26/10/2020
Este proyecto argentino revolucionó las búsquedas laborales: conocé cómo funciona el "Tinder" del empleo
Bridge IT permite agilizar el proceso de selección de profesionales. Es gratuito para los postulantes y tiene varios servicios para reclutadores
Agustina Girón | IPROUP
[Más información]
26/10/2020
En la vuelta a la oficina ya nada será como antes: desde la organización hasta el café, así son los cambios que vienen
Las personas no retornarán a sus viejos espacios de trabajo ahora adaptados a protocolos de seguridad, sino a una realidad totalmente distinta
Paula Krizanovic | IPROFESIONAL
[Más información]
26/10/2020
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 863/2020 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
23/10/2020
MERCADOS GLOBALES 23.10.20
|
[Más información]
23/10/2020
DJVE (22/10/2020)
Maíz 34.210 tt // Trigo 290 tt
|
[Más información]
23/10/2020
Comenzó a operar el nuevo contrato de futuro en yuanes de Matba Rofex
La herramienta financiera busca dar previsibilidad a quienes importen de China
| BCR NEWS
[Más información]
23/10/2020
Alberto Fernández le pone plazo a Guzmán para frenar al dólar
El tsunami verde ya llegó y provocó múltiples encuentros en la Casa Rosada. Alberto otorgó un plazo concreto a Guzmán: exactamente 15 días, que expiran en las primeras jornadas de noviembre. En esta quincena, el ministro tendría que mostrar resultados concretos. El tiempo no es caprichoso: Guzmán confía que el dólar se puede estabilizar con las licitaciones de bonos por 750 millones de dólares. La cuestión es polémica. La oposición sospecha que puede haber un favoritismo para los fondos Pimco y Templenton. Ya Roberto Lavagna había advertido la cuestión y cuestionó transformar deuda en pesos en obligaciones en dólares.
MARCELO BONELLI | CLARIN
[Más información]
23/10/2020
Coronavirus: Alberto Fernández definió la continuidad de una cuarentena estricta en ocho provincias
El Presidente mantuvo una videoconferencia con los mandatarios provinciales de distritos donde el COVID-19 está muy avanzado y no ha bajado la curva de contagios. Se prevé más ayuda de la Nación para evitar desbordes en el sistema sanitario
Martín Dinatale | INFOBAE
[Más información]
23/10/2020
Caso Etchevehere: ¿Quién está detrás de la campaña de comunicación del Proyecto Artigas?
Vínculos con la política. La ocupación de un sector del establecimiento entrerriano Estancia Casa Nueva, perteneciente a la firma Las Margaritas S.A., por parte de una agrupación denominada “Proyecto Artigas”, se instrumentó promovida por una campaña profesional de comunicación difundida en las principales redes sociales. El sitio de la organización (proyectoartigas.ar), que es el que concentra los contenidos luego reproducidos en redes sociales, fue creado muy recientemente (el 2 de octubre de 2020) por Valeria Saita, una empleada de Subsecretaría de Imagen y Comunicación de la Municipalidad de Ituzaingó, la cual está comandada por el intendente Alberto Daniel Descalzo, histórico “barón del Conurbano” alineado actualmente con el gobierno de Alberto Fernández.
| VALOR SOJA
[Más información]
23/10/2020
Bienes Personales: el impacto en la carga fiscal que tendrían los proyectos del Gobierno
El Ministerio de Economía impulsa dos proyectos con modificaciones a la carga fiscal sobre los patrimonios; hay más exenciones y más condiciones para usarlas. Más bienes exentos y, al mismo tiempo, nuevas limitaciones para acceder a las exenciones referidas a activos financieros, tanto a las exenciones que ahora se proponen como a las ya existentes. Y un sistema de incentivos, con montos excluidos del patrimonio imponible y con pagos a cuenta, orientados a promover la inversión en la actividad de la construcción. Esas serían las novedades del impuesto a los Bienes Personales que tendrán vigencia ya para el ejercicio fiscal actual, 2020, en caso de que el Congreso apruebe dos proyectos de ley impulsados por el Poder Ejecutivo.
Silvia Stang | LA NACION
[Más información]
23/10/2020
Cristiano Rattazzi: “Cuando escucho que el Estado va a hacer todo, me doy cuenta de que el problema no es el dólar, es la mentalidad”
El presidente de Fiat Chrysler Argentina (FCA) cuestionó la gestión de Alberto Fernández al tiempo que aseguró que el sector privado es el único que da trabajo de calidad y que puede bajar la pobreza
| INFOBAE
[Más información]
23/10/2020
Alberto Fernández y Paolo Rocca firmaron la paz y negociaron inversiones durante un almuerzo secreto en Olivos
El Presidente estaba enfrentado al CEO del Grupo Techint por haber despedido a 1450 empleados cuando inició la cuarentena
Román Lejtman | INFOBAE
[Más información]
23/10/2020
Un dólar sin techo, el dramático pedido para que "rueden cabezas" y el nuevo apriete de Wall Street
Empresarios e inversores demandan un giro de políticas ante la crisis. Creen que el salto del blue puede disparar una híper. La vendetta de los fondos
Leandro Gabin | IPROFESIONAL
[Más información]
23/10/2020
La pregunta del mercado llegó al Gobierno: ¿devaluará Martín Guzmán o el ministro que le siga?
El castigo del empoderamiento le llegó a destiempo a Martín Guzmán. Con los exportadores liquidando ventas a un ritmo insignificante en comparación con la marea de personas y empresas que están ansiosos por sacarse los pesos de encima, el ministro de Economía asiste, semana a semana, al desesperante espectáculo de comprobar que sus decisiones sobreviven en el mundo real muchos menos días que los que permanecieron en la imaginación de los funcionarios antes de convertirse en resoluciones.
IGNACIO MIRI | CLARIN
[Más información]
23/10/2020
Contra los "usureros 4.0": así es la nueva normativa del BCRA para garantizar mayor transparencia en préstamos digitales
Los Otros Proveedores No Financieros de Crédito son empresas que, sin ser entidades financieras, realizan oferta de crédito al público en general
iProUP | IPROUP
[Más información]
23/10/2020
Canasta tecnológica: cuánto pagás por mes por tu plan de celular, servicio de Internet y TV por cable
El Gobierno congeló las tarifas y las empresas siguen ofreciendo paquetes convenientes, pero la situación redundará en menores inversiones en la red
Sol Drincovich | IPROUP
[Más información]
23/10/2020
WHATSAPP: HAY 4 RAZONES POR LAS QUE PODRÍAN CERRAR PARA SIEMPRE MILLONES DE CUENTAS PERO SE PUEDE EVITAR
EL SERVICIO DE MENSAJERÍA ESTÁ CADA VEZ MÁS ESTRICTO CON SUS REGLAS PARA EVITAR NOTICIAS FALSAS, ESTAFAS Y MENSAJES PEDÓFILOS.
| INFOTECHNOLOGY
[Más información]
23/10/2020
Los satélites pronto podrían mapear todos los árboles de la Tierra
Un análisis de imágenes satelitales ha identificado copas de árboles individuales en una gran área de África occidental. Los datos sugieren que pronto será posible mapear la ubicación y el tamaño de cada árbol en todo el mundo
| INFOBAE
[Más información]
23/10/2020
Cargill construirá una planta de biodiésel de 150 millones de dólares en Bélgica
La planta estará ubicada en su trituradora integrada de semillas oleaginosas y en el sitio de biodiesel Bioro en Gante, Bélgica, y es la primera de su tipo para la compañía. Al utilizar la última tecnología de BDI-BioEnergy International, la planta podrá procesar todo tipo de aceites y grasas residuales líquidos, incluidos los subproductos del procesamiento de alimentos, los desechos de la industria alimentaria y los cultivos no alimentarios cultivados en tierras marginales. Según Cargill, la planta tendrá una capacidad de producción de biodiesel de 115.000 toneladas métricas por año, lo que ayudará a satisfacer las demandas mundiales de energía renovable al tiempo que protege los recursos naturales. “El enfoque de economía circular de Cargill brinda beneficios de sostenibilidad adicionales no solo a nuestros clientes, sino también al consumidor final, ya que la planta utilizará productos reciclados que previamente se habrían desechado o utilizado para aplicaciones de bajo valor”, agregó Alexis Cazin, gerente director de Cargill Biodiesel.
Emma Upshall | FOODBEV MEDIA
[Más información]
23/10/2020
El enfrentamiento entre Trump y Biden por el cambio climático se suma a la nube sobre las reservas de petróleo
Los planes de energía limpia del candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos Joe Biden pusieron el foco en las compañías petroleras y las acciones durante el debate final del jueves con el presidente Donald Trump, a pesar de que los futuros del petróleo crudo cayeron muy marginalmente después de las declaraciones. Después del debate, Biden dijo a los periodistas que se refería a un plan para dejar de subsidiar los combustibles fósiles y que se crearían empleos en otras alternativas. "Suena como una reiteración de la política existente", dijo Rob Carnell, jefe de investigación para Asia del banco holandés ING, ya que la promesa de Biden de cero emisiones netas para 2050 requerirá menos dependencia del petróleo y más dependencia de las energías renovables para obtener energía.
Noel Randewich , Tom Westbrook | REUTERS
[Más información]
23/10/2020
Tesla asombra a Wall Street y acelera su salto al S&P500
Tesla deslumbra a los expertos con sus márgenes y objetivos de venta. Los buenos resultados allanan su entrada en el S&P500
José Jimenez | FINANZAS
[Más información]
23/10/2020
"El Bloque de la Alianza" se renueva y anuncia un programa con polémica: Descentralización, ¿realidad o fraude?
El programa se podrá se podrá ver por YouTube. Alianza Blockchain, la comunidad de comunidades Blockchain Iberoamericanas, anunció un nuevo formato para su ya clásico programa de los viernes a las 10 am (hora de Buenos Aires) en el que se debaten temas relacionados al ecosistama cripto y blockchain. "El bloque de la Alianza" de este viernes 23 de octubre a las 10 am (hora de Bueno Aires) tendrá un formato distinto al usual de 5 participantes: por este viernes, el programa contará con dos especialistas y el tema será: Descentralización: ¿realidad o fraude?
| CRIPTO 247
[Más información]
23/10/2020
AFIP
Resolución General 4839/2020 - Procedimiento. Fideicomisos financieros y no financieros. Títulos, acciones, cuotas, participaciones societarias y rentas pasivas. Resoluciones Generales N° 3.312 y 4.697. Plazo especial.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
22/10/2020
EFEMÉRIDES 22.10.2020
Día Nacional por el Derecho a la Identidad - Día de la Educación Pública - Día de la Tartamudez
|
[Más información]
22/10/2020
MERCADOS GLOBALES 22.10.20
|
[Más información]
22/10/2020
DJVE (21/10/2020)
Maíz 232.800 // Soja 332
|
[Más información]
22/10/2020
Acsoja propone una charla para hablar del valor agregado de la soja
Se realizará en forma virtual el próximo viernes a las 14 hs. Participarán referentes de diferentes ramas que darán su visión sobre unos de los principales desafíos que tiene Argentina.
| BCR NEWS
[Más información]
22/10/2020
La caza de granos en China continuará en medio de una creciente incertidumbre: analistas
Se espera que China continúe comprando granos a un ritmo más rápido de lo esperado en los próximos meses, ya que el país busca satisfacer su demanda interna y garantizar reservas internas estables en el contexto de factores de mercado inciertos como el suministro de alimentos y las tensiones comerciales, según analistas. La creciente dependencia de las importaciones se produce en medio de la creciente preocupación por la escasez de suministro, el aumento de los precios internos y el temor a los desafíos logísticos inducidos por la pandemia, dijeron analistas. Por ejemplo, el principal exportador Rusia probablemente podría restringir durante seis meses sus envíos de granos a partir de enero de 2021 con el objetivo de mantener el equilibrio de precios local. También para hacer frente al aumento de los precios, Brasil y Turquía han cancelado recientemente los aranceles de importación sobre el trigo, la soja, el maíz y la cebada. La última vez que China compró un volumen de maíz mayor al esperado fue en 2014-15, con 5,5 millones de toneladas, en gran parte impulsada por la aprobación estatal de una variedad de maíz biotecnológico que abrió barreras para importar el grano grueso de EE. UU., Brasil y Argentina. China cuenta con un sistema de cuotas arancelarias que permite la importación de 7,2 millones de toneladas de maíz con un arancel del 1%, mientras que el arancel fuera de la cuota es del 65%.
Rohan Somwanshi | S&P Global
[Más información]
22/10/2020
La “guerra comercial” está más vigente que nunca: la soja brasileña ya vale 30 u$s/tonelada más que la estadounidense
China prioriza compras sudamericanas. La brecha de precios FOB de la soja brasileña –que se exporta desde el puerto de Paranaguá– respecto de la estadounidense (Golfo de México) superó los 30 u$s/tonelada debido a la extraordinaria presión de la demanda china sobre las exiguas existencias de soja brasileña. En cuanto a la soja Argentina, a pesar de contar con un menor nivel proteico, se encuentra en un nivel casi de paridad con el poroto estadounidense. No es casual que las autoridades de la Cámara de Comercio Exterior de Brasil (Camex) procedieran a suspender temporalmente la aplicación del Arancel Externo Común (AEC) vigente sobre la harina, aceite y poroto de soja con el propósito de asegurar el pleno abastecimiento interno de tales productos en caso de quedarse sin stock antes del ingreso de la nueva cosecha (principios de 2021).
| VALOR SOJA
[Más información]
22/10/2020
Cómo son los nuevos créditos hipotecarios con garantía estatal
Martín Guzmán anunció que buscarán facilitar el acceso y proteger a los propietarios e inversores "ante desclaces entre salarios e inflación"
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
22/10/2020
Préstamos no bancarios: piden al BCRA permita cobrar cuotas con débito en cuenta
Las empresas del sector no financiero que se dedican a préstamos al público no pueden usar el sistema de débitos por una resolución del Banco Central. Proponen una sola operación al mes por monto limitado.
Carlos Lamiral | AMBITO
[Más información]
22/10/2020
El Presidente ahora piensa en un "refreshing": seis ministerios ya están bajo la lupa y se habla de Roberto Lavagna
Recambio de ministros, más peronismo, reformas económicas y mayor asistencia social, figuran en la agenda de Alberto Fernández para los próximos meses
Andrés Sanguinetti | IPROFESIONAL
[Más información]
22/10/2020
El imparable avance del Grupo Hormiga, el gigante chino que busca cambiar las finanzas mundiales
Es el Grupo Hormiga, que, con más de 1.000 millones de usuarios activos en su plataforma Alipay y un valor de mercado estimado en 316.000 millones de dólares, se ha convertido en el mayor conglomerado empresarial de finanzas y comercio digital de China. Fundado en 2004, el Grupo Hormiga ha alcanzado en estos años una cotización estimada a la de JP Morgan, el banco más grande del mundo. Esta hormiga gigante parece lejos de querer detenerse y en las próximas semanas llevará a cabo la que, previsiblemente, será la mayor salida a bolsa de la historia.
| BBC MUNDO
[Más información]
22/10/2020
Vicentín: la Corte Suprema santafesina es ahora la que debe definir sobre recusación del juez
La Clementina SA ya había recusado al al juez Fabián Lorenzini en el concurso preventivo de Vicentín. Otros importantes acreedores presentarán más demandas.
Marcos Cicchirillo | ECOS 365
[Más información]
22/10/2020
Dólar libre: cuáles son los cuatro factores que hicieron ampliar la brecha cambiaria con el oficial al 135%
Se ubicó en $183 y acumuló un aumento de 143% en lo que va de 2020. También se disparó el contado con liqui, ahora en $176
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
22/10/2020
El Gobierno creó un programa de ayuda financiera para proyectos colaborativos de la economía del conocimiento
Es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo que apunta a la realización de software, big data, biotecnología, nanotecnología, ingeniería satelital, inteligencia artificial e impresión 3D, “entre otras actividades que en el corto y mediano plazo faciliten la reactivación de la economía”. A través de la Resolución 240/2020, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Desarrollo Productivo creó el programa “Producción Colaborativa de Economía del Conocimiento”, que tendrá como objetivo “brindar asistencia financiera a proyectos innovadores que combinen al menos dos actividades de la economía del conocimiento”. El beneficio consiste en el acceso a créditos a tasas bonificadas por hasta 100 millones de pesos y Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta 24 millones.
| INFOBAE
[Más información]
22/10/2020
La compra de dólar blue, ¿configura delito penal cambiario?: esto revela un experto
La compra y venta de moneda extranjera solo se puede realizar en instituciones autorizadas. Qué pasa con la compra de dólares en "cuevas"
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
22/10/2020
Mercados en alerta máxima: cómo le pegaría a las acciones de empresas un salto del dólar oficial
Un análisis de la firma de inversiones Consultatio profundiza sobre el impacto de una devaluación en las acciones del Merval. Qué escenario se abre
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
22/10/2020
Fuga masiva y a "cualquier precio": huyen fondos de inversión y lanzan pedido urgente para Fernández
Inversores salen de cualquier activo "made in Argentina" y eso provoca las subas del dólar. La falta de credibilidad del Gobierno, la clave del éxodo
Leandro Gabin | IPROFESIONAL
[Más información]
22/10/2020
Expertos en cepo: cómo argentinos se dolarizan sin límites y compran con rebajas de 50% productos importados
Por medio de las plataformas digitales, apuestan cada vez más a adquirir activos con paridad dólar que les permitan resguardarse ante la devaluación
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
‹ anterior 709710711712713714715716717718719720 siguiente ›