13/12/2024
El comercio mundial de la fertilidad: una historia de extracción, explotación y oportunidades
Una sola célula. Un negocio global que vale miles de millones. Un comercio que puede traer recompensas… o costos humanos que no se pueden medir. El óvulo humano es un recurso precioso que se intercambia en mercados abiertos, grises o negros. Para contar su historia, seguimos a una adolescente de la India, a la que engañan para que venda sus óvulos; a una modelo de Argentina cuya composición genética es muy apreciada; a una madre de Grecia, a la que la policía le dice que le han robado sus óvulos; y a dos “chicas óvulo” de Taiwán que se han arriesgado para ganar dinero en Estados Unidos.
Natalie Obiko Pearson, Jessica Brice, Susan Berfie | BLOOMBERG
[Más información]
13/12/2024
China quiere que los consumidores gasten, gasten y gasten a medida que se acerca la guerra comercial
Reflexión sobre una gran pregunta: ¿puede China lograr que la gente comience a gastar nuevamente? Esta semana, Xiaomi presentó su primer SUV eléctrico, Mao Geping hizo historia como la primera marca de cosméticos continental en cotizar en Hong Kong y los minoristas en línea lanzaron grandes descuentos para la festividad de compras “12.12” creada por Alibaba Group. Pero, ¿quién va a comprar todo esto? Si nos basamos en los recientes pronunciamientos, el presidente Xi Jinping parece estar contando con su propio pueblo. Las reuniones económicas clave de esta semana dan a entender que los funcionarios están planeando hacer del consumo su principal prioridad en 2025.
| BLOOMBERG
[Más información]
13/12/2024
Los verificadores de datos corren cada vez más riesgo de sufrir abusos, según un informe
En una época de creciente desconfianza en los medios tradicionales, los verificadores de datos, cuya tarea es aclarar y desacreditar afirmaciones engañosas, ahora también se encuentran siendo blanco de esa misma desconfianza. Los verificadores de datos son cada vez más objeto de acciones hostiles para impedirles realizar su trabajo de manera eficaz, según revela un nuevo informe del Observatorio Europeo de Medios Digitales (EDMO). Según el informe, el 66% de los encuestados, incluidos académicos, verificadores de datos y periodistas, dijeron que habían sido víctimas de incidentes como acoso en línea, intimidación, amenazas físicas o daños y doxing.
| EURO NEWS
[Más información]
13/12/2024
El gran impacto evolutivo del consumo de carne en el desarrollo humano
Hace unos 2,5 millones de años, los homínidos dieron un salto evolutivo crucial: pasaron de una dieta predominantemente herbívora a incluir carne de manera significativa. Este cambio alimenticio marcó el inicio de transformaciones biológicas y culturales profundas, que fueron determinantes para el desarrollo del Homo sapiens. El consumo de carne representó un cambio decisivo en la dieta de los homínidos. A diferencia de los alimentos vegetales ricos en fibra, la carne es una fuente densa en calorías, proteínas y nutrientes esenciales como el hierro hemo, el zinc y los ácidos grasos omega-3. Esto permitió a los homínidos reducir el tamaño y el gasto energético del sistema digestivo, redirigiendo recursos hacia el desarrollo del cerebro.
| AGRODIGITAL
[Más información]
13/12/2024
Sabores que habrá que tener en cuenta en 2025
Los sabores son una de las formas más sencillas de innovar en alimentos y bebidas, pero anticipar con precisión qué atraerá la atención del consumidor y se convertirá en tendencia es todo un desafío. Afortunadamente, hay una serie de recursos disponibles para ayudar a los innovadores a idear. Según Soumya Nair, directora global de investigación y conocimiento del consumidor de Kerry, Naas, Irlanda, los alimentos y las bebidas en 2025 ofrecerán un panorama en el que la creatividad florecerá, las tradiciones se transformarán y los pequeños caprichos se formularán con un toque de sofisticación. Nair predijo que en 2025 se producirá una fusión de tecnología, creatividad y artes culinarias que dará lugar a experiencias de comida y bebida imaginativas y nunca antes vistas.
Donna Berry | FOOD BUSINESS NEWS
[Más información]
13/12/2024
Brasil espera producción récord de cereales
Brasil anticipa una cosecha de granos que reventará los contenedores en la campaña comercial 2024-25, según un informe de la Empresa Nacional de Suministros (Conab), publicado el 12 de diciembre. La Conab prevé una producción récord de granos de 322,4 millones de toneladas, lo que representaría un aumento del 8,2% con respecto a 2023-24. La empresa proyecta que se sembrarán 81,39 millones de hectáreas en la cosecha actual, sumando todos los ciclos productivos, lo que corresponde a una adición de 1,45 millones de hectáreas respecto a la campaña anterior. La producción de maíz está fijada en 119,63 millones de toneladas, un 3,4% por encima de la cosecha anterior, dijo la Conab. En el primer ciclo de cosecha, se prevé que la producción alcanzará los 22,61 millones de toneladas. La siembra de la primera cosecha ya está completada en un 70% y las condiciones climáticas en las principales regiones productoras son favorables.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
13/12/2024
RÉGIMEN DE CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL
Decreto 1091/2024 - Decreto N° 1023/2001. Modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/12/2024
PODER EJECUTIVO
Decreto 1094/2024 - Disoluciones. Disuélvese el PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL MICROCRÉDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL, Disuélvese la COMISIÓN NACIONAL DE COORDINACIÓN del PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL MICROCRÉDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL, Disuélvese el FONDO NACIONAL DE PROMOCIÓN DEL MICROCRÉDITO, Elimínase el REGISTRO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE MICROCRÉDITO.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/12/2024
PODER EJECUTIVO
Decreto 1093/2024 - Sistema Integrado de Información Financiera Internet (e-SIDIF) y Sistema e-Recauda. Disposiciones. Establécese que los sujetos comprendidos en el artículo 8° de la Ley N° 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y sus modificatorias deberán utilizar el “Sistema Integrado de Información Financiera Internet (e-SIDIF)” y el “Sistema e-Recauda”.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/12/2024
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5611/2024 - Impuesto a las Ganancias. Sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos y otros, que practiquen balance comercial. Resolución General N° 3.363. Su abrogación. Resolución General N° 4.626. Norma modificatoria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/12/2024
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5613/2024 - Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA). Autorización de importación de mercadería con beneficio de reposición de stock. Resolución General N° 2.147 y sus modificatorias. Su modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/12/2024
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5614/2024 - Procedimiento. Ley N° 27.743. Título VII - Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor. Regímenes de emisión de comprobantes. Resoluciones Generales Nros. 1.415, 3.561 y 4.291. Norma modificatoria y complementaria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/12/2024
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 1036/2024 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación. “RÉGIMEN INFORMATIVO TENENCIAS. Quienes posean un porcentaje accionario de los Mercados superior al 2%, deberán informar a la Comisión las variaciones de dicha tenencia, con el alcance y conforme los procedimientos establecidos en el Título XII “TRANSPARENCIA EN EL ÁMBITO DE LA OFERTA PÚBLICA” de estas Normas”
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/12/2024
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 1037/2024 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/12/2024
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Disposición 54/2024 - Declaración jurada en la cual se manifieste que, de resultar adjudicatario, se obliga a ocupar a personas con discapacidad en una proporción no inferior al 4% de la totalidad del personal afectado a la prestación del servicio en los procedimientos de selección que tengan por objeto la tercerización de servicios, a los fines de cumplir con la obligación establecida en el artículo 7° del Decreto N° 312 del 2 de marzo de 2010.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/12/2024
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES
Disposición 6/2024 - Créase la COMISIÓN DE EVALUACIÓN, COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PROCESOS DE REDETERMINACIÓN DE PRECIOS en el ámbito de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE INTERIOR de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE INTERIOR de la VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
11/12/2024
EFEMERIDES 11.12.2024
Día Nacional del Tango – Día Internacional de las Montañas
|
[Más información]
11/12/2024
MERCADOS GLOBALES - 11.12.2024
|
[Más información]
11/12/2024
DJVE – 10.12.2024
GIRASOL 0 tt // Maíz 50.084 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 1.600 tt
|
[Más información]
11/12/2024
La probabilidad de que se produzca un fenómeno de La Niña en los próximos meses es de más del 50%, según la OMM
Hay más de un 50% de posibilidades de que se desarrolle un fenómeno de La Niña en los próximos tres meses, dijo el miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), pero si lo hace será relativamente débil y de corta duración. El patrón de La Niña implica el enfriamiento de las temperaturas de la superficie del océano y podría romper un período de altas temperaturas que convertirá a 2024 en el año más cálido del mundo desde que se tienen registros. Según los pronósticos, entre diciembre de 2024 y febrero de 2025 existe una probabilidad del 55% de que se produzca una transición a La Niña, según indicó la OMM en un comunicado enviado a los periodistas. Esta cifra es inferior a la del 60% prevista por la OMM en septiembre.
| REUTERS
[Más información]
11/12/2024
“Reparación Histórica del Campo”: presentaron un ambicioso proyecto de ley para bajar gradualmente las retenciones
La iniciativa, que tiene como impulsor a Luciano Laspina, propone un descenso del 0,35% mensual; en la soja los derechos de exportación desaparecerían en siete años
| LA NACION
[Más información]
11/12/2024
La economía que viene: las 7 claves de los anuncios de Milei para 2025
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo
Sebastián Catalano | INFOBAE
[Más información]
11/12/2024
El gobierno porteño aprobó un protocolo para abordar la “violencia digital” en la escuela
La medida apunta a orientar a las escuelas públicas y privadas ante la proliferación de conflictos entre estudiantes por pornografía “deepfake” generada por IA, además de casos de ciberacoso y hackeo. 4 de cada 10 chicos dicen haber sufrido alguna forma de ataque en las redes
| INFOBAE
[Más información]
11/12/2024
Dinero electrónico. Tarjetas bimonetarias, en dólares o pesos: Mercado Pago, MODO y su uso para pagar en comercios
La nueva funcionalidad de pago arrancará el año próximo y el ecosistema se prepara para no perderse el negocio. También los comercios
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
11/12/2024
Los monotributistas ahora tienen sólo 19 obras sociales para elegir y ninguna prepaga: la lista completa
Muy pocas entidades los aceptan porque el aporte que realizan al sistema es la tercera parte del costo del PMO. Según una investigación privada, hoy sólo el 24% de las obras sociales cubre el PMO con los aportes del público.
Pablo Sigal | CLARIN
[Más información]
‹ anterior 798081828384858687888990 siguiente ›