20/01/2025
CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO
Decreto 35/2025 - Decreto N° 2126/1971. Modificación. Todos los alimentos, condimentos, bebidas o sus materias primas y los aditivos alimentarios que se elaboren, fraccionen, conserven, transporten, expendan o expongan deben satisfacer las exigencias del Código Alimentario Argentino. Los requerimientos del Código Alimentario Argentino también son de aplicación a los productos importados.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
20/01/2025
RÉGIMEN DE LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA, FLUVIAL Y LACUSTRE
Decreto 37/2025 - Aprobación. Apruébase el “RÉGIMEN DE LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA, FLUVIAL Y LACUSTRE” (REGINAVE), que como ANEXO I forma parte del presente decreto.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
17/01/2025
Alerta general: Proyectan que las lluvias que vienen en camino no serán suficientes para revertir el impacto de la sequía en regiones clave
El último informe elaborado por los integrantes del Área de Agrometeorología del Instituto de Clima y Agua del INTA proyecta para los próximos días precipitaciones insuficientes para revertir las condiciones de sequía presentes en regiones agrícolas clave y tampoco prevé una regularización hídrica en el segundo tramo del presente mes de enero.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
17/01/2025
AFP, AP, Axios y Reuters: ChatGPT, Gemini, Mistral, Meta y la competencia para que su IA sea la mejor analizando noticias
Las grandes plataformas de IA suman socios que les suministran noticias para que puedan responder a consultas de actualidad
| LA NACION
[Más información]
17/01/2025
Arrancó la competencia de monedas: los próximos pasos del Gobierno antes de levantar el cepo
Los comercios ya pueden exhibir precios en dólares y el BCRA habilitó los pagos en esa moneda con tarjeta de débito. Cómo sigue la hoja de ruta
José Calero | IPROFESIONAL
[Más información]
17/01/2025
Monotributo: la guía con los doce puntos que rigen en el 2025
La Ley 27.743, en el capítulo vinculado con el Régimen Simplificado, estableció aumentar el precio unitario de los bienes que se permiten comercializar
José Luis Ceteri | IPROFESIONAL
[Más información]
17/01/2025
El Gobierno encendió la aspiradora de pesos para evitar presión sobre el dólar y postergó la baja de tasas
El BCRA prefirió esperar, pero seguramente lo hará en febrero una vez que haya arrancado la reducción del ritmo de ajuste del dólar oficial. Advierten que se profundizará la apreciación cambiaria en los próximos meses
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
17/01/2025
El poder y la independencia: la UIF bajo la lupa de la Constitución
En su autonomía funcional y en la concentración de poderes en una sola autoridad, comienzan a dibujarse las sombras de una posible contradicción con los pilares de nuestra Carta Magna
Miguel Nathan Licht | INFOBAE
[Más información]
17/01/2025
Dólar y "carry trade": el BCRA decidió mantener la tasa de interés y amplía la intervención en los financieros
No definió ningún movimiento de tasas en la reunión de este jueves. En busca de contener la brecha, el accionar del Central con dólares de las reservas fue continuo en las últimas ruedas: estiman que puso unos u$s250 millones en cuatro días.
Juan Strasnoy Peyre | AMBITO
[Más información]
17/01/2025
Pagos con tarjeta de débito en dólares: el Banco Central le puso fecha al sistema que los habilitará
La entidad determinó este jueves que antes de fin de febrero deberá estar operativo; para el caso de los códigos QR será el 1° de abril
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
17/01/2025
Desde este viernes, los precios de los bienes y servicios podrán mostrarse en dólares y en otras monedas
La decisión se instrumentó con resolución de la Secretaría de Comercio que se publicó hoy en el Boletín Oficial; está en línea con la disposición que habilitó el pago con tarjeta de débito en dólares estadounidenses
Carlos Manzoni | LA NACION
[Más información]
17/01/2025
ARCA habilitó el trámite de la primera recategorización de 2025 para los monotributistas
Hasta el 5 de febrero los contribuyentes deberán reubicarse en la tabla en caso de corresponder, según sus ingresos del año pasado,; cómo quedaron los valores tras el reajuste de 21,14%
Silvia Stang | LA NACION
[Más información]
17/01/2025
Los fondos de renta variable globales ven una caída en la demanda debido al aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU
La demanda de fondos de acciones globales cayó bruscamente en la semana hasta el 15 de enero, ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense aumentaron y las expectativas de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal cayeron luego de un sólido informe de empleo. Los fondos de acciones globales fueron testigos de compras netas por valor de solo 37,79 millones de dólares durante la semana, la compra semanal más pequeña desde el 18 de diciembre de 2024, según datos de LSEG Lipper.
| REUTERS
[Más información]
17/01/2025
La economía china alcanza el objetivo oficial de crecimiento, pero muchos se sienten peor
La economía de China creció un 5% el año pasado, igualando el objetivo del Gobierno, pero de manera desequilibrada, y mucha gente se queja del empeoramiento de los niveles de vida mientras Pekín lucha por transferir sus ganancias industriales y exportadoras a los consumidores. El desequilibrio genera temores de que los problemas estructurales puedan profundizarse en 2025, cuando China planea un desempeño de crecimiento similar endeudándose más para contrarrestar el impacto de los aumentos arancelarios estadounidenses esperados, posiblemente tan pronto como el lunes, cuando Donald Trump sea investido como presidente.
| REUTERS
[Más información]
17/01/2025
El vasto sector de refinación de China enfrenta una reestructuración a medida que la demanda de combustible alcanza su punto máximo
Hasta un 10% de la capacidad de refinación de petróleo de China enfrenta el cierre en los próximos diez años debido a que un pico antes de lo esperado en la demanda china de combustible aplasta los márgenes y el esfuerzo de Pekín por eliminar la ineficiencia comienza a exprimir a las plantas más antiguas y pequeñas. La aplicación más estricta de las sanciones estadounidenses bajo la administración entrante de Trump podría hacer que más plantas se vuelvan rojas y acelerar los cierres al detener el acceso a crudo barato de países como Irán, dicen actores de la industria y analistas.
Chen Aizhu | REUTERS
[Más información]
17/01/2025
Los precios del diésel se disparan a nivel mundial tras nuevas sanciones de EEUU contra Rusia
Los precios mundiales del diésel y los márgenes de refinación se dispararon tras la última ronda de sanciones estadounidenses al comercio de petróleo de Rusia por las expectativas de que las medidas restringirían los suministros, según analistas y datos de LSEG. El 10 de enero, Estados Unidos impuso sus sanciones más duras hasta el momento a los productores y petroleros rusos para frenar los ingresos del segundo exportador mundial de petróleo por su guerra en Ucrania.Muchos de los nuevos buques que forman parte de la llamada flota en la sombra que intenta eludir las restricciones occidentales se han utilizado para enviar petróleo a la India y China. Las refinerías de esos países se han beneficiado de las importaciones baratas de petróleo ruso que fueron prohibidas en Europa tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú.
Ahmad Ghaddar, Shariq Khan, Trixie Sher Li Yap y E | REUTERS
[Más información]
17/01/2025
El elegido de Trump para dirigir la EPA dice que la agencia está autorizada, pero no obligada, a regular el CO2
El candidato del presidente electo estadounidense Donald Trump para dirigir la Agencia de Protección Ambiental dijo el jueves que cree que el cambio climático es real y una amenaza, pero que la agencia que se dispone a supervisar sólo está autorizada, no obligada, a regular las emisiones de dióxido de carbono. El ex congresista de Nueva York Lee Zeldin, hablando en su audiencia de confirmación en el Senado, dijo que una decisión de 2007 de la Corte Suprema dio a la agencia autoridad legal para regular el gas de efecto invernadero que atrapa el calor, pero no obligó a la EPA a tomar medidas.
Valerie Volcovici | REUTERS
[Más información]
17/01/2025
Indonesia espera que la UE ajuste su postura sobre el biocombustible de aceite de palma tras la decisión de la UE
Indonesia acogió con satisfacción el fallo de la Organización Mundial del Comercio en un caso contra la Unión Europea sobre el biodiésel basado en aceite de palma y espera que el bloque ajuste sus regulaciones para cumplir con el fallo. El mayor productor de aceite de palma del mundo, Indonesia, llevó el caso al órgano de solución de diferencias de la OMC en 2019 después de que la UE decidiera que el diésel basado en aceite de palma no se consideraría un biocombustible debido a su vínculo con la deforestación y que su uso como combustible para el transporte se eliminaría gradualmente entre 2023 y 2030.
Bernadette Christina Munthe y Dewi Kurniawati | REUTERS
[Más información]
17/01/2025
La mitad de Estados Unidos corre un alto riesgo de sufrir escasez de energía en la próxima década, según el regulador
Aproximadamente la mitad de Estados Unidos corre un mayor riesgo de sufrir cortes en el suministro eléctrico en la próxima década, lo que podría llevar a cortes y a la necesidad de tomar medidas de conservación de la electricidad, dijo el martes la Corporación de Confiabilidad Eléctrica de América del Norte. A medida que aumenta el consumo de energía en Estados Unidos proveniente de los centros de datos de IA y la electrificación de los edificios y el transporte, los esfuerzos para agregar generación de electricidad han sido insuficientes, lo que crea un desequilibrio cada vez mayor entre la oferta y la demanda, dijo NERC en su Evaluación de confiabilidad a largo plazo anual.
Laila Kearney | REUTERS
[Más información]
17/01/2025
Menos cosecha mundial de maíz y más consumo, según las nuevas previsiones del CIC
Las nuevas cifras de estimación de cosecha mundial de maíz son las responsables, casi en su totalidad, de una reducción en 7 Mt de la producción mundial total de granos (trigo y cereales secundarios) en 2024/25 hasta 2.305 Mt según la estimación de enero del Consejo Mundial de Cereales (CIC) en comparación con sus previsiones de noviembre 2024. En el caso concreto del maíz, el CIC estima una cosecha de 1.219 Mt, lo que supone una disminución de casi 7 Mt en la producción de maíz respecto del pronóstico de noviembre y una caída de 12 Mt interanual. También hay que destacar que en el maíz, la producción y el consumo van en direcciones diferentes. La previsión de consumo de maíz aumentó en 4 Mt intermensual hasta 1.239 Mt y en 13 Mt interanual.
| AGRODIGITAL
[Más información]
17/01/2025
El Secretario del Tesoro de Trump rechazó la idea de un CBDC estadounidense
Scott Bessent, elegido por Trump para el Tesoro, echa agua fría a la iniciativa del dólar digital estadounidense.
Lucas Martino | CRIPTO 247
[Más información]
17/01/2025
Trump y Japón: los 2 grandes acontecimientos que impactarán en el precio de Bitcoin
La toma de posesión de Donald Trump y la suba de los tipos de interés del Banco de Japón prometen tener un gran impacto en el valor de las criptomonedas.
Lucas Martino | CRIPTO 247
[Más información]
26/12/2024
EFEMERIDES 27.12.2024
27 de diciembre - Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias
|
[Más información]
26/12/2024
Hackearon el sitio web oficial del Gobierno y publicaron mensajes contra Javier Milei
El portal Mi Argentina no funcionaba y no se podía acceder a los servicios online que allí se prestan; la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología aseguró que se trató de un ciberataque y cuestionó a los gobiernos anteriores “por el estado en que dejaron los sistemas de gestión electrónica” y también a la oposición
| LA NACION
[Más información]
26/12/2024
La noticia más ácida: Se están registrando insólitas importaciones de limón chileno hacia Argentina, que lideraba ese negocio a nivel global
En los últimos tres meses, se ha hecho muy visible en el mercado local la presencia de grandes cantidades de limones importados, sobre todo de Chile pero también desde España. La noticia no llamaría la atención de no ser porque la Argentina es una potencia mundial limonera. Desde Tucumán y otras provincias del NOA, se produjo en 2023 el 21,5% del limón de todo el mundo, según las estadísticas de Federcitrus, la entidad que agrupa a las empresas citrícolas.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
26/12/2024
La CNV denunció penalmente a Surcos y la empresa de fitosanitarios sufrió un embargo por 7,54 millones de dólares
La Comisión Nacional de Valores (CNV) procedió a efectuar una denuncia penal contra la empresa elaboradora de fitosanitarios Surcos S.A. por la presunta comisión del delito de engaño a inversores. El delito, tipificado en el artículo 309 del Código Penal, establece penas de uno a cuatro de prisión, multa equivalente al monto de la operación e inhabilitación de hasta cinco años para el que “ofreciere valores negociables o instrumentos financieros disimulando u ocultando hechos o circunstancias verdaderas o afirmando o haciendo entrever hechos o circunstancias falsas”.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
26/12/2024
“Menos abundantes y más espaciadas”: anticipan cómo serán las lluvias en la primera quincena de enero de 2025
Según los expertos, esa previsión, debido a la importancia para el agro en un momento clave para los cultivos, no significará una ausencia de precipitaciones, sino inferior cantidad
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
26/12/2024
Decisión clave: incertidumbre sobre cuándo la Corte de Santa Fe definirá el futuro de Vicentin
Pese a que tiene que homologar el concurso de acreedores de la cerealera o abrir un cramdown, no hay certeza sobre los pasos que dará el máximo tribunal provincial, que podría estirar el proceso hasta luego de la feria judicial
José E. Bordón | LA NACION
[Más información]
26/12/2024
Ganancias: cuántos empleados y jubilados pagan ahora el impuesto y qué pasará en 2025
Según datos oficiales, en octubre tuvieron descuentos por el tributo los ingresos de poco más de 737.500 personas, mientras que en enero lo habían pagado 187.000; se sumaron, así más de 550.000 casos; qué pasó en diferentes meses y cómo se actualizará el mes próximo el gravamen
Silvia Stang | LA NACION
[Más información]
26/12/2024
El Gobierno prepara una batería de normas para facilitar la importación de alimentos y rediscutir los octógonos negros
Hay varias regulaciones que imponen gran cantidad de requisitos para que una empresa venda sus bienes en el país; quieren que lo que ya esté certificado por la OCDE no necesite pasar por la Anmat
Diego Cabot | LA NACION
[Más información]
26/12/2024
Cómo conviene pagar vacaciones en Brasil tras el fin del Impuesto PAIS y cuál es la peor opción
Para la temporada de verano, se anticipa un boom de argentinos en el país vecino. ¿Es mejor llevar dólares, usar tarjeta o ir con pesos?
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
26/12/2024
¿Guiño al FMI?: Milei quiere dejar flotar al dólar y el mercado advierte por diferencias con Caputo
El Presidente dio definiciones clave para el inicio del nuevo año y de cara a las próximas elecciones. ¿Cómo reaccionará el Fondo Monetario?
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
26/12/2024
La reconversión obligada de los puestos de diarios: qué venden ahora por avance de la era digital
Los puestos de diario pasaron de ser 7.000 a 2.000. Los que sobrevivieron se reconvirtieron y venden productos que ningún canillita habría pensado ofrecer. La reconversión laboral y la desregulación en el sector de los "canillitas" que trabajaron durante décadas en los puestos de diario de todo el país se produjo de hecho, por los efectos de la cuarta revolución industrial que atraviesa la humanidad y que cambió la manera de circulación de la información que utilizó como insumo principal el diario y las revistas en papel por la información digital y, no tanto, por los cambios que introdujo en las relaciones laborales y sociales la administración de Javier Milei desde su asunción. A los kioscos de diario, el futuro los alcanzó hace rato y luego de la pandemia de Covid-19, la historia los paso por encima como si se tratara de un huracán.
Antonio D'Eramo | IPROFESIONAL
[Más información]
26/12/2024
Jugada audaz: las claves detrás del nuevo índice para medir la pobreza que prepara Milei
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció que su cartera prepara un "índice de Capital Humano". Qué variables puede llegar a contener
José Calero | IPROFESIONAL
[Más información]
26/12/2024
Atención ahorristas. ¿La Justicia puede confiscar USDT?: sorpresa en el mundo cripto por el "Lado B" de la estafa de San Pedro
En el marco de la investigación del caso de RainbowEx, las autoridades argentinas exigieron a Tether el congelamiento de u$s3,5 millones
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
26/12/2024
Dinero electrónico. Impulsan regulación para Mercado Pago: los tres cambios que exigen para las billeteras digitales
El trabajo destaca los puntos cruciales para una regulación y sostiene que las fintech no requieren la misma normativa prudencial que los bancos.
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
26/12/2024
“Si el dólar se iba a $700, un montón de empresas quebraban”: Milei explicó por qué tuvo que frenar la Fase 2 de su programa
La regla de emisión cero obliga al Banco Central a vender divisas en el mercado financiero para esterilizar pesos. Según estimaciones privadas, quedan casi USD 4.000 millones de oferta potencial en el “contado con liqui”, que haría bajar más la cotización
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
26/12/2024
De la estabilización al crecimiento: los sectores que ya comenzaron la recuperación y los que esperan hacerlo en 2025
Para el año que comienza, la previsión es de un crecimiento de 5%, pero a diferencia de lo que ocurrió este año con la incipiente salida de la recesión, se prevé que esa mejora alcanzará a toda la economía
| INFOBAE
[Más información]
26/12/2024
Reservas, superávit y reformas: cómo terminan las metas con el FMI antes de la negociación para un programa nuevo
El Banco Central todavía necesita USD 1.600 millones para cumplir el umbral de reservas, pero el Gobierno quedó muy holgado en el superávit fiscal. También hay objetivos estructurales todavía en suspenso como la reforma tributaria y el Presupuesto 2025
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
26/12/2024
Termina el año también para el dólar: ¿qué va a pasar con las cotizaciones en las últimas tres ruedas del 2024?
El mercado cambiario encara el tramo final del año con presión alcista y el regreso de la intervención del Banco Central para moderar las subas. Qué cambiaría en enero
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
‹ anterior 109110111112113114115116117118119120 siguiente ›