20/12/2024
“Cuestionables maniobras”: volvió una dura guerra de laboratorios por el negocio de la vacuna antiaftosa
CDV apuntó contra la divulgación de “falacias” para que se modifiquen normativas relativas a la aprobación del producto; en la empresa dijeron que se refieren a Tecnovax, que impulsa la importación
| LA NACION
[Más información]
20/12/2024
Acortarán los plazos de cobro para los pagos realizados con tarjetas prepagas
Desde marzo y agosto del año que viene caerán de 18 a 2 días hábiles
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
20/12/2024
Cada empleado desvinculado de AFIP recibió $82 millones en promedio
Según informó la nueva ARCA, el organismo pagó, $66.221 millones en indemnizaciones y egresos jubilatorios entre enero y septiembre; el organismo no ofreció retiros voluntarios ni acuerdos prejubilatorios
Ignacio Grimaldi | LA NACION
[Más información]
20/12/2024
El sector agrícola chino está más afectado por el trabajo forzoso de lo que se creía, según un informe
Se han identificado decenas de empresas occidentales que tienen vínculos directos o indirectos en la cadena de suministro con Xinjiang. Decenas de empresas occidentales, entre ellas Kraft Heinz, Nestlé, Del Monte, PepsiCo, McCormick, Unilever y L'Oreal, importan estos productos, aunque a menudo entran en las cadenas de suministro a través de intermediarios, lo que desdibuja su origen, según el informe. El informe identificó 72 empresas internacionales y 18 firmas chinas con producción en Xinjiang o vínculos en la cadena de suministro, o riesgo de dichos vínculos, con los productos agrícolas de la región.
Mettursun Beydulla para RFA Uyghur | RFA
[Más información]
20/12/2024
Explicador: ¿Qué son los futuros de cacao y cómo funcionan?
Los mercados de futuros han experimentado un aumento récord en los precios del cacao en 2024, un aumento exacerbado por la salida de los fondos de cobertura que proporcionan gran parte de su liquidez. A continuación se presentan algunos datos sobre los mercados de futuros, incluido cómo funcionan y los principales actores. FUTUROS DE CACAO: ¿SON DIFERENTES A LOS GRANOS DE CACAO? Las semillas de cacao son el ingrediente fundamental del chocolate. El cacao del mundo, que se obtiene del árbol Theobroma cacao, originario de la selva amazónica, se produce hoy en día principalmente en países de África occidental, principalmente Ghana y Costa de Marfil, y en América Latina.
Tom Wilson, Nell Mackenzie y Maytaal Angel | REUTERS
[Más información]
20/12/2024
Cómo el éxodo de los fondos de cobertura transformó los mercados mundiales del cacao?
Detrás de un aumento récord en los precios del cacao este año, un sector de los mercados financieros que impulsa el costo del chocolate experimentó un cambio radical: los fondos de cobertura que engrasaban su funcionamiento se dirigieron a la salida. Los precios de los productos de confitería, desde las barras de chocolate hasta el chocolate caliente, están muy influidos por los contratos a futuro de los granos de cacao. Estos instrumentos financieros, que se negocian en Londres y Nueva York, permiten a los compradores y vendedores de cacao determinar un precio para el producto básico, lo que constituye un punto de referencia para las ventas en todo el mundo.
Nell Mackenzie, Tom Wilson y Maytaal Angel | REUTERS
[Más información]
20/12/2024
Trump quiere que la UE compre más petróleo y gas de EEUU o se enfrente a aranceles
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que la Unión Europea podría enfrentar aranceles si el bloque no reduce su creciente déficit con Estados Unidos realizando grandes intercambios de petróleo y gas con la mayor economía del mundo. "Le dije a la Unión Europea que deben compensar su tremendo déficit con Estados Unidos mediante la compra a gran escala de nuestro petróleo y gas", dijo Trump en una publicación sobre la Verdad Social.
Rishabh Jaiswal, Mrinmay Dey en Bengaluru y Dmitry | REUTERS
[Más información]
20/12/2024
Los centros de datos con inteligencia artificial impulsarán la demanda de energía renovable incluso bajo el gobierno de Trump, afirma el director ejecutivo de MUFG Americas
El amplio cambio hacia la energía renovable en Estados Unidos continuará incluso bajo la administración entrante de Donald Trump, dijo el jefe de la división americana del mayor grupo bancario de Japón, Mitsubishi UFJ Financial Group (8306.T). La retórica anti-renovables del presidente electo Trump no ha provocado un cambio de estrategia, dijo a Reuters el director ejecutivo de MUFG Americas, Kevin Cronin, en una entrevista. "La nueva administración será más constructiva respecto a los combustibles fósiles, pero eso no significa que las energías renovables desaparezcan", afirmó Cronin.
Anton Bridge y Miho Uranaka | REUTERS
[Más información]
20/12/2024
El Banco de Japón se despide definitivamente del experimento político radical de Kuroda
En una rara crítica a sus políticas pasadas, el Banco de Japón dijo que el estímulo del ex gobernador Haruhiko Kuroda no cambió la psicología del consumidor tanto como estaba planeado, continuando un cambio simbólico respecto de su década de radicalismo político. La revisión, publicada el jueves , también advirtió que los efectos negativos del estímulo monetario masivo de Kuroda -como la tensión que la enorme flexibilización cuantitativa del banco ejerció sobre el mercado de bonos- podrían durar más de lo esperado y volverse mayores en el futuro.
Leika Kihara | REUTERS
[Más información]
20/12/2024
El fentanilo casi mata a Michael Brewer. Ahora quiere que Snap pague
Una demanda que argumenta que Snapchat ayudó a traficantes a venderles a niños medicamentos falsificados y mortales podría cambiar Internet tal como lo conocemos.
Olivia Carville | BLOOMBERG
[Más información]
20/12/2024
Putin afirma que debería haber invadido Ucrania antes y que está dispuesto a negociar con Trump
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo este jueves en su conferencia anual que debería haber iniciado antes la invasión de Ucrania. Afirmó que, de retroceder en el tiempo, "habría pensado que una decisión así debería haberse tomado antes", y agregó que se habría preparado para ello "con antelación y de forma más exhaustiva". Como ventaja de la invasión del país vecino, en curso desde febrero de 2022, argumentó que "Rusia se ha vuelto mucho más fuerte en los últimos dos o tres años porque se ha convertido en un país verdaderamente soberano". "Nos mantenemos sólidos en términos económicos, estamos fortaleciendo nuestro potencial de defensa, y nuestra capacidad militar es hoy la más fuerte del mundo", sentenció.
| BBC News
[Más información]
20/12/2024
Garbanzos a cambio de papas: las empresas de Rusia que vuelven a usar el trueque para esquivar las sanciones por la guerra de Ucrania
Hubo un tiempo, en los años 80, que el limitado acceso a dólares llevó a los importadores soviéticos a pagar las compras de Pepsi con cajas de vodka Stolichnaya. Y cuando PepsiCo quiso expandir su marca en la Unión Soviética en 1989 y 1990, llegó a firmar un acuerdo que implicaba el trueque de submarinos soviéticos, un destructor y barcos petroleros como pago. "Estamos desarmando a la Unión Soviética más rápido que ustedes", le dijo de broma el director de PepsiCo al asesor de seguridad nacional del presidente George Bush, según los archivos de la época de The New York Times. A la URSS de Gorbachov le llegaría el equivalente a US$3.000 millones. Y pese al colapso de la Unión Soviética en 1991, aquella estrategia sigue dando sus frutos hoy: Rusia sigue siendo el segundo mercado más grande de Pepsi fuera de Estados Unidos.
Cristina J. Orgaz | BBC News
[Más información]
20/12/2024
Xiconomía: De Chancay a Shanghai, un plano de desarrollo común hecho realidad
Tras 23 días de navegación desde el puerto peruano de Chancay, el portacontenedores "Xin Shanghai", cargado con productos peruanos, arribó el miércoles al puerto de Yangshan, en la ciudad china de Shanghai, convirtiéndose en el primer buque en llegar a China procedente de Chancay desde la inauguración oficial del puerto del país sudamericano en noviembre.
Li Jiaxu y Zhang Yuan | XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
20/12/2024
¿Cómo percibe el consumidor los alimentos obtenidos por edición genética?
La aceptación de los alimentos obtenidos mediante edición genética puede aumentar significativamente si los consumidores reciben información clara y precisa sobre esta tecnología. Así se ha puesto de manifiesto en Japón, en un estudio reciente publicado en GM Crops & Food, que revela que la comprensión de la importancia y los procedimientos de seguridad de los alimentos editados genéticamente influye positivamente en su aceptación. La investigación, que encuestó a 3.408 consumidores japoneses de entre 20 y 69 años, evaluó la aceptación de los alimentos editados genéticamente en tres aspectos: 1. Disponibilidad comercial: aceptación de que estos alimentos estén disponibles en el mercado. 2. Consumo por parte de otros: disposición a que otras personas consuman estos productos. 3. Consumo personal: disposición del encuestado a consumir estos alimentos.
| AGRODIGITAL
[Más información]
20/12/2024
Sorpresa en la comunidad cripto: El CEO de JPMorgan cree que Satoshi Nakamoto aparecerá para "borrar" Bitcoin por completo
"Creo que hay muchas posibilidades de que... cuando lleguemos a esos 21 millones de bitcoins, [Satoshi Nakamato] salga ahí, se ría histéricamente, se calle y todo el bitcoin se borre", dijo a CNBC Jamie Dimon, el CEO del banco que lleva tiempo criticando a bitcoin y las criptomonedas, al margen del Foro Económico Mundial (FEM) de Davos. Satoshi Nakamoto desapareció poco después de crear bitcoin, diciendo a sus compañeros desarrolladores en un correo electrónico filtrado que había "pasado a otras cosas". La oferta de bitcoin está fijada en unos 21 millones, aunque no se espera que se cree el último bitcoin -mediante un proceso conocido como minería- hasta alrededor del año 2140, dentro de más de un siglo.
| CRIPTO 247
[Más información]
20/12/2024
COCERAL: La producción de cereales de la UE se recuperará en 2025
En su primer pronóstico para la cosecha de cereales de 2025 de la UE-27+Reino Unido, COCERAL prevé un aumento del 7% en la producción respecto al año anterior. La asociación europea que se centra en el comercio agrícola, que publicó su pronóstico el 19 de diciembre, proyecta que la producción total de granos de este año será de 297,8 millones de toneladas, frente a los 278,5 millones de 2024. Los problemas climáticos generalizados de este año hicieron que la producción total de granos en la UE-27 + Reino Unido cayera un 7% por debajo del promedio de cinco años y al nivel más bajo de los últimos 10 años.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
19/12/2024
MERCADOS GLOBALES - 19.12.2024
|
[Más información]
19/12/2024
DJVE – 18.12.2024
GIRASOL 27 tt // Maíz 361.749 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
19/12/2024
El Gobierno definió cuál será el nuevo precio del dólar tarjeta
Hoy publicó la resolución 5617 de ARCA que sostiene el 30% de percepción de Ganancias; el lunes que viene cae el impuesto PAIS
Francisco Jueguen | LA NACION
[Más información]
19/12/2024
Inteligencia artificial. Google anuncia el lanzamiento de su nueva IA llamada Whisk: todos sus diferenciales
El proyecto, que utiliza Gemini 2.0, permite a los usuarios explorar múltiples opciones creativas y trabajar de forma ágil en sus propuestas.
| IPROUP
[Más información]
19/12/2024
WhatsApp suma a ChatGPT y hasta permite que le puedas hablar por teléfono
A partir de ahora, el chatbot más popular permite sumarlo como contacto en el mensajero y chatear con esta IA en forma directa. Todos los detalles.
| IPROUP
[Más información]
19/12/2024
Señales de alerta: la soja quedó en su valor más bajo desde 2006 y Brasil sigue devaluando el real
El precio del producto más exportado volvió a bajar mientras que el dólar en Brasil subió 30% en el año y tocó ayer un nuevo máximo
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
19/12/2024
Por qué la baja de tasas que decidió la Reserva Federal de EEUU golpeó a los mercados de toda la región
Cuáles fueron los daños colaterales de la inesperada decisión y cómo afectará a la Argentina. Hubo intervención del Banco Central para contener los dólares financieros
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
19/12/2024
El Gobierno oficializó el asueto por Navidad y Año Nuevo para los empleados el sector público nacional
El próximo 24 y 31 de diciembre serán días no laborables para el personal de la administración pública nacional. La medida quedó plasmada en el decreto 1108/2024 publicado en el Boletín Oficial
| INFOBAE
[Más información]
19/12/2024
La CGT inició una mediación secreta ante el Gobierno para destrabar la paritaria de Camioneros
Un jefe dialoguista habló con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para tratar de que se flexibilice la pauta salarial. Este jueves, a las 10, seguirá la negociación entre el sindicato de Hugo Moyano y los empresarios. Además, delibera el Consejo del Salario Mínimo
Ricardo Carpena | INFOBAE
[Más información]
19/12/2024
Alerta en la industria ante la sostenida devaluación del real brasileño: cuál será el impacto en la Argentina
La moneda brasileña ya se depreció casi 24% en lo que va del 2024. Se suma a la apreciación del peso y los altos costos locales. Brasil es el principal socio comercial
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
19/12/2024
Préstamos en dólares: el plan del Gobierno para flexibilizar una norma que rige desde 2001 divide a los bancos
Mientras la banca privada apoya la idea, las entidades extranjeras y estatales la rechazan, alegando que trae el riesgo de descalce de monedas, tal como ocurrió en la salida de la convertibilidad
Fernando Meaños | INFOBAE
[Más información]
19/12/2024
Cuál es el día en el que se rinde menos en el trabajo, según la ciencia
Un estudio reciente publicado en la revista científica PLOS ONE, liderado por Taehyun Roh, profesora asistente del Departamento de Epidemiología y Bioestadística de la Universidad Texas A&M, ha revelado un patrón sorprendente en el comportamiento laboral de los empleados de oficina: la mayor cantidad de errores al usar la computadora ocurre durante las tardes, especialmente los viernes. La investigación, basada en datos recopilados durante dos años de casi 800 empleados de una empresa energética internacional en Houston, proporciona una visión detallada de cómo el rendimiento de los trabajadores se ve afectado por el paso del tiempo a lo largo de la semana laboral.
Francisco González Tomadin | INFOBAE
[Más información]
19/12/2024
Cómo influyó hasta ahora el uso del VAR en el fútbol y cuáles son los cambios que se vienen
Un análisis del sistema desarrollado para apuntalar a los árbitros. Cómo podría ayudar la IA y qué falta para mejorarlo Miguel Scime https://www.infobae.com/deportes/2024/12/19/como-influyo-hasta-ahora-el-uso-del-var-en-el-futbol-y-cuales-son-los-cambios-que-se-vienen/
| INFOBAE
[Más información]
19/12/2024
BBVA adquiere el 50% de la financiera de Stellantis en la Argentina por $13,8 millones
La entidad bancaria ingresa en el negocio de FCA Compañía Financiera, dedicada a la financiación de vehículos de las marcas Fiat, Jeep y RAM
Laura Ponasso | LA NACION
[Más información]
19/12/2024
Mundo cripto. Los ETF Bitcoin vuelven a subir, superan a los de oro, e impulsan el mercado cripto
El lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa de la criptomoneda en enero de este año potenció al ecosistema. Que espera la bolsa para 2025.
| IPROUP
[Más información]
19/12/2024
Atención bitcoiners. Una "bomba cripto" está a punto de estallar: la preocupación de los analistas sobre el precio de Bitcoin
Alcistas y bajistas pelean por definir la dirección del precio de la divisa digital líder en las próximas semanas. ¿Cómo funcionan los vencimientos?
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
19/12/2024
La India empieza a parecerse a China de maneras poco favorecedoras
Entre India y China se están formando algunas similitudes sorprendentes. Cuántos inversores deberían estar interesados y hasta qué punto lo estarán será una de las grandes preguntas en 2025. Los responsables políticos, los directores ejecutivos y los inversores occidentales llevan años debatiendo sobre la posibilidad de que el país del sur de Asia siga el camino de su vecino de 18 billones de dólares en términos de PIB per cápita y poderío manufacturero mundial. Esas comparaciones están adquiriendo ahora un nuevo significado en los círculos financieros de Mumbai y más allá.
Una Galan | REUTERS
[Más información]
19/12/2024
El organismo de control de EEUU recomienda al Departamento de Energía suspender los préstamos a proyectos verdes
El inspector general del Departamento de Energía de Estados Unidos instó a la oficina de préstamos de la agencia a detener inmediatamente la emisión de miles de millones de dólares en préstamos para proyectos verdes, diciendo que los contratistas que los examinan podrían estar sirviendo tanto a la agencia como a los potenciales prestatarios. El organismo de control en un informe provisional, El informe emitido a última hora del martes instó a la Oficina de Programas de Préstamos del DOE a detener la financiación hasta que pueda garantizar que los funcionarios contratantes y sus representantes "están cumpliendo con las regulaciones sobre conflictos de intereses y haciendo cumplir las obligaciones contractuales sobre conflictos de intereses".
Timothy Gardner | REUTERS
[Más información]
19/12/2024
Sinopec prevé que el consumo de petróleo de China alcance su pico máximo en 2027
Sinopec dijo el jueves que espera que el consumo de petróleo de China alcance su pico máximo en 2027 a medida que la demanda de diésel y gasolina se debilita, aunque señaló que la administración entrante de Trump representa un gran interrogante para la industria energética de China. El pico de 2027 no superará los 800 millones de toneladas métricas o 16 millones de barriles por día, según el gigante energético estatal. Se trata de un pronóstico más claro que el del año pasado, cuando Sinopec situó el pico en unos 800 millones de toneladas entre 2026 y 2030. Se pronostica que el consumo de gas natural alcanzará los 458 bcm en 2025, un aumento del 6,6% interanual, agregó Sinopec. También se espera que las emisiones de carbono de China provenientes de actividades relacionadas con la energía alcancen ahora un nivel más alto. Se espera que las emisiones de carbono relacionadas con la energía alcancen su punto máximo antes de 2030, entre 10.800 y 11.120 millones de toneladas. En comparación, el año pasado se pronosticaba un pico de alrededor de 10.100 millones de toneladas entre 2026 y 2030.
Colleen Howe, Ella Cao, Florence Tan, Siyi Liu | REUTERS
[Más información]
19/12/2024
El petróleo retrocede por preocupaciones sobre la demanda después de que la Fed indica una flexibilización más lenta en el futuro
Los precios del petróleo cayeron el jueves en las operaciones de Asia después de que la Reserva Federal de Estados Unidos señaló que desaceleraría el ritmo de los recortes de tasas de interés en 2025, lo que podría dañar el crecimiento económico y reducir la demanda de combustible. La perspectiva de la Reserva Federal de EE.UU. de dos recortes de tasas en 2025 genera inquietud sobre la demanda. El crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2024 será 200.000 bpd inferior al pronóstico de JP Morgan
Colleen Howe y Trixie Sher Li Yap | REUTERS
[Más información]
19/12/2024
Nueva Zelanda se hunde en recesión y se avecinan más recortes de tasas
La economía de Nueva Zelanda cayó en recesión en el tercer trimestre debido a que la actividad se desplomó mucho más abruptamente de lo esperado y la producción en el trimestre anterior se redujo, un resultado nefasto que consolida el argumento a favor de recortes de tasas más agresivos. La impactante noticia envió al dólar local a un nuevo mínimo de dos años de $0,5614, tras haber perdido un 2,2% a raíz de una flexibilización agresiva de la Reserva Federal de Estados Unidos. El PIB del tercer trimestre cae un 1,0% frente al -0,2% previsto. Señales de recesión: el PIB del segundo trimestre se revisó a -1,1%. Los mercados apuestan por un recorte de tasas de 50 puntos básicos para febrero.
Wayne Cole | REUTERS
[Más información]
19/12/2024
El Banco de Japón mantiene las tasas pero se dispone a subirlas a principios del próximo año
Como se esperaba ampliamente, el directorio de nueve miembros del BOJ votó 8-1 para mantener su tasa de política monetaria de corto plazo sin cambios en 0,25%, en una señal de que los responsables políticos preferían actuar con cautela en medio de la incertidumbre sobre los planes económicos del presidente electo estadounidense Donald Trump. El BOJ mantiene el tipo de interés objetivo a corto plazo en el 0,25%. El miembro de la junta directiva, Tamura, propone aumentar las tasas al 0,5%. El BOJ advierte que medidas no convencionales no pueden sustituir la política de tasas
Leika Kihara y Makiko Yamazaki | REUTERS
[Más información]
19/12/2024
"Oro bovino": el negocio millonario de vender cálculos biliares de vacas de Sudamérica a China
El fiscal Enrique Rodríguez ignoraba la existencia del "oro bovino" hasta que recibió una alerta por transferencias sospechosas de dinero desde China a Uruguay, y comenzó a investigar. "Era un tema desconocido para la mayoría de la gente", dice Rodríguez a BBC Mundo y explica que, en sus 34 años de experiencia como fiscal, nunca había oído de un caso similar. La indagatoria develó que los pagos correspondían a envíos ilegales a Hong Kong de cálculos biliares de ganado, piedras que se forman en la vesícula de algunas vacas y que se usan en la medicina tradicional china y de otros países asiáticos. "Se los considera como una pepita de oro, sin perjuicio de lo cual el precio que se paga por ellos supera largamente el de dicho mineral, alcanzando los U$S200 el gramo".
Gerardo Lissardy | BBC News
[Más información]
19/12/2024
Xi insta a profundizar reforma rural y fortalecer agricultura
El presidente chino, Xi Jinping, instó a profundizar aún más la reforma rural y a realizar avances sólidos hacia el objetivo de aumentar la fortaleza de China en la agricultura. Xi, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, hizo estas declaraciones en sus instrucciones sobre el trabajo relacionado con la agricultura, las zonas rurales y los campesinos, que fueron dadas a conocer para su estudio en la conferencia central de trabajo rural, de carácter anual, celebrada en Beijing entre martes y miércoles. También pidió que se realicen esfuerzos sólidos con el fin de promover iniciativas de desarrollo rural y convertir el campo en un lugar hermoso y armonioso, de modo que las personas vivan y trabajen en él. Se urgió a implementar de manera exhaustiva la tarea de profundizar aún más la reforma rural y avanzar con ensayos bien organizados orientados a extender los contratos de tierras rurales por otros 30 años, una vez expirados los contratos de la segunda ronda.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
‹ anterior 109110111112113114115116117118119120 siguiente ›