19/11/2020
MERCADOS GLOBALES 19.11.20
|
[Más información]
19/11/2020
DJVE (18/11/2020)
Maíz 286 tt // Trigo 990 tt
|
[Más información]
19/11/2020
Daniel Nasini participó de la apertura del Congreso Internacional de Innovación Láctea
“La Pandemia que azota a buena parte del mundo, y el consecuente aislamiento decretado por las autoridades, ha llevado a tener que realizar la cuarta edición de este Congreso Internacional de Innovación Láctea en formato enteramente virtual”, argumentó el presidente de la BCR en el comienzo de su disertación.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
19/11/2020
Capital Humano: las nuevas generaciones y la innovación en la lechería
Con la organización de la Bolsa de Comercio de Rosario, Adecoagro, el Banco de Alimentos Rosario (BAR) y Grupo? Chiavassa, durante la IV edición del Congreso Internacional de Innovación Láctea 2020 (CIIL), se desarrolló el panel “Capital Humano, Factor Estratégico para la Innovación”. Del intercambio participaron Diego del Carril (Adecoagro), Fernando Preumayr, (Grupo Chiavassa), Nicolás Lyons (NSW, Australia) y Hugo Quattrochi (IFCN Investigador y Consultor).
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
19/11/2020
China insta a los agricultores a producir cereales en lugar de otros cultivos
China está animando a todos los agricultores a aumentar la producción de cereales con la siembra de trigo, maíz y arroz, informó el South China Morning Post citando un aviso publicado por el Consejo de Estado. Según el aviso, China debe "estabilizar la producción nacional de cereales para hacer frente a las incertidumbres derivadas de la situación mundial". El aviso se produce después de que China experimentó un aumento del 41% en las importaciones de soja de octubre de 8,69 millones de toneladas y el USDA pronostica que el país importará 22 millones de toneladas de maíz en el año comercial 2020-21 para llenar un vacío de suministro continuo.
Holly Demaree-Saddler | WORLD GRAIN
[Más información]
19/11/2020
China reducirá aranceles e impulsará importaciones de bienes y servicios de alta calidad, dice Xi
“Seguiremos reduciendo los aranceles y los costos institucionales... y expandiendo las importaciones de productos y servicios de alta calidad de todos los países”, indicó Xi durante el discurso de apertura de los Diálogos de CEOs de APEC, antes de la cumbre virtual de líderes del área Asia-Pacífico sobre el futuro de la cooperación internacional, que tendrá lugar el viernes. “Nuestro nuevo modelo de desarrollo no es una circulación doméstica y cerrada, sino una doble circulación doméstica e internacional abierta y que se fomenta mutuamente”, apuntó el mandatario.
Kevin Yao y Lusha Zhang | REUTERS
[Más información]
19/11/2020
Cuáles son las 14 subas de impuestos implementadas en menos de un año
Desde la creación del Impuesto PAIS y el impuesto a la riqueza; hasta el regreso del Fondo de Incentivo Docente. Acceda al listado completo
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
19/11/2020
Preocupante: reservas del BCRA, en caída libre y cerca de quebrar un nuevo "piso psicológico"
La autoridad monetaria no para de perder dólares y se encamina a su cuarto mes consecutivo en rojo desde agosto. El mega cepo no detiene la sangría
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
19/11/2020
Moratoria: la AFIP aclara la obligación de repatriación
A través de su página web, la AFIP aclara cómo opera la obligación de la repatriación para quienes adhieren a la moratoria. Acceda a las claves
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
19/11/2020
Carta de Intención: Gobierno y FMI ya negocian tasa
Si la negociación con el equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) llega a buen puerto, y finalmente se concreta la firma de una Carta de Intención con el organismo antes de fin de año, Argentina ya sabe que tendrá un logro financiero que mostrar. La tasa de interés de la que se habla y que se aplicará al plan de pagos que se cierre entre las partes será inferior al 3% y, eventualmente, más cerca del 2% anual.
Carlos Burgueño | AMBITO
[Más información]
19/11/2020
Canadá nombra a China y Rusia como las principales amenazas de delitos cibernéticos; ve riesgo para el suministro de energía
Canadá identificó el miércoles los programas patrocinados por el estado en China, Rusia, Irán y Corea del Norte como importantes amenazas de delitos cibernéticos por primera vez, y dijo que temía que los actores extranjeros pudieran intentar interrumpir el suministro de energía.
David Ljunggren | REUTERS
[Más información]
19/11/2020
El BCE no puede ir a la quiebra aunque sufra pérdidas
El Banco Central Europeo no podría "ni ir a la quiebra ni quedarse sin dinero" incluso si sufriera pérdidas en la pila de bonos multimillonaria que ha comprado en virtud de sus programas de estímulo, dijo la presidenta del BCE, Christine Lagarde. el jueves. "Como único emisor de dinero del banco central denominado en euros, el Eurosistema siempre podrá generar liquidez adicional según sea necesario", dijo Lagarde en respuesta a una pregunta de un miembro italiano del Parlamento Europeo.
Francesco Canepa | REUTERS
[Más información]
19/11/2020
Japón comenzará a experimentar con la emisión de un yen digital
Más de 30 grandes empresas japonesas comenzarán el próximo año a experimentar con la emisión de una moneda digital común y privada, con el objetivo de promover la digitalización en uno de los países más amantes del dinero en efectivo del mundo, dijo el organismo que agrupa a las firmas que participarán en el proyecto.
Leika Kihara | REUTERS
[Más información]
19/11/2020
Novedad: comenzaron a realizarse operaciones de trigo a fijar garantizadas en Matba Rofex: cómo funciona
Esta semana se registraron las primeras operaciones a fijar garantizadas en Matba Rofex sobre trigo por medio de las cuales productores y molinos podrán realizar operaciones con precios “a fijar” en función de la evolución de las cotizaciones de los contratos futuros del Matba Rofex. La nueva alternativa, denominada Precio a Fijar Digital Garantizado (PAF-G) y aprobada recientemente por la Comisión Nacional de Valores (CNV), se instrumentó inicialmente en el mercado de trigo con el propósito de que se constituya en una herramienta orientada a profesionalizar la comercialización realizada por el sector molinero, aunque en 2021 se pretende lanzar también para soja y maíz.
| VALOR SOJA
[Más información]
19/11/2020
Changpeng Zhao, CEO de Binance: “DeFi llegó para quedarse”
Changpeng Zhao destacó el potencial de crecimiento de las finanzas descentralizadas.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
19/11/2020
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 861/2020 – SENASA - ARTÍCULO 1º.- Incorporación del “Procedimiento de supervisión del Sistema de control de aptitud de carga de bodegas y tanques de buques y barcazas para exportación de granos, sus productos y subproductos” a la Resolución Nº RESOL-2017-693-APN-PRES#SENASA del 19 de octubre de 2017 del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA). Incorpórase a la citada Resolución Nº 693/17 el “Procedimiento de supervisión del Sistema de control de aptitud de carga de bodegas y tanques de buques y barcazas para exportación de granos, sus productos y subproductos” que, como Anexo I, forma parte integrante de la presente resolución
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
18/11/2020
MERCADOS GLOBALES 18.11.20
|
[Más información]
18/11/2020
DJVE (17/11/2020)
Maíz 62.895 tt // Soja 278 tt // Trigo 870 tt
|
[Más información]
18/11/2020
La Universidad Austral apuesta a desarrollar el ecosistema agrifoodtech en América Latina
El pasado jueves Pablo Avalle, en representación de la Universidad Austral sede Rosario participó del panel ¿Qué buscan los fondos de inversión para invertir en Startups Agtech? del Encuentro Virtual Agtech, Construyendo el Futuro. Avalle brindó un panorama del sector donde además puso de relieve las acciones que está desarrollando la universidad entorno a este sector, la casa de estudios fue una de las entidades organizadoras del encuentro que tuvo como objetivo compartir la visión sobre el aporte de las nuevas tecnologías en el sector agroindustrial.
| BCR NEWS
[Más información]
18/11/2020
“Si abren los bares, por qué no puedo volver al colegio”: un grupo de padres pide por el regreso a las aulas en Rosario y cuentan la angustia que viven sus hijos
Representan a más de 60 escuelas públicas y privadas de Rosario y alrededores. Piden a las autoridades la vuelta a clases en marzo y que los chicos del último año de cada ciclo puedan tener su fin de curso, con protocolos, pero presencial
Florencia Illbele | INFOBAE
[Más información]
18/11/2020
Impacto duradero de COVID-19
El sector mundial de cereales y semillas oleaginosas está sintiendo el impacto de la pandemia del coronavirus (COVID-19), ya que ha provocado que se aceleren tendencias actuales como la desglobalización de las cadenas de suministro y la disminución de la demanda de biocombustibles, al tiempo que aumentan las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria, según un estudio reciente de inversor en alimentación y agricultura Rabobank.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
18/11/2020
La inflación 2021: una meta en disputa en la negociación con el FMI
Según el Presupuesto elaborado por Economía, el alza está proyectado en un 29%. Está en juego una variable clave: el déficit fiscal.
Carlos Burgueño | AMBITO
[Más información]
18/11/2020
"Grandes fortunas": ejemplos de productores que tendrían que afrontar el "aporte solidario" que promueve el kirchnerismo
Afecta directamente a Pymes: "Toda empresa PYME o no PYME tiene como dueño final de su capital accionario una persona humana. Entonces una pyme productora que tiene maquinaria y bienes de cambio, además de otros activos y tiene un patrimonio de $200 millones según su último balance, forma parte de la base imponible de la persona humana". El proyecto no contempla ni la rentabilidad ni la liquidez disponible, por lo tanto el productor o la pyme deberá vender alguno de sus bienes para pagar este nuevo impuesto.
| AGROFY NEWS
[Más información]
18/11/2020
Cuál será la estrategia legal de los contribuyentes alcanzados por el nuevo impuesto a la riqueza para defenderse en la justicia
Los abogados expertos en impuestos ya comenzaron a recibir numerosas consultas y preparan las demandas para presentarlas apenas se sancione esta norma en el Congreso. Los ejes del rechazo y el debate interno entre los tributaristas
Martín Kanenguiser | INFOBAE
[Más información]
18/11/2020
Impuesto a la riqueza: 10 preguntas y respuestas para entender el proyecto que ya recibió media sanción
Con la aprobación por parte de la Cámara de Diputados, sólo resta el visto bueno del Senado para que la propuesta se convierta en ley. Claves para entender quiénes deberán afrontar el nuevo tributo
Iván Sasovsky | INFOBAE
[Más información]
18/11/2020
Banco Central apuesta al dólar futuro para bajar las expectativas de devaluación: ¿cuál es el gran riesgo que enfrenta?
El Central tiene una posición vendida de casi u$s6.000 millones. Si bien está lejos de los máximos de 2015, advierten que puede tener un efecto colateral
Melina Manfredi | IPROFESIONAL
[Más información]
18/11/2020
¿Usás WhatsApp Web?: el año próximo, ya no funcionará en estas computadoras
Si bien la compañía propiedad de Facebook no dio una fecha exacta de cuándo ocurrirá este cambio, ya anticipó qué PCs dejarán de poder utilizar el servicio
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
18/11/2020
Countries: cómo serán ahora los trámites para conseguir la escritura de una vivienda de un barrio bonaerense
En la provincia de Buenos Aires hay 11 años de atraso en la registración de los barrios cerrados y Kicillof quiere ponerlos al día
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
18/11/2020
Llega el Uber chino. Cómo funciona DiDi, la plataforma que tiene 30.000 conductores inscriptos
DiDi, plataforma de movilidad china, ya opera en 13 países y hoy llegó a la Argentina. Durante esta primera semana de operación, la empresa dice que les aseguró a los conductores ganancias de hasta $40.000. La comisión que toma de los viajes realizados es de un 15% en total para el servicio "DiDi Express", mientras que durante los tres primeros meses el "DiDi Taxi" no cobrará comisión a los conductores.
María Filgueira | LA NACION
[Más información]
18/11/2020
Tesla estará arropada por los fondos indexados en su entrada al S&P
La incorporación de Tesla al S&P obligará a los fondos de gestión pasiva a invertir 51.000 millones de dólares en el fabricante de coches eléctricos para replicar correctamente al índice
DANIEL DOMÍNGUEZ | FINANZAS
[Más información]
18/11/2020
Amazon hunde a las farmacéuticas tras su incursión en el sector
La multinacional de Jeff Bezos anunció este martes el lanzamiento de Amazon Pharmacy para el envío de medicamentos a domicilio
DANIEL DOMÍNGUEZ | FINANZAS
[Más información]
17/11/2020
EFEMÉRIDES 17.11.2020
Día nacional del Registro Civil - Día mundial del Niño Prematuro - Día internacional del Estudiante - Día de la Aviación de Ejército - Día internacional de la Construcción - Día nacional del Escultor
|
[Más información]
17/11/2020
MERCADOS GLOBALES 17.11.20
|
[Más información]
17/11/2020
DJVE (16/11/2020)
Maíz 152.000 tt // Soja 120.200 tt // Trigo 121.445 tt
|
[Más información]
17/11/2020
La industria utilizó 60,8% de su capacidad instalada, el más alto en 10 meses
En septiembre, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 60,8%, nivel superior al del mismo mes de 2019, en el que se registró un 57,7%. Según el informe difundido este lunes por el Indec, en septiembre de 2020, la utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó un nivel de 60,8%, superior al registrado en septiembre del año pasado (57,7%).
| BCR NEWS
[Más información]
17/11/2020
Soledad Acuña: “Uno de los grandes problemas de la educación argentina es la formación docente, eligen militar en vez de enseñar”
La ministra de Educación porteña llamó a que los padres denuncien a los maestros que “hacen una bajada de línea política en las aulas”
| INFOBAE
[Más información]
17/11/2020
Los casinos reabrieron casi sin aviso y hubo colas bajo el sol para jugar a las “maquinitas”
Mientras las escuelas siguen cerradas, este lunes se habilitó la actividad del Casino Flotante y las salas de slots del Hipódromo de Palermo.
Javier Firpo | CLARIN
[Más información]
17/11/2020
Casinos sí; escuelas no: vamos camino al mayor default educativo de nuestra historia
A un mes de que termine el ciclo lectivo, las aulas siguen cerradas mientras se retoman todas las actividades. Las burbujas de revinculación no alcanzan
Gustavo Zorzoli | INFOBAE
[Más información]
17/11/2020
Diputados kirchneristas quieren crear una “justicia ecológica” para garantizar los derechos de la naturaleza ante “quienes solo tienen como objetivo el espíritu de lucro”
Un grupo de diputados del kirchneristas del bloque oficialista Frente de Todos presentó un proyecto que pretende crear una nueva estructura judicial orientada a proteger los derechos de la naturaleza. “La Naturaleza, o Pachamama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos y funciones vitales, estructura y procesos evolutivos. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho”, indica la iniciativa.
| VALOR SOJA
[Más información]
17/11/2020
Las claves del RCEP, el mayor tratado de libre comercio del mundo (y cómo afecta a América Latina)
Líderes de Asia firmaron este domingo en Hanoi el megatratado que incluye a los diez miembros de la Asociación de Países del Sudeste Asiático (Asean) además de China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda. Entre todos los miembros suman casi un tercio de la población mundial y el 29% del Producto Interno Bruto del planeta. La idea del RCEP nació en 2012 y fue vista como una forma de China, el mayor importador y exportador de la región, de contrarrestar la influencia que Estados Unidos estaba tomando en Asia-Pacífico bajo el gobierno de Barack Obama. "A corto plazo, el RCEP puede causar algún desvío comercial, limitar el crecimiento en el comercio entre América Latina y Asia", dice a BBC Mundo Jack Caporal, experto en comercio del Center for Strategic & International Studies (CSIS), con sede en Washington. "Sin embargo las normas comunes harán más fácil para las compañías de América Latina con presencia en Asia hacer negocios allí", afirma Caporal. "Una cuestión importante para los países de América Latina es si persiguen la integración con Asia individualmente o de forma conjunta como a través de la alianza del Pacífico (TPP) o Mercosur", agrega.
| BBC MUNDO
[Más información]
‹ anterior 689690691692693694695696697698699700 siguiente ›