09/12/2024
DJVE – 6.12.2024
GIRASOL 4.000 tt // Maíz 150.313,50 tt // Soja 50,83 tt // Sorgo 0 tt // Trigo348.000 tt
|
[Más información]
09/12/2024
Dinero electrónico. Las billeteras virtuales logan un hito histórico en diciembre que sorprende hasta al Banco Central
La tendencia histórica en diciembre, un mes de picos de extracción y uso de billetes, podría cambiar este 2024 por el auge de las billeteras virtuales. El mismo informe del BCRA resalta que el uso de este medio de pago sigue creciendo de manera exponencial: de las 56,4 millones de transferencias realizadas solo en octubre, 52,3 millones correspondieron a operaciones con QR, lo que representa un aumento interanual del 144,2%, por un monto total de $715.000 millones, una suba del 103,5% en términos reales respecto a 2023. Cabe destacar que, en la actualidad, hay 65 billeteras digitales interoperables registradas ante el Banco Central para realizar pagos mediante la lectura de un código QR en el mostrador de un comercio, en una terminal, un ticket o a través de otras alternativas.
Ramiro Speranza | IPROUP
[Más información]
09/12/2024
La "Cositorto" cordobesa: cómo operaba la influencer acusada de estafar con criptomonedas
Estaba a minutos de viajar de Buenos Aires. La joven y su cómplice están detenidos y serían indagados la semana que viene. Por ahora, hay cuatro denuncias. Bajo el alias de @candesalazarok, la estafadora construyó una personalidad magnética en Instagram, presentándose como una gurú del desarrollo personal y los negocios digitales, capaz de transformar vidas. "Te ayudo a transformar tu vida por completo y convertirte en nómada digital. Información, comunidad y más", es uno de los mensajes que aparece en su cuenta. La modalidad operativa empleada por la imputada presenta notables coincidencias con esquemas fraudulentos de alcance internacional, tales como el caso Generación Zoe.
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
09/12/2024
Regulación cripto. Un senador propone incluir de manera formal a la minería y tecnología Blockchain en Argentina
Atauche planea incorporar un nuevo inciso que abarque el desarrollo, implementación y mantenimiento de una infraestructura descentralizada.
| IPROUP
[Más información]
09/12/2024
Alerta global: el 78% de la tierra está más seca que en 1990 y cuáles son las dos regiones argentinas en el “mapa caliente”
Un informe especializado de la ONU da cuenta de que para 2100 la aridez podría afectar la vida de 5.000 millones de personas. Los gases de efecto invernadero explican un empeoramiento vertiginoso
Julieta Roffo | INFOBAE
[Más información]
09/12/2024
¿Un mundo sin niños?: la natalidad ya atraviesa mínimos históricos y estas serían las consecuencias
La cantidad de hijos por mujer cae sin freno a nivel mundial y se proyecta una población cada vez más envejecida. ¿Hay forma de revertirlo? ¿Cuáles serán los efectos inevitables? Infobae consultó con expertos en demografía
Maximiliano Fernández | INFOBAE
[Más información]
09/12/2024
Sin impuesto PAIS, con dólar atrasado y menos aranceles, qué pasará con las importaciones en 2025
Si bien crecieron en los últimos meses, las compras al exterior aún reaccionan lentamente. Las expectativas son auspiciosas. Pros y contras
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
09/12/2024
El Gobierno demora la convocatoria a sesiones extraordinarias y define qué proyectos sumará al debate
Las autoridades nacionales analizan agregar más iniciativas para que sean tratadas durante diciembre, pero no va a extender más el plazo legislativo. Tiempos escasos y una agenda ambiciosa. Los temas que están en análisis
Federico Galligani | INFOBAE
[Más información]
09/12/2024
Con la devaluación del real aparecen dudas sobre la sostenibilidad del esquema cambiario argentino
El actual modelo económico argentino sólo “cierra” con un aporte extraordinario de divisas ingresado en algún momento del primer semestre de 2025, lo que lo hace depender de un factor político relativo a la buena voluntad del gobierno de Donald Trump con la gestión de Javier Milei. Los tiempos se espera de la ayuda proveniente del norte se acortan con la enorme devaluación del real brasileño porque se amplia el desarbirtraje entre la moneda brasileña con el peso argentino, que viene apreciándose fuerte en los últimos meses. Una devaluación sostenida del real mejora la competitividad de los sectores exportadores brasileños al tiempo que sucede lo contrario con los argentinos por la apreciación del peso.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
09/12/2024
Mala suerte: Para el trigo argentino todo lo que podía salir mal finalmente salió mal
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyecta una cosecha argentina de trigo 2024/25 de 18,8 millones de toneladas sobre una superficie de 6,7 millones de hectáreas, la cual ya se recolectó en un 47%. “Al ingreso adelantado de la nueva oferta de trigo, hay que sumarle las toneladas que pasan desde la campaña anterior: durante 2023/24 solo se comprometieron 13 millones de toneladas de trigo, el 71% de la oferta disponible, coronándose como la tercera campaña más lenta en los últimos trece años”, señala el informe. “En ese escenario, con expectativas de abundante oferta disponible, a la par de una demanda que provisoriamente no se muestra con la misma intensidad que en años comparables, el peso sobre los precios tiende a asentarse, intensificando aún más el efecto de presión de cosecha que estacionalmente impacta en las cotizaciones por el cereal”, añade. La mala noticia es que, debido a condiciones presentes en el mercado internacional, los exportadores argentinos están priorizando los embarques de maíz en desmedro de los de trigo.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
09/12/2024
Uno de los principales empresarios agrícolas de Brasil advirtió que “los países menos competitivos son los que más van a sufrir ante un escenario de exceso de oferta de soja”
“Brasil abastecerá el 70% del crecimiento de la demanda adicional de soja a nivel mundial en los próximos 25 años”. Así lo proyectó Aurélio Pavinato, presidente de SLC Agrícola S.A., durante una conferencia ofrecida esta semana en el evento Fenasoja realizado en Santa Rosa (Rio Grande do Sul). El propietario de una de las empresas agrícolas más importantes de Brasil, que un área de siembra de 734.000 hectáreas, dijo que Brasil puede expandir el área agrícola en 30 millones de hectáreas de pastizales degradados. “Brasil no precisa desmontar una sola hectárea para atender el crecimiento de la demanda mundial de soja porque con usar áreas de pastizales es suficiente y sobra; el área de soja podría crecer hasta 78 millones de hectáreas, pero el mundo no necesita tanta soja”, definió.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
09/12/2024
El boom de la economía fandom: cómo las marcas sintonizan con los nuevos fanáticos
Las comunidades de seguidores de artistas, series o productos ocupan cada vez un lugar más relevante en las estrategias de marketing de las empresas; no solo consumen el contenido, sino que lo amplifican, lo transforman y lo hacen suyo.
Clarisa Herrera | LA NACION
[Más información]
09/12/2024
El oro avanza por las apuestas de la Fed sobre el recorte de tasas y las nuevas compras del banco central chino
Los precios del oro subieron el lunes luego de que el banco central de China reanudó las compras de oro después de una pausa de seis meses, mientras que las expectativas de un recorte de las tasas de interés en la reunión de la Reserva Federal de la próxima semana se fortalecieron. A las 0910 GMT, el oro al contado ganó un 0,7% a 2.650,63 dólares la onza. Los futuros del oro estadounidense sumaron un 0,5% a 2.672,30 dólares.
Daksh Grover | REUTERS
[Más información]
09/12/2024
Los países de la UE quieren que el vapeo se incluya en la legislación sobre impuestos al tabaco del bloque
Dieciséis países de la UE pidieron el lunes a la Comisión Europea que proponga en los próximos meses una nueva ley sobre impuestos al tabaco en el bloque para incluir nuevos productos como los cigarrillos electrónicos -vapeadores- que no están cubiertos por la legislación existente. La iniciativa, liderada por los Países Bajos, cuenta con el apoyo de Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Letonia, Eslovaquia, España, Bélgica, Bulgaria, Irlanda, Eslovenia y Portugal.
| REUTERS
[Más información]
09/12/2024
El fuerte impulso hace difícil apostar contra el rally bursátil estadounidense tipo "tren de carga"
El incesante repunte de las acciones estadounidenses muestra pocas señales de desaceleración hacia fin de año, pese a que las crecientes valoraciones y las señales de especulación excesiva alimentan los temores de que un retroceso pueda llegar tarde. El S&P 500 registró su 57.° cierre récord del año el viernes y ha subido casi un 28% en 2024, impulsado por una economía estadounidense robusta, expectativas de tasas de interés más bajas y entusiasmo por los recortes de impuestos y la desregulación prometidos por el presidente electo Donald Trump.
Saqib Iqbal Ahmed | REUTERS
[Más información]
09/12/2024
Exclusivo: Los reguladores chinos piden a los bancos que agilicen la cotización de empresas offshore, según fuentes
Los reguladores de China continental y Hong Kong han pedido a algunos de los mayores bancos de inversión del mundo que ayuden a acelerar la cotización de empresas chinas en la ciudad, dijeron fuentes, en un intento por impulsar la recaudación de fondos en el exterior y revitalizar la segunda economía del mundo. La Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC) dijo en octubre en dos reuniones, a las que asistieron un total de más de 10 bancos y bufetes de abogados, que estaba trabajando para acelerar algunas aprobaciones para cotizaciones en el extranjero, dijeron siete fuentes.
Selena Li, Scott Murdoch, Julie Zhu y Kane Wu | REUTERS
[Más información]
09/12/2024
China anuncia el primer cambio de política monetaria desde 2010 para estimular el crecimiento
China adoptará una política monetaria "apropiadamente laxa" el próximo año como parte de los pasos para apoyar el crecimiento económico, informaron el lunes medios estatales citando una reunión del Politburó, lo que marca el primer cambio de este tipo hacia una política monetaria más laxa desde 2010. China implementará una política fiscal más proactiva e intensificará ajustes anticíclicos "no convencionales", informó Xinhua, citando al Politburó. China también debe impulsar "vigorosamente" el consumo y expandir la demanda interna "en todas las direcciones", afirmó Xinhua.
| REUTERS
[Más información]
09/12/2024
El cambio de política del Politburó de China impulsa el alza de las acciones y los bonos
Las acciones subieron y los bonos del gobierno de China subieron después de que el Politburó cambió su postura sobre política monetaria para insinuar que habrá más flexibilización, reflejando movimientos realizados en crisis anteriores. Los rendimientos de referencia a 10 años cayeron alrededor de cuatro puntos básicos hasta el 1,922%, un mínimo histórico. El índice Hang Seng de Hong Kong (.HSI), subió un 2,8% hasta su nivel más alto en un mes. El crecimiento de China se ha estancado debido a que un colapso del mercado inmobiliario aplastó la confianza y el consumo, y los inversores han estado ansiosos por apostar a que el gobierno acudirá al rescate.
| REUTERS
[Más información]
09/12/2024
El dólar canadiense y el dólar australiano son el centro de atención mientras el dólar estadounidense amplía sus ganancias
El dólar canadiense y el dólar australiano acapararon la atención el lunes antes de las reuniones de sus bancos centrales esta semana, mientras que el euro y otras monedas importantes perdieron un poco más de terreno ante la fortaleza del dólar estadounidense. Con un recorte de tasas de un cuarto de punto por parte de la Reserva Federal la próxima semana como algo casi seguro según los precios del mercado, los analistas dicen que el dólar luce cansado después de su largo avance en las cuatro semanas desde que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales.
Vidya Ranganathan | REUTERS
[Más información]
09/12/2024
Los ETF de Bitcoin de EEUU registran entradas cercanas a los 10 mil millones de dólares desde la victoria electoral de Trump
Las expectativas de que las criptomonedas prosperarán bajo el gobierno de Trump estimulan la demanda. Bitcoin ha registrado su racha ganadora semanal más larga desde 2021.
Sidhartha Shukla | BLOOMBERG
[Más información]
09/12/2024
"El juego comienza ahora": cuáles son los diferentes grupos rebeldes que quieren poder en Siria tras la caída del régimen de Al Assad
"Llegaron aquí preocupados por los islamistas". Así describió una fuente el estado de ánimo de los ministros de Asuntos Exteriores árabes que volaron a Doha el sábado por la tarde para mantener conversaciones urgentes destinadas a evitar un colapso en el caos y el derramamiento de sangre en Damasco. A las pocas horas, el poderoso grupo islamista que impulsó el ascenso de los rebeldes al poder informó que había llegado al centro de la capital siria. El líder de Hayat Tahrir al Shams (HTS), Abu Mohammad al Jowlani, anunció triunfalmente "la captura de Damasco". Ahora está usando su nombre real, Ahmed al Sharaa, en lugar de su nombre de guerra como señal de haber adquirido de forma repentina un rol más relevante a nivel nacional.
Lyse Doucet | BBC News
[Más información]
09/12/2024
Regulador de valores de China promete mayor apertura de mercado de futuros
Chen indicó que la comisión continuará impulsando reformas de acuerdo con los principios del mercado y la ley, y promoverá la apertura de alto nivel del mercado de futuros. Esto se produce en medio de los continuos esfuerzos de China para promover la apertura institucional integral de sus mercados financieros, profundizar la interconectividad de los mercados nacionales y extranjeros y apoyar a más instituciones extranjeras para que inviertan en el país.
| SPANISH CHINA
[Más información]
09/12/2024
La CE y Mercosur llegan a un acuerdo político pero los agricultores UE se niegan a pagar la factura
El viernes pasado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y sus homólogos de cuatro países del Mercosur (el presidente brasileño Lula, el presidente argentino Milei, el presidente paraguayo Peña y el presidente uruguayo Lacalle Pou) finalizan las negociaciones para un innovador acuerdo de asociación entre la UE y el Mercosur. Para la CE se trata de un acuerdo histórico que permitirá que las empresas de la UE ahorren 4.000 millones de euros en aranceles al año, garantizará preferencias comerciales en sectores industriales estratégicos de emisiones netas cero, como las tecnologías de energía renovable y los combustibles con bajas emisiones de carbono, así como un flujo eficiente y sostenible de materias primas. El acuerdo incluye un mayor compromiso con la sostenibilidad para detener la deforestación, derechos laborales y la gestión sostenible y conservación de los bosques.
| AGRODIGITAL
[Más información]
09/12/2024
1.000 días de guerra entre Ucrania y Rusia: ¿podrá Ucrania seguir siendo relevante en el mercado agrícola mundial?
Con una caída del 22% en el PIB respecto a los niveles de 2021, y una recuperación estimada en al menos cinco años, la agricultura ha tomado un papel protagónico, representando el 63% de los ingresos por exportaciones, frente al 40% previo a la guerra. Impacto del conflicto en la agricultura ucraniana: El sector agrícola ha sufrido pérdidas estimadas en 80.000 M$, incluyendo 10.000 M$ en daños a activos como maquinaria y equipos (57%) y 70.000 M$ en ingresos perdidos y costes adicionales. Además, Ucrania ha perdido entre 5 y 7 millones de acres de tierras cultivables debido a la ocupación, combates o contaminación por minas, lo que equivale al 7,5% de su superficie cultivable total.
| AGRODIGITAL
[Más información]
09/12/2024
La transición a huevos sin jaula en Europa varía según los países
La transición hacia sistemas de producción de huevos libres de jaulas avanza de manera dispar en Europa, según el informe EggTrack 2024 elaborado por Compassion in World Farming que monitorea los compromisos de las empresas en la adopción de sistemas libres de jaulas. Reino Unido lidera la adopción de sistemas libres de jaulas con el 77% de sus productores ya adaptados a este modelo. Además, 19 de las 40 empresas incluidas en el informe en este país ya utilizan huevos y productos derivados 100% libres de jaulas. En Italia, el 66% de los productores ha completado la transición, y el 48% de las 23 empresas incluidas en el informe cumplen al 100% con este compromiso. Francia ocupa el tercer lugar con un 70% de conversión, aunque solo el 25% de las 40 empresas reportadas ha logrado el uso exclusivo de huevos sin jaulas.
| AGRODIGITAL
[Más información]
‹ anterior 798081828384858687888990 siguiente ›