09/12/2024
CoBank: Las grandes cosechas en EEUU impulsan las perspectivas para los elevadores de granos
Con los agricultores estadounidenses cosechando las segundas cosechas más grandes de maíz y soja registradas y mejorando las posiciones en el mercado de futuros, las perspectivas de margen para los elevadores de granos también aumentaron, según un nuevo informe de CoBank. Y un fortalecimiento del dólar estadounidense junto con una posible disputa comercial bajo la nueva administración que probablemente desaceleraría las exportaciones podría beneficiar aún más a los elevadores de granos.
Susan Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
09/12/2024
Sorpresa en la comunidad cripto por la propuesta de Michael Saylor al gobierno de Estados Unidos
El presidente ejecutivo de MicroStrategy, Michael Saylor, ha propuesto una estrategia para el dominio económico de EEUU: vender las reservas de oro estadounidenses e invertir en Bitcoin. En una reciente entrevista con Yahoo Finance, Saylor sugirió que el gobierno de EEUU podría adquirir aproximadamente 5 millones de Bitcoin liquidando sus tenencias de oro, controlando potencialmente la "red de capital de reserva" del mundo.
| CRIPTO 247
[Más información]
09/12/2024
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
Resolución 57/2024 - Apruébase la unificación del listado de variedades Vitis vinífera L. reconocidas como aptas para la elaboración de vinos de calidad, que obran en el Decreto Nº 57/04 y en el listado de variedades autorizadas para la elaboración de Vinos Reserva y Gran Reserva:……………..
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
26/11/2024
EFEMERIDES 26.11.2024
Día del Químico – Día mundial contra el uso indiscriminado de Agroquímicos - Día Mundial del Olivo - Día Mundial del Transporte Sostenible - Día Mundial del Acceso a la Educación Superior - Día Mundial de la Alfamanosidosis
|
[Más información]
26/11/2024
MERCADOS GLOBALES - 26.11.2024
|
[Más información]
26/11/2024
DJVE – 25.11.2024
GIRASOL 0 tt // Maíz 30 tt // Soja 0 tt // Sorgo 87 tt // Trigo 262,70 tt
|
[Más información]
26/11/2024
Cómo hablarles a los adolescentes sobre los graves riesgos del sexting
La tecnología ha cambiado sustancialmente nuestras relaciones. Y en los adolescentes, eso ha significado que el despertar sexual muchas veces se dé a través de un chat. De ahí, el término sexting, que se refiere a la práctica de enviar y recibir mensajes sexualmente explícitos a través del celular. Es una práctica común entre adultos, pero también entre menores. Según un estudio de la revista científica JAMA Pediatrics, uno de cada tres niños entre 12 y 17 años ha recibido un mensaje sexualmente explícito en su teléfono móvil.
Santiago Vanegas | BBC News
[Más información]
26/11/2024
La promesa arancelaria de Trump augura problemas para las empresas automotrices y tecnológicas
El presidente electo Donald Trump prometió el lunes aranceles a los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos -Canadá, México y China- y detalló cómo implementará promesas de campaña que podrían desencadenar guerras comerciales. Motor Honda (7267.T) envía el 80% de su producción en México al mercado estadounidense. Motor Nissan (7201.T) tiene dos plantas en México donde fabrica los modelos Sentra, Versa y Kicks para el mercado estadounidense. Produjo casi 505.000 vehículos en México en los primeros nueve meses de este año. La empresa no revela cuántos de ellos fueron exportados al mercado estadounidense. Motor Toyota (7203.T) El año pasado vendió más de 230.000 unidades del Tacoma en Estados Unidos, lo que representa aproximadamente el 10% de sus ventas totales en ese mercado. Toyota solía producir el Tacoma en Estados Unidos, pero ahora los envía todos desde México, donde el vehículo es el único modelo que fabrica en sus plantas. La mayor parte de la producción allí se destina a la exportación a Estados Unidos. Algunos fabricantes chinos de componentes para automóviles, como el fabricante de asientos Yanfeng Automotive Interiors, han estado produciendo en México durante años para abastecer a fabricantes de automóviles como General Motors (GM.N) y Toyota, que había trasladado su capacidad a México para reducir costos. Foxconn, el mayor fabricante de productos electrónicos por contrato del mundo (2317.TW) está construyendo una fábrica gigante de servidores de inteligencia artificial en colaboración con Nvidia (NVDA.O) en México. Planea iniciar la producción a principios del próximo año, fabricando un servidor refrigerado por líquido que contenga la nueva y poderosa familia de chips de inteligencia artificial Blackwell de Nvidia. Fabricante chino de ordenadores Lenovo (0992.HK) tiene un sitio de producción masivo en Monterrey que amplió en 2021. Allí fabrica servidores y otros productos de centros de datos y la compañía dijo en 2021 que todos sus productos de centros de datos para el mercado de América del Norte se producen en Monterrey.
Daniel Leussink y Maki Shiraki en Tokio, Heekyong | REUTERS
[Más información]
26/11/2024
Se murió el negocio de la soja en la Argentina: Los que no aprovecharon las oportunidades comerciales y financieras están en “zona de riesgo”
Los empresarios agrícolas que sembraron o planean sembrar soja de primera en la presente campaña ingresaron en una “zona de riesgo” en caso de no haber realizado coberturas comerciales y no haber aprovechado el “veranito financiero” del primer semestre de este año. El precio del contrato futuro de Soja Rosario mayo 2025 del Matba Rofex perforó los 280 u$s/tonelada y nada indica que se pueda recuperar en lo inmediato. Con ese valor, el negocio se “desdibuja” en gran parte de las regiones productivas.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
26/11/2024
Saluden al “dólar exportador” que se va ¿Qué implica eso para el agro?
La convergencia entre el “dólar exportador” y el tipo de cambio oficial alimentó este lunes los rumores de una pronta finalización del esquema cambiario heredado de la gestión anterior que fue mantenido (hasta ahora) por el gobierno de Javier Milei. Sólo veinte pesos separan la cotización del tipo de cambio comprador divisa del Banco Nación con el “dólar exportador” que se emplea como referencia para determinar el valor interno en pesos de los granos (entre otros productos exportables). El “dólar exportación”, cuyo cálculo es publicado diariamente por Matba Rofex, fue instrumentado por el ex ministro de Economía Sergio Massa con el propósito de ofrecer cierto margen de mejora cambiaria a los sectores exportadores –con el agro a la cabeza– sin tener que devaluar el tipo de cambio oficial para que esa ocurra.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
26/11/2024
Celulares y notebooks: si bien mejoran las ventas de informática, los importadores piden que bajen los impuestos
La cámara que nuclea a las empresas que representan un tercio del negocio informático del país informó que el sector comenzó a revertir su caída durante el tercer trimestre, pero también advirtió por la decisión oficial que posibilita incrementar las compras por courier
María Julieta Rumi | LA NACION
[Más información]
26/11/2024
Dólar: ARCA deja de cobrar el Impuesto PAIS a las nuevas importaciones
Se trata del anticipo del 95% del gravamen que tienen que adelantar los operadores del comercio exterior cuando declaran sus operaciones. Va en línea con la finalización del impuesto dentro de un mes.
Carlos Lamiral | AMBITO
[Más información]
26/11/2024
Importaciones, pagos con tarjeta, turismo y recaudación: cómo impactará el fin del impuesto PAIS, a un mes de su eliminación
Desde hoy el fisco dejará de exigir el pago anticipado de ese tributo para acceder a divisas para la importación. Los datos oficiales muestran una marcada suba en la cantidad de argentinos que viajan al exterior
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
26/11/2024
Disolvieron otros cinco fondos fiduciarios por varias irregularidades detectadas en una auditoría
El fondo destinado a la Asistencia Directa a Víctimas de Trata integra la lista. El Gobierno alegó que se detectó la falta de un manual de procedimientos formalizado
| INFOBAE
[Más información]
26/11/2024
Tras el fin del impuesto PAIS, el Gobierno evalúa impulsar una reforma impositiva integral
Así lo aseguró ante la consulta de un senador el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien dará un informe de gestión el miércoles en el Congreso. Asistirá por primera vez a la Cámara alta
Mariano Casal | INFOBAE
[Más información]
26/11/2024
Brecha cambiaria: la eliminación del impuesto PAIS presionará aún más a la baja al dólar financiero
Los importadores tienen a partir de hoy más incentivos para acceder al mercado oficial. La menor demanda en el segmento financiero podría hacer caer al dólar MEP y al CCL. El impacto sobre el índice de inflación
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
26/11/2024
Reformas estructurales de alto impacto: con qué medidas avanzará el Gobierno en la era post cepo
En el marco de la "fase tres" del programa de Gobierno, se buscará avanzar con las más de 3.000 reformas estructurales que prometió Milei
José Calero | IPROFESIONAL
[Más información]
26/11/2024
Es inminente la reapertura del blanqueo de dinero en efectivo: a qué contribuyentes beneficiará
Desde el Ministerio de Economía y la ex AFIP brindarán una solución puntual para determinados contribuyentes. La opinión de expertos
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
26/11/2024
Dinero electrónico. QR en subtes y una sorpresa a días del debut: Mercado Pago y su plan para primerear a MODO y Ualá
Inició la cuenta regresiva para la apertura de los medios de pago en el transporte. Las tarjetas serán el primer método que debutará
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
26/11/2024
Las provincias que no alcancen 190 días de clase en 2025 deberán recuperar el tiempo perdido
Las autoridades educativas de todo el país se comprometieron a garantizar calendarios escolares de al menos 190 días el año que viene. Las jurisdicciones que no alcancen la meta deberán implementar medidas de compensación
Alfredo Dillon | INFOBAE
[Más información]
26/11/2024
La desmentida de Caputo sobre un canje de deuda que beneficia a los bonos en dólares más cortos, que vencen en 2029 y 2030
El ministro de Economía confirmó que no habrá colocaciones de deuda para pagar capital e intereses que vencen en enero. Además, cayó la tasa de los bonos norteamericanos por debajo del 4,3% y favorece a la deuda emergente
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
26/11/2024
“Neuroeducación”, o cómo la ciencia del cerebro está transformando el aprendizaje
Diego Golombek, Laura Marinucci y Andrea Goldin reflexionan sobre cómo las neurociencias, más allá de su aparente moda, son una herramienta clave para transformar las prácticas pedagógicas, integrando emoción, atención y tecnología para comprender el aprendizaje de manera diferente.
Mariana Kozodij | INFOBAE
[Más información]
26/11/2024
El Gobierno reglamentó la Boleta Única Papel
La iniciativa había sido aprobada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo. Se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del año que viene.
| AMBITO
[Más información]
26/11/2024
Tesla acumuló créditos de emisiones de gases de efecto invernadero en 2023 mientras otros fabricantes de automóviles se quedaron atrás
Tesla (TSLA.O) generó casi 34 millones de toneladas métricas de créditos de gases de efecto invernadero en el año modelo 2023 mediante la venta de vehículos eléctricos, ya que la industria automotriz acumuló importantes déficits crediticios frente a estándares de emisiones más estrictos. En un informe visto por primera vez por Reuters, la Agencia de Protección Ambiental dijo el lunes que el consumo de combustible de los vehículos nuevos aumentó en 1,1 millas (1,8 km) por galón en 2023, alcanzando un récord de 27,1 mpg (43,6 kpg). La EPA dijo que se proyecta preliminarmente que el consumo de combustible de toda la flota aumentará a 28 mpg (45,1 kpg) en el año modelo 2024.
David Shepardson | REUTERS
[Más información]
26/11/2024
Nissan busca inversor para sustituir parte de la participación accionaria de Renault, informa FT
Nissan Motor (7201.T) busca un inversor a largo plazo, como un banco o un grupo asegurador, que le ayude a sustituir algunas de las acciones de Renault (RENA.PA) participación diluida, informó el Financial Times el martes. Nissan, el tercer mayor fabricante de automóviles de Japón por ventas de vehículos, no ha descartado tener en su poder a Honda Motor (7267.T), que ocupa el segundo puesto, comprar algunas de sus acciones, dijo el periódico, citando a dos personas no identificadas con conocimiento de las conversaciones. Nissan emitió este mes una advertencia de ganancias y anunció planes para recortar 9.000 empleos a nivel mundial , afectado particularmente por las débiles ventas en Estados Unidos y China, sus dos mercados más grandes. Cuando se le preguntó sobre el informe del FT, Nissan dijo que no haría comentarios sobre "artículos basados en especulaciones".
Kanjyik Ghosh y Kantaro Komiya | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 798081828384858687888990 siguiente ›