21/10/2021
Tras el refuerzo al cepo, ahora preocupa la brecha con estos nuevos tipos de dólar
La CNV redujo la operatoria de los dólares financieros contra bono AL30. Eso trajo una segmentación del mercado y los analistas ya observan varias brechas
Pilar Wolffelt | IPROFESIONAL
[Más información]
21/10/2021
A 10 años del primer cepo al dólar: este fue el alto costo que pagaron los argentinos por las trabas
Más emisión, más inflación, más devaluación, más deuda, más pobreza parecen ser los coletazos de una medida que ya tiene una década
Carlos Arbia | IPROFESIONAL
[Más información]
21/10/2021
La paradoja de la “prontomanía”: por qué la rapidez extrema puede complicar la agilidad en el mundo profesional
La velocidad o querer las cosas en el mismo momento puede generar agitación y complicar el dinamismo necesario para el desempeño profesional. Cómo evitarlo
Daniel Colombo | INFOBAE
[Más información]
21/10/2021
El Fin de los Estados-Nación
Internet y Blockchain están cambiando las estructuras de poder a nivel global. ¿Qué las reemplazará?
Tomas Pueyo | INFOBAE
[Más información]
21/10/2021
Con una inversión de USD 200 millones, lanzaron el primer proyecto de hidrógeno verde a gran escala en Argentina
Se desarrollará en Bahía Blanca, donde la empresa estatal IEASA creará un parque eólico de 200 megas de potencia en el marco de un acuerdo con una prestigiosa organización de Alemania
| INFOBAE
[Más información]
21/10/2021
La sequía extrema golpea ya a un 19% de la superficie terrestre mundial
Hasta un 19% de la superficie terrestre mundial se vio afectada el año pasado por una sequía extrema en un mes determinado, cuando ese fenómeno no había superado un 13% entre 1950 y 1999. Éste es uno de los datos incluidos en el sexto informe anual de ‘The Lancet Countdown’ sobre salud y cambio climático, firmado por casi un centenar de autores pertenecientes a 38 instituciones académicas y agencias de la ONU, y publicado este jueves en la revista ‘The Lancet’.
| DIARIO SIGLO XXI
[Más información]
21/10/2021
Los futuros del carbón de China se desploman a medida que el gobierno señala una intervención para aliviar la crisis energética
Los futuros del carbón térmico de China cayeron el jueves al máximo permitido un 11%, extendiendo las pérdidas desde el martes cuando Beijing señaló que podría intervenir para enfriar los precios al alza que han llevado a una crisis energética en gran parte del país.
Shivani Singh y Muyu Xu | REUTERS
[Más información]
21/10/2021
Análisis: el silencio de China sobre las rápidas ganancias del yuan mantiene a los mercados alborotados
A medida que el yuan chino sube rápidamente a sus niveles más fuertes en seis años frente a las monedas de los socios comerciales del país, una notable ausencia de preocupación e intervención de las autoridades desconcierta a los inversores. Beijing hasta ahora no ha intervenido directa o verbalmente durante el ascenso del yuan desde principios de septiembre, que lo llevó a máximos de 4 meses y más allá de 6,4 por dólar esta semana. El jefe del regulador de divisas, la Administración Estatal de Cambio de Divisas (SAFE), dijo el miércoles que las autoridades mantendrán estable el yuan.
| REUTERS
[Más información]
21/10/2021
El G20 se divide por el carbón y el límite climático de 1,5 grados antes de la cumbre de Roma
La necesidad de frenar las emisiones ocupará un lugar destacado en la agenda de la reunión del G20 en Roma del 30 al 31 de octubre, considerada un trampolín clave inmediatamente antes de las conversaciones sobre el clima más amplias de las Naciones Unidas, llamadas COP 26, que se celebrarán en Glasgow, Escocia. Hasta ahora, los grandes contaminadores como China e India han pisado los talones y se ha avanzado poco desde que los ministros de energía y medio ambiente del G20 se reunieron en Nápoles en julio.
Gavin Jones y Stephen Jewkes | REUTERS
[Más información]
21/10/2021
Las energías renovables avanzadas, una tendencia a tener en cuenta, dice ADM
Las energías renovables avanzadas, los estilos de vida basados en plantas, el abastecimiento limpio y transparente y la bondad sostenible se encuentran entre las ocho tendencias que ADM ve impulsando el crecimiento global actual y futuro. Basándose en la investigación de su plataforma de información del consumidor Outside Voice, las principales tendencias de la compañía para 2022 señalan el camino para las plataformas de innovación, renovación y desarrollo de ADM, dijo la compañía. Muchas de las tendencias están siendo moldeadas por la pandemia de coronavirus que se ha prolongado durante los últimos 18 meses.
| WORLD GRAIN
[Más información]
21/10/2021
China reduce las importaciones de soja de Brasil
Las importaciones chinas de soja brasileña cayeron un 18% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de la Administración General de Aduanas. Mostró que China compró 5,9 millones de toneladas de soja de Brasil en septiembre, frente a los 7,2 millones de hace un año. Los bajos márgenes de aplastamiento y la caída de los precios del cerdo en China contribuyeron al descenso.
| WORLD GRAIN
[Más información]
21/10/2021
China podría importar en 2022 un 5% más de carne de cerdo
En China, la producción de carne de cerdo aumentó considerablemente en los primeros tres trimestres de 2021 en comparación con el mismo período del año anterior, pero ahora hay signos de ralentización. Los expertos consideran que el colapso del precio de los lechones pueden ser los responsable de este menor desarrollo y esperan una disminución en la producción porcina en China. Entre enero y septiembre de 2021, la producción de carne de cerdo aumentó un 38,0% en comparación con el mismo período del año anterior hasta 39,17 Mt. El número de cerdos sacrificados subió un 35,9% hasta 491,9 millones de animales, de acuerdo con la Oficina china de Estadísticas. Según los analistas, la vertiginosa caída de los precios al productor ha hecho que muchos ganaderos quitaran cerdos (por lo que han bajado los censos) y que fueran más animales a sacrificio (aumentando la producción).
| AGRODIGITAL
[Más información]
21/10/2021
Evergrande cancela la venta de su filial en otra señal más de su crítica situación
Los títulos de Evergrande se hunden un 10% tras romper las negociaciones para deshacerse de su filial de administración de fincas
Raúl Poza Martín | FINANZAS
[Más información]
21/10/2021
El primer ETF de Bitcoin es un éxito en Wall Street
El fondo de futuros de BTC de ProShares generó un volumen de negociación de 500 millones de dólares en pocos minutos.
| CRIPTO 247
[Más información]
21/10/2021
AFIP
Disposición 164/2021
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
21/10/2021
UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Resolución 113/2021 - Perfil del cliente. En el caso de clientes que realicen las operaciones a que se refiere el artículo 2° de la presente sobre Automotores por un monto anual que alcance o supere la suma de $ 4.800.000, los Sujetos Obligados deberán definir un perfil del cliente, que estará basado en la información y documentación relativa a la situación económica, patrimonial, financiera y tributaria (declaraciones juradas de impuestos; copia autenticada de escritura por la cual se justifiquen los fondos con los que se realizó la compra; certificación extendida por Contador Público matriculado, debidamente intervenida por el Consejo Profesional, indicando el origen de los fondos, señalando en forma precisa la documentación que ha tenido a la vista para efectuar la misma; documentación bancaria de donde surja la existencia de los fondos; documentación que acredite la venta de bienes muebles, inmuebles, valores o semovientes, por importes suficientes; o cualquier otra documentación que respalde la tenencia de fondos lícitos suficientes para realizar la operación) que hubiera proporcionado el mismo y en la que hubiera podido obtener el propio Sujeto Obligado.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
21/10/2021
UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Resolución 112/2021 - La presente resolución tiene por objeto establecer las medidas y procedimientos que los Sujetos Obligados enumerados en el artículo 20 de la Ley 25.246 con sus modificatorias, deberán observar para identificar al Beneficiario/a Final.
|
[Más información]
21/10/2021
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO SECRETARÍA DE INDUSTRIA, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN COMERCIAL EXTERNA
Resolución 669/2021 - ARTÍCULO 1°.- Habilítase a la CÁMARA ARGENTINA DE CONCESIONARIOS DE ZONAS FRANCAS, C.U.I.T. N° 30-71663408-2, como entidad autorizada para extender Certificados de Origen Derivados a los fines de la Decisión N° 33 de fecha 16 de julio de 2015 del Consejo del Mercado Común del MERCOSUR, para las mercaderías originarias de los Estados Partes del MERCOSUR o de un tercer país con el que el MERCOSUR tenga un acuerdo comercial preferencial y que se encuentren almacenadas en zonas francas comerciales del país, zonas francas industriales, zonas de procesamiento de exportaciones y áreas aduaneras especiales.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
21/10/2021
NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR
Decreto 722/2021 - Certificados de Crédito Fiscal. ARTÍCULO 1°.- Establécese que los Certificados de Crédito Fiscal previstos por el artículo 3° del Decreto N° 2014 del 25 de noviembre de 2008 en el marco del Programa “REFINACIÓN PLUS” serán aplicables, asimismo, al pago de los derechos de exportación de las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) incluidas en el Anexo (IF-2021-63041648-APN-SSH#MEC) que forma parte integrante del presente decreto, hasta el 31 de diciembre de 2022 inclusive, y deberán ser presentados ante la DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS dependiente de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica actuante en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
20/10/2021
EFEMÉRIDES 20.10.2021
Día nacional de la Pediatría – Día Mundial de la Osteoporosis
|
[Más información]
20/10/2021
MERCADOS GLOBALES 20.10.21
|
[Más información]
20/10/2021
DJVE - 19.10.21
Maíz 350.736 tt // Soja 3.348 tt // Trigo 56 tt
|
[Más información]
20/10/2021
Duro comunicado de Copal contra el congelamiento de precios
Las empresas productoras de alimentos y bebidas cruzaron al Gobierno y dijeron que éste descartó todas las propuestas que se le llevaron.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
20/10/2021
El río Paraná sigue creciendo en Entre Ríos, pero no se recuperará hasta febrero de 2022
Las alturas actuales ya superaron las marcas de 1971 (0,50 metros), las de 2020 y 1970 (0 metros), y hay que remontarse a 1944 para registrar una situación peor que la actual.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
20/10/2021
Precios congelados por decreto: el Gobierno les exige a las empresas rebajas de hasta 50% en algunos alimentos
El nuevo listado contempla valores de venta al público, en algunos casos, muy inferiores a los que regían el 1° de octubre. Crece la tensión entre el sector empresario y Comercio Interior
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
20/10/2021
Uno de los mayores bancos de Estados Unidos pronostica ajuste fiscal y cambiario para después de las elecciones
Bank of America dice que habrá una aceleración del dólar oficial en noviembre pero no una gran devaluación. Y cree que hay margen para reducir más el gasto
Leandro Gabin | IPROFESIONAL
[Más información]
20/10/2021
Un intendente criticó la falta de respuestas y la Casa Rosada cortó la transmisión y borró el video de un acto de Alberto Fernández
El jefe comunal de Trelew, Adrián Maderna, se quejó por los pedidos no cumplidos por el gobierno nacional en medio de la reunión del gabinete federal en Chubut
Ana Tronfi | LA NACION
[Más información]
20/10/2021
Contado con liquidación libre. Por qué el dólar sin cepo llegó a un récord de $ 200 y va por más
El Senebi, que es el CCL libre, que utilizan los fondos y empresas para mandar divisas al exterior, sube sin parar desde las nuevas regulaciones.
Mariano Gorodisch | CRONISTA
[Más información]
20/10/2021
La pulseada por precios expuso la debilidad del Gobierno: por qué puede ser una muestra de lo que se viene
La administración de Alberto Fernández sigue acusando el impacto de la derrota en las PASO. El rechazo empresario y tensiones internas que no se apaciguan. Un integrante del equipo económico se sincera, en diálogo con iProfesional: "Es lo que nos espera para después de las elecciones", dice. Admite que ese mismo diagnóstico es compartido en el elenco oficial. "Se vienen semanas complicadas", cierra, enigmático. Un secretario de Estado, amplía la idea: "En otra época, las empresas alimenticias nunca se hubiesen resistido a un congelamiento por 90 días de una canasta de mil y pico de productos. No es nada para ellos. En total, los supermercados venden 70.000 productos. ¡Minga iba a pasar!", completa, en obvia referencia al "Minga, les vamos a aumentar" que usó Néstor Kirchner hace 16 años cuando se enfrentó a las privatizadas que reclamaban ajustes tarifarios.
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
20/10/2021
Punto por punto, qué dice la Resolución 1050 con la que el Gobierno congeló casi 1500 precios
Además de fijar numerosos precios hasta el 7 de enero, la norma "requiere" a las empresas que trabajen al 100% de su capacidad y garanticen la distribución. Prevé aplicar las penas previstas en la Ley de Abastecimiento.
| CRONISTA
[Más información]
20/10/2021
Llega la Ciudad del Futuro y vos serás parte: en exclusiva, la gran apuesta 4.0 para mejorar la calidad de vida
Esta iniciativa presentada por Horacio Rodríguez Larreta definirá algunos de los pilares que perseguirá el gobierno porteño en los próximos años
Juan Silvestrini | IPROUP
[Más información]
20/10/2021
China para frenar el financiamiento excesivo a través de la emisión de deuda, dice regulador
China frenará el financiamiento excesivo mediante la emisión de deuda para generar altos niveles de apalancamiento, dijo el miércoles el presidente del regulador de valores de China, Yi Huiman. Las declaraciones de Yi se hicieron en el Financial Street Forum en Beijing. Agregó que China manejará adecuadamente los riesgos de incumplimiento en el mercado de bonos.
Winni Zhou y Andrew Galbraith | REUTERS
[Más información]
20/10/2021
RPT-China para proteger los derechos legales de los acreedores de Evergrande -c. Director del banco
China respetará y protegerá plenamente los derechos legales de los acreedores y propietarios de activos de Evergrande Group de acuerdo con las prioridades de pago establecidas por la ley, dijo el director del banco central del país, Yi Gang. Yi hizo las declaraciones el domingo en una reunión en línea del Seminario Bancario Internacional del Grupo de los 30, y se publicaron en una transcripción el miércoles. Yi también dijo que los reguladores deberían hacer todo lo posible para evitar los riesgos de que Evergrande, con problemas de liquidez, se extienda a otros desarrolladores inmobiliarios y al sector financiero en general.
Clare Jim y Meg Shen | REUTERS
[Más información]
20/10/2021
Los planes de los grandes productores de combustibles fósiles superan con creces los objetivos climáticos, dice la ONU
Las principales economías producirán más del doble de la cantidad de carbón, petróleo y gas en 2030 de lo que es consistente con el cumplimiento de los objetivos climáticos establecidos en el acuerdo de París de 2015 para frenar el calentamiento global, dijeron Naciones Unidas e investigadores en Miércoles. El informe, que analizó a 15 importantes productores de combustibles fósiles, encontró que planean producir, en total, alrededor de un 110% más de combustibles fósiles en 2030 de lo que sería consistente con limitar el grado de calentamiento a 1,5 ° C, y un 45% más de lo que es consistente con 2C.
Nina Chestney | REUTERS
[Más información]
20/10/2021
Los invitados a la conferencia de Milken debaten si China es invencible
Las opiniones divergentes en la Conferencia Global del Instituto Milken mostraron las dificultades que tienen las grandes cantidades de dinero para tratar de averiguar si los mercados de China son un sumidero o una oportunidad. "China es invencible" , dijo en la conferencia Scott Minerd, director global de inversiones de Guggenheim Partners , que supervisa más de 255.000 millones de dólares. Las amplias investigaciones antimonopolio de Pekín contra sus mayores empresas de tecnología, las revisiones de ciberseguridad en las listas extranjeras y la decisión de prohibir las ganancias en las empresas de tutoría después de la escuela, han provocado ondas de choque en los mercados financieros mundiales. La campaña del presidente Xi Jinping por la "prosperidad común" y su impacto potencial en la economía también ha inquietado a los inversores.
Denise Wee | BLOOMBERG
[Más información]
20/10/2021
La colza alcanza un precio récord en la Bolsa de París
El precio de la colza sobrepasó el umbral de los 680 €/t en la Bolsa de París (Euronext) tras varios días subiendo. Ayer, a las 15:00 h, la tonelada de colza subió 7,50 euros, hasta 681,25 euros/t para su entrega en noviembre. Se trata de una cifra récord. El pasado 22 de septiembre, el precio rebasó el umbral de los 600 €/t. La canola canadiense también va al alza, así como la soja en la Bolsa de Chicago. Los precios de las oleaginosas se ven estimulados por el precio del petróleo, que sube impulsado por las previsiones de la Agencia Internacional de Energía y por el alto precio de otras fuentes de energía.
| AGRODIGITAL
[Más información]
20/10/2021
Brasil alcanza un récord con sus exportaciones de porcino
Brasil aumentó significativamente sus exportaciones de carne de cerdo este año. Entre enero y septiembre pasado vendió un 15% más de carne de cerdo refrigerada o congelada en el mercado mundial que en el mismo período del año anterior, llegando a 776.220 t (unas 100.000 t más) de acuerdo con los datos de la organización coordinadora de la industria agroalimentaria danesa (L&F). Más de la mitad de las exportaciones fueron a China, concretamente el 55% (427.570 t). El segundo cliente más importante para los brasileños fue Hong Kong con 89.170 t, justo por debajo del volumen del mismo período del año anterior. Por el contrario, las entregas a Chile aumentaron en unos dos tercios hasta las 48.110 t, las de Argentina casi un 85% hasta las 22.560 t. Filipinas registró el aumento relativamente más fuerte en las compras de carne de cerdo brasileña fresca, con un aumento de seis veces superior al año anterior hasta 16.880 t
| AGRODIGITAL
[Más información]
20/10/2021
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Disposición 7/2021 - ARTÍCULO 1º.- Téngase por realizada en término la presentación de la declaración jurada y el pago correspondiente al anticipo de septiembre del período fiscal 2021 del impuesto sobre los ingresos brutos-Convenio Multilateral, con vencimiento el día viernes 15 de octubre de 2021, registrado hasta el día lunes 18 de octubre de dicho año.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
20/10/2021
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR
Resolución 1050/2021 - ARTÍCULO 1°.- Establécese, hasta el día 7 de enero de 2022, la fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor final, para todos los productores, comercializadores y distribuidores de los productos indicados en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
19/10/2021
EFEMÉRIDES 19.10.2021
Día Internacional del Cáncer de mama – Día del Carnicero
|
[Más información]
‹ anterior 559560561562563564565566567568569570 siguiente ›