27/09/2021
Nuevo IFE, bono a jubilados y pacto con supermercados: qué medidas económicas saldrían esta semana
El Gobierno anunciará esta semana un bono a jubilados para compensar la inflación, se espera el nuevo IFE y otras medidas "dosificadas" como créditos a tasa cero. Paula Español convocó a empresas y supermercados para evitar que las mejoras salariales se vayan a precios
PATRICIA VALLI | CRONISTA
[Más información]
27/09/2021
Dos fondos extranjeros atrapados en pesos por más de USD 1.000 millones presionan al dólar y esperan señales del BCRA en la próxima licitación de bonos
Si Templeton y PIMCO siguen saliendo del país van a empujar el dólar a niveles impensables, que obligarían a tomar más medidas de restricción
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
27/09/2021
Horas decisivas y de intensas negociaciones para destrabar el conflicto por las exportaciones de carne
El ministro de Agricultura Julián Domínguez mantuvo reuniones con Alberto Fernández y Juan Manzur para definir medidas e hizo contacto telefónico con los presidentes de las entidades del campo, a los que recibirá mañana, en principio a las 18 horas. La presión de los gobernadores
Juan Martín Melo | INFOBAE
[Más información]
27/09/2021
Gobierno preocupado por los precios cita a supermercadistas
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español coordinará mañana un encuentro con los CEO de las principales cadenas de supermercados. Buscan fomentar el consumo sin afectar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Liliana Franco | AMBITO
[Más información]
27/09/2021
El Gobierno oficializó la suba del salario mínimo: de cuánto serán los aumentos de septiembre, octubre y febrero
Tal como se acordó con empresarios y gremios, el piso de las remuneraciones crecerá a lo largo de este año y el que viene, lo que afectará también al sector informal y a algunos programas sociales. El Gobierno confirmó este lunes la suba del salario mínimo, el cual tendrá un incremento total del 48% que se aplicará de manera escalonada a lo largo de 2021 hasta terminar el año en 32.000 pesos, aunque en febrero del 2022 habrá otro aumento. La medida se ratificó a través de la Resolución 11/2021, publicada en el Boletín Oficial.
| INFOBAE
[Más información]
27/09/2021
Los fondos especulativos van camino a liquidar todas las “apuestas alcistas” realizadas en contratos de soja
Si bien los fundamentos intrínsecos del mercado de soja a nivel global son claramente alcistas –especialmente con un pronóstico ENSO Niña en Sudamérica de por medio–, los operadores de fondos agrícolas que negocian futuros y opciones en el CME Group no están mostrando optimismo sobre la evolución del precio de la oleaginosa. Al martes pasado –según los últimos datos publicados hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– los administradores de fondos de inversión agrícolas acumulaban una posición neta de 281.664 contratos de maíz del CME Group (futuros + opciones), mientras que en soja la misma era de 49.168. Las operaciones se difunden con tres días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
27/09/2021
Ante la CNV, TGLT pidió diferir pago de intereses de las ON que emitió por u$s20 M
La constructora TGLT solicitó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) la postergación del pago de intereses de las Obligaciones Negociables emitidas en febrero pasado por unos u$s20 millones. TGLT S.A. es una compañía de desarrollos inmobiliarios residenciales con operaciones en Argentina y Uruguay. En enero de 2018 su fundador Federico Weil compró el 82% de las acciones de Caputo S.A.I.C.F, la empresa de Nicolás Caputo. TGLT desarrolla marcas como Forum, Astor, Metra y Venice, pero además Weil es cofundador de Adeco Agro, CAP Ventures y AGL Capital, entre otras firmas.
| PUNTO BIZ
[Más información]
27/09/2021
El barril de petróleo Texas escalará hasta los 87 dólares a finales de año
Un invierno más frío de lo normal podría disparar los precios del petróleo, según las previsiones realizadas por Goldman Sachs.
Cristina Casillas | FINANZAS
[Más información]
27/09/2021
Los berlineses votan para expropiar a los grandes terratenientes en un referéndum no vinculante
Alrededor del 56% votó a favor de la iniciativa no vinculante, en comparación con el 39% en contra, dijo el gobierno de Berlín después de la votación del domingo, que se celebró junto con las elecciones para el gobierno de la ciudad y el parlamento nacional. Los resultados se producen cuando Vonovia, la mayor compañía alemana de alquiler residencial, dijo que había alcanzado el umbral del 50% necesario para comprar a su rival más pequeño Deutsche Wohnen, creando un gigante de la vivienda con unos 550.000 apartamentos por valor de más de 80.000 millones de euros (93.700 millones de dólares).
Riham Alkousaa y Matthias Inverardi | REUTERS
[Más información]
27/09/2021
El fenómeno de "La Niña" está a punto de llevar la sequía del suroeste de mal en peor
Más del 94% del oeste presenta condiciones de sequía esta semana, una proporción que ha rondado o superado el 90% desde junio, con seis estados totalmente en condiciones de sequía, según el US Drought Monitor. En el río Colorado, los lagos Mead y Powell, dos de los mayores embalses del país, se están vaciando a un ritmo alarmante, lo que pone en peligo al suministro de agua del oeste y la generación de energía hidroeléctrica en los próximos años.
Rachel Ramirez | CNN MUNDO
[Más información]
27/09/2021
Los agricultores indios apuntan a protestas a nivel nacional contra las reformas el lunes
Durante 10 meses, decenas de miles de agricultores han acampado en las principales carreteras alrededor de la capital, Nueva Delhi, para oponerse a las leyes en la protesta de agricultores de mayor duración contra el gobierno del primer ministro Narendra Modi
Mayank Bhardwaj | REUTERS
[Más información]
27/09/2021
La crisis energética de China se extiende, cierra fábricas y atenúa las perspectivas de crecimiento
a creciente escasez de energía en China ha detenido la producción en numerosas fábricas, incluidas muchas que abastecen a Apple y Tesla, mientras que algunas tiendas en el noreste operadas con velas y centros comerciales cerraron antes a medida que aumentaba el costo económico de la contracción.
Shivani Singh y Min Zhang | REUTERS
[Más información]
27/09/2021
La ONU alertó que el mundo afronta el mayor nivel de riesgo nuclear en casi cuatro décadas
El secretario general de la organización, António Guterres, detalló que hay cerca de 14.000 armas nucleares almacenadas en todo el globo que se activan con solo pulsar un botón https://bit.ly/3APjeyz
| INFOBAE
[Más información]
27/09/2021
El bitcoin y el ether rebotan sin convicción tras la prohibición de China
El bitcoin necesita superar los 48.000 dólares para pensar en que la remontada vaya a más.
José Jiménez | FINANZAS
[Más información]
27/09/2021
El DAX celebra el resultado de las elecciones en Alemania y roza niveles récord
El DAX celebra con alzas del 1 por ciento el resultado de las elecciones, que auguran meses de negociaciones pero llegan sin sorpresas que puedan incomodar al mercado
José Jiménez | FINANZAS
[Más información]
27/09/2021
Beijing le quita la alegría a las fusiones y adquisiciones tecnológicas de China
¿Qué es lo divertido de ser un jefe de la gran tecnología si no puedes tragarte a compañeros más pequeños? Robin Li, de Baidu, que dirige el operador de motor de búsqueda de $ 55 mil millones, se enfrenta a la resistencia de las autoridades antimonopolio por la compra de una aplicación de video local por $ 3.6 mil millones del especialista en transmisión Joyy. Si se descarrila, sería el segundo gran fracaso de un acuerdo desde la fusión fallida de Tencent de dos empresas de deportes electrónicos en julio. Los reguladores pueden detener el proceso de aprobación en lugar de intentar encontrar un bloqueo legal: ni la aplicación de video corta nacional de Joyy ni la propia oferta de Baidu han hecho mella en el propietario de TikTok, ByteDance o Kuaishou, por lo que hay poca amenaza monopólica. Es más probable que Pekín esté enviando una nueva señal a los gigantes de la web de que no quiere que crezcan más.
| REUTERS
[Más información]
27/09/2021
Las acciones de la unidad de autos eléctricos de China Evergrande caen un 26% después de la advertencia
La advertencia de China Evergrande New Energy Vehicle Group después del cierre del mercado el viernes fue la señal más clara hasta ahora de que la crisis de liquidez de la promotora inmobiliaria está empeorando en otras partes de su negocio. Las acciones de la unidad de automóviles eléctricos cayeron a tan solo 1,66 dólares de Hong Kong en las primeras operaciones antes de reducir las pérdidas para caer un 2,2%. Las acciones de China Evergrande subieron un 5% para estabilizarse cerca del mínimo de una década que alcanzaron la semana pasada, mientras que los bonos en dólares de Evergrande se encontraban en niveles difíciles.
Anne Marie Roantree en HONG KONG; Información adic | REUTERS
[Más información]
27/09/2021
AFIP
Resolución General 5076/2021 - Impuesto a las Ganancias. Decreto N° 620/21. Régimen de retención. Resoluciones Generales Nros. 2.442 y 4.003, sus modificatorias y complementarias. Norma complementaria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
24/09/2021
EFEMÉRIDES 24.09.2021
Día mundial de las Personas Sordas – Día del Colectivero
|
[Más información]
24/09/2021
MERCADOS GLOBALES 24.09.21
|
[Más información]
24/09/2021
DJVE - 23.09.21
Maíz 84 tt // Soja 100 tt // Sorgo 4.100 tt // Trigo 136.000 tt
|
[Más información]
24/09/2021
El Gobierno salió a frenar las importaciones ante la fuerte caída de reservas del BCRA
Muchos sectores industriales advierten que están quedándose sin stock. Cadenas de indumentaria deportiva, concesionarias de autos, decoración y bazares, los más afectados
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
24/09/2021
El Gobierno salió a frenar las importaciones ante la fuerte caída de reservas del BCRA
Muchos sectores industriales advierten que están quedándose sin stock. Cadenas de indumentaria deportiva, concesionarias de autos, decoración y bazares, los más afectados
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
24/09/2021
Aval de la Justicia al concurso preventivo de Molino Cañuelas
Un tribunal cordobés abrió el proceso para que la alimenticia presente un plan para reestructurar una deuda que ronda los u$s1.300 millones
Andrés Sanguinetti | IPROFESIONAL
[Más información]
24/09/2021
El director ejecutivo de Cargill considera que la inflación de los alimentos es transitoria a pesar de los inconvenientes
"Hay problemas en la cadena de suministro: todo, desde la escasez de mano de obra hasta los impactos del cambio climático, los eventos climáticos extremos, la demanda de biocombustibles", dijo el jueves el director ejecutivo David MacLennan en una entrevista de Bloomberg TV . "Así que hay mucha presión sobre la cadena de suministro para la agricultura y la alimentación". Los comentarios del CEO se hacen eco de los del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien ha calificado los saltos de precios como "transitorios" para calmar los temores de una espiral ascendente en la inflación.
Michael Hirtzer y Acero Alix | BLOOMBERG
[Más información]
24/09/2021
INDIA: Cargill lanza 'Digital Saathi', la primera plataforma móvil de servicios locales en línea
"Digital Saathi proporcionará servicios de asesoría agrícola habilitados digitalmente y un mejor acceso al mercado para los pequeños agricultores con sede en 5 distritos de Karnataka, incluidos Davangere, Bellary, Haveri, Chitradurga y Shimoga", dijo Cargill en un comunicado. "La aplicación móvil para agricultoresya se ha comprometido con 6.000 pequeños agricultores registrados y se prevé que llegue a 30.000 agricultores en Karnataka para mayo de 2022.
| ECONOMIC TIMES
[Más información]
24/09/2021
Deuda: Economía prepara la próxima licitación en busca de revalidar su plan financiero
Vencen alrededor de $183.000 millones y apunta a captar fondeo extra para evitar un mayor peso de la emisión. Evalúa el menú de títulos hasta último momento en función de las altas tasas del mercado.
| AMBITO
[Más información]
24/09/2021
Empresarios (G6), la CGT y la Uocra impulsarán la infraestructura
Crearon un consejo para motorizar la inversión pública y privada en proyectos de largo plazo. Hoy se presentó el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), una iniciativa de organizaciones gremiales y empresarias que tiene el propósito de elaborar propuestas para la formulación de políticas de infraestructura con una mirada de largo plazo.
| LA NACION
[Más información]
24/09/2021
Mi hijo el empleado público. Seis de cada 10 argentinos prefieren trabajar en el Estado
Incluso los jóvenes se inclinan por esta opción, según un estudio de la Universidad Austral; el desafío de los empresarios
Diego Cabot | LA NACION
[Más información]
24/09/2021
Todas las medidas del plan del Gobierno para mejorar el bolsillo de cara a las elecciones anunciadas esta semana
Tras la derrota y la crisis en el Gabinete, el Ejecutivo preparó un plan de gasto público para incentivar el consumo, engordar los salarios y llevar desahogo a los sectores más golpeados por la pandemia y la recesión
Camila Dolabjian | LA NACION
[Más información]
24/09/2021
Crisis política hizo saltar al dólar SENEBI, que usan empresas e inversores: por qué esperan más presión
Analistas advierten que en el último tiempo aumentó la compraventa de dólares en el mercado SENEBI y alertan por una fuerte suba en el precio
Pilar Wolffelt | IPROFESIONAL
[Más información]
24/09/2021
Proyecto Massa: quinto perdón fiscal en 20 años y condonación total de deudas inferiores a $100.000
El punto más relevante de la nueva moratoria, que la diferencia de las anteriores, tiene que ver con la condonación de deudas a pequeños contribuyentes
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
24/09/2021
El Banco Central de China declaró ilegales todas las transacciones con criptomonedas
La entidad financiera anunció que prohibirá que las bolsas extranjeras brinden servicios a inversores de China continental a través de Internet. Cae la cotización del Bitcoin y otras monedas digitales
| INFOBAE
[Más información]
24/09/2021
El Trigo Rosario Diciembre 2021 alcanzó el valor más elevado desde que comenzó a cotizar
El contrato de Trigo Rosario Diciembre 2021 del Matba Rofex –el más líquido correspondiente al cereal– terminó hoy con una suba intradiaria de 3,0 u$s/tonelada para finalizar en un valor promedio ponderado de 240,0 u$s/tonelada, el más elevado desde que comenzó a cotizar esa posición. La situación en Brasil es compleja para el cereal luego de las restricciones hídricas y heladas intensas que golpearon al cereal. Hoy el Departamento de Agricultura de Paraná –el mayor productor de trigo de Brasil– estimó que la cosecha 2021/22 sería de 3,53 millones de toneladas versus 3,90 millones previstas inicialmente (-9,5%).
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
24/09/2021
En dólares, el glifosato aumentó 76% en un año: ahora se estabilizó en US$ 580 cada 100 litros
En cuanto a los fertilizantes, el superfosfato triple fue el que más creció con un 88% interanual, le siguieron el fosfato monoamónico con un 87% y el fosfato diamonico con 84%
Agrofy News | AGROFY NEWS
[Más información]
24/09/2021
Crecen los temores por Evergrande de China después de que se incumpliera el plazo de interés
China Evergrande se acercó el viernes al posible incumplimiento que temen los inversores, incumpliendo una fecha límite de pago en uno de los indicios más claros hasta ahora de que el desarrollador cuyas luchas por la deuda han asustado a los mercados está en graves problemas.
Anshuman Daga y Andrew Galbraith , Tom Westbrook | REUTERS
[Más información]
24/09/2021
Los cortes de energía en China se amplían en medio de la escasez y el impulso climático
El racionamiento de energía y los recortes forzosos a la producción de las fábricas en China se están ampliando en medio de problemas de suministro de electricidad y un impulso para hacer cumplir las regulaciones ambientales. Las restricciones se han expandido a más de 10 provincias, incluidas las potencias económicas de Jiangsu, Zhejiang y Guangdong, informó el viernes 21st Century Business Herald . Varias empresas han informado sobre los impactos de las restricciones de energía en presentaciones en las bolsas de valores del continente.
Dan Murtaugh | BLOOMBERG
[Más información]
24/09/2021
Twitter habilita el pago de propinas en bitcoin
Twitter lanzó oficialmente su plataforma de propinas para los creadores de contenido, que incluye bitcoin (BTC) como uno de los métodos de pago. La nueva herramienta -elaborada junto a Strike- relacionará las direcciones de Bitcoin y Lightning Network, y fue muy bien recibida por los principales exponentes de la comunidad cripto.
| CRIPTO 247
[Más información]
23/09/2021
EFEMÉRIDES 23.09.2021
Día de las Bibliotecas Populares – Consagración del Voto Femenino en Argentina – Día internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas – Día internacional de la Bisexualidad
|
[Más información]
23/09/2021
MERCADOS GLOBALES - 23.09.2021
|
[Más información]
‹ anterior 569570571572573574575576577578579580 siguiente ›