Establécese que la firma INSTITUTO DE AGROBIOTECNOLOGÍA ROSARIO S.A. (INDEAR S.A.) deberá abstenerse de comercializar variedades de trigo con el evento IND-ØØ412-7, hasta tanto obtenga el permiso de importación en la REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
09/10/2020
COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO
Resolución 91/2020 - El pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa por única vez de PESOS CINCO MIL ($ 5.000) para todos los trabajadores encuadrados en la presente Resolución que hubieran desempeñado tareas en la totalidad de la temporada. A los efectos del presente Inciso, se entiende que la temporada de ESQUILA tiene una extensión de CUATRO (4) meses. En el caso de que un trabajador no concluyera la misma, se le abonará PESOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA ($ 1.250) por mes trabajado.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
08/10/2020
EFEMÉRIDES 08.10.2020
Día del Trabajador Rural - Día mundial de la Dislexia
|
[Más información]
08/10/2020
MERCADOS GLOBALES 08.10.20
|
[Más información]
08/10/2020
DJVE (07/10/2020)
Maíz 142.050 tt // Soja 12.000 tt // Trigo 65.445 tt
|
[Más información]
08/10/2020
El CAA reafirmó su vocación productiva y solicitó avanzar en medidas concretas
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), asociación que nuclea a 53 entidades de todo el país, mantuvo un encuentro interno en relación a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional y emitió un comunicado.
| BCR NEWS
[Más información]
08/10/2020
Fuerte respaldo de productores autoconvocados a la decisión de cerrar cuentas y no aceptar cheques del Credicoop
"Es nuestro derecho como clientes", destaca la Red Nacional de Productores Autoconvocados.
Agrofy News | AGROFY NEWS
[Más información]
08/10/2020
Basterra sobre retenciones móviles: “El debate del 2008 arruinó un instrumento que hubiese sido eficiente”
El ministro de Agricultura señaló que en ese momento se perdió un mecanismo de mayor flexibilidad.
Agrofy News | AGROFY NEWS
[Más información]
08/10/2020
Gobierno promete al FMI un 2021 con déficit bajo control
Martín Guzmán y su equipo explicaron a la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) su plan fiscal y monetario con simpleza. Coincidiendo con los datos del proyecto de Presupuesto para el 2021, el ministro de Economía le prometió a Luis Cubeddu y Julie Kozac que el país reducirá a la mitad el déficit fiscal de este año, y que camino al final del gobierno de Alberto Fernández, se logrará acercar las cuentas públicas a algún punto similar al equilibrio. Y que, para el momento de comenzar a cumplir con las cuotas del plan de pagos propuesto al organismo que maneja Kristalina Georgieva, el país tendrá una posición de ingresos y gastos equilibrada. Y, todo esto, sin ajustes fiscales ni reformas estructurales. Sólo con la evolución de las variables económicas y la búsqueda de la “sustentabilidad” de las variables macro. Al menos para la visión oficial, y leyendo los gestos del venezolano y la norteamericana, la estrategia del Palacio de Hacienda puede haber convencido a los visitantes.
Carlos Burgueño | AMBITO
[Más información]
08/10/2020
¿CFK rompe la coalición?: el debate sobre Venezuela evidenció la divergencia de fondo con el "dialoguismo" de Alberto
La renuncia de la embajadora Alicia Castro mostró una grieta en la coalición. Hubo críticas del kirchnerismo, que reclama la radicalización política
Fernando Gutiérrez | IPROFESIONAL
[Más información]
08/10/2020
Liquidación del agro no despega y Gobierno evalúa modificaciones
Se incluiría granos de la próxima campaña porque la medida, hasta el momento, no está dando el resultado esperado. Los productores aún tienen en su poder unos 16,9 millones de toneladas de soja de la campaña 2019/20.
Yanina Otero | AMBITO
[Más información]
08/10/2020
Dura advertencia de los principales bancos internacionales por la situación fiscal y la inflación en la Argentina
Un informe del Institute of International Finance subrayó los riesgos que enfrenta la economía si no se logra un programa de mediano plazo que sea apoyado por el FMI
Martín Kanenguiser | INFOBAE
[Más información]
08/10/2020
Un experto explicó por qué el impuesto a las grandes fortunas provocará más pobreza e inflación
El Congreso debate un proyecto que el kirchnerismo promueve como un aporte extraordinario en medio de la pandemia por coronavirus pero en términos prácticos podría terminar complicando la delicada situación económica argentina. El tributarista César Litvin lo explica así: “Este nuevo impuesto a las grandes fortunas va a terminar generando más pobreza porque se va a generar un círculo vicioso; cuando los capitales son mimosos, se van a lugares donde los tratan mejor y esto va a terminar impactando en el empleo, va a provocar un descenso del consumo, una menor actividad económica, mayor pobreza, la creación de más planes sociales y por consiguiente el aumento del gasto público”.
| INFOBAE
[Más información]
08/10/2020
En lo que va del año, la suba de los alquileres duplicó a la inflación
El precio de los alquileres de los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires aumentó 46,2% en lo que va del año, el doble de la inflación medida por el Indec, según un informe privado. El relevamiento reveló que hubo un fuerte incremento tras la sanción de la ley que regula el sistema. De acuerdo con un relevamiento del portal de propiedades Zonaprop, desde la puesta en marcha del nuevo régimen legal de alquileres -que el Congreso nacional aprobó en junio-, los alquileres subieron un 26,6%.
| CRONISTA
[Más información]
‹ anterior 709710711712713714715716717718719720 siguiente ›