14/02/2022
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SECRETARÍA DE ALIMENTOS, BIOECONOMÍA Y DESARROLLO REGIONAL
Resolución 1/2022 - Apruébase el Reglamento Interno del COMITÉ ASESOR EN BIOINSUMOS DE USO AGROPECUARIO (CABUA) que, como Anexo, forma parte integrante de la presente medida.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
14/02/2022
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 1/2022 - El cupo de exportación asignado fijado para el año 2021 deberá aplicarse a exportaciones realizadas durante dicho año. Excepcionalmente, podrá aplicarse a exportaciones posteriores siempre y cuando éstas sean efectivizadas antes del 31 de marzo de 2022”.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
11/02/2022
EFEMÉRIDES 11.02.2022
Día mundial del Enfermo - Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
|
[Más información]
11/02/2022
MERCADOS GLOBALES - 11.02.2022
|
[Más información]
11/02/2022
DJVE (10.02.2022)
Maíz 0 tt // Sorgo 0 tt // Soja 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
11/02/2022
En el 60% de la región núcleo hay pérdidas de rindes de un 30% en soja de 1ra
La situación es crítica en el norte de la región. La caída es irreversible y el cultivo puede perder aún mucho más si no llueve en forma importante en los próximos 10 días.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
11/02/2022
Pelea al rojo vivo por el tarifazo y reproches de Cristina Kirchner a Martín Guzmán
El ministro de Economía acusa al subsecretario de Energía y al jefe del ENRE de no trabajar. Las arcas del Banco Central están exhaustas. Y las versiones pusieron en guardia a los bancos: no hay dólares y el tiempo apremia. Basualdo – y La Cámpora de Máximo contraatacaron: acusaron al propio Guzmán de inacción. La “pelea” fue de palacio. Todos evitaron la confrontación pública y fratricida. Hace meses, Guzmán quiso echar a Basualdo y no pudo. Pero lo importante es lo siguiente: pasan los días y el Gobierno no define un tema clave para el FMI. En Washington reclaman y dicen que es clave la eliminación de subsidios. La semana pasada, Guzmán –con apoyo de Olivos– criticó que los “Federicos” no habían avanzado en forma profesional en los estudios para fragmentar las tarifas. Le tiró un “camión con acoplado”: holgazanes, irresponsables y ausentes de criterios modernos.
Marcelo Bonelli | CLARIN
[Más información]
11/02/2022
Cepo importador al dólar: el documento secreto con el que el Gobierno replica a las empresas
Las compañías pagaron compras al exterior por casi u$s 5300 millones a comienzos de 2022. Para el Ejecutivo, el ritmo siguió firme en los primeros días de febrero. Busca cuidar dólares sin afectar el rebote de la industria.
ESTEBAN RAFELE | CRONISTA
[Más información]
11/02/2022
Rumores de un cepo al "dólar tarjeta" coparon la City: ¿qué hay de cierto?
Se generó nerviosismo en el mercado ante rumores de posibles restricciones para cancelar en pesos los gastos en dólares con la tarjeta. ¿Es probable?
Pilar Wolffelt | IPROFESIONAL
[Más información]
11/02/2022
El lado B de la segmentación de tarifas: por qué puede agravar el problema de la falta de dólares
El principio de acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional compromete al Gobierno a encarar un sendero fiscal de déficits decrecientes
Gustavo Marangoni | IPROFESIONAL
[Más información]
11/02/2022
Polémica con AFIP por las retenciones a la exportación de servicios profesionales
Mientras los listados de vencimientos de AFIP siguen incluyendo retenciones a la exportación de servicios, venció un decreto y no estarían vigentes
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
11/02/2022
"Costo de vivienda vacía": la medida que analiza Roberto Feletti para regular el sector inmobiliario
El secretario de Comercio Interior dijo que hay que ampliar la oferta y buscar la forma de llegar a un acuerdo entre inquilinos y propietarios
| iProfesional
[Más información]
11/02/2022
Atención ahorristas: ¿cómo impacta la nueva tasa de interés en los créditos personales?
El plan del Banco Central es hacer un giro hacia la normalización económica para retomar el sendero de crecimiento económico y las tasas son clave
Damián Di Pace | IPROFESIONAL
[Más información]
11/02/2022
Mercado en alerta: ahorristas comprarán más dólares que los que Guzmán pedirá para las reservas
El dato implícito en la recaudación del impuesto PAIS refleja que se afirma una tendencia de compra de divisas superior a los u$s500 por mes
Fernando Gutiérrez | IPROFESIONAL
[Más información]
11/02/2022
Jubilaciones vs. subsidios: el modelo de ajuste del gasto que Martín Guzmán no podrá repetir este año
La composición de la fórmula de movilidad para aumentar los haberes garantizaría que este año no perderán contra la inflación pero crecen las dudas respecto de la implementación de la suba tarifas. La tijera sobre el gasto social sin indexación
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
11/02/2022
Alquileres: qué medidas analiza el Gobierno y cuándo se definirían los cambios a la ley
La semana que viene se reunirá una mesa de trabajo del sector con el secretario de Comercio Roberto Feletti. En marzo el Congreso podría avanzar con modificaciones a la ley vigente
Ximena Casas | INFOBAE
[Más información]
11/02/2022
Empleo y brecha de género: qué están haciendo las empresas en Argentina para cerrarla
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, expertos revelan los obstáculos que todavía persisten en el campo profesional
Paula Krizanovic | IPROFESIONAL
[Más información]
11/02/2022
Canadá busca argentinos para que se radiquen y puedan trabajar en el país: perfiles y salarios
En el marco de una feria virtual, el país norteamericano brindará charlas y conferencias para quienes quieran emigrar allí
| INFOBAE
[Más información]
11/02/2022
AFIP hizo cambios de último momento para vencimientos de febrero: cuáles son las nuevas fechas
El organismo dispuso de forma excepcional modificaciones en el calendario de vencimientos cuyo plazo original operaba entre el 24 y el 25 de este mes
| INFOBAE
[Más información]
11/02/2022
El gran retroceso climático: cómo los gobiernos están retrocediendo en todo el mundo
Desde EE. UU. hasta China, las duras realidades económicas significan que la voluntad política para tomar decisiones dolorosas se está evaporando rápidamente. Al concluir la COP26 en noviembre, el presidente de la cumbre, Alok Sharma, elogió los “esfuerzos heroicos” de las naciones que demostraron que pueden superar sus diferencias y unirse para enfrentar el cambio climático, un resultado que dijo que “el mundo había llegado a dudar”. Resulta que el mundo tenía razón en ser escéptico. Tres meses después, una combinación tóxica de intransigencia política, una crisis energética y realidades económicas impulsadas por una pandemia ha puesto en duda el progreso logrado en Escocia. Si 2021 estuvo marcado por el optimismo de que los mayores contaminadores finalmente estaban dispuestos a establecer objetivos ambiciosos de cero emisiones netas, 2022 ya amenaza con ser el año de la recaída mundial.
Akshat Rathi, Will Wade, Sergio Chapa, Eric Roston | BLOOMBERG
[Más información]
11/02/2022
¿Cuándo será China la economía más grande del mundo? Tal vez nunca
Una crisis de la deuda, el aislamiento internacional y una población cada vez menor son algunas de las variables que podrían bloquear la búsqueda de Beijing para liderar el mundo.
Eric Zhu y Tom Orlik | BLOOMBERG
[Más información]
11/02/2022
Alerta por un brote de Fiebre Q en trabajadores de frigorífico
Los trabajadores rurales, veterinarios y ganaderos constituyen las principales poblaciones de riesgo. La fiebre Q es una zoonosis de distribución mundial de la que se desconoce su prevalencia en Argentina. Los trabajadores rurales, veterinarios y ganaderos constituyen las principales poblaciones de riesgo. La fiebre Q puede causar diferentes manifestaciones clínicas, desde formas asintomáticas, o cuadros clínicos de diferente gravedad.
| AGROFY NEWS
[Más información]
11/02/2022
El banco digital respaldado por ADQ obtiene la aprobación del banco central de los EAU para su lanzamiento
El Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos ha dado su aprobación en principio a una nueva plataforma de banca digital, respaldada por el holding estatal ADQ, para lanzar operaciones, dijo ADQ el viernes. La medida se produce después de que el año pasado se lanzara un neobanco respaldado por YAP, con sede en Dubái, la primera plataforma de banca digital independiente en los Emiratos Árabes Unidos. Algunos bancos de los EAU han lanzado en los últimos años sus propias ofertas de banca digital dirigidas a usuarios más jóvenes y con conocimientos digitales, como LIV de Emirates NBD y Mashreq Neo de Mashreq Bank.
Saeed Azhar | REUTERS
[Más información]
11/02/2022
Estados Unidos presenta un plan de 5.000 millones de dólares para financiar la red de carga de vehículos eléctricos
El Congreso aprobó la financiación a los estados como parte de un proyecto de ley de infraestructura de $ 1 billón en noviembre. La Casa Blanca quiere presionar a los estadounidenses para que se alejen de los vehículos que funcionan con gasolina, incluso cuando se han estancado los esfuerzos para obtener una financiación adicional sustancial para los vehículos eléctricos en el Congreso.
David Sheparson | REUTERS
[Más información]
11/02/2022
Comité del Senado de EEUU realizará audiencia sobre mandatos de biocombustibles: fuentes
Se espera que un comité del Senado de EE. UU. celebre una audiencia sobre las leyes de mezcla de biocombustibles de la nación la próxima semana, mientras la administración Biden trabaja para finalizar propuestas controvertidas sobre requisitos de mezcla y exenciones para las refinerías de petróleo, según tres fuentes. familiarizado con el asunto.
Stephanie Kelly y Jarret Renshaw | REUTERS
[Más información]
11/02/2022
El nuevo invento para inversores: los índices bursátiles personales
Lo último de Wall Street prepara su llegada a España: la indexación directa, opción que combina la inversión pasiva con la personalización. La indexación directa es el último grito en Wall Street, donde todas las grandes firmas de la industria de la gestión de activos se están movilizando para hacerse con un trozo de este pastel, que se espera que alcance los 1,5 billones de dólares en 2025 y que, según algunas voces poderosas, podría suponer una fuerte disrupción para el sector. En los últimos meses, Morgan Stanley ha cerrado la compra de Eaton Vance precisamente para hacerse con su subsidiaria de indexación directa, Parametric (pionera en este campo desde los años 90); Blackrock ha adquirido Aperio (el segundo actor en este espacio); JP Morgan ha hecho lo propio con OpenInvest; Vanguard con JustInvest y Franklin Templeton con O’Shaughnessy Asset Management (por su plataforma de indexación directa Canvas).
| FINANZAS
[Más información]
11/02/2022
Cargill Trading Head dice que el repunte vertiginoso de la soja puede ser más alto
Un repunte sorprendente en los precios de la soja este año podría alcanzar niveles récord si el clima seco no mejora para los agricultores sudamericanos, según Cargill Inc. , uno de los comerciantes agrícolas más grandes del mundo. “Básicamente, no tenemos espacio para los problemas climáticos, y estamos teniendo esos problemas climáticos”, dijo Alex Sanfeliu, jefe de World Trading Group de Cargill, en una entrevista telefónica. "Estamos en un entorno en el que creo que los frijoles, si el clima final de la cosecha se desarrolla como se espera, tenemos la oportunidad de alcanzar máximos históricos".
Archie cazador y Megan Durisin | BLOOMBERG
[Más información]
11/02/2022
Bunge ve los beneficios de la transformación
La transformación que comenzó hace tres años en Bunge Ltd. está creando la cultura global colaborativa que los ejecutivos de la empresa creían que maximizaría el valor de la empresa. Es esta transformación la que también ayudó a guiar a la empresa con sede en St. Louis a obtener sólidos resultados en el año fiscal 2021. Los ingresos netos de Bunge en el año finalizado el 31 de diciembre de 2021 fueron de $2080 millones, equivalentes a $13,64 por acción en acciones ordinarias, un 80 % más que los $1160 millones, o $7,71 por acción, en el año fiscal 2020. Las ventas en 2021 fueron de $59,150 millones, un 43% más que los 41.400 millones de dólares. Sobre una base ajustada, las ganancias por acción fueron de $12,93 en 2021, frente a los $8,30 en 2020.
Eric Schroeder | WORLD GRAIN
[Más información]
11/02/2022
ADM revela siete tendencias de proteínas alternativas
ADM ha identificado siete tendencias de consumo en la categoría de proteína alternativa: nuevas fuentes de proteína, fermentación, soluciones integrales, transparencia, paridad de precios, formatos de productos aptos para niños y cocinas auténticas. La empresa con sede en Chicago basó sus hallazgos en la investigación de su plataforma de información del consumidor Outside Voice. Los hongos y el aire son ejemplos de nuevas fuentes de proteínas. La carne basada en células también cuenta. Future Meat Technologies, Rehovot, Israel, está trabajando en carne basada en células a partir de células animales cultivadas. La empresa está desarrollando procesos más eficientes para fabricar productos cárnicos a escala. Las partículas de aire, las cenizas volcánicas, las algas marinas y los insectos son ejemplos de nuevas fuentes de proteínas.
Jeff Gelsky | WORLD GRAIN
[Más información]
11/02/2022
El FMI a favor de las CBDC: “Podrían ser una opción más segura para cada país”
Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), sugirió en las últimas horas que las monedas digitales del banco central (CBDC) podrían ser una opción “más segura” en el ecosistema cripto. El organismo se ha opuesto desde hace meses al mercado cripto, ya que no acepta la falta de respaldo por parte de un ente centralizado y cuestiona constantemente la volatilidad de los activos.
| CRIPTO 247
[Más información]
11/02/2022
INSTANCIA OBLIGATORIA DE CONCILIACIÓN LABORAL
Decreto 73/2022 - Decreto Nº 1169/1996. Modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
09/02/2022
EFEMÉRIDES 09.02.2022
Día Mundial de la Pizza - Día Internacional de la Lengua Griega
|
[Más información]
09/02/2022
MERCADOS GLOBALES - 09.02.2022
|
[Más información]
09/02/2022
DJVE (08.02.2022)
Maíz 0 tt // Sorgo 0 tt // Soja 0 tt // Trigo 410.000 tt
|
[Más información]
09/02/2022
Este miércoles, Rosgan pondrá a la venta más de 13.000 cabezas
A partir de las 10:00 el mercado ganadero de invernada y cría de Argentina, lo hará online para once consignatarios que operan en el mercado desde sus localidades. Con la tecnología instalada en la BCR, podrá verse en Canal Rural y en remataronline.com.ar
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
09/02/2022
Mercado Pago, Ualá y otras billeteras, "furiosas" tras la medida del Banco Central: ¿ahora todo será más caro?
La autoridad monetaria determinó que las billeteras tengan sus fondos encajados al 100%, quitándoles un ingreso importante. Cómo repecurtirá en el usuario
Sebastián La Mastra | IPROUP
[Más información]
09/02/2022
Interna por la segmentación de tarifas: tensión en el Congreso y entusiasmo entre empresas
Con la oficialización del plan para reducir los subsidios púbicos a la luz y el gas comenzó a delinearse el primer impacto del acuerdo con el Fondo
Claudio Mardones | IPROFESIONAL
[Más información]
09/02/2022
Por qué AFIP intima a contribuyentes con bienes en el exterior por reclamos inexistentes
Desde hace varios días, la AFIP manda cartas que reclaman por fiscalizaciones fiscales cerradas y ajustes inexistentes. Los reclamos, punto por punto
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
09/02/2022
La AFIP pone bajo la lupa a las billeteras virtuales
La entidad recaudadora informó que podrán ser embargadas para cobrar deudas de contribuyentes morosos
Francisco Jueguen | LA NACION
[Más información]
09/02/2022
Google revela estas preocupaciones en las familias argentinas por el uso de Internet
Por cuarto año consecutivo, Google dio a conocer los resultados de un estudio acerca de cómo los padres en la Argentina perciben la seguridad en línea de sus hijos, y de qué manera se modificaron los hábitos de uso de Internet en los hogares durante 2021. El 82% de ellos admite haber mantenido charlas con sus hijos para ayudarlos con temas vinculados a la seguridad online. Incluso, el 60% de los chicos han recurrido a sus padres para notificar o resolver este tipo de problemas. Sin embargo, aún persiste la preocupación asociada al grooming (22%), seguido por el contenido inapropiado (15%) y el cyberbullying (14.8%), entre otros.
Cesar Dergarabedian | IPROFESIONAL
[Más información]
‹ anterior 519520521522523524525526527528529530 siguiente ›