02/01/2024
AYUDA ECONÓMICA PREVISIONAL
Decreto 116/2023 - Disposiciones. tórgase una ayuda económica previsional por un monto máximo de $ 55.000, que se abonará en el mes de enero de 2024.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
29/12/2023
MERCADOS GLOBALES - 29.12.23
|
[Más información]
29/12/2023
DJVE – 28.12.2023
GIRASOL 1.200 tt // Maíz 147.308 tt // Soja 0 tt // Sorgo 42.308 tt // Trigo 30.000 tt
|
[Más información]
29/12/2023
Entra en vigencia el DNU de Javier Milei: uno por uno, los cambios que introduce el decreto en la vida cotidiana
Cumplidos los ocho días desde la publicación en el Boletín Oficial del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de presidente Javier Milei, este viernes a la noche empiezan a regir los cambios desregulatorios de la economía incluidos en los 366 artículos del decreto de necesidad y urgencia. Modifica ámbitos del día a día, como los alquileres, las tarjetas de crédito, recetas médicas y las billeteras virtuales. También introduce cambios en el régimen laboral: indemnizaciones, período de prueba y límites a las huelgas. Las novedades salientes del DNU que empieza a regir este viernes a última hora.
| CLARIN
[Más información]
29/12/2023
Reapareció Sergio Massa para vender su libro: dijo que hablará de "empresarios que pregonan libertad pero piden prebendas al Estado"
El excandidato presidencial de Unión por la Patria anticipó con ironía el contenido de su obra. Lo hizo en medio de críticas del kirchnerismo duro por su ausencia en las marchas contra el DNU de Milei. Cuándo estará en las librerías.
| CLARIN
[Más información]
29/12/2023
De 1995 a 2023: cómo varió el precio de los campos y por qué es un gran momento para invertir en tierras
Los factores que hacen que la inversión en tierras en Argentina una elección prometedora y rentable. Creemos que es el momento ideal para realizar una inversión en tierras. Las nuevas expectativas generadas con el cambio de gobierno, el sector agropecuario argentino ha vuelto a ser atractivo para aquellos inversionistas interesados en el mercado de tierras rurales.
| AGROFY NEWS
[Más información]
29/12/2023
Fabricantes de bioetanol presentaron su propuesta a la Secretaría de Energía y piden revisar el proyecto legislativo del gobierno
El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz presentaron a la Secretaría de Energía un plan de desarrollo alineado con políticas de descarbonización del transporte y en un marco que asegura mecanismos de competencia y de libre mercado. El proyecto del sector privado propone una convergencia técnica con el Mercosur, llevando el contenido mandatorio de bioetanol de producción nacional a un rango de entre 18% y 27%, con mecanismos de competencia abierta, tanto en volumen como en precio, y habilitar un mercado libre de bioetanol para cortes superiores al 27%.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
29/12/2023
El Gobierno oficializó el calendario de feriados con fines turísticos para 2024
Las fechas son el 1° de abril, el 21 de junio y el 11 de octubre; por ley, el Ejecutivo puede disponer hasta tres días destinados a promover la actividad turística interna
| LA NACION
[Más información]
29/12/2023
Murió el plazo fijo UVA a 90 días: cuáles son las nuevas condiciones que puso el BCRA
Victoria para los bancos, que le pedían al Central que sacara los plazos fijos UVA. Ahora el mínimo pasa de 90 a 180 días, justo cuando, en lo que va del mes, el stock de estos depósitos atados a la inflación había crecido 70,5%, frente al 1,4% de los plazos fijos tradicionales. Ahora, se eleva ese tope a $ 5 millones, aunque desde ya los bancos pueden aceptar montos mayores, que evidentemente no lo van a hacer. Vuelve la opción de precancelable a los 30 días, pero ahí la tasa es menor que el 9% mensual que pagan los bancos por los depósitos tradicionales a 30 días, sino que la pondrán decidir libremente las propias entidades, que no alentarán este tipo de opción, por la que la pondrán baja.
Mariano Gorodisch | CRONISTA
[Más información]
29/12/2023
El Gobierno derogará un decreto de Alberto Fernández sobre carnes y extenderá las retenciones al 0% para los lácteos
Se trata de una normativa que impedía vender al exterior siete cortes cárnicos; la quita de los derechos de exportación para la leche en polvo y los quesos continuará por seis meses
Fernando Bertello | LA NACION
[Más información]
29/12/2023
Confirmado: desde enero la mayoría de los autos no pagarán el impuesto al "lujo"
La suspensión de la primera escala del impuesto al “lujo” será un alivio y se trasladará al público. El impacto es de 25% sobre el precio de los 0km.
Horacio Alonso | AMBITO
[Más información]
29/12/2023
Transferencias en dólares: Banco Central eliminó el límite mensual de operaciones permitidas
El Banco Central levantó la restricción que restringía la cantidad de transferencias que podían hacerse de y hacia cuentas en moneda extranjera.
| AMBITO
[Más información]
29/12/2023
Estiman que la inflación rondará el 30% en diciembre: qué se espera para enero
El impacto de la devaluación y el fin de los acuerdos de precios impulsaron la inflación en el último mes del año. Proyectan un acumulado del 80% para el trimestre diciembre-febrero.
Andrés Randazzo | AMBITO
[Más información]
29/12/2023
Colectivos: punto por punto, las medidas acordadas entre Gobierno y empresas
El Ministerio de Infraestructura comunicó dos nuevos incrementos en el boleto de colectivos: uno será el 1° de enero y el siguiente el 1° de febrero.
| AMBITO
[Más información]
29/12/2023
Milei renueva el Monotributo: cuánto vas a pagar por mes, los topes de facturación y la "trampa" de la inflación
Con el primer día de 2024, las cuotas mensuales y parámetros de facturación de los monotributistas subirán 110,90% según confirmó la AFIP. A modo de referencia, los contribuyentes de la categoría más baja (A) podrán facturar hasta $2.108.000 anuales con una cuota mensual de $12.128,39; mientras que los de la categoría K, la más alta, el pago mensual será de $107.000 con ingresos de hasta $16.957.969,16 al año. Con el nuevo esquema, un monotributista de la categoría E (servicios) pasará de pagar una cuota de $12.776,61 a $ 26.945,972 (+110,9%). Pero si debe subir de categoría, la cuota ascendería a $33.137,45 (+159,36%).
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
29/12/2023
La ley Ómnibus abre el negocio del otorgamiento de créditos online con débito directo del salario
El proyecto de ley ómnibus permite el denominado “código de descuento” que hoy solo pueden usufructuar las mutuales. Es una oportunidad para las empresas fintech dedicadas al préstamo
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
29/12/2023
Las pymes anticipan que el “plan Caputo” generará una recesión de entre uno y dos años
La visión de las medidas anunciadas por el ministro de Economía es positiva, aunque se espera una fuerte caída de la actividad. Los sectores más afectados serán industria, construcción y comercio
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
29/12/2023
El BCRA confirmó la prórroga para aplicar una medida clave en la pelea entre los bancos y Mercado Pago
Los nuevos usuarios de billeteras virtuales debían vincular sus cuentas a través de las “transferencias pull” y dejar de usar el Debin, un mecanismo que solo utiliza Mercado Pago. El cambio tenía que implementarse el 1° de energo y fue pospuesto al 1° de marzo
Fernando Meaños | INFOBAE
[Más información]
29/12/2023
Los minoristas estatales de combustible de la India aumentan los precios de adquisición del etanol
Los minoristas estatales de combustible de la India han aumentado los precios de compra del etanol elaborado a partir de melaza C-pesada en 6,87 rupias por litro, dijo el viernes el Ministerio de Petróleo en la plataforma de redes sociales X. El nuevo precio de compra de 56,28 rupias por litro tiene como objetivo impulsar la producción de etanol, que se utiliza para mezclar con gasolina. El etanol produce más del 10% de la gasolina vendida en la India y el gobierno pretende aumentar la mezcla al 20% para 2025.
Mayank Bhardwaj y Nidhi Verma | REUTERS
[Más información]
29/12/2023
Fuertes ganancias para el cacao y el mineral de hierro en 2023 a medida que caen los precios de la energía
El cacao aumentó un 72% en 2023 hasta alcanzar su máximo en 46 años debido a interrupciones en el suministro. El mineral de hierro aumenta impulsado por las compras chinas y las esperanzas de estímulo. El clima seco de El Niño redujo el suministro mundial de arroz y elevó los precios. Los combustibles energéticos terminarán 2023 en rojo intenso en medio del aumento de la oferta.
Naveen Thukral y Florence Tan | REUTERS
[Más información]
29/12/2023
¿Más alto para siempre? Los mercados ven pocos recortes de tipos después de 2024
Los mercados monetarios ven la tasa de interés de la Fed por encima del 3% durante años. El gasto público y las presiones inflacionarias pueden mantener las tasas altas. Las tasas altas durante más tiempo significan más dolor para los prestatarios
Yoruk Bahceli | REUTERS
[Más información]
29/12/2023
Los precios del petróleo terminarán el año un 10% más bajos debido a la preocupación por la demanda que interrumpe la racha ganadora
Los futuros del crudo Brent subieron 33 centavos, o un 0,4%, a 77,48 dólares el barril a las 0756 GMT del viernes, el último día de negociación de 2023, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de EE.UU. cotizaban 20 centavos, o un 0,3% más. a 71,97 dólares. El viernes, los precios del petróleo se estabilizaron después de caer un 3% el día anterior mientras más empresas navieras se preparaban para transitar por la ruta del Mar Rojo. Las principales empresas habían dejado de utilizar las rutas del Mar Rojo después de que el grupo militante hutí de Yemen comenzara a atacar a los buques. Aún así, ambos índices de referencia están en camino de cerrar en los niveles más bajos de fin de año desde 2020, cuando la pandemia afectó la demanda y provocó una caída de los precios. Los recortes de producción de la OPEP+ han resultado insuficientes para apuntalar los precios, y los puntos de referencia han caído casi un 20% desde su nivel más alto de este año.
Sudarshan Varadhan | REUTERS
[Más información]
29/12/2023
Los vigilantes de vacas de extrema derecha de la India refuerzan su influencia antes de las elecciones de alto riesgo
Muchos protectores de vacas de línea dura entran en la política local antes de las elecciones de 2024. Los activistas dicen que los votantes confían en su compromiso religioso. Políticos y partidos buscan su apoyo. Algunas minorías de la India están preocupadas por su proximidad al poder.
Rupam Jain | REUTERS
[Más información]
29/12/2023
La prohibición de los fuegos artificiales en China genera un acalorado debate antes del Año Nuevo Lunar
Los legisladores chinos intervinieron el viernes en un acalorado debate en línea sobre si los fuegos artificiales deberían usarse para celebrar el Año Nuevo Lunar en febrero, diciendo que sería una prohibición total de los pirotecnia en el país al que se le atribuye su invención. difícil de implementar. En una respuesta inusualmente franca, los legisladores dijeron que las leyes de prevención de la contaminación del aire y las normas de seguridad contra incendios han llevado a "diferencias en la comprensión" de la prohibición de los fuegos artificiales, que nunca fue absoluta.
| REUTERS
[Más información]
29/12/2023
La nueva sed de café de China estimula una competencia feroz en los cafés
El consumo de café en China aumentó un 15% en la última temporada. Nuevas cafeterías abren a una velocidad vertiginosa y se enfrentan a una dura competencia. Estudiantes universitarios impulsan demanda de café en ciudades grandes y medianas. Brasil, principal exportador, envía más de 1 millón de sacos a China por primera vez
Casey Hall y Marcelo Teixeira | REUTERS
[Más información]
29/12/2023
China emite licencias para semillas de maíz y soja transgénicas
Como parte de los esfuerzos continuos de China para reducir su dependencia de las importaciones, 26 compañías nacionales de semillas han obtenido licencia para producir, distribuir y vender semillas de maíz y soja genéticamente modificadas en ciertas provincias, informó Reuters, citando al Ministerio de Agricultura y Agricultura. Asuntos. Las empresas nombradas en un aviso del Ministerio de Agricultura del 25 de diciembre incluyen Beijing Dabeinong Technology 002385.SZ y China National Seed, ahora propiedad de Syngenta Group. Otras empresas con licencia incluyen aquellas que operan en las principales provincias productoras de cereales de Hebei, Liaoning, Jilin y Mongolia Interior.
John Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
29/12/2023
El fenómeno del Niño alcanza picos leves y se espera un descenso constante
La tierra tembló durante un corto período de tiempo en la primavera de 2023 cuando se anunció que El Niño estaba evolucionando. En muchos mercados se lanzaron pronósticos pesimistas y los meteorólogos se apresuraron a predecir un año devastador para los cultivos tropicales del mundo; como palma aceitera, café, cacao, caña de azúcar y arroz. Parte del comercio de cereales y algodón también se vio ligeramente afectado, pero si miramos hacia 2023, parece que este evento ENSO no estuvo a la altura de su reputación pasada. Desde la perspectiva de la producción mundial de alimentos, el leve episodio de El Niño fue un giro bienvenido, ya que el mundo aún se estaba recuperando de los efectos de la COVID y del dominio de tres años de La Niña. Al momento de escribir este artículo, El Niño ha tenido influencia en el mundo, pero el impacto ha sido mucho menos severo de lo esperado. La sequedad en el sudeste asiático comenzó pareciendo terrible en las zonas continentales donde la sequedad de la primavera y principios del verano era significativa, pero a finales del verano las lluvias oportunas volvían a caer, lo que resultó en cierto alivio de la sequía.
Drew Lerner | WORLD GRAIN
[Más información]
29/12/2023
Los usuarios de criptomonedas perdieron 1800 millones de dólares en 2023 por hackeos y estafas
La cifra un descenso del 54% respecto a los 3900 millones de dólares que el sector perdió en 2022.
| CRIPTO 247
[Más información]
29/12/2023
ADMINISTRACIÓN GENERAL DE PUERTOS S.E. GERENCIA GENERAL
Disposición 195/2023 - Abrógase el artículo 1° de la Disposición N° DI-2023-109-APN-AGP#MTR, aprobatoria del COMPENDIO TARIFARIO de la AGPSE (IF-2023-60128533-APN-GCYEP#AGP) y de las BONIFICACIONES PERMANENTES (IF-2023-60128663-APN-GCYEP#AGP).
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
29/12/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5477/2023 - Resolución anticipada sobre los criterios de valoración en aduana. Su implementación.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
29/12/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5476/2023 - Impuesto a las Ganancias y al Valor Agregado. Importación. Regímenes de percepción. Certificados de exclusión. Resolución General N° 5.339. Su modificación.
|
[Más información]
29/12/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5475/2023 - Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Salario Complementario. Procedimiento de revisión del beneficio y declaración de caducidad. Restitución del beneficio. R.G. N° 5.035 y sus modificatorias. Norma modificatoria. Sustituir en el cuarto párrafo del artículo 4° de la Resolución General N° 5.035 y sus modificatorias la expresión “...hasta el día 31 de diciembre de 2023, inclusive.”, por la expresión “...hasta el día 31 de diciembre de 2024, inclusive.”
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
29/12/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5474/2023 - Despacho directo a plaza. Resolución N° 2.439 (ANA) y su modificatoria. Su sustitución.
|
[Más información]
29/12/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5473/2023 - Resolución Anticipada en Materia de Clasificación Arancelaria de Mercaderías. Su implementación.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
29/12/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5472/2023 - Registros Especiales Aduaneros. Resolución General N° 2.570 y sus modificatorias. Su modificación. Resolución General N° 333. Su sustitución. Crear el “Perfil de Importador/Exportador” y el “Perfil de Despachante de Aduana/Declarante” a los fines de gestionar las destinaciones de la mercadería y demás operaciones aduaneras, las cuales deberán efectuarse conforme lo dispuesto por la normativa vigente. Se entenderá como “declarante” al importador/exportador o persona humana o jurídica autorizada por éste, los cuales deberán darse de alta en el “Perfil de Despachante de Aduana/Declarante”. Las pautas procedimentales se encontrarán disponibles en el micrositio “Operadores de comercio exterior” del sitio “web” de este Organismo (https://www.afip.gob.ar).
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
29/12/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5471/2023 - Seguridad Social. Decreto N° 645/23. Instituciones universitarias nacionales. Contribuciones patronales. Tratamiento diferencial.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
29/12/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5470/2023 - Procedimiento. Ley N° 27.341, artículo 79. Beneficiarios del Régimen de Promoción Industrial de la Ley N° 22.021. Prórroga de la suspensión de ejecuciones fiscales: Prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2024 inclusive, el plazo de suspensión de las ejecuciones fiscales.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
29/12/2023
FERIADOS CON FINES TURÍSTICOS 2024
Decreto 106/2023 - Disposiciones. 1° de abril, 21 de junio y 11 de octubre.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
28/12/2023
EFEMÉRIDES 28.12.2023
Día de los Santos Inocentes
|
[Más información]
28/12/2023
MERCADOS GLOBALES - 28.12.23
|
[Más información]
‹ anterior 199200201202203204205206207208209210 siguiente ›