07/02/2025
La producción mundial de leche en 2025 crecerá, pero poco
La producción mundial de leche en las principales regiones productoras podría experimentar un aumento interanual del 0,62% en 2025. Esta cifra supone una ligera recuperación tras la caída del 0,19% registrada en 2024 y confirma la tendencia de crecimiento observada en los últimos meses del año pasado, según las estimaciones recogidas por AHDB, la interprofesión británica. El crecimiento se espera en casi todas las regiones productoras, salvo en Australia, donde el resultado final dependerá en gran medida de las condiciones climáticas. La recuperación del sector se debe a una combinación de precios más altos de la leche, menores costos de alimentación y una leve mejora en la demanda global.
| AGRODIGITAL
[Más información]
07/02/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5648/2025 - Impuesto a las Ganancias. Presentación de la declaración jurada anual. Ingreso del gravamen. Vencimientos. Resolución General N° 975. Norma modificatoria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
07/02/2025
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
Resolución 102/2025 - Créase el Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud, en el ámbito de la GERENCIA GENERAL, cuyo titular tendrá a su cargo la coordinación general, asignando a la SUBGERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA la coordinación operativa de las acciones del mismo, a efectos de implementar las disposiciones contempladas en el Decreto Nº 1400/2001. Apruébase el Reglamento.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
07/02/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 19/2025 – Caravanas a partir del día 1 de enero de 2026. A partir de la fecha mencionada, el citado Sistema Nacional deberá registrar todos los movimientos de los animales de las categorías referidas en el presente artículo, de manera de garantizar la trazabilidad individual.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
07/02/2025
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
Resolución 133/2025 - EDENNOR. Aprobar el Cuadro Tarifario para los usuarios residenciales Nivel 2. Nivel 3
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
07/02/2025
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
Resolución 132/2025 – EDENSUR. Aprobar el Cuadro Tarifario para los usuarios residenciales Nivel 2. Nivel 3
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
07/02/2025
AYUDA ESCOLAR ANUAL
Decreto 63/2025 - Disposiciones. $ 85.000
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
07/02/2025
PODER EJECUTIVO
Decreto 64/2025 - Créase la condecoración “Al Valor del Ciudadano”. Créase la condecoración “Al Valor del Ciudadano” en reconocimiento a aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
06/02/2025
EFEMERIDES 06.02.2025
Día del Sami - Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina - Día Internacional de Internet Seguro (Safer Internet Day) - Día de Bob Marley - Día Mundial de las Elecciones
|
[Más información]
06/02/2025
MERCADOS GLOBALES - 06.02.2025
|
[Más información]
06/02/2025
DJVE – 05.02.2025
GIRASOL 0 tt // Maíz 131.700 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 35.080 tt
|
[Más información]
06/02/2025
Tres jueces, un fallo dividido y 500 opositores: el dilema inminente que sacude a la Corte Suprema
El máximo tribunal busca soluciones en medio de tensiones inéditas. Una decisión clave destapó viejas fracturas. Por qué cientos de jueces rechazan un cambio radical en el sistema judicial
Silvana Boschi | INFOBAE
[Más información]
06/02/2025
“No son solo las retenciones”: la Mesa de Enlace define detalles de una propuesta para presentarle a Luis Caputo
Además de la carga impositiva, los dirigentes quieren plantear cuestiones vinculadas con la infraestructura, entre otros temas
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
06/02/2025
Categórico informe: se conoció qué va a pasar con las próximas lluvias y temperaturas y un dato resultó revelador
Según se desprende de un reporte del Servicio Meteorológico Nacional, hay una alta probabilidad de que las temperaturas del final del verano y el inicio del otoño sean más altas que lo habitual para la mayor parte del país
| LA NACION
[Más información]
06/02/2025
El año comienza con el enero más cálido a pesar del cambio hacia un fenómeno de La Niña más frío
El mes pasado fue el enero más cálido registrado en el mundo, continuando una racha de temperaturas globales extremas a pesar de un cambio hacia el patrón climático de enfriamiento de La Niña, dijeron el jueves científicos de la Unión Europea. Enero prolongó una racha de calor extraordinario, en la que 18 de los últimos 19 meses registraron una temperatura global promedio de más de 1,5 grados Celsius por encima de los tiempos preindustriales, dijo el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la UE en un boletín mensual.
Kate Abnett y Alison Withers | REUTERS
[Más información]
06/02/2025
El impuesto a las ganancias y la problemática de la actualización de los quebrantos
El Poder Ejecutivo elaboró un proyecto de ley que tiene un fin meramente recaudatorio; cuáles son los alcances y qué podría pasar con las declaraciones juradas de las compañías
Humberto Bertazza | LA NACION
[Más información]
06/02/2025
Caputo dijo que un acuerdo con el FMI no implica devaluar ni una salida rápida del cepo
Adelantó que espera una inflación de 2,3% en enero y un crecimiento de más de 5% este año; abrirán la importación de ropa para bajar los precios y ratificó que la baja de las retenciones será temporal
Francisco Jueguen | LA NACION
[Más información]
06/02/2025
Según un relevamiento del Gobierno, la conflictividad laboral en 2024 fue la más baja de las últimas dos décadas
En el segundo semestre del año pasado bajaron a niveles récord los paros, piquetes, bloqueos sindicales y tomas de establecimiento en todo el país, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Trabajo. Qué pasó con el empleo y los salarios en el sector privado
Ricardo Carpena | INFOBAE
[Más información]
06/02/2025
En Chile, se inician 5,8 juicios por año cada 10.000 trabajadores: en Argentina la cifra es 1.865% mayor
La Unión Industrial Argentina (UIA) denuncia que la industria del juicio por accidentes laborales le cuesta al sector industrial más de $200.000 millones al año. El análisis elaborado por la casa de los industriales y presentado en su reunión de Junta Directiva, se desprende que mientras Chile tiene menos de 6 juicios cada 10.000 trabajadores, la Argentina llega a 114.
| EL ECONOMISTA
[Más información]
06/02/2025
REM: gurúes de la city revelan hoy sus pronósticos de inflación, dólar y PBI
Esta tarde, se dará a conocer el nuevo Relevamiento de Expectativas del Mercado del BCRA, que incluirá los pronósticos de los principales consultores y bancos.
| AMBITO
[Más información]
06/02/2025
Estafas piramidales, cursos “milagrosos” y la necesidad de una justicia penal ágil en la era digital
Basta con una cuenta en una plataforma digital para que los estafadores lleguen a miles de personas en cuestión de horas. El proyecto de reforma del Código Penal contempla estas nuevas modalidades delictivas, reconociendo la necesidad de actualizar el marco normativo
Mariano Borinsky y Juan Manuel Garay | INFOBAE
[Más información]
06/02/2025
Alerta por nueva estafa en WhatsApp: ahora roban cuentas con el "truco de la videollamada"
Los estafadores contactan a la víctima por WhatsApp con cualquier excusa: pueden hacerse pasar por un servicio técnico o un supuesto contacto conocido
| IPROFESIONAL
[Más información]
06/02/2025
Mercado laboral 4.0: Cobrar en dólares ya no es negocio, por eso ahora los talentos prefieren ganar en pesos
Este cambio se da sobre todo en la industria IT, en la que muchos trabajadores buscan renegociar sus contratos o incluso buscando nuevas oportunidades
Marysol Antón | IPROUP
[Más información]
06/02/2025
Pagos digitales. Cuotas en dólares y el DEBIN: todo lo que tenés que saber para pagar en comercios (con tarjeta o QR)
El Banco Central publicó en el Boletín Oficial el texto de la comunicación A 8180, ratificando que a fin de mes arrancan los pagos en dólares con débito
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
06/02/2025
La identidad infantil en la era del like: riesgos de la exposición a las redes desde una edad temprana
Transforman la validación emocional en un ciclo perpetuo de aprobación y juicio colectivo. Cómo aumentan los síntomas depresivos, ansiedad y trastornos alimentarios en niños y adolescentes Lic. Sonia Almada
Lic. Sonia Almada | INFOBAE
[Más información]
06/02/2025
Empujado por el “carry trade”, el crédito en dólares creció a nivel récord en enero y llegó a casi USD 13.000 millones
El stock de préstamos en dólares del sistema financiero no estaba tan alto desde 2019. Los exportadores se inclinan por tomar divisas en los bancos y “hacer tasa” en pesos, ante la certeza de que el tipo de cambio se mantendrá quieto
Fernando Meaños | INFOBAE
[Más información]
06/02/2025
El Gobierno evalúa desregular el mercado inmobiliario: qué opinan las cámaras del sector
El ministerio de Desregulación analiza que la colegiación deje de ser obligatoria para las inmobiliarias, entre otros cambios. Se espera un decreto en los próximos 45 días
José Luis Cieri | INFOBAE
[Más información]
06/02/2025
Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota
La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente
| INFOBAE
[Más información]
06/02/2025
Cómo es el trámite para inscribir un auto 0 km sin pasar por el Registro del Automotor
La publicación de la medida es inminente. El paso a paso para irse del concesionario con todos los trámites finalizados
| INFOBAE
[Más información]
06/02/2025
Subsidios a la luz y el gas: quiénes pueden solicitarlos para evitar pagar tarifas más caras y cómo hacer el trámite
Los usuarios residenciales pueden realizar la inscripción en el RASE para solicitar la subvención o actualizar sus datos en caso de haberlo completado. Los hogares beneficiarios tendrán un descuento en el precio de la energía que pagan en sus facturas
| INFOBAE
[Más información]
06/02/2025
Sigue la baja de precios de los autos que ya no pagan el impuesto interno: qué marcas y modelos se sumaron
Aunque todavía falta la oficialización de dos terminales, nuevos fabricantes anunciaron bajas de los modelos alcanzados por las medidas del gobierno. Hay excepciones y explicaciones
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
06/02/2025
Nissan busca un nuevo socio mientras el acuerdo con Honda está a punto de fracasar
El fabricante de automóviles también se dispone a implementar medidas de reestructuración más profundas. Honda había propuesto convertir a Nissan en una filial completa durante las negociaciones . Las acciones de Nissan subieron hasta un 8,7% en las operaciones de la tarde del jueves en Tokio. Un portavoz de Nissan declinó hacer comentarios y agregó que cualquier detalle sobre las conversaciones con Honda se anunciará como estaba previsto a mediados de febrero.
Masatsugu Horie | BLOOMBERG
[Más información]
06/02/2025
El gigante chino de vehículos eléctricos BYD contratará a 20.000 personas en Zhengzhou en el primer trimestre, según informan medios locales
En la planta de producción de BYD en la capital de la provincia de Henan, en el centro de China, trabajan alrededor de 60.000 personas. La planta de Zhengzhou aumentará su capacidad de producción este año, según el informe. El año pasado salieron de la planta de ensamblaje de Zhengzhou unos 545.000 vehículos, un 169,8% más.
Qiaoyi Li, Zhang Yan y Brenda Goh | REUTERS
[Más información]
06/02/2025
El BCE espera que el plan de Trump sobre criptomonedas acelere el euro digital
El Banco Central Europeo espera que el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de apoyar las criptomonedas vinculadas al dólar estadounidense acelere el respaldo legislativo al euro digital, dijo a Reuters el miembro del directorio del BCE Piero Cipollone. El BCE ha presentado su moneda digital -esencialmente una billetera en línea garantizada por el banco central- en parte como un medio de pago electrónico que no depende de proveedores estadounidenses dominantes como Visa (VN) y PayPal (PYPL.O)
Francesco Canepa y Balazs Koranyi | REUTERS
[Más información]
06/02/2025
BlackRock se prepara para lanzar un producto cotizado en bolsa de bitcoin en Europa, dice una fuente
El producto probablemente tendrá su sede en Suiza, añadió la fuente. El gigante de Wall Street ha incorporado en los últimos meses una empresa con sede en Zúrich centrada en activos digitales -iShares Digital Assets AG-, según un documento regulatorio al que tuvo acceso Reuters. El principal producto de BlackRock vinculado a bitcoin, IBIT, ha crecido rápidamente y, al 4 de febrero, acumulaba activos netos por 57.500 millones de dólares, según el sitio web de BlackRock. Sin embargo, no todos los inversores globales pueden acceder a los productos existentes con sede en Estados Unidos. Bloomberg fue el primero en informar sobre los planes de BlackRock en Europa.
Iain Withers | REUTERS
[Más información]
06/02/2025
El alza del dólar impulsa el aumento de las coberturas cambiarias corporativas
Los tesoreros corporativos están aumentando sus esfuerzos para protegerse contra el fortalecimiento del dólar estadounidense. El dólar sube un 7% desde mínimos de septiembre y se acerca a máximos de dos años. Los recientes titulares sobre aranceles en EEUU contribuyeron a las subidas del dólar y aumentaron la volatilidad del mercado.
Saqib Iqbal Ahmed y Laura Matthews | REUTERS
[Más información]
06/02/2025
Las bolsas suben, los rendimientos de los bonos del Tesoro bajo presión
Las bolsas mundiales registran un repunte aliviado. Se avecinan una serie de resultados corporativos. Los rendimientos de los bonos del Tesoro están cerca de su nivel más bajo en más de un mes. El yen se fortalece ante las apuestas de más alzas de tasas del BOJ.
Rae Wee y Stephen Culp | REUTERS
[Más información]
06/02/2025
Los aranceles de represalia de China al crudo probablemente reducirán las exportaciones estadounidenses en 2025
Pekín impuso aranceles del 10% a las importaciones de crudo estadounidense tras la imposición de gravámenes estadounidenses. El crecimiento de las exportaciones de crudo de EEUU se estancó en 2024 y aumentó solo un 0,6%. Las exportaciones de crudo medio-ácido a China podrían quedarse en las refinerías de EEUU.
Arathy Somasekhar | REUTERS
[Más información]
06/02/2025
Se desacelera el crecimiento del consumo de aceites vegetales a nivel mundial
La producción y el consumo mundial de aceites vegetales están experimentando un crecimiento menor en la presente campaña, con diferencias significativas entre los distintos tipos de aceite. Según las últimas previsiones, el incremento del consumo de los ocho principales aceites vegetales se situará en 2,5 millones de toneladas, muy por debajo de los 8,8 millones de toneladas registrados en la temporada 2023/24, según recoge la Asociación Española del Girasol. El mayor crecimiento en la producción se producirá en el aceite de soja, cuyo volumen aumentará de manera significativa, permitiendo compensar parcialmente la caída en otros aceites. Por el contrario, se prevé una importante reducción en el consumo de aceite de girasol y colza, lo que refleja el impacto de diversos factores en la oferta y la demanda de estos productos.
| AGRODIGITAL
[Más información]
06/02/2025
Las acciones de Bunge caen más de un 5% al no alcanzar las estimaciones para el cuarto trimestre y decepcionar las perspectivas para 2025
La empresa agroalimentaria obtuvo un beneficio por acción ajustado de 2,13 dólares, por debajo de la estimación de consenso de 2,27 dólares. Los ingresos de 9.910 millones de dólares también fueron inferiores a las expectativas de 13.730 millones de dólares. Los resultados de Bunge en el cuarto trimestre se vieron afectados por los menores resultados de procesamiento en su segmento de Agronegocios, especialmente en Norteamérica y Sudamérica. Esto se vio parcialmente compensado por un mejor rendimiento en el negocio de Merchandising. De cara al futuro, la empresa ofreció unas perspectivas decepcionantes para 2025, con una previsión de BPA ajustado de aproximadamente 7,75 dólares. Esto cae muy por debajo de los 8,81 dólares por acción que esperaban los analistas.
Rachael Rajan | INVESTING
[Más información]
‹ anterior 293031323334353637383940 siguiente ›