24/11/2020
Informe de organismos internacionales. La inflación argentina: en el top ten mundial, con países como Zimbabwe y Sudán
La inflación de octubre en Argentina supera la inflación anual esperada en casi todos los países de la región. Compararse con otros en materia de inflación es un baño de realismo. Aunque mejoramos en el ranking mundial en el último año, pasamos apenas del cuarto al octavo lugar y estamos en compañía de países con serios problemas como Zimbabwe o Sudán. Ni hablar del contexto regional regional donde varios países tienen una inflación anual por debajo del 2%.
| CLARIN
[Más información]
24/11/2020
Gasto del Estado: las empresas públicas necesitan $557 millones por día para funcionar
Un taxi deja caer una ficha cada 200 metros recorridos. El reloj no se detiene nunca mientras haya pasajero y movimiento. Si se colocara un aparato similar en la caja que va desde el Tesoro a las empresas públicas para sostener el funcionamiento caería una ficha por día cuyo valor sería $557 millones. Ese es el importe que se necesitó para sostener esa parte del aparato del Estado durante los primeros nueve meses del año, un 60% más que el año pasado, cuando la cuenta llegaba a $344 millones cada 24 horas.
Diego Cabot | LA NACION
[Más información]
24/11/2020
Clave: las cuatro leyes como propuesta para "acuerdo político" que pidió el FMI
Los cuatro proyectos son el propio acuerdo que se firmaría con el organismo, la reforma previsional, la tributaria y el compromiso fiscal plurianual.
Carlos Burgueño | AMBITO
[Más información]
24/11/2020
Mal feriado para el Banco Central: la caída del oro, el euro y la libra impactará en forma negativa sobre las reservas
La jornada inhábil en el mercado local tuvo movimientos cuyos efectos adversos se verán hoy, en la reapertura tras el fin de semana largo
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
24/11/2020
Los bancos advierten que aumentarán la tasa de los créditos por el nuevo impuesto que pesará sobre las Leliq
El Gobierno porteño recaudaría unos $ 12.000 millones en 2021. Pero el sistema financiero no está dispuesto a hacerse cargo del costo y lo trasladará a los préstamos
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
24/11/2020
El secretario de Energía, Darío Martínez, confirmó aumentos en las tarifas y anticipó un mecanismo de transición para evitar subas excesivas
El secretario confirmó el descongelamiento del cuadro tarifario a partir de 2021. Subsidios, el acuerdo con el FMI y las elecciones, factores que influirán en el proceso de decisiones
David Cayón | INFOBAE
[Más información]
24/11/2020
Por impuesto a la riqueza, se duplican operaciones de dólar fuga
El contado con liquidación duplicó el volumen negociado, al pasar de casi u$s 20 millones a casi u$s 40 millones por día, luego de haber estado en apenas u$s 7 millones a principios de octubre
Mariano gORODISCH | CRONISTA
[Más información]
24/11/2020
Histórico: por primera vez, el consumo de pollo alcanzó al de carne vacuna
El mes pasado, el consumo de carne vacuna se ubicó, anualizada, en 50 kilos por habitante/año. Según un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), ese nivel representó una caída del 2,6% o 1,3 kg/hab/año menos versus igual mes de 2019. Si se compara con los últimos dos años, la baja en el consumo de carne vacuna llega al 13% o 7,5 kg/hab/año.
Fernando Bertello | LA NACION
[Más información]
24/11/2020
Quemar los pesos; menos plazos fijos y sube la velocidad del dinero
En octubre, de hecho, ya se observó una caída en las colocaciones a plazo fijo del sector privado, que disminuyeron 4% en términos reales contra septiembre
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
24/11/2020
El ambicioso plan "diciembre en paz" que prepara Alberto: qué hará con dólar, precios, tarifas y ayuda social
El Presidente sabe que la incipiente recuperación del consumo dependerá de que el poder adquisitivo de los argentinos no siga perdiendo posiciones
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
24/11/2020
Ex director del FMI revela la letra chica del nuevo programa y asegura que es inviable el pedido de Cristina
Para el ex representante de Argentina ante el Fondo, Héctor Torres, la decisión del Gobierno es acertada. Pero también asegura que el programa de hasta 10 años de duración tendrá "costos" en el corto plazo y condicionalidades. "Los EFF son para ayudar a países que lleven a cabo reformas estructurales que exigen cambios de largo plazo", señaló el especialista desde Suiza.
Juan Manuel Barca | IPROFESIONAL
[Más información]
24/11/2020
La economía mundial corre el riesgo de doblarse hacia 2021 a pesar de que se acerca la vacuna
Aumenta la esperanza de que las vacunas Covid-19 estén disponibles tan pronto como diciembre , pero la entrega generalizada llevará meses y las infecciones están aumentando nuevamente en muchas economías grandes. Las autoridades están respondiendo con más restricciones para limitar la propagación del virus al precio de una actividad económica más débil.
Enda Curran y Jeff Black | BLOOMBERG
[Más información]
24/11/2020
Líder en yogures, quesos y aguas. Danone decidirá a mediados de 2021 si se queda o se va del país
La compañía francesa enfrenta caídas en los volúmes de venta y se queja por los precios regulados. El equipo local tiene hasta mediados de 2021 para ajustar la empresa.
Martín Bidegaray | CLARIN
[Más información]
24/11/2020
La Justicia dispone que no se aplican las reglas de los procesos falenciales a la liquidación de un Fideicomiso
La sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial no habilitó las acciones de recomposición patrimonial propias de una quiebra
Jorge Daniel Grispo - Fabricio Eloy Borelli (Grisp | IPROFESIONAL
[Más información]
24/11/2020
¿Qué son las neurofinanzas y por qué algunas personas hacen dinero más fácilmente que otras? (y no siempre por trabajar más duro)
Ganar US$100 dólares puede hacer que muchas personas se sientan felices, pero perder US$100 puede provocar una emoción incluso más intensa que esa alegría. Ese ejemplo se lo da a BBC Mundo Arman Eshraghi, catedrático de Finanzas e Inversiones de la Universidad de Cardiff, para explicar que imágenes por resonancia magnética del cerebro han mostrado que "las pérdidas desencadenan una mayor actividad en las áreas del cerebro asociadas con emociones negativas que las que generan las ganancias (equivalentes) en los centros de placer".
Margarita Rodríguez | BBC NEWS
[Más información]
24/11/2020
Ajústense los cinturones: es cada vez más probable un escenario de desabastecimiento de soja en EE.UU. en 2021
Una situación inédita. Los precios de la soja en el mercado de futuros estadounidense CME Group parecen no tener techo por una razón muy sencilla: el escenario de que EE.UU. se quede sin existencias del poroto en algún momento de 2021 es cada vez más probable. A pesar de contar con una muy buena cosecha, en las primeras once semanas de la campaña comercial 2020/21 EE.UU. ya comprometió el 86% de su saldo exportable previsto de soja debido a una extraordinaria e inusual demanda por parte de China. Eso implica que el restante 14% del saldo exportable proyectado de soja estadounidense debe racionarse para poder ser vendido tanto a clientes internos y externos hasta el ingreso de la próxima cosecha en septiembre de 2021.
| VALOR SOJA
[Más información]
24/11/2020
¿Cómo van las siembras por Europa?
En el norte de Europa, la campaña de siembra de cereales de invierno se ha completado con éxito, con buenas condiciones para el establecimiento de los cultivos, según recoge el Boletín del estado de las cosechas de la Comisión Europea (Boletín MARS). En Benelux, Francia, Alemania, Polonia, Eslovenia y Croacia, las lluvias frecuentes, caídas en octubre, frenaron el progreso de la siembra en gran parte de estos países. No obstante, las condiciones más secas de noviembre ayudaron a recuperar el tiempo perdido.
| AGRODIGITAL
[Más información]
24/11/2020
Europa quiere acelerar el desarrollo del euro digital
Un economista del Banco Central Europeo advirtió sobre las consecuencias de no estar a la vanguardia de la modernización.
| CRIPTO 247
[Más información]
24/11/2020
AFIP
Resolución General 4859/2020 - Seguridad Social. Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Programa REPRO II. Decreto N° 332/20 y sus modificatorios. Resoluciones Generales Nros. 4.693 y 4.792, sus respectivas modificatorias y complementarias
| Boletín Oficial
[Más información]
20/11/2020
EFEMÉRIDES 20.11.2020
Día de la Soberanía Nacional - Día Universal del Niño
|
[Más información]
20/11/2020
MERCADOS GLOBALES 20.11.20
|
[Más información]
20/11/2020
DJVE (19/11/2020)
Maíz 595 tt // Soja 281.5 tt
|
[Más información]
20/11/2020
Reviví el Congreso Internacional de Innovación Láctea
Se concretó la segunda y última jornada del Congreso Internacional de Innovación Láctea, organizado en conjunto por la Bolsa de Comercio de Rosario, Adecoagro, el Banco de Alimentos Rosario (BAR) y Grupo?Chiavassa.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
20/11/2020
Curioso reconocimiento del FMI: senadores tenían razón
El reconocimiento sorprendió, gratamente, a los funcionarios argentinos que escuchaban a los visitantes. Uno de los integrantes del equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) que protagonizan las negociaciones para cerrar la “Carta de Intención” de un futuro acuerdo con la Argentina, hablaba con un funcionario local sobre los planes de pago y envió un mensaje curioso sobre el stand by vigente. El visitante reconoció ciertas particularidades de ese crédito que no ingresan en los estándares del estatuto de la entidad, y asumió como ciertas las acusaciones que figuran en la carta que publicaron los senadores del oficialismo la semana pasada. El técnico proveniente de Washington dijo que leyó la misiva de los legisladores oficialistas y, casi indirectamente y sin intencionalidades extras, dijo que éstos “estaban en lo correcto”. Puntualmente, afirmó que el FMI liberó dólares fuera de los límites que imponen sus normas, y que ese dinero sirvió para subsidiar el precio de la divisa para que se retire del sistema financiero local. Aclaró que es un error hablar de “fuga” sino que es “retirada legal”; pero reconoció que el Fondo nunca debía haber aceptado esa operación.
Carlos Burgueño | AMBITO
[Más información]
20/11/2020
El cierre del acuerdo con el FMI se posterga para febrero
La prórroga obedece a una cuestión política central: la asunción de Joe Biden y la designación de un nuevo jefe del Tesoro de los Estados Unidos. El acuerdo con el FMI se posterga y ahora Washington y Buenos Aires trabajan con un nuevo cronograma: firmar un convenio recién en febrero.
MARCELO BONELLI | CLARIN
[Más información]
20/11/2020
Día Universal del Niño: las consecuencias que puede dejar la pandemia en los más chicos
UNICEF publicó un informe sobre las secuelas que está dejando la pandemia del COVID-19 en la educación y la nutrición de los niños, que en un futuro pueden ser considerados parte de una “generación perdida”
| INFOBAE
[Más información]
20/11/2020
El Banco Central ya perdió USD 1.000 millones de reservas en el mes y preocupa la emisión de pesos a fin de año
El stock perforó los USD 39.000 millones y ayer hubo ventas que superaron los USD 50 millones. El FMI se va hoy de la Argentina y los técnicos expresaron preocupación por la excesiva monetización de la economía a causa de la pandemia
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
20/11/2020
Dólar e inflación: qué proyecta Moody's para la Argentina de cara a los próximos meses
La calificadora pasó revista de varios temas que desvelan a los inversores y que marcarán la agenda del año próximo. No planean modificar la nota del país
Leandro Gabin | IPROFESIONAL
[Más información]
20/11/2020
Rulo cárnico: la maniobra de algunos operadores que ya tiene en alerta al Gobierno
El Gobierno quiere avanzar con valores de referencia para evitar posibles maniobras de subfacturación en las exportaciones
Mariana Reinke | LA NACION
[Más información]
20/11/2020
Financial Times: Se espera un descenso del dólar tras la llegada de la vacuna contra el Covid-19
Los analistas prevén que la moneda estadounidense podría retroceder hasta 20% si a raíz de la gran disponibilidad de dosis para combatir el coronavirus, se produjera un rebote económico.
Eva Szalay y Colby Smith | CRONISTA
[Más información]
20/11/2020
¿Chau expertos en finanzas?: tus inversiones no las decide un humano, sino robots y algoritmos perfectos
La inteligencia artificial llegó al mercado financiero y ya son varias las plataformas que usan asesores robóticos para recomendar la mejor inversión
Melina Manfredi | IPROUP
[Más información]
20/11/2020
Impuesto a la riqueza: el Gobierno reconoce que lo pagarán más de 9.300 contribuyentes
Un número significativo de contribuyentes que no estaban originalmente alcanzados por el impuesto a la riqueza finalmente tendrán que pagarlo
| IPROFESIONAL
[Más información]
20/11/2020
Trump y Xi coincidirán en cumbre virtual de Asia-Pacífico sobre la economía mundial
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, asistirán el viernes a una cumbre virtual de líderes de Asia y Pacífico para discutir sobre el coronavirus y la recuperación económica mundial, y es probable que las persistentes diferencias comerciales empañen la reunión.
Rozanna Latiff, A. Ananthalakshmi | REUTERS
[Más información]
20/11/2020
Los agricultores de EEUU también piden que se eliminen los aranceles
El sector agroalimentario de la UE está pidiendo a la Comisión Europea que negocie con EEUU para que se eliminen los aranceles mutuos, que ambos bloques se han impuesto a productos agrarios por el conflicto de la industria área (caso Airbus y Boeing). También, al otro lado del Atlántico, los productores e industria alimentaria estadounidense están planteando la misma demanda a su gobierno. Han remitido una carta en este sentido al Representante Comercial de Estados Unidos.
| AGRODIGITAL
[Más información]
20/11/2020
ADM e InnovaFeed construirán una planta de proteínas de insectos en Illinois
“En un momento en el que la demanda de proteínas para alimentos para animales aumenta constantemente, el cultivo de insectos se destaca como una verdadera solución para el futuro”, dijo Chris Cuddy, vicepresidente senior y presidente del negocio de Soluciones de Carbohidratos de ADM. “Estamos entusiasmados de trabajar con InnovaFeed en este ambicioso proyecto, que amplía aún más nuestra participación en el creciente mercado de alimentos para animales y piensos que provienen de fuentes responsables y sostenibles. “Es una gran demostración de cómo ADM está expandiendo su cadena de valor al ofrecer oportunidades de colaboración a empresas emergentes líderes e innovadoras. Es otro ejemplo más de cómo identificamos constantemente nuevas formas de crear valor a partir del maíz, las semillas oleaginosas y más. Y, por supuesto, estamos muy orgullosos de poder ayudar a llevar este nuevo proyecto de creación de empleo a Decatur, el hogar de nuestra sede en América del Norte”.
Holly Demaree-Saddler | WORLD GRAIN
[Más información]
20/11/2020
Beyond Pork: la "carne de cerdo" vegetal ya se vende en cinco restaurantes de Shanghai
Beyond Meat dijo en junio que comenzaría las ventas minoristas de sus hamburguesas a base de plantas en China continental.
| AGROFY NEWS
[Más información]
20/11/2020
Bitcoin logra un nuevo máximo histórico en su capitalización de mercado
La principal criptomoneda superó los 330 mil millones de dólares de Market Cap.
| CRIPTO 247
[Más información]
20/11/2020
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 870/2020 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
20/11/2020
AFIP
Resolución General 4858/2020 - Procedimiento. Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales. Resolución General N° 4.291 y su modificatoria. Norma modificatoria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
19/11/2020
EFEMÉRIDES 19.11.2020
Día mundial para la prevención del Abuso Infantil - Día internacional del Hombre
|
[Más información]
‹ anterior 689690691692693694695696697698699700 siguiente ›