06/07/2021
Investigan por qué había cal en un embarque argentino de leche en polvo
Se trata de bolsas con ese material que se encontraron en uno de 20 contenedores que la empresa Adecoagro envió a Argelia
Mariana Reinke | LA NACION
[Más información]
06/07/2021
¿Cuándo gobernará China el mundo? Tal vez nunca
El Partido Comunista quiere que el mundo vea inevitable el continuo ascenso de China. En realidad, es cualquier cosa menos. Si Xi cumple con las reformas que impulsan el crecimiento, y su homólogo estadounidense, el presidente Joe Biden, es incapaz de impulsar sus propuestas para renovar la infraestructura y expandir la fuerza laboral, los pronósticos de Bloomberg Economics sugieren que China podría ocupar el primer lugar,en poder de Estados Unidos durante más de un siglo, tan pronto como 2031. Pero ese resultado está lejos de estar garantizado. La agenda de reformas de China ya está languideciendo, los aranceles y otras restricciones comerciales están interrumpiendo el acceso a los mercados globales y las tecnologías avanzadas, y el estímulo del Covid ha elevado la deuda a niveles récord.
Eric Zhu y Tom Orlik | BLOOMBERG
[Más información]
06/07/2021
Bienestar animal: Presentaron un manual para que los bovinos transiten sus días de encierro de la mejor manera posible
Este protocolo de evaluación de bienestar animal para los feedlots argentinos fue elaborado en conjunto por el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina), el Senasa y el INTA. De una conferencia de prensa de lanzamiento, realizada este lunes, participaron Juan José Grigera Naón, el presidente del IPCVA; Carlos Parera, director nacional del INTA; Fernando Storni, gerente de la Cámara de Feedlod; y Leandro Langman, del Centro de Investigación de Agroindustria del INTA, quien realizó la presentación técnica del trabajo.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
06/07/2021
El aumento del salario mínimo se adelanta a septiembre: cuál será el nuevo monto y cómo se liquidará
En medio de una rebrote de reclamos paritarios impulsados por la inflación, el Gobierno aceleró la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil. La CGT anunció esta noche que el aumento del Salario Mínimo que iba a llevar ese haber a los $29.160 en febrero de 2022, se adelantó a septiembre próximo. Es en el marco de la nueva suba que el Gobierno anticipó que iba a disponer por decreto para el sueldo básico.
| iProfesional
[Más información]
06/07/2021
La AFIP extiende beneficios para monotributistas: hasta qué fecha y cuáles son
La AFIP estableció que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por la falta de pago de sus obligaciones. Hasta qué fecha se extiende
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
06/07/2021
Matías Lammens: “No vamos a promover el turismo en vacaciones de invierno pero no está prohibido”
El ministro recomendó a la gente seguir manteniendo los cuidados y no relajarse frente la continuidad de la pandemia de COVID-19
| INFOBAE
[Más información]
06/07/2021
Pobreza: cuánto tiempo le llevaría a la Argentina reducirla al nivel previo a la pandemia
Mientras la economía recuperaría en dos años el nivel anterior a la irrupción del coronavirus, reducir a 35% el porcentaje de la población que no accede a la canasta básica implicaría el doble de tiempo, siempre que haya un crecimiento moderado pero sostenido
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
06/07/2021
Los bancos le prestan cada vez más al Estado y cae el crédito al sector privado
Para el Gobierno es clave que los bancos vuelquen más liquidez para financiar el consumo, a través de los planes de cuotas. En lo que va del año los préstamos bancarios crecieron 10 puntos menos que la inflación
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
06/07/2021
Con China: suspenso para un millonario acuerdo al que apostaba el Gobierno
El convenio para la realización de inversiones por US$3700 millones se encuentra en stand-by porque falta una respuesta de ese país a un documento y, en medio de la pandemia, no se le dio un mayor impulso
Fernando Bertello | LA NACION
[Más información]
06/07/2021
El brutal impacto que detectó uno de los pocos estados de Latinoamérica que midió los efectos del cierre de las escuelas
San Pablo suspendió las clases presenciales durante casi todo 2020. El riesgo de abandono aumentó un 365% y sus alumnos solo aprendieron a distancia un cuarto de lo habitual
Maximiliano Fernández | INFOBAE
[Más información]
06/07/2021
China usa Didi como prueba ficticia de la ley de datos
HOY Las acciones de Didi caen un 25% por la represión de China. Las acciones de Didi en Nueva York cerraron con una caída del 5,3% a 15,53 dólares el 2 de julio. Las acciones no cotizaron el lunes debido a un feriado en Estados Unidos. La Administración del Ciberespacio de China solía centrarse principalmente en acabar con la indecencia en línea. Sin embargo, en los últimos años, la agencia ha asumido el papel principal en la campaña de ciberseguridad del presidente Xi Jinping. El año pasado, dio a conocer planes para apuntar a los operadores de "infraestructura de información crítica", un término vagamente definido que abarca empresas de comunicaciones, finanzas, transporte, salud y más. Este año ha cumplido, para dolor de los inversores.
Robyn Mak | REUTERS
[Más información]
06/07/2021
Deutsche Bank lanza índices para rastrear 21 monedas de mercados emergentes
El prestamista alemán Deutsche Bank (DBKGn.DE) dijo el martes que lanzó un nuevo conjunto de índices de divisas (FX) para rastrear 21 monedas de mercados emergentes (EM), lo que indica una creciente relevancia e importancia de los mercados en desarrollo en la economía global.
Sameer Manekar | REUTERS
[Más información]
06/07/2021
Acerca del nuevo régimen de emisión de cartas de porte para el traslado de granos
El organismo fiscal reemplazó el régimen existente implementando un sistema de emisión electrónica de este instrumento de control y fiscalización del envío de estos productos agrícolas por transporte automotor o ferroviario. El cambio lo dispone la Resolución General Conjunta 5017 Administración Federal de Ingresos Públicos - Ministerio de Agricultura.
Osvaldo Balán y Alejandro Ciancaglini | AMBITO
[Más información]
06/07/2021
Hasta 1.500 empresas afectadas por un ataque de ransomware, dice el CEO de la empresa estadounidense
Entre 800 y 1.500 empresas de todo el mundo se han visto afectadas por un ataque de ransomware centrado en la empresa estadounidense de tecnología de la información Kaseya, dijo el lunes su director ejecutivo. Kaseya es una empresa que proporciona herramientas de software a los talleres de subcontratación de TI: empresas que normalmente se ocupan del trabajo administrativo para empresas demasiado pequeñas o con recursos modestos para tener sus propios departamentos de tecnología. Una de esas herramientas fue subvertida el viernes, lo que permitió a los piratas informáticos paralizar cientos de empresas en los cinco continentes.
Raphael Satter | REUTERS
[Más información]
06/07/2021
Bruselas presenta un código de conducta de empresas alimentarias responsables
Ayer, la Comisión Europea presentó el Código de conducta de la UE sobre prácticas comerciales y empresas alimentarias responsables. Se trata de una medida prevista en el marco de la estrategia de la Comisión de la granja a la mesa .
| AGRODIGITAL
[Más información]
06/07/2021
¿El mayor problema mundial para los europeos?: el cambio climático
Los ciudadanos europeos consideran que el cambio climático es el mayor problema del mundo en la actualidad, según una encuesta del Eurobarómetro. Más de nueve de cada diez encuestados consideran que el cambio climático es un problema grave (93%) mientras que casi ocho de cada diez (78%) lo consideran un problema muy grave.
| AGRODIGITAL
[Más información]
06/07/2021
AFIP
Resolución General 5025/2021 - Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Exclusión de pleno derecho y baja automática por falta de pago. Procesos sistémicos. Extensión de suspensiones.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
05/07/2021
EFEMÉRIDES 05.07.2021
Día de la Empleada doméstica
|
[Más información]
05/07/2021
MERCADOS GLOBALES 05.07.21
|
[Más información]
05/07/2021
DJVE (02/07/21)
Maíz 16.100 tt // Soja 78.388 tt // Sorgo 28 tt // Trigo 125.290 tt
|
[Más información]
05/07/2021
Los vientos externos empujan los valores de exportación de los granos gruesos argentinos
El mercado internacional de commodities presentó incrementos en los valores de los granos gruesos en la última semana. La presión de la cosecha de maíz en Argentina mantiene la cotización local presionada.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
05/07/2021
El Gobierno tentó a Urquía como posible socio de los chinos
El titular de AGD rechazó la propuesta porque sostiene que debe ser privada; en su entorno hablan de “decepción”. La Nacion pudo confirmar que durante varios meses hubo intentos del Gobierno de sumar a Urquía a la concesión de la Hidrovía como parte de un consorcio. Los mensajeros recibieron siempre una negativa. No es la primera vez que hay intentos de este tipo, en su momento chequearon si quería integrar un ente que se hiciera cargo de Vicentin cuando apostaban a la estatización de la cerealera. Después del intento frustrado con AGD hay trascendidos de contactos con Gerardo Ferreyra, de Electroingeniería. La idea es tener una “pata argentina” en un grupo con chinos.
Gabriela Origlia | LA NACION
[Más información]
05/07/2021
Mapa interactivo
Cuánto dinero se necesita para alquilar un departamento en Capital
SILVANA SALDISURI | CLARIN
[Más información]
05/07/2021
Una hoja de ruta para entender lo que pasa en el mercado de granos
¿Qué cambió entre el 20 de mayo pasado y hoy en el mercado internacional? Los elementos “alcistas” en general siguen siendo los mismos, e inclusive con el último reporte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) del 30 de junio pasado se acentuaron.
Paulina Lescano | LA NACION
[Más información]
05/07/2021
Cómo funcionarán los trenes de carga: los planes ferroviarios del Gobierno luego del fin a las concesiones integrales al sector privado
Daniel Vispo, presidente de Trenes Argentinos Cargas, asumirá la operación de las tres concesiones privadas que se decidió no renovar. Canon y peaje por material y uso de vías y crédito para la inversión estatal
Sergio Serrichio | INFOBAE
[Más información]
05/07/2021
Los niños menos conectados a las pantallas se muestran más satisfechos con su vida
Nuevos relevamientos realizados por la Universidad de Oxford indicaron que aquellos pasan más de tres horas al día jugando videojuegos informaron menos satisfacción, menos interacciones sociales y más problemas emocionales que sus compañeros que jugaban una hora al día
| INFOBAE
[Más información]
05/07/2021
Volver a la oficina, un desafío mayor que el de haber dejado de ir
En los países que van sintiendo el alivio de la pandemia, los empleadores se encuentran frente a varios dilemas y diversas alternativas en sus planes para el regreso al trabajo en los espacios tradicionales; las dificultades y los temas en debate
REPRODUCE LA NACION | THE ECONOMIST
[Más información]
05/07/2021
Más pesos en la calle: las cifras detrás de la disparada del precio del dólar libre en el último mes
La expansión monetaria empezó a hacerse visible en junio y provocó una reacción inmediata del tipo de cambio que escapa al “cepo”
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
05/07/2021
Lanzarán créditos a tasa cero para cooperativas y emprendedores
Servirán para adquirir máquinas, herramientas e insumos. También habrá préstamos más amplios con un 3% de interés y un esquema de mejor acceso a los instrumentos que ofrecen los bancos públicos.
Andrés Lerner | AMBITO
[Más información]
05/07/2021
Impuesto a la riqueza: la carta que guarda AFIP contra los juicios
AFIP ya recaudó más de $ 230.000 millones y 10.200 personas pagaron. Qué dijo la Justicia sobre la legitimidad del aporte. Surgen voces en el oficialismo para que el pago "por única vez" no sea tan extraordinario.
SANTIAGO SPALTRO | CRONISTA
[Más información]
05/07/2021
En qué consiste el plan "70-40" de Martín Guzmán para llegar con más chances a las elecciones
¿En qué consiste? Un 70% de población vacunada contra el coronavirus -al menos con una dosis- y un 40% de inflación para este año. En la Casa Rosada creen que con la pandemia bajo control y con el bolsillo de la gente ganándole la carrera a los precios, las chances del oficialismo crecen de manera exponencial.
| IPROFESIONAL
[Más información]
05/07/2021
Cuando comprás online, no estás solo: todo lo que "otros" saben de vos y cómo te siguen hasta que pagues
La gran cantidad de datos que generan los usuarios en Internet son utilizados por las empresas para vender más productos. Las claves del fenómeno
Rocío Bravo | IPROUP
[Más información]
05/07/2021
Ola de secuestros de datos de empresas: ¿cómo minimizar el impacto del ransomware?
Estos ataques pueden dañar la confianza del público en la tecnología y los sistemas, y hacer que las personas se preocupen de ser víctimas
Cesar Dergarabedian | IPROFESIONAL
[Más información]
05/07/2021
China pone en negrita el riesgo de letra pequeña de la OPI de Nueva York
El nuevo regulador de ciberseguridad de China ha resaltado los riesgos de la letra pequeña en los prospectos. El gobierno está investigando la Full Truck Alliance de China (YMM.N) , más conocida como Manbang, y el reclutador en línea Kanzhun (BZ.O) , conocido como Boss Zhipin, que cotizaron en Nueva York en junio, después de martillar la aplicación de viajes compartidos. Didi (DIDI.N) pocos días después de que recaudó $ 4.4 mil millones allí. Ahora hay dos nuevos giros: el surgimiento de un regulador de ciberseguridad que busca demostrar su influencia, y lo que podría ser un impulso más amplio de Pekín para disuadir silenciosamente a las empresas nacionales de cotizar en los Estados Unidos. Hay más riesgos de reguladores en trámite. Además de la represión tecnológica china, Washington aprobó una legislación para eliminar de la lista a las empresas chinas que no cumplen con la supervisión de los auditores para 2024. Si Beijing está enfriando a la fuerza el apetito de Wall Street por las OPI chinas, probablemente esté haciendo un favor a los inversores.
Pete Sweeney | REUTERS
[Más información]
05/07/2021
Caso a seguir: herbicida comercial tóxico alimenta un nuevo agravio masivo
A medida que finaliza el litigio sobre Roundup de Bayer AG, otro herbicida ampliamente utilizado, el paraquat, podría alimentar un nuevo agravio masivo, con una responsabilidad potencial significativa para Syngeta Group de ChemChina y Chevron USA. El paraquat, actualmente comercializado por Syngenta bajo la marca Gramoxone y vendido anteriormente en asociación con Chevron, se ha vuelto más popular en los últimos años, en parte gracias a que las plantas se han vuelto resistentes al Roundup.
Brendan Pierson | REUTERS
[Más información]
05/07/2021
Los bancos centrales reactivan la compra de oro
Los bancos centrales aumentan sus posiciones en el metal precioso como vía de protección contra la inflación
Cristina Casillas | FINANZAS
[Más información]
05/07/2021
La OPEP se acerca al abismo con el petróleo disparado
La tensión entre Arabia Saudí y Emiratos obliga a suspender las negociaciones en dos ocasiones mientras el barril de petróleo cotiza por encima de los 75 dólares
María Gómez Silva | FINANZAS
[Más información]
05/07/2021
Por fin, un futuro para el trigo híbrido
Las plantaciones de trigo híbrido en los Estados Unidos y gran parte del mundo son insignificantes en la actualidad, pero el cambio se avecina en el horizonte. En mayo, Syngenta AG anunció planes para introducir cuatro trigos híbridos en Europa bajo la marca X-Terra. Un mes después, BASF dijo que su trigo híbrido se vendería bajo la marca Ideltis y estaría disponible a mediados de la década en Europa y Estados Unidos. El trabajo inicial se ha centrado en Alemania.
| WORLD GRAIN
[Más información]
05/07/2021
Marcos Snyder: “Los tambos chicos tienden a pensar que no tienen escapatoria, pero pueden mejorar la eficiencia o asociarse en grupos”
El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) difundió un nuevo informe sobre la estratificación de la producción de leche en la Argentina. Según ese documento en el país hay 10.000 tambos de los cuales 370, es decir el 3,7% genera el 23% del total de la leche, mientras que los que entregan menos de 3 mil litros por día representan el 71,6% de los establecimientos productivos y solo el 33,6% de la oferta de leche fluida.
Nicolas Razzetti | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
05/07/2021
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 634/2021 - ARTÍCULO 1°.- Sustitúyese el Artículo 2° de la Resolución N° 624 de fecha 29 de junio de 2021 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, el que quedará redactado de la siguiente manera: “ARTÍCULO 2°.- Fíjase en $ 112.000 por tonelada el precio de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
‹ anterior 599600601602603604605606607608609610 siguiente ›