Informes de Mercado Versión ampliada
< volver |
Cierre mercado 04-08-2022 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El tipo de cambio del Banco Nación fue 132,4400 / 132,6400; + 0,17% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 132,6417; + 0,17% respecto al día previo. El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 659.322 contratos, mientras que el interés abierto acumula 5.932.982 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SOJA En el mercado de soja se registró un mayor dinamismo con relación al miércoles, con ofertas alcistas que acompañaron las subas en el Mercado de Chicago y un aumento en el número de participantes pujando por mercadería. No obstante, la atención se mantuvo centrada en las posiciones con entregas cortas al igual que en las ruedas previas. Por soja con descarga disponible, contractual y para la fijación de mercadería se ofrecieron abiertamente $ 50.700/t, por encima de la oferta de la jornada anterior.
GIRASOL En el mercado de girasol los ofrecimientos se mantuvieron sin cambios con relación al martes. Para la entrega disponible se ofertaron abiertamente US$ 500/t mientras que la descarga entre diciembre y marzo del 2023 se ubicó en US$ 450/t, ambas posiciones sin cambios con respecto al miércoles. TRIGO En el mercado de trigo se observó un mayor número de participantes por el lado de la demanda pujando y se destacó la aparición de una nueva posibilidad de entrega, con precios sin variaciones respecto del miércoles. Por el grano con descarga disponible y por entrega contractual se ofrecieron abiertamente US$ 280/t, sin cambios entre jornadas. Además, se sumó una nueva posición con entrega entre el 15/10 y el 15/11 en US$ 275/t. Los ofrecimientos correspondientes a la cosecha 2022/23, con el tramo noviembre-enero se mantuvieron sin cambios en US$ 270/t.
MAÍZ En el mercado de maíz la atención estuvo centrada en el grano de la actual campaña, con ofrecimientos alcistas para todas las posiciones del maíz 2021/22 y un mayor número de compradores por el lado de la exportación. En cuanto al grano de la nueva cosecha, los ofrecimientos se mantuvieron estables, aunque se recortó el abanico de posibilidades de entrega. Por el cereal con entrega inmediata y por entrega contractual, las ofertas se ubicaron en US$ 220/t, registrando una suba de US$ 5/t y US$ 10/t entre ruedas, respectivamente. Luego, las ofertas con entrega en septiembre presentaron una suba de US$ 5/t entre ruedas y se ubicaron en US$ 220/t en tanto que el tramo octubre-diciembre se situó en US$ 225/t, una suba de US$ 10/t entre jornadas. Finalmente, la entrega en enero 2023 también se situó en US$ 225/t. En cuanto a las ofertas abiertas correspondientes a la cosecha 2022/23, para la entrega en marzo se mantuvo estable en US$ 205/t; aquellas para la entrega en abril subieron US$ 5/t hasta las US$ 205/t; mientras que la entrega en mayo se ubicó en US$ 200/t, sin registrar modificaciones entre ruedas.
CEBADA En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada. SORGO En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por sorgo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bolsa de Comercio de Rosario |
< volver |