01/03/2021
Dólar ahorro: sigue en picada la venta y cada vez más compran en el MEP
Si en enero los bancos habían vendido u$s 137 millones, en febrero la cifra llegó a menos de u$s 100 millones, de acuerdo con un relevamiento informal en los bancos, que indicaron que se vendió 30% menos de dólar solidario que en el primer mes del año.
Mariano Gorodisch | CRONISTA
[Más información]
01/03/2021
Moody's alertó por la debilidad de acceso a divisas comerciales
Opinó que la flexibilización de acceso al mercado de empresas deudoras expone la débil generación de dólares comerciales y la falta de acceso al mercado internacional de crédito luego de la reestructuración de deuda soberana en septiembre de 2020.
Mariano Gorodisch | CRONISTA
[Más información]
01/03/2021
Danone quiere desprenderse de sus acciones en gigante lácteo chino Mengniu
La multinacional agroalimentaria Danone anunció el domingo en un comunicado que quiere deshacerse de su participación de casi el 10% del gigante chino de productos lácteos Mengniu. El anuncio de esta operación, que espera culminar antes de que termine 2021, se produce la víspera de un consejo de administración de Danone, convocado en un momento en que el presidente Emmanuel Faber se confronta a discrepancias de sus accionistas. Desde Danone, sin embargo, insisten en que esta operación estaba prevista "desde hace meses". Para desprenderse de su parte en el gigante chino, Danone convertirá primero su participación indirecta en Mengniu en una participación directa, tras un acuerdo alcanzado con COFCO Dairy Investments Limited, explicó el grupo francés en un comunicado.
| INFOBAE
[Más información]
01/03/2021
Los precios del petróleo se disparan cuando la Cámara de los Estados Unidos aprueba una enorme ley de estímulo
Los precios del petróleo se recuperaron más de 1 dólar el lunes después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un enorme paquete de estímulo, aunque una desaceleración en el crecimiento de la actividad fabril de China en febrero limitó las ganancias.
Florence Tan | REUTERS
[Más información]
01/03/2021
China dice que la competencia interna perjudica los precios de las tierras raras
Las tierras raras de China, un grupo de 17 minerales que se utilizan en equipos militares y electrónicos de consumo, se venden a precios inferiores debido a la "competencia feroz" a nivel nacional y enfrentan una baja utilización de recursos, dijo el lunes el ministro de Industria del país.
Gabriel Crossley , Min Zhang | REUTERS
[Más información]
01/03/2021
25 países afectados por la influenza aviar
Los 25 países afectados son todos los de la UE27 salvo Malta, Portugal, Chipre, Grecia, Luxemburgo y Estonia, además de Noruega, Suiza, Ucrania y Reino Unido. Entre el 8 de diciembre de 2020 y el 23 de febrero de 2021, se notificaron 1.022 detecciones de virus de la influenza aviar altamente patógena en 25 países de la UE / EEE y el Reino Unido. De éstos, 592 en aves de corral, 421 en aves silvestres y 9 en aves cautivas, de acuerdo con los últimos datos publicados por la EFSA.
| AGRODIGITAL
[Más información]
01/03/2021
Cómo el descomunal gasto de energía del bitcoin puede hacer explotar la "burbuja" de las criptomonedas
No está claro exactamente cuánta energía usa el bitcoin. Las criptomonedas son, por diseño, difíciles de rastrear, pero el consenso es que la minería de bitcoin es un negocio que consume mucha electricidad. El Centro de Finanzas Alternativas de la Universidad de Cambridge (CCAF), que estudia el floreciente negocio de las criptomonedas, calcula que el consumo total de energía de bitcoin está entre 40 y 445 teravatios por hora (TWh) al año, con una estimación central de aproximadamente 130 teravatios por hora.
Justin Rowlatt | BBC MUNDO
[Más información]
01/03/2021
¿Caerá en marzo el Bitcoin por debajo de u$s 40.000 o seguirá la tendencia alcista?: lo que indica el mercado
Bitcoin ha experimentado una semana correctiva luego de que el precio cayó desde u$s 58.000 a u$s 44.000 en cuestión de días. ¿Cómo seguirá el mes?
iProUP | IPROUP
[Más información]
01/03/2021
La semana negra de Bitcoin: los tres mazazos que hicieron retroceder 19% el valor de la criptomoneda
El aumento del interés de los bonos, una hipótesis sobre la identidad de su creador y una fiscal de Nueva York afectaron su cotización. Pero un informe de Robinhood dice que la cripto tiene mucho camino por recorrer
Sergio Serrichio | INFOBAE
[Más información]
01/03/2021
Las futuras regulaciones cripto de la SEC
Los activos digitales enfrentarán niveles de escrutinio similares a los valores tradicionales.
| CRIPTO 247
[Más información]
01/03/2021
AFIP
Resolución General 4938/2021 - Procedimiento. Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE). Incorporación de los regímenes de retención y/o percepción del impuesto al valor agregado. Resolución General Nº 4.523. Norma modificatoria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/03/2021
AFIP
Resolución General 4937/2021 - Impuesto al Valor Agregado. Inversiones en bienes de uso. Régimen de devolución. R.G. 4.581. Pautas excepcionales para la tramitación de las solicitudes correspondientes al año 2020. Norma complementaria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/03/2021
AFIP
Resolución General 4936/2021 - Procedimiento. Suspensión de la iniciación de determinados juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares, hasta el 31 de marzo de 2021.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
26/02/2021
MERCADOS GLOBALES 26.02.2021
|
[Más información]
26/02/2021
DJVE (25/02/21)
Maíz 32.800 tt // Soja 20.224 tt // Trigo 30.280 tt
|
[Más información]
26/02/2021
En febrero llovió el 23% de lo histórico y no hay pronósticos a favor
Volvió a subir la condición regular y mala de la soja de 1ra a un 30% y muchos cuadros buenos pueden derrumbarse.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
26/02/2021
Con el dólar libre planchado, el mercado mira las cotizaciones alternativas porque impactan en la inflación y el comercio exterior
La suba del MEP o el contado con liquidación es un dato relevante porque en esos segmentos acuden importadores para pagar deudas del exterior y sirven de referencia para los precios internos
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
26/02/2021
El blanqueo para la construcción podría atraer USD 5.000 millones según las empresas del sector
Grandes desarrolladoras avanzan con fondos de inversión para atraer recursos destinados al mercado inmobiliario. Cuáles son las diferencias con otros esquemas de exteriorización de activos
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
26/02/2021
¿El peso digital es posible?: expertos te cuentan los pros y contras de que Argentina tenga su "propio bitcoin"
Si bien no llegan a ser monedas digitales, los utility tokens son bonos que están siendo emitidos por provincias y municipios para financiarse
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
26/02/2021
¿Por qué en plena pandemia y crisis de turismo Airbnb toca un récord y vale más de 100.000 millones de dólares?
Luego de un 2020 que golpeó duramente al turismo, la compañía de alquiler temporal llegó a bolsa con una valuación récord y un futuro prometedor
Juan Silvestrini | IPROUP
[Más información]
26/02/2021
Registración de alquileres ante la AFIP: qué dudas plantearon las inmobiliarias
El próximo lunes 1 de marzo entra en vigencia el nuevo registro de propiedades de alquiler, pero existen aún dudas sobre su implementación
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
26/02/2021
Los cuatro temas que empantanaron la negociación con el FMI
Aunque se intenta ocultar, existen fuertes diferencias con el FMI para hacer un acuerdo y reprogramar la deuda que Argentina tiene con Washington. Las negociaciones son tensas y en las últimas semanas no avanzaron: están empantanadas en cuatro ejes centrales de la política económica. Voceros del FMI afirman que Economía no presentó un plan y la Casa Rosada que el Fondo pide cosas inaceptables. El FMI no acepta el plan del BCRA para acumular reservas y existen diferencias por la –aún– exorbitante brecha cambiaria. Quiere que esté en el 30%. Pero la cuestión central es el déficit fiscal: en Washington no comparten el sendero de rebaja que pretende la Casa Rosada. Hay otra pelea de fondo: el ritmo de aumento de tarifas. El FMI acepta la pauta del 30% prevista - en forma implícita - en el Presupuesto. Sería el ajuste mínimo, para no elevar los subsidios. Pero Cristina no comparte ese criterio: el vicepresidente impulsa un cambio en las fórmulas de ajustes y eliminar de los contratos la indexación por tipo de cambio.
Marcelo Bonelli | CLARIN
[Más información]
26/02/2021
Aumento de nafta: las petroleras negocian un crudo a u$s 53 para no subir 15% los precios en marzo
El mes que viene arranca con presión por los biocombustibles y los impuestos. El petróleo en el mundo subió 24% en dos meses y a nivel local se desenganchará el precio para moderar el impacto en el público minorista.
Santiago Spaltro | CRONISTA
[Más información]
26/02/2021
Precios. El Gobierno admite los problemas de las empresas, pero les pide alinearse con la política económica
Morra, como su jefe Martín Guzmán, afirmó que la suba generalizada es un fenómeno macroeconómico y multicausal, pero priorizó su explicación haciendo foco en las "inestabilidades y desbalances", en los déficits estructurales que fueron financiados con emisión monetaria o con deuda externa, y en la adaptación de los agentes económicos -individuos y empresas- a contextos de alta volatilidad. Tal como había afirmado minutos antes el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, estimó que "no es cuestión de buscar culpables".
Francisco Jueguen | LA NACION
[Más información]
26/02/2021
¿La economía saldrá de la crisis?: las tres cuentas pendientes que condicionan la recuperación
El Gobierno busca un rebote en medio del año electoral, pero se mantiene la incertidumbre sobre la dinámica económica. Qué falta para impulsar la actividad
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
26/02/2021
Aumento de jubilaciones: la suba de marzo será del 8,07% y la mínima se eleva a 20.572 pesos
El dato surge de los calendarios de pagos de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), publicados en el Boletín Oficial mediante la Resolución 49/2021
Daniel Sticco | INFOBAE
[Más información]
26/02/2021
Expertos detallan aspectos de alto riesgo fiscal en la tributación aduanera y cambiaria
La necesidad de recuperación de la economía argentina dentro del contexto mundial hace que debamos priorizar nuestro comercio internacional
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
26/02/2021
El dólar blue ya bajó $52 desde su récord: qué miran expertos para anticipar cómo seguirá
El precio del dólar informal ya cayó $10 en febrero. Economistas consultados por iProfesional analizan las causas de esta situación y hasta cuándo durará
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
26/02/2021
El “dólar Guzmán” calmó las expectativas pero mantiene el ritmo de devaluación
Aunque logró disipar los temores de un salto brusco de la divisa, el avance anualizado del tipo de cambio se mantiene en 50%, el doble de lo que anunció hace dos semanas. Dudas respecto de la capacidad del BCRA para frenarlo
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
26/02/2021
Alerta por secreto profesional: cómo harán contadores para incumplir exigencia y defenderse ante AFIP
El régimen informativo sobre planificaciones fiscales sigue dando que hablar. El Consejo porteño publicó una nota para los clientes
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
26/02/2021
La AFIP se reunió con inmobiliarias por el registro de contratos de alquileres
El encuentro se realizó de manera virtual y participaron 800 personas, entre ellos representantes de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), la Fundación de Estudios para Desarrollos Inmobiliarios (FEDI), Instituto de Capacitación Inmobiliaria (ICI) y la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA).
| AMBITO
[Más información]
26/02/2021
Elon Musk promete llegar este año a la Argentina con su internet espacial: cuánto costará y cómo se puede reservar el servicio
La web de la empresa ya permite registros desde el país. Si bien la empresa ya tiene el permiso para comenzar a operar a nivel local, la prestación satelital podría demorarse por cuestiones de coordinación técnica
| INFOBAE
[Más información]
26/02/2021
Caótica venta del Tesoro alimentada por $50.000 millones de desenrollamiento
Detectives del mercado que buscan explicar la furia del jueves Venta de bonos del Tesoro encontrará la mayoría de las pruebas que apuntan a razones técnicas más que fundamentales. Una combinación de indigestión de la oferta, una posición potencial de 50.000 millones de dólares se desenrolló y la desaparición de la liquidez agravó los movimientos a medida que los operadores reprendieron agresivamente las perspectivas de alza de tipos de la Reserva Federal, a pesar de que no hubo grandes acontecimientos económicos ni cambios de tono por parte de los responsables políticos.
Stephen Spratt | BLOOMBERG
[Más información]
26/02/2021
Ant de China impulsará el capital de la unidad de financiación al consumo mientras reestructura los microcréditos: fuentes
Ant Group de China está en conversaciones con otros accionistas de su nueva unidad de financiamiento al consumo para reforzar el capital de la empresa mientras el gigante de la tecnología financiera se prepara para plegar sus lucrativos negocios de microcréditos, dijeron personas familiarizadas con el asunto. Se necesitaría un capital adicional de 30.000 millones de yuanes (4.600 millones de dólares) para cumplir con los requisitos regulatorios, dijo una de las personas que tiene conocimiento directo de los planes.
Julie Zhu | REUTERS
[Más información]
26/02/2021
La superficie mundial de cebada en 2021/22, la más baja en 3 años
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) prevé una producción mundial récord de trigo para la campaña 2021/22, por las mejores cosechas en Europa, África del Norte e India. Se espera llegar a 790 Mt, lo que supone un aumento del 2% interanual, según recoge en su informe de febrero publicado ayer. El consumo serán también récord, impulsado por una mayor demanda para piensos ante la escasez de otros cereales alternativos, como el maíz y la cebada. Las existencias mundiales se ha revisado ligeramente a la baja con respecto a la estimación de enero, pero seguirán siendo récord, gracias a su crecimiento en China e India
| AGRODIGITAL
[Más información]
26/02/2021
Bayer registra pérdida neta de 10.500 millones de euros en 2020 debido a glifosato
El resultado operacional del grupo también cerró en rojo, -16.100 millones de euros, debido a las provisiones relacionadas con el acuerdo sobre el glifosato firmado en junio en Estados Unidos, indicó el comunicado de la empresa. De todos modos, Bayer se mostró confiado para el año 2021, y "espera un sólido crecimiento y ganancias estables". La cifra de negocios crecería un 3% para situarse "entre 42.000 y 43.000 millones de euros". El grupo alemán resolvió el año pasado firmar un acuerdo de 10.900 millones de dólares para saldar 90.000 de las 125.000 demandas en Estados Unidos contra el Roundup, pesticida en base a glifosato comercializado por su filial Monsanto, adquirida en 2018.
| INFOBAE
[Más información]
26/02/2021
La alianza de agronegocios Covantis lanza la plataforma blockchain
Los usuarios iniciales de la plataforma incluyen a los miembros fundadores de Covantis, Archer Daniels Midland, Bunge, Cargill, COFCO, Louis Dreyfus Company y Viterra, dijo en un comunicado. Covantis, una alianza de agronegocios globales, dijo el jueves que lanzó una plataforma blockchain que inicialmente cubrirá el comercio de materias primas de Brasil. El proyecto, iniciado en 2018, tiene como objetivo utilizar tecnología digital para alejar el comercio de productos agrícolas de los documentos en papel y la comunicación por correo electrónico.
Gus Trompiz | REUTERS
[Más información]
26/02/2021
China, la energía verde y la reflación sostienen el rally del cobre
El metal rojo se mueve en niveles no vistos desde 2016 gracias a que anticipa una fuerte recuperación económica
Cristina Casillas | FINANZAS
[Más información]
26/02/2021
La apuesta personal que ha llevado a Tesla a invertir en bitcoin
El multimillonario Elon Musk ha expresado en varias ocasiones su apoyo a la moneda digital
MARÍA GÓMEZ SILVA | FINANZAS
[Más información]
26/02/2021
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 883/2021 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación. - ARTÍCULO 1°.- Derogar el artículo 30 de la Sección VI del Capítulo II del Título V de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.).
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
‹ anterior 659660661662663664665666667668669670 siguiente ›