22/11/2024
El Banco Central estableció una nueva flexibilización para facilitar el pago de importaciones
Permite que los importadores usen fondos propios para enfrentar obligaciones por compras al exterior si desean adelantar esos giros a los tiempos autorizados de acceso al mercado cambiario oficial; las reservas brutas alcanzaron los US$30.845 millones, un nuevo máximo en tiempos de Milei
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
22/11/2024
El Congreso de Brasil aprobó una ley que regula el mercado de carbono en el país y todos quedaron contentos
La Cámara de Diputados de Brasil completó esta semana la aprobación del proyecto de ley que regula el mercado de carbono en el vecino país. La propuesta es un incentivo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como para poner límites a la deforestación, y ahora pasa al presidente Lula para su aprobación definitiva. El diputado Aliel Machado, impulsor de esta iniciativa, afirmó que la propuesta simboliza un hito crucial en la trayectoria brasileña hacia la sostenibilidad y el combate al cambio climático. “Tenemos la oportunidad de unir las dos principales agendas del país en una sola: la discusión económica y la agenda ambiental”, explicó.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
22/11/2024
El gobernador de Texas ordena a las agencias estatales vender activos en China
El gobernador de Texas ordenó a las agencias estatales que dejen de invertir en China y vendan activos allí lo antes posible, citando riesgos financieros y de seguridad, una señal de que las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China están empezando a afectar los flujos de capital globales. En una carta a las agencias estatales fechada el 21 de noviembre y publicada en su sitio web, el republicano Greg Abbott dijo que las "acciones beligerantes" del gobernante Partido Comunista de China habían aumentado los riesgos para las inversiones de Texas en China y les dijo a los inversores que se fueran.
Tom Westbrook en Singapore y Summer Zhen en Hong K | REUTERS
[Más información]
22/11/2024
China dice que está dispuesta a hablar con EEUU para impulsar el comercio bilateral
China está dispuesta a mantener un diálogo activo con Estados Unidos basado en los principios de respeto mutuo y promover el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales bilaterales, dijo el viernes el viceministro de Comercio, Wang Shouwen. Wang, también Representante de Comercio Internacional de China, dijo que China sería capaz de "resolver y resistir" el impacto de los choques externos, respondiendo a una pregunta sobre el impacto de los posibles aranceles del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Ellen Zhang y Liz Lee | REUTERS
[Más información]
22/11/2024
El oro sube por temores a una guerra en Ucrania; las acciones tecnológicas rebotan
El oro parecía encaminarse el viernes a su mayor ganancia semanal en más de 13 meses, ya que las crecientes tensiones geopolíticas llevaron a los inversores a activos seguros, mientras que un repunte tecnológico impulsó a las acciones asiáticas al alza después de que disminuyeron las preocupaciones sobre el crecimiento de las ventas de Nvidia. En una semana en la que Rusia redujo su umbral para usar armas nucleares y disparó un misil balístico hipersónico a Ucrania, el apetito de los inversores por activos más riesgosos se ha visto atenuado, aunque bitcoin estuvo al borde de romper la barrera de los 100.000 dólares por primera vez.
Tom Westbrook | REUTERS
[Más información]
22/11/2024
El biocombustible marino de cáscara de anacardo causa problemas a algunos barcos, dice la agencia de pruebas
Varios barcos en Singapur y Rotterdam reportaron problemas operativos en los últimos meses después de usar combustible marino mezclado con biocombustible líquido de cáscara de anacardo, dijo el jueves la agencia de pruebas de combustible CTI-Maritec en un aviso. CTI-Maritec, con sede en Singapur, dijo que analizó muestras de los barcos afectados y descubrió que el combustible marino estaba mezclado con líquido de cáscara de anacardo que provenía de materiales de origen o procesos de producción no declarados.
Jeslyn Lerh | REUTERS
[Más información]
22/11/2024
Trigo duro: Canadá exporta más pero Italia importa menos
Las exportaciones canadienses de trigo duro van a muy buen ritmo esta campaña. Hasta la fecha se ha llegado al millón de toneladas, que es un 43% más que el año pasado. Dos tercios del volumen se enviaron desde Vancouver y el resto desde Thunder Bay. Canadá se ha beneficiado de la vuelta a los niveles de tráfico “normal” a través del Canal de Panamá. En noviembre y diciembre, se espera que tres buques de tamaño Panamax sean enviados desde Vancouver a través del Canal de Panamá hasta el puerto de Bari en el sur de Italia. También hubo un Panamax de durum canadiense con destino a Argelia que fue enviado desde Vancouver (a través del Canal de Panamá) en la primera semana de noviembre, según algunos operadores.
| AGRODIGITAL
[Más información]
22/11/2024
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5603/2024 - Procedimiento. Registro Fiscal de Operadores del Sector Tabacalero. Solicitud, utilización y destrucción de los Instrumentos Fiscales de Control (IFC físico-digitales) para cigarrillos. RG 5.462. Su sustitución.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
22/11/2024
PODER EJECUTIVO
Decreto 1028/2024 - Decreto N° 749/2024. Modificación. Ampliación de un Proyecto Preexistente no adherido al RIGI.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
21/11/2024
EFEMERIDES 21.11.2024
Día mundial de la Televisión – Día mundial del Aire Puro – Día de la Enfermería Argentina – Día Mundial del Saludo – Día Mundial de la Pesca – Día Internacional de la Espina Bífida - Día Mundial del Cáncer de Páncreas 21 de noviembre - Día de la Empresa Social 21 de noviembre - Día Internacional del Profesor de Francés 21 de noviembre - Día Mundial de los Record Guinness
|
[Más información]
21/11/2024
MERCADOS GLOBALES - 21.11.2024
|
[Más información]
21/11/2024
DJVE – 2011.2024
GIRASOL 0 tt // Maíz 45.056 tt // Soja 194 tt // Sorgo 82 tt // Trigo 530.000 tt
|
[Más información]
21/11/2024
Es experta en ciberseguridad y reveló los peligros de tener una aspiradora inteligente en tu casa
María Aperador se especializó en criminalística y ciberseguridad y su misión es educar a sus seguidores para que estos tomen conciencia a la hora de utilizar los dispositivos tecnológicos que se ofrecen en el mercado. En uno de sus últimos videos habló de Roomba, una aspiradora que se vende en su España natal y mencionó toda la información privada que recopila. Según su investigación, cuando se pone en funcionamiento, el aparato va a “crear un plano de tu casa para saber dónde tiene que limpiar y para no chocarse con ningún objeto. Además, también va a guardar la ubicación de tu casa y va a recoger imágenes y videos que serán enviados a otras empresas que se encargarán de procesarlas para entrenar al modelo de inteligencia artificial”. La experta mostró como una aspiradora fotografió a una mujer en el inodoro y después se reprodujo por las redes sociales
| LA NACION
[Más información]
21/11/2024
Revelan una supuesta maniobra para quedarse con Vicentín a través de la triangulación de off shore
Un documento que se filtró entre los empresarios más encumbrados de Rosario revela un supuesto plan diseñado por CEO'S y abogados.
Fabricio Navone (Rosario) | LA POLITICA ON LINE
[Más información]
21/11/2024
Un nuevo asesor de Trump podría virar la agricultura de EEUU hacia un modelo más sostenible
La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos podría marcar un giro significativo en la política agrícola del país. Una de las claves de este cambio podría residir en la incorporación de Joel Salatin como asesor para el Departamento de Agricultura estadounidense. Salatin, propietario de «Polyface Farm», es un referente en la producción sostenible. Durante más de 40 años, ha gestionado un modelo agrícola basado en el pastoreo de ganado bovino, porcino, aves y conejos, manteniendo prácticas que priorizan la colaboración con la naturaleza. Su producción evita fertilizantes químicos, pesticidas y medicamentos, apostando por técnicas que favorecen la salud del suelo, un recurso que él considera esencial para cualquier explotación agrícola.
| AGRODIGITAL
[Más información]
21/11/2024
Rusia dice que la nueva base estadounidense en Polonia aumenta el peligro nuclear general
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo el jueves que una nueva base de defensa contra misiles balísticos de Estados Unidos en el norte de Polonia conducirá a un aumento en el nivel general de peligro nuclear y estaba en una lista de objetivos rusos para una posible destrucción si fuera necesario. "Teniendo en cuenta la naturaleza y el nivel de las amenazas que plantean estas instalaciones militares occidentales, la base de defensa antimisiles en Polonia se ha añadido desde hace tiempo a la lista de objetivos prioritarios para su posible destrucción, que, de ser necesario, puede ejecutarse con una amplia gama de armas avanzadas", dijo Zakharova.
| REUTERS
[Más información]
21/11/2024
Los molineros de harina se enfrentan a una crisis de suministro mientras los productores de trigo refuerzan el control sobre las existencias
Los productores de trigo de varios países exportadores se muestran reacios a vender sus cosechas con precios cercanos a mínimos de cuatro años, dicen comerciantes, agricultores y molineros, lo que deja a los fabricantes de harina con suministros menguantes y vulnerables a cualquier posible aumento de los precios. Por lo general, los procesadores de granos compran el trigo con tres o cuatro meses de anticipación, pero los molineros de Asia, incluida Indonesia, el segundo mayor importador de trigo del mundo, tienen cobertura actualmente para unos dos meses, y en Medio Oriente, la mayoría de los procesadores de granos sólo tienen hasta 45 días de suministros, dijeron dos molineros y un comerciante.
Naveen Thukral y Renee Hickman | REUTERS
[Más información]
21/11/2024
El Gobierno adelantó cuáles serán los días no laborales con fines turísticos de 2025
Mediante la publicación del Decreto 1027/2024 en el Boletín Oficial, el Ejecutivo asignó los tres días que se complementan con sus feriados nacionales para formar un fin de semana extra largo a fin de promover el turismo interno fuera de temporada. El primero de ellos fue asignado para el viernes 2 de mayo, el cual complementa el feriado nacional del 1º de mayo, el Día Internacional del Trabajador. El segundo llega dos meses después. Precisamente, el viernes 15 de agosto a raíz del feriado del 17 de ese mes en el que se conmemora el paso a la inmortalidad del general José de San Martín y que se traslada para el lunes 18, coincidiendo con el Día del Niño. El último de los fines de semanas extra largo de 2025 será recién el 21 de noviembre. También viernes. El cual amplía el feriado inamovible del jueves 20, con motivo del Día de la Soberanía Nacional.
| LA NACION
[Más información]
21/11/2024
Guerra comercial: China habilitó el ingreso de sorgo brasileño con el propósito de desplazar al producto estadounidense
China, en el marco de la muy probable segunda edición de una “guerra comercial” con EEUU, comenzó a preparar el terreno para dejar de comprar sorgo estadounidense en 2025. Este miércoles se anunció que China abrió cuatro mercados para los productos agrícolas brasileños con acuerdos firmados con ocasión de la reunión bilateral que mantuvieron los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Xi Jinping en Brasilia. Los protocolos firmados entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil y la Administración General de Aduanas de China comprende las uvas frescas, sésamo, sorgo, harina y aceites de pescado, entre otras proteínas y grasas derivadas del pescado para alimentación animal.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
21/11/2024
MAE y Matba Rofex aprobaron la fusión que dará origen a A3 para operar en un solo lugar productos agropecuarios y financieros
Este miércoles se aprobó la fusión de MAE y Matba Rofex en asambleas extraordinarias realizadas en ambas instituciones para dar comienzo al proceso de integración que dará lugar a A3. La clave de la fusión es que al combinar en un solo ámbito operaciones que actualmente se hacen en dos mercados diferentes se logrará una optimización de recursos y procesos que contribuirá a reducir costos operativos. La asamblea de MAE se llevó a cabo en formato virtual, mientras que la de Matba Rofex se realizó de manera presencial en el edificio de la Bolsa de Comercio de Rosario.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
21/11/2024
“100% petrolero”: el sector de los biocombustibles se puso en guardia por un proyecto libertario que desregula el mercado
Diputados del oficialismo presentaron una iniciativa que apunta a la libre competencia en el abastecimiento, habilita la participación de cualquier operador y abre la puerta a la importación
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
21/11/2024
Los importadores atrasan el acceso al dólar oficial para quedarse en pesos y sacarle el jugo al “carry trade”
La contracara son los exportadores, que apuran las ventas para evitar una caída mayor del dólar y se hacen rápidamente de los pesos. Este comportamiento también aumenta el saldo de la balanza comercial y ayuda al Banco Central a acumular más reservas
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
21/11/2024
Rusia lanzó un misil balístico intercontinental contra Ucrania por primera vez desde el comienzo de la invasión
Los cohetes, capaces de recorrer miles de kilómetros y transportar cargas convencionales o nucleares, representan un nuevo nivel de agresividad en el conflicto que comenzó en febrero de 2022. En su ataque contra Dnipro, Moscú utilizó además un misil hipersónico Kinzhal y siete misiles de crucero
| INFOBAE
[Más información]
21/11/2024
Inflación: qué va a pasar con los precios este mes, según la medición que anticipó la baja del IPC en octubre
PriceStats, que dirige Alberto Cavallo, había detectado el mes pasado la desaceleración, pero ahora estima que en noviembre los precios volvieron a repuntar. Qué observaron las otras consultoras en la última semana. En un posteo en su cuenta de X, el profesor de la Universidad de Harvard aseguró este miércoles que “aumenta la inflación mensual de Argentina, según las mediciones de PriceStats. En los primeros 20 días de noviembre subió del 2,1% al 2,8%?, planteó. Así, si bien todavía se mantiene en ritmo por debajo del 3% mensual, retrocedería un escalón en el ritmo de desinflación que registró durante octubre.
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
21/11/2024
¿Se reabre el blanqueo de dinero en efectivo?: ARCA ampliaría el beneficio para algunos contribuyentes
Desde el Ministerio de Economía y la ex AFIP analizan una solución puntual para determinados contribuyentes. La opinión de expertos
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
‹ anterior 798081828384858687888990 siguiente ›