29/01/2025
China acorta tiempo de evaluación para patentes de invención
El tiempo promedio de revisión para las patentes de invención en China se ha reducido a 15,5 meses, según la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China. La entidad también señaló que dicho tiempo para los registros de marcas se mantiene estable en cuatro meses. En la actualidad, existen en el país 124 centros nacionales de protección de la propiedad intelectual y centros de servicios rápidos, que abarcan 29 provincias, regiones autónomas y municipalidades. El tiempo medio de procesamiento para los casos de protección de los derechos de propiedad intelectual sigue siendo de dos semanas. De acuerdo con la administración, el tiempo medio de mediación para los litigios de propiedad intelectual bajo su orientación es de 28 días.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
29/01/2025
Canadá: la producción de trigo duro cae un 12%
Se espera que la producción de los principales cultivos agrícolas de Canadá disminuya en 2025-26, según indicó el Ministerio de Agricultura y Agroalimentación de Canadá (AAFC) en su perspectiva preliminar sobre la oferta y la demanda canadienses en 2025-26. Los aumentos previstos en el trigo, la cebada y la avena canadienses se vieron más que compensados por las disminuciones en el maíz, la canola, la soja y otros cultivos. La perspectiva se incluyó en el informe de enero Canada: Outlook for Principal Field Crops. AAFC proyectó la producción canadiense de trigo en 2025 en 35,025 millones de toneladas, 67.000 toneladas más, o 0,2%, desde los 34,958 millones de toneladas en 2024.
Matt Noltemeyer | WORLD GRAIN
[Más información]
29/01/2025
Verificación de datos: ¿Qué países europeos practican la ciudadanía por derecho de nacimiento?
El presidente Donald Trump se equivocó al afirmar que Estados Unidos es "el único país" que otorga automáticamente la ciudadanía a los niños nacidos en su territorio. ¿Cómo es la situación en Europa? Sin embargo, en Europa la mayoría de los Estados practican el principio de jus sanguinis, que otorga la ciudadanía a un niño si uno o ambos padres son de esa nacionalidad. Ningún país de la UE concede la ciudadanía automática e incondicional a los niños nacidos allí de padres extranjeros, según una reunión informativa del Parlamento Europeo. Algunos países tienen una forma de jus soli, pero conlleva condiciones; la mayoría de las veces, los padres deben haber vivido en el país durante un cierto período de tiempo antes de que nazca el niño.
James Thomas | EURO NEWS
[Más información]
29/01/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5645/2025 - Seguridad Social. Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Resolución General N° 3.693, sus modificatorias y complementarias. Norma modificatoria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
29/01/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5644/2025 - Registro y trámite para el traslado de contenedores con mercadería documentada al amparo de una destinación de importación con canal rojo o naranja de selectividad.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
29/01/2025
MINISTERIO DE SEGURIDAD
Resolución 117/2025 - Apruébese el “PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIÓN DESTINADO A PRIMEROS INTERVINIENTES PARA LA IDENTIFICACIÓN Y SECUESTRO DE POTENCIALES ELEMENTOS DE PRUEBA DE CRIPTOACTIVOS”
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
29/01/2025
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 49/2025 - Uso de productos formulados a base del principio activo MERCAPTOTIÓN (sin. MALATIÓN). Prohibición. Se prohíbe el uso poscosecha de productos formulados a base del principio activo MERCAPTOTIÓN (sin. MALATIÓN) en granos de maíz almacenados, en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA. ARTÍCULO 2°.- Adecuación de etiquetas. Plazo. Los titulares de registros de productos alcanzados por esta resolución deben proceder a la correspondiente adecuación de las etiquetas o los marbetes, haciendo constar en ellos la leyenda “PROHIBIDO SU USO EN GRANOS DE MAÍZ ALMACENADOS”. La referida adecuación debe realizarse dentro del plazo de NOVENTA (90) días corridos a partir de la publicación de la presente resolución.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
29/01/2025
ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
Resolución 41/2025 - Aprobar el “Reglamento para el Almacenaje de Gas Natural – Actualización año 2025”
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
29/01/2025
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Resolución 67/2025 - El incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714, sus normas complementarias y modificatorias, con excepción de la establecida en el inciso e) del artículo 6° de la misma, será equivalente a 2,70%, que se aplicará sobre los límites, rangos y montos establecidos en los Anexos mencionados en el artículo 2° de la Resolución RESOL-2024-1239-ANSES-ANSES.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
29/01/2025
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Resolución 66/2025 - Establécese que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de febrero de 2025.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
28/01/2025
EFEMERIDES 28.01.2025
Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre
|
[Más información]
28/01/2025
MERCADOS GLOBALES - 28.01.2025
|
[Más información]
28/01/2025
La liquidación de empresas tecnológicas cede, DeepSeek impulsa un replanteamiento de la IA
El asistente de inteligencia artificial chino DeepSeek aumenta su popularidad. Los inversores reflexionan sobre la carrera por la IA entre China y EEUU. Las acciones de Nvidia caen un 17% y pierden 593.000 millones de dólares de valor de mercado. Las acciones tecnológicas japonesas caen por segundo día
Ankur Banerjee y Rae Wee | REUTERS
[Más información]
28/01/2025
“No hay manera”: dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones
Fuentes del sector exportador señalaron que obliga a contar con un fuerte respaldo financiero para hacer las operaciones
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
28/01/2025
El “lado B” del régimen de rebaja temporaria de retenciones: Una ventaja competitiva para las agroexportadoras con mayor capacidad financiera
Se trató de una jugada política astuta porque, con una sola acción, logra cubrir dos frentes: atender un reclamo urgente del agro y solucionar un problema cambiario. El único problema es que el anuncio lo hizo sin consultar a profesionales y empresarios del ámbito de los agronegocios, quienes, en función de su experiencia, habrían indicado la metodología más adecuada para alcanzar la meta buscada. Este lunes casi no se registraron Declaraciones Juradas Externas de Ventas (DJVE) de productos agroindustriales y la liquidación de agrodivisas se derrumbó. Si eso sigue así durante varios días más, el ingreso de dólares a la economía se va a resentir y mucho.
Ezequiel Tambornini | BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
28/01/2025
Se viene una nueva tanda de precipitaciones para el norte argentino, mientras que la región central entrará en “modo pausa”
Las recientes lluvias trajeron algo de alivio a una parte de las regiones pampeanas afectadas por los déficits de humedad y ahora habrá que esperar hasta la semana que viene para poder contar con eventuales nuevos aportes de agua. El Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (Inmet) pronostica para este martes 28 de enero la continuidad de un frente de mal tiempo en el NOA, Cuyo y Córdoba que podría aportar importantes acumulados en el norte de Salta, centro-norte de Córdoba y San Luis.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
28/01/2025
Negocio prometedor: una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa
Aunque de manera acotada, Saesa colocó en ese mercado oleínas y aceites técnicos de maíz, materias primas de segunda generación; cuáles son las oportunidades
Abril Loupias Castia | LA NACION
[Más información]
28/01/2025
La Bolsa de Cereales defendió un acuerdo comercial con EEUU, pero especialistas hablan de “ciencia ficción”
La entidad bonaerense defendió la iniciativa del Presidente, alegando el potencial argentino para mejorar la relación bilateral con EEUU. Sin embargo, especialistas no consideran que el clima político permita avanzar con un acuerdo de libre comercio.
Nazarena Lomagno | AMBITO
[Más información]
28/01/2025
Seguridad. La nueva estafa que amenaza con vaciar tu Mercado Pago: cómo reconocerla y evitarla
Circula un nuevo engaño por las redes sociales en el cual a través de un mail se pone en juego tu cuenta de Mercado Libre y Mercado Pago: cómo reconocerlo
Trinidad Reynoso | IPROUP
[Más información]
28/01/2025
Ciberseguridad. Atención usuarios y empresas: alertan que aumentaron 11% los ataques de ransomware en 2024
Estados Unidos se mantuvo como el país más afectado a lo largo del año pasado, con 2.713 ataques, seguido de Canadá (283) y Reino Unido (268)
Lucio Ferrantelli | IPROUP
[Más información]
28/01/2025
Quejas en las redes por consumos duplicados en el resumen de tarjeta de crédito: qué debe hacer el usuario
Muchos clientes ven repetidas sus compras y sus pagos en cuotas hasta tres veces en su homebanking o su aplicación para celulares. Aseguran que se solucionará en breve
Fernando Meaños | INFOBAE
[Más información]
28/01/2025
Paro nacional de trenes: las líneas y los ramales afectados este martes 28 de enero y el horario de los cortes
El cese de actividades de este martes afectará al servicio ferroviario en todo el territorio nacional durante seis horas; en qué consiste la protesta
| LA NACION
[Más información]
28/01/2025
Ingresos brutos: bancos y fintechs reclamaron por la carga impositiva que pesa sobre la actividad financiera
En el documento, firmado por la Asociación de Bancos (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), se destacó que “la elevada carga de impuestos distorsivos que afecta a la actividad financiera es uno de los factores que explican, pese al crecimiento registrado en el último año, el bajo y decreciente nivel de préstamos en relación al PBI en los últimos 25 años”. Entre las cargas señaladas, sobresalen los impuestos provinciales a los Ingresos Brutos (IIBB) y las tasas municipales, muchas de ellas consideradas excesivas. “En la actualidad, las alícuotas de Ingresos Brutos provinciales y varias tasas municipales han alcanzado niveles históricos debido a los incrementos registrados recientemente, lo que representa un obstáculo significativo para el crecimiento del crédito y la viabilidad de las sucursales bancarias”, señalaron las entidades bancarias. Las asociaciones bancarias hicieron un llamado a los gobiernos provinciales y municipales para implementar políticas que favorezcan el financiamiento productivo y la generación de empleo en Argentina, con impuestos que sean razonables y no generen distorsiones. Esta solicitud, plasmada en un comunicado conjunto, se suma a las quejas ya expresadas por la Cámara Argentina Fintech y Mercado Libre respecto a la creciente presión fiscal en el sector financiero.
| AMBITO
[Más información]
28/01/2025
Cepo: en la Argentina habría unos US$10.000 millones de dividendos sin girar, según un informe privado
Las multinacionales tienen dificultades para enviar sus ganancias a sus casas matrices desde 2019, cuando se reimpusieron los controles cambiarios
Sofía Diamante | LA NACION
[Más información]
28/01/2025
5 autos usados de menos de 8 millones de pesos para comprar y no tener “dolores de cabeza”
Para tomar como referencia a la hora de comprar una unidad usada, LA NACION detalló un ranking con cinco opciones por debajo de los $8 millones
| LA NACION
[Más información]
‹ anterior 596061626364656667686970 siguiente ›