19/12/2023
El impacto de la geopolítica en el mercado mundial de cereales
Cuando Rusia firmó un acuerdo en octubre para suministrar a China 70 millones de toneladas de cereales, legumbres y semillas oleaginosas durante los próximos 12 años, un comentario hecho hace varios años por Stefan Vogel, estratega del sector mundial de cereales y Me vino a la mente las semillas oleaginosas. Vogel, en una conversación con World Grain en el otoño de 2021, dijo que, dada la creciente tensión política entre los antiguos socios comerciales agrícolas, China y Estados Unidos, era posible que Rusia, que está más alineada políticamente con China, pudiera beneficiarse del conflicto cada vez más profundo entre las dos economías más grandes del mundo. Citó un estudio que examinó el impacto potencial en el comercio mundial de cereales si las relaciones entre Estados Unidos y China continuaran deteriorándose.
Arvin Donley | REUTERS
[Más información]
18/12/2023
EFEMÉRIDES 18.12.2023
Día Internacional del Migrante - Día Mundial de la Lengua Árabe
|
[Más información]
18/12/2023
MERCADOS GLOBALES - 18.12.23
|
[Más información]
18/12/2023
DJVE – 15.12.2023
GIRASOL 0 tt // Maíz 1.1374.112 tt // Soja 0 tt // Sorgo 63.578 tt // Trigo 91.200 tt
|
[Más información]
18/12/2023
Mucho más que educación en una prueba reveladora
En un plano que excede lo educativo, una mirada a los materiales de PISA 2022 arroja otras pistas interesantes: el 22% de los chicos se siente solo en la escuela y un 26% , “como un extraño”. Un 22% no está satisfecho con su vida: en una escala de 0 a 10, la califica entre 0 y 4. Un porcentaje que creció 7 puntos respecto a 2018. Y hay más: el 17% dijo no sentirse seguro en su camino a la escuela.
Silvia Fesquet | CLARIN
[Más información]
18/12/2023
El peso argentino cierra el año como la segunda moneda más devaluada del mundo
Perdió un 77,89% frente al dólar en el último año, solo por detrás de la libra libanesa; qué podría suceder tras el nuevo salto cambiario
Melisa Reinhold | LA NACION
[Más información]
18/12/2023
Patricia Bullrich: «Los Monos se quieren meter en San Lorenzo y la región»
La flamante ministra de seguridad de la nación alertó en el canal de noticias La Nación + sobre los datos que tienen de la temible banda rosarina y sus intenciones de diversificar sus negocios ilícitos al de la soja robada. Los puerto secos y húmedos son un negocio ilícito que durante décadas se lleva adelante en toda la región. Estos «puertos» o sitios de almacenamiento clandestinos se abastecen del robo de cereal y aceite de camiones entre otras fuentes.
LA NACION | SL24
[Más información]
18/12/2023
El Gobierno decretó la emergencia energética: ordenó revisar tarifas e intervenir el ENRE y ENARGAS
La Secretaría de Energía estableció mecanismos para la "sanción de precios en condiciones de competencia y libre acceso".
| AMBITO
[Más información]
18/12/2023
Problemas para Caputo: por la inflación récord, el mercado palpita otro salto del dólar
Bancos e inversores creen que la inflación sobrepasará las estimaciones oficiales y que, antes de la próxima cosecha, será necesario un nuevo ajuste
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
18/12/2023
Dólar tarjeta: el Gobierno definió cómo se van a pagar los resúmenes que venzan en estos días
La AFIP oficializó este lunes la medida. Rige para los consumos con cierres de tarjeta posteriores al 14/12 e incluye el 30% del Impuesto PAIS y 30% de percepción de Ganancias
| INFOBAE
[Más información]
18/12/2023
Mercado Pago va con todo contra Google Pay y Apple Pay: la nueva forma en la que pagarás con la app
La aplicación financiera del unicornio confirmó sus planes para lanzar una nueva funcionalidad que le permita liderar la próxima generación de pagos
Lucio Ferrantelli | IPROUP
[Más información]
18/12/2023
Ganancias, Bienes Personales, blanqueo y moratoria: cuáles son los cambios en impuestos que define el Gobierno
El Poder Ejecutivo termina de elaborar un proyecto de ley para enviar al Congreso con el que buscará reforzar la recaudación. Cómo impactaría en el bolsillo
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
18/12/2023
¿Qué quiere hacer el gobierno con los Ferrocarriles?: entre la privatización y una “ley de reparación histórica”
El ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, enfatizó la participación privada, pero el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, había propuesto una iniciativa de perfil más estatista
| INFOBAE
[Más información]
18/12/2023
Cómo la generación Z está redefiniendo el networking en LinkedIn
Los más jóvenes aterrizan en la red social y rompen con los enfoques clásicos de la interacción profesional; le imprimen autenticidad y enfatizan las conexiones entre pares
Clarisa Herrera | LA NACION
[Más información]
18/12/2023
China publica reglas para supervisar y gestionar empresas de pagos no bancarios
El Consejo de Estado de China, encabezado por el primer ministro Li Qiang, publicó el domingo normas que entrarán en vigor el 1 de mayo para la supervisión y gestión de instituciones de pago no bancarias. Las reglas, entre otras medidas, implementan regulaciones de licencia más estrictas y exigen una gestión de riesgos más estricta de las plataformas de pago no bancarias para evitar la apropiación indebida de fondos y otras actividades delictivas, informó el Banco Popular de China, el banco central del país. , y dijo el Ministerio de Justicia en un comunicado conjunto el domingo.
Qiaoyi Li y Antoni Slodkowski | REUTERS
[Más información]
18/12/2023
Los bancos chinos aumentan las ventas de préstamos dudosos a medida que aumentan los impagos de los consumidores
Los bancos chinos están poniendo a la venta préstamos incobrables a un ritmo récord, mientras los reguladores presionan para una eliminación más rápida de las deudas morosas en medio de un aumento de los impagos de los consumidores durante una debilitada recuperación económica post-Covid. La emisión este año de valores respaldados por préstamos morosos aumentará aproximadamente un 40% respecto al año anterior, alcanzando un récord, según mostraron datos de una agencia de calificación, a medida que los prestamistas se apresuran a deshacerse de activos en dificultades vinculados a hipotecas, tarjetas de crédito y préstamos de consumo.
Samuel Shen en Shanghai y Tom Westbrook en Singapu | REUTERS
[Más información]
18/12/2023
Reino Unido implementará un impuesto al carbono sobre los bienes importados para 2027
Gran Bretaña dijo el lunes que implementaría un nuevo mecanismo de fijación de precios de las importaciones de carbono para 2027, en el que los bienes importados de países con un precio de carbono más bajo o nulo tendrían que pagar un impuesto como parte de los esfuerzos de descarbonización. El gobierno dijo que el mecanismo de ajuste en frontera de carbono (CBAM) se aplicaría a productos intensivos en carbono en los sectores del hierro, acero, aluminio, fertilizantes, hidrógeno, cerámica, vidrio y cemento.
Kylie Maclellan | REUTERS
[Más información]
18/12/2023
Canadá anunciará que todos los automóviles nuevos deben tener cero emisiones para 2035
Canadá espera anunciar esta semana que todos los automóviles nuevos tendrán que tener cero emisiones para 2035, dijo una alta fuente del gobierno, mientras Ottawa se dispone a revelar nuevas regulaciones en el último ejemplo de países de todo el mundo que presionan para electrificación. Las nuevas reglas, conocidas como Estándar de Disponibilidad de Vehículos Eléctricos, ayudarían a garantizar que el suministro esté disponible para el mercado canadiense y acortarían los tiempos de espera para obtener un vehículo eléctrico, dijo la fuente a Reuters, confirmando informes anteriores de los medios.
Costas Pitas y Allison Lampert | REUTERS
[Más información]
18/12/2023
Raras nevadas en el sur de China mientras una profunda helada se apodera del norte
El clima frío que azota a China provocó el lunes nevadas inusuales hasta el sur de la provincia de Guangdong, mientras que las temperaturas en el frío norte cayeron casi a mínimos históricos para el mes. En una semana de clima inesperadamente frío, las temperaturas han caído a mínimos bajo cero en las zonas del norte, perturbando el transporte por carretera, ferroviario y aéreo e incluso provocando una falla en los frenos de un tren de cercanías en Beijing, la capital.
Liz Lee y Ryan Woo | REUTERS
[Más información]
18/12/2023
Beijing construirá una red de seguridad alrededor del agujero inmobiliario
Todo el mundo sabe que China tiene un gran problema: los grandes promotores están paralizados por las deudas y han dejado millones de unidades residenciales sin terminar. Pocos recuerdan que la República Popular ha luchado durante mucho tiempo por el ideal socialista de proporcionar hogares para todos. En 2024, es probable que Beijing introduzca políticas más drásticas para utilizar la crisis del mercado inmobiliario para lograr su política inmobiliaria definitiva. China tiene una de las tasas de propiedad de viviendas más altas del mundo. Más del 90% de los hogares urbanos, definidos como aquellos con permisos de residencia, o “hukou”, son propietarios de sus viviendas. La proporción es aún mayor en las regiones rurales, donde los aldeanos suelen construir sus casas en terrenos de propiedad colectiva.
Chan Ka Sing | REUTERS
[Más información]
18/12/2023
Las condiciones económicas de China mejorarán en 2024, según funcionarios
Se espera que la economía de China experimente condiciones más favorables y más oportunidades que desafíos en 2024, dijeron medios estatales citando a funcionarios de la oficina de finanzas y economía del Partido Comunista Chino. Las políticas macroeconómicas seguirán brindando apoyo a la recuperación económica, dijo el funcionario Xinhua en una lectura detallada de la Conferencia Central de Trabajo Económico anual celebrada del 11 al 12 de diciembre, durante la cual los principales líderes establecieron objetivos económicos para el año siguiente.
Liz Lee | REUTERS
[Más información]
18/12/2023
Los compradores asiáticos de fertilizantes se alejan de China, exportador clave, en medio de crecientes restricciones
Los compradores asiáticos de fertilizantes están buscando alternativas a los suministros chinos ante la preocupación de que el principal exportador del mundo se haya convertido en un proveedor cada vez más poco confiable después de las restricciones a los envíos para proteger su mercado interno, dijeron compradores y analistas. China es el mayor exportador mundial de fosfato y un importante proveedor de urea, pero desde 2021 ha impuesto medidas que incluyen cuotas de exportación y largos requisitos de inspección de los ingredientes de los fertilizantes para enfriar los precios internos.
Mei Mei Chu y Rajendra Jadhav | REUTERS
[Más información]
18/12/2023
¿Cuál es el nuevo récord mundial de rendimiento de maíz?
La Asociación de Productores de Maíz de EEUU (NCGA) ha anunciado quién es el ganador del Concurso Nacional de Rendimiento de Maíz de 2023. El ganador fue David Hula, un agricultor del estado estadounidense de Virginia obtuvo la cosecha récord de 39.140 kg de maíz/ha (623,84 bushels/acre). Este rendimiento no es solo récord en EEUU, sino también mundial, superando el registrado en 2019 que llegó 38.600 kg/ha, que cual también fue conseguido por David Hula. Este agricultor es el único que ha conseguido superar la barrera de los 600 bushel de maíz/acre, es decir, unos 37.700 kg/ha y lo ha conseguido en tres ocasiones en los 57 años que se viene celebrando el concurso. Hula ha conseguido batir este año su propio récord con semilla Pioneer P14830VYHR. La fertilización aplicada ha sido de 650 kg N/ha, 177 kg P/ha, 545 kg K/ha, 13,5 kg, 91 kg S/ha. Sembró el maíz el pasado 3 de mayo. 2023 fue más seco de lo habitual en Virginia. De abril a septiembre, cayeron aproximadamente 426 mm de lluvia en su área, por lo que la plantación de maíz recibió 244 mm adicionales de agua/acre a través del sistema de riego (604 mm/ha). El maíz se cosechó con una humedad del 22- 25%.
| AGRODIGITAL
[Más información]
18/12/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5465/2023 - Impuesto a las Ganancias. Impuesto sobre los Bienes Personales. Régimen de percepción. Resolución General N° 4.815, sus modificatorias y complementarias. Norma complementaria.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
18/12/2023
EMERGENCIA DEL SECTOR ENERGÉTICO NACIONAL
Decreto 55/2023 - Disposiciones. Declárase la emergencia del Sector Energético Nacional en lo que respecta a los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal y de transporte y distribución de gas natural. La declaración de emergencia en el Sector Energético Nacional y las acciones que de ella deriven, según lo indicado en el artículo 2° del presente, tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
15/12/2023
EFEMÉRIDES 15.12.2023
Día del Esperanto – Día del Camionero - Día Mundial del Otaku
|
[Más información]
15/12/2023
MERCADOS GLOBALES - 15.12.23
|
[Más información]
15/12/2023
DJVE – 14.12.2023
GIRASOL 516 tt // Maíz 250.000 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
15/12/2023
Retenciones: pese a la ratificación del aumento, en el campo se aferran a una promesa del Gobierno
En una reunión, la Secretaría de Bioeconomía y el Ministerio de Economía les ofreció a la Mesa de Enlace analizar la situación del sector “cadena por cadena”
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
15/12/2023
Retenciones: afirman que antes de la devaluación los exportadores lograron ahorrarse más de $200.000 millones
Según un informe, ese monto se desprende de que aceleraron el registro de ventas al exterior previo a que se conociera el nuevo tipo de cambio
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
15/12/2023
Ley de abastecimiento, fin del Ahora 12 y acuerdos voluntarios de precios: las primeras definiciones de la nueva secretaría de Comercio
Se lo dijo Pablo Lavigne a la UIA, al tiempo que el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial se reunió con representantes de supermercados, quienes elaborarían “voluntariamente” una lista de productos con “precios muy convenientes”
María Julieta Rumi | LA NACION
[Más información]
15/12/2023
Quiénes son los cerebros detrás de la reforma del Estado que esperan para desembarcar oficialmente en el Gobierno
Federico Sturzenegger y Armando Guibert participan del análisis de situación del Estado. La “desregulación” y el empleo público. Alejandro Cosentino, el caso innovación. Contramarchas internas
Federico Mayol | INFOBAE
[Más información]
15/12/2023
Cuáles son los tres sectores económicos que subieron sus precios más de 1.000% durante el gobierno de Alberto Fernández
Con el IPC de noviembre, quedaron sólo diez días por medir de la gestión pasada. El ítem de menor aumento fue uno de los regulados por el Gobierno
Mariano Zalazar | INFOBAE
[Más información]
15/12/2023
El Gobierno lanzó ante empresarios y sindicatos el esquema público-privado para obras de infraestructura
El ministro Guillermo Ferraro convocó a la primera reunión dentro su gestión del Consejo de Políticas de Infraestructura para lograr la participación de las empresas en “la ejecución y el financiamiento de obras y proyectos”
| INFOBAE
[Más información]
15/12/2023
Los piqueteros desafiaron a Bullrich y confirmaron la marcha del 20 de diciembre
“Si la quiere prohibir se está colocando en la ilegalidad”, dijeron dirigentes de izquierda, luego de que la ministra de Seguridad anunciara el protocolo anti-piquetes. Unidad Piquetera dijo que se movilizará y lanzó críticas a la medida del Gobierno
| INFOBAE
[Más información]
15/12/2023
Fase 2 del plan de shock: Milei y Caputo están decididos a completar el programa de ajuste
Milei enviará proyectos estratégicos al Congreso. Será difícil que alguna comisión los trate, pero quiere iniciar el año con las iniciativas encaminadas
José Calero | IPROFESIONAL
[Más información]
15/12/2023
El proyecto de ley del Gobierno busca que paguen Ganancias los asalariados que perciban sueldos brutos mayores a $ 976.516
El borrador que está circulando suprime la ley que impulsó Sergio Massa con apoyo de la CGT para que quedaran eximidos del impuesto quienes perciben hasta 1,98 millón de pesos. Ahora alcanzaría a un millón y medio de trabajadores. El Gobierno sube la presión fiscal para eliminar el déficit lo antes posible.
Ismael Bermúdez | CLARIN
[Más información]
15/12/2023
El banco más grande de EEUU pronosticó un 60% de inflación para los próximos dos meses en la Argentina
Aunque las medidas de Luis Caputo fueron bien recibidas por el mercado, el impacto en la suba de precios quedó en el centro de todos los análisis. Las dudas por la implementación del ajuste. Que dijeron otras entidades de Wall Street
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
15/12/2023
Fiestas de fin de año: cómo manejar el estrés, la soledad y las expectativas familiares
Además de estar abrumadas por las exigencias, muchas personas sienten tristeza y ansiedad ante estas celebraciones. Según recomiendan los expertos, una forma de mejorar el estado de ánimo es realizar actos de bondad. Cómo ser más optimistas
Silvia Pardo | INFOBAE
[Más información]
15/12/2023
El consumo mundial de carbón alcanzará su máximo histórico en 2023: AIE
Se espera que el uso mundial de carbón alcance un nivel récord en 2023, ya que la demanda en las economías emergentes y en desarrollo sigue siendo fuerte, dijo el viernes la Agencia Internacional de Energía (AIE) en un informe. Se prevé que la demanda de carbón aumentará un 1,4% en 2023, superando los 8.500 millones de toneladas métricas por primera vez, ya que se espera que el uso en India crezca un 8% y en China un 5% debido a la creciente demanda de electricidad y la débil producción hidroeléctrica, dijo la AIE.
Forrest Crellin | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 199200201202203204205206207208209210 siguiente ›