18/02/2021
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?: mirá cuáles son los feriados de marzo 2021
Después de este lunes 15 y martes 16 de febrero, días en los que se celebró el Carnaval y por el cual se disfrutó un fin de semana extra largo, el próximo feriado de 2021 llegará recién el miércoles 24 de marzo, se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que es un feriado inamovible, además de las Pascuas Judías
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
18/02/2021
Ganancias: Alberto Fernández firmó el decreto para tratar el proyecto en sesiones extraordinarias
El Poder Ejecutivo habilitó este jueves el tratamiento en sesiones extraordinarias del proyecto que busca modificar el impuesto a las Ganancias, según salió publicado hoy en el Boletín Oficial. A través del decreto 106/2021, que lleva la firma del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el Gobierno oficializó la ampliación del temario de las sesiones extraordinarias, que concluyen el 28 de febrero.
| LA NACION
[Más información]
18/02/2021
Empresas imputadas: tendrán 5 días para cumplir abastecimiento o enfrentarán sanciones de hasta $10 millones
Las empresas imputadas por el Gobierno, tras verificar faltantes puntuales en las góndolas, tendrán un plazo de 5 días hábiles para retomar la producción y comercialización, caso contrario podrán enfrentar sanciones de hasta $10 millones.
| AMBITO
[Más información]
18/02/2021
Alberto Fernández anunciará el viernes en el CCK la creación del Consejo Económico y Social
El Presidente encabezará el acto junto al futuro presidente del nuevo órgano, Gustavo Béliz; estarán presentes representantes de los sectores que lo integrarán, entre ellos, empresarios, sindicalistas y dirigentes sociales
Brenda Struminger | INFOBAE
[Más información]
18/02/2021
Juan Grabois: “Hay que romper pactos de poder para darle un pedacito de tierra a la gente”
El dirigente social reclamó mayor intervención del Gobierno frente a la crisis económica y social. Habló de “un Estado estupidizado” y del riesgo de la gobernabilidad ante un escenario de ajuste: “La mecha es corta”
| INFOBAE
[Más información]
18/02/2021
Tensión por el abastecimiento: los supermercados advierten que hay demoras en la entrega de algunos productos
Las inspecciones de la Secretaría de Comercio y de los movimientos sociales también alcanza a las cadenas y se detectan faltantes. Aceite, arroz y yerba son algunos de los productos que más escasean
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
18/02/2021
Un par de zapatillas ya puede costar lo mismo que el alquiler mensual de un departamento en Caballito
Los calzados deportivos más caros que se comercializan en el país ya cuestan casi 30.000 pesos, lo mismo que un mes de alquiler en un monoambiente de 40 metros cuadrados en un barrio céntrico de la Ciudad de Buenos Aires
David Cayón | INFOBAE
[Más información]
18/02/2021
Un torniquete sobre los márgenes empresarios, la estrategia para atar inflación y recuperar salarios
El Gobierno sigue confiado en morigerar los aumentos y recuperar poder adquisitivo en un año electoral. Y para ello apuesta a "armonizar" las subas con una intervención directa en la puja distributiva. El Gobierno mostró las cartas con las que apuesta a consagrar en 2021 una suba del poder adquisitivo de los salarios sin desentenderse del ambicioso objetivo de atar la inflación en torno al 29% a partir de negociaciones abiertas con el objetivo de alcanzar un acuerdo de precios y salarios.
Ezequiel Chabay | CRONISTA
[Más información]
18/02/2021
Inversores cambian de estrategia: abandonan los bonos dólar linked y se refugian en los CER
Es luego de que el ministro Martín Guzmán reconoció un freno en la dinámica devaluatoria. El mercado no solo deja de esperar un salto discreto del dólar, también baraja chances de un atraso cambiario.
JULIAN YOSOVITCH | CRONISTA
[Más información]
18/02/2021
El Senado avanza con el blanqueo fiscal para la construcción: en qué condiciones se obtendrán los beneficios
El objetivo de la ley es incentivar una mayor actividad de la economía de la industria, y movilizar los ahorros de los argentinos hacia la construcción
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
18/02/2021
Los jueces, en estado de alerta por la presión del Gobierno para apurar la jubilación de 200 magistrados
Es por la resolución que publicó la ANSeS para que los jueces y fiscales que pidieron el beneficio definan si se van a jubilar o no. Incertidumbre por la posibilidad de otra embestida contra el Poder Judicial
Patricia Blanco | INFOBAE
[Más información]
18/02/2021
Economía del Conocimiento: el Gobierno estableció las formas y condiciones para que las empresas accedan al régimen
La Subsecretaría de Economía del Conocimiento, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo, dispuso la serie de pasos que deberán cumplir las compañías. Por empezar, todas las presentaciones y notificaciones se realizarán mediante la Plataforma de Trámites de Distancia. La presentación de la solicitud de inscripción “significará de parte del presentante el pleno conocimiento y aceptación de las normas que rigen en el régimen”. Al respecto, según se indicó en la Disposición 11/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, “en caso que se comprobara la falsedad de los datos, información y/o documentación aportada por los sujetos inscriptos o el incumplimiento de las obligaciones establecidas en la normativa aplicable”, serán de aplicación sanciones previstas en la ley.
| INFOBAE
[Más información]
18/02/2021
Los bancos de Estados Unidos que ya no quieren más dinero de sus clientes
Algunos de los mayores clientes de JP Morgan se encontraron recientemente con una reacción insólita. El banco les pidió que se llevaran su dinero a otra parte. Según explicó su ejecutivo Jamie Dimon, la histórica firma de inversiones solicitó a algunas de las empresas que más fondos tienen depositados en él que los traspasaran a otras entidades, hasta reducir su base de depósitos en 200.000 millones de dólares. JP Morgan, uno de los colosos de las finanzas en Estados Unidos, no es una excepción.
Guillermo D. Olmo | BBC MUNDO
[Más información]
18/02/2021
La UE será más dura en las negociaciones comerciales e incluirá los objetivos del cambio climático en los acuerdos
"Para defendernos cuando otras partes no cumplen las reglas, la UE tomará medidas para ser más dura y asertiva", dijo Dombrovskis, citado por Politico. “Fortaleceremos las herramientas a nuestra disposición para defender nuestros derechos y valores, y protegernos de las prácticas comerciales desleales”.
Jan Strupczewski | REUTERS
[Más información]
18/02/2021
Japón debe endurecer la regulación si la ley de comercio electrónico de 'enfoque conjunto' se queda corta: legislador
Los legisladores japoneses deben mantener abierta la opción de endurecer las regulaciones sobre los gigantes tecnológicos si una ley de comercio electrónico presentada este mes no funciona como se esperaba, dijo un legislador que supervisa las deliberaciones del partido gobernante sobre la política de competencia. Japón se unió el 1 de febrero a una tendencia global hacia un mayor escrutinio de la posible actividad antimonopolio por parte de las grandes empresas tecnológicas con una legislación que requiere la divulgación de información como los términos de los contratos con socios comerciales, cómo operan los rankings de búsqueda y las razones para suspender o rechazar a los proveedores.
Daniel Leussink | REUTERS
[Más información]
18/02/2021
Renta variable: La complacencia de las bolsas roza los niveles de la burbuja puntocom
Peligrosos síntomas de complacencia alimentan el debate sobre la sostenibilidad de las valoraciones
JOSÉ JIMÉNEZ | FINANZAS
[Más información]
18/02/2021
Fabricante de maquinaria tiene lista una nave para inaugurar pero no encuentra personal: ahora estudia alternativas
Fabricante de maquinaria agrícola amplió sus instalaciones industriales pero tiene grandes dificultades para encontrar personal.
Juan Chiummiento | AGROFY NEWS
[Más información]
18/02/2021
Un informe del USDA proyecta que en la próxima década el Mercosur seguirá consolidándose como líder en el comercio mundial de soja en desmedro de EE.UU.
La expansión del consumo mundial de carne, particularmente en los países en desarrollo, seguirá impulsando la producción y el comercio de granos oleaginosos y harinas vegetales proteicas. Se proyecta que la demanda mundial combinada de carne vacuna, porcina y aviar aumente más de un 17% (a razón de un 1,8% promedio anual) hasta el 2030. En ese escenario, la demanda china seguirá liderando el crecimiento continuo del comercio de poroto de soja durante los próximos diez años para pasar de 103,9 a 140,5 millones de toneladas entre 2020/21 y 2030/31.
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
18/02/2021
Estados Unidos reconoce la importancia de avanzar cuanto antes hacia una regulación cripto
La creciente adopción institucional de los activos digitales presiona cada vez más a las entidades oficiales a regular el mercado.
| CRIPTO 247
[Más información]
18/02/2021
Cómo consultar al instante el precio de bitcoin en pesos argentinos
Recordá que BTC se divive en hasta 8 decimales. Su unidad mínima es un satoshi, equivalente a 0.00000001 BTC
| CRIPTO 247
[Más información]
18/02/2021
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Resolución General 2/2021 - ARTÍCULO 1°.- Disponer, como único y excluyente medio de presentación de actuaciones administrativas que se tramitan ante los organismos de aplicación del Convenio Multilateral la “Mesa de Entradas Virtual” de la Comisión Arbitral, creada por la Resolución General N.° 10/2020 y reglamentada por la Disposición de Presidencia N.° 6/2020, mientras esté en vigencia la medida del Poder Ejecutivo Nacional que ordene el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” o el “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” en el “Área Metropolitana de Buenos Aires” (AMBA)”, salvo disposición que se dicte expresamente en contrario.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
18/02/2021
AFIP
Resolución General 4933/2021 - Procedimiento. Ley N° 27.551, artículo 16. Régimen de registración de contratos de locación de inmuebles. Plazos, formas y alcances. Su implementación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
18/02/2021
MINISTERIO DE TRANSPORTE
Resolución 54/2021 - ARTÍCULO 1°.- Apruébase la “GUÍA PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN CON SENSIBILIDAD DE GÉNERO DEL TRANSPORTE” que como Anexo (IF-2020-89224929-APN-DPGYD#MTR) forma parte integrante de la presente medida, a ser implementada en el ámbito del MINISTERIO DE TRANSPORTE y en los organismos y empresas actuantes en su órbita jurisdiccional.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
17/02/2021
EFEMÉRIDES 17.02.2021
Día del Juego Responsable
|
[Más información]
17/02/2021
MERCADOS GLOBALES 17.02.21
|
[Más información]
17/02/2021
DJVE (12/02/21)
Maíz 10.142,50 tt // Soja 514 tt // Sorgo 30.000 tt // Trigo 1.132 tt
|
[Más información]
17/02/2021
Cómo avanza Winn, la plataforma que impulsa el desarrollo de la innovación en Argentina
Luego de su lanzamiento oficial, que se llevó a cabo en el mes de septiembre del 2020, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revisa los objetivos y algunos de los aspectos importantes que dieron lugar al nacimiento de esta nueva plataforma digital.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
17/02/2021
¿Cómo es el financiamiento de la producción de granos en Argentina?
La inversión en los servicios de siembra de los principales cultivos argentinos (trigo, soja, maíz, girasol, cebada y sorgo) se estima para la campaña 2020/21 en 10.000 millones de dólares, un 14% por debajo de la campaña 2019/20.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
17/02/2021
¿El que apuesta al dólar blue pierde?: expertos analizan qué pasará con el deprimido precio del paralelo
Hoy parece poco atractivo, pero los analistas adelantan a qué variables habrá que estar atento en los próximos meses y si tenderá al alza o no
Pilar Wolffelt | IPROFESIONAL
[Más información]
17/02/2021
Gobierno retoma convocatoria a empresas y sindicatos para discutir sobre precios y salarios
El Ministerio de Desarrollo Productivo confirmó que será a partir de la semana próxima. Se descuenta que se convocarán a los actores de los rubros alimentos, construcción, indumentaria y textil, entre otros.
Liliana Franco | AMBITO
[Más información]
17/02/2021
Se agudiza la falta de profesionales 4.0: empresas se alían con casas de estudio para cubrir estos puestos clave
Con una duración de entre seis meses y cuatro años, los cursos permiten capacitar personas que puedan satisfacer la creciente demanda del mercado. Parte de las respuestas para suplir esta falta vienen del sector privado. Así, empresas como Globant, Mercado Libre o Microsoft están articulando acciones para formar a los profesionales que necesitan en sus propios equipos.
Sol Drincovich | IPROUP
[Más información]
17/02/2021
Arranca el “dólar-Guzmán”: billetes que buscan nuevo destino y otras posibles consecuencias
El anuncio del ministro de Economía sobre que la depreciación del tipo de cambio mayorista será 25% hasta fin de año fue el tema de análisis durante el fin de semana largo por parte de empresarios, banqueros y economistas. Martín Guzmán cambió un plumazo y sin anuncios rimbombantes el corazón de su política changeia, que hasta la semana pasada estaba determinada porque el dólar se ajustaría por la inflación y ahora está regida por el "dólar-Guzmán" que sostiene que a fin de año el tipo mayorista costará $ 102,40. Con el dólar mayorista cerrando el viernes antes del feriado de Carnaval en $ 88,54, el aumento desde ahora hasta el fin de año para alcanzar el dólar-Guzmán sería de 15,25%.
DANIEL FERNÁNDEZ CANEDO | CLARIN
[Más información]
17/02/2021
El mercado espera saber a cuánto dejará el dólar hoy el Gobierno para conocer la magnitud del ancla cambiaria
El Banco Central cambió su estrategia para intervenir en el mercado mayorista después de los días no laborables. Hoy el mercado aguardará la apertura del dólar mayorista, el que rige el comercio exterior, para saber la magnitud de la desaceleración de la devaluación, luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipara su objetivo de que no supere el 25% en 2021. En cada fin de semana largo, la suba del dólar superaba holgadamente los 50 centavos porque contaba como hábil cada día no laborable.
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
17/02/2021
Leliq, el regreso: bancos esperaban más tasas del BCRA y creció el stock
La entrada en vigencia de la alícuota de 8% en CABA no impidió que las entidades volvieran a este instrumento del BCRA. Sólo en febrero, crecieron $ 116.000 millones. Muchas tocaron límites de exposición a riesgo soberano
Tomás Carrió | CRONISTA
[Más información]
17/02/2021
El campo definió su participación en el Consejo Económico y Social
Así como en la Mesa de Enlace se hizo una lectura positiva del encuentro con Fernández, también se charló sobre cómo participar en el Consejo Económico y Social tras la invitación del Gobierno. Sobre este tema, trascendió que se buscará que la participación sea con los cuatro presidentes (Carlos Achetoni, de FAA; Jorge Chemes, de CRA; Daniel Pelegrina, de la Rural y Carlos Iannizzotto, de Coninagro). Para ello, se hará una gestión con el Gobierno. Se espera un contacto por este tema con el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz. Caso contrario, si no son los cuatro, estará presente uno de ellos.
Fernando Bertello | LA NACION
[Más información]
17/02/2021
Récord de empleo público y un año con menos de 6 millones de asalariados privados en blanco
En noviembre -último dato disponible-, la serie sin estacionalidad muestra que los empleados públicos fueron 3.229.500. Es el mayor número desde 2012, cuando comenzó a relevarse el informe oficial. En enero de ese año había en el país 2.548.400 trabajadores en el sector público. El crecimiento entre esas puntas fue del 26,7%. Los asalariados privados, en tanto, sumaban en el anteúltimo mes de 2020 5.798.100 empleados, muy cerca de la menor cantidad récord de la serie (registrada en agosto, cuando fueron 5.794.700). El dato más llamativo es que desde diciembre de 2019 la cantidad de asalariados privados registrados se mantuvo por debajo de los 6 millones, algo que no se había dado nunca en los últimos ocho años.
Francisco Jueguen | LA NACION
[Más información]
17/02/2021
El precio de los alimentos: cómo funciona el fideicomiso del aceite que el Gobierno quiere aplicar a otros productos
Los exportadores aportarán 190 millones de dólares a lo largo del año que se repartirán entre los que abastezcan al mercado interno. El Poder Ejecutivo busca replicar un mecanismo similar para el maíz, un insumo clave de la carne de cerdo, huevos y feedlot
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
17/02/2021
Por qué el gurú del Bitcoin Cameron Winklevoss dice que el oro podría ser "el próximo GameStop"
La inversión en acciones de oro se ha considerado tradicionalmente una cobertura segura contra la volatilidad del mercado de valores
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
17/02/2021
La factura de crédito electrónica se negocia en el home banking: ventajas para el financiamiento de Pymes
Los expertos festejan que los bancos entren a tallar en el descuento de facturas de crédito electrónicas, pero piden al Gobierno más democratización
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
17/02/2021
Créditos para comprar motos: hoy se abre un nuevo cupo limitado para acceder a la financiación en 48 cuotas
El monto máximo que financia el Banco Nación por usuario es hasta $200.000, a un plazo único de 48 meses, con sistema de amortización francés. Alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad
| INFOBAE
[Más información]
‹ anterior 659660661662663664665666667668669670 siguiente ›