10/03/2021
MERCADOS GLOBALES 10.03.2021
|
[Más información]
10/03/2021
DJVE (09/03//21)
Trigo 50.290 tt
|
[Más información]
10/03/2021
Agricultura asistirá en el diseño, innovación y agregado de valor a empresas de alimentos
Está enfocado destacar la identidad territorial de los productos alimentarios, es abierto y sin costo, con una duración de 7 meses,y contará con la participaron 180 empresas de alimentos y bebidas.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
10/03/2021
Dólar, tarifas, impuestos y más: las 6 cartas con las que Alberto apunta a ganar las elecciones
Para ganar, el Presidente quiere evitar cualquier sacudón económico y ya puso en marcha una serie de medidas que deberían ayudarla a cumplir su objetivo
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
10/03/2021
Precios de referencia y denuncias de consumidores: los mecanismos del Gobierno para evitar maniobras especulativas
El Ministerio de Desarrollo Productivo trabaja en distintas mesas sectoriales. Arrancó con alimentos y construcción y le seguirán electrónica y textil. Buscan dar certidumbre a los consumidores y moderar expectativas inflacionarias
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
10/03/2021
El Banco Central jugó fuerte para bajar la cotización de los dólares alternativos pero tuvo escaso éxito
La venta de los bonos AL30 fue récord y apuntó contra el contado con liquidación, que operó uno de los volúmenes más altos del año
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
10/03/2021
Debutaron los 21 nuevos Cedear: cuál es el más demandado
Se trata de 21 compañías, de las cuales varias son tecnológicas, que se suman a la oferta de las más de 230 que ya cotizaban en la plaza local. Hasta el momento, se observan pocas operaciones. Entre los nuevos activos figuran las empresas locales Bioceres y Corporación América y las internacionales Berkshire Hathaway, Mastercard, Spotify y Zoom. También se encuentran Square, Shopify, Etsy, Equifax, Snowflake, Docusign, Broadcom, Halliburton, Phillips 66, Pan American Silver, Geopark, Union Pacific, Unitedhealth Group, Walgreens Boots Alliance y Abbvie.
ENRIQUE PIZARRO | CRONISTA
[Más información]
10/03/2021
Buscan subas progresivas de los combustibles por hasta 15% en 3 meses
Las petroleras acordaron algunos contratos de crudo con precio congelado por ese período, a cambio de que las naftas y el diesel aumenten escalonadamente hasta mayo. El presidente Alberto Fernández quiere que no sea "un goteo permanente".
Santiago Spaltro | CRONISTA
[Más información]
10/03/2021
Dólar: faltan neumáticos, transmisiones y partes electrónicas para empresas de maquinaria agrícola
La situación más complicada la afrontan firmas que compran a intermediarios locales que importan; pedido al Gobierno por autorizaciones demoradas
Gabriela Origlia | LA NACION
[Más información]
10/03/2021
Aunque las empresas argentinas cotizan “regaladas”, la Bolsa local no deja de caer
Pese al rebote de la economía, el índice líder cede casi 10% en el año, mientras la tasa de riesgo no deja de marcar máximos
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
10/03/2021
Transporte: Advierten sobre serios riesgos para la marina mercante argentina
Lo que parece una clara oposición a los compromisos asumidos en el ámbito para la integración del Mercosur y los acuerdos arribados con la UE, Brasil, sin mediar razón o explicación alguna, decide dar de baja el acuerdo bilateral sobre transporte marítimo a partir del 5 de febrero del año 2022. La reacción de los armadores locales, agrupados en la Sede Buenos Aires del Servicio de Transporte Marítimo Argentina-Brasil (SEMARBRA-SBA, fue rápida: "a partir de la no renovación del acuerdo por Brasil, la omisión de las autoridades argentinas es doble.
| CLARIN
[Más información]
10/03/2021
Nuevo impuesto por usar Netflix y Spotify: cuándo comenzará a aplicarse y cómo impactará en los precios
El tributo regirá sobre todos los servicios de streaming extranjeros. Lo empezará a cobrar la provincia de Buenos Aires. Ya regía desde el inicio del año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras 8 provincias
| INFOBAE
[Más información]
10/03/2021
El Gobierno bonaerense adelantó cómo será la moratoria impositiva y el nuevo régimen de Ingresos Brutos para monotributistas
La medida había sido anunciada por Axel Kicillof. En los próximos días ARBA enviará los proyectos de ley a la Legislatura de la provincia
| INFOBAE
[Más información]
10/03/2021
Contratos de alquiler llegan con explosivas subas del 65%: ¿por qué inquilinos deberán mudarse cada 3 años?
La ley de alquileres no permite pactar ajustes que prevean la suba de la inflación y los dueños de inmuebles ya sobrerreaccionan en el mercado
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
10/03/2021
Ranking "top 10" de billeteras digitales en Argentina: las más usadas, para qué sirven y qué podés hacer con ellas
Se consolidaron en la Argentina en 2020 en plena pandemia, pero para este año planean sumar nuevas funciones para cautivar a más usuarios
Sebastián La Mastra | IPROUP
[Más información]
10/03/2021
En Brasil: uno de los mayores productores del mundo se quedó con una firma nacida en la Argentina
El grupo agroindustrial brasileño AMaggi, ligado a Blairo Maggi, uno de los mayores productores individuales de soja del mundo y exministro de Agricultura del vecino país con el expresidente Michel Temer y exgobernador de Mato Grosso, se quedó en ese país con unas 62.000 hectáreas de una empresa nacida originalmente en la Argentina. No trascendió el monto de la operación en valor. Se trata de El Tejar de Brasil. El grupo se fundó en la Argentina y luego se expandió a todo el Mercosur con el impulso del fallecido empresario argentino Oscar Alvarado y familias productoras de Saladillo y la región. La firma en el vecino país ya no era argentina y venía siendo controlada desde hace varios años por un grupo de los Estados Unidos y otro del Reino Unido.
Fernando Bertello | LA NACION
[Más información]
10/03/2021
Investigación de la BBC: cómo se venden ilegalmente terrenos de la selva amazónica en Brasil a través de Facebook
A raíz de este hallazgo, el Supremo Tribunal Federal de Brasil ha ordenado una investigación sobre la venta de zonas protegidas del bosque tropical del Amazonas a través de Facebook. Facebook dijo que estaba "listo para trabajar con las autoridades locales", pero indicó que no tomaría ninguna acción independiente para detener el comercio. "Nuestras políticas comerciales requieren que los compradores y vendedores cumplan con las leyes y regulaciones", agregó la firma de tecnología californiana.
Joao Fellet y Charlotte Pamment | BBC MUNDO
[Más información]
10/03/2021
La Seguridad Cibernética: Hackers violan miles de cámaras de seguridad y exponen a Tesla, cárceles y hospitales
Las empresas cuyas imágenes fueron expuestas incluyen al fabricante de automóviles Tesla Inc. y al proveedor de software Cloudflare Inc. Además, los piratas informáticos pudieron ver videos desde el interior de las clínicas de salud de la mujer, los hospitales psiquiátricos y las oficinas de Verkada. Algunas de las cámaras, incluso en hospitales, utilizan tecnología de reconocimiento facial para identificar y categorizar a las personas capturadas en las imágenes. Los piratas informáticos dicen que también tienen acceso al archivo de video completo de todos los clientes de Verkada.
William Turton | BLOOMBERG
[Más información]
10/03/2021
PayPal lleva su oferta de 'comprar ahora, pagar después' a la abarrotada Australia
PayPal Holdings Inc lanzará su opción "comprar ahora, pagar después" (BNPL) en Australia este junio, dijo el miércoles el gigante de pagos estadounidense, avanzando sobre Afterpay Ltd y otros para participar en la industria en auge.
Byron Kaye , Nikhil Nainan | REUTERS
[Más información]
10/03/2021
BlackRock dice que el 17% de los activos son sostenibles según las normas de la UE: memo
El administrador de activos más grande del mundo, BlackRock, dijo a sus clientes el miércoles que el 17% de los 2 billones de euros (2,4 billones de dólares) en activos que administra cubiertos por las nuevas reglas ambientales, sociales y de gobernanza de la UE están clasificados como sostenibles. Sin embargo, el 70% de los fondos lanzados o reposicionados en Europa este año deberían alcanzar el nuevo umbral, dijo a los clientes en un memo visto por Reuters, como parte de su impulso para ser un líder del mercado regional en finanzas sostenibles.
Simon Jessop | REUTERS
[Más información]
10/03/2021
El dólar sube mientras los rendimientos estadounidenses se estabilizan
El dólar estadounidense subió el miércoles, recuperando algunas de las pérdidas sufridas durante la noche, ya que los rendimientos estadounidenses encontraron un piso luego de su caída desde máximos de un año.
Ritvik Carvalho | REUTERS
[Más información]
10/03/2021
El euríbor se estabiliza a la espera del BCE
El índice de referencia para las hipotecas empieza a dar señales de estabilización, pero sin abandonar los números rojos. Cotiza de media en el mes de marzo en el -0,484%, tras haber tocado mínimo diario en el 0,478%.
| FINANZAS
[Más información]
10/03/2021
Valúan a Coinbase en USD 90 mil millones
Las acciones del exchange cotizaron entre USD 350 y USD 375 por unidad en la última negociación privada
| CRIPTO 247
[Más información]
09/03/2021
EFEMÉRIDES 09.03.2021
Día mundial del Disc Jockey
|
[Más información]
09/03/2021
MERCADOS GLOBALES 09.03.2021
|
[Más información]
09/03/2021
DJVE (08/03/21)
Maíz 8.207 tt // Soja 151.435 tt // Trigo 113,30 tt
|
[Más información]
09/03/2021
Consumo de Carne: bajó 10,5% la demanda en el mercado interno
El principal factor que explica este comportamiento es la caída del poder adquisitivo, potenciada por el aumento del desempleo y la contracción económica.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
09/03/2021
De curiosidad botánica a sostén de la economía. El oro verde argentino: hitos y secretos de la soja a 50 años de la primera gran cosecha
Aporta 20 mil millones de dólares, un tercio del total de las exportaciones nacionales. Cómo llegó al país, los pioneros y momentos clave del “yuyo” que cotiza 530 dólares por tonelada.
Herctor Huergo y Mauricio Bártoli | CLARIN
[Más información]
09/03/2021
Impuesto a la Riqueza: la AFIP permitirá pagar en cuotas
La AFIP evalúa ofrecer la posibilidad de que el Aporte solidario se pague a través de un plan de pagos. La decisión se daría a conocer en los próximos días
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
09/03/2021
Proponen crear una Comisión Nacional Formadora del Precio de la Uva que establezca “un precio mínimo, justo y consensuado”
Desde la provincia de San Juan, la senadora del Frente de Todos, Cristina López Valverde, presentó un proyecto de ley para crear la Comisión Nacional Formadora del Precio de la Uva, que funcionaría dentro de la órbita del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). El objetivo sería establecer semestralmente “un precio mínimo, justo y consensuado de la uva para poner fin al aprovechamiento y la incertidumbre que tiene el cultivo”. La iniciativa surge en el marco de un extenso conflicto entre los productores vitivinícolas y las grandes bodegas.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
09/03/2021
LA SEQUÍA IMPACTA DE LLENO EN EL CHACO
Los productores agropecuarios miran al cielo, y esperan las lluvias que se niegan a llegar. El panorama es complicado. Si no se registran precipitaciones en los próximos días, la campaña de soja, sorgo y maíz se pueden ver muy afectadas. El algodón ya hechó su suerte, y lo que pudo desarrollarse está en etapa previa a la zafra. Pero el impacto en los maíces, sorgo (que dicho sea de paso fue duramente atacado por el pulgón amarillo) y los lotes de soja, entraron en una etapa de déficit hídrico.
| AGROPERFILES
[Más información]
09/03/2021
Por el cepo cambiario: Más de 400 empresas importadoras reclaman al Banco Central por falta de acceso a los dólares
Distintas compañías elevaron a la justicia reclamos por no conseguir autorización a importar. El cepo cambiario complica aún más su situación. “De los casos judicializados, en primera instancia del fuero contencioso administrativo hay muchas decisiones que hicieron lugar a la liberación de la mercadería y también suspendieron la aplicación de la Comunicación BCRA 7030 que limitó el acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones. Los jueces entendieron que si las normas del BCRA impedían el pago de la importación, la medida cautelar se volvería ineficaz. Sin embargo, en segunda instancia, ya se empiezan a ver decisiones de la Cámara de Apelaciones del fuero Contencioso Administrativo Federal que confirman la parte aduanera de las decisiones y la liberación de la mercadería, pero que respecto de la parte cambiaria deja sin efecto las cautelares otorgadas por entender que el tema cambiario es totalmente ajeno al tema de la demora y que para su análisis se necesita un debate mayor al que permite el proceso cautelar” explicó Jimena Vega Olmos, socia del estudio Martínez de Hoz & Rueda.
Ana Clara Pedotti | CLARIN
[Más información]
09/03/2021
Tensión judicial. Dólar futuro: senadores del Frente de Todos criticaron la “persecución judicial” y pidieron el sobreseimiento de Cristina Kirchner
En un duro comunicado, cuestionaron el supuesto “lawfare” contra la vicepresidenta. Y apuntaron a Mauricio Macri. Para los senadores K, la denuncia de la causa dólar futuro realizada por Federico Pinedo y Mario Negri, en 2015, por operatorias de contratos de futuro "es una falsedad absoluta", la cual consta en la investigación. Lo cierto es que los peritos de la Corte Suprema, como publicó Clarín, lograron detectar que hubo perjuicios contra el Estado por esas operatorias. En total el Banco Central perdió $ 52.482 millones por la operatoria de “dólar futuro”
| CLARIN
[Más información]
09/03/2021
El gran dilema laboral pospandemia es si hay que volver a trabajar a la oficina, o no
El home office fue, y lo sigue siendo, la solución para que buena parte de las empresas del mundo continuarán funcionando en medio de la pandemia, pero ahora muchos están pidiendo el regreso a las oficinas.
EMMA JACOBS | CRONISTA - FINANCIAL TIMES
[Más información]
09/03/2021
Alivio en Ganancias, subsidios en tarifas y otros gastos: para cuánto alcanzan los dólares extra de la soja
Las decisiones políticas en el año electoral y las urgencias para enfrentar la pandemia podrían traer más exigencias para ser afrontadas con los ingresos generados por el principal producto de exportación de la Argentina
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
09/03/2021
Alerta inquilinos: cuánto podrá aumentar el alquiler luego del descongelamiento
El 31 de marzo finaliza el DNU de congelamiento de alquileres y no habrá una renovación. Cómo será el ajuste a partir de esa fecha
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
09/03/2021
Registran a piqueteros para reducir protestas
Habrá un registro de asociaciones de trabajadores de la economía popular para empadronar a sus miembros y garantizarles espacios de negociación.
Mariano Martín | AMBITO
[Más información]
09/03/2021
Monotributo: qué cambios propone la AFIP y a quiénes alcanzará la nueva ley
Una vez que termine el debate de Ganancias, el Frente de Todos habilitará las comisiones para tratar el proyecto de ley que establece cambios en el régimen simplificado. Beneficios que plantea la norma
David Cayón | INFOBAE
[Más información]
09/03/2021
El riesgo país cruzó la barrera de los 1.600 puntos y volvió a niveles previos a la reestructuración de la deuda
Cada vez es más complicado para el Banco Central mantener anclado al dólar. El fallo favorable a Lula da Silva en Brasil podría impactar en la Argentina
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
09/03/2021
En medio del derrumbe de los precios de la deuda, cuáles son los únicos bonos con algún atractivo para los inversores
Son los que pagan los cupones de interés más altos en los próximos tres años. Eso los vuelve más demandados, en medio del fuerte aumento del riesgo país, por encima de los 1600 puntos
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
‹ anterior 649650651652653654655656657658659660 siguiente ›