17/11/2020
Actualiza Windows lo antes posible: hay 104 vulnerabilidades en productos de Microsoft
Se recomienda actualizar todos los productos del mayor fabricante de software del mundo ante los agujeros de seguridad descubiertos
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
17/11/2020
Los bancos saben que vos querés otra cosa: cómo ofrecerán desde envíos de plata gratis al "Netflix" de tus finanzas
Las entidades tradicionales no quieren quedarse afuera de la revolución 4.0 y ofrecen sus productos pensados para el cliente digital
Juan Castiglione | IPROUP
[Más información]
17/11/2020
Lo que no te contaron del robo a Easy y Jumbo: por qué hackers piden bitcoin para no publicar datos de clientes
El robo de información a empresas es una de las mayores ataques en la región. Cómo se perpetró, qué piden los delincuentes y cómo se realizan los pagos
Federico McDougall | IPROUP
[Más información]
17/11/2020
Repito nota, ayer la puse. Inversión. Lanzan un plan para promover el acceso de empresas al alicaído mercado local
La imagen que se busca revertir: en la plaza local cada vez hay menos negocios y menos "mercadería"
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
17/11/2020
WhatsApp reemplazará los chats archivados por 'leer más tarde' en su modo vacaciones
La compañía tecnológica lleva tiempo trabajando en lo que ha denominado 'modo vacaciones', una configuración que permite a los usuarios archivar conversaciones para silenciarlas, y que las mantiene así aun si llegan nuevos mensajes.
| LA NACION
[Más información]
17/11/2020
Tesla se unirá al S&P 500 el próximo mes como el miembro nuevo más grande de la historia
Tesla Inc. , el nuevo fabricante de automóviles de 17 años de Elon Musk, dio un paso de gigante hacia la respetabilidad de primera línea el lunes, y fue nombrado uno de los índices bursátiles más famosos del mundo en una acción que ampliará enormemente su base de inversores. El anuncio de que Tesla ingresará al S&P 500 el 21 de diciembre sigue a meses de especulación y un revés temporal, luego de que las acciones no lograran realizar el recorte durante el reequilibrio trimestral del índice a principios de septiembre. La anticipación ha ayudado a impulsar un repunte de casi cinco veces en las acciones este año a casi $ 390 mil millones, lo que convierte al vehículo eléctrico en la empresa más grande que se haya agregado al indicador. También será uno de los componentes más influyentes del índice con una ponderación similar a la de Berkshire Hathaway Inc. , Johnson & Johnson y Procter & Gamble Co.
Esha Dey y Dana Hull | BLOOMBERG
[Más información]
17/11/2020
Exclusiva: panel OPEP + ve una demanda de petróleo más débil en 2021: documento
La OPEP y sus aliados han revisado los escenarios de demanda de petróleo para 2021 y la demanda se ve más débil de lo previsto anteriormente, según muestra un documento confidencial visto por Reuters, que respalda el caso de una política de suministro más estricta el próximo año. "Para 2021, se espera que la demanda de petróleo crezca en 6.2 millones de barriles por día, año tras año, lo que representa una revisión a la baja de 0.3 millones de barriles por día en comparación con la evaluación del mes pasado", el informe de un panel de funcionarios de productores de la OPEP +, llamado el Comité Técnico Conjunto (JTC), dijo.
Rania El Gamal | REUTERS
[Más información]
17/11/2020
El regulador bursátil chino espera mejores relaciones entre China y EEUU con Biden
Pekín ha dicho que espera que el gobierno de Biden se encuentre a medio camino con China, gestione mejor las diferencias y trabaje para que las relaciones entre China y Estados Unidos avancen por el buen camino. “Espero sinceramente que al final de los cuatro años de la administración Biden, las relaciones entre EEUU y China estén en un estado mucho, mucho mejor que el actual”, dijo el vicepresidente de la Comisión Reguladora de Valores de China, Fang Xinghai.
Stella Qiu y Ryan Woo | REUTERS
[Más información]
17/11/2020
¿Qué pasó ayer en el Consejo de Ministros de la Unión Europea?
Ayer se celebró por videoconferencia una nueva reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, bajo presidencia alemana. No estaba en el orden del día hablar sobre la PAC, pero resultó inevitable, tras los recientes comentarios que había hecho el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans. Mercosur: los ministros hablaron de que no se debilite la competitividad de los productores europeos. Planas pidió a la Comisión que actualice los informes de impacto de los acuerdos comerciales con terceros países, especialmente el de Mercosur. El Comisario Wojciechowaki recordó que la CE va a presentar, en breve, un informe sobre la efecto acumulado sobre el sector agrario de los acuerdos comerciales
| AGRODIGITAL
[Más información]
17/11/2020
El rendimiento de Bitcoin ya supera al mayor fondo de cobertura del mundo
Un informe de Messari explica la relación de BTC con los mercados según un índice de riesgo.
| CRIPTO 247
[Más información]
17/11/2020
Ejecutivo de Citibank pronostica un precio de Bitcoin a USD 318.000 para diciembre de 2021
Thomas Fitzpatrick dijo que BTC está en una tendencia alcista desde diciembre de 2018.
| CRIPTO 247
[Más información]
17/11/2020
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 869/2020 - Elaboración Participativa de Normas. Aplicación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
17/11/2020
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 868/2020 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
17/11/2020
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 867/2020 - Elaboración Participativa de Normas. Aplicación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
16/11/2020
EFEMÉRIDES 16.11.2020
Día mundial del recuerdo de las víctimas por accidente de tráfico - Día del Taquígrafo Parlamentario - Día del Trabajador Judicial Argentino - Día internacional de la Tolerancia
|
[Más información]
16/11/2020
MERCADOS GLOBALES 16.11.20
|
[Más información]
16/11/2020
DJVE (16/11/2020)
Soja 1.150 tt
|
[Más información]
16/11/2020
Santa Fe trabaja para potenciar la producción de legumbres
La Mesa Provincial de Legumbres, ámbito de discusión del sector, realizó un recorrido por uno de los sitios de ensayo de la Red Nacional de Cultivares de Arveja que coordina la Agencia de Arroyo Seco del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En el campo experimental se desarrollan 12 cultivares, cinco verdes y siete amarillos, sembrados desde el 7 de julio y a punto de ser cosechadas.
| BCR NEWS
[Más información]
16/11/2020
Perder el "talento colectivo", la gran desventaja del teletrabajo: ¿cómo impacta en empleados y empresas?
El talentoso tiene condiciones para crear. Pero, ¿qué pasa con ese talento cuando no se tiene un vínculo presencial con el otro?
Rocío Bravo | IPROFESIONAL
[Más información]
16/11/2020
Gobierno lanza plan para que más empresas salgan a cotizar en la Bolsa
La Comisión Nacional de Valores anuncia hoy la puesta en marcha del Programa de Impulso a la Apertura de Capital (PIAC).
Carlos Lamiral | AMBITO
[Más información]
16/11/2020
Hackearon Cencosud y piden millones para no publicar información privada
Hay mucho temor, ya que los ciberdelincuentes podrían filtrar datos de compras, nombres, dirección y teléfono de los clientes de la multinacional
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
16/11/2020
Estas son las alarmas que suenan en el despacho de Guzmán, tras salto del dólar blue: qué hará el ministro ahora
A Guzmán le quedó el malhumor después del traspié de la semana pasada. Tras el paquete de medidas, no logró sostener el achicamiento de la brecha cambiaria
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
16/11/2020
Estiman que resta financiar $1 billón hasta fin de año
Aunque restan sólo 45 días para que termine 2020, la pregunta sobre los desafíos financieros que debe enfrentar el Gobierno en el tramo final del año no pierde vigencia. Según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el Ministerio de Economía debe pagar vencimientos por el equivalente a $921.738 millones, aunque si se excluyen las tenencias en poder del sector público el total a financiar ronda los $586.000 millones. Analistas privados señalan dos desafíos: la emisión monetaria y la presión que los pesos pueden ejercer en la brecha cambiaria.
Estefanía Pozzo | AMBITO
[Más información]
16/11/2020
FMI: buscan firmar la Carta de Intención en 2020 (pero acuerdo aprobado en primer trimestre 2021)
Tendrá los alcances de un "Facilidades Extendidas" pero con condimentos particulares: período de gracia de 4 años y tasa preferencial. Metas fiscales, la clave.
Carlos Burgueño | AMBITO
[Más información]
16/11/2020
Jorge Brito: “El impuesto a las grandes fortunas solo creará una rebelión fiscal como nunca se ha visto”
El presidente del Banco Macro cree que el camino elegido por el gobierno para financiarse es equivocado. Se recaudará poco, pero se desalentará la inversión. Qué propone en cambio
| INFOBAE
[Más información]
16/11/2020
Más yuanes que dólares: el “préstamo” de China representa la mitad de las reservas del Banco Central
El swap del Banco Popular de China, por el equivalente a USD 19.685 millones, integra 50,3% de los activos internacionales
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
16/11/2020
El Gobierno cree que la carta de los senadores kirchneristas al FMI es "atendible, pero inoportuna"
"Desde aquella carta de Cristina se están diferenciando. Y esto va a seguir", reflexionaba un asiduo concurrente a Balcarce 50, con tono resignado. Desde el gobierno de Alberto Fernández se preocuparon por calificar de "atendibles" los reclamos que el bloque de senadores del Frente de Todos incluyó en su carta al FMI, con el que la Casa Rosada y el Ministerio de Economía trabajan por estas horas en un acuerdo de renegociación de la deuda. Más allá de la intención por no azuzar el fuego interno con el bloque que encabeza la vicepresidenta Cristina Kirchner, desde el Gobierno señalan que "el momento elegido no fue el mejor", en coincidencia con las reuniones que el ministro de Economía, Martín Guzmán, y otros miembros del oficialismo han tenido y tendrán con la delegación del organismo.
Jaime Rosemberg | LA NACION
[Más información]
16/11/2020
Dime qué modelo de celular tienes y te diré cuánto te presto: en qué se basan las fintech para darte un crédito
Las empresas de base tecnológica apuntan a la base de la pirámide y se valen de estrategias novedosas para calificar a sus potenciales clientes
Melina Manfredi | IPROUP
[Más información]
16/11/2020
Invertir en CEDEAR ahora es más fácil: cómo poner pesos y ganar en dólares con Mercado Libre, Apple y Google
Mediante esta herramienta de moda, dolarizar tu cartera y protegerte del riesgo local está más accesible que nunca. Los detalles, a continuación
Sebastián La Mastra | IPROUP
[Más información]
16/11/2020
S&P afirma la calificación crediticia 'BBB-' de Louis Dreyfus
El 13 de noviembre, Standard & Poor's Ratings Services afirmó sus calificaciones crediticias de emisor a largo plazo “BBB-” y “A-3” a corto plazo de Louis Dreyfus Company (LDC) con sede en Holanda. La afirmación se produce después del reciente anuncio de LDC de vender una participación accionaria del 45% en la unidad de LDC al holding ADQ, con sede en Abu Dhabi, creando una nueva estructura de propiedad.
Holly Demaree-Saddler | WORLD GRAIN
[Más información]
16/11/2020
Rusia eleva al máximo las sanciones por evasión cripto
Las autoridades rusas explicaron que puede haber penas de hasta 3 años de prisión.
| CRIPTO 247
[Más información]
16/11/2020
Yerba Mate: el Gobierno regulará la cantidad de palo y polvo en los paquetes
Las autoridades nacionales consideraron que el Estado debe controlar la producción para garantizar "la obtención de un producto de buena calidad”. A través de la Resolución 379/2020, que fue publicada este lunes en el Boletín oficial, el Gobierno modificó la normativa vigente para controlar la calidad de la yerba mate canchada y a partir de ahora regulará la cantidad de palo y polvo que puede haber en los paquetes.
| INFOBAE
[Más información]
16/11/2020
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 866/2020 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
16/11/2020
MINISTERIO DE TRANSPORTE
Resolución 259/2020 - ARTÍCULO 1°.- Establécese que desde la hora CERO (0) del día 13 de noviembre de 2020, los servicios públicos de transporte automotor de pasajeros urbanos y suburbanos de jurisdicción nacional deberán circular con una cantidad de pasajeros que no supere la capacidad de asientos disponibles. Excepcionalmente, en los horarios de mayor requerimiento del servicio y ante el exceso de demanda, la capacidad podrá ampliarse hasta DIEZ (10) pasajeros de pie, dando cumplimiento a las recomendaciones sobre distanciamiento social en el interior de los vehículos, todo ello de conformidad con las previsiones establecidas en los protocolos respectivos.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/11/2020
EFEMÉRIDES 13.11.2020
Día del Pensamiento Nacional
|
[Más información]
13/11/2020
MERCADOS GLOBALES 13.11.20
|
[Más información]
13/11/2020
DJVE (12/11/2020)
Maíz 290 tt // Soja 84 tt
|
[Más información]
13/11/2020
Con el Congreso de Innovación Láctea se donarán 79 mil litros de leche a niños
Así lo afirmó Cristian Chiavassa, director en Grupo Chiavassa, una de las firmas organizadoras del evento que donará leche a organizaciones sociales. "La cantidad de auspiciantes superó ampliamente nuestras expectativas", destacó.
| BCR NEWS
[Más información]
13/11/2020
La misión del FMI, con preocupación por el exceso de pesos y la emisión de bonos en dólares
Los técnicos del organismo temen más presión sobre el tipo de cambio y sobre los precios si no se actúa preventivamente. El futuro del programa monetario es un tema clave en las reuniones con Economía y el BCRA
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
13/11/2020
Guzmán pidió la cabeza de Pesce, pero Alberto Fernández prefiere esperar
El ministro se siente fuerte y aspira a unificar bajo su mando a toda la conducción económica, incluyendo el resorte clave del Banco Central.
Marcelo Bonelli | CLARIN
[Más información]
‹ anterior 699700701702703704705706707708709710 siguiente ›